Noviembre suele ser un mes de grandes novedades discográficas porque es la antesala del periodo navideño, cuando las ventas de CD’s aumentan y este formato vive su mejor momento del año dentro de la maltrecha situación que está sufriendo desde la llegada del streaming y la era digital. Este año no es una excepción y durante este mes hay importantes regresos musicales, como es el caso de la cantante Mariah Carey, que publica su disco de estudio número 15, titulado Caution. Este trabajo toma el relevo de ‘#1 To Infinity’, que se trataba de un recopilatorio de grandes éxitos que coincidió con el inicio de su residencia de conciertos en Las Vegas de idéntico título y es su primer disco de estudio desde 2014, cuando fue publicado ‘Me. I Am Mariah… The Elusive Chanteuse’, que pese a recibir grandes críticas de los expertos musicales, resultó uno de los fracasos comerciales del año y sólo contó con un single de moderado éxito. Aunque 4 años de espera puede parecer un lapso de tiempo muy amplio, la legendaria cantante no ha estado apartada del mundo de la música en absoluto, ya que ha dedicado la mayor parte de su tiempo en dar conciertos, bien como parte de sus residencias en la ciudad del pecado o en giras internacionales.
Caution está compuesto por 10 temas, una cantidad muy escasa de canciones con respecto a sus últimos trabajos, sin embargo son una muestra perfecta de lo que Mariah ha estado creando los últimos meses en los estudios de grabación. El adelanto del disco fue el sencillo promocional GTFO, con el que Mariah nos daba un pequeño aperitivo de cómo podría sonar su nuevo álbum. Mariah mandaba un «Get the fuck out» a su antigua pareja mediante este hipnótico medio tiempo R&B producido por Nineteen85, el responsable de los últimos éxitos de Drake. Tras GTFO llegó el primer single oficial de Caution, llamado With You, que se trataba de una clásica balada R&B que nos recordaba el estilo que tenía la diva americana durante sus inicios musicales. Esta romántica balada, producida por DJ Mustard, era el tema que todos deseábamos escuchar de Mariah durante años y destaca por el uso de su registro de voz medio y bajo, aunque al final de la canción nos ofrece su amplio rango vocal y demuestra que sigue siendo una de las mejores vocalistas de la historia de la música. Antes de la publicación de ‘Caution’, Mariah nos presentó otros dos sencillos promocionales más, los cuales resultan muy interesantes ya que contienen un punto urbano muy actual aunque son fieles al habitual estilo de Mariah. Por una parte está The Distance, un medio tiempo R&B con influencia synth-pop producido por Skrillex, el cual le da un toque moderno al tema debido al uso de sintetizadores y que cuenta con la colaboración del rapero Ty Dolla Sign y el otro es A No No, un marchoso y pegadizo tema R&B/Hip-Hop de sonido más convencional que contiene una interpolación del tema ‘Crush On You’ de Lil’ Kim donde colaboraba el desaparecido rapero The Notorious BIG y usa la base rítmica de dicha canción. Sin duda son dos de los mejores temas del álbum.
Caution destaca por el hecho de que Jermaine Dupri, habitual colaborador de Mariah Carey y responsable de varios de sus mayores éxitos, apenas participa en este proyecto y ha sido reemplazado por productores más actuales y que a priori están muy lejos de la órbita de la cantante neoyorquina, como Skrillex o Poo Bear, además de otros productores más asociados al género R&B/Hip-Hop como Shea Taylor o DJ Mustard. También llama la atención la presencia del veterano productor musical Timbaland, quien se encarga de una canción del disco. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘8th Grade’, un medio tiempo R&B con influencia synth-pop producido por Timbaland en el que Mariah habla de pasar página tras una relación fallida, ‘Caution’, un interesante tema R&B de sonido enigmático en el que Mariah advierte a su amante que para estar con ella tendrá que «proceder con precaución» y donde podemos apreciar que su talento vocal sigue estando presente o ‘One Mo’ Gen’, una romántica balada mid-tempo con cierto sonido retro en la que al final de la canción Mariah dice unas palabras en varios idiomas. Además de Ty Dolla Sign en ‘The Distance’, encontramos otros artistas invitados en ‘Giving Me Life’, un larguísimo tema con influencia Old School Hip-Hop que cuenta con la participación del veterano rapero Slick Rick y la producción de Blood Orange y ‘Stay Long Love You’, un marchoso tema R&B en el que aparece el rapero Gunna. El álbum lo cierra ‘Portrait’, una balada a piano muy tradicional que recuerda el estilo de Butterfly y ciertos temas de Rainbow y podemos considerarla la gran balada del álbum (con permiso de With You) y uno de los puntos fuertes de Caution. Aunque podría parecer que 10 temas son una cantidad muy escasa de canciones (11 en la edición japonesa, que incluye el tema ‘Runway’) Caution resulta un trabajo muy consistente y están las canciones que deben estar, a diferencia de ‘The Elusive Chanteuse’, donde podíamos encontrar varias canciones de relleno.
