Los mejores álbumes del 2022

Harry's House12. Harry’s House de Harry Styles.

El cantante inglés Harry Styles publicó en 2019 su segundo álbum de estudio, Fine Line, el cual se convirtió en uno de los trabajos más importantes de los últimos años gracias a una gran selección de singles entre los que se encontraban ‘Adore You’, ‘Lights Up’ o ‘Watermelon Sugar’, el más exitoso de todos ellos y que alcanzó el #1 en Estados Unidos. «Fine Line» recibió buenas opiniones de los expertos musicales por su estilo atemporal, la ejecución vocal de Harry y su variedad musical que incluía pop/rock, folk, Soul, funk o indie pop. El segundo álbum de Harry Styles tuvo un excepcional desempeño comercial y destacó por su longevidad en las listas de venta. Durante el confinamiento el ex-componente de One Direction compuso canciones para su nuevo proyecto musical, que vio la luz el pasado mes de mayo. Su tercer álbum de estudio, Harry’s House, está formado por 13 temas encuadrados dentro del pop/rock y el synth-pop con influencias funk, R&B y Soul compuestos por el propio Harry Styles bajo la producción de sus habituales colaboradores Tyler Johnson y Kid Harpoon, quienes se encargaron de la mayoría de los temas presentes en «Fine Line». Este álbum destaca por la influencia del sonido retro de los años 70 y 80 en varias de las canciones. «Harry’s House» ha ocupado el #1 en más de 20 países y ha resultado uno de los álbumes más exitosos del año. El single presentación fue As It Was, un marchoso tema synth-pop con influencias de la música de baile de los años 80 que guarda similitudes con el estilo de ‘Blinding Lights’ de The Weeknd y en el que Harry habla de los sentimientos de soledad que ha vivido en el pasado y todas las transiciones personales por las que ha pasado hasta llegar a su actual yo. ‘As It Was’ ha recibido buenas impresiones de los críticos por su naturaleza bailable y la nueva dirección musical adoptada por Harry y en el terreno comercial ha resultado un auténtico éxito comercial: supera los 1500 millones de reproducciones en Spotify y ha alcanzado el #1 en las listas de venta de más de 20 países. El segundo single lanzado fue Late Night Talking, un pegadizo tema R&B de sonido retro que habla de las conversaciones hasta altas horas de la noche que se tienen con la persona que te gusta. ‘Late Night Talking’ ha tenido un buen desempeño en las listas de venta y ha ocupado el top 5 en Estados Unidos, Canadá, Australia o Reino Unido. El tercer single ha sido Music For a Sushi Restaurant, un original tema funk/Soul de sonido retro en el que Harry relata su deseo por tener una relación y cuyo título surgió un día que Harry se reunió con su manager en un restaurante de sushi de Los Ángeles. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran ‘Grapejuice’, un tema mid-tempo pop/rock que habla de disfrutar de la vida con tu pareja mientras tomas una buena botella de vino, ‘Daylight’, un tema pop/rock con gran uso de guitarra que habla de una pareja que lo apartó de su lado o ‘Cinema’, un tema funk up-tempo que recuerda el estilo de Bruno Mars. «Harry’s House» mantiene el buen nivel de «Fine Line» y sigue apostando por canciones atemporales que se alejan de las modas actuales, se inspiran en la música de los años 70/80 y están acompañadas por la agradable voz de Harry Styles y una elegante producción. Puntuación: 7’5/10.

Familia11. Familia de Camila Cabello.

El ‘boom latino’ que llevamos presenciando durante los últimos años ha provocado que muchos artistas saquen a relucir sus raíces hispanas en un intento por encajar en el nuevo mercado musical. Camila Cabello, ex-integrante del grupo femenino Fifth Harmony, siempre ha estado orgullosa de sus raíces latinas y en sus anteriores álbumes en solitario ha incorporado el sonido Latin-pop a varios de sus singles, como por ejemplo ‘Havana’ o ‘Señorita’. Su tercer álbum de estudio, Familia, vio la luz el pasado mes de abril y está compuesto por 12 temas en inglés y español encuadrados dentro del pop y el Latin-pop con influencias R&B y synth-pop compuestos por la propia Camila bajo la producción de Ricky Reed, Mike Sabath y Scott Harris entre otros. La cantante de ascendencia cubana compuso el álbum durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus y el hecho de estar aislada de su familia y amigos le hizo darse cuenta de que sus seres queridos son su prioridad. Una vez que pudo pasar tiempo junto a su familia en Miami, Camila reconectó con sus raíces hispanas, lo que le inspiró a incorporar un mayor componente latino a su nuevo álbum. Además de pasar tiempo en familia y disfrutar de los pequeños placeres, la otra fuente de inspiración para la composición del álbum ha sido su ruptura sentimental con el cantante Shawn Mendes, con el que rompió tras dos años y medio de relación juntos. El año pasado llegó el primer single del álbum, Don’t Go Yet, que se trata de un tema up-tempo de estilo Latin-pop con elementos tropicales y de salsa en el que Camila habla sobre la necesidad de tener a tu amor cerca y no querer alejarse de él. ‘Don’t Go Yet’ ha supuesto un regreso de lo más interesante ya que resulta bailable, pegadizo y cargado de ritmos latinos pero sin caer en el desgastado sonido reggaeton que inunda el panorama musical actual. Su impacto comercial ha sido tibio y apenas ha ocupado el top 50 en mercados musicales más importantes, aunque acumula más de 350 millones de reproducciones en Spotify. En marzo llegó el segundo single, Bam Bam, que se trata de un bailable tema pop y Latin-pop que cuenta con la participación del cantante británico Ed Sheeran y trata el tema de su ruptura sentimental aunque contiene un mensaje positivo y esperanzador. ‘Bam Bam’ ha tenido un desempeño comercial positivo y ha alcanzado el top 10 en Reino Unido y el top 25 en Estados Unidos o Australia. Coincidiendo con la publicación de Familia se lanzó el tercer single, Psychofreak, que en esta ocasión deja a un lado los sonidos latinos y resulta una apuesta más adecuada para el mercado anglosajón. ‘Psychofreak’ es un oscuro tema synth-pop con influencia R&B en el que habla de su salud mental, miedos e inseguridades y cuenta con la colaboración de la excéntrica cantante Willow Smith, quien actúa como voz de la conciencia de Camila y añade puntos extra a la canción. El cuarto single fue Hasta Los Dientes, un tema pop up-tempo con influencia Disco que cuenta con la participación de la cantante argentina María Becerra y detalla la obsesión y los celos que se sienten cuando estás en una relación. En «Familia», Camila Cabello por fin se ha dado cuenta de lo que el público espera y quiere de ella, que no son las intensas baladas que muestran su faceta de cantautora (y que abundaban en «Romance», su segundo álbum) sino marchosas y divertidas canciones Latin-pop que resaltan a la perfección su carismática personalidad y simpatía. «Familia» supone un evidente paso adelante con respecto a «Romance» ya que resulta más animado, entretenido y agradable de escuchar gracias a canciones de inspiración latina pero sin caer en el desgastado sonido reggaeton que lleva saturando el panorama musical desde hace unos años. En mi opinión, Familia es el mejor trabajo discográfico de Camila Cabello hasta la fecha y creo que es la dirección que debería tomar en un futuro, ya que contiene un compendio perfecto entre pegadizos temas latinos que contentarán al público masivo y canciones de estilo synth-pop/R&B más del gusto internacional. Puntuación: 7’5/10.

Latto 77710. 777 de Latto.

En 2020, Alyssa Michelle Stephens (por entonces conocida artísticamente como Mulatto) publicó su álbum debut, Queen of da Souf, el cual estaba encuadrado dentro del sonido Southern Hip-Hop con influencias Trap y R&B e incluía los singles ‘Bitch from da Souf’ junto a las raperas Saweetie y Trina y ‘Muwop’ con la colaboración de Gucci Mane. El año pasado la rapera originaria de Atlanta fue noticia por su cambio de nombre artístico a Latto, ya que tal y como declaró en sus redes sociales, al principio de su carrera musical decidió adoptar el nombre artístico de Mulatto debido a su origen biracial (su padre es afroamericano y su madre blanca) pero ese término contiene un componente racista y ha resultado ofensivo y despectivo en determinadas partes de la sociedad americana por su relación con los tiempos del esclavismo en Estados Unidos. En el mes de septiembre Latto lanzó el primer single de su nuevo trabajo, Big Energy, que se trata de un marchoso tema Hip Hop con influencia pop que samplea la melodía del clásico de los 80 ‘Genius of Love’ (popularizada por Mariah Carey en su single ‘Fantasy’) y en el que Latto celebra su buena suerte en la vida. Producido por el polémico Dr. Luke, ‘Big Energy’ ha resultado un gran acierto por parte de Latto debido a su naturaleza bailable, su ritmo up-tempo y la elección del famoso sample y se trata de una apuesta más accesible al público en general por su mayor componente pop y la incorporación de una parte cantada además del rap. ‘Big Energy’ resultó en un auténtico ‘grower’ y tras su debut en la parte baja de la lista americana, fue escalando posiciones hasta alcanzar el #3, gracias en parte por el éxito de su remix junto a Mariah Carey. Tras ‘Big Energy’, Latto lanzó otros singles como Soufside, un tema Hip Hop en sentido estricto en el que la rapera recupera su ‘street credibility’ y muestra su lado más urbano mientras habla de Atlanta, la ciudad que la vio crecer y cómo la fama no le hará olvidar sus orígenes o Wheelie, un pegadizo tema Hip Hop de gran componente electrónico que cuenta con la colaboración del rapero 21 Savage. El pasado mes de marzo vio la luz el segundo álbum de estudio de Latto, 777, cuyo título tiene un significado especial para Latto ya que el 7 es su número favorito, además de representar la buena fortuna en la tradición hebrea y ser el número de la suerte en las máquinas tragaperras, que identifican el mayor premio con el 777. Este trabajo está formado por 13 temas de apenas dos minutos de duración encuadrados dentro del Hip Hop con influencias R&B, Trap y pop compuestos por la propia Alyssa bajo la producción de Bongo By The Way, Dr. Luke, OG Parker o Pharrell Williams entre otros. «777» debutó en el #15 de la lista americana de álbumes, un avance importante con respecto a su anterior trabajo, que apenas ocupó el top 50. El nuevo álbum de ‘Big Latto’ supone un evidente paso adelante con respecto al más que digno «Queen of da Souf», ya que resulta un trabajo más sólido, maduro y consistente en el que podemos apreciar cómo sus habilidades para rimar han mejorado considerablemente, además de mostrar una mayor versatilidad por parte de Latto, quien rapea y canta en muchas de las canciones. «777» no tiene nada que envidiar a los trabajos debut de Megan The Stallion o City Girls y se ha convertido en uno de los álbumes de Hip Hop más importantes del 2022. Puntuación: 7’5/10.

Craig David 229. 22 de Craig David.

El pasado mes de septiembre vio la luz 22, el octavo álbum de estudio de Craig David, cuyo título hace referencia a los 22 años que han pasado desde el lanzamiento de su álbum debut, el icónico «Born To Do It», con el que triunfó a nivel mundial gracias a hits de la talla de ‘7 Days’, ‘Fill Me In’ o ‘Walking Away’. Este nuevo álbum está formado por un compendio de marchosos temas de estilo Garage/Dance y medios tiempos R&B compuestos por el cantante inglés y producidos principalmente por Mike Brainchild y Digital Farm Animals. «22» ha debutado en el #7 de la lista británica de álbumes, convirtiéndose en el sexto top 10 de Craig David en Reino Unido. En 2021 lanzó el single anticipo de su nuevo álbum, Who You Are, que se trata de un tema R&B y Garage compuesto junto al cantante y productor inglés MNEK, quien también participa cantando el estribillo. ‘Who You Are’ destaca por sus letras sobre aceptar a las personas tal y como son, convirtiéndose en un himno sobre la diversidad, tanto de raza, como de género u orientación sexual. Este single ha tenido un desempeño comercial moderado y ha alcanzado el top 40 en la lista británica. Los siguientes singles han sido ‘My Heart’s Been Waiting For You’, un marchoso tema Garage/dance-pop que cuenta con la participación de Duvall, ‘G Love’, un tema R&B/pop mid-tempo en el que Craig David y Nippa, el artista invitado, hablan de sus relaciones con las chicas y ‘DNA’, un tema Dance/House producido por Bloodshy en el que el cantante alaba las cualidades que tiene su pareja. Entre los temas más destacados se encuentran ‘Obvious’, un medio tiempo R&B que pertenece al lado más romántico del álbum y cuenta con la participación de la cantante americana Muni Long o ‘Teardrops’, un tema 2Step/Garage con melodía de guitarra española y que recuerda el estilo de su álbum debut. Mientras que su anterior álbum «The Time Is Now» se influenciaba de los sonidos de moda que triunfaban en aquel momento como el Tropical House, «22» regresa a su habitual sonido R&B/Garage en un intento por recuperar el espíritu de su álbum debut. «22» no llega al excelente nivel de «Born To Do It», sin embargo es una buena adición al más que digno catálogo musical de Craig David ya que contiene varios temas interesantes en los que podemos disfrutar de la agradable y bonita voz del cantante inglés. Puntuación: 7’5/10.

Heart & Soul8. Heart & Soul de Blue.

Tras haber conseguido tres álbumes #1 en Reino Unido y 9 singles top 10 en la lista británica, la ‘boy band’ Blue se separó de manera temporal en 2005 después de tan sólo 5 años de andadura profesional. El cuarteto inglés volvió a reunirse en 2011 para representar a Reino Unido en el festival de Eurovisión con el tema ‘I Can’ (con el que quedaron en el undécimo puesto) y debido a la buena respuesta de este single por parte del público, prometieron grabar un nuevo álbum de estudio. Un año después llegó Roulette, su cuarto álbum de estudio, el cual fue incapaz de repetir el éxito de sus tres primeros trabajos en Reino Unido, pero en Alemania y otros países centroeuropeos tuvo cierta popularidad gracias al buen desempeño de singles como ‘Hurt Lovers’. En 2015 Duncan, Lee, Simon y Antony regresaron con su quinto álbum, Colours, el cual acentuó la espiral decreciente en el éxito comercial de Blue y debido a las bajas ventas y el escaso interés por los singles lanzados terminaron fueron despedidos de su discográfica. Tras los mediocres resultados del álbum, los componentes de Blue declararon no tener intención en grabar nueva música ni salir de gira en un futuro cercano y se centraron en sus carreras en solitario y en sus facetas como actores. Para sorpresa de todos sus seguidores, Blue han regresado este 2022 con su sexto álbum de estudio, Heart & Soul, el cual está formado por 10 canciones, principalmente baladas y temas up-tempo, encuadrados dentro del pop con ciertos elementos R&B, dance-pop y electropop. Los componentes de Blue han participado de manera individual o conjunta en la composición de 9 de las canciones que componen el álbum bajo la producción de Hugh Goldsmith (quien fichó a Blue en su discográfica y fue el productor ejecutivo de sus primeros álbumes), Steve DuBerry o Paul Visser entre otros. «Heart & Soul» ha debutado en el #22 de la lista británica de álbumes, lo que supone la peor posición de toda la carrera de Blue en Reino Unido. El primer single del álbum fue Haven’t Found You Yet, un tema pop con influencias electropop compuesto por Lee y Antony que recuerda el estilo de la última etapa de Westlife y en el que hablan de haber encontrado por fin a la persona indicada. Como segundo single, el cuarteto inglés lanzó Dance With Me, una versión del conocido tema del grupo de R&B americano 112 y que se trata de un enérgico tema R&B/dance-pop up-tempo que mantiene la esencia de la canción original pero añade un rap nuevo por parte de Simon. Otros sencillos promocionales han sido lanzados previamente a la publicación del álbum, como la balada ‘Magnetic’ o la canción que da título a este trabajo, ‘Heart & Soul’, que se trata de uno de los temas más up-tempo y bailables del álbum. «Heart & Soul» está compuesto por un breve pero sólido conjunto de canciones pop que combinan el estilo característico de Blue con un toque moderno acorde a nuestros días. Definitivamente no encontramos hits de la talla de ‘All Rise’ o ‘One Love’ en este álbum pero supone un paso adelante con respecto a sus dos últimos álbumes, los más flojos de la trayectoria de Blue. Puntuación: 7’5/10.

