Crítica de «Between Us» de Little Mix

Between UsLittle Mix se han convertido en uno de los grupos femeninos más importantes de los últimos tiempos y uno de los pocos que ha mantenido una trayectoria estable, sólida y coherente a lo largo de los años, a diferencia de otras ‘girl bands’, cuyas carreras han sido más cortas, inestables y plagadas polémicas y cambios de componentes. Desde sus inicios en el mundo de la música en 2011, Little Mix han publicado 6 exitosos álbumes de estudio (todos ellos top 5 en Reino Unido e incluso dos top 10 en Estados Unidos) y 5 de sus singles han alcanzado #1 en la lista británica, haciendo de Little Mix el grupo femenino más exitoso de todos los tiempos en Reino Unido por detrás de Spice Girls. Su último álbum de estudio, «Confetti», fue publicado el año pasado y durante su promoción Jesy Nelson, una de las componentes más carismáticas de Little Mix, abandonó la formación alegando razones médicas y estrés causado por la fama, aunque más tarde pudimos saber gracias a una entrevista que Jesy había perdido la ilusión por estar en Little Mix y sus aspiraciones musicales eran muy diferentes a las del grupo. Pese al repentino abandono de Jesy, Little Mix continuaron con la promoción del álbum como trío y «Confetti» obtuvo un gran desempeño comercial: alcanzó el #2 en la lista británica y contó con varios singles muy exitosos, entre ellos ‘Break Up Song’, ‘Holiday’ o ‘Sweet Melody’. Tras la era «Confetti», Little Mix colaboraron con varios artistas y dos de sus componentes, Leigh-Anne y Perrie, anunciaron sus respectivos embarazos. La casualidad quiso que con menos de una semana de diferencia ambas dieron a luz a sus hijos (algo muy similar les ocurrió a Spice Girls, cuando Mel B y Victoria se quedaron embarazadas prácticamente a la vez). Pese a los embarazos de Leigh-Anne y Perrie, Little Mix no dejaron de trabajar y estuvieron muy ocupadas grabando nuevas canciones y videoclips para su próximo proyecto musical. El pasado 12 de noviembre se puso a la venta Between Us, el primer álbum de grandes éxitos de Little Mix y que cuenta con todos los singles lanzados durante sus 10 años de carrera musical además de sus recientes colaboraciones y 5 temas inéditos. «Between Us» ha sido lanzado en una gran variedad de formatos físicos, que incluyen CD, vinilo y cassette con diferentes portadas y ediciones, además de su versión digital, lo que les ayudará a conseguir el ansiado #1 en la lista de ventas de Reino Unido. Durante su trayectoria musical, Little Mix han lanzado más de 20 singles encuadrados dentro del pop, R&B y dance-pop, compuestos en su mayoría por las propias Jade, Leigh-Anne, Jesy y Perrie y bajo la producción de importantes nombres de la industria musical británica como MNEK, Steve Mac, Kamille, TMS o Tre Jean-Marie.

El single presentación del álbum, Love (Sweet Love) llegó el pasado mes de septiembre y se trataba de un animado tema pop up-tempo de corte retro compuesto por Jade y Leigh-Anne y producido por su habitual colaborador MNEK que cuenta con el clásico sonido del grupo. Pese a resultar un tema muy pegadizo y contar con unas poderosas letras sobre el amor propio, la independencia y el empoderamiento femenino, ‘Love (Sweet Love)’ no ha despertado excesiva atención del público y apenas ha ocupado el top 40, una de las posiciones más bajas de un single de Little Mix. Coincidiendo con la publicación de «Between Us», el trío han presentado un nuevo single, No, que se trata de un tema dance-pop y electropop que muestra el lado más up-tempo y bailable del grupo. Como dato curioso ‘No’ fue la primera canción que grabaron Jade, Perrie y Leigh-Anne como trío tras la salida de Jesy de Little Mix. Los otros temas inéditos del álbum son ‘Cut You Off’, que combina dance-pop con sonidos tribales, ‘Trash’, un tema mid-tempo R&B que recuerda al estilo del álbum Salute y es mi tema inédito favorito y la balada mid-tempo ‘Between Us’ que da título a este álbum recopilatorio. El álbum también incluye las dos colaboraciones que Little Mix han realizado durante este año: Heartbreak Anthem, del dúo de DJ’s suecos Galantis junto a David Guetta que se trata de un enérgico tema dance-pop que habla de pasar página tras una dolorosa ruptura y alcanzó el #3 en la lista británica, y Kiss My (Uh-Oh), un divertido tema dance-pop y electropop con influencia del sonido caribeño perteneciente al último álbum de la cantante inglesa Anne-Marie y que destaca por samplear la famosa canción ‘Never Leave You’ de Lumidee. Gracias a la acertada participación de Little Mix en el tema, ‘Kiss My (Uh-Oh)’ tuvo buena acogida comercial y alcanzó el top 10 en Reino Unido.

Little Mix Between UsTras su salida del concurso ‘The X Factor UK’ que les permitió cumplir su sueño de ser cantantes y formar un grupo, Little Mix publicaron en 2012 su primer álbum de estudio, DNA, el cual estaba formado por marchosos temas de estilo pop, R&B y dance-pop. DNA fue #3 en la lista británica de álbumes y contó con los singles ‘Wings’ (el cual alcanzó el #1), el medio tiempo electropop ‘DNA’ y ‘Change Your Life’. Un año más tarde llegó su segundo álbum, Salute, que profundizaba en el sonido R&B y resultaba más maduro que el debut de Little Mix. Salute fue #6 en Reino Unido, resultó ligeramente menos exitoso e incluía los singles ‘Move’, uno de los más up-tempo del álbum y el oscuro ‘Salute’. En 2015, el cuarteto regresó con su tercer álbum de estudio Get Weird, que incorporaba un sonido más arriesgado y electrónico y se convirtió en su álbum más exitoso hasta la fecha, ya que alcanzó el #2 en lista británica y vendió casi un millón de copias en Reino Unido. Get Weird incluye ‘Black Magic’, uno de los temas más representativos de la carrera de Little Mix y que ocupó el #1 en la lista británica durante 3 semanas, el original tema doo-wop ‘Love Me Like You’ o la melancólica balada ‘Secret Love Song’. Un año más tarde, en el mes de noviembre como todos sus lanzamientos, llegó Glory Days, que pasaría a ser el álbum más exitoso de la carrera musical de Little Mix y demostró que la popularidad del grupo iba en ascenso con el paso de los años. «Glory Days» alcanzó la posición de honor en la lista británica (su primer álbum #1), vendió más de un millón de copias en Reino Unido y contó con el exitoso himno ‘Shout Out To My Ex’, que ocupó el #1 en la lista de singles durante tres semanas, además de ‘Touch’ y ‘No More Sad Songs’, influenciados por el sonido Tropical House que dominaba por aquellos años. En 2018, el cuarteto regresó con LM5, su quinto álbum de estudio, que destacaba por su sonido más americano y urbano y en el que exploraban temas como el empoderamiento femenino, el amor propio, la auto-aceptación o el sexismo, basado en sus propias experiencias personales. «LM5» recibió críticas mixtas, resultó menos exitoso que su predecesor y contó sólo con dos singles, de los que destacó el hit ‘Woman Like Me’ junto a Nicki Minaj, que alcanzó el #2 en la lista británica. En 2020 vio la luz Confetti, el sexto álbum de Little Mix y último grabado como cuarteto, ya que Jesy abandonaría la formación el mismo mes de su lanzamiento. Pese a la baja de Jesy, las otras componentes siguieron como trío con la promoción de «Confetti», que estaba cosechado buenas ventas gracias al éxito de singles como ‘Break Up Song’, ‘Holiday’ o ‘Sweet Melody’, con el que consiguieron su quinto #1 en la lista de singles británica. 

Little Mix cuentan con más de 25 millones de oyentes mensuales en Spotify, tienen 14 millones de seguidores en Instagram y han vendido más de 60 millones de copias de sus álbumes y singles en todo el mundo, lo que denota su innegable éxito e importancia dentro del panorama pop de los últimos años. En resumen, «Between Us» resulta un álbum muy completo e interesante que cuenta con todos los singles del grupo y celebra la década de éxitos de Little Mix. Temas imprescindibles: Wings, DNA, Salute, Black Magic, Secret Love Song, Shout Out To My Ex, Touch, Woman Like Me, Break Up Song y Sweet Melody. 

Los mejores álbumes del 2020 (2ª parte)

Este 2020 ha estado protagonizado sin duda por la pandemia del coronavirus, que ha afectado gravemente a todos los sectores de la economía incluido el mundo de la música, sin embargo no ha sido impedimento para que se haya convertido en un año muy interesante en cuanto a lanzamiento de álbumes, ya que han visto la luz varios discos de gran calidad que han ayudado a elevar los ánimos y hacernos disfrutar pese a los malos momentos. Si en el repaso que hice a los álbumes lanzados durante los primeros meses del año destacaron sin duda ‘Future Nostalgia’ de Dua Lipa, ‘After Hours’ de The Weeknd o ‘Chromatica’ de Lady Gaga, los cuales han sido muy exitosos a nivel comercial y han tenido gran impacto entre el público, en este segundo repaso también aparecen discos muy interesantes e influyentes que pasaré a comentar a continuación.

Ariana Positions10. POSITIONS de ARIANA GRANDE.

El pasado mes de octubre, casi por sorpresa, veía la luz el sexto álbum de estudio de Ariana Grande, anunciado en sus redes sociales apenas unas semanas antes de su publicación. Como he comentado en anteriores ocasiones, la cantante de Florida ha recuperado los tiempos en los que Rihanna lanzaba un disco por año y en apenas dos años y medio ha publicado tres álbumes de estudio, un hecho muy celebrado su enorme base de fans que han recibido de manera extraordinaria sus últimos trabajos pero que ha acabado por saturar al público en general. ‘Thank U, Next’, pese a haber sido publicado 7 meses después de Sweetener, fue alabado por los críticos musicales por su moderno estilo R&B/Trap, la gran ejecución vocal de Ariana y la magnífica selección de temas presentes, pero en esta ocasión la excesiva rapidez con la que nos ha presentado Positions ha jugado en su contra ya que no se aprecia apenas una evolución musical y su conjunto de canciones resulta muy similar y poco arriesgado. Es cierto que en Positions la influencia Trap no es tan acusada y se aprecia un mayor uso de instrumentos como cuerdas y vientos, pero en general recuerda demasiado al estilo de ‘Thank U, Next’. Aun así podemos encontrar temas distintivos e interesantes como el pegadizo y coqueto tema synth-pop ‘Just Like Magic’, ‘Motive’, un marchoso tema House/dance-pop que resulta el más up-tempo del álbum y cuenta con la colaboración de Doja Cat o su reciente single ’34+35′, de temática muy sexual. Positions ha debutado en el #1 de la lista americana, convirtiéndose en el cuarto álbum de Ariana Grande que logra dicha posición y también ha sido #1 en Reino Unido, al igual que sus tres últimos trabajos, aunque con unas cifras notoriamente inferiores a las de su anterior álbum. Mientras que ‘Thank U, Next’ lideró el repaso que realicé a los mejores álbumes del año pasado, Positions se tiene que conformar con el último puesto en este repaso, ya que es un álbum más que digno pero no logra superar el gran nivel que tenía su anterior trabajo ni resulta tan memorable por la falta de hit singles de la talla de ‘7 Rings’, ‘Thank U, Next’ o ‘Break Up With Your Girlfriend’. Puntuación: 7’5/10.

Good News9. GOOD NEWS de MEGAN THEE STALLION.

En ausencia de álbumes por parte de Cardi B o Nicki Minaj, la joven Megan Thee Stallion se ha posicionado como una de las raperas más importantes del año gracias al lanzamiento del EP ‘Suga’ en el mes de marzo y su álbum debut el pasado mes de noviembre, los cuales han ayudado a Megan a dar el espaldarazo a nivel internacional tras ser una artista conocida previamente en Estados Unidos. Good News es un álbum muy sólido de Hip Hop que se influencia del sonido ‘Old School’ de los años 90 a través de numerosos samples y contiene la temática típica de los álbumes de este género sobre sexo, fama y dinero, pero destaca por lanzar un mensaje muy positivo sobre empoderamiento femenino, auto-aceptación y ‘positivimo sexual’. Además, en el tema ‘Shots Fired’ aborda su reciente disputa con Tory Lanez tras el incidente en el que fue víctima de un disparo. Good News ha contado con interesantes singles como ‘Girls In The Hood’ y ‘Don’t Stop’, ambos top 30 en la lista americana además de su reciente single ‘Body’, en el que reivindica su rotunda figura y anima a las mujeres a celebrar sus propios cuerpos. El álbum debut de Megan Thee Stallion también incluye el remix de ‘Savage’ junto a Beyoncé, cuya versión original pertenecía a Suga, se convirtió en viral gracias a su exposición en la red social TikTok y acabó alcanzando el #1 en la lista americana, el primero de los dos #1 que ha conseguido la texana durante este año. Good News debutó en el #2 de la lista americana, la mejor posición de Megan en Estados Unidos y ha recibido excelentes críticas por parte de los expertos musicales por su confianza en sí misma, su habilidad para rimar y sus letras a favor de la libertad sexual de las mujeres. Good News es en mi opinión el disco de Hip Hop más interesante del año y merece formar parte de este repaso de los mejores álbumes. Puntuación: 7’5/10.

What The Future Holds8. WHAT THE FUTURE HOLDS de STEPS.

Steps han protagonizado uno de los regresos más importantes del año en Reino Unido con el lanzamiento del disco ‘What The Future Holds’, que pone fin a su sequía musical de tres años. El sexto álbum de estudio del quinteto británico está formado por 13 temas encuadrados dentro del pop, dance-pop y electro-pop, la mayoría de ellos up-tempo, que encajarían perfectamente en el festival de Eurovisión debido a sus pegadizos estribillos, su ritmo bailable, las harmonías conjuntas y el carácter épico de sus letras. El single presentación fue el tema que daba título al álbum, ‘What The Future Holds’, que se trata de un enérgico tema dance-pop y electro-pop compuesto por Sia Furler y Greg Kurstin cuyas letras hacen referencia a todo lo que han vivido como grupo durante sus más de dos décadas de existencia y el futuro que les depara. La composición y el título de este tema inspiró al famoso grupo a crear un álbum marcado por la nostalgia del pasado pero adaptándose a los nuevos tiempos. El segundo single lanzado, ‘Something In Your Eyes’, es un bailable tema dance-pop de estribillo épico muy influenciado por el estilo de ABBA y se trataba de una versión de la canción que la cantante sueca Jenny Silver intentó llevar a Eurovisión en el año 2011. Previamente a la publicación de ‘What The Future Holds’ se lanzaron tres sencillos promocionales que mostraban la variedad presente en el álbum: el tema mid-tempo ‘Under My Skin’, la emotiva balada a piano ‘Hold My Heart’ en la que podemos apreciar el torrente vocal de los componentes del grupo y ‘To The Beat of My Heart’, un marchoso tema Dance/Disco que recupera el espíritu discotequero que siempre ha tenido el grupo y precisamente está de plena actualidad este año. En este complicado año que estamos viviendo, Steps han regresado con un álbum más que digno repleto de canciones marchosas y de carácter positivo que nos animan a bailar y pasarlo bien. Puntuación: 7’5/10.

Spell My Name7. SPELL MY NAME de TONI BRAXTON.

La pandemia del coronavirus no ha impedido que muchos artistas hayan sacado adelante sus proyectos durante este año, aunque haya resultado un tarea más complicada de lo habitual. Toni Braxton es una de las artistas que decidió seguir adelante con sus planes y el pasado mes de agosto vio la luz su décimo álbum de estudio, titulado ‘Spell My Name’, dos años y medio después del breve pero notable ‘Sex & Cigarettes’, que recibió buenas críticas de los expertos musicales aunque tuvo un moderado impacto comercial. ‘Spell My Name’ es el primer álbum de Toni Braxton dentro del sello discográfico Island Records y comparte muchos puntos en común con su predecesor, entre ellos la brevedad y está formado principalmente por baladas encuadradas dentro del clásico R&B/Soul por el que es conocida desde los años 90 cuando comenzó su carrera profesional. Como en la mayoría de sus álbumes, el contenido de ‘Spell My Name’ gira en torno a la angustia y melancolía producidas por los desengaños amorosos y en esta ocasión podíamos adivinar a través de las letras de las canciones ciertos detalles de su tormentosa e intermitente relación con el rapero Birdman, con quien se le relaciona desde 2016. El single presentación del álbum, Do It, llegó el pasado mes de abril y se trataba de una emotiva balada R&B con melodía de piano y violín en la que la cantante animaba a una amiga a abandonar una relación tóxica. Más tarde Toni presentó el remix oficial de ‘Do It’ junto a Missy Elliott, que mantenía la esencia del tema original pero resultaba más rítmico, comercial y pegadizo y contaba con un fabuloso rap de Missy. Do It no consiguió entrar en la lista americana pero alcanzó el #1 en el componente Adult R&B Songs de Billboard. Como segundo single llegó ‘Dance’, un marchoso tema R&B/dance-pop con gran influencia del sonido Disco en el que la mayor de las hermanas Braxton nos anima a bailar como remedio para superar una ruptura. Aunque tanto su éxito comercial como la viabilidad de su música han disminuido de manera notoria a lo largo de los años, Toni Braxton sigue siendo una de las mejores voces del R&B contemporáneo y nos ha ofrecido otro magnífico álbum que se suma a su gran catálogo musical. Puntuación: 8/10.

Brandy B76. B7 de BRANDY.

Uno de los regresos más importantes del año dentro del género R&B ha sido sin duda el de Brandy, quien tras 8 años de relativo silencio ha vuelto al panorama musical con su séptimo álbum de estudio, titulado B7. Para dar con su último disco tenemos que remontarnos hasta 2012 cuando vio la luz ‘Two Eleven’, el cual recibió grandes críticas de los expertos musicales, debutó en el top 5 en la lista americana de álbumes y contó con el hit single en el componente urbano ‘Put It Down’ junto a Chris Brown. Desde entonces la autora del icónico ‘The Boy Is Mine’ no ha estado completamente desaparecida y durante estos últimos años ha desarrollado su faceta de actriz, ha hecho sus pinitos en Broadway y ha lanzado esporádicamente alguna canción. B7 es el álbum más personal y maduro de toda la trayectoria de Brandy y en él relata las experiencias vividas durante estos últimos años, marcados por relaciones fallidas y problemas mentales, de ahí el amplio lapso de tiempo sin publicar nuevo disco. B7 es el primer álbum de Brandy publicado de manera independiente bajo su propio sello Brand’Nu y está formado por 15 temas encuadrados dentro del R&B compuestos y co-producidos por la propia cantante con la ayuda de DJ Camper, LaShawn Daniels o Hit-Boy. El single presentación del álbum fue ‘Baby Mama’, un marchoso y pegadizo tema R&B con uso prominente de trompetas que contaba con la colaboración de Chance The Rapper y rendía homenaje a las madres solteras por su fuerza y valentía al sacar adelante a sus familias. Como segundo single llegó ‘Borderline’, en el que Brandy regresa a su zona de confort y nos presenta una oscura balada que relata una complicada relación marcada por sus propias debilidades e inseguridades y en la que podemos apreciar todo su talento vocal. El trágico accidente de coche en el que se vio involucrada y donde falleció una persona, relaciones amorosas tumultuosas y problemas mentales han marcado la vida de la cantante durante estos últimos años, pero Brandy ha sabido sobreponerse a los malos momentos del pasado y gracias a la terapia que supuso componer y grabar su nuevo álbum ahora vuelve a estar feliz e ilusionada por la música. En este complicado 2020 que estamos viviendo, Brandy ha regresado con un álbum lleno de canciones de carácter honesto e introspectivo que unidas a su extraordinario talento vocal, su versatilidad como artista y una gran producción hacen de él otra joya dentro de su magnífico catálogo musical. Puntuación: 8/10.

Melanie C5. MELANIE C de MELANIE C.

Melanie C ha demostrado ser la componente de Spice Girls más comprometida con el mundo de la música y la única que a lo largo de los años se ha labrado una sólida y exitosa carrera en solitario. Prueba de ello son los 8 álbumes de estudio que ha publicado desde 1999, haciendo de ella la Spice con más discos en el mercado y la única que en la actualidad sigue demostrando su pasión por cantar y crear nuevas canciones. Durante este año la cantante inglesa ha estado muy activa en el panorama musical y nos ha ido presentando nuevas canciones pertenecientes a su octavo disco de estudio, como por ejemplo ‘Who I Am’, un fantástico tema electro-pop y dance-pop que mostraba a la perfección su talento vocal y como compositora y resultaba un himno sobre la auto-aceptación, ‘Blame It On Me’, un marchoso tema dance-pop y electro-pop con influencia Disco en el que relata una relación tóxica y el duro camino hasta lograr empoderarse y defenderse a sí misma, o ‘In and Out of Love’, que en propias palabras de la cantante «es el tema pop up-tempo que todos estamos esperando en estos tiempos tan difíciles que vivimos» y resultaba otra apuesta muy acertada por parte de Mel C. Tras ellos llegó ‘Fearless’, que supuso un importante cambio de dirección musical con respecto a sus anteriores singles de carácter bailable ya que se trata de un tema mid-tempo pop/R&B envuelto por una atmósfera urbana y alternativa y que cuenta con la colaboración de la rapera Nadia Rose, además del sencillo promocional ‘Overload’, con el que regresa al pop bailable de sus primeros singles aunque incorporando un llamativo sonido Disco/funk que le proporciona un toque retro que se ha puesto muy de moda durante este año. El álbum ‘Melanie C’ relata todas las experiencias vividas durante estos últimos años y que le han servido para saber quién es como persona y artista y está formado por un conjunto muy sólido de temas bailables pero cargados de mensajes positivos sobre la depresión y el amor propio. ‘Melanie C’ alcanzó el #8 en la lista británica (su tercer top 10 en Reino Unido y la mejor posición desde su segundo disco) y no sólo es uno de los álbumes pop más importantes de año, sino que se posiciona como uno de los mejores trabajos de su discografía, sólo superado por su icónico debut ‘Northern Star’. Puntuación: 8/10.

Jessie Ware4. WHAT’S YOUR PLEASURE? de JESSIE WARE.

Uno de los discos que llegaron poco después de hacer mi repaso a los mejores álbumes de la primera parte del 2020 fue el cuarto álbum de estudio de Jessie Ware, el cual vio la luz a finales de junio. What’s Your Pleasure? ha sido uno de mis mayores descubrimientos durante este año ya que hasta entonces no había prestado excesiva atención a la cantante inglesa, pero la gran calidad de este trabajo y sus magníficos singles le han hecho merecedor de aparecer en el top 5 de este segundo repaso a los mejores álbumes del año. Como he comentado en numerosas ocasiones, el resurgimiento de la música de baile y concretamente el sonido Disco ha sido protagonista este año gracias a varios artistas de pop de primer nivel que lo han incorporado a su estilo musical, como por ejemplo Dua Lipa, una de las primeras que se subió al carro del sonido discotequero. What’s Your Pleasure? está formado por 12 magníficos temas encuadrados dentro del electro-pop, dance-pop y Disco de los que apenas ninguno sobra gracias a la personal voz de Jessie Ware, su carácter up-tempo y bailable y su cuidada producción. Entre los singles más destacados de este fantástico álbum se encuentran ‘Spotlight’, un elegante tema Disco/House, el bailable ‘Save a Kiss’, que recuerda a la Robyn más reciente o ‘What’s Your Pleasure?’, con gran componente electro-pop. Aunque desgraciadamente no ha logrado el éxito de otros álbumes de este género ya que Jessie Ware es una artista poco conocida a nivel internacional (ni atrae a un público tan joven como el caso de Dua Lipa) ‘What’s Your Pleasure?’ es uno de los discos más sólidos del año y muestra a la perfección la esencia del espíritu Disco que ha regresado este año a la primera línea del pop gracias al gran conjunto de canciones presentes y la personal voz de la artista londinense. Puntuación: 8/10.

Confetti3. CONFETTI de LITTLE MIX.

Little Mix se han convertido en uno de los grupos femeninos más estables de las últimas décadas y durante el mes de noviembre presentaron su sexto álbum de estudio, Confetti, que debutaba en el #2 en Reino Unido en una semana de extrema competencia donde también veía la luz el disco de Kylie Minogue, quien les arrebató el #1 al cuarteto. Sin embargo apenas una semana después del lanzamiento de Confetti la estabilidad del grupo se vio comprometida por el anuncio de que «Jesy abandonaba el grupo temporalmente al estar enferma», un hecho que no nos sorprendió demasiado tras su ausencia en los premios MTV Europe Music Awards, donde Little Mix eran las presentadoras y en la final del talent show ‘Little Mix: The Search’, dos hechos que hicieron saltar todas las alarmas sobre la posible partida de Jesy del grupo. El resto de componentes ha seguido defendiendo un álbum que ha recibido las mejores críticas de toda su trayectoria y ha contado con tres singles muy exitosos: el synth-pop ochentero ‘Break Up Song’ y el pegadizo tema dance-pop ‘Holiday’, los cuales ocuparon el top 10 en la lista británica y el más reciente, ‘Sweet Melody’, que tras la actuación del grupo en los premios MTV ascendió al #3 en Reino Unido. Confetti vuelve a las raíces musicales pop/R&B de Little Mix y resulta uno de los álbumes más sólidos de su carrera, poniéndose a la altura del estupendo ‘Glory Days’ y superando el nivel del anterior disco, ‘LM5’, que marcó una notoria bajada de ventas y popularidad. El sexto álbum de Little Mix está formado por un compendio de marchosos temas dance-pop como ‘Happiness’, temas influenciados por el R&B como ‘Gloves Up’ y clásicas baladas a piano como ‘My Love Won’t Let You Down’. Sin duda Confetti es uno de los mejores álbumes pop del año y confío en que Perrie, Leigh-Anne y Jade sigan adelante con su promoción futura pese a la marcha de Jesy, una de sus componente más carismáticas. Puntuación: 8/10.

Kylie Disco2. DISCO de KYLIE MINOGUE.

En un año en el que el sonido Disco ha regresado a la primera línea del pop, Kylie Minogue obviamente no podía estar fuera de este fenómeno ya que fue una de las pioneras del ‘estilo discotequero’ y varios de sus álbumes más exitosos están influenciados por el sonido Disco como por ejemplo Light Years, Fever o Aphrodite. El decimoquinto álbum de estudio de la cantante australiana está formado un conjunto de temas up-tempo de estilo dance-pop y Disco que nos transportan al ambiente discotequero de los años 70 y 80 pero con un toque electro-pop actual. Pese a haber anunciado un álbum de sonido Disco, Kylie Minogue nos ofreció como primer single ‘Say Something’, el tema menos ‘Disco’ del álbum y que se trataba de un tema synth-pop y dance-pop de ritmo sosegado. Tras él han llegado otros singles que sí contienen el espíritu Disco como ‘Magic’ y ‘Real Groove’ o el sencillo promocional ‘I Love It’ con los que la veterana cantante nos transporta a las pistas de baile de hace varias décadas gracias al uso de cuerdas y vientos típicos del sonido Disco de los años 70 y 80. Disco ha recibido grandes críticas de los expertos musicales por ser un álbum muy sólido, cohesivo y sin relleno, además de demostrar su versatilidad y crecimiento constante como artista y compositora. Dentro de Disco encontramos temas tan interesantes como Miss a Thing, que tiene un sonido muy actual, ‘Supernova’, el más up-tempo del álbum o el divertido y pegadizo ‘Where Does The DJ Go?’, que serían magníficos candidatos a futuros singles. Disco ha resultado muy exitoso a nivel comercial y alcanzó el #1 en su nativa Australia y Reino Unido, haciendo de Kylie la única cantante en conseguir un álbum #1 en 5 décadas consecutivas. Si con su aproximación al género Country en su anterior álbum ‘Golden’ no estuvo demasiado acertada y recibió unas críticas muy tibias, con ‘Disco’ podemos decir que Kylie ha regresado al sonido en el que se mueve como pez en el agua y ofrece lo mejor de sí misma. Puntuación: 8’5/10.

Heaven & Hell1. HEAVEN & HELL de AVA MAX.

Y finalmente llegamos al que considero el mejor álbum del año. El camino que ha llevado hasta el lanzamiento del disco debut de Ava Max no ha sido fácil ya que ha resultado largo y tortuoso para la joven cantante americana. Para remontarnos al primer single de ‘Heaven & Hell’ tenemos que retroceder hasta verano de 2018 cuando vio la luz el primer single: ‘Sweet but Psycho’, un pegadizo tema pop de originales letras que se convirtió en un auténtico ‘grower’ hasta conquistar al público de todo el mundo, alcanzando el #1 en más de 10 países. Tras el éxito de este tema las cosas no fueron tan fáciles para la cantante de ascendencia albanesa ya que los siguientes singles no obtuvieron el resultado comercial esperado. ‘So Am I’, que resultaba un himno para los marginados por sus letras sobre la auto-aceptación, el bailable tema dance-pop ‘Torn’ ni el single promocional ‘Salt’ conquistaron el público pese a ser canciones muy pegadizas y tuvieron un desempeño muy moderado. Ya en 2020, cuando el ‘hype’ por la cantante estaba desapareciendo y había pasado más de un año desde su single debut, Ava Max acertó de pleno con la elección de su nuevo single: el épico ‘Kings & Queens’, que se trataba de un marchoso tema dance-pop y electro-pop con reminiscencia del pop de hace una década que RedOne creaba para artistas como Lady Gaga. Este single superó ampliamente el rendimiento comercial de sus últimos temas y ha ocupado el top 20 en la mayoría de países, convirtiéndose en el segundo tema más exitoso de su carrera. Tras él llegaron otros singles muy interesantes como ‘Who’s Laughing Now’ en el que Ava Max se reía de todos aquellos que no la habían apoyado en sus inicios, ‘OMG What’s Happening’, un pegadizo tema dance-pop con influencia Funk/Disco o ‘Naked’, que servía de aperitivo al lanzamiento del álbum. Heaven & Hell se puso a la venta el pasado mes de septiembre (casi dos años después de Sweet but Psycho) y en lugar de resultar un «cajón de sastre» que recogía la multitud de temas lanzados anteriormente nos encontramos ante un álbum muy sólido y cohesivo, compuesto por temas up-tempo de estilo dance-pop y electro-pop accesibles a todos los públicos que demuestran que pese a ser Ava una cantante correcta y contar con unas letras muy sencillas, ha sido capaz de ofrecernos un gran álbum que ostenta la posición de honor en mi repaso a lo mejor del año. Puntuación: 9/10.