Pese a la gran calidad de GTFO y With You, el resultado comercial de ambos temas ha sido muy mediocre y no han conseguido entrar en la lista americana de singles, una verdadera lástima ya que tenían un gran potencial, sobretodo With You, sin embargo el apoyo por parte del público ha sido mínimo y apenas han logrado entrar en el componente R&B/Hip-Hop de la lista Billboard. Mariah Carey al igual que otras artistas plenamente consagradas en el mundo de la música como Madonna, Céline Dion o Janet Jackson han visto como sus últimos discos han contado con un apoyo mínimo por parte de las radios estadounidenses, las cuales no han promocionado su música en favor de artistas más jóvenes y actuales, y sus canciones son relegadas al formato ‘Adult Contemporary’ con el consiguiente handicap de una menor repercusión de su música para el público masivo. El fenómeno del ‘ageism’ (discriminación por edad) que Madonna apuntó hace unos años puede parecer una excusa en la que se escudan «las viejas glorias» para no afrontar que su música ya no genera interés, sin embargo es una realidad en nuestros días puesto que las radios sólo promocionan a los cantantes veinteañeros que están de moda y se olvidan de los nuevos trabajos de los artistas veteranos. El otro problema al que se enfrenta Mariah Carey desde hace unos cuantos años es que sigue luchando por encontrar su lugar en el panorama musical actual y mantenerse vigente en un mundo muy diferente del que empezó. Aunque tras 30 años de carrera ya no tiene nada que demostrar a nadie puesto que lo ha conseguido todo en el mundo de la música.
Sin embargo, con el lanzamiento de este álbum, Mariah Carey confirma que pese todos los problemas de índole comercial a los que se enfrenta sigue estando muy presente en el panorama musical actual y demuestra que no es una artista relegada a sus éxitos navideños, ya que sigue lanzando nuevos temas aunque tenga garantizado un hit al año con su famoso ‘All I Want For Christmas Is You’. En resumen, pese a lo breve que resulta este álbum, Caution es uno de los mejores trabajos de Mariah Carey (y supera a sus últimos lanzamientos) ya que está formado por un conjunto muy sólido y coherente de canciones que contienen su clásico estilo R&B aunque le añade un toque moderno y actual a su música. Además sus habilidades como compositora como siguen estando a un nivel muy alto como de costumbre, al igual que su talento vocal, ya que aunque en este álbum incida más en su registro medio no deja de sorprendernos cuando alcanza sus habituales «money notes». Sin lugar a dudas Caution se encuentra entre los mejores álbumes R&B publicados en este 2018. Temas imprescindibles: Caution, With You, Giving Me Life, One Mo’ Gen, GTFO, A No No y The Distance. Puntuación: 9/10.
Una pequeña corrección; Mariah trabajó ya con Timbaland anteriormente en un tema llamado «Skydiving» que no fue publicado. Eso fue en 2009 cuando ella trabajaba en Memoirs 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el apunte, desconocía ese dato 😉
Me gustaMe gusta
De nada,;) y muy buen artículo. Me ha encantado leerlo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona