Crítica de «My Gift» de Carrie Underwood

My GiftTras una larga y exitosa carrera dentro del género Country, la cantante Carrie Underwood ha lanzado este año su primer álbum navideño y séptimo en total de su trayectoria musical. My Gift está formado por 11 canciones, 3 de ellas originales y el resto versiones de clásicos navideños, bajo la producción de Greg Wells y se centra en el aspecto espiritual y religioso de estas entrañables fiestas. «My Gift» toma el relevo a «Cry Pretty», un moderno álbum de Country que resultaba más accesible al público pop y supuso su cuarto trabajo #1 en Estados Unidos, fue certificado platino en tierras americanas y contó con los singles ‘Love Wins’, ‘Cry Pretty’ y ‘Drinking Alone’. My Gift ha debutado en el #5 de la lista americana, convirtiéndose en el séptimo top 5 en Estados Unidos para Carrie Underwood, quien ha visto cómo todos sus anteriores álbumes ocupaban el top 2, denotando la gran popularidad y éxito que tiene la artista de Oklahoma. El single presentación de «My Gift» ha sido Hallelujah, una bonita balada a piano con influencia Country-pop que cuenta con la colaboración del cantante John Legend, quien se encarga de la composición del tema junto a Toby Gad. Sin duda Hallelujah es uno de los temas más destacados del álbum ya que une a dos de las mejores voces americanas de la actualidad. Dentro de My Gift podemos encontrar versiones de clásicos navideños como ‘Silent Night’, ‘Little Drummer Boy’, que cuenta con la participación de su hijo Isaiah, ‘Have Yourself a Merry Little Christmas’ o ‘O Holy Night’, en una versión pop orquestal muy similar a la que realizó Céline Dion en su álbum navideño. De los temas inéditos merece la pena reseñar ‘Let There Be Peace’, compuesto por la propia Carrie y que mezcla su habitual sonido Country con el Gospel y lanza un mensaje de optimismo y paz en estos difíciles tiempos que vivimos. En resumen, «My Gift» es un álbum agradable de escuchar gracias a la magnifica voz de Carrie Underwood y la acertada selección de temas incluidos, sin embargo no resulta tan animado y festivo como otros discos de este tipo al estar compuesto casi exclusivamente por baladas y centrarse en el significado religioso del periodo navideño. Aún sin llegar al gran nivel de «Merry Christmas» de Mariah Carey o «These Are Special Times» de Céline Dion, «My Gift» es una digna adición al impecable catálogo musical de la cantante americana. Puntuación: 7/10.

Throwback Review: «Merry Christmas II You» de Mariah Carey

mariahmerrychristmasIIyouMerry Christmas, el primer álbum navideño de Mariah Carey, publicado en el año 1994, es conocido por todos gracias al hit ‘All I Want For Christmas Is You’, que cada año vuelve a sonar con fuerza durante el periodo festivo y precisamente este año ha logrado por primera vez ser #1 en Reino Unido o Italia y nuevamente en la lista de Estados Unidos, tras haberlo conseguido las pasadas Navidades, 25 años después de su lanzamiento original. «Merry Christmas» ha vendido más de 5 millones de copias en Estados Unidos y en todo el mundo ha superado los 15 millones de ejemplares, convirtiéndose en el álbum navideño más vendido de todos los tiempos y un auténtico referente para las nuevas generaciones de artistas dentro de este género musical. Sin embargo lo que el gran público desconoce es que Mariah Carey posee otro álbum navideño, el cual desgraciadamente no ha obtenido el éxito y reconocimiento que merece. En el año 2010, la legendaria cantante publicó Merry Christmas II You, su segundo disco navideño y decimotercer álbum de estudio, un año después de «Memoirs of an Imperfect Angel». Al igual que su primer álbum navideño, «Merry Christmas II You» está formado por un compendio de grandes clásicos navideños y nuevos temas inéditos compuestos por la propia Mariah Carey bajo la producción de sus habituales colaboradores Jermaine Dupri y Bryan-Michael Cox además de Marc Shaiman y James Poyser. Merry Christmas II You debutó en el #4 de la lista americana de álbumes (alcanzó el #1 en los componentes R&B/Hip-Hop y Holiday Albums de Billboard) y acabó siendo certificado oro en Estados Unidos por ventas superiores al medio millón de copias, unas cifras muy bajas en comparación a las que obtuvo su álbum Merry Christmas.

El single presentación del álbum fue Oh Santa!, que precisamente este año está de actualidad ya que la cantante neoyorquina ha decidido rescatarlo en una nueva versión junto a Ariana Grande y Jennifer Hudson perteneciente a su reciente show navideño «Mariah Carey’s Magical Christmas Special». ‘Oh Santa!’ es un tema up-tempo R&B compuesto por Mariah Carey junto a Jermaine Dupri y Bryan-Michael Cox, quienes se encargan de la producción, en el que la cantante le pide a Santa Claus que le traiga a su pareja a tiempo para poder celebrar juntos el periodo festivo. En su lanzamiento original Oh Santa! pasó muy desapercibido en las listas de venta (apenas pisó el Hot 100 de Billboard) pese a su gran potencial aunque logró el #1 en el componente Holiday Songs, sin embargo la nueva versión de este año ha aumentado su popularidad de manera notoria y ha entrado en varias listas de venta. El segundo single del álbum llegó en las navidades de 2011, un año después del lanzamiento de Merry Christmas II You y se trataba de When Christmas Comes, una de las canciones inéditas del disco compuestas por Mariah. When Christmas Comes es una bonita balada mid-tempo R&B/Soul producida por James Poyser, que recuerda a las baladas de estilo Soul pertenecientes al álbum ‘The Emancipation of Mimi’ y fue lanzada en una nueva versión junto al cantante John Legend. A lo largo de los años ‘When Christmas Comes’ ha sido interpretado en numerosas ocasiones por Mariah Carey en su habitual residencia navideña en el Beacon Theatre de New York, ‘All I Want for Christmas Is You, A Night of Joy and Festivity’, que hace un par de años decidió llevar de gira por Europa y yo tuve el placer de asistir al concierto de Madrid.

En las navidades del 2012, para dar un empujón a las ventas de «Merry Christmas II You» se lanzó como sencillo promocional Christmas Time Is In The Air Again, el cual era otra de las canciones inéditas del álbum y se trataba de una emotiva balada Soul producida por Marc Shaiman, famoso por sus composiciones para Broadway. En ‘Christmas Time Is In The Air Again’, Mariah hablaba de encontrar el amor durante el entrañable periodo festivo y recibió excelentes críticas por parte de los expertos musicales, quienes lo consideraron el tema más sobresaliente del álbum y elogiaron su impecable ejecución vocal. Otro de los temas originales del álbum es la balada Gospel ‘One Child’, también producida por Marc Shaiman, cuyas letras hacen referencia al nacimiento del niño Jesús y está acompañada por un coro formado por niños. Entre las versiones de clásicos navideños destacan ‘Charlie Brown Christmas’, ‘The First Noel’ y el medley de ‘O Little Town of Bethlehem’ y ‘The Little Drummer Boy’. En definitiva, «Merry Christmas II You» es un digno sucesor del primer álbum navideño de Mariah Carey y aunque no cuenta con la magnífica rendición de ‘O Holy Night’ o el hit ‘All I Want For Christmas Is You’, sí podemos encontrar un más que respetable sucesor de éste último en el marchoso ‘Oh Santa!’ o entrañables baladas como ‘Christmas Time Is In The Air Again’. Puntuación: 7’5/10.

Mariah Carey presenta una nueva versión de ‘Oh Santa!’ junto a Ariana Grande y Jennifer Hudson