Crítica de «Confetti» de Little Mix

ConfettiMientras que la vida comercial de las ‘girl bands’ suele ser corta, plagada de cambios de integrantes y salpicado por rivalidades o polémicas entre sus componentes, Little Mix se han consolidado como uno de los grupos femeninos más estables y exitosos de los últimos tiempos. La fecha de caducidad de los artistas y grupos que surgen de talent shows como X Factor es usualmente muy reducida pero el caso de Little Mix ha sido una excepción y este mismo mes de noviembre han lanzado su sexto álbum de estudio, que supera con creces el de otros importantes grupos femeninos como Spice Girls, Pussycat Dolls o Fifth Harmony, con una vida comercial más corta. Confetti es el título del nuevo trabajo discográfico de Little Mix y toma el relevo a «LM5», el cual vio la luz hace dos años y tuvo un rendimiento comercial notoriamente inferior al de sus anteriores álbumes (todos ellos platino y multi-platino en Reino Unido) aunque contó con el hit single ‘Woman Like Me’ junto a Nicki Minaj, que se convirtió en un auténtico ‘grower’ hasta alcanzar el #2 de la lista de singles británica. «Confetti» es el primer disco del cuarteto tras su salida de Syco, la discográfica de Simon Cowell (creador del concurso X Factor, de donde salieron las cuatro jóvenes) y marca su primer trabajo dentro de su nuevo sello, RCA Records. El primer single del álbum, Break Up Song, llegó en marzo y se trataba de un bailable tema synth-pop y dance-pop compuesto por tres de las componentes del grupo (Leigh-Anne, Perrie y Jade) junto a su habitual colaboradora Kamille, quien también se encarga de la producción junto a Goldfingers y en el que regresan a sus orígenes más pop tras el coqueteo con el sonido urbano americano de su último álbum. Este tema tomaba influencia del synth-pop de los 80 y resultaba un himno de auto-empoderamiento al hablar de cómo seguir adelante tras una ruptura amorosa. ‘Break Up Song’ alcanzó el #9 en la lista británica, convirtiéndose en el 14º single de Little Mix en ocupar el top 10 en Reino Unido, todo un récord que pocos grupos femeninos han alcanzado en tierras británicas. Tras un parón de varios meses el cuarteto regresó en septiembre con nuevo single y anunció la fecha de salida y el título de su próximo álbum de estudio. El segundo single, Holiday, era un marchoso tema dance-pop nuevamente compuesto por Little Mix junto a Kamille con el que regresaban al clásico sonido del grupo al que estamos acostumbrados. Holiday ha logrado un discreto #15 en Reino Unido, marcando una tendencia descendiente con respecto al anterior single, sin embargo ha sido certificado plata en tierras británicas al igual que ‘Break Up Song’.

A principios de octubre el cuarteto presentó un sencillo promocional, ‘Not a Pop Song’, que se desmarcaba de los anteriores al resultar menos up-tempo y comercial debido a su naturaleza casi acústica gracias al uso de guitarra. Muy interesantes resultaban sus letras en las que Little Mix celebran su independencia artística tras dejar su anterior discográfica y lanzan un dardo envenenado a su antiguo mentor con la frase «no voy a hacer lo que Simon diga ni ser una marioneta en sus manos». Días después llegó otro sencillo promocional mucho más acertado de cara a atraer la atención del público hacia el álbum que el anterior sencillo. Se trataba de ‘Happiness’, un marchoso tema dance-pop con cierta influencia Garage en el que declaran ser más fuertes tras una relación fallida y representa a la perfección la esencia de Little Mix por sus habituales armonías conjuntas y su ritmo bailable. En un mes repleto de novedades por parte del grupo femenino para mostrar la variedad presente en Confetti, finalmente desvelaron el tercer single oficial, Sweet Melody. Este marchoso tema dance-pop y Tropical House producido por MNEK destaca por el uso de un pegadizo gancho a lo largo de toda la canción y en sus letras hablan del típico chico que promete amor verdadero pero finalmente no quiere compromiso. Pese a ser el tercer sencillo extraído, ‘Sweet Melody’ se ha convertido en el más exitoso de la era Confetti y ha ocupado el #8 en la lista británica, superando el desempeño comercial de ‘Break Up Song’ y ‘Holiday’. Sin duda la elección de singles en la era «Confetti» ha sido una de las más acertadas de toda la carrera de Little Mix.

«Confetti» está formado por 13 canciones, en su mayoría de carácter up-tempo, encuadradas dentro del pop, dance-pop, electropop y R&B y en cuyos créditos aparecen importantes nombres de la industria musical británica como MNEK, Kamille, Goldfingers o TMS. Al igual que en su anterior trabajo, las componentes de Little Mix han participado en el proceso creativo del álbum y han co-escrito 7 de las canciones presentes en Confetti, aunque el grado de involucración de cada una de las chicas ha variado bastante. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Confetti’, un marchoso tema electro-pop con influencia Hip-Hop/Trap que recuerda el sonido de LM5, ‘Gloves Up’, un tema mid-tempo R&B/electropop reminiscencia del estilo presente en el álbum Salute o ‘If You Want My Love’, un pegadizo tema R&B que guarda similitudes con el estilo ‘R&B dosmilero’ de Destiny’s Child o TLC. Uno de los temas más llamativos del álbum es ‘Rendezvous’, un medio tiempo pop/R&B de sonido retro que samplea el famoso mambo ‘Sway’ y destaca porque las chicas utilizan un registro vocal más bajo de lo habitual. Aunque la mayor parte del álbum es de naturaleza bailable también podemos encontrar momentos más profundos como la balada a piano ‘My Love Won’t Let You Down’, en la que Jesy, Leigh-Anne, Perrie y Jade ofrecen su lado más emotivo y vulnerable.

Desde sus inicios Little Mix se han labrado una carrera muy sólida y exitosa en el mundo de la música y se han consolidado como una de las ‘girl bands’ con una trayectoria más larga pese a sus orígenes de ‘grupo prefabricado’. Aunque durante la era «LM5» experimentaron una espiral decreciente en su éxito comercial y tanto las ventas del álbum como el rendimiento de algunos de los singles fue inferior a las cifras que venían manejando hasta la fecha, «Confetti» ha supuesto un incremento de su popularidad y les ha elevado de nuevo al olimpo pop gracias a tres singles muy potentes y exitosos. En mi opinión, no sólo «Confetti» resulta superior a «LM5» al ser más cohesivo y sin apenas canciones de relleno, sino que se sitúa a la altura de «Glory Days», uno de sus trabajos más destacados e importantes de su discografía. Little Mix han regresado al sonido con el que triunfaron y sin duda han contribuido al buen momento que está viviendo el pop publicando uno de los trabajos más sólidos del 2020. Temas imprescindibles: Break Up Song, Holiday, Happiness, Sweet Melody, Gloves Up y If You Want My Love. Puntuación: 8/10.

Break Up Song, el nuevo single de Little Mix

Break Up SongLa industria musical se ha paralizado debido a la pandemia mundial provocada por el coronavirus y muchos artistas han tenido que posponer sus giras de conciertos por motivos de seguridad o han aplazado ‘sine die’ el lanzamiento de sus álbumes, sin embargo todavía quedan artistas que siguen lanzando nueva música para hacernos más agradables estos duros momentos de confinamiento, como por ejemplo el grupo británico Little Mix, quienes acaban de desvelar su nuevo single, el cual servirá de anticipo a su sexto álbum de estudio. Break Up Song es un marchoso tema synth-pop y dance-pop compuesto por tres de las componentes del grupo (Leigh-Anne, Perrie y Jade) junto a su habitual colaboradora Kamille, quien también se encarga de la producción y en el que regresan a sus orígenes más pop tras el coqueteo urbano y el sonido americano de su último álbum ‘LM5’. Este tema toma influencia del sonido synth-pop de los años 80 y resulta un himno de auto-empoderamiento ya que habla de cómo seguir adelante tras una ruptura amorosa. Desde sus inicios Little Mix se han labrado una carrera muy sólida y exitosa en el mundo de la música y se han consolidado como una de las girl-bands con una trayectoria más larga pese a sus orígenes de ‘grupo prefabricado’, sin embargo durante los últimos tiempos han experimentado una espiral decreciente en su popularidad y éxito comercial tras la mediocre acogida de sus últimos singles y el moderado rendimiento de su álbum ‘LM5’. Todavía no se conocen más datos sobre el nuevo trabajo discográfico de Little Mix y más teniendo la incertidumbre que vive el mundo en estos momentos pero en cuanto adelanten la fechas de publicación del álbum o nuevos singles, no tardaré en comentarlo en el blog MiSTeR MuSiC.

One I’ve Been Missing, la apuesta navideña de Little Mix

Little MixCon la llegada del periodo navideño muchos cantantes deciden lanzar sus trabajos discográficos e intentan rentabilizar esta entrañable época ya que durante el mes de diciembre las ventas de discos se disparan. Además a raíz del tremendo éxito que obtiene Mariah Carey cada año gracias a sus populares villancicos y sus show navideños, numerosos artistas han probado suerte lanzando sus propias canciones navideñas, como es el caso de Little Mix, las protagonistas de este post. El año pasado, el cuarteto femenino publicó su quinto álbum de estudio, LM5, que pese a haber tenido un desempeño comercial positivo en Reino Unido observó una severa caída de ventas con respecto a su anterior disco, en parte por estar respaldado sólo por un single de éxito, Woman Like Me, ya que el siguiente sencillo fracasó en la lista de ventas británica. Este hecho unido a una estrategia comercial desafortunada y la ruptura de Little Mix con su discográfica de siempre, hicieron de la era LM5 una de las menos exitosas y memorables de la carrera de Little Mix. Tras un abrupto cese en la promoción del LM5, el grupo femenino lanzó en el mes de mayo un nuevo single no perteneciente al álbum, Bounce Back, el cual entró por los pelos en el top 10 de Reino Unido pero no logró captar excesiva atención por parte del público. Con una popularidad a la baja, Little Mix se embarcaron el pasado mes de septiembre en una gira por Europa y Reino Unido para promocionar el fallido LM5 que les ha mantenido ocupadas hasta el 22 de noviembre, que ha sido precisamente la fecha de lanzamiento de su nuevo single navideño. One I’ve Been Missing es el título del tema con el que Little Mix pretenden lograr el esperado #1 navideño en Reino Unido, el cual desde siempre ha resultado muy cotizado y valorado por los artistas británicos. Leigh-Anne (una de las componentes del grupo) ha participado en la composición de esta bonita balada mid-tempo que nos transporta al Soul de los años 70 y destaca por las perfectas harmonías entre las 4 chicas de Little Mix. «One I’ve Been Missing» recuerda a las clásicas baladas del grupo y es una buena manera de terminar un año un tanto descafeinado para el grupo e intentar obtener su pedazo de tarta del jugoso periodo navideño.

Los mejores álbumes del 2018

2DB0F9D8-529F-4655-90C1-FB85E50D71B6.jpeg10. Sweetener de Ariana Grande.

