Throwback Review: «Living Proof» de Cher

Living ProofCuando muchos la daban por acabada y su popularidad había descendido de manera notoria, Cher resurgió como el ave fénix en 1998 con «Believe», un álbum en el que la llamada ‘Goddess of Pop’ se re-inventó nuevamente adoptando un moderno sonido Dance/House y una imagen más juvenil y actual. «Believe» contó con el single de igual título que resultó uno de los temas más exitosos de aquel año y permanece como la canción más icónica de su extenso catálogo musical gracias a su extraordinario desempeño comercial. ‘Believe’ ocupó el #1 en más de 20 países de todo el mundo, superó los 10 millones de copias, convirtiéndose en una de las canciones más vendidas de todos los tiempos y obtuvo varios récords mundiales. Tanto ‘Believe’ como el segundo single, ‘Strong Enough’, se han convertido en dos de las canciones más representativas de su carrera, son perfectamente reconocibles por un amplio espectro de la población y han pasado a formar parte de la historia de la música. Tras el tremendo éxito del álbum, Cher llevó a cabo una maratoniana gira por todo el mundo y su discográfica lanzó varios álbumes de grandes éxitos para capitalizar el éxito de «Believe» y el gran momento de popularidad que vivía la cantante californiana. En el año 2000 Cher publicó de manera muy limitada y exclusivamente a través de internet el álbum «Not.com.mercial», el cual había sido grabado años atrás pero fue rechazado por su discográfica al considerarlo de naturaleza oscura, poco comercial y de estilo ‘anti-Cher’. Este trabajo fue lanzado tras «Believe» pero resultaba totalmente diferente, profundizaba en el sonido folk y pop/rock y permanece como uno de los trabajos más desconocidos para sus seguidores. En noviembre de 2001 Cher regresó con su vigésimo cuarto álbum de estudio, titulado Living Proof, el cual seguía la estela musical de Believe y en palabras de la veterana artista era «como su hermano pequeño» ya que continuaba con el sonido dance-pop iniciado en «Believe» con influencias Disco, House y electropop. Mark Taylor, el responsable de ‘Believe’, volvió a participar en este proyecto aunque se suman otros importantes productores como StarGate y Rick Nowels o la afamada compositora Diane Warren y cabe destacar que Cher participó en la composición de dos temas. Teniendo en cuenta que este año se cumple el vigésimo aniversario del lanzamiento de «Living Proof» realizaré una crítica en retrospectiva de este magnífico álbum.

El single presentación de «Living Proof» fue The Music’s No Good Without You, un marchoso tema dance-pop y Disco compuesto por la veterana cantante, producido por su habitual colaborador Mark Taylor y cantado por Cher en tono melancólico mientras se lamenta de la marcha de su amante. Este tema recibió opiniones muy diversas de los expertos musicales: por una parte alabaron la gran producción y su inspiración en el sonido Disco aunque se criticó el gran parecido con los temas presentes en el álbum Believe y el excesivo uso de Auto-Tune en la voz de Cher. Pese a no cosechar el mismo éxito que Believe, ‘The Music’s No Good Without You’ tuvo un desempeño positivo en Europa y ocupó el top 10 en Reino Unido, España e Italia, expandiendo el reinado de Cher durante cinco décadas consecutivas. En tierras americanas, como primer single se lanzó a su vez Song For The Lonely, un bailable tema dance-pop con uso prominente de guitarra compuesto inicialmente como una canción de amor pero cuyo mensaje tomó un nueva dirección tras los atentados del 11 de septiembre, ocurridos apenas un par de meses antes del lanzamiento del álbum. Como lead single en Estados Unidos, ‘Song For The Lonely’ no consiguió alcanzar el extraordinario rendimiento comercial de Believe y apenas pisó el Hot 100 de la lista americana aunque llegó al #1 en el componente Dance Club Songs de Billboard. Como siguiente single internacional se lanzó Alive Again, un enérgico tema Dance/House que recuerda a temas de su anterior álbum como ‘All or Nothing’. Las diferencias de Cher con su discográfica paralizaron la promoción del álbum tras los primeros singles y como consecuencia Alive Again apenas recibió promoción aparte de su videoclip y por ello cosechó un desempeño muy negativo en las listas de venta. Alive Again no fue incorporado el ‘set list’ de la gira promocional que acompañó al álbum y cabe destacar que es uno de los pocos singles de Cher que nunca ha sido interpretado en directo. Como segundo single en Estados Unidos se lanzó A Different Kind of Love Song, un marchoso tema dance-pop de eufórico estribillo cuyas letras resultan inspiradoras por su mensaje de hermanamiento y unidad ante las adversidades. Pese a su gran potencial y ser una de las mejores canciones del disco, ‘A Different Kind of Love Song’ continuó el mediocre rendimiento de los singles y no consiguió entrar en la lista americana aunque se convirtió en el segundo #1 de Cher en el componente Dance Club Songs. Como último single en tierras americanas se lanzó de manera muy limitada When The Money’s Gone, que se trataba de una versión del tema de idéntico título de Bruce Roberts pero adaptado al estilo Dance/House del álbum. Este tema consiguió el tercer #1 consecutivo del álbum para Cher en el componente Dance Club Songs. ‘When The Money’s Gone’ fue lanzado como doble single de cara A junto a ‘Love One Another’, que no se trataba de un tema original sino de otra versión, pero en este caso de una cantante holandesa poco conocida. Pese a ser el sencillo menos popular lanzado del álbum, ‘Love One Another’ recibió una nominación en los premios Grammy a mejor grabación Dance del año.

«Living Proof» debutó en el #9 en la lista americana de álbumes, convirtiéndose en el tercer álbum top 10 en Estados Unidos tras ‘Heart of Stone’ y el icónico ‘Believe’, lo cual es un dato que puede sorprender viniendo de una artista tan longeva como Cher, pero lo cierto es que sus álbumes lanzados durante los años 60 y 70 no obtuvieron grandes posiciones en la lista americana ni altas ventas. En Estados Unidos fue certificado oro por ventas superiores al medio millón de ejemplares (unas cifras notoriamente inferiores a las de Believe) y permanece como uno de los 5 discos más exitosos dentro de la trayectoria de Cher. En el resto del mundo, «Living Proof» tuvo un desempeño muy moderado: fue top 20 en España y Alemania pero en otros mercados importantes como Reino Unido apenas ocupó el top 50.

«Living Proof» recibió opiniones diversas por parte de los críticos musicales, los cuales se mostraron ambivalentes ante la dirección tomada por Cher de imitar el estilo iniciado en «Believe» y por el excesivo uso de Auto-Tune, aunque también hubo quienes comentaron que en conjunto resultaba un álbum más sólido y redondo que Believe. Entre los temas que merecen ser reseñados se encuentran ‘Love Is a Lonely Place Without You’, la canción más up-tempo del álbum y que continúa la temática de desamor presente en varias canciones, ‘Real Love’, producido por el famoso dúo de productores StarGate y que recupera el espíritu Disco de los 70 pero con un toque electropop actual o ‘Body To Body, Heart To Heart’, un original tema dance-pop con gran influencia Latin-pop que intenta recuperar el estilo latino del reciente single ‘Dov’è L’amore’ y cuyas letras pertenecen a la prestigiosa compositora Diane Warren. Pese a que la mayor parte del álbum es up-tempo, de carácter bailable y dirigido a las pistas de baile, al igual que en Believe encontramos un tema más sosegado, en este caso ‘Rain Rain’, que se trata de un medio tiempo pop con gran aroma R&B que destaca por su aire melancólico y supone un momento relajado dentro del frenético ritmo del álbum. Sin duda ‘Rain Rain’ es uno de los temas más destacados por su claro contraste con el resto de canciones del disco y su influencia del sonido R&B que triunfaba durante aquella época y le sienta muy bien a la potente voz de Cher. En resumen, aunque estuvo eclipsado por el enorme éxito de «Believe» y repite su fórmula en cuanto a estilo y sonido, «Living Proof» es un más que digno sucesor de éste último y permanece como uno de los mejores álbumes de la discografía reciente de Cher. Temas imprescindibles: The Music’s No Good Without You, Love Is a Lonely Place Without You, A Different Kind of Love Song, Song For The Lonely, Rain Rain y Real Love. Puntuación: 8/10.

Reseña del concierto del «Here We Go Again Tour» de Cher

rs_1024x768-180809085027-1024.cher-photo.8918Durante mis vacaciones en Londres tuve la oportunidad de asistir al concierto que dio Cher en la capital británica el pasado día 20 de octubre. Desde su célebre disco Believe me convertí en seguidor de la legendaria cantante por lo que no quise perder la oportunidad de verla en directo durante su actual gira Here We Go Again, con la que ha recorrido de manera extensa Estados Unidos, Australia y Europa (continente que no visitaba Cher desde 2003 durante su Living Proof: The Farewell Tour). Tras visitar Alemania, Suecia, Holanda o Bélgica, la veterana cantante hizo una parada en Reino Unido para dar dos conciertos en Londres seguidos de otras ciudades británicas como Manchester, Birmingham o Leeds. En un O2 Arena lleno hasta la bandera y amenizando la espera tuvimos la actuación de Paul Young como telonero y una sesión de marchosos temas por parte del DJ KidCutUp. Tras un vídeo en el que se mostraban numerosas imágenes de Cher durante su extensa trayectoria artística, la llamada «The Goddess of Pop» apareció en el escenario ataviada con un look de soldado romano con una voluminosa peluca azul cantando Woman’s World, el single anticipo de su disco Closer To The Truth y que resultaba una manera perfecta de comenzar el show debido a la naturaleza bailable del tema y su poderoso mensaje de empoderamiento. Uno de los momentos más esperados del concierto llegó enseguida ya que Cher interpretó Strong Enough, uno de sus mayores hits y mi canción favorita de la artista, para continuar con otro de los mejores temas del álbum Believe como All or Nothing. Sin duda fue una manera espectacular de comenzar el show con estos tres potentes temas de estilo Dance. Tras el subidón inicial, Cher regresó con un look de los años 70 para interpretar varios de sus temas más clásicos como The Beat Goes On o I Got You Babe, cantado a dúo junto a su ex-marido Sonny Bono a través de una pantalla de vídeo, en uno de los momentos más nostálgicos y entrañables de la noche. El «Here We Go Again Tour» sirve de promoción de su reciente disco Dancing Queen, formado por versiones de los temas más famosos de ABBA, por ello a mitad del concierto Cher nos ofreció tres canciones de dicho álbum: Waterloo, SOS y Fernando, muy en la línea de su interpretación en la película «Mamma Mia! Here We Go Again» y que resultó uno de los momentos más mágicos del show. La veterana cantante demostró que impresionantes habilidades vocales se mantienen intactas con la maravillosa interpretación de la balada After All o en su clásico Walking in Memphis. Ataviada con un bodysuit transparente muy sexy y una chaqueta de cuero, Cher lució su impresionante figura mientras interpretaba algunos de sus temas rockeros más famosos como I Found Someone o If I Could Turn Back Time. Como no podía ser de otra manera, la diva finalizó el concierto con su tema más famoso y que la llevó al #1 en todo el mundo, Believe. Con más de 15 mil personas cantando este hit a pleno pulmón terminó uno de los mejores conciertos a los que he asistido. Cher demostró que con 73 años y tras más de 5 décadas de carrera a sus espaldas sigue siendo una de las mejores artistas de todos los tiempos: cantó en riguroso directo durante todo el show, lució numerosos cambios de vestuario y decenas de pelucas diferentes y estuvo acompañada de un gran equipo de baile que respaldó a la icónica cantante en todo momento. Este post está dedicado a Ángel y Juanjo, que me acompañaron a este gran concierto.