Mariah ChristmasCada mes de diciembre desde hace más de dos décadas, el tema ‘All I Want For Christmas Is You’ vuelve a acompañarnos durante el entrañable periodo navideño, sin embargo su autora Mariah Carey va sobrada de villancicos dentro de su extenso repertorio, por lo que este año ha decidido rescatar otro de sus temas más conocidos. Me estoy refiriendo a Oh Santa!, el single presentación de su segundo disco navideño, Merry Christmas II You, publicado en el año 2010 y que pese a tener un gran potencial y ser un auténtico favorito entre sus seguidores nunca ha logrado despuntar en las listas de venta. Oh Santa! es un tema up-tempo con gran influencia R&B compuesto por Mariah Carey junto a sus habituales colaboradores Jermaine Dupri y Bryan-Michael Cox, quienes se encargan de la producción, en el que la cantante le pide a Santa Claus que le traiga a su pareja a tiempo para poder celebrar juntos el periodo festivo. Teniendo en cuenta que este año no va a poder realizar su habitual gira de conciertos navideños por motivos de la pandemia, la legendaria cantante ha estrenado hoy mismo un especial navideño en Apple TV titulado ‘Mariah Carey’s Magical Christmas Special’ en el que interpreta sus mayores éxitos navideños además de nuevas versiones de clásicos de este género y cuenta con numerosos artistas invitados. Entre los temas más destacados se encuentra Oh Santa! en una nueva versión junto a Ariana Grande y Jennifer Hudson, dos de las mejores cantantes americanas y que siempre han expresado su admiración por Mariah. Aunque apenas cambia con respecto a su versión original, ambas cantantes aportan sus maravillosas voces al tema (incluso un ‘whistle’ simultáneo de Ariana y Mariah) y le añaden un toque extra que lo hace más atractivo para el gran público. El gran hit navideño ‘All I Want For Christmas Is You’ alcanzó el #1 en la lista americana las pasadas Navidades, convirtiéndose en su 19º single #1 en Estados Unidos y coincidiendo precisamente con el 25º aniversario de su primer álbum navideño ‘Merry Christmas’, por lo que ya es hora darle una oportunidad a Oh Santa!, sin duda otro de sus mejores villancicos. Aunque para un cierto público Mariah Carey es sinónimo de Navidades, durante este año la artista neoyorquina no ha parado de trabajar ya que en el mes de septiembre publicó sus primeras memorias, ‘The Meaning of Mariah Carey’ y en octubre lanzó el disco The Rarities, compuesto por temas inéditos y descartes de su repertorio que nunca vieron la luz. Además en junio se cumplieron 30 años del lanzamiento de su álbum debut y para celebrar este importante aniversario, Mariah lanzó en las plataformas musicales numerosos maxi-singles de sus temas más icónicos que incluían nuevas versiones, remixes y rarezas. 

Mariah Carey consigue su 19º single #1 con All I Want For Christmas Is You

Mariah CareyDesde que Mariah Carey lanzó All I Want For Christmas Is You como primer single de su álbum navideño en 1994, se ha convertido en uno de los pocos villancicos modernos que año tras año vuelve a los primeros puestos de las listas de venta de todo el mundo y ha logrado un éxito espectacular, haciendo de él no sólo uno de los temas más populares de la legendaria cantante sino de toda la historia de la música. El año en que fue lanzado como tema presentación de su cuarto álbum de estudio y primer disco navideño, Merry Christmas, dicho tema no entró en la lista americana porque no se lanzó de manera comercial como sencillo, sin embargo consiguió gran éxito en otros países como Reino Unido o Australia, donde ocupó el #2. Las Navidades se han convertido en un periodo de lo más lucrativo para Mariah Carey, quien gracias a sus shows y giras navideños se ha convertido en la indiscutible reina de esta entrañable época y ha amortiguado la bajada de ventas de sus álbumes con los numerosos beneficios que le reportan sus dos álbumes navideños y en concreto el famoso tema All I Want For Christmas Is You, el cual se considera hoy en día un auténtico clásico navideño moderno. Año tras año la importancia y popularidad del single ha ido aumentando y en la primera semana de enero de 2019 el pegadizo tema producido por Walter Afanasieff alcanzó el #3, su mejor posición hasta la fecha. Recordemos que a lo largo de su trayectoria, Mariah Carey ha conseguido que 18 de sus singles ocupen la posición de honor en Estados Unidos (está empatada con Elvis Presley como la artista solista con más #1 en la lista de ventas americana y sólo superada por The Beatles) y debido a la espiral decreciente en su éxito comercial que vive Mariah durante esta última década es más que posible que no consiga un nuevo single #1 (sus últimos singles del álbum Caution ni siquiera entraron en la lista Billboard) por lo que el único tema con posibilidades de llegar a lo más alto es All I Want For Christmas Is You. Tras ocupar el #3 durante la semana pasada podemos decir que Mariah Carey ha logrado su 19º single #1 esta misma semana y la propia cantante lo ha confirmado a través de sus redes sociales. Precisamente en 2019 se han cumplido 25 años del lanzamiento de Merry Christmas y se ha lanzado una edición especial del álbum que incluye temas de su segundo disco navideño y nuevas versiones de sus canciones más famosas, lo que ha conseguido aumentar el streaming y ha disparado las ventas tanto del álbum como de All I Want For Christmas Is You (que ya acumula 600 millones de reproducciones en Spotify y ha vendido más de 16 millones de copias en todo el mundo desde 1994). Desde el blog MiSTeR MuSiC y como gran seguidor que me considero, mando mi enhorabuena a Mariah Carey, la auténtica reina de las Navidades.

Coming Home For Christmas

Coming Home For ChristmasEl 2019 ha sido sin duda un gran año para Emma Bunton ya que tras dejar su trabajo como presentadora en la radio inglesa, en el mes de abril publicó su esperado cuarto álbum de estudio, My Happy Place, después de más de una década sin lanzar música nueva. Este disco estaba formado por 8 versiones de sus temas favoritos y dos canciones originales, recibió buenas criticas por parte de los expertos musicales y tuvo un debut moderado en la lista británica, en la que ocupó el puesto #11. My Happy Place contó con una escasa promoción por parte de Emma porque tenía compromisos profesionales junto a Spice Girls, quienes se reunieron por primera vez en 7 años para llevar a cabo una gira por Reino Unido e Irlanda. El «Spice World Tour» despertó la nostalgia de los numerosos seguidores de las chicas picantes y resultó un gran éxito ya que congregaron a 700 mil leales fans que quisieron disfrutar posiblemente de la ultima gira del icónico grupo femenino de los 90. Pero estas no eran las únicas sorpresas que nos tenía preparadas Baby Spice durante este año y en el mes de noviembre Emma Bunton nos desveló un tema navideño llamado Coming Home For Christmas, que se trataba de una emotiva balada con melodía de guitarra que nos recordaba al estilo del primer álbum en solitario de Emma. Además de lanzar este villancico original, la cantante inglesa también versionó el clásico navideño Santa Baby en clave Motown. El pasado 6 de diciembre Emma realizó un concierto navideño en el Royal Albert Hall de Londres donde interpretó su nuevo tema Coming Home From Christmas además de otros clásicos navideños como Santa Claus Is Coming To Town o Let It Snow!, sus singles más conocidos en solitario como Maybe, What Took You So Long? o Free Me, temas pertenecientes a su último disco como Baby Please Don’t Stop o Too Many Teardrops y algunos de los temas más famosos de Spice Girls como Viva Forever, Say You’ll Be There, Mama o 2 Become 1. El espectáculo de Emma no tuvo nada que envidiar al show navideño que da Mariah Carey cada año y recibió un gran apoyo por parte del público, entre los que se encontraban su compañera de Spice Girls y amiga Geri Halliwell. Sin duda un gran broche de oro para este 2019 tan importante en la vida de Emma Bunton.

One I’ve Been Missing, la apuesta navideña de Little Mix

Little MixCon la llegada del periodo navideño muchos cantantes deciden lanzar sus trabajos discográficos e intentan rentabilizar esta entrañable época ya que durante el mes de diciembre las ventas de discos se disparan. Además a raíz del tremendo éxito que obtiene Mariah Carey cada año gracias a sus populares villancicos y sus show navideños, numerosos artistas han probado suerte lanzando sus propias canciones navideñas, como es el caso de Little Mix, las protagonistas de este post. El año pasado, el cuarteto femenino publicó su quinto álbum de estudio, LM5, que pese a haber tenido un desempeño comercial positivo en Reino Unido observó una severa caída de ventas con respecto a su anterior disco, en parte por estar respaldado sólo por un single de éxito, Woman Like Me, ya que el siguiente sencillo fracasó en la lista de ventas británica. Este hecho unido a una estrategia comercial desafortunada y la ruptura de Little Mix con su discográfica de siempre, hicieron de la era LM5 una de las menos exitosas y memorables de la carrera de Little Mix. Tras un abrupto cese en la promoción del LM5, el grupo femenino lanzó en el mes de mayo un nuevo single no perteneciente al álbum, Bounce Back, el cual entró por los pelos en el top 10 de Reino Unido pero no logró captar excesiva atención por parte del público. Con una popularidad a la baja, Little Mix se embarcaron el pasado mes de septiembre en una gira por Europa y Reino Unido para promocionar el fallido LM5 que les ha mantenido ocupadas hasta el 22 de noviembre, que ha sido precisamente la fecha de lanzamiento de su nuevo single navideño. One I’ve Been Missing es el título del tema con el que Little Mix pretenden lograr el esperado #1 navideño en Reino Unido, el cual desde siempre ha resultado muy cotizado y valorado por los artistas británicos. Leigh-Anne (una de las componentes del grupo) ha participado en la composición de esta bonita balada mid-tempo que nos transporta al Soul de los años 70 y destaca por las perfectas harmonías entre las 4 chicas de Little Mix. «One I’ve Been Missing» recuerda a las clásicas baladas del grupo y es una buena manera de terminar un año un tanto descafeinado para el grupo e intentar obtener su pedazo de tarta del jugoso periodo navideño.

Reseña del concierto «All I Want for Christmas Is You» de Mariah Carey

mariah-careyAunque soy seguidor de Mariah Carey desde hace muchos años, no había tenido la oportunidad de verla en directo, por lo que no quise perder la oportunidad de asistir a su reciente concierto en Madrid como parte de su show navideño All I Want for Christmas Is You: A Night of Joy and Festivity. Este show comenzó en 2014 como una residencia en el Beacon Theatre de Nueva York donde Mariah interpretaba sus temas navideños, pero a partir de 2017 decidió llevar el show a otras ciudades americanas como Las Vegas y a Europa, y durante este año se ha convertido en una mini-gira que ha recorrido importantes ciudades como París, Londres, Berlín, Bruselas o Amsterdam. Este concierto está compuesto principalmente por canciones de sus dos discos navideños, Merry Christmas, publicado en 1994, y Merry Christmas II You, que vio la luz en 2010. Durante el concierto, la diva alternó marchosos temas como Oh Santa!, Joy To The World o Christmas (Baby Please Come Home) con canciones de corte tradicional como Silent Night o Gloria (In Excelsis Deo), además de temas originales como When Christmas Comes y Christmas Is in The Air Again, pertenecientes a su segundo disco navideño. Quizás uno de los momentos más especiales de la noche fue cuando Mariah entonó el clásico O Holy Night, que exige un alto nivel vocal, sin embargo lo ejecutó de manera magistral. Tras interpretar todos sus clásicos navideños, Mariah cantó alguno de sus mayores éxitos como Emotions, Hero o We Belong Together. Antes de interpretar Hero, Mariah bromeó diciendo que grabó una versión en español de este tema de Music Box, pero en la actualidad es incapaz de recordar la letra en español, aunque puede que la próxima vez que visite España lo interprete en nuestro idioma. Entre los temas no navideños que cantó Mariah destacó The Distance, perteneciente a su último disco Caution, lanzado el pasado mes de noviembre. El show terminó con su famoso hit All I Want for Christmas Is You, el villancico moderno más exitoso de todos los tiempos y que cada Navidad vuelve a la cima de los charts en todo el mundo (este año ha logrado un nuevo peak en Estados Unidos, llegando al #7). Nada más empezar los acordes de este tema, todo el público se levantó de sus asientos y empezó a cantar con ella, demostrando que se ha convertido en uno de los éxitos más conocidos de su repertorio. Mariah Carey demostró que es la auténtica reina de las Navidades, ofreciendo un espectáculo muy divertido y festivo, y todos los asistentes pudimos comprobar que sigue siendo capaz de llegar a las notas más altas y utilizar su famoso «whistle register». Sin duda uno de los mejores conciertos a los que he asistido.

Throwback Review: «Merry Christmas» de Mariah Carey

71oanh-wkfl-_sl1500_Mariah Carey hizo su debut en el mundo de la música en el año 1990 con el disco titulado de manera homónima y desde el primer momento destacó por su prodigiosa voz y sus grandes habilidades como compositora. Los 4 singles extraídos del álbum llegaron al #1 en la lista americana de singles, todo un récord para una artista recién llegada al mundo de la música y el álbum superó los 15 millones de copias, demostrando el gran potencial que tenía la joven cantante neoyorquina. Su segundo álbum «Emotions» fue publicado un año más tarde y estuvo precedido por single del mismo nombre, que se convirtió en el quinto #1 de Mariah Carey en la lista Billboard. Tras «Emotions», Mariah Carey grabó un álbum en directo llamado «MTV Unplugged» y en 1993 publicó su tercer disco de estudio, «Music Box», con el que se convirtió en una súper estrella de la música internacional al vender más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo gracias a canciones que se han convertido en imprescindibles en su discografía como ‘Dreamlover’ o ‘Hero’, los cuales alcanzaron el #1 en la lista americana o ‘Without You’, lanzado como single fuera de Estados Unidos y que permaneció durante años como el single más exitoso de Mariah en Europa. Tras el éxito sin precedentes de «Music Box», Mariah Carey publicó a finales de 1994 su primer álbum navideño, titulado Merry Christmas, el cual está formado por 11 temas, principalmente versiones de clásicos navideños tradicionales además de tres temas inéditos compuestos por la propia Mariah y Walter Afanasieff, su habitual colaborador. El primer single del álbum fue All I Want For Christmas Is You, un marchoso tema up-tempo con influencia pop/R&B con uso prominente de campanillas en el que Mariah declara que como regalo de Navidad no quiere nada más que estar con su pareja. En su momento, ‘All I Want For Christmas Is You’ no entró en la lista americana ya que no fue lanzado como CD-single físico y no fue hasta el año 2000 cuando debutó en la parte baja de la lista Billboard. En los años sucesivos incrementó su popularidad de manera espectacular y se ha convertido en uno de los villancicos modernos más famosos y exitosos de todos los tiempos, ya que Navidad tras Navidad regresa a lo más alto de las listas de venta de todo el mundo.

Entre los temas más destacados del álbum se encuentran la maravillosa rendición de O Holy Night, en el que Mariah despliega todo su torrente vocal e incluso hace uso de su característico ‘registro silbido’ al final de la canción, el marchoso y alegre villancico ‘Christmas (Baby Please Come Home)’, el clásico ‘Santa Claus Is Comin’ To Town’, el emotivo ‘Silent Night’ o ‘Miss You Most (At Christmas Time)’, uno de los temas inéditos compuestos por la propia Mariah. «Merry Christmas» logró una gran acogida en las listas de venta para tratarse de un álbum navideño, ya que alcanzó el #3 en Estados Unidos y acabó vendiendo más de 5 millones de ejemplares. Este álbum ostenta el récord del disco navideño más vendido de toda la historia de la música con ventas superiores a los 15 millones en todo el mundo. Con dos millones y medio de ejemplares vendidos en Japón, se ha convertido en el cuarto álbum más exitoso de un artista internacional de todos los tiempos, por detrás de otros dos álbumes de Mariah. Sin duda «Merry Christmas» es uno de los mejores álbumes navideños, personalmente mi favorito y sentó un precedente en el mundo de la música, ya que desde entonces muchas cantantes han intentado repetir la formula que popularizó Mariah Carey, pero es difícil superar el alto nivel de calidad que posee este álbum. Temas imprescindibles: All I Want For Christmas Is You, O Holy Night, Christmas (Baby Please Come Home), Silent Night y Miss You Most (At Christmas Time). Puntuación: 8/10.