En el mes de agosto, Ariana Grande publicó Sweetener, su cuarto álbum de estudio, con el que logró su tercer álbum #1 en Estados Unidos, demostrando que es una de las cantantes pop más exitosas de esta década. El primer single del disco, ‘No Tears Left To Try’, fue un gran éxito en todo el planeta, ya que ocupó el #3 en la lista americana, el #1 en Australia o el #2 en Reino Unido. Aunque la elección de los singles ha sido magnífica, ya que tanto ‘God Is a Woman’ como ‘Breathin’ son grandes temas, el resto del álbum sin embargo no está al nivel de los singles ni llama tanto la atención. Uno de los errores de «Sweetener» fue dejar en manos de Pharrell Williams la mayor parte de la producción, ya que su característico sonido no encaja con el estilo de Ariana, y su estilo musical a base de sintetizadores ya manifiesta un tremendo desgaste al haber sido reutilizado durante años con numerosos aristas anteriormente. Sin embargo, los temas de Ilya y Max Martin son muy interesantes y superan ampliamente la calidad de los de Pharrell. Sweetener destaca por su evolución musical con respecto a los anteriores discos de Ariana, ya que pierde cierto componente R&B y se centra en el pop y el dance-pop. Sin duda Ariana Grande ha sido una de las artistas más importantes del año, ya que tiene un apoyo masivo de sus seguidores que se cuentan por millones en todo el mundo y consiguen que todos sus lanzamientos sean un éxito, pero siendo honestos hay que reconocer que «Sweetener» palidece en comparación con sus anteriores trabajos, «Dangerous Woman» y «My Everything». Aún así es justo incluirlo en este repaso a los álbumes más notorios del año, aunque se tenga que conformar con la última posición.

Camila_(Official_Album_Cover)_by_Camila_Cabello9. Camila de Camila Cabello.

La cantante americana de ascendencia cubana Camila Cabello se dio a conocer por ser una de las integrantes del grupo femenino Fifth Harmony, el cual se convirtió en una de las girl-bands más importantes de los últimos años en ausencia de grandes grupos femeninos que desaparecieron, como Destiny’s Child, Pussycat Dolls o Spice Girls. En diciembre del 2016, Camila abandonó inesperadamente la formación, causando una gran conmoción entre los seguidores de Fifth Harmony. Tras el sencillo promocional Crying In The Club y varias colaboraciones con otros artistas, Camila lanzó como primer single de su álbum «Havana», un tema que hace referencia a la capital de Cuba, el país de procedencia de sus padres y donde ella nació, al que tiene un cariño muy especial («la mitad de mi corazón está en La Habana»). Este tema, un medio tiempo Latin-pop que cuenta por la colaboración del rapero Young Thug, logró gran éxito en todo el mundo, ocupando el #1 en la listas de ventas de Reino Unido, Canadá o Australia, y el #2 en la lista americana de singles, la mejor posición de Camila en Estados Unidos. Su álbum debut en solitario tiene por título Camila y está compuesto por 11 temas escritos por la propia cantante, quien ha asumido un mayor control creativo sobre su música que en sus días junto a la famosa girl-band. Este álbum se aleja de los marchosos temas dance-pop de Fifth Harmony y está compuesto principalmente por medios tiempos y baladas pop con gran influencia de la música latina. El segundo single extraído del álbum tras el éxito de Havana fue ‘Never Be The Same’, una balada mid-tempo synth-pop/R&B que nos muestra el lado más emotivo de la cantante, quien a pesar de que no es una potente vocalista ni posee una voz distintiva, sí tiene una voz dulce y agradable. El álbum «Camila» nos ha mostrado la verdadera esencia de la cantante, a la Camila más auténtica, y nos ha ofrecido una imagen más natural y un sonido muy diferente del que hacía junto a Fifth Harmony. Además, este álbum ha conseguido ser un éxito en las listas de venta a diferencia del último disco de Fifth Harmony, lo cual demuestra que la joven cantante cubana se defiende perfectamente en solitario y es capaz de destacar por encima del grupo que le dio fama y popularidad. Sin lugar a dudas Camila Cabello es una de las cantantes más prometedoras del panorama musical actual y dará mucho que hablar en el futuro, por ello su disco debut merece estar en este repaso a los 10 álbumes más importantes de este 2018.

8. Queen de Nicki Minaj.

Durante este año, Nicki Minaj no ha dejado de ser noticia, pero no siempre por su música ya que se ha visto envuelta en numerosas polémicas, como por ejemplo su rivalidad con la rapera Cardi B, con la que ha protagonizado una de las peleas más sonadas dentro del género Hip-Hop en el 2018. Además, tras su colaboración con el polémico rapero 6ix9ine (el cual está en prisión y se le ha acusado de pedofilia) Nicki le mostró su apoyo y le defendió en varias ocasiones a través de sus redes sociales, ganándose numerosas críticas. Centrándonos en el lado musical, en agosto se puso a la venta el quinto álbum de estudio de la otrora reina del Rap, titulado Queen, el cual debutó en el #2 de la lista americana por detrás de Travis Scott, lo cual enfureció a Nicki porque creía que su álbum sería #1 y cargó en contra del rapero, protagonizando un espectáculo bochornoso. Aunque Queen no ha llegado a lo más alto de la lista Billboard, ha obtenido buenas ventas en Estados Unidos (ha sido certificado oro y ha vendido casi un millón de copias) y ha recibido criticas positivas de los expertos musicales. Sin embargo parece que esto no ha sido suficiente para Nicki, quien no ha dejado de quejarse y ha sufrido un importante revés en su credibilidad como artista. Los singles ‘Chun-Li’, ‘Bed’, junto a Ariana Grande y ‘Barbie Dreams’ han sido moderadamente exitosos en la lista americana pero no han logrado ocupar positones tan altas como los anteriores singles de Nicki. El comportamiento y actitud de la artista de Trinidad y Tobago durante este año sin duda le han pasado factura, pese a haber lanzado uno de los mejores discos Hip-Hop de este año. Además el tremendo éxito de la recién llegada Cardi B ha dejado a Nicki Minaj en un segundo plano durante el 2018.

justin-timberlake-man-of-the-woods-cover7. Man of The Woods de Justin Timberlake.

Cinco años después del lanzamiento de  The 20/20 Experience, el cantante Justin Timberlake regresó en 2018 con su quinto álbum de estudio, titulado Man of The Woods, un trabajo discográfico inspirado en sus raíces y su familia, y que resulta el más personal de toda su trayectoria. En su constante capacidad de re-invención, el cantante de Memphis ha vuelto a dar un giro radical a su estilo musical, ha tomado inspiración de sus raíces sureñas y nos ha ofrecido un álbum, que sin abandonar su habitual R&B/pop, se influencia de otros estilos musicales como el Country y el Blues, aunque con un toque electrónico moderno. En «Man of the Woods», Justin Timberlake ha contado con sus habituales colaboradores Timbaland y Danja pero destaca por el hecho de que vuelve a trabajar con The Neptunes, responsables de la mayoría de los singles de su álbum debut, por lo que este álbum reúne a los mismos productores que crearon Justified. Aunque Man of the Woods es un disco muy ecléctico que combina géneros musicales tan diferentes como el R&B y el Country, sin embargo no suena en ningún momento chirriante o como un experimento, sino que se trata de un proyecto centrado, coherente y maduro, por lo que supone una gran adición a su catálogo musical. «Man of the Woods» se convirtió en el cuarto álbum #1 consecutivo de Justin Timberlake en Estados Unidos, sin embargo toda la promoción fue realizada antes de su publicación (como el lanzamiento de los tres singles: ‘Filthy’, ‘Supplies’ y ‘Say Something’), ya que el cantante de Tennesse se embarcó en una extensa gira por toda América y abandonó la promoción, por lo que el álbum cayó en el olvido. Aunque recibió algunas críticas negativas por parte de los expertos musicales (como la ausencia de grandes hits, a diferencia de sus anteriores álbumes), personalmente lo considero un trabajo más que digno, ya que en «Man of the Woods» Justin ha sabido re-inventarse, experimentar con nuevos estilos y cambiar de registro, adoptando elementos del sonido Country sin abandonar su habitual R&B/pop e incorporando un sonido acústico y orgánico a su música.

42611717_10156843647009729_3188628770462367744_n6. Valiente de Thalía.

Aunque durante estos últimos años el reggeaton ha ido ganando posiciones dentro de la música latina, 2018 ha sido definitivamente el año en el que este género se ha convertido en mainstream, ya que numerosos artistas latinos han logrado colocar sus canciones en posiciones muy importantes en las listas de ventas de todo el mundo. El efecto ‘Despacito’ ha hecho que artistas latinos plenamente consagrados como Ricky Martin, Enrique Iglesias, Jennifer Lopez o Thalía hayan incorporado el reggaeton a su habitual estilo y gracias a ello han conseguido abrirse a un público mucho más joven, que es el que consume este tipo de canciones. En el mes de noviembre se puso a la venta Valiente, el decimocuarto álbum de estudio de su larga trayectoria musical, que sigue los pasos de Latina, su último trabajo, y profundiza en el sonido reggaeton, el cual se hace protagonista del álbum aunque podemos también encontrar las baladas Latin-pop por las que es conocida Thalía sobretodo en el mercado latinoamericano. Durante este año la cantante mexicana no sólo ha estado en boca de todos gracias al famoso y divertido video de «¿Están ahí mis vidas? ¿Están ahí? ¿Me oyen? ¿Me escuchan? ¿Me sienten?» que se convirtió en un fenómeno viral e incluso pasó a ser una canción, sino que además ha estado muy presente en el panorama musical gracias a sus últimos singles, que han proporcionado una segunda juventud a Thalía y han revitalizado su carrera musical. ‘No Me Acuerdo’, el single adelanto de Valiente, que contaba con la participación de la cantante dominicana Natti Natasha, ha conseguido gran éxito en Latinoamérica y España, donde ha ocupado el top 5 en más de 10 países hispanohablantes, además de obtener buena posición en el componente Latin de la lista americana Billboard. Este tema, de fuerte sonido reggaeton, ha sonado sin cesar en nuestro país y ha logrado un auténtico éxito en Youtube, donde su videoclip ha obtenido más de 500 millones de reproducciones. Podría criticar a Thalía por haberse subido al carro del reggaeton, al igual que han hecho muchos cantantes latinos en un intento por seguir vigentes en el actual panorama musical, sin embargo no lo haré puesto que es digno de alabar la constante re-invención de la veterana cantante a lo largo de su extensa trayectoria, donde ha explorado todo tipo de géneros musicales aunque sin perder sus raíces latinas y su personal estilo. Thalía ha sabido adaptarse a la era del streaming y las redes sociales, sigue estando muy vigente en panorama actual y ha conseguido ganarse al público joven sin perder sus fans de siempre, y lo más importante es que no ha perdido su habitual naturalidad y simpatía, y ha demostrado que sabe reírse de sí misma. En definitiva, «Valiente» está formado por un conjunto muy interesante de canciones y ha sido una grata sorpresa de escuchar, ya que estamos ante uno de los mejores álbumes latinos publicados durante este año.

little-mix-a-uscito-il-video-di-woman-like-me-con-nicki-minaj-mlyrr5. LM5 de Little Mix.

Little Mix se han consolidado como uno de los grupos femeninos más exitosos e importantes de los últimos años, y tras cuatro discos a sus espaldas, en vez de emprender carreras en solitario que podrían perjudicar el futuro del grupo, han decidido permanecer juntas y seguir lanzando nueva música, lo cual es la mejor decisión que podían tomar. En el mes de noviembre Little Mix publicaron su quinto álbum de estudio, LM5, el cual recoge el testigo de aquel maravilloso «Glory Days», que vio la luz en 2016. El single presentación del álbum ha sido ‘Woman Like Me’, un medio tiempo pop/R&B con influencia reggae que desde un principio recibió críticas por su parecido con el tema ‘Side To Side’ de Ariana Grande y Nicki Minaj (quien precisamente es la artista invitada en ‘Woman Like Me’). Este pegadizo tema que habla del empoderamiento femenino tuvo un desempeño discreto en las listas de ventas y debutó en el #5 en la lista británica, sin embargo gracias a la intensa promoción del grupo y a las numerosas presentaciones en directo del tema, aumentó la popularidad del single y logró subir hasta el #2 en el Reino Unido. ‘Woman Like Me’ se ha convertido en un auténtico ‘grower’ estos últimos meses y se encuentra entre las mejores canciones lanzadas durante este 2018. LM5 está encuadrado dentro del pop, dance-pop y R&B al igual que sus anteriores álbumes, sin embargo se diferencia de ellos por su gran influencia del sonido Hip-Hop, no sólo por el uso de bases Trap en varias de las canciones, sino porque han incorporado el estilo pop-rap a su manera de cantar, en un intento por americanizar su sonido y ganar cuota de mercado en Estados Unidos. «LM5» destaca por contar con una amplia nómina de compositores entre los que se encuentran Jess Glynne, Kamille o Ed Sheeran, aunque merece la pena resaltar que las chicas de Little Mix han participado en la composición de 7 de los 14 temas que componen la edición estándar del álbum. Resulta evidente el interés que tiene el cuarteto británico en hacerse un hueco en el mercado americano teniendo en cuenta las colaboraciones con artistas como Nicki Minaj o la influencia Hip-Hop que podemos encontrar en varias de las canciones presentes en «LM5». Little Mix nos han presentado un buen álbum pop que forma parte del top 5 de esta lista a los mejores trabajos del año, sin embargo no supera la gran calidad de «Glory Days».

kylie-minogue-golden-cover4. Golden de Kylie Minogue.

Kylie Minogue es una artista plenamente consagrada en el panorama musical y aunque durante su larga trayectoria profesional ha experimentado con diferentes géneros, siempre la hemos relacionado con el dance-pop, género que conoce a la perfección y con el que ha triunfado durante décadas. Sin embargo para su último álbum de estudio, Golden, el decimocuarto de su carrera y publicado en el mes de abril, la diva australiana nos ha sorprendido al incorporar el sonido Country a su habitual estilo dance-pop. ‘Dancing’ fue el single anticipo de su nuevo trabajo y desde un principio llamó la atención su cambio de estilo musical, ya que aunque no se alejaba totalmente del sonido dance-pop y electropop característico de Kylie contaba con gran influencia Country-pop. Una de las sorpresas que nos depara Golden aparte de la evolución musical de Kylie hacia el sonido Country es su mayor implicación en el proceso de composición y grabación, ya que la cantante ha asumido un mayor papel creativo y ha compuesto todas las canciones que forman parte del álbum. Los siguientes singles de Golden han sido ‘Stop Me From Falling’, un tema bailable y alegre pero que guarda demasiadas similitudes con Dancing, ya que empieza con melodía de guitarra Country para transformarse en un tema dance-pop o ‘Golden’, un medio tiempo de estilo Country-pop, aunque ambos han tenido un desempeño comercial muy moderado. A pesar de que «Golden» no será recordado en un futuro como el disco más memorable dentro de la extensa discografía de Kylie Minogue, sin embargo es una interesante adición a su amplio catálogo musical, ya que nos muestra un lado diferente de la cantante, es un ejemplo de su constante re-invención musical y se trata de uno de sus trabajos más personales y auténticos hasta la fecha, en el que Kylie se ha involucrado en mayor medida y ha participado en la composición de temas acerca de las relaciones fallidas del pasado o el auto-empoderamiento.

Cher-Dancing-Queen-Album-Cover-2018-billboard-embed-13. Dancing Queen de Cher.

Una de las divas más importantes del mundo del Pop, la incombustible Cher, ha regresado este año con su vigésimo sexto álbum de estudio, titulado Dancing Queen, que se trata de un disco formado por versiones de clásicos temas de ABBA. La idea de hacer un disco de versiones de temas del mítico grupo surgió tras la aparición de Cher en la película «Mamma Mia! Here We Go Again», donde además de actuar, la veterana cantante interpretaba los temas «Fernando» y «Super Trouper» de ABBA. Los componentes del legendario grupo sueco suelen ser reacios a que versionen sus canciones pero no han podido negarse a que una de las mejores voces de todos los tiempos haya tomado algunos de sus clásicos temas para dar forma a su nuevo trabajo discográfico. El single presentación del álbum fue ‘Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)’, que gracias a su magnífica versión nos ha hecho olvidar que los famosos primeros acordes de la canción fueron utilizados en el hit ‘Hung Up’ de Madonna. ‘Gimme!’ mantiene el espíritu Disco de este clásico de ABBA pero añade el toque dance-pop típico de Cher y su famoso Auto-Tune. Cher ha respetado la esencia de las canciones de ABBA, y aunque ha añadido su particular estilo, su potente voz y un toque más moderno y electrónico, no ha cambiado el espíritu de los temas del famoso grupo sueco, entre los que se encuentran ‘SOS’, ‘Mamma Mia’, ‘Dancing Queen’ o ‘The Winner Takes It All’. El único punto en contra es que el álbum sólo contiene 10 temas y teniendo en cuenta el amplio catálogo musical de ABBA, Cher podría haber elegido unos cuantos temas más para añadir a este magnífico trabajo. Sin duda «Dancing Queen» ha sido uno de los álbumes más destacados del año ya que cuenta con las clásicas canciones de ABBA que todos recordamos pero con la fantástica voz de Cher, lo cual es una combinación perfecta.

cardi-b-invasion-of-privacy2. Invasion of Privacy de Cardi B.

Durante este año, la artista de moda dentro del Hip Hop ha sido sin lugar a dudas Cardi B, quien aparte de publicar uno de los mejores álbumes del año y lanzar numerosos singles de gran éxito, se ha ganado al público por su espontaneidad, su simpatía y su carismática personalidad, aunque también por sus controvertidos comentarios en entrevistas y a través de sus redes sociales. Desde sus inicios en el mundo de la música, Cardi B fue comparada hasta la saciedad con Nicki Minaj (quien hasta entonces era la reina indiscutible del Rap) ya que comparten muchos puntos en común, sin embargo durante este año se han enzarzado en una absurda rivalidad que ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El pasado mes de abril la joven neoyorquina publicó su primer álbum de estudio, titulado Invasion of Privacy, que refleja lo que ha sido su vida estos últimos meses, ya que los medios de comunicación y el público en general han estado pendientes cada minuto de su vida profesional y privada. El álbum incluye su single debut ‘Bodak Yellow’, gracias al cual Cardi B despuntó en la lista de ventas americana y disparó su popularidad. Este single se mantuvo en lo más alto de Billboard durante 3 semanas y logró varios récords: por un lado convertirse en la primera rapera en solitario que consigue #1 en la lista de ventas de Estados Unidos en 20 años y por otro, ser la tercera artista en la historia de la música que logra tener tres singles dentro del top 10 de Billboard (ya que ha participado en numerosos singles de otros artistas durante este 2018). El éxito de Cardi B no ha sido flor de un día y tras Bodak Yellow ha seguido lanzando singles potentes que han convertido a la rapera del Bronx en la artista de Hip Hop del momento y una amenaza real a la hegemonía de Nicki Minaj. Ejemplo de ello son ‘Bartier Cardi’, otro tema Hip-Hop con influencia Trap, «Be Careful», que muestra el lado más suave y en el que nos ofrece su faceta de cantante y sobretodo ‘I Like It’, un original tema Latin-Trap que samplea el clásico ‘I Like It Like That’ y celebra los orígenes latinos de Cardi. Este single se ha convertido en uno de los temas más populares y exitosos del 2018, ya que también llegó al #1 en la lista americana, haciendo de Cardi la primera rapera en conseguir dos singles #1 de un mismo álbum. «Invasion of Privacy» es uno de los álbumes de Hip Hop más sólidos de los últimos tiempos, ya que se trata de un trabajo muy coherente y cohesivo, repleto de buenos temas que no tienen nada que envidiar a los mejores álbumes de Missy Elliott o Trina, y quizás es el mejor debut de una artista femenina de Rap. Sus polémicas letras acerca de sexo, dinero y lujo, su estilo Gangsta Rap y su gran técnica para rimar, unido a su carismática y alocada personalidad y su influencia en las redes sociales han hecho de Cardi B uno de los personajes más populares de los últimos tiempos, sin perder su credibilidad como artista. Por todo ello se merece la medalla de plata en ese repaso a los mejores álbumes del 2018.

carey-650x6501. Caution de Mariah Carey.

Y la posición de honor se la lleva Mariah Carey, quien en mi opinión ha publicado el mejor álbum del año. El disco nº15 de la legendaria cantante ha sido aclamado por la crítica, que lo considera su trabajo más sólido de esta década y uno de los mejores dentro de su larga trayectoria musical. Caution está formado por sólo 10 temas, pero resulta un conjunto armonioso y coherente de canciones que contienen su clásico estilo R&B aunque le añade un toque moderno y actual. Además las habilidades como compositora de Mariah siguen estando a un nivel muy alto como de costumbre, al igual que su talento vocal, ya que aunque en este álbum incida más en su registro medio, no deja de sorprendernos cuando alcanza sus habituales notas altas. «Caution» no contiene ningún tema de relleno y está formado en su mayoría por medios tiempos R&B y sus clásicas baladas. De entre los temas que forman el álbum destaca el primer single oficial, ‘With You’, que se trata de una romántica balada producida por DJ Mustard en la que Mariah hace uso del registro medio de su voz, ‘The Distance’, un original tema mid-tempo R&B de moderno sonido en el que participa el rapero Ty Dolla Sign, o el marchoso ‘A No No’, con influencia Hip-Hop y que contiene la interpolación de un clásico de Lil Kim. A pesar de ser uno de los álbumes más esperados del año, la respuesta comercial de Caution ha sido más bien tibia y las ventas han sido bajas, aunque ha obtenido el #5 en Estados Unidos. Aunque «Caution» haya sido lanzado a final de año, cuando Mariah Carey se convierte en la reina de las Navidades gracias al éxito de su tema ‘All I Want for Christmas Is You’ y se centra en su clásico show navideño, este álbum no pasado en absoluto desapercibido por sus fieles seguidores y por los expertos musicales, que lo han alabado por su gran calidad.

Crítica de «LM5» de Little Mix

little-mix-a-uscito-il-video-di-woman-like-me-con-nicki-minaj-mlyrrLittle Mix se han consolidado como uno de los grupos femeninos más importantes y exitosos de los últimos años y tras cuatro discos a sus espaldas, en vez de emprender carreras en solitario que podrían perjudicar el futuro del grupo, han decidido permanecer juntas y seguir lanzando nueva música, lo cual es la mejor decisión que podían tomar. Durante esta semana de importantes lanzamientos, Little Mix han puesto a la venta su quinto álbum de estudio, LM5, el mismo día en que Mariah publicó también su nuevo disco. Las siglas LM5 representan ‘Little Mix 5º álbum’, que suele ser el nombre tentativo que usan los artistas para denominar un proyecto musical todavía sin título, pero el grupo británico ha decidido llamar así a su nuevo trabajo discográfico. El single presentación del álbum ha sido Woman Like Me, un medio tiempo pop/R&B con influencia reggae que desde un principio recibió críticas por su parecido con el tema ‘Side To Side’ de Ariana Grande y Nicki Minaj (quien precisamente es la artista invitada en ‘Woman Like Me’). Este pegadizo tema que habla del empoderamiento femenino tuvo un desempeño discreto en las listas de ventas y debutó en el #5 en la lista británica, algo inusual para Little Mix ya que sus primeros singles suelen liderar la lista de ventas de su país, sin embargo se ha convertido en un auténtico «grower» y va ganando puntos conforme más lo escuchas, lo que unido a las presentaciones en directo del tema por parte del grupo en X Factor UK o en los recientes premios MTV EMA’s, aumentó la popularidad del single y logró subir hasta el #2 en el Reino Unido. Además, Woman Like Me no ha estado exento de polémica, ya que Little Mix se han visto envueltas de manera indirecta en la rivalidad entre Nicki Minaj y Cardi B. En los estadios iniciales de Woman Like Me, la demo de la canción fue enviada a ambas raperas para una posible colaboración, y cuando la tensión entre ambas era máxima, Cardi B desveló a través de su cuenta de Instagram que el tema le fue enviado a ella primero y al rechazar su participación fue cuando llegó a manos de Nicki Minaj y ésta grabó su rap. Little Mix declararon que dicho tema fue enviado a ambas raperas aunque ellas preferían a Nicki como artista invitada. Sea como fuere, Woman Like Me se ha beneficiado de esta polémica y de la publicidad gratuita por todas las partes implicadas lo que ha conseguido que sea uno de los temas más populares de este 2018.

Centrándonos en el aspecto musical, LM5 está encuadrado dentro del pop y dance-pop con influencia R&B (al igual que sus anteriores discos), sin embargo se puede notar una clara inspiración del sonido Hip-Hop en este trabajo, no sólo por el uso de bases Trap en varias de las canciones, sino porque han incorporado el estilo pop-rap a su manera de cantar, en un intento por americanizar su sonido y ganar cuota de mercado en Estados Unidos. Tras Woman Like Me, Little Mix presentaron varios sencillos promocionales para mostrarnos la variedad musical que podemos encontrar en el álbum: ‘Joan de Arc’, un extraño tema electro-pop y Hip-Hop en el que hacen uso de la mencionada faceta pop-rap y nos recuerda al estilo de Fergie, pero no acaba de enganchar, ‘Told You So’, una clásica balada con guitarra y ‘The Cure’, un medio tiempo electro-pop que tiene un gran potencial y es uno de los momentos más profundos de LM5. Otro de los singles promocionales, cuyo videoclip fue revelado el mismo día del lanzamiento del álbum, ha sido ‘Strip’, un híbrido de dance-pop y Hip-Hop que cuenta con la participación de la rapera Sharaya J y en el que las chicas cantan y rapean sobre aceptarse a sí mismas y se enfrentan a las críticas e insultos que han recibido por parte de los haters desde sus inicios en el mundo de la música. Esta marchoso tema tiene un mensaje muy positivo de empoderamiento femenino y hacer frente a las adversidades. Entre los temas más destacados del disco y que podrían ser firmes candidatos a futuros singles se encuentran ‘Think About Us’, un marchoso y pegadizo tema pop con influencia reggae y Dancehall, ‘Monster In Me’, una bonita balada mid-tempo pop/R&B que nos recuerda a temas de anteriores discos del grupo o ‘American Boy’, un llamativo tema pop/R&B e influencia reggae con una base similar a la de Woman Like Me y que incorpora un sonido muy americano. También sorprenden la dramática balada synth-pop ‘More Than Words’ en la que aparece la cantante y compositora inglesa Kamille y ‘Love a Girl Right’, un original tema urban-pop con cierta influencia latina que contiene interpolaciones de famosas canciones como ‘Thong Song’ de Sisqo o ‘Livin’ La Vida Loca’ de Ricky Martin.

Dentro de la amplia nómina de compositores destacan la antes mencionada Kamille (la más prolífica dentro del álbum), Jess Glynne o Ed Sheeran, aunque merece la pena resaltar que las chicas de Little Mix han participado en la composición de 7 de los 14 temas que componen la edición estándar del álbum. Entre los productores implicados se encuentran el cada vez más solicitado MNEK, Steve Mac o Chris Loco, y para sorpresa de todos el legendario productor de Hip-Hop Timbaland (conocido por su trabajo junto a Missy Elliott o Aaliyah), quien es el responsable de un tema. La versión deluxe de LM5 añade otros 4 temas más entre los que se encuentran ‘Only You’, la colaboración que hicieron Little Mix con el trío de DJ’s Cheat Codes. En resumen, es evidente el interés que tiene el cuarteto británico en hacerse un hueco en el mercado americano teniendo en cuenta las colaboraciones con artistas como Nicki Minaj o la influencia Hip-Hop que podemos encontrar en varias de las canciones presentes en LM5. Aunque Little Mix nos han presentado un buen álbum pop con el que se consolidan como la ‘girl band’ del momento, LM5 no es tan redondo como sus trabajos anteriores (ni supera la gran calidad de Glory Days) ya que se hace bastante largo porque contiene demasiados temas y varios de ellos de relleno. Temas imprescindibles: Woman Like Me, Think About Us, American Boy, Love a Girl Right y More Than Words. Puntuación: 7’5/10.

Woman Like Me

15396068530528A finales del 2016, el cuarteto femenino Little Mix regresaron con el tema «Shout Out To My Ex», que era el single presentación de su cuarto álbum de estudio llamado Glory Days. Gracias a la tremenda acogida por parte del público de este single, que se mantuvo en lo más alto de la lista de singles británica durante 3 semanas, el álbum también cosechó un gran éxito, logrando el primer #1 de Little Mix en Reino Unido y convirtiéndose en su trabajo más vendido hasta la fecha. No sólo el primer single tuvo una buena respuesta comercial ya que los siguientes sencillos lanzados también fueron muy populares durante el 2007, y la gira que promocionó Glory Days tuvo un gran recibimiento por parte de sus seguidores en Reino Unido y Europa. Desde la separación de Spice Girls, Sugababes y Girls Aloud, Little Mix se han alzado como el grupo femenino más importante en Reino Unido, y no sólo han triunfado en Europa ya que el éxito de Little Mix ha traspasado fronteras e incluso han conseguido penetrar en el difícil mercado americano con varios de sus temas, además de lograr unas ventas considerables con sus 4 álbumes (dos de ellos han sido top 5 en Estados Unidos). Por ello podemos considerar a Little Mix como la girl-band más importante de los últimos años, y más teniendo en cuenta que sus máximas competidoras, Fifth Harmony, se han separado recientemente. Esta semana Little Mix son noticia por su regreso al panorama musical, ya que han presentado un nuevo single, Woman Like Me, anticipo de su quinto álbum de estudio que se pondrá a la venta este mismo año. Este tema habla del empoderamiento femenino y a diferencia de lo que podríamos pensar, no es el bailable tema dance-pop que suele lanzar el grupo femenino como primer single, sino que se trata de un medio tiempo pop/R&B con influencia reggae que cuenta con la colaboración de la rapera Nicki Minaj. Woman Like Me ha sido compuesto por dos de los cantantes británicos más importantes de los últimos tiempos, Ed Sheeran y Jess Glynne, y precisamente iba a ser incluido en el reciente disco de esta última (publicado esta misma semana) pero al no encajar con el repertorio, fue rechazado y ofrecido a Little Mix. Woman Like Me ha recibido algunas críticas negativas por su gran parecido con el tema «Side To Side» de Ariana Grande, que destacaba por su sonido reggae-pop y en el que también participaba Nicki Minaj. En mi opinión Woman Like Me no es un mal tema, pero no termina de engancharme a diferencia de la mayoría de canciones de Little Mix, además no aporta nada nuevo ya que no es un tema arriesgado u original.