The Best of Pop: «Believe» de Cher

cher_-_believeEn 1998 se publicó uno de los mejores álbumes de la historia del pop y que supuso uno de los regresos más importantes e inesperados de todos los tiempos en el mundo de la música. Me estoy refiriendo a la legendaria cantante Cher, que resurgió de sus cenizas para ofrecernos Believe, para muchos el mejor álbum de toda su carrera y con el que logró aumentar su base de fans con millones de nuevos seguidores gracias a las magníficas canciones presentes en este trabajo. Believe es el álbum de estudio nº22 de Cher y tomó el relevo a It’s a Man’s World, publicado en 1995 y que fue recibido de manera muy tibia en tierras americanas, aunque en Europa obtuvo una mejor acogida. «Believe» destacó desde un primer momento por la divergencia en cuanto a sonido con respecto al catálogo musical anterior de Cher, ya que se distanciaba de su habitual estilo pop/rock para adentrarse en el territorio Dance y ofrecer un sonido más moderno, bailable y comercial. La veterana artista se unió al compositor y productor musical Mark Taylor para dar forma a un álbum muy breve (sólo contenía 10 canciones) pero donde no sobraba ninguna ya que era un trabajo muy sólido y consistente. Aunque Mark Taylor se encargó junto a Paul Barry de la mayoría de los temas del álbum, incluyendo los 4 singles, también participaron en este proyecto la gran compositora Diane Warren o Todd Terry, quien produjo 3 canciones. Believe recibió críticas principalmente positivas de los expertos musicales por su moderno y arriesgado sonido, pero también surgieron voces que lo tachaban de ser un álbum anodino y carente de personalidad. Gracias al single de idéntico título del que más tarde hablaré, el álbum obtuvo una excelente acogida en todo el mundo, disparando la popularidad de Cher tras unos años comercialmente infructuosos y elevándola de nuevo al olimpo de las divas del Pop. «Believe» fue #4 en Estados Unidos, la mejor posición de Cher en la lista Billboard, fue certificado 4 veces platino y vendió más de 3’5 millones de copias en tierras americanas, convirtiéndose en el álbum más exitoso de toda su carrera. El álbum fue #1 en Canadá, Alemania (donde «Believe» fue tremendamente exitoso y vendió más de un millón de copias) y varios países europeos. En total, el álbum superó los 10 millones de ejemplares en todo el mundo y fue uno de los discos más vendidos de 1998 y 1999. Believe recibió tres nominaciones a los premios Grammy a mejor álbum Pop, mejor grabación del año y mejor grabación Dance, ganando en esta última categoría.

El single presentación del álbum fue el single del mismo título, el cual pasará a la historia de la música como la canción con la que Cher protagonizó uno de los regresos espectaculares y se convirtió en la reina de las pistas de baile. Believe se trataba de un marchoso y bailable tema dance-pop que destacó por el uso del Auto-Tune en la voz de Cher, y tan famoso resultó este fenómeno de corrección de la voz que fue denominado desde ese momento el ‘efecto Cher’. La letra de Believe trataba el tema del auto-empoderamiento y salir adelante tras el fin de una relación dolorosa. Considerado por muchos como una obra maestra, ‘Believe’ sentó un precedente en el mundo de la música ya que la influencia Dance fue incorporada desde ese momento a muchos temas pop, creando un subgénero muy popular (el dance-pop) que adoptarían numerosos artistas posteriormente. En un año extraordinario para el pop (ya que se lanzaron hits de la talla de ‘…Baby One More Time’ de Britney Spears o ‘Genie In a Bottle’ de Christina Aguilera) Believe consiguió un éxito sin precedentes en las listas de venta de todo el mundo. Fue #1 en prácticamente todos los países donde fue lanzado, logró vender más de 10 millones de ejemplares (cuando sólo existían CD singles en formato físico) y ha pasado a la historia de la música como una de las canciones más exitosas de todos los tiempos. ‘Believe’ destacó por su excelente rendimiento comercial en Reino Unido, donde fue #1 durante 7 semanas y vendió más de 2 millones de ejemplares, o en Estados Unidos, donde lideró la lista de ventas durante 4 semanas, fue certificado platino y convirtió a Cher en la artista más veterana en conseguir un #1 en la lista americana.

Suele ocurrir que tras un single que logra un éxito tan desmesurado, el siguiente sencillo se queda a la sombra de éste y la respuesta comercial y el interés por parte del público disminuye en gran medida, sin embargo en esta ocasión Cher tenía guardado un as bajo la manga y nos ofreció uno de los temas más potentes del álbum como segundo single. Me refiero a Strong Enough, un magnífico tema dance-pop con gran influencia Disco que recibió grandes criticas por parte de los expertos musicales por la excelente ejecución vocal de Cher y su poderoso mensaje sobre reponerse de las adversidades convirtiéndose en un himno sobre el empoderamiento. La respuesta comercial obviamente no logró igualar la de Believe, pero aún así resultó uno de los singles más importantes de 1999. ‘Strong Enough’ fue un gran éxito en Europa y logró el top 5 en las listas de ventas de Reino Unido, Francia, Alemania y España, sin embargo en el resto del mundo su recibimiento fue más moderado, ocupando el top 20 en Canadá y Australia, y en Estados Unidos apenas fue top 60, sin embargo en el componente Dance de Billboard fue #1 al igual que su predecesor. Los siguientes sencillos del álbum no lograron tanta repercusión como los dos primeros. Como tercer single internacional se eligió All or Nothing, otro tema Dance/House producido de carácter bailable como los que abundaban en el álbum. Este sencillo contó con escasa promoción por parte de Cher, la cual estaba inmersa en el «Do You Believe? Tour» y por ello obtuvo un recibimiento moderado en las listas de venta, consiguiendo una de sus mejores posiciones en Reino Unido, donde fue #12, además de convertirse en el tercer single #1 del álbum en el componente Dance de la lista Billboard. Como cuarto y último single del disco se extrajo uno de sus temas más llamativos y originales, Dov’è L’amore, el único medio tiempo que podemos encontrar en Believe, el cual estaba muy influenciado por el sonido Latin-pop, destacaba por su gran uso de la guitarra española y donde Cher cantaba varias frases en italiano. Los remixes Dance de este tema resultaron muy populares, destacando el de Emilio Estefan Jr, el cual fue utilizado como single promocional en el disco recopilatorio que Cher publicó a finales de 1999 tras el éxito del álbum «Believe».

Dentro de los 10 temas que componen Believe, y aparte de los 4 excelentes singles lanzados, merece la pena destacar ‘Runaway’, uno de los temas House/Dance más potentes y dirigidos a las pistas de baile, ‘The Power’, una de las dos versiones que podemos encontrar dentro del álbum, o el pegadizo y noventero tema House ‘Taxi Taxi’. En definitiva, «Believe» es uno de los álbumes más importantes dentro de la historia de la música, no sólo por el extraordinario éxito comercial que cosechó sino por su enorme impacto cultural, ya que influyó a una generación entera de personas, destacando su importancia sobre el colectivo Gay, para el que Cher se convirtió en una de sus divas indiscutibles. Además, gracias a «Believe», Cher protagonizó uno de los regresos más destacados de todos los tiempos. Este álbum marcó un punto de inflexión en la trayectoria musical de Cher (al igual que «Ray of Light» para Madonna), ya que recuperó la popularidad perdida años atrás, afianzó su título de ‘Goddess of Pop’ y supuso el inicio de una nueva etapa en la carrera de Cher, puesto que sus siguientes álbumes, sobretodo «Living Proof», continuaron por la senda del sonido Dance iniciado con «Believe». En mi opinión, los últimos años de la década de los 90 y principios del 2000 fueron los mejores años para la música, ya que se lanzaron varios de mis temas favoritos, entre ellos ‘Believe’ y ‘Strong Enough’ de Cher, dos joyas pop que nunca pasarán de moda. Temas imprescindibles: Strong Enough, Believe, All or Nothing, Dov’è L’amore y Runaway. Puntuación: 9/10.