Renaissance.jpg7. Renaissance de Beyoncé.

Durante los últimos años Beyoncé ha estado presente en el mundo de la música gracias al álbum colaborativo junto a su marido Jay-Z bajo el nombre The Carters o por su contribución a la banda sonora del remake de la película ‘The Lion King’, sin embargo tenemos que remontarnos hasta el año 2016 para dar con su último álbum de estudio, «Lemonade», en el que Beyoncé relataba su viaje emocional tras enterarse de una infidelidad por parte de su marido. En el mes de julio vio la luz el séptimo álbum de estudio de Beyoncé, titulado Renaissance y que supone el primer acto de un proyecto formado por tres álbumes, tal y como ha confirmó la propia artista. El concepto del álbum fue concebido durante la pandemia del coronavirus y supone un himno al hedonismo, ya que tras la angustia y tristeza provocadas por el confinamiento, es hora de bailar y disfrutar de la vida. La cantante nacida en Houston dedica este álbum a su tío fallecido Jonny, «el tío gay más fabuloso que se puede tener», el cual le introdujo en la música de baile y la cultura de club. Renaissance está formado por 16 temas de carácter up-tempo encuadrados dentro del sonido Dance, House y Disco con ciertos elementos R&B, funk, Gospel y Soul, con el objetivo de rendir tributo a los pioneros de la música de baile (sobretodo los de origen afroamericano) y destaca por el uso de numerosos samplers. Beyoncé se ha encargado de la composición y producción de todos los temas presentes en el álbum pero cuenta con una extensa nómina de colaboradores como Tricky Stewart y The Dream (responsables de su éxito ‘Single Ladies’), Bloodpop, Raphael Saadiq, Hit-Boy o Skrillex entre otros. Todas las canciones del álbum están conectadas unas con las otras como si de una sesión de Dj se tratase. El single presentación del álbum, Break My Soul, llegó el pasado mes de junio y se trata de un marchoso tema Dance/House de sonido muy ‘noventero’ compuesto junto a su marido Jay-Z que cuenta con varios famosos samplers como ‘Show Me Love’ de Robin S. Las letras de ‘Break My Soul’ hacen referencia al movimiento social surgido en la población americana durante los últimos años (denominado como ‘la gran renuncia’) por el que muchos trabajadores abandonan sus empleos debido a la precariedad de sus puestos de trabajo y el estancamiento de sus sueldos. ‘Break My Soul’ no ha contado con ninguna promoción por parte de Beyoncé (ni siquiera videoclip) pero ha tenido un buen desempeño comercial y ha ocupado el top 10 en los principales mercados musicales. Tras lograr buenas cifras de streaming en las plataformas musicales, fue lanzado como segundo single Cuff It, un tema Disco/funk que recuerda el estilo de varias canciones de su álbum ‘4’ y resulta uno de los temas más inmediatos y pegadizos del álbum. ‘Cuff It’ ha ocupado el top 10 en Reino Unido y Australia y el top 20 en Estados Unidos. Las canciones más destacadas de «Renaissance» son ‘Virgo’s Groove’, un tema Disco de más de 6 minutos que contiene letras sexualmente muy explícitas o ‘Summer Renaissance’, un marchoso tema Dance/House que samplea el clásico ‘I Feel Love’ de Donna Summer. «Renaissance» es una buena adición al catálogo musical de Beyoncé por su versatilidad vocal, el carácter bailable y desenfadado de las canciones, la enérgica producción, sus sonidos experimentales y su temática en la que reivindica sus orígenes como mujer afroamericana y rinde tributo a la cultura de club. Los puntos en contra son el excesivo relleno, el abuso de los samplers y la extensa nómina de productores y compositores. Aún con sus fallos, «Renaissance» es uno de los álbumes más destacados del año. Puntuación: 7’5/10.

About Last Night6. About Last Night… de Mabel.

En 2019, la cantante británica Mabel publicó su primer álbum de estudio, High Expectations, el cual debutó en el #3 de la lista británica de álbumes y contó con los hit singles ‘Don’t Call Me Up’ y ‘Mad Love’ que resultaron muy populares en las listas de venta europeas. Durante los años siguientes la presencia de Mabel fue solicitada por varios artistas y en 2022 la cantante nacida en Málaga ha regresado con su segundo álbum de estudio, About Last Night…, el cual está encuadrado dentro del dance-pop y synth-pop con influencias Disco, House y R&B y compuesto principalmente por temas up-tempo de naturaleza bailable. Mabel ha compuesto las 13 canciones presentes en el álbum con la ayuda de importantes productores como Steve Mac, Max Jones, Kamille o Tre Jean-Marie, con quienes ya ha colaborado anteriormente, además de otros como SG Lewis, Bloodshy, StarGate, Rami, Ilya o Tommy Brown, convirtiéndose en un proyecto más ambicioso y de mayor presupuesto que su álbum debut. «About Last Night…» fue concebido por Mabel durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus y durante el encierro se inspiró en películas como «Paris Is Burning» (centrada en la cultura Disco de la Nueva York de los años 80) y debido a sus ganas de salir de marcha decidió crear un álbum dirigido a las pistas de baile. El single presentación del álbum fue Let Them Know, un enérgico tema dance-pop, synth-pop y Disco con influencia del House de los años 90 en el que la joven cantante habla de cómo pasó de ser una persona insegura y encerrada en su caparazón a liberar todo su potencial y ser ella misma, y anima a sus fans a no tener miedo a expresar quienes son y «hacérselo saber a los demás». Este himno de auto-aceptación y superación recibió buenas críticas de los expertos musicales debido a su nueva dirección musical y sus letras y en el terreno comercial alcanzó el top 20 en la lista de venta de Reino Unido, Irlanda y Suecia. Ya en 2022 se lanzó el segundo single, Good Luck, que se trataba de otro tema bailable de estilo dance-pop compuesto junto a su habitual colaboradora Kamille y producido por el DJ inglés Jax Jones y Bloodshy en el que Mabel anima a otras mujeres a no perder el tiempo con hombres que no te valoran ni respetan. El tercer single fue Overthinking, un tema synth-pop y dance-pop muy ochentero producido por StarGate que cuenta con la colaboración del rapero 24kGoldn y cuyas letras giran en torno a la ansiedad social y los trastornos mentales, sufridos en primera persona por la joven cantante, quien envía un mensaje positivo de que hay luz al final del túnel y se pueden superar dichos problemas. «About Last Night…» debutó en el #2 de la lista británica de álbumes, su mejor posición en Reino Unido hasta la fecha, pero debido a la ausencia de promoción tras su lanzamiento, las ventas cayeron rápidamente. Mabel es una artista muy completa que quizás no ha triunfado tanto como Dua Lipa pero no tiene nada que envidiarle y este álbum es un buen ejemplo de ello, ya que «About Last Night…» mantiene el buen nivel de «High Expectations» y resulta uno de los álbumes pop más interesantes del año. Puntuación: 7’5/10.

Good Morning Gorgeous5. Good Morning Gorgeous de Mary J Blige.

La Reina del Hip Hop-Soul, Mary J Blige, publicó su más reciente álbum en febrero, unos días antes de su participación junto a Dr. Dre, Snoop Dogg, 50 Cent o Eminem en el tiempo medio de la Super Bowl, un evento que fue visto por millones de personas en Estados Unidos y el resto del mundo. Este multitudinario evento hubiera sido un excelente escaparate para su nuevo trabajo discográfico, sin embargo en los escasos minutos que le correspondieron a Mary dentro del show decidió interpretar dos de sus singles más conocidos, ‘Family Affair’ y ‘No More Drama’, por lo que no hubo tiempo para interpretar temas nuevos. El decimocuarto álbum de estudio de la cantante neoyorquina, Good Morning Gorgeous está formado por un compendio de baladas R&B/Soul y temas up-tempo Hip Hop-Soul con la colaboración de importantes raperos, compuestos por la propia Mary bajo la producción de DJ Khaled, Cool & Dre, D’Mile, J White Did It o London on da Track entre otros. «Good Morning Gorgeous», el cual supone el primer álbum publicado de manera independiente bajo su propio sello Mary Jane Productions, debutó en el #14 de la lista americana de álbumes, la peor posición de Mary en sus 30 años de carrera, ya que todos sus álbumes han ocupado el top 10 en Estados Unidos. La legendaria cantante decidió presentar su álbum con dos singles muy diferentes que mostraban la variedad presente en el álbum y las dos facetas musicales que Mary suele presentar al público. Uno de ellos era Good Morning Gorgeous, una sensual balada R&B/Soul cuyo título hace referencia al mantra que Mary repite por las mañanas al levantarse tras su divorcio y que resulta un himno de empoderamiento y amor a uno mismo, mientras que el otro era Amazing, un marchoso tema R&B/Hip-Hop producido por DJ Khaled en el que la cantante celebra la buena vida, destaca por su mensaje alegre y positivo de vivir la vida como si todos los días fueran tu cumpleaños. Durante este 2022 se han cumplido 30 años del lanzamiento del álbum debut de la cantante nacida en el Bronx y durante estas tres décadas en la industria musical se ha caracterizado por tener una de las carreras más sólidas, consistentes y coherentes dentro del panorama R&B y destaca por no tener ningún álbum malo, algo que es muy complicado de conseguir teniendo en cuenta su larga trayectoria. «Good Morning Gorgeous» es un álbum de R&B sólido y repleto de buenas canciones, que se diferencia de su último trabajo «Strength of a Woman» (en el que hablaba de su tormentoso divorcio) al tener un carácter más relajado, alegre e inspirador. Mary J Blige sigue haciendo gala de su portentosa voz y sus habilidades como compositora en temas que hablan de amor, las complicadas relaciones con los hombres o la celebración de la vida. «Good Morning Gorgeous» ha recibido 6 nominaciones a los premios Grammy, entre ellos álbum del año y mejor álbum R&B. En definitiva, este trabajo no supera la calidad de clásicos como «No More Drama» o «The Breakthrough», sin embargo supone una gran adición a su excelente catálogo musical. Puntuación: 7’5/10.

Takin' It Back4. Takin’ It Back de Meghan Trainor.

El pasado mes de octubre vio la luz el cuarto álbum de estudio de Meghan Trainor (quinto si tenemos en cuenta su disco navideño), Takin’ It Back, con el que regresa al sonido doo-wop de su primer trabajo, aunque sigue incorporando el estilo pop/R&B que ha formado parte de toda su carrera musical y un gran uso de instrumentos en vivo. El inesperado éxito viral de ‘Title’ (la canción que daba título a su álbum debut) en la red social TikTok durante el año pasado inspiró a Meghan a retomar el sonido con el que triunfó años atrás para su nuevo álbum. «Takin’ It Back» está formado por 16 canciones compuestas por la propia Meghan y producidas por Kid Harpoon, Stint o Justin Trainor, hermano de la cantante. Meghan fue madre de su primer hijo a principios del año pasado y el hecho de cómo la maternidad afecta a la vida de las mujeres es uno de los temas recurrentes en el álbum. El pasado mes de junio llegó el single presentación del álbum, Bad For Me, que se trata de una balada pop que cuenta con la participación de Teddy Swims y en la que Meghan habla de una relación tóxica con un miembro de su familia y aconseja que debes distanciarte de esa persona aunque le tengas cariño. Coincidiendo con la publicación del álbum se lanzó el segundo single, Made You Look, un pegadizo tema doo-wop en el que Meghan habla de las inseguridades en su cuerpo a raíz de su reciente embarazo y declara que puede gustar a su pareja con o sin lujosos vestidos de Versace o carísimos bolsos de Louis Vuitton. Este tema incluye la característica parte rapeada por parte de Meghan y el estilo retro inspirado en los años 50 y 60, por lo que podría pertenecer perfectamente al álbum «Title» y resulta una gran elección como single. ‘Made You Look’ ha supuesto un inesperado éxito para Meghan y ha regresado a las primeras posiciones de las listas de venta tras años sin ocuparlas: ha alcanzado el top 5 en Reino Unido o Australia y el top 25 en Estados Unidos. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran ‘Don’t I Make It Look Easy’, un tema up-tempo de estilo doo-wop en el que habla de mostrar al mundo la mejor versión de uno mismo y sería un fantástico candidato a single ya que recuerda a las mejores canciones de Title, ‘Drama Queen’, otro marchoso tema doo-wop en el que habla de la buena relación que tiene con su marido a pesar de los problemas que surgen en una pareja o ‘Takin’ It Back’, el tema que da título al álbum y cuenta con influencias de la música Disco. «Takin’ It Back» supone un evidente paso adelante con respecto a «Treat Myself» ya que recuperar el estilo doo-wop de «Title» es la mejor decisión que ha tomado Meghan Trainor en muchos años. Como suele ser habitual en todos los trabajos de la cantante americana, el punto fuerte son los temas up-tempo donde muestra su lado más divertido y en cambio la parte más floja son las baladas que en general no acaban de enganchar. En mi opinión, con 3 o 4 canciones menos, el álbum hubiera resultado más redondo y consistente. Pese a la espiral decreciente en su éxito comercial y las más que cuestionables decisiones que ha tomado acerca de su carrera, es una gran noticia que Meghan Trainor regrese con un álbum más que digno lleno de buenas canciones que muestran su inconfundible estilo y su talento como vocalista y compositora. Puntuación: 7’5/10.

Dawn Fm Thee Weeknd3. Dawn FM de The Weeknd.

The Weeknd publicó su último álbum de estudio, After Hours en marzo de 2020, cuando muchos países comenzaban el periodo de confinamiento por la pandemia del coronavirus, pero lejos de convertirse en un «trabajo maldito» por ser lanzado en tan fatídica fecha, resultó uno de los álbumes más importantes del año gracias al éxito descomunal de los singles ‘Blinding Lights’, ‘In Your Eyes’ y ‘Save Your Tears’, que acabaron entre los más escuchados del 2020. Durante el 2021 dichos singles continuaron su imparable éxito en las radios, plataformas musicales y listas de ventas de todo el mundo, por ello la discográfica del cantante de Toronto aprovechó para publicar un álbum de grandes éxitos llamado «The Highlights». Uno de los primeros lanzamientos del 2022 fue el quinto álbum de estudio de Abel Tesfaye, Dawn FM, el cual está compuesto por 16 temas encuadrados dentro del synth-pop y el dance-pop que siguen la estela musical de «After Hours», pero todavía se aprecian más las influencias de la música electrónica de los años 80, además de ciertos elementos funk, Disco o New Wave y destaca por el hecho de que abandona el sonido R&B que le ha acompañado desde sus inicios. «Dawn FM» se trata de un álbum conceptual en el que «el oyente viaja a través de un túnel oscuro mientras escucha sus canciones en la radio hasta llegar a la luz», lo que podríamos interpretar como que la oscuridad y los pensamientos atormentados y autodestructivos que el cantante tenía durante la era «After Hours» han terminado y ahora llega el amanecer, que representa el comienzo de una nueva vida más alegre. Para la creación del álbum The Weeknd siguió confiando en Max Martin y Oscar Holter, quienes fueron responsables de todos los hits del álbum anterior, pero se ha unido a otros productores como Tommy Brown, Calvin Harris o Swedish House Mafia entre otros. El single presentación del álbum fue Take My Breath, un tema up-tempo de estilo synth-pop, Disco y dance-pop que suponía la transición perfecta entre su anterior trabajo y «Dawn FM» ya que continúa el estilo bailable presente en singles como ‘Blinding Lights’ pero profundiza en el sonido psicodélico y cuenta con un mayor uso de sintetizadores típicos de la música de los años 80. La presencia del cantante canadiense ha sido máxima y continua desde finales del 2019, lo que ha «saturado» en cierta manera al público y ha provocado que ‘Take My Breath’ no haya alcanzado las cotas de éxito de sus recientes singles, sin embargo ha ocupado el top 10 en las listas de venta de Estados Unidos, Australia o Canadá. El segundo single fue Sacrifice, un marchoso tema electropop y dance-pop con gran influencia funk/Disco que destaca por su riff de guitarra electro-funk y el hecho de que The Weeknd canta con varios acentos, entre ellos el británico. Los siguientes singles del álbum han sido ‘Out of Time’, un tema mid-tempo pop/R&B de estilo retro en el que podemos apreciar una gran influencia de la música de Michael Jackson y ‘Less Than Zero’, un pegadizo tema synth-pop, dance-pop y New Wave con uso prominente de guitarra que tiene el sello inconfundible de Max Martin y recuerda al estilo de los singles más famosos de su anterior álbum. Mientras que en «After Hours» estaban presentes las dos facetas del cantante (el R&B más oscuro y el dance-pop comercial), en «Dawn FM» ha profundizado en ésta última y nos ha presentado un conjunto de canciones synth-pop del tipo ‘Blinding Lights’ con gran influencia de la música electrónica de los años 80. «Dawn FM» destaca por su pulida y refinada producción y contiene un conjunto muy sólido de canciones que continúa el alto listón dejado por magníficos «Starboy» y «After Hours», lo cual es algo muy complicado. Puntuación: 8/10.

Special2. Special de Lizzo.

La cantante y rapera Lizzo publicó en 2019 su tercer álbum de estudio, Cuz I Love You, con el que pasó de ser una artista prácticamente desconocida por parte del público a alcanzar la fama mundial y convertirse en una de las artistas revelación del panorama musical gracias a una sucesión de exitosos singles. «Cuz I Love You» es un álbum urbano muy ecléctico que combinaba funk, R&B, Hip Hop o Soul, y gracias a esta mezcla de sonidos, la versatilidad para cantar y rapear de Lizzo y el conjunto de buenos temas presentes recibió grandes críticas de los expertos musicales y alcanzó el top 10 en la lista americana. Tras la promoción de «Cuz I Love You», el cual ganó un premio Grammy a mejor álbum urbano contemporáneo y estuvo nominado a álbum del año, la cantante de Detroit regresó en verano del 2021 con el single Rumors, un pegadizo tema funk y Hip-Hop que cuenta con la participación de Cardi B y en el que ambas artistas afrontan todos los chismes y rumores (falsos y verdaderos) que se han dicho sobre ellas en los medios de comunicación y hacen frente a los ‘haters’ que las critican en las redes sociales. ‘Rumors’ tuvo un buen desempeño comercial en Estados Unidos: alcanzó el #4 (su tercer single top 5 en la lista americana), sin embargo no ha formado parte de su nuevo álbum. En el mes de abril, Melissa Jefferson (el verdadero nombre de Lizzo) lanzó el single presentación de su nuevo álbum, About Damn Time, que se trata de un marchoso tema Disco/funk en el que la cantante expresa el buen momento personal y profesional que está viviendo y se muestra aliviada y emocionada por lanzar su nueva música. Pese a llegar un par de años tarde al ‘revival’ del sonido Disco, ‘About Damn Time’ recibió críticas positivas de los expertos musicales por su naturaleza desenfadada y su ritmo bailable y ha resultado un éxito comercial, ya que ha ocupado el top 5 en las listas de venta de Estados Unidos, Australia, Canadá o Reino Unido. En el mes de julio vio la luz el cuarto álbum de estudio de Lizzo, titulado Special, el cual está formado por 12 canciones encuadradas dentro del sonido funk, Disco, R&B y Hip-Hop compuestas por la propia Lizzo bajo la producción de importantes nombres como Ricky Reed, Max Martin, Ian Kirkpatrick, Benny Blanco, The Monsters & The Strangerz o Kid Harpoon entre otros. Lizzo vuelve a tratar temas como la auto-aceptación y el amor propio, las relaciones y el positivismo sexual, ya presentes en su anterior trabajo. Como segundo single se lanzó 2 Be Loved (Am I Ready), un pegadizo tema dance-pop, funk y R&B producido por Max Martin en el que Lizzo declara que ha aprendido quererse a sí misma por lo que ya está preparada para ser amada por los demás. Pese a debutar muy tímidamente en las listas de venta, ‘2 Be Loved’ ha alcanzado el top 20 en Reino Unido o Australia, pero apenas ha ocupado el top 60 en la lista americana, ensombrecido sin duda por el continuado éxito de ‘About Damn Time’. Lizzo es una de las artistas más completas y versátiles de los últimos tiempos ya que aparte de ser una gran vocalista y compositora, también rapea y es una virtuosa tocando la flauta, la cual incorpora en muchas de sus actuaciones en directo. «Special» resulta un proyecto mucho más cohesivo y centrado que «Cuz I Love You» (el cual carecía de dirección artística pese a ser un buen álbum) y supone todo un acierto la incorporación del sonido Disco, que encaja a la perfección con la voz de la cantante de Detroit y no desentona con su habitual estilo funk, R&B y Hip Hop. «Special» me ha sorprendido gratamente porque se puede escuchar de principio a fin sin apenas saltar ninguna canción ya que está formado por un conjunto muy sólido de canciones marchosas y bailables pero con importantes mensajes sobre auto-aceptación, amor propio y positivismo sexual, por ello lo considero uno de los mejores álbumes del año. Puntuación: 8/10.

Dirt Femme1. Dirt Femme de Tove Lo.

El pasado mes de octubre vio la luz Dirt Femme, el quinto álbum de estudio de la artista sueca Tove Lo, el cual está formado por 12 temas encuadrados dentro del sonido synth-pop y electro-pop y compuestos por la propia Tove, en los que celebra su feminidad tras muchos años en los que no se sentía cómoda con su lado femenino, pero ahora al fin se siente a gusto con la mujer que es. La cantante nacida en Helsingborg es conocida como «la chica más triste de Suecia» por su habitual temática de desengaños amorosos y su estilo oscuro y en este álbum trata temas como las relaciones amorosas, las rupturas sentimentales, la sexualidad y por primera vez se siente cómoda para hablar de sus desórdenes alimenticios. «Dirt Femme» es el primer álbum de Tove como artista independiente y en el que ha podido sentirse libre y asumir todo el control creativo de su música ya que el pasado mes de mayo creó su propio sello discográfico, Pretty Swede Records, tras abandonar la multinacional a la que pertenecía hasta entonces. A principios de año llegó el single How Long, que se trata de un tema mid-tempo de estilo electropop que formó parte de la segunda temporada de la serie ‘Euphoria’ y cuyas letras hacen referencia a un triángulo amoroso. El  verdadero single presentación del álbum fue No One Dies From Love, un fantástico tema electropop y synth-pop en el que la cantante relata cómo se ha deteriorado su relación hasta romperse y se pregunta qué ha pasado y de quién ha sido la culpa, pero al final se da cuenta que «nadie muere de amor». ‘No One Dies From Love’ es sin duda uno de los más sobresalientes del álbum y guarda muchas similitudes con el estilo presente en «Body Talk» de su compatriota sueca Robyn. Pese a que la mayor parte del álbum está formado por temas up-tempo también hay cabida para canciones más lentas en las que Ebba Tove Elsa Nillson (el verdadero nombre de Tove Lo) muestra su lado más vulnerable, como la dramática balada synth-pop True Romance, cuyo título está inspirado en la película del mismo nombre y que relata una historia de amor turbulenta y destructiva. Los siguientes sencillos promocionales del álbum fueron 2 Die 4, un pegadizo tema dance-pop y electropop que samplea la melodía instrumental de la canción ‘Popcorn’ o Grapefruit, en el que trata el tema del ‘body positive’ o el odio que sentía hacia su cuerpo y habla por primera vez del trastorno alimenticio que sufrió hace años y que a punto estuvo de hacerle perder la voz, la bulimia. Dentro del álbum destacan ‘Suburbia’, en el que la cantante sueca declara que no quiere hijos ni formar una familia tradicional y destaca por la referencia que hace a las mujeres de Stepford (una novela que habla de esposas perfectas), ‘Call on Me’, un tema dance-pop y electropop producido por SG Lewis que supone el momento más up-tempo del álbum o ‘Pineapple Slice’, en el que le describe a su amante lo que tiene que hacer en la cama para satisfacerla. Tove Lo se aleja del estereotipo de cantante pop, ya que posee un toque oscuro y cierto aire melancólico, pero derrocha talento y originalidad como artista y «Dirt Femme» es uno de los álbumes pop más sólidos y cohesionados lanzados durante este año, por ello ocupa la posición de honor en este repaso a lo mejor del año. Puntuación: 8/10.

Crítica de «Familia» de Camila Cabello

FamiliaEl ‘boom latino’ que llevamos presenciando durante los últimos años ha provocado que muchos artistas saquen a relucir sus raíces hispanas en un intento por encajar en el nuevo mercado musical, plagado de artistas de reggaeton que están apoyados por un público esencialmente adolescente y juvenil, quienes son responsables de la mayor parte del consumo de música en la actualidad. Un ejemplo reciente es el de Selena Gomez, de ascendencia mexicana, que decidió que el año pasado era el momento idóneo para reivindicar sus orígenes latinos y publicó un trabajo en español. Camila Cabello, ex-integrante del grupo femenino Fifth Harmony, siempre ha estado orgullosa de sus raíces latinas y en sus dos álbumes en solitario ha incorporado el sonido Latin-pop a varios de sus singles, como por ejemplo ‘Havana’ o ‘Señorita’, los cuales acumulan altísimas cifras de reproducciones en las plataformas musicales. Romance, su segundo álbum de estudio, vio la luz a finales del 2019 tras una sucesión de varios singles que no acabaron de enganchar al público, como ‘Liar’, un pegadizo tema Latin-pop que tenía un gran potencial o el oscuro medio tiempo synth-pop ‘Shameless’, los cuales apenas pisaron el top 50 de la lista americana. Finalmente Camila consiguió su esperado hit con el sexto single, ‘My Oh My’, un marchoso tema pop de aroma urbano en el que participaba el rapero DaBaby y con el que anotó el primer top 20 del álbum y acabó convirtiéndose en el single más exitoso de la era Romance. La estrategia comercial de su nuevo álbum ha sido (afortunadamente) diferente a la llevada a cabo con Romance, ya que en vez de lanzar numerosos singles hasta que «sonara la flauta» y consiguiera respaldo suficiente como para lanzar el álbum, en este caso sólo han sido lanzados con anterioridad dos singles y espaciados en el tiempo. El tercer álbum de estudio de Camila Cabello se titula Familia y está compuesto por 12 temas en inglés y español encuadrados dentro del pop y el Latin-pop con influencias synth-pop y R&B compuestos por la propia Camila bajo la producción de Ricky Reed, Mike Sabath y Scott Harris entre otros. La cantante de ascendencia cubana compuso el álbum durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus y el hecho de estar aislada de su familia y amigos le hizo darse cuenta de que sus seres queridos son su prioridad. Una vez que pudo pasar tiempo junto a su familia en Miami, Camila reconectó con sus raíces hispanas (pudo practicar el español y degustar la comida típica cubana) lo que le inspiró a incorporar un mayor componente latino a su nuevo álbum. Además de pasar tiempo en familia y disfrutar de los pequeños placeres, la otra fuente de inspiración para la composición del álbum ha sido la ruptura sentimental de Camila con el cantante Shawn Mendes, con el que rompió tras dos años y medio de relación juntos y un hit para la posteridad como es ‘Señorita’.

En julio del año pasado llegó el single presentación del álbum, Don’t Go Yet, que se trata de un tema up-tempo de estilo Latin-pop con elementos tropicales y de salsa en el que Camila habla sobre la necesidad de tener a tu amor cerca y no querer alejarse de él. El videoclip de ‘Don’t Go Yet’ destacó por por su gran colorido y peculiares coreografías, estaba inspirado en las telenovelas mexicanas y Camila adoptaba el look y estilo de la famosa artista texana Selena Quintanilla, quien ha sido fuente de inspiración para un sinnúmero de cantantes latinas durante las últimas décadas. Sin duda Don’t Go Yet ha supuesto un regreso de lo más interesante ya que resulta bailable, pegadizo y cargado de ritmos latinos pero sin caer en el desgastado sonido reggaeton que inunda el panorama musical actual. Pese al gran potencial de ‘Don’t Go Yet’, su impacto comercial ha sido muy tibio y apenas ha ocupado el top 50 en importantes mercados como Estados Unidos, Australia, España o Reino Unido, aunque acumula más de 250 millones de reproducciones en Spotify. El pasado mes de marzo se lanzó el segundo single, Bam Bam, que se trata de un bailable tema pop y Latin-pop que cuenta con la participación del omnipresente Ed Sheeran, con el que ya colaboró anteriormente en ‘South of the Border’, perteneciente al último álbum del cantante británico. ‘Bam Bam’ comienza como un tema pop con guitarra acústica para más adelante ir incorporando elementos latinos y palabras en español como «así es la vida, así» y trata el tema de su ruptura sentimental aunque contiene un mensaje positivo, esperanzador y de aceptación. Por su parte ‘Bam Bam’ ha tenido un desempeño comercial más positivo y ha alcanzado el #10 en Reino Unido y el top 25 en Estados Unidos, Australia o Alemania.

Coincidiendo con la publicación de Familia se ha lanzado el tercer single, Psychofreak, que en esta ocasión deja a un lado los sonidos latinos y resulta una apuesta más adecuada para el mercado anglosajón. ‘Psychofreak’ es un oscuro tema synth-pop con influencia R&B en el que habla de su salud mental, miedos e inseguridades y cuenta con la colaboración de la excéntrica cantante Willow, hija del actor Will Smith, quien actúa como voz de la conciencia de Camila y añade puntos extra a la canción. Muy interesantes resultan sus letras en las que Camila relata detalles de su pasado, como que se ha sentido un «bicho raro» y no encaja en este mundo, además de detallar su salida de Fifth Harmony diciendo que «el barco se estaba hundiendo» pero no culpa al resto de chicas de su marcha del grupo. Sin duda ‘Psychofreak’ es uno de los temas más importantes del álbum y una gran elección como single por mostrar una faceta diferente de la cantante. Dentro de ‘Familia’ destacan ‘Quiet’, un tema mid-tempo synth-pop que habla de cómo la cercanía a tu pareja ayuda a lidiar con la ansiedad, ‘No Doubt’, un animado tema Latin-pop y reggaeton que relata una relación obsesiva y controladora o ‘Boys Don’t Cry’, una balada synth-pop con influencia R&B que habla de la masculinidad tóxica. Entre los temas más interesantes cantados en español se encuentran ‘Hasta Los Dientes’, un tema pop up-tempo con influencia Disco que cuenta con la participación de la cantante argentina María Becerra y detalla nuevamente la obsesión y los celos que se sienten cuando estás en una relación o ‘Celia’, un tema Latin-pop que cuenta la historia de un chico que se enamora de una chica cubana y de la cultura latina. Mientras que en ‘Romance’ Camila tropezaba en la misma piedra e incorporaba numerosas baladas que resultaban aburridas y planas, en Familia ha aprendido la lección y encontramos menos temas lentos, de entre los que destaca ‘Everyone At This Party’, una balada folk con guitarra acústica que relata las secuelas producidas por su ruptura sentimental.

En Familia, Camila Cabello por fin se ha dado cuenta de lo que el público espera y quiere de ella, que no son precisamente las intensas baladas que muestran su faceta de cantautora (y que abundaban en Romance) sino marchosas y divertidas canciones Latin-pop que resaltan a la perfección su carismática personalidad, simpatía y talento. Familia supone un evidente paso adelante con respecto a Romance ya que resulta más animado, entretenido y agradable de escuchar gracias a canciones de inspiración latina pero sin caer en el desgastado sonido reggaeton que lleva saturando el panorama musical desde hace unos años. En mi opinión, Familia es el mejor trabajo discográfico de Camila Cabello hasta la fecha y creo que es la dirección que debería tomar en un futuro, ya que contiene un compendio perfecto entre pegadizos temas latinos que contentarán al público masivo y canciones de estilo synth-pop/R&B más del gusto internacional y dirigidas a los fans que la siguen desde sus inicios en Fifth Harmony. Temas imprescindibles. Don’t Go Yet, Psychofreak, Quiet, No Doubt, Hasta Los Dientes, Celia y Bam Bam. Puntuación: 7’5/10.

Don’t Go Yet, el regreso de Camila Cabello

Don't Go YetEl ‘boom latino’ que llevamos presenciando durante los últimos años ha provocado que muchos artistas saquen a relucir sus raíces hispanas en un intento por encajar en el nuevo mercado musical, plagado de artistas de reggaeton que están apoyados por un público esencialmente adolescente y juvenil, quienes son responsables de la mayor parte del consumo de música en la actualidad. Recientemente la cantante Selena Gomez, de ascendencia mexicana, decidió que era el momento idóneo para reivindicar sus orígenes latinos y lanzó a principios de año un EP en español, Revelación, en el cual exploraba el sonido reggaeton, además del Latin-pop o el R&B y que recibió un importante apoyo por parte del público joven de España y Latinoamérica. Este mismo mes de julio, otra joven cantante ha regresado al panorama musical con su nuevo single en el que demuestra que se siente muy orgullosa de sus raíces latinas. Me estoy refiriendo a Camila Cabello, ex-integrante del grupo femenino Fifth Harmony y que ha triunfado con sus dos trabajos en solitario. Romance, su segundo álbum de estudio, vio la luz a finales del 2019 tras una sucesión de numerosos singles que no acabaron de enganchar al público, como ‘Liar’, un pegadizo tema Latin-pop con gran potencial pero que finalmente no pasó del top 50 en la lista americana, ‘Shameless’, un oscuro medio tiempo synth-pop o la balada pop/rock ‘Cry For Me’. Finalmente Camila consiguió su esperado hit con ‘My Oh My’, un marchoso tema de aroma urbano junto al rapero DaBaby con el que anotó el primer top 15 del álbum y se convertió en el single más exitoso de la era Romance. Año y medio después del lanzamiento de su último disco, la cantante nacida en Cuba pero criada en Florida ha regresado con su nuevo single, adelanto de su tercer álbum de estudio, tentativamente titulado ‘Familia’. Don’t Go Yet se trata de un marchoso tema Latin-pop compuesto por la propia Camila bajo la producción de Ricky Reed (quien participó en Romance) y Mike Sabath en el que la cantante reconecta con sus raíces hispanas gracias al tiempo que ha pasado durante los últimos meses en Miami junto a su familia y amigos. Junto al lanzamiento del single, también ha sido desvelado el videoclip de Don’t Go Yet, muy colorido, inspirado en las telenovelas mexicanas y en él que Camila adopta el look y estilo de la famosa artista texana Selena Quintanilla, quien ha sido fuente de inspiración para un sinnúmero de cantantes latinos durante las últimas décadas. Sin duda Don’t Go Yet es un regreso de lo más interesante ya que resulta bailable, pegadizo y cargado de ritmos latinos pero sin caer en el desgastado sonido reggaeton que inunda el panorama musical actual.

Los mejores discos del 2019

lizzo_cuz-i-love-you15. Cuz I Love You de Lizzo.

Durante el 2019 Lizzo se ha convertido en una de las artistas más populares gracias a la publicación de Cuz I Love You, sin embargo la rapera y cantante americana ya había publicado anteriormente dos álbumes y varias mixtapes. El tercer disco de Melissa Jefferson está encuadrado dentro del R&B y Hip-Hop aunque se aprecian influencias Soul, pop y Funk, lo que lo convierte en un álbum urbano muy ecléctico. Lizzo se ha ganado al público gracias a su simpatía, su gran carisma y seguridad en sí misma ya que luce sin complejos sus curvas tanto en la portada del álbum como en las apariciones promocionales que ha hecho durante este año. Cuz I Love You trata temas como la auto-aceptación y la confianza en uno mismo o su relación con los hombres y muestra la versatilidad de Lizzo como cantante y rapera. El single presentación del álbum fue ‘Juice’, un bailable y marchoso tema Funk/Disco de sonido retro que hablaba de aceptarse a uno mismo. Aunque fue lanzado como single en 2017, gracias a su incursión en una conocida serie de TV, «Truth Hurts» ha ganado mucha popularidad durante este año y se ha convertido en un auténtico grower y uno de temas más escuchados en Spotify, por lo que fue añadido ‘in extremis’ al álbum. Finalmente este medio tiempo R&B/Hip-Hop llegó al #1 en la lista americana de singles, haciendo de Lizzo la tercera rapera en solitario en llegar a lo más alto de Billboard. Mientras que ‘Truth Hurts’ ocupaba la parte alta de Billboard, Lizzo se ha esforzado en promocionar otros singles como ‘Tempo’, un marchoso tema que combina sonido electrónico con Hip-Hop en el que muestra su faceta de rapera y cuenta con la participación de Missy Elliott. «Cuz I Love You» debutó en el #6 de la lista americana, convirtiéndose en el trabajo más exitoso de Lizzo y el primero que entra en la lista Billboard, sin embargo meses más tarde consiguió subir hasta el #4 gracias al éxito sin precedentes de Truth Hurts. Aunque el tercer álbum de la artista nacida en Detroit podría parecer su debut, ya que cuenta con una falta de dirección habitual en los primeros álbumes, también resulta muy interesante y original y ha permitido al gran público conocer a una cantante peculiar y polémica pero muy talentosa que seguirá dando mucho que hablar los próximos años. Puntuación: 7/10.

tinashe-songs-for-you14. Songs For You de Tinashe.

Gracias a tres mixtapes que fueron aclamadas por la crítica por sus habilidades como compositora y cantante y su vanguardista estilo, Tinashe fue considerada una prometedora figura del R&B alternativo. Su primer álbum de estudio Aquarius llegó en 2014, evolucionó hacia un R&B/pop más comercial, nuevamente fue muy bien recibido por parte de los expertos musicales y tuvo un moderado resultado comercial. Sus dos siguientes trabajos, Nightride y Joyride, apenas contaron con promoción debido a las diferencias creativas de la joven cantante con su discográfica. A principios de año Tinashe rompió con RCA debido a diferencias creativas (aunque la escasez de promoción de sus últimos trabajos también la motivaron a dejar dicha discográfica) y el pasado mes de noviembre llegó Songs For You, su tercer álbum de estudio y el primero lanzado de manera independiente bajo su propio sello. Songs For You está compuesto por 15 temas encuadrados dentro del R&B con influencias electropop y del R&B alternativo, todos ellos compuestos por la propia Tinashe y con la producción de Hitmaka entre otros. El single anticipo fue ‘Die a Little Bit’, un tema de sonido underground que combina electropop, dance-pop y R&B, cuenta con la colaboración de la rapera británica Ms Banks y nos recuerda al sonido que tenían sus primeras mixtapes. Muchas expectativas estaban puestas en Tinashe debido a sus prometedores inicios, pero han pasado los años y aunque se ha hecho un hueco dentro del género R&B no ha logrado despuntar pese a su indudable talento, en parte por los conflictos con su discográfica y la escasez de promoción de sus trabajos, pero también porque ésta no ha sabido cómo presentar al público a Tinashe, si como una cantante de R&B alternativo o como una pop-star, de ahí que su carrera haya ido dando bandazos y no haya conseguido el éxito que merece. En resumen, estamos ante uno de los álbumes R&B más sólidos lanzados este año, ya que cuando Tinashe asume el control creativo de su música (y se deshace de las limitaciones que te impone una multinacional) es capaz de ofrecernos su trabajo más vulnerable y personal. Puntuación: 7/10.

In My Defense13. In My Defense de Iggy Azalea.

En el mes de julio vio la luz In My Defense, el esperado segundo álbum de estudio de Iggy Azalea, 5 años después de la publicación de su disco debut The New Classic. El nuevo álbum de la rapera australiana ha sufrido numerosos retrasos debido al fracaso de varios temas lanzados que pretendían ser el single anticipo del mismo. In My Defense fue publicado bajo su propio sello discográfico, estaba compuesto en su totalidad por Iggy Azalea y producido por J. White, quien imprimió su habitual sonido, un Hip-Hop muy escorado al Trap. El single presentación del álbum fue ‘Sally Walker’, un pegadizo tema Hip-Hop que sampleaba la canción infantil del mismo nombre y recibió buenas críticas de los expertos musicales por el nuevo estilo adoptado por la rapera, sin embargo se observaban muchas similitudes con la melodía de ‘Money’ de Cardi B, ambos producidos por J. White Did It. Con ‘Started’, el segundo single, Iggy volvió a dar en el clavo ya que se trataba de otro magnífico tema mid-tempo Hip-Hop/Trap con un estilo y melodía parecida a Sally Walker. El punto fuerte del álbum ha sido sin duda la gran elección de los singles, sin embargo tras escuchar el disco en su totalidad la producción de J. White acaba resultando muy repetitiva, puesto que el productor ha re-utilizado la base de ‘Money’ una y otra vez a lo largo del álbum. Mientras que The New Classic resultaba variado y divertido, el nuevo álbum de Iggy Azalea es más consistente y maduro, sin embargo no encontramos temazos de la talla de Fancy o Black Widow. En definitiva, In My Defense ha sido un álbum muy esperado por todos los seguidores y detractores de Iggy Azalea: los primeros para poder disfrutar de las nuevas canciones de su diva y los segundos para presenciar el fracaso en las listas de venta de la rapera australiana. Puntuación: 7/10.

LP112. LP1 de Liam Payne.

Aunque no presté excesiva atención a la boy-band One Direction, sí seguí más de cerca la carrera en solitario de Zayn Malik, el componente que abandonó la formación antes de su separación en 2016 y dejó atrás el estilo musical que hacía junto a sus ex-compañeros para adentrarse en un sonido R&B alternativo mucho más interesante. También empecé a escuchar varios temas en solitario de Liam Payne y tengo que admitir que me sorprendieron de manera positiva de ahí que decidiera a darle una oportunidad a su primer álbum de estudio, que vio la luz a principios de diciembre. LP1 ha seguido el patrón habitual de muchos artistas durante los últimos tiempos de incluir en el álbum los numerosos singles lanzados con anterioridad a su publicación así como todas las colaboraciones en las que ha participado el joven cantante inglés. De hecho hay que remontarse hasta mayo de 2017 para dar con el primer single, ‘Strip That Down’, con el que consiguió gran éxito en todo el mundo. Desde entonces Liam Payne nos ha ofrecido varios sencillos adelanto del álbum, de estilos musicales muy diferentes y con un rendimiento comercial también muy variado. LP1 está compuesto principalmente por modernos temas mid-tempo pop/R&B aunque encontramos influencias electropop, dance-pop y Hip Hop. Varios de sus singles más recientes me han sorprendido muy gratamente como por ejemplo ‘Stack It Up’, un pegadizo tema urban-pop con la colaboración del rapero A Boogie wit da Hoodie que recuerda a su primer single o ‘Live Forever’, un marchoso tema  de sonido synth-pop producido por el trío de DJ’s Cheat Codes. Gracias a su bonita voz, sus marchosos temas de estilo urbano y su indudable atractivo han hecho de Liam Payne uno de los cantantes masculinos actuales más destacados del panorama musical y por ello su primer álbum de estudio LP1 merece aparecer en este listado a lo mejor del año. Puntuación: 7/10.

camila-cabello11. Romance de Camila Cabello.

En 2017 Camila Cabello protagonizó uno de los mayores éxitos del año, ‘Havana’, el cual gracias a su pegadizo estribillo y su original sonido latino ocupó el #1 en las principales listas de ventas, batió récords en streaming y convirtió a la joven cantante en una de las figuras más prometedoras del mundo de la música. Su primer álbum de estudio, Camila, recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales y llegó a lo más alto de los charts de Estados Unidos, México y España aunque los siguientes singles lanzados después de Havana tuvieron un recibimiento más tibio por parte del público. En 2019 Camila volvió a la actualidad musical gracias a su participación en el tema ‘Señorita’ de Shawn Mendes que ocupó el #1 en medio planeta y se convirtió en una de las canciones estrella del año. Tras este importante empujón de popularidad, la cantante de ascendencia cubana empezó a lanzar singles que formarían parte de su segundo álbum de estudio como ‘Shameless’ o ‘Liar’, que resultaban muy interesantes por su sonido diferente (el primero era un oscuro tema electropop y pop/rock mientras que el segundo se trataba de un marchoso tema de estilo Latin-pop) pero no lograron el éxito esperado y se estancaron en la parte baja de las listas de venta. Camila optó por una estrategia comercial de lanzar numerosos sencillos promocionales hasta que uno de ellos tuviera éxito y fuera un respaldo suficiente de cara a su nuevo trabajo, sin embargo ni ‘Cry For Me’ ni ‘Easy’ llamaron la atención del público por lo que las cosas empezaban a ponerse feas para la ex-componente de Fifth Harmony. En noviembre lanzó otro single, ‘Living Proof’ y a principios de diciembre llegó su esperado segundo álbum, Romance, tras el tibio recibimiento de todos los temas lanzados. Aunque se aprecia una evolución en la música de Camila Cabello, una mayor diversidad que en su primer disco (encontramos Latin-pop, pop/rock, electropop y R&B) y una mejora en sus habilidades como compositora, este trabajo resulta bastante plano y no logra sorprender en exceso. Aunque Romance entra en la lista de los mejores álbumes del año se tiene que conformar con aparecer en la parte baja. Puntuación: 7/10.

marina-210. Love + Fear de Marina.

Tras la promoción de Froot, su tercer disco de estudio, la cantante galesa Marina (anteriormente conocida como Marina and the Diamonds) se tomó un descanso del mundo de la música, aunque de manera puntual realizó una colaboración con Clean Bandit en 2016 y más recientemente el año pasado con el mismo grupo inglés. ‘Baby’ recibió buenas críticas por la presencia de Marina y resultó un éxito moderado en las listas de venta europeas. El mes de abril, tras cinco años sin publicar música nueva, vio la luz el cuarto álbum de estudio de la cantante, titulado Love + Fear, aunque primero se desveló Love y unas semanas después el proyecto completo. Para este nuevo álbum Marina ha dejado atrás los temas up-tempo divertidos y originales de Electra Heart para ofrecernos un trabajo más íntimo, maduro y reflexivo, compuesto principalmente por baladas y temas mid-tempo de estilo electropop, pero en su conjunto no acaba de enganchar y resulta plano y monótono. Es bastante revelador y desconcertante que ‘Baby’ de Clean Bandit (el cual ha sido incluido en el disco) sea la mejor canción de Love + Fear sin ser una creación propia de Marina, sin embargo no es un trabajo de baja calidad ya que podemos encontrar temas muy interesantes como el pegadizo ‘Karma’, el himno contra los haters ‘No More Suckers’, la emotiva balada ‘Soft To Be Strong’ u ‘Orange Trees’, uno de los temas más pegadizos del disco y que cuenta con influencia Tropical House. Love + Fear es un proyecto muy ambicioso en el que Marina Diamandis ha trabajado durante un largo tiempo, sin embargo ha tenido una acogida muy tibia por parte del público y se ha convertido en uno de los mayores fracasos comerciales del año. Los motivos de este flop han sido una campaña de promoción desastrosa y una elección de los singles poco acertada, ya que en mi opinión la parte de Fear es muy superior pese a no haber sido lanzado ningún sencillo. Aún con todo, «Love + Fear» no es un disco de baja calidad en absoluto y merece aparecer en este repaso a los mejores álbumes del año. Puntuación: 7/10.

800px-IndigoChrisBrown9. Indigo de Chris Brown.

Este 2019 no ha sido un año especialmente boyante para el género R&B, sin embargo se han lanzado varios discos interesantes como Indigo, el noveno álbum de estudio de Chris Brown, quien se ha convertido en uno de los cantantes más prolíficos de los últimos tiempos, no sólo por la agilidad con que ha publicado álbumes sino por la extensión que han tenido sus recientes trabajos discográficos, que superan ampliamente los estándares habituales en el mundo de la música. «Heartbreak on a Full Moon», su último disco de estudio, fue lanzado en 2017 y contaba con nada más y nada menos que 45 temas, lo que contribuyó a aumentar las ventas del disco debido al alto nivel de streaming acumulado por las canciones. Chris Brown ha demostrado que es un talentoso compositor y con Indigo nos ha vuelto a ofrecer un trabajo muy extenso, que cuenta con más de 30 temas en la edición deluxe. A nivel musical, Indigo sigue los pasos de «Heartbreak» y está encuadrado dentro de su característico estilo R&B/pop sin embargo resulta más up-tempo y marchoso que éste último y cuenta con influencia Tropical House y Hip-Hop. Como suele ser habitual, Chris Brown ha lanzado un gran variedad de singles antes del lanzamiento del disco, como «Undecided», un pegadizo tema R&B/pop con influencia Tropical House producido por Scott Storch que ha recibido buenas críticas de los expertos musicales y logró un éxito moderado en las listas de venta, «Back To Love», un marchoso tema R&B/dance-pop también influenciado por el Tropical House en el que Chris declara que el amor le ha hecho ser mejor persona, «Wobble Up», un tema Hip-Hop/R&B de naturaleza sexual que habla del twerking y cuenta con la participación de G-Eazy y Nicki Minaj y «No Guidance», un medio tiempo R&B alternativo en el que colabora Drake y se ha convertido en el single más exitoso de Indigo ya que permaneció en el top 10 de la lista americana durante numerosas semanas. Aunque es digno de admirar el talento como compositor de Chris Brown, quien en 15 años de carrera musical ha publicado 9 discos de estudio, no se aprecia una gran evolución en sus últimos trabajos y apenas podemos distinguir Indigo de Heartbreak, por lo que quizás lo más acertado para Chris sería descansar un tiempo, llenarse de inspiración y ofrecer un trabajo original y más arriesgado. Indigo no pasará a la historia por ser el álbum más célebre de Chris Brown pero dentro de un año no muy boyante para el R&B, es uno de los mejores trabajos lanzados dentro de este género. Puntuación: 7’5/10.

D4bjtzWWkAACRjX8. High Expectations de Mabel.

Una de las grandes sorpresas de este año ha sido High Expectations, el álbum debut de Mabel. La cantante de ascendencia inglesa y sueca ha ido ganando popularidad desde el lanzamiento de su mixtape Ivy To Roses, que recibió buenas críticas de los expertos musicales y gracias a la cual se ha hecho un importante hueco dentro del pop británico. El momento álgido de la carrera de Mabel llegó a principios del 2019 cuando lanzó el single Don’t Call Me Up, que se trataba de un marchoso tema dance-pop y Tropical House que se convirtió en una de las canciones más importantes del año y un éxito en las listas de venta (alcanzó el #3 en Reino Unido e incluso hizo su aparición en la difícil lista americana). Gracias a la gran acogida comercial de Don’t Call Me Up, este tema se añadió a la re-edición de Ivy To Roses pero ha sido el primer single de su álbum debut. High Expectactions ha sido compuesto en su totalidad por la propia Mabel, abandona el componente urbano de su anterior mixtape y sigue la estela musical del primer single ya que está compuesto por temas dance-pop y electropop con influencia Tropical House y un cierto toque R&B. El álbum debutó en el #3 de la lista británica aunque a nivel internacional ha tenido un escaso impacto comercial. El segundo single, Mad Love, no sólo es una de las mejores canciones del disco sino que demostró que Mabel no es una artista ‘one-hit wonder’, ya que ocupó el top 10 en Reino Unido, aunque en el resto del mundo tuvo un desempeño más moderado. Pese a su juventud, la cantante nacida en Málaga es una buena vocalista y compositora, sin embargo Mabel todavía tiene margen para crecer y evolucionar como artista. Uno de los puntos fuertes de «High Expectations» es la inclusión de todas las exitosas colaboraciones que realizó Mabel con anterioridad al lanzamiento al álbum, como por ejemplo ‘Ring Ring’ o ‘Finders Keepers’. Puntuación: 7’5/10.

westlife-album-Spectrum7. Spectrum de Westlife.

Dentro de un año protagonizado por grandes regresos al panorama musical sin duda destaca la vuelta del grupo irlandés Westlife tras 9 años de silencio. En 2011 la legendaria boy-band abandonó su discográfica tras el escaso apoyo de sus últimos álbumes y anunció su separación temporal, aunque realizaron una extensa gira para despedirse de sus fans. Durante su extensa trayectoria, Westlife han conseguido 16 singles #1 en la lista de ventas de Reino Unido, 6 álbumes #1 en UK (8 en Irlanda) y vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo, haciendo de Westlife uno de los grupos más exitosos de todos los tiempos. En este 2019, para celebrar los 20 años de su disco debut, el cuarteto se embarcó en la gira «The Twenty Tour» con la que se reencontró con sus leales fans y anunciaron el lanzamiento de su undécimo disco de estudio, Spectrum. Desde principios de año Westlife han estado lanzando singles que formarían parte del álbum como el marchoso tema dance-pop ‘Hello My Love’, las emotivas baladas ‘Better Man’ y ‘My Blood’ o el bailable ‘Dynamite’. Spectrum supera ampliamente la calidad de sus dos últimos álbumes de Westlife (los cuales evolucionaron hacia el pop-rock y recibieron críticas muy tibias) y recupera la esencia del grupo con sus clásicas baladas románticas aunque también incorpora marchosos temas dance-pop adaptados a los tiempos que corren. Westlife son en Europa los equivalentes a Backstreet Boys en Estados Unidos, es decir unos auténticos supervivientes del fenómeno fan de finales de los 90 y los primeros años del 2000, cuando las boy-bands triunfaban en las listas de ventas. Hoy en día, puede parecer que este tipo de grupos son parte del pasado y no se han integrado en las nuevas reglas de la industria musical, sin embargo Westlife han demostrado que sus fieles seguidores les siguen apoyando y han conseguido nuevamente el #1 en sus mercados estrella, Reino Unido e Irlanda. Spectrum no sólo es un álbum pop más que digno sino que merece formar parte de los mejores trabajos publicados durante este 2019. Puntuación: 7’5/10.

madamex6. Madame X de Madonna.

Muchas expectativas estabas puestas en torno al nuevo álbum de Madonna ya que durante las semanas previas a su lanzamiento fue desvelando a través de sus redes sociales numerosos videos e imágenes de la nueva era que estaba por llegar, en la que la protagonista era un enigmático personaje llamado Madame X. El decimocuarto álbum de estudio de Madonna es un trabajo muy ecléctico, experimental e influenciado por la larga temporada que pasó en Lisboa, la cual le llevó a crear un álbum inspirado por los sonidos latinos y la música típica portuguesa como el fado, aunque en esencia es un álbum de estilo pop y electropop. El punto fuerte de Madame X no es la voz de Madonna, que aparece sintetizada y no destaca especialmente, sino su carácter intimista y las letras de las canciones, cargadas de mensajes sociales y donde trata temas como la discriminación, el feminismo, la libertad y la igualdad entre las personas. Aunque contiene canciones interesantes como la oscura balada ‘Dark Ballet’, el original tema Disco ‘God Control»‘, el apocalíptico medio tiempo reggae ‘Future’ o las marchosas ‘Faz Gostoso’ y ‘Bitch I’m Loca’ (dos de los temas más up-tempo del disco) es quizás el álbum con menor viabilidad comercial de Madonna. Madame X fue lanzado la misma semana que el último trabajo de Bruce Springsteen (otro peso pesado del mundo de la música) por lo que Madonna quedó relegada al #2 en los principales charts mundiales como Reino Unido, Australia o Canadá, sin embargo pudo llevarse el gato al agua en Estados Unidos, donde se convirtió en el noveno #1 de su carrera. Tras una primera semana de buenas ventas, como suele ser habitual en todos los álbumes de Madonna gracias a su leal base de fans, en su segunda semana cayó más de 70 posiciones en Billboard debido a sus bajas cifras de streaming y en la tercera desapareció de la lista, algo que no había ocurrido con ningún disco de la Reina del Pop hasta la fecha y que convertía a «Madame X» en uno de los mayores flops del año. Pese a no encontrarse entre mis álbumes favoritos de la reina del pop, «Madame X» merece aparecer en las primeras posiciones de este repaso a lo mejor del 2019 por su originalidad y su enésima re-invención musical. Puntuación: 7’5/10.

Hurts 2B Human5. Hurts 2B Human de Pink.

Como gran seguidor de Pink que me considero desde sus inicios en el mundo de la música, cada vez que la cantante lanza nuevo álbum es motivo de alegría, y aunque durante su larga trayectoria ha podido estar más o menos acertada, puedo afirmar que no tiene ningún disco malo. Hurts 2B Human es el título del octavo álbum de estudio de Pink, que se puso a la venta en abril, apenas año y medio después del lanzamiento de Beautiful Trauma, el cual recibió críticas muy variadas por parte de los expertos musicales pero obtuvo una gran respuesta comercial y alcanzó el #1 en las principales listas de venta. «Hurts 2B Human» resultaba similar a su anterior álbum, en el que abandonó su habitual estilo pop/rock para centrarse de lleno en el pop, con varias canciones encuadradas dentro del dance-pop y el electropop, sin embargo en lo que respecta a las letras, este nuevo álbum resulta más optimista que Beautiful Trauma. El primer single del álbum fue ‘Walk Me Home’, un tema pop de estilo muy similar a los que encontrábamos en su anterior disco y contiene el característico estribillo de Pink con coro creciente. Este tema destacaba por su mensaje inspirador y su naturaleza de himno, pero a diferencia de otros primeros singles de Pink, no engancha tanto ni resulta tan original. Para este disco, Pink contó con varios de sus habituales colaboradores como Max Martin, Shellback, Greg Kurstin y Billy Mann, sin embargo decidió trabajar por primera vez con otros productores como por ejemplo Ryan Tedder o el desconocido Odegard, quien fue el responsable de ‘Hustle’, uno de los temas más marchosos y bailables del álbum o ‘Hurts 2B Human’, una balada con cierto aroma R&B en la que participaba el cantante Khalid. Teniendo en cuenta que la cantante ha estado inmersa en una maratoniana gira por todo el mundo, ha descuidado la promoción de «Hurts 2B Human» ya que sólo ha lanzado un par de singles y apenas ha dado entrevistas o apariciones televisivas, lo que ha perjudicado el rendimiento comercial del álbum, que ha tenido un impacto menor que sus últimos trabajos. En resumen, «Hurts 2B Human» no es el mejor álbum de su trayectoria ni cuenta con canciones que ofrezcan nada nuevo ni original al panorama musical ya que resultan muy similares a las presentes en «Beautiful Trauma», sin embargo es una buena adición al amplio y magnífico catálogo musical de Pink y uno de los discos más destacados del 2019. Puntuación: 7’5/10.

91JbBgJAoTL._SS500_4. My Happy Place de Emma Bunton.

Este año será recordado por la gira de reunión de Spice Girls, en la que las chicas picantes (sin Victoria Beckham) recorrieron Reino Unido y desataron la nostalgia entre sus fieles seguidores. Un mes antes de la gira, Emma Bunton retomó su carrera en solitario y protagonizó uno de los regresos pop más importantes del 2019. Durante estos últimos años, Baby Spice se centró en su trabajo como presentadora en la radio inglesa, aunque tuvo que abandonarlo debido a sus compromisos con Spice Girls y la promoción de su nuevo álbum en solitario. Tras más de una década en silencio, Emma regresó al mundo de la música con su cuarto álbum de estudio, titulado My Happy Place, el cual toma el relevo a Life in Mono, que vio la luz en diciembre de 2006 y contó con una escasa promoción debido al embarazo de la cantante. El álbum estaba formado por 10 temas, de los que 8 son versiones de algunas de las canciones favoritas de Emma, con el particular sonido Motown y retro presente en los dos anteriores álbumes de la cantante británica. El single presentación del álbum fue ‘Baby Please Don’t Stop’, que se trataba de un marchoso tema pop que recuperaba el estilo retro iniciado por Emma en el álbum Free Me y era una de las dos canciones originales del disco. ‘Too Many Teardrops’ era el otro tema inédito, contaba también con un toque retro que podía encajar perfectamente dentro del álbum Free Me o en una superproducción de James Bond. Ambos temas fueron compuestos por la propia Emma y debido a su gran calidad se echaban de menos más canciones inéditas en My Happy Place. El disco contaba con varios artistas invitados, de entre los que destacaba Jade Jones, pareja sentimental de Emma y padre de sus dos hijos, quien colabora en ‘You’re All I Need to Get By’, una de las canciones más emotivas y bonitas dentro de My Happy Place y en la que se observa la gran química existente entre ambos artistas. Otra de las canciones más esperadas por los fans de Spice Girls era la versión del clásico «2 Become 1» interpretada por Emma junto a Robbie Williams y que cuenta con un sonido más acústico y mayor uso de guitarra. Definitivamente fue toda una sorpresa y un gran detalle por parte de Emma incluir esta versión del tema de Spice Girls dentro de su nuevo álbum, ya que nos devuelve la nostalgia de los años 90. Sin duda, el lanzamiento de My Happy Place fue motivo de alegría para todos los fans de Emma Bunton entre los que yo me encuentro, aunque fue una pena que apenas fuera promocionado debido a la gira de Spice Girls. Emma Bunton ha sabido dirigir su carrera de manera correcta encontrando en el sonido retro su estilo propio e inspirándose en el Motown con influencias del R&B y Soul de los años 60, lo cual que encaja muy bien con su voz y resulta un soplo de aire fresco dentro del actual panorama pop. Aunque tuvo un rendimiento moderado en las listas de venta (fue #11 en Reino Unido) My Happy Place es en mi opinión uno de los mejores álbumes pop del año. Puntuación: 8/10. 