Double Round Review: «DNA» y «Salute» de Little Mix

81hU7gpSi7L._SL1500_Little Mix es un grupo femenino formado por Jesy, Perrie, Jade y Leigh-Anne, cuatro jóvenes británicas que resultaron las ganadoras de la octava edición de X Factor en su versión británica, convirtiéndose en el primer grupo que lograba hacerse con la victoria en toda la historia del popular concurso. Al no poder clasificarse individualmente, las 4 chicas tuvieron la oportunidad de entrar en el concurso formando un grupo, inicialmente llamado Rhythmix pero que fue cambiado por Little Mix durante el transcurso del programa. Como es habitual en X Factor, al final del concurso el artista ganador es fichado por la discográfica de Simon Cowell y lanza un single como vencedor del programa. Little Mix hicieron una versión del tema de Damien Rice «Cannonball», y gracias a la gran acogida que tuvo el grupo entre el público, éste resultó un gran éxito en las listas de ventas de Reino Unido e Irlanda, donde el single alcanzó el #1. Al ser lanzado una semana antes de lo previsto, no logró el codiciado #1 navideño que todos los ganadores de X Factor y artistas británicos en general ansían conseguir. Tras este single, Little Mix entraron en el estudio de grabación para dar forma a su primer álbum de estudio junto a importantes productores como Steve Mac, Richard Stannard o Xenomania y compositoras pertenecientes a famosos grupos femeninos como Girls Aloud o All Saints. El single anticipo del disco fue Wings, un marchoso tema pop que contaba con una instrumentación Old-School e influencia R&B. Tal y como suele ocurrir con los primeros singles de los artistas recién salidos de X Factor, Wings entró directo al #1 de la listas de venta inglesa e irlandesa. Este tema fue promocionado por Little Mix de manera intensa en todo el mundo, y gracias a su visita a Estados Unidos, el single logró entrar en la lista Billboard, todo un logro para un grupo femenino británico. DNA es el título del disco debut de Little Mix, se puso a la venta en noviembre de 2012 y entró en el top 5 de las listas de venta de Reino Unido y Estados Unidos, convirtiéndose en el mejor debut de un grupo femenino británico en tierras americanas desde que Spice Girls publicaron su primer álbum 20 años atrás. DNA es un compendio de marchosos temas dance-pop y medios tiempos con influencia R&B, ya que el sonido urbano está presente en varios temas del álbum. Coincidiendo con la publicación del álbum se lanzó el segundo single, que era precisamente el tema que daba el título al disco. DNA es una balada mid-tempo de estilo electro-pop/R&B con influencia Dubstep que recibió buenas críticas por la harmonía vocal de Little Mix y sus letras, y también tuvo una gran respuesta comercial ya que entró al #3 en Reino Unido. Uno de los temas más destacados del disco y mi canción favorita de DNA es el tercer single, Change Your Life, que se trata de un medio tiempo pop/R&B con melodía de piano y uno de los momentos más emotivos del álbum, ya que relatan la experiencia de su participación en X Factor y cómo este hecho cambió las vidas de las 4 chicas. Este tema fue el primer single de Little Mix que no logró el top 10 en la lista británica. El cuarto y último single extraído del disco fue How Ya Doin’?, uno de los temas más marchosos y bailables de DNA, y que se lanzó en una nueva versión con la colaboración de la rapera Missy Elliott. En resumen, DNA es uno de los debuts más sólidos de un grupo femenino en años y escuchando en profundidad el álbum podemos decir que Little Mix se encuentran a medio camino entre fenómenos pop de la talla de Spice Girls o Girls Aloud y grupos urbanos como Destiny’s Child o TLC. Puntuación: 7’5/10. 

littlemix-saluteEs habitual en los grupos denominados como «prefabricados» o procedentes de concursos musicales (como el caso de Little Mix) el frenético ritmo de trabajo durante sus primeros años de carrera y lanzar álbumes de manera muy seguida, ya que la vida comercial de este tipo de grupos no suele ser muy larga y acaban separándose tras un par de álbumes y un puñado de temas famosos. En el caso de Little Mix, el ritmo de trabajo efectivamente ha sido frenético y han publicado un disco prácticamente cada año, pero la diferencia con otros grupos es que Little Mix han tenido una trayectoria mucho más sólida y estable, permanecen unidas en la actualidad y han publicado 4 discos muy exitosos hasta la fecha. Little Mix publicaron su segundo álbum de estudio, llamado Salute, en noviembre del 2013, exactamente un año después del lanzamiento de DNA. Salute se caracteriza por el cambio de dirección musical con respecto a su anterior álbum, ya que mantiene las raíces pop de DNA pero profundiza en el sonido R&B por petición de sus componentes, quienes declararon que para su nuevo álbum querían un sonido más maduro, urbano y oscuro que el anterior. Salute no contiene tantos temas up-tempo como DNA y está compuesto principalmente por medios tiempos pop/R&B. Este álbum debutó nuevamente en el top 5 de las listas de venta de Reino Unido y Estados Unidos, demostrando la fuerza que tenía el grupo en tierras americanas. Aunque no fue tan exitoso como DNA (el cual vendió más de 400 mil copias en UK), Salute también fue certificado platino y acabó vendiendo 350 mil copias, lo cual se puede seguir considerando todo un éxito. Como primer single se lanzó Move, uno de los temas más bailables y up-tempo del álbum y que marcaba la transición perfecta entre DNA y el nuevo sonido de Salute, ya que Move posee el componente marchoso de temas anteriores como Wings, pero contiene una instrumentación más Funk y R&B. Este single logró el top 5 en Reino Unido e Irlanda, pero en el resto del mundo no tuvo tan buena acogida como los temas de su anterior disco. Como segundo single se lanzó la balada R&B mid-tempo Little Me, uno de los momentos más emotivos y sensibles del disco, donde podemos apreciar las magníficas harmonías vocales de las componentes de Little Mix, aunque su rendimiento en las listas de ventas no fue tan positivo y no consiguió el top 10 como la mayoría de los singles del grupo. El tercer single y mi tema favorito del álbum es Salute, un medio tiempo R&B con influencia Trap y Hip Hop que contaba con un sonido más agresivo, arriesgado y oscuro de lo que estábamos acostumbrados con Little Mix hasta entonces. Este tema fue compuesto por las 4 componentes del grupo y habla del empoderamiento femenino con metáforas militares y podemos considerarlo como el himno dedicado a las mujeres dentro el álbum. Salute fue #6 en la lista británica, anotando otro top 10 para el cuarteto en las lista de ventas británica. Mi opinión personal es que este álbum, al ser menos comercial y pegadizo que el anterior, no engancha tanto desde la primera escucha, pero contiene un conjunto de canciones más que digno, muestra una mayor madurez por parte de Little Mix, unas composiciones más profundas y un moderno sonido R&B, aunque sigue manteniendo el espíritu fresco del grupo. Puntuación: 7’5/10.

Crítica de «Glory Days» de Little Mix

Little_Mix_-_Glory_Days_(Official_Album_Cover)Little Mix es un grupo compuesto por 4 jovencitas británicas que ganaron la octava edición del concurso musical X Factor, convirtiéndose en el primer grupo que conseguía la victoria en el popular programa creado por Simon Cowell. Little Mix publicaron su primer álbum de estudio DNA en 2012, y en su primera semana ocuparon el top 5 en las listas de venta de Reino Unido y también en Estados Unidos, logrando ser el segundo grupo femenino británico tras Spice Girls que conseguía un debut tan espectacular en tierras americanas. A diferencia de otros grupos femeninos surgidos en este tipo de concursos, que tradicionalmente se separan tras un par de álbumes y no logran sobrevivir muchos años por el excesivo ego de sus componentes, Little Mix han llevado un frenético ritmo de trabajo desde sus inicios, y en menos de 5 años de carrera han publicado 4 álbumes de estudio muy bien recibidos por el público. Además, al contrario de otros artistas que provienen de este tipo de concursos, que logran gran éxito con el primer álbum pero su popularidad y éxito comercial rápidamente se desvanece, Little Mix han afianzado su fama a lo largo de los años, ya que sus dos últimos álbumes han superado las expectativas y han vendido más que los dos primeros trabajos. En sus dos primeros álbumes, el estilo musical de Little Mix era el pop con influencia R&B, sin embargo su sonido evolucionó hacia el dance-pop y el electropop en sus sucesivos álbumes, aunque seguían conservando un cierto toque urbano. El segundo álbum de Little Mix, Salute, llegó sin un respiro un año después de su disco debut, en él profundizaron en el sonido R&B y lograron su segundo top 5 en Reino Unido y el top 10 en Estados Unidos, demostrando que su éxito no era flor de un día. Tras la exitosa gira promocional de «Salute», en 2015 el cuarteto británico puso a la venta su tercer disco de estudio, Get Weird, el cual contra todo pronóstico superó las ventas de los discos anteriores, entró al #2 de la lista de Reino Unido y fue certificado doble platino por ventas superiores a las 700 mil copias, gracias al éxito del primer single ‘Black Magic’, que llegó a lo más alto del chart británico.

Siguiendo el patrón utilizado desde los inicios de su carrera, Little Mix publicaron el pasado mes de noviembre su cuarto trabajo discográfico, titulado Glory Days, con el que lograron su primer álbum #1 en Reino Unido, demostrando que su éxito ha ido en ascenso y su carrera musical es una de las más sólidas de un grupo femenino en la historia de la música británica. Un ejemplo de ello es que Glory Days se mantuvo en el #1 durante 5 semanas consecutivas, convirtiéndose en el álbum de un grupo femenino que más semanas ocupa el #1 desde que Spice Girls reinaron durante 15 semanas en lo más alto de la lista británica hace 20 años con su disco Spice. Gran parte de la tremenda acogida comercial que ha conseguido el álbum se ha debido al éxito del primer single, Shout Out To My Ex, el cual se mantuvo en el #1 en la lista de singles británica durante 3 semanas gracias a la espectacular actuación del grupo en el programa X Factor. Este tema no sólo ha triunfado en Reino Unido y otros países europeos, sino que ha logrado entrar en la lista de singles de Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer single de Little Mix que consigue penetrar en el difícil mercado americano. Este marchoso y pegadizo tema dance-pop dedicado a los ex de las componentes del grupo ha sido uno de los temas más importantes del 2016 y el 2017 en Europa. Como segundo single se ha lanzado el tema Touch, un magnífico tema dance-pop con influencia del Tropical House (el sonido de moda actualmente y que todos los cantantes pop se han apresurado en adoptar) que ha logrado nuevamente el top 5 en la lista de UK.

«Glory Days» está encuadrado dentro del pop y dance-pop, aunque encontramos influencias caribeñas y Tropical House en varias de las canciones del álbum, como No More Sad Songs, uno de mis temas favoritos y que ha sido lanzado como tercer single o ‘Your Love’. El R&B está presente en temas como ‘F.U.’, la gran balada del álbum o ‘Down & Dirty’. Este álbum ha recibido grandes críticas por parte de los expertos musicales que lo han denominado como ‘perfección pop’ ya que el conjunto de canciones presentes en el álbum resume perfectamente el estilo del grupo: temas bailables con estribillos pegadizos, una gran harmonía de voces y un estilo actual y moderno. En definitiva, «Glory Days» es un gran álbum pop que nos devuelve a los días en que Spice Girls y Girls Aloud triunfaban con su ‘girl power’ y Little Mix son las alumnas más aventajadas de X Factor UK y definitivamente han ganado posiciones a Fifth Harmony, quienes viven sus horas bajas tras el abandono de una de sus componentes. Puntuación: 8/10.