El grupo femenino Fifth Harmony se formó en la segunda edición del concurso musical X Factor en su versión americana, ya que al no poder clasificarse sus componentes de manera individual, finalmente formaron parte de la categoría de grupos liderada por Simon Cowell y quedaron en el tercer puesto de la clasificación. En 2013 el quinteto lanzó un EP de 6 canciones, «Better Together», que les sirvió para tantear el terreno y ver cuánta acogida tenían por parte del público. En ausencia de grandes grupos femeninos que desaparecieron hace unos años como Destiny’s Child, Spice Girls o Pussycat Dolls, Fifth Harmony supone una de las pocas ‘girl bands’ que actualmente gozan de éxito en Estados Unidos y en menor medida en Europa y Australia, aunque han sido las únicas concursantes del famoso programa de TV que han conseguido llevar adelante su carrera musical, lo cual se puede considerar un gran logro para estas 5 jovencitas. Tras varios retrasos en su lanzamiento, en el mes de febrero ha visto finalmente la luz el álbum debut de Fifth Harmony, titulado Reflection, el cual está formado por temas up-tempo encuadrados dentro del dance-pop, electropop y R&B producidos por importantes nombres de la industria musical como StarGate, Dr. Luke, J.R. Rotem, Tommy Brown o Harmony Samuels entre otros. «Reflection» ha debutado en el #5 de la lista americana con unas respetables ventas de 60 mil copias en su primera semana y también ha logrado buena acogida en Australia o Canadá, donde ha ocupado el top 20. El single presentación del álbum ha sido Boss, un tema dance-pop y R&B cuyas letras hacen referencia al empoderamiento femenino, el cambio de roles o la confianza en uno mismo, recuperando el espíritu del ‘girl power’ de otras bandas femeninas como Destiny’s Child o Spice Girls. Este single tuvo un desempeño comercial moderado y alcanzó el top 50 en la lista americana de singles y el top 25 en Reino Unido. Como segundo single se lanzó Sledgehammer, un tema electropop y dance-pop compuesto por Meghan Trainor en el que las chicas hablan de los efectos de enamorarse utilizando como metáfora un martillo. ‘Sledgehammer’ tuvo nuevamente un desempeño moderado y ocupó el top 40 en la lista americana.
El tercer single lanzado fue Worth It, un marchoso tema pop/R&B up-tempo con uso prominente de saxofón producido por StarGate que trata temas como el feminismo, el autoestima o la confianza en uno mismo y guarda similitudes con ‘Talk Dirty’ de Jason Derulo. Tras el escaso impacto comercial de los anteriores singles, ‘Worth It’ ha supuesto el empujón definitivo de Fifth Harmony para traspasar las fronteras americanas y llegar al resto del mundo y ha ocupado el top 10 en las lista de venta de Reino Unido o Australia y el top 15 en Estados Unidos y se ha convertido en el single más exitoso del álbum. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘Like Mariah’, en el que expresan su admiración por Mariah Carey, samplea el famoso ‘Always Be My Baby’ de la diva y cuenta con con la colaboración del rapero Tyga, ‘This Is How We Roll’, un tema up-tempo de estilo electropop y dance-pop producido por Dr. Luke y dirigido a las pistas de baile o ‘Brave Honest Beautiful’, en el que participa Meghan Trainor, alaban la importancia de mujeres de la industria musical como Madonna o Rihanna y se trata de uno de los himnos feministas del álbum. En resumen, «Reflection» es un álbum de pop/R&B de sonido moderno y actual que recupera el ‘girl power’ de antiguos grupos femeninos y nos ha permitido conocer a un grupo que dará mucho que hablar en el futuro, ya que gozan de bonitas voces que armonizan a la perfección. Esperemos que los egos de Camila, Ally, Normani, Dinah y Lauren no les hagan separarse prematuramente para lanzarse en solitario como les ha ocurrido a otros grupos femeninos. Temas imprescindibles: Worth It, Boss, Sledgehammer y Brave Honest Beautiful. Puntuación: 8/10.