Ciara-Beauty-Marks-album-cover3. Beauty Marks de Ciara.

Uno de los regresos más esperados dentro del género R&B ha sido Beauty Marks, el séptimo álbum de estudio de Ciara, el cual llegó 4 años después de Jackie, su último trabajo discográfico. Desde el año pasado la cantante americana ha lanzado numerosos singles como anticipo de su nuevo álbum, entre los que destacó «Level Up», un marchoso y bailable tema electropop y dance-pop que atrajo la atención del público y se convirtió en uno de los singles de Ciara más exitosos de los últimos tiempos. Este pegadizo tema producido por JR Rotem estuvo acompañado de un videoclip muy futurista en el que Ciara realizaba una compleja y original coreografía que se convirtió en viral en las redes sociales. El resto de los singles fueron ‘Freak Me’, un bailable tema Tropical House con sonido tribal, «Dose», un tema R&B up-tempo con gran uso de percusión producido por Darkchild, ‘Greatest Love’, que rompía la racha de temas marchosos y se trataba una balada mid-tempo R&B muy sexy o ‘Thinkin Bout You’, un original tema R&B/pop de carácter retro que recupera el sonido Disco/pop de los años 90 y recuerda al estilo de Prince o Janet Jackson. Uno de los puntos fuertes de «Beauty Marks» fue duda la gran elección de los singles, que resultaban muy pegadizos y están perfectamente elegidos para mostrarnos la variedad de sonidos presentes en el disco, aunque como punto en contra está la brevedad del álbum teniendo en cuanta el amplio lapso de tiempo que ha pasado desde su último trabajo discografico y por otra parte es que el resto de los temas que conforman Beauty Marks no enganchaban tanto como los singles. Este álbum supera ampliamente a Jackie, el cual era poco consistente y con muchos temas de relleno, por tanto estamos ante el mejor álbum de Ciara de esta década y uno de los mejores publicados durante este año. Puntuación: 8/10.

Courage2. Courage de Céline Dion.

Una de las mayores divas del mundo de la música ha protagonizado su esperado regreso en este 2019. Durante esta última década Céline Dion ha dedicado la mayor parte de su tiempo a su residencia de conciertos en Las Vegas por lo que no se ha prodigado en exceso en giras internacionales (a excepción de sus visitas a los países francófonos para promocionar el álbum «Encore Un Soir») y apenas hemos tenido música nueva por parte de la cantante canadiense. En el mes de noviembre Céline Dion publicó su último álbum, Courage, el primero en inglés desde 2013 cuando vio la luz «Loved Me Back To Life». A pesar del amplio lapso de tiempo la espera ha merecido la pena ya que la veterana cantante ha regresado con uno de sus discos más maduros y sólidos y que resulta un digno sucesor de los dos álbumes publicados por Céline durante esta década. Courage es un gran álbum en todos los sentidos, ya que no sólo cuenta con 20 temas en su edición deluxe sino que es un trabajo muy consistente compuesto en su mayoría por medios tiempos y baladas de estilo pop en los que la veterana cantante expresa sus sentimientos, relata los duros momentos personales que ha vivido y cómo se ha sobrepuesto al dolor. Entre las canciones más interesantes del álbum se encuentran ‘Flying On My Own’, el tema más up-tempo y bailable del disco, ‘Courage’, una emotiva balada a piano en la que Céline habla de la superación de los momentos difíciles o ‘Lying Down’, otra balada de corte electrónico que cuenta con la producción de David Guetta y una magnífica ejecución vocal por parte de la cantante de Quebec. Courage debutó en lo más alto de la lista de álbumes de Estados Unidos, lo que supone el quinto #1 para la cantante canadiense en dicho país y el primero desde «A New Day Has Come». Sin duda estamos ante uno de los álbumes más destacados del año. Puntuación: 8/10.

Thank U Next1. Thank U, Next de Ariana Grande.

Durante este año una de las indiscutibles protagonistas ha sido Ariana Grande, quien ha alcanzado en 2019 su mayor cota de popularidad y éxito. En el mes de febrero, tan sólo 7 meses después del lanzamiento de Sweetener, Ariana publicó su quinto álbum de estudio, Thank U, Next, el cual superó todas las expectativas y se convirtió en uno de los discos más importantes del año, gracias al excepcional recibimiento de los singles lanzados. Este álbum se centraba el pop/R&B como sus anteriores trabajos, pero dominaban los medios tiempos, profundizaba más en el sonido urbano y estaba muy influenciado por el sonido del moda, el Trap. Ariana dejó atrás el desfasado sonido de Pharrell Williams, el responsable de los temas más flojos de Sweetener y contó con Tommy Brown y Max Martin para la producción de este álbum, lo que ha resultado todo un acierto. El single presentación ‘Thank U, Next’, en el que relataba sus relaciones fallidas e incluso nombraba a sus ex-parejas, se convirtió en el primer #1 de la cantante en la lista americana y se mantuvo en lo más alto durante 6 semanas, además también resultó un gran éxito en el resto del mundo. Era complicado superar la tremenda acogida de este tema sin embargo Ariana lo consiguió con ‘7 Rings’, el segundo single, el cual profundizaba en el sonido R&B/Trap y sampleaba el tema ‘My Favorite Things’ de la película «Sonrisas y Lágrimas». ‘7 Rings’ fue #1 en Estados Unidos durante 8 semanas y rompió varios récords por sus altas cifras de streaming. El tercer single ‘Break Up with Your Girlfriend’ era otro tema R&B/pop muy influenciado por el sonido Trap que nuevamente cosechó gran éxito en todo el mundo. «Thank U, Next» es un trabajo cohesivo y sólido y recibió grandes críticas por la magnífica voz de Ariana y su gran producción. Sin embargo, la gran rapidez con que la cantante de Florida está lanzando música durante los últimos tiempos y su sobre-exposición en los medios de comunicación y redes sociales están empezando a saturar al público por lo que debería descansar durante una temporada para poder mostrar una verdadera evolución musical. Mientras que a Sweetener lo situé en la parte baja del repaso a los mejores álbumes del año pasado, en este 2019 Ariana Grande consigue la posición de honor ya que ha lanzado no sólo el mejor álbum del año sino de toda su carrera. Puntuación: 8/10.

Crítica de «Romance» de Camila Cabello

camila-cabelloEl segundo álbum de un artista que ha cosechado gran éxito con su disco debut suele suponer un reto muy complicado para el cantante en cuestión debido a las expectativas puestas en dicho trabajo y por las posibles comparaciones (de calidad y éxito) entre un álbum y otro. Esta situación es precisamente la que ha vivido Camila Cabello tras un hit de la talla de ‘Havana’, el cual superó todas las predicciones por parte de la cantante y su discográfica y logró cifras de streaming espectaculares y unas posiciones muy altas en las listas de venta en todo el mundo. Tras el boom inicial de Havana, los siguientes singles fueron moderadamente exitosos por el efecto arrastre pero no consiguieron un rendimiento comercial especialmente llamativo. El álbum debut de la cantante, titulado Camila, logró buenas posiciones en las listas de venta y fue certificado platino en Estados Unidos, pero no gracias a unas altas cifras de venta (sólo despachó 160 mil copias físicas) sino por el alto nivel de streaming de los temas que contenía. Con un álbum debut más que digno que contaba con un sonido original y varios temas interesantes pero conocida por el gran público sólo por ‘Havana’, Camila Cabello partía de una posición un tanto complicada de cara al «temido» segundo álbum ya que muchos consideraban su éxito flor de un día y le auguraban un futuro poco halagüeño. Afortunadamente para la cantante de ascendencia cubana, Shawn Mendes contó con Camila para participar en su tema Señorita, el cual se ha convertido en el hit del año y ha supuesto un notable incremento de popularidad para ambos artistas. Aunque no llegó al nivel de éxito descomunal de Havana, Señorita alcanzó el #1 en los principales mercados mundiales y obtuvo unas cifras de streaming altísimas. Este tema encajaba a la perfección con el estilo musical de la cantante por su sonido Latin-pop, mostraba una gran química entre ambos artistas y dio un soplo de aire fresco a Camila de cara a su próximo trabajo discográfico.

En el mes de septiembre, la cantante nacida en Cuba publicó en sus redes sociales varias imágenes y videos pertenecientes a su nuevo proyecto musical, que se trataba de su segundo álbum de estudio, Romance, pero no reveló su fecha de publicación. Camila también desveló dos nuevos temas muy diferentes entre sí como anticipo del álbum: Shameless y Liar. Mientras que Shameless era un tema electro-pop y pop/rock de sonido oscuro que nos mostraba un lado de la cantante que no había ofrecido hasta la fecha, el otro se encontraba en su zona de confort. Liar se trataba de un marchoso y pegadizo tema Latin-pop que encajaría perfectamente dentro de su disco debut. Pese a ser dos apuestas muy interesantes por parte de la joven cantante, ninguna de ellas pareció atraer la atención del público y quedaron atascadas en la parte baja de la lista americana Billboard. Acompañado por un divertido videoclip y aprovechando el tirón que vive la música latina últimamente, Liar tuvo un impacto comercial ligeramente superior. La estrategia promocional de Romance ha sido un tanto desconcertante y confusa ya que sin un respiro, Camila lanzó en octubre otros dos nuevos sencillos sin apenas haber dado tiempo a promocionar los anteriores. Mientras que la cantante de Miami explicaba en sus redes sociales que quería ofrecer al público un gran número de temas que mostraran la variedad musical presente en Romance, era evidente que su discográfica estaba preocupaba por el decepcionante rendimiento comercial de Shameless y Liar y se apresuró a lanzar nuevos temas para ver si sonaba la flauta y podían publicar el nuevo álbum con el respaldo de algún single de éxito. Uno de ellos era Cry For Me, un potente tema pop/rock que comenzaba con unos arpeggios de guitarra muy marcados y cuyas letras hacían referencia a la sensación que se produce tras una relación fallida en la que quieres ver que tu ex se sienta igual de mal que tú. El otro tema era Easy, una balada pop en la que compara su actual pareja con sus anteriores relaciones y destaca por la ejecución vocal de Camila (sin ser una vocalista especialmente talentosa). Sin duda la primera pareja de singles resulta más original y llamativa que este nuevo dúo de sencillos aunque hay que reconocer que todos los temas presentados son más que dignos y muestran una mayor madurez por parte de Camila como compositora y artista. Tanto Cry For Me como Easy han sido producidos por Frank Dukes, quien estuvo detrás de la mayoría de temas del álbum debut de Camila. Como enésimo sencillo promocional antes del lanzamiento de Romance (quinto en realidad) llegó Living Proof, una balada pop con melodía de guitarra e influencia latina donde Camila hace uso del falsete. Ninguno de los singles lanzados en esta extraña campaña promocional ha funcionado bien en las listas de venta.

En vez de decantarse por promocionar Liar, que es el único single que ha gozado de un moderado rendimiento comercial y de streaming (supera los 170 millones de reproducciones en Spotify) y tenía solidez suficiente como para respaldar el lanzamiento de Romance, Camila ha dedicado más tiempo a promocionar el resto de singles en programas de TV y entregas de premios a pesar del mínimo impacto que están teniendo entre el público. Aunque ya hemos conocido gran parte de Romance con anterioridad a su publicación, del resto del álbum merecen la pena destacar ‘My Oh My’, un pegadizo tema pop con gran toque urbano que cuenta con la colaboración del rapero DaBaby o el medio tiempo ‘Should’ve Said It’, uno de los temas con mayor influencia latina y que comparte ciertas similitudes con Havana. Cualquiera de estos dos temas podría haberse lanzado como single ya que resultan muy superiores a varios de los sencillos adelanto y hubieran atraído más la atención del público. La segunda mitad de Romance está llena de baladas, algunas un tanto planas y aburridas como ‘Used To This’ producida por Finneas (un joven productor musical conocido por ser el responsable del álbum debut de su hermana, la extravagante cantante Billie Eilish) y otras más interesantes como la romántica ‘This Love’ o ‘Feel It Twice’, que cuenta con gran aroma R&B.

Camila Cabello ha compuesto todos los temas de Romance y entre los créditos de producción se encuentran importantes nombres como Frank Dukes (responsable de Easy y Cry For Me), The Monsters & The Strangerz (Shameless y Liar), Ryan Tedder, Andrew Watt, Mattman & Robin (Living Proof) o Finneas, que han dado forma a un álbum que combina pop/rock, synth-pop y Latin-pop ciertas pinceladas urbanas. Pese a la desastrosa campaña promocional que ha acompañado a Romance, es de justicia alabar la valentía que ha demostrado Camila al publicar un álbum tras numerosos singles fallidos en vez de abandonar el proyecto o postergar el lanzamiento como han hecho otros cantantes (por ejemplo Meghan Trainor). Sin embargo teniendo en cuenta que Camila es una de las reinas del streaming en la actualidad (en concreto la tercera artista más escuchada del mundo en Spotify), ha lanzado 5 singles con anterioridad a la publicación del álbum y ha incluido muy astutamente Señorita en el tracklist de Romance, todo el streaming acumulado por parte de estos temas (Señorita supera los 1000 millones de reproducciones en Spotify) ayudará al álbum a ser certificado platino en un periquete y le vaticinará un #1 más que probable en Estados Unidos. Las ventas físicas serán otro cantar. En definitiva, la estrategia por parte de la discográfica de Camila de ofrecer tantos temas previos a la publicación del álbum y no centrarse en la promoción de uno de ellos ha desconcertado al público, que no ha prestado excesiva atención a casi ninguno de ellos. Aún con todo, Romance es un buen álbum pop en el que podemos apreciar la evolución de Camila como artista y compositora en canciones que hablan de amor y sus últimas relaciones. Temas imprescindibles: Liar, My Oh My, Should’ve Said It y Shameless. Puntuación: 7/10.

Shameless y Liar, los dos nuevos singles de Camila Cabello

1567690641_719849_1567691760_noticia_normalTras abandonar la formación que la hizo famosa, Camila Cabello inició una exitosa carrera en solitario gracias a la gran acogida de su primer single, Havana, el cual fue uno de los temas más importantes del 2017, ocupó el #1 de las listas de venta de medio planeta y batió récords de streaming. Su primer álbum como solista llegó a principios del año pasado y recibió buenas críticas por desvincularse del estilo musical de Fifth Harmony para dar a conocer su verdadera personalidad. “Camila” debutó en lo más alto de la lista americana, fue certificado platino y también resultó un éxito en el resto del mundo, sin embargo tras el boom inicial de Havana, los siguientes singles no recibieron excesiva atención ni destacaron en los charts. Durante estos últimos meses la presencia de Camila Cabello ha sido solicitada por varios artistas internacionales que no han querido desaprovechar el gran momento de popularidad que está viviendo la joven cantante, como por ejemplo Alejandro Sanz o Shawn Mendes, cuyo single “Señorita” ha sido uno de los temas más importantes de este año gracias al tirón que tiene la música latina últimamente. Estos últimos días Camila Cabello ha estado muy activa en sus redes sociales y ha publicado numerosas fotos y vídeos en los que revelaba varios detalles de su próximo álbum, que se llamará Romance. Esta semana se han lanzado no uno sino dos nuevos singles de la cantante de ascendencia cubana, los cuales serán el anticipo de su segundo disco de estudio y muestran la variedad musical de este trabajo. Shameless es un medio tiempo pop-rock y electro-pop de sonido oscuro que se aleja de lo que habíamos escuchado de Camila hasta la fecha, mientras que Liar es un marchoso tema Latin-pop con influencia reggae y uso prominente de saxofón. Aunque Shameless y Liar no son tan llamativos y originales como su hit Havana, resultan muy interesantes y tienen posibilidad de triunfar este otoño en las listas de venta. Por ahora parece que Camila se ha decantado más por la promoción de Shameless, cuyo videoclip ya ha sido desvelado y resulta de lo más curioso, ya que mezcla la temática religiosa con cierta influencia de la cultura latina dentro de un ambiente bastante oscuro y lúgubre. La ex-componente de Fifth Harmony no es una vocalista excesivamente talentosa, sin embargo se ha ganado al público con su simpatía y su carisma y ha sabido explotar sus raíces cubanas ante el auge que está viviendo la música latina hoy en día.

Crítica del álbum «Shawn Mendes»

00105111479993____1__640x640El tercer álbum de estudio del cantante Shawn Mendes, de título homónimo, se puso a la venta en mayo del pasado año y debutó en el #1 de la lista de ventas de Estados Unidos y de su Canadá natal, convirtiéndose en el artista más joven de la historia de la música en conseguir que sus tres primeros trabajos fueran #1 en la lista de ventas americana. «Shawn Mendes» ha sido certificado platino en Estados Unidos gracias a sus altas cifras de streaming (fue el segundo disco pop con mayor streaming del año pasado por detrás de «Man of the Woods» de Justin Timberlake). En el resto del mundo, el cantante canadiense también demostró su éxito entre el público adolescente y logró el #1 en Australia y España o el top 3 en Reino Unido y Alemania. El tercer trabajo de Shawn Mendes es un álbum pop que contiene influencias pop-rock y R&B, y está compuesto y co-producido por el joven cantante de ascendencia portuguesa. El single anticipo del álbum fue In My Blood, un tema pop-rock en el que relata los problemas de ansiedad que sufrió en el pasado, fue nominado a mejor canción del año en los premios Grammy y ganó el galardón en la misma categoría en los Juno Awards (los Grammy de Canadá). Este single logró un éxito moderado en las listas de venta: en Estados Unidos fue #11 y ocupó el top 10 en Reino Unido, Alemania, Canadá y Australia. Como segundo single, Shawn Mendes lanzó Lost in Japan, un bailable tema Funk/R&B que recuerda al estilo de Justin Timberlake y muestra la variedad musical presente en el álbum. En julio de este año, «Shawn Mendes» fue re-editado con dos temas nuevos: If I Can’t Have You, un marchoso tema pop-rock de potente estribillo en el que Shawn usa su voz en falsetto y tuvo un gran impacto comercial en todo el mundo (ocupó el #2 en las listas americana y canadiense) y Señorita, un medio tiempo de estilo Latin-pop a dúo con Camila Cabello. No es la primera vez que el atractivo cantante colabora con la ex-componente de Fifth Harmony, ya que en el álbum debut de Shawn ambos artistas llevaron a cabo la misma táctica e hicieron un dueto en «I Know What You Did Last Summer», el single presentación de la re-edición de «Handwritten». Señorita, que recuerda al hit «Havana» de la cantante de origen cubano, ha sido un auténtico éxito en las plataformas de streaming de todo el mundo, superando los 500 millones de reproducciones en Spotify, y ha alcanzado el #1 en las principales listas de venta de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. Este tema, que fue lanzado de manera muy acertada en el mes de junio, se ha convertido en una de las canciones del verano gracias a su aroma latino y la gran química entre ambos artistas. En resumen, el tercer álbum de Shawn Mendes muestra su evolución musical, madurez y crecimiento como artista, ya que ha pasado de ser un ídolo adolescente a uno de los artistas pop más completos y prometedores de los últimos años gracias a su talento como cantante, compositor y músico. Puntuación: 6’5/10.

Los mejores álbumes del 2018

2DB0F9D8-529F-4655-90C1-FB85E50D71B6.jpeg10. Sweetener de Ariana Grande.

En el mes de agosto, Ariana Grande publicó Sweetener, su cuarto álbum de estudio, con el que logró su tercer álbum #1 en Estados Unidos, demostrando que es una de las cantantes pop más exitosas de esta década. El primer single del disco, ‘No Tears Left To Try’, fue un gran éxito en todo el planeta, ya que ocupó el #3 en la lista americana, el #1 en Australia o el #2 en Reino Unido. Aunque la elección de los singles ha sido magnífica, ya que tanto ‘God Is a Woman’ como ‘Breathin’ son grandes temas, el resto del álbum sin embargo no está al nivel de los singles ni llama tanto la atención. Uno de los errores de «Sweetener» fue dejar en manos de Pharrell Williams la mayor parte de la producción, ya que su característico sonido no encaja con el estilo de Ariana, y su estilo musical a base de sintetizadores ya manifiesta un tremendo desgaste al haber sido reutilizado durante años con numerosos aristas anteriormente. Sin embargo, los temas de Ilya y Max Martin son muy interesantes y superan ampliamente la calidad de los de Pharrell. Sweetener destaca por su evolución musical con respecto a los anteriores discos de Ariana, ya que pierde cierto componente R&B y se centra en el pop y el dance-pop. Sin duda Ariana Grande ha sido una de las artistas más importantes del año, ya que tiene un apoyo masivo de sus seguidores que se cuentan por millones en todo el mundo y consiguen que todos sus lanzamientos sean un éxito, pero siendo honestos hay que reconocer que «Sweetener» palidece en comparación con sus anteriores trabajos, «Dangerous Woman» y «My Everything». Aún así es justo incluirlo en este repaso a los álbumes más notorios del año, aunque se tenga que conformar con la última posición.

Camila_(Official_Album_Cover)_by_Camila_Cabello9. Camila de Camila Cabello.

La cantante americana de ascendencia cubana Camila Cabello se dio a conocer por ser una de las integrantes del grupo femenino Fifth Harmony, el cual se convirtió en una de las girl-bands más importantes de los últimos años en ausencia de grandes grupos femeninos que desaparecieron, como Destiny’s Child, Pussycat Dolls o Spice Girls. En diciembre del 2016, Camila abandonó inesperadamente la formación, causando una gran conmoción entre los seguidores de Fifth Harmony. Tras el sencillo promocional Crying In The Club y varias colaboraciones con otros artistas, Camila lanzó como primer single de su álbum «Havana», un tema que hace referencia a la capital de Cuba, el país de procedencia de sus padres y donde ella nació, al que tiene un cariño muy especial («la mitad de mi corazón está en La Habana»). Este tema, un medio tiempo Latin-pop que cuenta por la colaboración del rapero Young Thug, logró gran éxito en todo el mundo, ocupando el #1 en la listas de ventas de Reino Unido, Canadá o Australia, y el #2 en la lista americana de singles, la mejor posición de Camila en Estados Unidos. Su álbum debut en solitario tiene por título Camila y está compuesto por 11 temas escritos por la propia cantante, quien ha asumido un mayor control creativo sobre su música que en sus días junto a la famosa girl-band. Este álbum se aleja de los marchosos temas dance-pop de Fifth Harmony y está compuesto principalmente por medios tiempos y baladas pop con gran influencia de la música latina. El segundo single extraído del álbum tras el éxito de Havana fue ‘Never Be The Same’, una balada mid-tempo synth-pop/R&B que nos muestra el lado más emotivo de la cantante, quien a pesar de que no es una potente vocalista ni posee una voz distintiva, sí tiene una voz dulce y agradable. El álbum «Camila» nos ha mostrado la verdadera esencia de la cantante, a la Camila más auténtica, y nos ha ofrecido una imagen más natural y un sonido muy diferente del que hacía junto a Fifth Harmony. Además, este álbum ha conseguido ser un éxito en las listas de venta a diferencia del último disco de Fifth Harmony, lo cual demuestra que la joven cantante cubana se defiende perfectamente en solitario y es capaz de destacar por encima del grupo que le dio fama y popularidad. Sin lugar a dudas Camila Cabello es una de las cantantes más prometedoras del panorama musical actual y dará mucho que hablar en el futuro, por ello su disco debut merece estar en este repaso a los 10 álbumes más importantes de este 2018.

8. Queen de Nicki Minaj.

Durante este año, Nicki Minaj no ha dejado de ser noticia, pero no siempre por su música ya que se ha visto envuelta en numerosas polémicas, como por ejemplo su rivalidad con la rapera Cardi B, con la que ha protagonizado una de las peleas más sonadas dentro del género Hip-Hop en el 2018. Además, tras su colaboración con el polémico rapero 6ix9ine (el cual está en prisión y se le ha acusado de pedofilia) Nicki le mostró su apoyo y le defendió en varias ocasiones a través de sus redes sociales, ganándose numerosas críticas. Centrándonos en el lado musical, en agosto se puso a la venta el quinto álbum de estudio de la otrora reina del Rap, titulado Queen, el cual debutó en el #2 de la lista americana por detrás de Travis Scott, lo cual enfureció a Nicki porque creía que su álbum sería #1 y cargó en contra del rapero, protagonizando un espectáculo bochornoso. Aunque Queen no ha llegado a lo más alto de la lista Billboard, ha obtenido buenas ventas en Estados Unidos (ha sido certificado oro y ha vendido casi un millón de copias) y ha recibido criticas positivas de los expertos musicales. Sin embargo parece que esto no ha sido suficiente para Nicki, quien no ha dejado de quejarse y ha sufrido un importante revés en su credibilidad como artista. Los singles ‘Chun-Li’, ‘Bed’, junto a Ariana Grande y ‘Barbie Dreams’ han sido moderadamente exitosos en la lista americana pero no han logrado ocupar positones tan altas como los anteriores singles de Nicki. El comportamiento y actitud de la artista de Trinidad y Tobago durante este año sin duda le han pasado factura, pese a haber lanzado uno de los mejores discos Hip-Hop de este año. Además el tremendo éxito de la recién llegada Cardi B ha dejado a Nicki Minaj en un segundo plano durante el 2018.

justin-timberlake-man-of-the-woods-cover7. Man of The Woods de Justin Timberlake.

Cinco años después del lanzamiento de  The 20/20 Experience, el cantante Justin Timberlake regresó en 2018 con su quinto álbum de estudio, titulado Man of The Woods, un trabajo discográfico inspirado en sus raíces y su familia, y que resulta el más personal de toda su trayectoria. En su constante capacidad de re-invención, el cantante de Memphis ha vuelto a dar un giro radical a su estilo musical, ha tomado inspiración de sus raíces sureñas y nos ha ofrecido un álbum, que sin abandonar su habitual R&B/pop, se influencia de otros estilos musicales como el Country y el Blues, aunque con un toque electrónico moderno. En «Man of the Woods», Justin Timberlake ha contado con sus habituales colaboradores Timbaland y Danja pero destaca por el hecho de que vuelve a trabajar con The Neptunes, responsables de la mayoría de los singles de su álbum debut, por lo que este álbum reúne a los mismos productores que crearon Justified. Aunque Man of the Woods es un disco muy ecléctico que combina géneros musicales tan diferentes como el R&B y el Country, sin embargo no suena en ningún momento chirriante o como un experimento, sino que se trata de un proyecto centrado, coherente y maduro, por lo que supone una gran adición a su catálogo musical. «Man of the Woods» se convirtió en el cuarto álbum #1 consecutivo de Justin Timberlake en Estados Unidos, sin embargo toda la promoción fue realizada antes de su publicación (como el lanzamiento de los tres singles: ‘Filthy’, ‘Supplies’ y ‘Say Something’), ya que el cantante de Tennesse se embarcó en una extensa gira por toda América y abandonó la promoción, por lo que el álbum cayó en el olvido. Aunque recibió algunas críticas negativas por parte de los expertos musicales (como la ausencia de grandes hits, a diferencia de sus anteriores álbumes), personalmente lo considero un trabajo más que digno, ya que en «Man of the Woods» Justin ha sabido re-inventarse, experimentar con nuevos estilos y cambiar de registro, adoptando elementos del sonido Country sin abandonar su habitual R&B/pop e incorporando un sonido acústico y orgánico a su música.

42611717_10156843647009729_3188628770462367744_n6. Valiente de Thalía.

Aunque durante estos últimos años el reggeaton ha ido ganando posiciones dentro de la música latina, 2018 ha sido definitivamente el año en el que este género se ha convertido en mainstream, ya que numerosos artistas latinos han logrado colocar sus canciones en posiciones muy importantes en las listas de ventas de todo el mundo. El efecto ‘Despacito’ ha hecho que artistas latinos plenamente consagrados como Ricky Martin, Enrique Iglesias, Jennifer Lopez o Thalía hayan incorporado el reggaeton a su habitual estilo y gracias a ello han conseguido abrirse a un público mucho más joven, que es el que consume este tipo de canciones. En el mes de noviembre se puso a la venta Valiente, el decimocuarto álbum de estudio de su larga trayectoria musical, que sigue los pasos de Latina, su último trabajo, y profundiza en el sonido reggaeton, el cual se hace protagonista del álbum aunque podemos también encontrar las baladas Latin-pop por las que es conocida Thalía sobretodo en el mercado latinoamericano. Durante este año la cantante mexicana no sólo ha estado en boca de todos gracias al famoso y divertido video de «¿Están ahí mis vidas? ¿Están ahí? ¿Me oyen? ¿Me escuchan? ¿Me sienten?» que se convirtió en un fenómeno viral e incluso pasó a ser una canción, sino que además ha estado muy presente en el panorama musical gracias a sus últimos singles, que han proporcionado una segunda juventud a Thalía y han revitalizado su carrera musical. ‘No Me Acuerdo’, el single adelanto de Valiente, que contaba con la participación de la cantante dominicana Natti Natasha, ha conseguido gran éxito en Latinoamérica y España, donde ha ocupado el top 5 en más de 10 países hispanohablantes, además de obtener buena posición en el componente Latin de la lista americana Billboard. Este tema, de fuerte sonido reggaeton, ha sonado sin cesar en nuestro país y ha logrado un auténtico éxito en Youtube, donde su videoclip ha obtenido más de 500 millones de reproducciones. Podría criticar a Thalía por haberse subido al carro del reggaeton, al igual que han hecho muchos cantantes latinos en un intento por seguir vigentes en el actual panorama musical, sin embargo no lo haré puesto que es digno de alabar la constante re-invención de la veterana cantante a lo largo de su extensa trayectoria, donde ha explorado todo tipo de géneros musicales aunque sin perder sus raíces latinas y su personal estilo. Thalía ha sabido adaptarse a la era del streaming y las redes sociales, sigue estando muy vigente en panorama actual y ha conseguido ganarse al público joven sin perder sus fans de siempre, y lo más importante es que no ha perdido su habitual naturalidad y simpatía, y ha demostrado que sabe reírse de sí misma. En definitiva, «Valiente» está formado por un conjunto muy interesante de canciones y ha sido una grata sorpresa de escuchar, ya que estamos ante uno de los mejores álbumes latinos publicados durante este año.

little-mix-a-uscito-il-video-di-woman-like-me-con-nicki-minaj-mlyrr5. LM5 de Little Mix.