Los mejores álbumes del 2018

2DB0F9D8-529F-4655-90C1-FB85E50D71B6.jpeg10. Sweetener de Ariana Grande.

En el mes de agosto, Ariana Grande publicó Sweetener, su cuarto álbum de estudio, con el que logró su tercer álbum #1 en Estados Unidos, demostrando que es una de las cantantes pop más exitosas de esta década. El primer single del disco, ‘No Tears Left To Try’, fue un gran éxito en todo el planeta, ya que ocupó el #3 en la lista americana, el #1 en Australia o el #2 en Reino Unido. Aunque la elección de los singles ha sido magnífica, ya que tanto ‘God Is a Woman’ como ‘Breathin’ son grandes temas, el resto del álbum sin embargo no está al nivel de los singles ni llama tanto la atención. Uno de los errores de «Sweetener» fue dejar en manos de Pharrell Williams la mayor parte de la producción, ya que su característico sonido no encaja con el estilo de Ariana, y su estilo musical a base de sintetizadores ya manifiesta un tremendo desgaste al haber sido reutilizado durante años con numerosos aristas anteriormente. Sin embargo, los temas de Ilya y Max Martin son muy interesantes y superan ampliamente la calidad de los de Pharrell. Sweetener destaca por su evolución musical con respecto a los anteriores discos de Ariana, ya que pierde cierto componente R&B y se centra en el pop y el dance-pop. Sin duda Ariana Grande ha sido una de las artistas más importantes del año, ya que tiene un apoyo masivo de sus seguidores que se cuentan por millones en todo el mundo y consiguen que todos sus lanzamientos sean un éxito, pero siendo honestos hay que reconocer que «Sweetener» palidece en comparación con sus anteriores trabajos, «Dangerous Woman» y «My Everything». Aún así es justo incluirlo en este repaso a los álbumes más notorios del año, aunque se tenga que conformar con la última posición.

Camila_(Official_Album_Cover)_by_Camila_Cabello9. Camila de Camila Cabello.

La cantante americana de ascendencia cubana Camila Cabello se dio a conocer por ser una de las integrantes del grupo femenino Fifth Harmony, el cual se convirtió en una de las girl-bands más importantes de los últimos años en ausencia de grandes grupos femeninos que desaparecieron, como Destiny’s Child, Pussycat Dolls o Spice Girls. En diciembre del 2016, Camila abandonó inesperadamente la formación, causando una gran conmoción entre los seguidores de Fifth Harmony. Tras el sencillo promocional Crying In The Club y varias colaboraciones con otros artistas, Camila lanzó como primer single de su álbum «Havana», un tema que hace referencia a la capital de Cuba, el país de procedencia de sus padres y donde ella nació, al que tiene un cariño muy especial («la mitad de mi corazón está en La Habana»). Este tema, un medio tiempo Latin-pop que cuenta por la colaboración del rapero Young Thug, logró gran éxito en todo el mundo, ocupando el #1 en la listas de ventas de Reino Unido, Canadá o Australia, y el #2 en la lista americana de singles, la mejor posición de Camila en Estados Unidos. Su álbum debut en solitario tiene por título Camila y está compuesto por 11 temas escritos por la propia cantante, quien ha asumido un mayor control creativo sobre su música que en sus días junto a la famosa girl-band. Este álbum se aleja de los marchosos temas dance-pop de Fifth Harmony y está compuesto principalmente por medios tiempos y baladas pop con gran influencia de la música latina. El segundo single extraído del álbum tras el éxito de Havana fue ‘Never Be The Same’, una balada mid-tempo synth-pop/R&B que nos muestra el lado más emotivo de la cantante, quien a pesar de que no es una potente vocalista ni posee una voz distintiva, sí tiene una voz dulce y agradable. El álbum «Camila» nos ha mostrado la verdadera esencia de la cantante, a la Camila más auténtica, y nos ha ofrecido una imagen más natural y un sonido muy diferente del que hacía junto a Fifth Harmony. Además, este álbum ha conseguido ser un éxito en las listas de venta a diferencia del último disco de Fifth Harmony, lo cual demuestra que la joven cantante cubana se defiende perfectamente en solitario y es capaz de destacar por encima del grupo que le dio fama y popularidad. Sin lugar a dudas Camila Cabello es una de las cantantes más prometedoras del panorama musical actual y dará mucho que hablar en el futuro, por ello su disco debut merece estar en este repaso a los 10 álbumes más importantes de este 2018.

8. Queen de Nicki Minaj.

Durante este año, Nicki Minaj no ha dejado de ser noticia, pero no siempre por su música ya que se ha visto envuelta en numerosas polémicas, como por ejemplo su rivalidad con la rapera Cardi B, con la que ha protagonizado una de las peleas más sonadas dentro del género Hip-Hop en el 2018. Además, tras su colaboración con el polémico rapero 6ix9ine (el cual está en prisión y se le ha acusado de pedofilia) Nicki le mostró su apoyo y le defendió en varias ocasiones a través de sus redes sociales, ganándose numerosas críticas. Centrándonos en el lado musical, en agosto se puso a la venta el quinto álbum de estudio de la otrora reina del Rap, titulado Queen, el cual debutó en el #2 de la lista americana por detrás de Travis Scott, lo cual enfureció a Nicki porque creía que su álbum sería #1 y cargó en contra del rapero, protagonizando un espectáculo bochornoso. Aunque Queen no ha llegado a lo más alto de la lista Billboard, ha obtenido buenas ventas en Estados Unidos (ha sido certificado oro y ha vendido casi un millón de copias) y ha recibido criticas positivas de los expertos musicales. Sin embargo parece que esto no ha sido suficiente para Nicki, quien no ha dejado de quejarse y ha sufrido un importante revés en su credibilidad como artista. Los singles ‘Chun-Li’, ‘Bed’, junto a Ariana Grande y ‘Barbie Dreams’ han sido moderadamente exitosos en la lista americana pero no han logrado ocupar positones tan altas como los anteriores singles de Nicki. El comportamiento y actitud de la artista de Trinidad y Tobago durante este año sin duda le han pasado factura, pese a haber lanzado uno de los mejores discos Hip-Hop de este año. Además el tremendo éxito de la recién llegada Cardi B ha dejado a Nicki Minaj en un segundo plano durante el 2018.

justin-timberlake-man-of-the-woods-cover7. Man of The Woods de Justin Timberlake.

