Los mejores álbumes del 2022

Harry's House12. Harry’s House de Harry Styles.

El cantante inglés Harry Styles publicó en 2019 su segundo álbum de estudio, Fine Line, el cual se convirtió en uno de los trabajos más importantes de los últimos años gracias a una gran selección de singles entre los que se encontraban ‘Adore You’, ‘Lights Up’ o ‘Watermelon Sugar’, el más exitoso de todos ellos y que alcanzó el #1 en Estados Unidos. «Fine Line» recibió buenas opiniones de los expertos musicales por su estilo atemporal, la ejecución vocal de Harry y su variedad musical que incluía pop/rock, folk, Soul, funk o indie pop. El segundo álbum de Harry Styles tuvo un excepcional desempeño comercial y destacó por su longevidad en las listas de venta. Durante el confinamiento el ex-componente de One Direction compuso canciones para su nuevo proyecto musical, que vio la luz el pasado mes de mayo. Su tercer álbum de estudio, Harry’s House, está formado por 13 temas encuadrados dentro del pop/rock y el synth-pop con influencias funk, R&B y Soul compuestos por el propio Harry Styles bajo la producción de sus habituales colaboradores Tyler Johnson y Kid Harpoon, quienes se encargaron de la mayoría de los temas presentes en «Fine Line». Este álbum destaca por la influencia del sonido retro de los años 70 y 80 en varias de las canciones. «Harry’s House» ha ocupado el #1 en más de 20 países y ha resultado uno de los álbumes más exitosos del año. El single presentación fue As It Was, un marchoso tema synth-pop con influencias de la música de baile de los años 80 que guarda similitudes con el estilo de ‘Blinding Lights’ de The Weeknd y en el que Harry habla de los sentimientos de soledad que ha vivido en el pasado y todas las transiciones personales por las que ha pasado hasta llegar a su actual yo. ‘As It Was’ ha recibido buenas impresiones de los críticos por su naturaleza bailable y la nueva dirección musical adoptada por Harry y en el terreno comercial ha resultado un auténtico éxito comercial: supera los 1500 millones de reproducciones en Spotify y ha alcanzado el #1 en las listas de venta de más de 20 países. El segundo single lanzado fue Late Night Talking, un pegadizo tema R&B de sonido retro que habla de las conversaciones hasta altas horas de la noche que se tienen con la persona que te gusta. ‘Late Night Talking’ ha tenido un buen desempeño en las listas de venta y ha ocupado el top 5 en Estados Unidos, Canadá, Australia o Reino Unido. El tercer single ha sido Music For a Sushi Restaurant, un original tema funk/Soul de sonido retro en el que Harry relata su deseo por tener una relación y cuyo título surgió un día que Harry se reunió con su manager en un restaurante de sushi de Los Ángeles. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran ‘Grapejuice’, un tema mid-tempo pop/rock que habla de disfrutar de la vida con tu pareja mientras tomas una buena botella de vino, ‘Daylight’, un tema pop/rock con gran uso de guitarra que habla de una pareja que lo apartó de su lado o ‘Cinema’, un tema funk up-tempo que recuerda el estilo de Bruno Mars. «Harry’s House» mantiene el buen nivel de «Fine Line» y sigue apostando por canciones atemporales que se alejan de las modas actuales, se inspiran en la música de los años 70/80 y están acompañadas por la agradable voz de Harry Styles y una elegante producción. Puntuación: 7’5/10.

Familia11. Familia de Camila Cabello.

El ‘boom latino’ que llevamos presenciando durante los últimos años ha provocado que muchos artistas saquen a relucir sus raíces hispanas en un intento por encajar en el nuevo mercado musical. Camila Cabello, ex-integrante del grupo femenino Fifth Harmony, siempre ha estado orgullosa de sus raíces latinas y en sus anteriores álbumes en solitario ha incorporado el sonido Latin-pop a varios de sus singles, como por ejemplo ‘Havana’ o ‘Señorita’. Su tercer álbum de estudio, Familia, vio la luz el pasado mes de abril y está compuesto por 12 temas en inglés y español encuadrados dentro del pop y el Latin-pop con influencias R&B y synth-pop compuestos por la propia Camila bajo la producción de Ricky Reed, Mike Sabath y Scott Harris entre otros. La cantante de ascendencia cubana compuso el álbum durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus y el hecho de estar aislada de su familia y amigos le hizo darse cuenta de que sus seres queridos son su prioridad. Una vez que pudo pasar tiempo junto a su familia en Miami, Camila reconectó con sus raíces hispanas, lo que le inspiró a incorporar un mayor componente latino a su nuevo álbum. Además de pasar tiempo en familia y disfrutar de los pequeños placeres, la otra fuente de inspiración para la composición del álbum ha sido su ruptura sentimental con el cantante Shawn Mendes, con el que rompió tras dos años y medio de relación juntos. El año pasado llegó el primer single del álbum, Don’t Go Yet, que se trata de un tema up-tempo de estilo Latin-pop con elementos tropicales y de salsa en el que Camila habla sobre la necesidad de tener a tu amor cerca y no querer alejarse de él. ‘Don’t Go Yet’ ha supuesto un regreso de lo más interesante ya que resulta bailable, pegadizo y cargado de ritmos latinos pero sin caer en el desgastado sonido reggaeton que inunda el panorama musical actual. Su impacto comercial ha sido tibio y apenas ha ocupado el top 50 en mercados musicales más importantes, aunque acumula más de 350 millones de reproducciones en Spotify. En marzo llegó el segundo single, Bam Bam, que se trata de un bailable tema pop y Latin-pop que cuenta con la participación del cantante británico Ed Sheeran y trata el tema de su ruptura sentimental aunque contiene un mensaje positivo y esperanzador. ‘Bam Bam’ ha tenido un desempeño comercial positivo y ha alcanzado el top 10 en Reino Unido y el top 25 en Estados Unidos o Australia. Coincidiendo con la publicación de Familia se lanzó el tercer single, Psychofreak, que en esta ocasión deja a un lado los sonidos latinos y resulta una apuesta más adecuada para el mercado anglosajón. ‘Psychofreak’ es un oscuro tema synth-pop con influencia R&B en el que habla de su salud mental, miedos e inseguridades y cuenta con la colaboración de la excéntrica cantante Willow Smith, quien actúa como voz de la conciencia de Camila y añade puntos extra a la canción. El cuarto single fue Hasta Los Dientes, un tema pop up-tempo con influencia Disco que cuenta con la participación de la cantante argentina María Becerra y detalla la obsesión y los celos que se sienten cuando estás en una relación. En «Familia», Camila Cabello por fin se ha dado cuenta de lo que el público espera y quiere de ella, que no son las intensas baladas que muestran su faceta de cantautora (y que abundaban en «Romance», su segundo álbum) sino marchosas y divertidas canciones Latin-pop que resaltan a la perfección su carismática personalidad y simpatía. «Familia» supone un evidente paso adelante con respecto a «Romance» ya que resulta más animado, entretenido y agradable de escuchar gracias a canciones de inspiración latina pero sin caer en el desgastado sonido reggaeton que lleva saturando el panorama musical desde hace unos años. En mi opinión, Familia es el mejor trabajo discográfico de Camila Cabello hasta la fecha y creo que es la dirección que debería tomar en un futuro, ya que contiene un compendio perfecto entre pegadizos temas latinos que contentarán al público masivo y canciones de estilo synth-pop/R&B más del gusto internacional. Puntuación: 7’5/10.

Latto 77710. 777 de Latto.

En 2020, Alyssa Michelle Stephens (por entonces conocida artísticamente como Mulatto) publicó su álbum debut, Queen of da Souf, el cual estaba encuadrado dentro del sonido Southern Hip-Hop con influencias Trap y R&B e incluía los singles ‘Bitch from da Souf’ junto a las raperas Saweetie y Trina y ‘Muwop’ con la colaboración de Gucci Mane. El año pasado la rapera originaria de Atlanta fue noticia por su cambio de nombre artístico a Latto, ya que tal y como declaró en sus redes sociales, al principio de su carrera musical decidió adoptar el nombre artístico de Mulatto debido a su origen biracial (su padre es afroamericano y su madre blanca) pero ese término contiene un componente racista y ha resultado ofensivo y despectivo en determinadas partes de la sociedad americana por su relación con los tiempos del esclavismo en Estados Unidos. En el mes de septiembre Latto lanzó el primer single de su nuevo trabajo, Big Energy, que se trata de un marchoso tema Hip Hop con influencia pop que samplea la melodía del clásico de los 80 ‘Genius of Love’ (popularizada por Mariah Carey en su single ‘Fantasy’) y en el que Latto celebra su buena suerte en la vida. Producido por el polémico Dr. Luke, ‘Big Energy’ ha resultado un gran acierto por parte de Latto debido a su naturaleza bailable, su ritmo up-tempo y la elección del famoso sample y se trata de una apuesta más accesible al público en general por su mayor componente pop y la incorporación de una parte cantada además del rap. ‘Big Energy’ resultó en un auténtico ‘grower’ y tras su debut en la parte baja de la lista americana, fue escalando posiciones hasta alcanzar el #3, gracias en parte por el éxito de su remix junto a Mariah Carey. Tras ‘Big Energy’, Latto lanzó otros singles como Soufside, un tema Hip Hop en sentido estricto en el que la rapera recupera su ‘street credibility’ y muestra su lado más urbano mientras habla de Atlanta, la ciudad que la vio crecer y cómo la fama no le hará olvidar sus orígenes o Wheelie, un pegadizo tema Hip Hop de gran componente electrónico que cuenta con la colaboración del rapero 21 Savage. El pasado mes de marzo vio la luz el segundo álbum de estudio de Latto, 777, cuyo título tiene un significado especial para Latto ya que el 7 es su número favorito, además de representar la buena fortuna en la tradición hebrea y ser el número de la suerte en las máquinas tragaperras, que identifican el mayor premio con el 777. Este trabajo está formado por 13 temas de apenas dos minutos de duración encuadrados dentro del Hip Hop con influencias R&B, Trap y pop compuestos por la propia Alyssa bajo la producción de Bongo By The Way, Dr. Luke, OG Parker o Pharrell Williams entre otros. «777» debutó en el #15 de la lista americana de álbumes, un avance importante con respecto a su anterior trabajo, que apenas ocupó el top 50. El nuevo álbum de ‘Big Latto’ supone un evidente paso adelante con respecto al más que digno «Queen of da Souf», ya que resulta un trabajo más sólido, maduro y consistente en el que podemos apreciar cómo sus habilidades para rimar han mejorado considerablemente, además de mostrar una mayor versatilidad por parte de Latto, quien rapea y canta en muchas de las canciones. «777» no tiene nada que envidiar a los trabajos debut de Megan The Stallion o City Girls y se ha convertido en uno de los álbumes de Hip Hop más importantes del 2022. Puntuación: 7’5/10.

Craig David 229. 22 de Craig David.

El pasado mes de septiembre vio la luz 22, el octavo álbum de estudio de Craig David, cuyo título hace referencia a los 22 años que han pasado desde el lanzamiento de su álbum debut, el icónico «Born To Do It», con el que triunfó a nivel mundial gracias a hits de la talla de ‘7 Days’, ‘Fill Me In’ o ‘Walking Away’. Este nuevo álbum está formado por un compendio de marchosos temas de estilo Garage/Dance y medios tiempos R&B compuestos por el cantante inglés y producidos principalmente por Mike Brainchild y Digital Farm Animals. «22» ha debutado en el #7 de la lista británica de álbumes, convirtiéndose en el sexto top 10 de Craig David en Reino Unido. En 2021 lanzó el single anticipo de su nuevo álbum, Who You Are, que se trata de un tema R&B y Garage compuesto junto al cantante y productor inglés MNEK, quien también participa cantando el estribillo. ‘Who You Are’ destaca por sus letras sobre aceptar a las personas tal y como son, convirtiéndose en un himno sobre la diversidad, tanto de raza, como de género u orientación sexual. Este single ha tenido un desempeño comercial moderado y ha alcanzado el top 40 en la lista británica. Los siguientes singles han sido ‘My Heart’s Been Waiting For You’, un marchoso tema Garage/dance-pop que cuenta con la participación de Duvall, ‘G Love’, un tema R&B/pop mid-tempo en el que Craig David y Nippa, el artista invitado, hablan de sus relaciones con las chicas y ‘DNA’, un tema Dance/House producido por Bloodshy en el que el cantante alaba las cualidades que tiene su pareja. Entre los temas más destacados se encuentran ‘Obvious’, un medio tiempo R&B que pertenece al lado más romántico del álbum y cuenta con la participación de la cantante americana Muni Long o ‘Teardrops’, un tema 2Step/Garage con melodía de guitarra española y que recuerda el estilo de su álbum debut. Mientras que su anterior álbum «The Time Is Now» se influenciaba de los sonidos de moda que triunfaban en aquel momento como el Tropical House, «22» regresa a su habitual sonido R&B/Garage en un intento por recuperar el espíritu de su álbum debut. «22» no llega al excelente nivel de «Born To Do It», sin embargo es una buena adición al más que digno catálogo musical de Craig David ya que contiene varios temas interesantes en los que podemos disfrutar de la agradable y bonita voz del cantante inglés. Puntuación: 7’5/10.

Heart & Soul8. Heart & Soul de Blue.

Tras haber conseguido tres álbumes #1 en Reino Unido y 9 singles top 10 en la lista británica, la ‘boy band’ Blue se separó de manera temporal en 2005 después de tan sólo 5 años de andadura profesional. El cuarteto inglés volvió a reunirse en 2011 para representar a Reino Unido en el festival de Eurovisión con el tema ‘I Can’ (con el que quedaron en el undécimo puesto) y debido a la buena respuesta de este single por parte del público, prometieron grabar un nuevo álbum de estudio. Un año después llegó Roulette, su cuarto álbum de estudio, el cual fue incapaz de repetir el éxito de sus tres primeros trabajos en Reino Unido, pero en Alemania y otros países centroeuropeos tuvo cierta popularidad gracias al buen desempeño de singles como ‘Hurt Lovers’. En 2015 Duncan, Lee, Simon y Antony regresaron con su quinto álbum, Colours, el cual acentuó la espiral decreciente en el éxito comercial de Blue y debido a las bajas ventas y el escaso interés por los singles lanzados terminaron fueron despedidos de su discográfica. Tras los mediocres resultados del álbum, los componentes de Blue declararon no tener intención en grabar nueva música ni salir de gira en un futuro cercano y se centraron en sus carreras en solitario y en sus facetas como actores. Para sorpresa de todos sus seguidores, Blue han regresado este 2022 con su sexto álbum de estudio, Heart & Soul, el cual está formado por 10 canciones, principalmente baladas y temas up-tempo, encuadrados dentro del pop con ciertos elementos R&B, dance-pop y electropop. Los componentes de Blue han participado de manera individual o conjunta en la composición de 9 de las canciones que componen el álbum bajo la producción de Hugh Goldsmith (quien fichó a Blue en su discográfica y fue el productor ejecutivo de sus primeros álbumes), Steve DuBerry o Paul Visser entre otros. «Heart & Soul» ha debutado en el #22 de la lista británica de álbumes, lo que supone la peor posición de toda la carrera de Blue en Reino Unido. El primer single del álbum fue Haven’t Found You Yet, un tema pop con influencias electropop compuesto por Lee y Antony que recuerda el estilo de la última etapa de Westlife y en el que hablan de haber encontrado por fin a la persona indicada. Como segundo single, el cuarteto inglés lanzó Dance With Me, una versión del conocido tema del grupo de R&B americano 112 y que se trata de un enérgico tema R&B/dance-pop up-tempo que mantiene la esencia de la canción original pero añade un rap nuevo por parte de Simon. Otros sencillos promocionales han sido lanzados previamente a la publicación del álbum, como la balada ‘Magnetic’ o la canción que da título a este trabajo, ‘Heart & Soul’, que se trata de uno de los temas más up-tempo y bailables del álbum. «Heart & Soul» está compuesto por un breve pero sólido conjunto de canciones pop que combinan el estilo característico de Blue con un toque moderno acorde a nuestros días. Definitivamente no encontramos hits de la talla de ‘All Rise’ o ‘One Love’ en este álbum pero supone un paso adelante con respecto a sus dos últimos álbumes, los más flojos de la trayectoria de Blue. Puntuación: 7’5/10.

Renaissance.jpg7. Renaissance de Beyoncé.

Durante los últimos años Beyoncé ha estado presente en el mundo de la música gracias al álbum colaborativo junto a su marido Jay-Z bajo el nombre The Carters o por su contribución a la banda sonora del remake de la película ‘The Lion King’, sin embargo tenemos que remontarnos hasta el año 2016 para dar con su último álbum de estudio, «Lemonade», en el que Beyoncé relataba su viaje emocional tras enterarse de una infidelidad por parte de su marido. En el mes de julio vio la luz el séptimo álbum de estudio de Beyoncé, titulado Renaissance y que supone el primer acto de un proyecto formado por tres álbumes, tal y como ha confirmó la propia artista. El concepto del álbum fue concebido durante la pandemia del coronavirus y supone un himno al hedonismo, ya que tras la angustia y tristeza provocadas por el confinamiento, es hora de bailar y disfrutar de la vida. La cantante nacida en Houston dedica este álbum a su tío fallecido Jonny, «el tío gay más fabuloso que se puede tener», el cual le introdujo en la música de baile y la cultura de club. Renaissance está formado por 16 temas de carácter up-tempo encuadrados dentro del sonido Dance, House y Disco con ciertos elementos R&B, funk, Gospel y Soul, con el objetivo de rendir tributo a los pioneros de la música de baile (sobretodo los de origen afroamericano) y destaca por el uso de numerosos samplers. Beyoncé se ha encargado de la composición y producción de todos los temas presentes en el álbum pero cuenta con una extensa nómina de colaboradores como Tricky Stewart y The Dream (responsables de su éxito ‘Single Ladies’), Bloodpop, Raphael Saadiq, Hit-Boy o Skrillex entre otros. Todas las canciones del álbum están conectadas unas con las otras como si de una sesión de Dj se tratase. El single presentación del álbum, Break My Soul, llegó el pasado mes de junio y se trata de un marchoso tema Dance/House de sonido muy ‘noventero’ compuesto junto a su marido Jay-Z que cuenta con varios famosos samplers como ‘Show Me Love’ de Robin S. Las letras de ‘Break My Soul’ hacen referencia al movimiento social surgido en la población americana durante los últimos años (denominado como ‘la gran renuncia’) por el que muchos trabajadores abandonan sus empleos debido a la precariedad de sus puestos de trabajo y el estancamiento de sus sueldos. ‘Break My Soul’ no ha contado con ninguna promoción por parte de Beyoncé (ni siquiera videoclip) pero ha tenido un buen desempeño comercial y ha ocupado el top 10 en los principales mercados musicales. Tras lograr buenas cifras de streaming en las plataformas musicales, fue lanzado como segundo single Cuff It, un tema Disco/funk que recuerda el estilo de varias canciones de su álbum ‘4’ y resulta uno de los temas más inmediatos y pegadizos del álbum. ‘Cuff It’ ha ocupado el top 10 en Reino Unido y Australia y el top 20 en Estados Unidos. Las canciones más destacadas de «Renaissance» son ‘Virgo’s Groove’, un tema Disco de más de 6 minutos que contiene letras sexualmente muy explícitas o ‘Summer Renaissance’, un marchoso tema Dance/House que samplea el clásico ‘I Feel Love’ de Donna Summer. «Renaissance» es una buena adición al catálogo musical de Beyoncé por su versatilidad vocal, el carácter bailable y desenfadado de las canciones, la enérgica producción, sus sonidos experimentales y su temática en la que reivindica sus orígenes como mujer afroamericana y rinde tributo a la cultura de club. Los puntos en contra son el excesivo relleno, el abuso de los samplers y la extensa nómina de productores y compositores. Aún con sus fallos, «Renaissance» es uno de los álbumes más destacados del año. Puntuación: 7’5/10.