Little Mix se han consolidado como uno de los grupos femeninos más exitosos e importantes de los últimos años, y tras cuatro discos a sus espaldas, en vez de emprender carreras en solitario que podrían perjudicar el futuro del grupo, han decidido permanecer juntas y seguir lanzando nueva música, lo cual es la mejor decisión que podían tomar. En el mes de noviembre Little Mix publicaron su quinto álbum de estudio, LM5, el cual recoge el testigo de aquel maravilloso «Glory Days», que vio la luz en 2016. El single presentación del álbum ha sido ‘Woman Like Me’, un medio tiempo pop/R&B con influencia reggae que desde un principio recibió críticas por su parecido con el tema ‘Side To Side’ de Ariana Grande y Nicki Minaj (quien precisamente es la artista invitada en ‘Woman Like Me’). Este pegadizo tema que habla del empoderamiento femenino tuvo un desempeño discreto en las listas de ventas y debutó en el #5 en la lista británica, sin embargo gracias a la intensa promoción del grupo y a las numerosas presentaciones en directo del tema, aumentó la popularidad del single y logró subir hasta el #2 en el Reino Unido. ‘Woman Like Me’ se ha convertido en un auténtico ‘grower’ estos últimos meses y se encuentra entre las mejores canciones lanzadas durante este 2018. LM5 está encuadrado dentro del pop, dance-pop y R&B al igual que sus anteriores álbumes, sin embargo se diferencia de ellos por su gran influencia del sonido Hip-Hop, no sólo por el uso de bases Trap en varias de las canciones, sino porque han incorporado el estilo pop-rap a su manera de cantar, en un intento por americanizar su sonido y ganar cuota de mercado en Estados Unidos. «LM5» destaca por contar con una amplia nómina de compositores entre los que se encuentran Jess Glynne, Kamille o Ed Sheeran, aunque merece la pena resaltar que las chicas de Little Mix han participado en la composición de 7 de los 14 temas que componen la edición estándar del álbum. Resulta evidente el interés que tiene el cuarteto británico en hacerse un hueco en el mercado americano teniendo en cuenta las colaboraciones con artistas como Nicki Minaj o la influencia Hip-Hop que podemos encontrar en varias de las canciones presentes en «LM5». Little Mix nos han presentado un buen álbum pop que forma parte del top 5 de esta lista a los mejores trabajos del año, sin embargo no supera la gran calidad de «Glory Days».

kylie-minogue-golden-cover4. Golden de Kylie Minogue.

Kylie Minogue es una artista plenamente consagrada en el panorama musical y aunque durante su larga trayectoria profesional ha experimentado con diferentes géneros, siempre la hemos relacionado con el dance-pop, género que conoce a la perfección y con el que ha triunfado durante décadas. Sin embargo para su último álbum de estudio, Golden, el decimocuarto de su carrera y publicado en el mes de abril, la diva australiana nos ha sorprendido al incorporar el sonido Country a su habitual estilo dance-pop. ‘Dancing’ fue el single anticipo de su nuevo trabajo y desde un principio llamó la atención su cambio de estilo musical, ya que aunque no se alejaba totalmente del sonido dance-pop y electropop característico de Kylie contaba con gran influencia Country-pop. Una de las sorpresas que nos depara Golden aparte de la evolución musical de Kylie hacia el sonido Country es su mayor implicación en el proceso de composición y grabación, ya que la cantante ha asumido un mayor papel creativo y ha compuesto todas las canciones que forman parte del álbum. Los siguientes singles de Golden han sido ‘Stop Me From Falling’, un tema bailable y alegre pero que guarda demasiadas similitudes con Dancing, ya que empieza con melodía de guitarra Country para transformarse en un tema dance-pop o ‘Golden’, un medio tiempo de estilo Country-pop, aunque ambos han tenido un desempeño comercial muy moderado. A pesar de que «Golden» no será recordado en un futuro como el disco más memorable dentro de la extensa discografía de Kylie Minogue, sin embargo es una interesante adición a su amplio catálogo musical, ya que nos muestra un lado diferente de la cantante, es un ejemplo de su constante re-invención musical y se trata de uno de sus trabajos más personales y auténticos hasta la fecha, en el que Kylie se ha involucrado en mayor medida y ha participado en la composición de temas acerca de las relaciones fallidas del pasado o el auto-empoderamiento.

Cher-Dancing-Queen-Album-Cover-2018-billboard-embed-13. Dancing Queen de Cher.

Una de las divas más importantes del mundo del Pop, la incombustible Cher, ha regresado este año con su vigésimo sexto álbum de estudio, titulado Dancing Queen, que se trata de un disco formado por versiones de clásicos temas de ABBA. La idea de hacer un disco de versiones de temas del mítico grupo surgió tras la aparición de Cher en la película «Mamma Mia! Here We Go Again», donde además de actuar, la veterana cantante interpretaba los temas «Fernando» y «Super Trouper» de ABBA. Los componentes del legendario grupo sueco suelen ser reacios a que versionen sus canciones pero no han podido negarse a que una de las mejores voces de todos los tiempos haya tomado algunos de sus clásicos temas para dar forma a su nuevo trabajo discográfico. El single presentación del álbum fue ‘Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)’, que gracias a su magnífica versión nos ha hecho olvidar que los famosos primeros acordes de la canción fueron utilizados en el hit ‘Hung Up’ de Madonna. ‘Gimme!’ mantiene el espíritu Disco de este clásico de ABBA pero añade el toque dance-pop típico de Cher y su famoso Auto-Tune. Cher ha respetado la esencia de las canciones de ABBA, y aunque ha añadido su particular estilo, su potente voz y un toque más moderno y electrónico, no ha cambiado el espíritu de los temas del famoso grupo sueco, entre los que se encuentran ‘SOS’, ‘Mamma Mia’, ‘Dancing Queen’ o ‘The Winner Takes It All’. El único punto en contra es que el álbum sólo contiene 10 temas y teniendo en cuenta el amplio catálogo musical de ABBA, Cher podría haber elegido unos cuantos temas más para añadir a este magnífico trabajo. Sin duda «Dancing Queen» ha sido uno de los álbumes más destacados del año ya que cuenta con las clásicas canciones de ABBA que todos recordamos pero con la fantástica voz de Cher, lo cual es una combinación perfecta.

cardi-b-invasion-of-privacy2. Invasion of Privacy de Cardi B.

Durante este año, la artista de moda dentro del Hip Hop ha sido sin lugar a dudas Cardi B, quien aparte de publicar uno de los mejores álbumes del año y lanzar numerosos singles de gran éxito, se ha ganado al público por su espontaneidad, su simpatía y su carismática personalidad, aunque también por sus controvertidos comentarios en entrevistas y a través de sus redes sociales. Desde sus inicios en el mundo de la música, Cardi B fue comparada hasta la saciedad con Nicki Minaj (quien hasta entonces era la reina indiscutible del Rap) ya que comparten muchos puntos en común, sin embargo durante este año se han enzarzado en una absurda rivalidad que ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El pasado mes de abril la joven neoyorquina publicó su primer álbum de estudio, titulado Invasion of Privacy, que refleja lo que ha sido su vida estos últimos meses, ya que los medios de comunicación y el público en general han estado pendientes cada minuto de su vida profesional y privada. El álbum incluye su single debut ‘Bodak Yellow’, gracias al cual Cardi B despuntó en la lista de ventas americana y disparó su popularidad. Este single se mantuvo en lo más alto de Billboard durante 3 semanas y logró varios récords: por un lado convertirse en la primera rapera en solitario que consigue #1 en la lista de ventas de Estados Unidos en 20 años y por otro, ser la tercera artista en la historia de la música que logra tener tres singles dentro del top 10 de Billboard (ya que ha participado en numerosos singles de otros artistas durante este 2018). El éxito de Cardi B no ha sido flor de un día y tras Bodak Yellow ha seguido lanzando singles potentes que han convertido a la rapera del Bronx en la artista de Hip Hop del momento y una amenaza real a la hegemonía de Nicki Minaj. Ejemplo de ello son ‘Bartier Cardi’, otro tema Hip-Hop con influencia Trap, «Be Careful», que muestra el lado más suave y en el que nos ofrece su faceta de cantante y sobretodo ‘I Like It’, un original tema Latin-Trap que samplea el clásico ‘I Like It Like That’ y celebra los orígenes latinos de Cardi. Este single se ha convertido en uno de los temas más populares y exitosos del 2018, ya que también llegó al #1 en la lista americana, haciendo de Cardi la primera rapera en conseguir dos singles #1 de un mismo álbum. «Invasion of Privacy» es uno de los álbumes de Hip Hop más sólidos de los últimos tiempos, ya que se trata de un trabajo muy coherente y cohesivo, repleto de buenos temas que no tienen nada que envidiar a los mejores álbumes de Missy Elliott o Trina, y quizás es el mejor debut de una artista femenina de Rap. Sus polémicas letras acerca de sexo, dinero y lujo, su estilo Gangsta Rap y su gran técnica para rimar, unido a su carismática y alocada personalidad y su influencia en las redes sociales han hecho de Cardi B uno de los personajes más populares de los últimos tiempos, sin perder su credibilidad como artista. Por todo ello se merece la medalla de plata en ese repaso a los mejores álbumes del 2018.

carey-650x6501. Caution de Mariah Carey.

Y la posición de honor se la lleva Mariah Carey, quien en mi opinión ha publicado el mejor álbum del año. El disco nº15 de la legendaria cantante ha sido aclamado por la crítica, que lo considera su trabajo más sólido de esta década y uno de los mejores dentro de su larga trayectoria musical. Caution está formado por sólo 10 temas, pero resulta un conjunto armonioso y coherente de canciones que contienen su clásico estilo R&B aunque le añade un toque moderno y actual. Además las habilidades como compositora de Mariah siguen estando a un nivel muy alto como de costumbre, al igual que su talento vocal, ya que aunque en este álbum incida más en su registro medio, no deja de sorprendernos cuando alcanza sus habituales notas altas. «Caution» no contiene ningún tema de relleno y está formado en su mayoría por medios tiempos R&B y sus clásicas baladas. De entre los temas que forman el álbum destaca el primer single oficial, ‘With You’, que se trata de una romántica balada producida por DJ Mustard en la que Mariah hace uso del registro medio de su voz, ‘The Distance’, un original tema mid-tempo R&B de moderno sonido en el que participa el rapero Ty Dolla Sign, o el marchoso ‘A No No’, con influencia Hip-Hop y que contiene la interpolación de un clásico de Lil Kim. A pesar de ser uno de los álbumes más esperados del año, la respuesta comercial de Caution ha sido más bien tibia y las ventas han sido bajas, aunque ha obtenido el #5 en Estados Unidos. Aunque «Caution» haya sido lanzado a final de año, cuando Mariah Carey se convierte en la reina de las Navidades gracias al éxito de su tema ‘All I Want for Christmas Is You’ y se centra en su clásico show navideño, este álbum no pasado en absoluto desapercibido por sus fieles seguidores y por los expertos musicales, que lo han alabado por su gran calidad.

Crítica de «Camila» de Camila Cabello

CamilaLa cantante americana Camila Cabello se dio a conocer gracias a su participación en la segunda temporada del concurso musical X Factor, en el cual tras ser eliminada de manera individual pasó a formar parte de un grupo femenino de 5 componentes llamado Fifth Harmony. Junto a Fifth Harmony, Camila publicó dos exitosos álbumes, «Reflection» y «7/27», los cuales convirtieron a la formación femenina en una de las ‘girl bands’ más importantes del momento en ausencia de grupos femeninos que desaparecieron años atrás, como Destiny’s Child, Pussycat Dolls o Spice Girls, de los cuales Fifth Harmony tomaron inspiración. En diciembre del 2016, en medio de la promoción de 7/27, el segundo álbum de estudio del grupo, Camila abandonó inesperadamente la formación, causando una gran conmoción entre los seguidores de Fifth Harmony. Camila Cabello alegó diferencias irreconciliables con el resto del grupo, pero en la carta que escribió a sus fans explicando el porqué de su inesperada marcha no dio los motivos exactos por los que abandonaba Fifth Harmony (a las que les deseaba lo mejor en el futuro), aunque más tarde se supo que Camila no estaba de acuerdo con la progresiva «sexualización» de la imagen del grupo. Tras varias colaboraciones con otros artistas, la joven cantante hizo su debut en solitario con Crying In The Club, un tema mid-tempo Tropical House con influencias Dancehall compuesto por Camila junto a la famosa compositora y cantante Sia. Pese a las buenas críticas recibidas y el moderado desempeño comercial, Crying In The Club no ha sido incluido en la edición final del primer álbum de estudio de Camila. Tras este sencillo promocional, Camila lanzó como primer single oficial Havana, que hace referencia a la capital de Cuba, el país de procedencia de sus padres y donde ella nació, al que tiene un cariño muy especial (su estribillo dice «la mitad de mi corazón está en La Habana»). Este tema, un medio tiempo Latin-pop que cuenta por la colaboración del rapero Young Thug, ha llamado la atención del público por su estilo sensual y su original sonido con gran influencia latina, muy diferente de la música que hacía junto a su ex-grupo. A diferencia de los singles del último disco de Fifth Harmony, Havana ha logrado gran éxito en todo el mundo y ha ocupado el #1 en las listas de venta de Reino Unido, Canadá o Australia y el #2 en la lista americana de singles, la mejor posición de Camila en Estados Unidos. Havana fue lanzado de manera simultánea junto a otro sencillo promocional, llamado ‘OMG’, que contaba con la producción de StarGate y la participación del rapero Quavo (del grupo Migos) pero no consiguió captar la atención del público.

El álbum debut en solitario de la ex-componente de Fifth Harmony se titula simplemente Camila y está compuesto por 11 temas escritos por la propia cantante, quien ha asumido un mayor control creativo sobre su música que en sus días junto a la famosa ‘girl band’. Este álbum se aleja de los marchosos temas dance-pop de Fifth Harmony y está compuesto principalmente por medios tiempos y baladas pop con influencias Latin-pop, synth-pop y R&B. El segundo single extraído del álbum tras el éxito de Havana es Never Be The Same, una balada mid-tempo synth-pop/R&B que nos muestra el lado más emotivo de la joven cantante, quien pese a no ser una potente vocalista ni poseer una voz distintiva, sí tiene una voz dulce y agradable. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran el marchoso ‘She Loves Control’, el tema más up-tempo del álbum y que tiene gran componente latino, ‘Inside Out’ otro tema Latin-pop con influencia Tropical House que muestra la herencia cubana-mexicana de Camila y en el que canta unas palabras en español, ‘Real Friends’, un medio tiempo con mínima instrumentación e inspiración folk o las baladas pop acompañadas de piano ‘Consequences’ y ‘Something’s Gotta Give’. El álbum «Camila» nos ha mostrado la verdadera esencia de la cantante y a la Camila más auténtica, que ofrece una imagen más natural y un sonido muy diferente del que hacía junto a Fifth Harmony. Además, este álbum ha conseguido ser un éxito en las listas de venta a diferencia del último disco de Fifth Harmony (el primero sin Camila), el cual no ha tenido un buen desempeño comercial y sus singles extraídos no han conseguido captar la atención del público, lo cual demuestra que la joven cantante cubana se defiende perfectamente en solitario y es capaz de destacar por encima del grupo que le dio fama y popularidad. Sin duda Camila Cabello es una de las cantantes más prometedoras del panorama musical actual y dará mucho que hablar en el futuro y su disco debut «Camila» es uno de los álbumes más importantes de este 2018 que acaba de comenzar, ya que es un trabajo sólido, coherente y original. Temas imprescindibles: Havana, She Loves Control, Never Be The Same, Inside Out y Real Friends. Puntuación: 7’5/10.