Cinco años después del lanzamiento de  The 20/20 Experience, el cantante Justin Timberlake regresó en 2018 con su quinto álbum de estudio, titulado Man of The Woods, un trabajo discográfico inspirado en sus raíces y su familia, y que resulta el más personal de toda su trayectoria. En su constante capacidad de re-invención, el cantante de Memphis ha vuelto a dar un giro radical a su estilo musical, ha tomado inspiración de sus raíces sureñas y nos ha ofrecido un álbum, que sin abandonar su habitual R&B/pop, se influencia de otros estilos musicales como el Country y el Blues, aunque con un toque electrónico moderno. En «Man of the Woods», Justin Timberlake ha contado con sus habituales colaboradores Timbaland y Danja pero destaca por el hecho de que vuelve a trabajar con The Neptunes, responsables de la mayoría de los singles de su álbum debut, por lo que este álbum reúne a los mismos productores que crearon Justified. Aunque Man of the Woods es un disco muy ecléctico que combina géneros musicales tan diferentes como el R&B y el Country, sin embargo no suena en ningún momento chirriante o como un experimento, sino que se trata de un proyecto centrado, coherente y maduro, por lo que supone una gran adición a su catálogo musical. «Man of the Woods» se convirtió en el cuarto álbum #1 consecutivo de Justin Timberlake en Estados Unidos, sin embargo toda la promoción fue realizada antes de su publicación (como el lanzamiento de los tres singles: ‘Filthy’, ‘Supplies’ y ‘Say Something’), ya que el cantante de Tennesse se embarcó en una extensa gira por toda América y abandonó la promoción, por lo que el álbum cayó en el olvido. Aunque recibió algunas críticas negativas por parte de los expertos musicales (como la ausencia de grandes hits, a diferencia de sus anteriores álbumes), personalmente lo considero un trabajo más que digno, ya que en «Man of the Woods» Justin ha sabido re-inventarse, experimentar con nuevos estilos y cambiar de registro, adoptando elementos del sonido Country sin abandonar su habitual R&B/pop e incorporando un sonido acústico y orgánico a su música.

42611717_10156843647009729_3188628770462367744_n6. Valiente de Thalía.

Aunque durante estos últimos años el reggeaton ha ido ganando posiciones dentro de la música latina, 2018 ha sido definitivamente el año en el que este género se ha convertido en mainstream, ya que numerosos artistas latinos han logrado colocar sus canciones en posiciones muy importantes en las listas de ventas de todo el mundo. El efecto ‘Despacito’ ha hecho que artistas latinos plenamente consagrados como Ricky Martin, Enrique Iglesias, Jennifer Lopez o Thalía hayan incorporado el reggaeton a su habitual estilo y gracias a ello han conseguido abrirse a un público mucho más joven, que es el que consume este tipo de canciones. En el mes de noviembre se puso a la venta Valiente, el decimocuarto álbum de estudio de su larga trayectoria musical, que sigue los pasos de Latina, su último trabajo, y profundiza en el sonido reggaeton, el cual se hace protagonista del álbum aunque podemos también encontrar las baladas Latin-pop por las que es conocida Thalía sobretodo en el mercado latinoamericano. Durante este año la cantante mexicana no sólo ha estado en boca de todos gracias al famoso y divertido video de «¿Están ahí mis vidas? ¿Están ahí? ¿Me oyen? ¿Me escuchan? ¿Me sienten?» que se convirtió en un fenómeno viral e incluso pasó a ser una canción, sino que además ha estado muy presente en el panorama musical gracias a sus últimos singles, que han proporcionado una segunda juventud a Thalía y han revitalizado su carrera musical. ‘No Me Acuerdo’, el single adelanto de Valiente, que contaba con la participación de la cantante dominicana Natti Natasha, ha conseguido gran éxito en Latinoamérica y España, donde ha ocupado el top 5 en más de 10 países hispanohablantes, además de obtener buena posición en el componente Latin de la lista americana Billboard. Este tema, de fuerte sonido reggaeton, ha sonado sin cesar en nuestro país y ha logrado un auténtico éxito en Youtube, donde su videoclip ha obtenido más de 500 millones de reproducciones. Podría criticar a Thalía por haberse subido al carro del reggaeton, al igual que han hecho muchos cantantes latinos en un intento por seguir vigentes en el actual panorama musical, sin embargo no lo haré puesto que es digno de alabar la constante re-invención de la veterana cantante a lo largo de su extensa trayectoria, donde ha explorado todo tipo de géneros musicales aunque sin perder sus raíces latinas y su personal estilo. Thalía ha sabido adaptarse a la era del streaming y las redes sociales, sigue estando muy vigente en panorama actual y ha conseguido ganarse al público joven sin perder sus fans de siempre, y lo más importante es que no ha perdido su habitual naturalidad y simpatía, y ha demostrado que sabe reírse de sí misma. En definitiva, «Valiente» está formado por un conjunto muy interesante de canciones y ha sido una grata sorpresa de escuchar, ya que estamos ante uno de los mejores álbumes latinos publicados durante este año.

little-mix-a-uscito-il-video-di-woman-like-me-con-nicki-minaj-mlyrr5. LM5 de Little Mix.

Little Mix se han consolidado como uno de los grupos femeninos más exitosos e importantes de los últimos años, y tras cuatro discos a sus espaldas, en vez de emprender carreras en solitario que podrían perjudicar el futuro del grupo, han decidido permanecer juntas y seguir lanzando nueva música, lo cual es la mejor decisión que podían tomar. En el mes de noviembre Little Mix publicaron su quinto álbum de estudio, LM5, el cual recoge el testigo de aquel maravilloso «Glory Days», que vio la luz en 2016. El single presentación del álbum ha sido ‘Woman Like Me’, un medio tiempo pop/R&B con influencia reggae que desde un principio recibió críticas por su parecido con el tema ‘Side To Side’ de Ariana Grande y Nicki Minaj (quien precisamente es la artista invitada en ‘Woman Like Me’). Este pegadizo tema que habla del empoderamiento femenino tuvo un desempeño discreto en las listas de ventas y debutó en el #5 en la lista británica, sin embargo gracias a la intensa promoción del grupo y a las numerosas presentaciones en directo del tema, aumentó la popularidad del single y logró subir hasta el #2 en el Reino Unido. ‘Woman Like Me’ se ha convertido en un auténtico ‘grower’ estos últimos meses y se encuentra entre las mejores canciones lanzadas durante este 2018. LM5 está encuadrado dentro del pop, dance-pop y R&B al igual que sus anteriores álbumes, sin embargo se diferencia de ellos por su gran influencia del sonido Hip-Hop, no sólo por el uso de bases Trap en varias de las canciones, sino porque han incorporado el estilo pop-rap a su manera de cantar, en un intento por americanizar su sonido y ganar cuota de mercado en Estados Unidos. «LM5» destaca por contar con una amplia nómina de compositores entre los que se encuentran Jess Glynne, Kamille o Ed Sheeran, aunque merece la pena resaltar que las chicas de Little Mix han participado en la composición de 7 de los 14 temas que componen la edición estándar del álbum. Resulta evidente el interés que tiene el cuarteto británico en hacerse un hueco en el mercado americano teniendo en cuenta las colaboraciones con artistas como Nicki Minaj o la influencia Hip-Hop que podemos encontrar en varias de las canciones presentes en «LM5». Little Mix nos han presentado un buen álbum pop que forma parte del top 5 de esta lista a los mejores trabajos del año, sin embargo no supera la gran calidad de «Glory Days».

kylie-minogue-golden-cover4. Golden de Kylie Minogue.

Kylie Minogue es una artista plenamente consagrada en el panorama musical y aunque durante su larga trayectoria profesional ha experimentado con diferentes géneros, siempre la hemos relacionado con el dance-pop, género que conoce a la perfección y con el que ha triunfado durante décadas. Sin embargo para su último álbum de estudio, Golden, el decimocuarto de su carrera y publicado en el mes de abril, la diva australiana nos ha sorprendido al incorporar el sonido Country a su habitual estilo dance-pop. ‘Dancing’ fue el single anticipo de su nuevo trabajo y desde un principio llamó la atención su cambio de estilo musical, ya que aunque no se alejaba totalmente del sonido dance-pop y electropop característico de Kylie contaba con gran influencia Country-pop. Una de las sorpresas que nos depara Golden aparte de la evolución musical de Kylie hacia el sonido Country es su mayor implicación en el proceso de composición y grabación, ya que la cantante ha asumido un mayor papel creativo y ha compuesto todas las canciones que forman parte del álbum. Los siguientes singles de Golden han sido ‘Stop Me From Falling’, un tema bailable y alegre pero que guarda demasiadas similitudes con Dancing, ya que empieza con melodía de guitarra Country para transformarse en un tema dance-pop o ‘Golden’, un medio tiempo de estilo Country-pop, aunque ambos han tenido un desempeño comercial muy moderado. A pesar de que «Golden» no será recordado en un futuro como el disco más memorable dentro de la extensa discografía de Kylie Minogue, sin embargo es una interesante adición a su amplio catálogo musical, ya que nos muestra un lado diferente de la cantante, es un ejemplo de su constante re-invención musical y se trata de uno de sus trabajos más personales y auténticos hasta la fecha, en el que Kylie se ha involucrado en mayor medida y ha participado en la composición de temas acerca de las relaciones fallidas del pasado o el auto-empoderamiento.

Cher-Dancing-Queen-Album-Cover-2018-billboard-embed-13. Dancing Queen de Cher.

Una de las divas más importantes del mundo del Pop, la incombustible Cher, ha regresado este año con su vigésimo sexto álbum de estudio, titulado Dancing Queen, que se trata de un disco formado por versiones de clásicos temas de ABBA. La idea de hacer un disco de versiones de temas del mítico grupo surgió tras la aparición de Cher en la película «Mamma Mia! Here We Go Again», donde además de actuar, la veterana cantante interpretaba los temas «Fernando» y «Super Trouper» de ABBA. Los componentes del legendario grupo sueco suelen ser reacios a que versionen sus canciones pero no han podido negarse a que una de las mejores voces de todos los tiempos haya tomado algunos de sus clásicos temas para dar forma a su nuevo trabajo discográfico. El single presentación del álbum fue ‘Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)’, que gracias a su magnífica versión nos ha hecho olvidar que los famosos primeros acordes de la canción fueron utilizados en el hit ‘Hung Up’ de Madonna. ‘Gimme!’ mantiene el espíritu Disco de este clásico de ABBA pero añade el toque dance-pop típico de Cher y su famoso Auto-Tune. Cher ha respetado la esencia de las canciones de ABBA, y aunque ha añadido su particular estilo, su potente voz y un toque más moderno y electrónico, no ha cambiado el espíritu de los temas del famoso grupo sueco, entre los que se encuentran ‘SOS’, ‘Mamma Mia’, ‘Dancing Queen’ o ‘The Winner Takes It All’. El único punto en contra es que el álbum sólo contiene 10 temas y teniendo en cuenta el amplio catálogo musical de ABBA, Cher podría haber elegido unos cuantos temas más para añadir a este magnífico trabajo. Sin duda «Dancing Queen» ha sido uno de los álbumes más destacados del año ya que cuenta con las clásicas canciones de ABBA que todos recordamos pero con la fantástica voz de Cher, lo cual es una combinación perfecta.

cardi-b-invasion-of-privacy2. Invasion of Privacy de Cardi B.

Durante este año, la artista de moda dentro del Hip Hop ha sido sin lugar a dudas Cardi B, quien aparte de publicar uno de los mejores álbumes del año y lanzar numerosos singles de gran éxito, se ha ganado al público por su espontaneidad, su simpatía y su carismática personalidad, aunque también por sus controvertidos comentarios en entrevistas y a través de sus redes sociales. Desde sus inicios en el mundo de la música, Cardi B fue comparada hasta la saciedad con Nicki Minaj (quien hasta entonces era la reina indiscutible del Rap) ya que comparten muchos puntos en común, sin embargo durante este año se han enzarzado en una absurda rivalidad que ha hecho correr ríos de tinta en los medios de comunicación. El pasado mes de abril la joven neoyorquina publicó su primer álbum de estudio, titulado Invasion of Privacy, que refleja lo que ha sido su vida estos últimos meses, ya que los medios de comunicación y el público en general han estado pendientes cada minuto de su vida profesional y privada. El álbum incluye su single debut ‘Bodak Yellow’, gracias al cual Cardi B despuntó en la lista de ventas americana y disparó su popularidad. Este single se mantuvo en lo más alto de Billboard durante 3 semanas y logró varios récords: por un lado convertirse en la primera rapera en solitario que consigue #1 en la lista de ventas de Estados Unidos en 20 años y por otro, ser la tercera artista en la historia de la música que logra tener tres singles dentro del top 10 de Billboard (ya que ha participado en numerosos singles de otros artistas durante este 2018). El éxito de Cardi B no ha sido flor de un día y tras Bodak Yellow ha seguido lanzando singles potentes que han convertido a la rapera del Bronx en la artista de Hip Hop del momento y una amenaza real a la hegemonía de Nicki Minaj. Ejemplo de ello son ‘Bartier Cardi’, otro tema Hip-Hop con influencia Trap, «Be Careful», que muestra el lado más suave y en el que nos ofrece su faceta de cantante y sobretodo ‘I Like It’, un original tema Latin-Trap que samplea el clásico ‘I Like It Like That’ y celebra los orígenes latinos de Cardi. Este single se ha convertido en uno de los temas más populares y exitosos del 2018, ya que también llegó al #1 en la lista americana, haciendo de Cardi la primera rapera en conseguir dos singles #1 de un mismo álbum. «Invasion of Privacy» es uno de los álbumes de Hip Hop más sólidos de los últimos tiempos, ya que se trata de un trabajo muy coherente y cohesivo, repleto de buenos temas que no tienen nada que envidiar a los mejores álbumes de Missy Elliott o Trina, y quizás es el mejor debut de una artista femenina de Rap. Sus polémicas letras acerca de sexo, dinero y lujo, su estilo Gangsta Rap y su gran técnica para rimar, unido a su carismática y alocada personalidad y su influencia en las redes sociales han hecho de Cardi B uno de los personajes más populares de los últimos tiempos, sin perder su credibilidad como artista. Por todo ello se merece la medalla de plata en ese repaso a los mejores álbumes del 2018.

carey-650x6501. Caution de Mariah Carey.

Y la posición de honor se la lleva Mariah Carey, quien en mi opinión ha publicado el mejor álbum del año. El disco nº15 de la legendaria cantante ha sido aclamado por la crítica, que lo considera su trabajo más sólido de esta década y uno de los mejores dentro de su larga trayectoria musical. Caution está formado por sólo 10 temas, pero resulta un conjunto armonioso y coherente de canciones que contienen su clásico estilo R&B aunque le añade un toque moderno y actual. Además las habilidades como compositora de Mariah siguen estando a un nivel muy alto como de costumbre, al igual que su talento vocal, ya que aunque en este álbum incida más en su registro medio, no deja de sorprendernos cuando alcanza sus habituales notas altas. «Caution» no contiene ningún tema de relleno y está formado en su mayoría por medios tiempos R&B y sus clásicas baladas. De entre los temas que forman el álbum destaca el primer single oficial, ‘With You’, que se trata de una romántica balada producida por DJ Mustard en la que Mariah hace uso del registro medio de su voz, ‘The Distance’, un original tema mid-tempo R&B de moderno sonido en el que participa el rapero Ty Dolla Sign, o el marchoso ‘A No No’, con influencia Hip-Hop y que contiene la interpolación de un clásico de Lil Kim. A pesar de ser uno de los álbumes más esperados del año, la respuesta comercial de Caution ha sido más bien tibia y las ventas han sido bajas, aunque ha obtenido el #5 en Estados Unidos. Aunque «Caution» haya sido lanzado a final de año, cuando Mariah Carey se convierte en la reina de las Navidades gracias al éxito de su tema ‘All I Want for Christmas Is You’ y se centra en su clásico show navideño, este álbum no pasado en absoluto desapercibido por sus fieles seguidores y por los expertos musicales, que lo han alabado por su gran calidad.

Throwback Review: «Closer to the Truth» de Cher

20242616_1SZTras su álbum Living Proof, la leyenda del mundo de la música Cher se embarcó en una extensa gira (en su momento catalogada como su gira de despedida) que resultó un gran éxito de ventas y tuvo que ser extendida debido a la gran demanda de público. ‘Living Proof – The Farewell Tour’ se prolongó durante casi 3 años, convirtiéndose en una de las giras más largas de toda la historia de la música y una de las que más recaudaron por una artista femenina. Tras esta extensa gira, Cher se retiró durante unos años de la música y regresó en 2008 anunciando una residencia en Las Vegas. En 2010 Cher retomó su faceta de actriz participando en la película ‘Burlesque’ junto a Christina Aguilera y grabó varias de las canciones que formaron parte de la banda sonora, entre ellas la balada ‘You Haven’t Seen the Last of Me’, la cual recibió elogios de la crítica y cuyo remix llegó al #1 en el componente Dance de Billboard. En los estadios iniciales del álbum Cher viajó a Nashville en un intento por grabar un álbum inspirado en el sonido Country y Rock, sin embargo el éxito de su tema perteneciente a Burlesque animó a la veterana cantante a regresar a su famoso estilo dance-pop. En 2013 la llamada ‘Goddess of Pop’ puso fin a su sequía musical y publicó su vigésimo quinto disco de estudio, titulado Closer to the Truth, el cual tomó el relevo a Living Proof que se puso a la venta en 2001. ‘Closer to the Truth’ fue definido por Cher como un álbum muy ecléctico y aunque es cierto que varios estilos musicales están presentes en este trabajo (podemos observar influencias Country y pop/rock en las baladas) el sonido que predomina es el característico dance-pop de la veterana cantante. Para este álbum, Cher trabajó con su habitual colaborador Mark Taylor, responsable de su éxito Believe, aunque probó con productores muy diversos como Billy Mann o Timbaland y contó con la participación de la cantante Pink en la composición de dos canciones. ‘Closer to the Truth’ debutó en el #3 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en la mejor posición de Cher en Billboard (empatado en la actualidad con su reciente disco Dancing Queen) y también obtuvo un gran desempeño comercial en Canadá y Reino Unido, donde fue #4. ‘Closer to the Truth’ está formado en su primera mitad por temas up-tempo de estilo dance-pop y conforme avanza el disco baja la intensidad y encontramos varias baladas que se centran en el aspecto lírico y emocional.

El single adelanto del álbum fue Woman’s World, un potente tema House/Dance producido por el DJ Paul Oakenfold que resultaba un auténtico himno de empoderamiento femenino por sus letras acerca del poder y el valor de las mujeres. Aunque tuvo una tibia respuesta comercial, con este tema Cher demostraba que sigue siendo la reina de las pistas de baile ya que consiguió el #1 en el componente Dance/electrónico de la lista americana. Para mostrar la variedad musical presente en el disco, la eterna diva lanzó como segundo single I Hope You Find It, una bonita balada Country-pop originalmente grabada por Miley Cyrus que recibió grandes elogios de la crítica por mostrar un lado diferente de su música y por su magnífica ejecución vocal. Este single fue extensamente promocionado por la cantante alrededor el mundo y obtuvo una acogida especial en Reino Unido, donde consiguió el top 25 en la lista de ventas. Como tercer single en Estados Unidos se lanzó Take It Like a Man, otro de los enérgicos temas House/Dance que abundan en la primera parte del álbum, mientras que para Reino Unido se eligió I Walk Alone, un marchoso tema dance-pop pero en este caso con cierta influencia Country, lo que lo convierte en uno de los temas más originales del disco. I Walk Alone es uno de los dos temas que compuso Pink para ‘Closer to the Truth’. Entre las canciones más destacadas se encuentran una de las grandes baladas del álbum, ‘Lie To Me’, compuesta por Pink y producida por su habitual colaborador Billy Mann y en la que Cher nuevamente explora el territorio Country o el marchoso tema dance-pop producido por Timbaland ‘I Don’t Have to Sleep to Dream’, reminiscencia del disco Believe y en el que Cher se convierte en la diva Disco que todos adoramos. Otros de los temas que merecen la pena rescatar son la balada pop/rock ‘Sirens’, el épico tema dance-pop ‘Lovers Forever’ o ‘Dressed to Kill’, uno de los temas Dance más potentes del disco, que destaca por el uso del famoso Auto-Tune (en los 90 llamado ‘Cher effect’) y resulta muy pegadizo y bailable. Precisamente este tema fue el que inspiró el título de la gira que acompañó la promoción del álbum, ‘Dressed to Kill Tour’, con la que Cher recorrió todo Estados Unidos. El disco también incluye la balada perteneciente a Burlesque ‘You Haven’t Seen the Last of Me’, escrita por la famosa compositora Diane Warren.

Con este álbum Cher confirma que sigue plenamente activa en el panorama musical tras más de 50 años de carrera, algo de lo que muy pocos artistas pueden presumir. Es innegable que Cher ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia y permanece como una de las divas indiscutibles de las pistas de baile y la reina del colectivo Gay. En definitiva, Closer to the Truth es uno de los mejores álbumes de Cher de estas últimas décadas, y aunque sigue los pasos de Believe y Living Proof al continuar por la senda del dance-pop, como novedad incluye influencias Country y un mayor número de baladas en las que podemos apreciar la extraordinaria voz de Cher. Mis temas favoritos: Dressed to Kill, Lovers Forever, Woman’s World, I Hope You Find It y Take It Like a Man. Puntuación: 8/10.

Crítica de «Dancing Queen» de Cher

Cher-Dancing-Queen-Album-Cover-2018-billboard-embed-1Una de las divas más importantes del mundo del Pop, la incombustible Cher, ha regresado este año con su vigésimo sexto álbum de estudio, titulado Dancing Queen, que se trata de un disco formado por versiones de clásicos temas del mítico grupo ABBA. El último álbum de Cher fue «Closer To The Truth», publicado en el año 2013 y que recibió grandes críticas por parte de los expertos musicales por su ecléctico sonido (ya que contenía los clásicos temas dance-pop de Cher además de baladas con influencia Country y pop/rock) y sobretodo por su impresionante voz que sigue siendo admirable escuchar después de tantos años. La idea de hacer un disco de versiones de temas de ABBA surgió tras la aparición de Cher en la película «Mamma Mia! Here We Go Again», donde además de actuar, la veterana cantante interpretaba los temas ‘Fernando’ y ‘Super Trouper’ del legendario grupo sueco. Los componentes de ABBA suelen ser reacios a que versionen sus canciones pero no han podido negarse a que una de las mejores voces de todos los tiempos haya tomado algunos de sus clásicos temas para dar forma a su nuevo trabajo discográfico. El single presentación del álbum ha sido Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight), que gracias a su magnífica versión nos ha hecho olvidar que los famosos primeros acordes de la canción fueron utilizados en el hit ‘Hung Up’ de Madonna. ‘Gimme!’ mantiene el espíritu Disco de este clásico de ABBA pero añade el toque dance-pop típico de Cher y su famoso efecto vocoder, haciéndolo más actual. Pese al gran potencial que podría tener este single en las listas de venta, Cher apenas ha promocionado dicho single ni ha grabado videoclip del tema. El segundo single lanzado ha sido SOS y en esta ocasión Cher ha dado una mayor promoción al tema, interpretándolo en directo en el programa de Ellen DeGeneres y grabando un videoclip (aunque Cher no aparece y en su lugar lo hacen un grupo de mujeres con un look muy años 70, dando un mensaje de empoderamiento femenino y unidad entre las mujeres). Como último single antes de la publicación del disco, Cher ha lanzado su versión de One of Us, perteneciente originalmente al famoso disco «The Visitors» de ABBA y que se trata una de las pocas baladas presentes en el álbum.

Cher ha respetado la esencia de las canciones de ABBA y aunque ha añadido su particular estilo, su potente voz y un toque más moderno y electrónico, no ha cambiado el espíritu del famoso grupo sueco. Es una alegría ver que mis dos canciones favoritas de ABBA, ‘The Winner Takes It All’ y ‘Dancing Queen’, están presentes en este álbum, además de otros clásicos como ‘Mamma Mia’ o ‘Waterloo’, dos de los temas más icónicos y recordados del grupo. Como contrapunto a estos temas bailables y up-tempo están las baladas ‘Chiquitita’ y ‘Fernando’, pertenecientes al lado más tranquilo y emotivo de este trabajo. El único punto en contra es que el álbum sólo contiene 10 temas y teniendo en cuenta el amplio catálogo musical de ABBA, Cher podría haber elegido unos cuantos temas más para añadir a este magnífico trabajo. Sin duda, «Dancing Queen» es uno de mejores álbumes del año, con el que Cher rescata la música de uno de los grupos más importantes de todos los tiempos, haciendo que el legado de ABBA siga presente en nuestros días y gracias a él, los jóvenes que no pudieron disfrutar de la música del grupo, descubran sus canciones a través de una de las mayores divas del mundo de la música. Puntuación: 8/10.