About Last Night6. About Last Night… de Mabel.

En 2019, la cantante británica Mabel publicó su primer álbum de estudio, High Expectations, el cual debutó en el #3 de la lista británica de álbumes y contó con los hit singles ‘Don’t Call Me Up’ y ‘Mad Love’ que resultaron muy populares en las listas de venta europeas. Durante los años siguientes la presencia de Mabel fue solicitada por varios artistas y en 2022 la cantante nacida en Málaga ha regresado con su segundo álbum de estudio, About Last Night…, el cual está encuadrado dentro del dance-pop y synth-pop con influencias Disco, House y R&B y compuesto principalmente por temas up-tempo de naturaleza bailable. Mabel ha compuesto las 13 canciones presentes en el álbum con la ayuda de importantes productores como Steve Mac, Max Jones, Kamille o Tre Jean-Marie, con quienes ya ha colaborado anteriormente, además de otros como SG Lewis, Bloodshy, StarGate, Rami, Ilya o Tommy Brown, convirtiéndose en un proyecto más ambicioso y de mayor presupuesto que su álbum debut. «About Last Night…» fue concebido por Mabel durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus y durante el encierro se inspiró en películas como «Paris Is Burning» (centrada en la cultura Disco de la Nueva York de los años 80) y debido a sus ganas de salir de marcha decidió crear un álbum dirigido a las pistas de baile. El single presentación del álbum fue Let Them Know, un enérgico tema dance-pop, synth-pop y Disco con influencia del House de los años 90 en el que la joven cantante habla de cómo pasó de ser una persona insegura y encerrada en su caparazón a liberar todo su potencial y ser ella misma, y anima a sus fans a no tener miedo a expresar quienes son y «hacérselo saber a los demás». Este himno de auto-aceptación y superación recibió buenas críticas de los expertos musicales debido a su nueva dirección musical y sus letras y en el terreno comercial alcanzó el top 20 en la lista de venta de Reino Unido, Irlanda y Suecia. Ya en 2022 se lanzó el segundo single, Good Luck, que se trataba de otro tema bailable de estilo dance-pop compuesto junto a su habitual colaboradora Kamille y producido por el DJ inglés Jax Jones y Bloodshy en el que Mabel anima a otras mujeres a no perder el tiempo con hombres que no te valoran ni respetan. El tercer single fue Overthinking, un tema synth-pop y dance-pop muy ochentero producido por StarGate que cuenta con la colaboración del rapero 24kGoldn y cuyas letras giran en torno a la ansiedad social y los trastornos mentales, sufridos en primera persona por la joven cantante, quien envía un mensaje positivo de que hay luz al final del túnel y se pueden superar dichos problemas. «About Last Night…» debutó en el #2 de la lista británica de álbumes, su mejor posición en Reino Unido hasta la fecha, pero debido a la ausencia de promoción tras su lanzamiento, las ventas cayeron rápidamente. Mabel es una artista muy completa que quizás no ha triunfado tanto como Dua Lipa pero no tiene nada que envidiarle y este álbum es un buen ejemplo de ello, ya que «About Last Night…» mantiene el buen nivel de «High Expectations» y resulta uno de los álbumes pop más interesantes del año. Puntuación: 7’5/10.

Good Morning Gorgeous5. Good Morning Gorgeous de Mary J Blige.

La Reina del Hip Hop-Soul, Mary J Blige, publicó su más reciente álbum en febrero, unos días antes de su participación junto a Dr. Dre, Snoop Dogg, 50 Cent o Eminem en el tiempo medio de la Super Bowl, un evento que fue visto por millones de personas en Estados Unidos y el resto del mundo. Este multitudinario evento hubiera sido un excelente escaparate para su nuevo trabajo discográfico, sin embargo en los escasos minutos que le correspondieron a Mary dentro del show decidió interpretar dos de sus singles más conocidos, ‘Family Affair’ y ‘No More Drama’, por lo que no hubo tiempo para interpretar temas nuevos. El decimocuarto álbum de estudio de la cantante neoyorquina, Good Morning Gorgeous está formado por un compendio de baladas R&B/Soul y temas up-tempo Hip Hop-Soul con la colaboración de importantes raperos, compuestos por la propia Mary bajo la producción de DJ Khaled, Cool & Dre, D’Mile, J White Did It o London on da Track entre otros. «Good Morning Gorgeous», el cual supone el primer álbum publicado de manera independiente bajo su propio sello Mary Jane Productions, debutó en el #14 de la lista americana de álbumes, la peor posición de Mary en sus 30 años de carrera, ya que todos sus álbumes han ocupado el top 10 en Estados Unidos. La legendaria cantante decidió presentar su álbum con dos singles muy diferentes que mostraban la variedad presente en el álbum y las dos facetas musicales que Mary suele presentar al público. Uno de ellos era Good Morning Gorgeous, una sensual balada R&B/Soul cuyo título hace referencia al mantra que Mary repite por las mañanas al levantarse tras su divorcio y que resulta un himno de empoderamiento y amor a uno mismo, mientras que el otro era Amazing, un marchoso tema R&B/Hip-Hop producido por DJ Khaled en el que la cantante celebra la buena vida, destaca por su mensaje alegre y positivo de vivir la vida como si todos los días fueran tu cumpleaños. Durante este 2022 se han cumplido 30 años del lanzamiento del álbum debut de la cantante nacida en el Bronx y durante estas tres décadas en la industria musical se ha caracterizado por tener una de las carreras más sólidas, consistentes y coherentes dentro del panorama R&B y destaca por no tener ningún álbum malo, algo que es muy complicado de conseguir teniendo en cuenta su larga trayectoria. «Good Morning Gorgeous» es un álbum de R&B sólido y repleto de buenas canciones, que se diferencia de su último trabajo «Strength of a Woman» (en el que hablaba de su tormentoso divorcio) al tener un carácter más relajado, alegre e inspirador. Mary J Blige sigue haciendo gala de su portentosa voz y sus habilidades como compositora en temas que hablan de amor, las complicadas relaciones con los hombres o la celebración de la vida. «Good Morning Gorgeous» ha recibido 6 nominaciones a los premios Grammy, entre ellos álbum del año y mejor álbum R&B. En definitiva, este trabajo no supera la calidad de clásicos como «No More Drama» o «The Breakthrough», sin embargo supone una gran adición a su excelente catálogo musical. Puntuación: 7’5/10.

Takin' It Back4. Takin’ It Back de Meghan Trainor.

El pasado mes de octubre vio la luz el cuarto álbum de estudio de Meghan Trainor (quinto si tenemos en cuenta su disco navideño), Takin’ It Back, con el que regresa al sonido doo-wop de su primer trabajo, aunque sigue incorporando el estilo pop/R&B que ha formado parte de toda su carrera musical y un gran uso de instrumentos en vivo. El inesperado éxito viral de ‘Title’ (la canción que daba título a su álbum debut) en la red social TikTok durante el año pasado inspiró a Meghan a retomar el sonido con el que triunfó años atrás para su nuevo álbum. «Takin’ It Back» está formado por 16 canciones compuestas por la propia Meghan y producidas por Kid Harpoon, Stint o Justin Trainor, hermano de la cantante. Meghan fue madre de su primer hijo a principios del año pasado y el hecho de cómo la maternidad afecta a la vida de las mujeres es uno de los temas recurrentes en el álbum. El pasado mes de junio llegó el single presentación del álbum, Bad For Me, que se trata de una balada pop que cuenta con la participación de Teddy Swims y en la que Meghan habla de una relación tóxica con un miembro de su familia y aconseja que debes distanciarte de esa persona aunque le tengas cariño. Coincidiendo con la publicación del álbum se lanzó el segundo single, Made You Look, un pegadizo tema doo-wop en el que Meghan habla de las inseguridades en su cuerpo a raíz de su reciente embarazo y declara que puede gustar a su pareja con o sin lujosos vestidos de Versace o carísimos bolsos de Louis Vuitton. Este tema incluye la característica parte rapeada por parte de Meghan y el estilo retro inspirado en los años 50 y 60, por lo que podría pertenecer perfectamente al álbum «Title» y resulta una gran elección como single. ‘Made You Look’ ha supuesto un inesperado éxito para Meghan y ha regresado a las primeras posiciones de las listas de venta tras años sin ocuparlas: ha alcanzado el top 5 en Reino Unido o Australia y el top 25 en Estados Unidos. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran ‘Don’t I Make It Look Easy’, un tema up-tempo de estilo doo-wop en el que habla de mostrar al mundo la mejor versión de uno mismo y sería un fantástico candidato a single ya que recuerda a las mejores canciones de Title, ‘Drama Queen’, otro marchoso tema doo-wop en el que habla de la buena relación que tiene con su marido a pesar de los problemas que surgen en una pareja o ‘Takin’ It Back’, el tema que da título al álbum y cuenta con influencias de la música Disco. «Takin’ It Back» supone un evidente paso adelante con respecto a «Treat Myself» ya que recuperar el estilo doo-wop de «Title» es la mejor decisión que ha tomado Meghan Trainor en muchos años. Como suele ser habitual en todos los trabajos de la cantante americana, el punto fuerte son los temas up-tempo donde muestra su lado más divertido y en cambio la parte más floja son las baladas que en general no acaban de enganchar. En mi opinión, con 3 o 4 canciones menos, el álbum hubiera resultado más redondo y consistente. Pese a la espiral decreciente en su éxito comercial y las más que cuestionables decisiones que ha tomado acerca de su carrera, es una gran noticia que Meghan Trainor regrese con un álbum más que digno lleno de buenas canciones que muestran su inconfundible estilo y su talento como vocalista y compositora. Puntuación: 7’5/10.

Dawn Fm Thee Weeknd3. Dawn FM de The Weeknd.

The Weeknd publicó su último álbum de estudio, After Hours en marzo de 2020, cuando muchos países comenzaban el periodo de confinamiento por la pandemia del coronavirus, pero lejos de convertirse en un «trabajo maldito» por ser lanzado en tan fatídica fecha, resultó uno de los álbumes más importantes del año gracias al éxito descomunal de los singles ‘Blinding Lights’, ‘In Your Eyes’ y ‘Save Your Tears’, que acabaron entre los más escuchados del 2020. Durante el 2021 dichos singles continuaron su imparable éxito en las radios, plataformas musicales y listas de ventas de todo el mundo, por ello la discográfica del cantante de Toronto aprovechó para publicar un álbum de grandes éxitos llamado «The Highlights». Uno de los primeros lanzamientos del 2022 fue el quinto álbum de estudio de Abel Tesfaye, Dawn FM, el cual está compuesto por 16 temas encuadrados dentro del synth-pop y el dance-pop que siguen la estela musical de «After Hours», pero todavía se aprecian más las influencias de la música electrónica de los años 80, además de ciertos elementos funk, Disco o New Wave y destaca por el hecho de que abandona el sonido R&B que le ha acompañado desde sus inicios. «Dawn FM» se trata de un álbum conceptual en el que «el oyente viaja a través de un túnel oscuro mientras escucha sus canciones en la radio hasta llegar a la luz», lo que podríamos interpretar como que la oscuridad y los pensamientos atormentados y autodestructivos que el cantante tenía durante la era «After Hours» han terminado y ahora llega el amanecer, que representa el comienzo de una nueva vida más alegre. Para la creación del álbum The Weeknd siguió confiando en Max Martin y Oscar Holter, quienes fueron responsables de todos los hits del álbum anterior, pero se ha unido a otros productores como Tommy Brown, Calvin Harris o Swedish House Mafia entre otros. El single presentación del álbum fue Take My Breath, un tema up-tempo de estilo synth-pop, Disco y dance-pop que suponía la transición perfecta entre su anterior trabajo y «Dawn FM» ya que continúa el estilo bailable presente en singles como ‘Blinding Lights’ pero profundiza en el sonido psicodélico y cuenta con un mayor uso de sintetizadores típicos de la música de los años 80. La presencia del cantante canadiense ha sido máxima y continua desde finales del 2019, lo que ha «saturado» en cierta manera al público y ha provocado que ‘Take My Breath’ no haya alcanzado las cotas de éxito de sus recientes singles, sin embargo ha ocupado el top 10 en las listas de venta de Estados Unidos, Australia o Canadá. El segundo single fue Sacrifice, un marchoso tema electropop y dance-pop con gran influencia funk/Disco que destaca por su riff de guitarra electro-funk y el hecho de que The Weeknd canta con varios acentos, entre ellos el británico. Los siguientes singles del álbum han sido ‘Out of Time’, un tema mid-tempo pop/R&B de estilo retro en el que podemos apreciar una gran influencia de la música de Michael Jackson y ‘Less Than Zero’, un pegadizo tema synth-pop, dance-pop y New Wave con uso prominente de guitarra que tiene el sello inconfundible de Max Martin y recuerda al estilo de los singles más famosos de su anterior álbum. Mientras que en «After Hours» estaban presentes las dos facetas del cantante (el R&B más oscuro y el dance-pop comercial), en «Dawn FM» ha profundizado en ésta última y nos ha presentado un conjunto de canciones synth-pop del tipo ‘Blinding Lights’ con gran influencia de la música electrónica de los años 80. «Dawn FM» destaca por su pulida y refinada producción y contiene un conjunto muy sólido de canciones que continúa el alto listón dejado por magníficos «Starboy» y «After Hours», lo cual es algo muy complicado. Puntuación: 8/10.

Special2. Special de Lizzo.

La cantante y rapera Lizzo publicó en 2019 su tercer álbum de estudio, Cuz I Love You, con el que pasó de ser una artista prácticamente desconocida por parte del público a alcanzar la fama mundial y convertirse en una de las artistas revelación del panorama musical gracias a una sucesión de exitosos singles. «Cuz I Love You» es un álbum urbano muy ecléctico que combinaba funk, R&B, Hip Hop o Soul, y gracias a esta mezcla de sonidos, la versatilidad para cantar y rapear de Lizzo y el conjunto de buenos temas presentes recibió grandes críticas de los expertos musicales y alcanzó el top 10 en la lista americana. Tras la promoción de «Cuz I Love You», el cual ganó un premio Grammy a mejor álbum urbano contemporáneo y estuvo nominado a álbum del año, la cantante de Detroit regresó en verano del 2021 con el single Rumors, un pegadizo tema funk y Hip-Hop que cuenta con la participación de Cardi B y en el que ambas artistas afrontan todos los chismes y rumores (falsos y verdaderos) que se han dicho sobre ellas en los medios de comunicación y hacen frente a los ‘haters’ que las critican en las redes sociales. ‘Rumors’ tuvo un buen desempeño comercial en Estados Unidos: alcanzó el #4 (su tercer single top 5 en la lista americana), sin embargo no ha formado parte de su nuevo álbum. En el mes de abril, Melissa Jefferson (el verdadero nombre de Lizzo) lanzó el single presentación de su nuevo álbum, About Damn Time, que se trata de un marchoso tema Disco/funk en el que la cantante expresa el buen momento personal y profesional que está viviendo y se muestra aliviada y emocionada por lanzar su nueva música. Pese a llegar un par de años tarde al ‘revival’ del sonido Disco, ‘About Damn Time’ recibió críticas positivas de los expertos musicales por su naturaleza desenfadada y su ritmo bailable y ha resultado un éxito comercial, ya que ha ocupado el top 5 en las listas de venta de Estados Unidos, Australia, Canadá o Reino Unido. En el mes de julio vio la luz el cuarto álbum de estudio de Lizzo, titulado Special, el cual está formado por 12 canciones encuadradas dentro del sonido funk, Disco, R&B y Hip-Hop compuestas por la propia Lizzo bajo la producción de importantes nombres como Ricky Reed, Max Martin, Ian Kirkpatrick, Benny Blanco, The Monsters & The Strangerz o Kid Harpoon entre otros. Lizzo vuelve a tratar temas como la auto-aceptación y el amor propio, las relaciones y el positivismo sexual, ya presentes en su anterior trabajo. Como segundo single se lanzó 2 Be Loved (Am I Ready), un pegadizo tema dance-pop, funk y R&B producido por Max Martin en el que Lizzo declara que ha aprendido quererse a sí misma por lo que ya está preparada para ser amada por los demás. Pese a debutar muy tímidamente en las listas de venta, ‘2 Be Loved’ ha alcanzado el top 20 en Reino Unido o Australia, pero apenas ha ocupado el top 60 en la lista americana, ensombrecido sin duda por el continuado éxito de ‘About Damn Time’. Lizzo es una de las artistas más completas y versátiles de los últimos tiempos ya que aparte de ser una gran vocalista y compositora, también rapea y es una virtuosa tocando la flauta, la cual incorpora en muchas de sus actuaciones en directo. «Special» resulta un proyecto mucho más cohesivo y centrado que «Cuz I Love You» (el cual carecía de dirección artística pese a ser un buen álbum) y supone todo un acierto la incorporación del sonido Disco, que encaja a la perfección con la voz de la cantante de Detroit y no desentona con su habitual estilo funk, R&B y Hip Hop. «Special» me ha sorprendido gratamente porque se puede escuchar de principio a fin sin apenas saltar ninguna canción ya que está formado por un conjunto muy sólido de canciones marchosas y bailables pero con importantes mensajes sobre auto-aceptación, amor propio y positivismo sexual, por ello lo considero uno de los mejores álbumes del año. Puntuación: 8/10.

Dirt Femme1. Dirt Femme de Tove Lo.

El pasado mes de octubre vio la luz Dirt Femme, el quinto álbum de estudio de la artista sueca Tove Lo, el cual está formado por 12 temas encuadrados dentro del sonido synth-pop y electro-pop y compuestos por la propia Tove, en los que celebra su feminidad tras muchos años en los que no se sentía cómoda con su lado femenino, pero ahora al fin se siente a gusto con la mujer que es. La cantante nacida en Helsingborg es conocida como «la chica más triste de Suecia» por su habitual temática de desengaños amorosos y su estilo oscuro y en este álbum trata temas como las relaciones amorosas, las rupturas sentimentales, la sexualidad y por primera vez se siente cómoda para hablar de sus desórdenes alimenticios. «Dirt Femme» es el primer álbum de Tove como artista independiente y en el que ha podido sentirse libre y asumir todo el control creativo de su música ya que el pasado mes de mayo creó su propio sello discográfico, Pretty Swede Records, tras abandonar la multinacional a la que pertenecía hasta entonces. A principios de año llegó el single How Long, que se trata de un tema mid-tempo de estilo electropop que formó parte de la segunda temporada de la serie ‘Euphoria’ y cuyas letras hacen referencia a un triángulo amoroso. El  verdadero single presentación del álbum fue No One Dies From Love, un fantástico tema electropop y synth-pop en el que la cantante relata cómo se ha deteriorado su relación hasta romperse y se pregunta qué ha pasado y de quién ha sido la culpa, pero al final se da cuenta que «nadie muere de amor». ‘No One Dies From Love’ es sin duda uno de los más sobresalientes del álbum y guarda muchas similitudes con el estilo presente en «Body Talk» de su compatriota sueca Robyn. Pese a que la mayor parte del álbum está formado por temas up-tempo también hay cabida para canciones más lentas en las que Ebba Tove Elsa Nillson (el verdadero nombre de Tove Lo) muestra su lado más vulnerable, como la dramática balada synth-pop True Romance, cuyo título está inspirado en la película del mismo nombre y que relata una historia de amor turbulenta y destructiva. Los siguientes sencillos promocionales del álbum fueron 2 Die 4, un pegadizo tema dance-pop y electropop que samplea la melodía instrumental de la canción ‘Popcorn’ o Grapefruit, en el que trata el tema del ‘body positive’ o el odio que sentía hacia su cuerpo y habla por primera vez del trastorno alimenticio que sufrió hace años y que a punto estuvo de hacerle perder la voz, la bulimia. Dentro del álbum destacan ‘Suburbia’, en el que la cantante sueca declara que no quiere hijos ni formar una familia tradicional y destaca por la referencia que hace a las mujeres de Stepford (una novela que habla de esposas perfectas), ‘Call on Me’, un tema dance-pop y electropop producido por SG Lewis que supone el momento más up-tempo del álbum o ‘Pineapple Slice’, en el que le describe a su amante lo que tiene que hacer en la cama para satisfacerla. Tove Lo se aleja del estereotipo de cantante pop, ya que posee un toque oscuro y cierto aire melancólico, pero derrocha talento y originalidad como artista y «Dirt Femme» es uno de los álbumes pop más sólidos y cohesionados lanzados durante este año, por ello ocupa la posición de honor en este repaso a lo mejor del año. Puntuación: 8/10.

Crítica de «Harry’s House» de Harry Styles

Harry's HouseEl cantante inglés Harry Styles publicó en diciembre de 2019 su segundo álbum de estudio, Fine Line, el cual se convirtió en uno de los trabajos más importantes de los años 2019 y 2020 gracias a una gran selección de singles entre los que se encontraban ‘Adore You’, ‘Lights Up’, ‘Golden’ o ‘Watermelon Sugar’, el más exitoso de todos ellos y que alcanzó el #1 en Estados Unidos y fue top 5 en los principales mercados musicales. «Fine Line» recibió buenas opiniones de los expertos musicales por su estilo atemporal, la ejecución vocal de Harry y su variedad musical que incluía pop/rock, folk, Soul, funk o indie pop y recibió numerosas nominaciones al los premios Grammy y Brit. El segundo álbum de Harry Styles obtuvo un excepcional desempeño comercial en todo el mundo: debutó en el #1 de la lista americana de álbumes (su segundo #1 consecutivo) y fue certificado tres veces platino por ventas superiores a los tres millones de copias, también alcanzó el #1 en Australia, Canadá, Suecia o Irlanda y en Reino Unido fue #2 y vendió más de 600 mil copias entre copias físicas y streaming. Fine Line tuvo una vida comercial inusualmente larga hoy en día (ya que actualmente prima el streaming y el rendimiento individual de los singles por encima del desempeño de los álbumes) lo que nos devolvió a las épocas donde se lanzaban hasta 7 singles y la vida comercial de los álbumes superaba los dos años. Durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus el ex-componente de One Direction compuso canciones para su nuevo proyecto musical, que ha visto la luz este mes de mayo. Su tercer álbum de estudio se titula Harry’s House y está formado por 13 temas encuadrados dentro del synth-pop y pop/rock con influencias funk, R&B y Soul compuestos por el propio Harry Styles bajo la producción de sus habituales colaboradores Tyler Johnson y Kid Harpoon, quienes se encargaron de la mayoría de los temas presentes en Fine Line. Este álbum destaca por la influencia del sonido retro de los años 70 y 80 en varias de las canciones.

El single presentación del álbum fue As It Was, un marchoso tema synth-pop y dance-pop con influencias de la música de baile de los años 80 y que guarda similitudes con el estilo de ‘Blinding Lights’ de The Weeknd, que ha servido de inspiración a numerosos temas desde entonces. En un tono melancólico y triste que se contrapone con el sonido alegre y los sintetizadores de los años 80, Harry habla de los sentimientos de soledad que ha vivido en el pasado y todas las transiciones personales por las que ha pasado hasta llegar a su actual yo. ‘As It Was’ ha recibido buenas impresiones de los expertos musicales, quienes han alabado su naturaleza bailable y la nueva dirección musical adoptada por Harry. Este single ha resultado un auténtico éxito comercial: ha alcanzado el #1 en las listas de venta de más de 20 países incluyendo Reino Unido, Australia, Francia, Alemania o Estados Unidos y supera los 500 millones de escuchas en Spotify. Coincidiendo con la publicación del álbum, se ha lanzado como segundo single Late Night Talking, un original tema R&B de sonido retro que habla de las conversaciones hasta altas horas de la noche que se tienen con la persona que te gusta. Este pegadizo tema inspirado en el R&B/Soul de los años 70 resulta todo un acierto en su elección como single ya que es una de las mejores canciones del álbum. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran ‘Music For a Sushi Restaurant’, un original tema funk/Soul en el que relata su deseo por tener una relación y cuyo título surgió un día que Harry se reunió con su manager en un restaurante de sushi de Los Ángeles, ‘Grapejuice’, un tema mid-tempo pop/rock que habla de disfrutar de la vida con tu pareja y una buena botella de vino, ‘Daylight’, un tema pop/rock con gran uso de guitarra que habla de una pareja que lo apartó de su lado o ‘Cinema’, un tema funk up-tempo que recuerda el estilo de Bruno Mars. Mientras que la primera mitad de Harry’s House resulta más entretenida al estar compuesta por temas marchosos y pegadizos, la segunda mitad es más plana, aburrida y abundan las baladas y el relleno. En resumen, «Harry’s House» mantiene el buen nivel de «Fine Line» y sigue apostando por canciones atemporales que se alejan de las modas actuales, se inspiran en la música de los años 70/80 y están acompañadas por la agradable voz de Harry Styles y una elegante producción. Temas imprescindibles: As It Was, Late Night Talking, Cinema, Grapejuice y Music For a Sushi Restaurant. Puntuación: 7’5/10.

Crítica de «Fine Line» de Harry Styles

Fine LineUna semana después de que Liam Payne publicara su álbum debut en solitario, su compañero de One Direction Harry Styles ha publicado su segundo álbum de estudio, titulado Fine Line. Tras la separación de la famosa ‘boy band’, el primer álbum como solista de Harry Styles vio la luz en 2017 y en él se distanció del pop manufacturado que hacía junto a One Direction para adentrarse de lleno en el pop/rock y mostrar su propia personalidad como artista. «Harry Styles» resultó un gran éxito a nivel mundial, debutó en el #1 de las listas de ventas de Reino Unido, Australia, Canadá o Estados Unidos entre otros y recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales. Sin abandonar totalmente el estilo pop/rock y folk de su álbum debut, «Fine Line» es un álbum más variado con influencias Soul, funk e indie pop. El álbum cuenta con la producción sus habituales colaboradores Tyler Johnson y Jeff Bhasker, además de Kid Harpoon o Greg Kurstin y ha sido compuesto en su totalidad por Harry Styles, quien pese a la gran popularidad que ha alcanzado a lo largo de los años nos muestra su vulnerabilidad y la otra cara de la fama como es la soledad y la tristeza tras un periodo de descubrimiento personal. «Fine Line» ha logrado un gran éxito comercial y ha alcanzado el #1 en Estados Unidos, Canadá o Australia o #2 en su Reino Unido natal.

El single presentación del álbum fue Lights Up, un original tema indie pop con influencias R&B/Soul y del soft-rock de los años 70 cuyas letras hacen referencia al auto-descubrimiento y la aceptación de la identidad de uno mismo. ‘Lights Up’ alcanzó el #3 en la lista de ventas de Reino Unido, su segunda mejor posición hasta la fecha. Como aperitivo a la publicación del álbum se lanzó como segundo single Adore You, un tema mid-tempo pop, funk y Soul producido por Kid Harpoon que habla de los primeros momentos de una relación. ‘Adore You’ también ha tenido un buen desempeño comercial y ha ocupado el top 10 en Reino Unido y Estados Unidos. Entre las canciones más destacadas del álbum se encuentran Watermelon Sugar, un tema indie pop con influencias Soul/funk y sensuales letras que hacen referencia al sexo oral femenino, ‘Golden’, un marchoso tema folk y pop/rock en el que habla de su temor a la soledad, ‘She’, una poderosa balada Soul con ciertos toques Rock que recuerda a Prince y recupera el sonido de los años 70 o ‘Sunflower’, un original tema folk compuesto por Greg Kurstin. Mientras que su ex-compañero de grupo Zayn Malik profundizó en el R&B alternativo y adoptaba el papel de ‘alma atormentada’ del grupo y Liam Payne ha probado suerte con un urban-pop comercial, desde sus inicios como artista en solitario Harry Styles se ha decantado por un sonido alejado de las modas que inundan la música hoy en día y ha ofrecido un álbum que resulta atemporal. Pese a una intensa promoción el álbum debut de Liam Payne ha tenido un tibio resultado comercial, sin embargo «Fine Line» promete ser uno de álbumes más exitosos del 2019 que pronto va a acabar y sin duda seguirá dándole muchas alegrías a Harry Styles el año que viene. En definitiva, aunque no es el tipo de música que suelo escuchar, tras darle una oportunidad a Fine Line debo reconocer que contiene canciones interesantes que no siguen las modas imperantes ni se parecen a lo que suena actualmente en las radios y muestra una gran madurez y talento por parte de Harry Styles, quien no sólo es un gran vocalista sino un gran compositor y artista. Temas imprescindibles: Watermelon Sugar, Adore You y Lights Up. Puntuación: 7/10.