Throwback Review: «8 Days of Christmas» de Destiny’s Child

612jy2zaxvl2001 fue un año muy importante para el grupo femenino de R&B Destiny’s Child, ya que publicaron su tercer álbum de estudio, Survivor, con el que asentaron su fama y popularidad en Estados Unidos y otros países donde ya eran muy conocidas como Alemania o Reino Unido, y empezaron a despuntar en otros como es el caso de España, donde su música comenzó a escucharse con más fuerza. Con Survivor se afianzó la formación compuesta por Beyoncé Knowles, Kelly Rowland y Michelle Williams, la última y más recordada por sus seguidores y el público el general, tras los turbulentos movimientos de componentes ocurridos con su anterior álbum. Aunque no logró superar el tremendo éxito en Estados Unidos de «The Writing’s On The Wall», Survivor también tuvo una gran acogida ya que fue #1 en más de 10 países, se vendieron 4 millones de copias en tierras americanas y más de 8 en todo el mundo, gracias al éxito de los singles Bootylicious y Survivor, que fueron #1 y #2 respectivamente en la lista americana. A finales de 2001, cuando Destiny’s Child seguían con la promoción de «Survivor» y habían lanzado ‘Emotion’ como tercer single, decidieron publicar un álbum navideño, titulado 8 Days of Christmas, el cual estaba formado por varios clásicos navideños adaptados a nuestros tiempos y con el toque R&B característico del trío, además de 3 canciones originales. El single presentación fue la canción que daba título al álbum, 8 Days of Christmas, que se trata de un pegadizo y marchoso tema R&B up-tempo basado en el clásico ‘Twelve Days of Christmas’ y cuenta con una intro del popular tema ‘Jingle Bells’. La canción ya fue incluída el año anterior en la re-edición de «The Writing’s on The Wall» y en la cara-B de uno de los maxi-singles promocionales del tema ‘Independent Women’, pero a finales de 2001 fue lanzado como single oficial del disco. Cada componente de Destiny’s Child canta un tema en solitario: Beyoncé se encarga de la emotiva balada navideña ‘Silent Night’, Kelly canta el marchoso ‘Do You Hear What I Hear?’ y Michelle Williams hace su versión del clásico ‘O Holy Night’. Uno de los temas inéditos más interesantes del álbum es Spread a Little Love on Christmas Day, un medio tiempo de temática navideña con el toque R&B característico del grupo en el que Beyoncé desea lo mejor a todos sus seres queridos. En resumen, «8 Days of Christmas» es un álbum navideño muy agradable y ameno de escuchar en estas entrañables fechas, que cuenta con el inconfundible estilo R&B de Destiny’s Child y aunque no ha logrado el éxito de otros álbumes como «Merry Christmas» de Mariah Carey, merece la pena tenerlo en tu discografía si eres un seguidor del legendario trío americano.

Crítica de «A Mary Christmas», el álbum navideño de Mary J Blige

A Mary ChristmasMary J Blige es una de las cantantes más importantes dentro del género R&B/Soul y durante su larga trayectoria musical se ha ganado el respeto de la crítica y el público gracias a su talento vocal y su versatilidad, además también ha hecho sus pinitos en el mundo del cine y es una importante mujer de negocios. Mary J Blige, conocida como la reina del Hip-Hop/Soul por fusionar los géneros R&B, Soul y Hip-Hop, ha publicado 10 discos de estudio, con los que ha vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo convirtiéndose en una de las cantantes de música negra más exitosas a nivel internacional y ha logrado premios Grammy y otros importantes galardones. Su último álbum de estudio «My Life II… The Jouney Continues» se puso a la venta en 2011 y aunque las ventas fueron más bajas que las de sus anteriores discos, sigue demostrando que tiene una base de fans muy amplia y fiel que la ha apoyado a lo largo de sus 20 años de carrera. Este año, para ampliar su catálogo musical y mostrar lo versátil que puede ser, Mary J Blige ha publicado su primer disco navideño, titulado A Mary Christmas, que se puso a la venta el pasado mes de octubre en Estados Unidos y de manera más limitada en otros países del resto del mundo. «A Mary Christmas» debutó tímidamente en el #23 de la lista americana de álbumes, pero gracias a una intensa promoción de Mary en varios programas de TV y en la tradicional encendida de luces del árbol de Navidad de Rockefeller Center en Nueva York, el álbum ha repuntado en la lista Billboard y ha alcanzado el #10 en su octava semana a la venta, convirtiéndose en su undécimo top 10 en la lista americana y uno de los discos navideños más populares de esta temporada. «A Mary Christmas» está compuesto por 12 temas tradicionales navideños producido por el aclamado David Foster, entre los que se encuentran los duetos con Marc Anthony en ‘Noche de Paz’, Jessie J en ‘Do You Hear What I Hear?’ y Barbra Streisand en ‘When You Wish Upon A Star’. El single con el que Mary J Blige ha presentado este disco es ‘Have Yourself a Merry Little Christmas’ del que además ha grabado un invernal videoclip. Las críticas hacia este trabajo han sido positivas y aunque no llega al nivel del exitoso «Merry Christmas» de Mariah Carey, permite disfrutar a los fans de la cantante con clásicos navideños y la maravillosa voz de Mary J Blige. Puntuación: 7/10.