Crítica de «Liberation» de Christina Aguilera

51+Wx-EJgRL-1._SS500El pasado mes de junio se puso a la venta Liberation, el sexto álbum en inglés (el octavo si tenemos en cuenta su disco navideño y su trabajo en español) de la cantante americana Christina Aguilera tras un largo periodo de silencio musical, ya que su último trabajo Lotus fue publicado en 2012. Tanto Bionic como Lotus supusieron un fracaso comercial impropio de una artista de la talla de Christina y es que tras el éxito masivo de sus tres primeros álbumes, ambos trabajos se encuentran entre los mayores flops de esta década. El desempeño comercial tan negativo de Lotus, el gran lapso de tiempo entre álbum y álbum, unido al hecho de que Christina no se prodiga demasiado dando conciertos (su última gran gira fue el Back To Basics Tour en 2006) han hecho que su popularidad haya descendido en los últimos años y su presencia en radios y listas de venta sea muy reducida y limitada prácticamente a sus primeros éxitos, por lo que Christina Aguilera ha pasado a vivir de las rentas. Sin duda su declive se ha visto acrecentado por la aparición de nuevas competidoras como Ariana Grande, Selena Gomez o Demi Lovato que han llegado pisando muy fuerte y se han convertido en las actuales «princesas del Pop».

Centrándonos en el aspecto musical, Liberation es un álbum pop que profundiza en el sonido R&B con gran influencia Hip-Hop y Soul, ya que Christina ha declarado que son sus estilos musicales favoritos y con los que se siente más cómoda debido a su rango vocal. Liberation es un trabajo mucho más cohesivo y consistente que Lotus, que resultaba un álbum muy ecléctico al mezclar numerosos estilos musicales como Pop, Dance, Rock o Country sin seguir una dirección concreta. Su apuesta por la música negra es evidente en la elección del primer single del álbum, Accelerate, que se trataba de un enérgico tema Hip-Hop/R&B producido por Kanye West y que contaba con la colaboración de los raperos 2 Chainz y Ty Dolla Sign. Debido a su carácter experimental, Accelerate resultaba una arriesgada apuesta como primer single, lo que unido a una escasa promoción y su desastroso videoclip supuso un fracaso en las listas de venta de todo el mundo y ni siquiera logró entrar en la lista americana, aunque consiguió el #1 en el componente Dance/Club de Billboard. Siguiendo el habitual patrón de Christina Aguilera en la elección de los singles, tras un tema up-tempo como primer sencillo llega una balada como segundo single, en este caso Fall In Line, que cuenta con la participación de la joven cantante Demi Lovato. Esta desgarradora balada es uno de los temas más destacados del álbum debido a las impresionantes habilidades vocales de ambas cantantes y resulta un auténtico himno feminista que promueve la igualdad de derechos para las mujeres. Esta temática ya fue tratada anteriormente por Xtina en su single «Can’t Hold Us Down», en el que también hablaba del empoderamiento femenino. Liberation supone un importante paso adelante con respecto a Lotus ya que se trata de un álbum más sólido, centrado y maduro, y en el que sin duda su punto fuerte es la potente voz de Christina, que todavía resulta admirable de escuchar sobretodo en las baladas. Precisamente mi canción favorita del álbum es «Maria» (el segundo nombre de Christina) que se trata de una emotiva balada R&B con influencia Soul en la que la cantante evoca a su infancia cuando cantaba en su habitación soñando que era Julie Andrews. Otros de los temas más destacados del álbum son «Right Moves», un medio tiempo con gran influencia reggae, la emotiva balada «Twice», que fue el primer sencillo promocional previo al lanzamiento del álbum o «Like I Do», un tema Hip-Hop/R&B up-tempo que cuenta con la participación del rapero GoldLink.

Teniendo en cuenta la poca simpatía que me despierta Christina Aguilera podría hacer leña del árbol caído y ensañarme con el desempeño comercial de su último álbum (fue #6 en Estados Unidos con unas ventas muy bajas) sin embargo en esta ocasión no lo haré y por el contrario voy a alabar su larga carrera profesional y su importancia en el mundo de la música, ya que Xtina junto con Britney Spears son dos de las pocas supervivientes de la época dorada del pop que se produjo a finales de los 90 y principios de la década del 2000, y concretamente las únicas integrantes de ese reducido grupo conocido como «princesas del Pop» que hoy siguen activas en el panorama musical después de tantos años. Es innegable la aportación de Christina al pop contemporáneo y aunque haya experimentado un declive severo en su éxito comercial, siempre nos quedarán grandes obras maestras como Stripped y Back To Basics, sus dos mejores álbumes con los que triunfó en todo el mundo y dejó una importante huella en la historia de la música. Puntuación: 6/10.

Crítica de «Stripped» de Christina Aguilera

StrippedPese a ser una talentosa vocalista, desde sus inicios en el mundo de la música Christina Aguilera se ha ganado una fama de diva prepotente y antipática dentro de la industria del entretenimiento, ya que tanto sus compañeros de profesión como los productores musicales con los que ha trabajado han manifestado en diferentes ocasiones lo difícil que resulta trabajar con la cantante por su complicado carácter. Pero dejando a un lado la poca simpatía que me despierta Christina, tengo que reconocer que dentro de la discografía de la cantante neoyorquina hay un álbum que me parece muy interesante y merece que haga una reseña. Todos conocemos los inicios de Christina Aguilera en el mundo del show business: junto a Britney Spears y Justin Timberlake participó en el Club Disney, lo que le abrió las puertas del mundo de la música. En 1999 Christina publicó su primer álbum de estudio y entró en competencia directa con su ami-enemiga Britney Spears, quien también daba sus primeros pasos en la industria musical. El álbum debut de Aguilera tuvo una gran acogida entre el público americano, ya que por entonces el fenómeno Pop vivía sus mejores momentos a ambos lados del Atlántico con grupos y solistas tan importantes como Backstreet Boys, Spice Girls o N’Sync. Tanto Christina como Britney gozaron de un éxito sin precedentes tanto en su país como en el resto del mundo, pero mientras Aguilera ganó mayor reconocimiento y prestigio en Estados Unidos, Spears tuvo un mayor éxito comercial en Europa y el resto del planeta. Christina Aguilera, su álbum debut, fue #1 en la lista Billboard, acabó vendiendo 9 millones de copias en Estados Unidos y más de 17 en todo el mundo, y contó con tres singles #1 en la lista americana: ‘Genie In a Bottle’, ‘What a Girl Wants’ y ‘Come On Over Baby (All I Want Is You)’. Pero el disco que considero esencial en la carrera de Christina es Stripped, su segundo álbum en inglés y su cuarto trabajo discográfico ya que tras su debut publicó un disco navideño y uno en español.

Durante los primeros años de las carreras de Christina y Britney hubo un paralelismo muy claro y mientras «…Baby One More Time» y «Oops!… I Did It Again» son el equivalente al álbum debut «Christina Aguilera», el tercer disco homónimo de la cantante de Louisiana, «Britney», es el equivalente a «Stripped», ya que ambos suponen un punto de inflexión en las carreras de ambas artistas, cuando abandonaron su imagen adolescente e ingenua y empezaron a mostrarse más sexys y provocativas, además asumieron un mayor control creativo de sus carreras y mostraron su evolución musical dejando atrás el teen-pop. Con Stripped, Christina Aguilera adoptó el alter-ego Xtina y dejó atrás su imagen dulce para mostrarse más sexy y madura, luciendo una vestimenta de lo más escueta y poco afortunada, y convirtiéndose en la estrella de las peores vestidas. Stripped debutó en el #2 de la lista americana de álbumes, fue certificado 4 veces platino por ventas superiores a los 4 millones de copias y superó los 12 millones en todo el mundo. Aunque podemos considerar Stripped un álbum encuadrado dentro del pop/R&B, es un disco muy ecléctico con influencia de diversos géneros musicales como el pop/rock, Latin-pop, Soul o Hip-Hop. Stripped contó con la producción de Scott Storch (toda una eminencia dentro del mundo del Hip-Hop) y Linda Perry, gran compositora y líder del grupo 4 Non Blondes y cabe destacar que Christina participó de manera más activa en la composición de este trabajo con respecto a sus anteriores álbumes. 

christina_aguilera___stripped___by_rymc730-d39dcucDirrty fue el single presentación de Stripped y se trataba de un tema up-tempo R&B y Hip-Hop que contaba con la colaboración del rapero Redman. La elección de este tema como primer single fue muy arriesgado debido a su naturaleza sexual y sus controvertidas letras y recibió críticas negativas de los expertos musicales, unido a un cierto descontento por parte de algunos de sus seguidores. El primer single de «Stripped» no estuvo exento de polémica ya que tanto en el videoclip como en las apariciones promocionales Xtina mostró una imagen muy provocativa rozando lo vulgar, por lo que recibió muchas críticas de la conservadora sociedad americana. ‘Dirrty’ tuvo buena acogida en las listas de venta de Europa (fue #1 en Reino Unido) pero en Estados Unidos apenas ocupó el top 50, lo cual convirtió su esperado comeback en un resultado comercial mediocre. Sin embargo esta sensación amarga duraría poco ya que rápidamente se lanzó el segundo single, la balada Beautiful, que tuvo una gran acogida por parte del público y recibió elogios de la crítica por sus emotivas y desgarradoras letras acerca de la auto-aceptación y quererse a uno mismo no importa cuál sea tu raza, religión o sexualidad. ‘Beautiful’ recibió un premio Grammy y obtuvo gran éxito en todo el mundo: ocupó el #2 en Estados Unidos y el #1 en Australia, Canadá y Reino Unido. Con el tercer single, Xtina nuevamente cambió de registro y mostró la gran diversidad musical del álbum. Fighter es un enérgico tema pop/rock en el que destaca la potente voz de la cantante y sus inspiradoras letras acerca de la superación personal. Pese a no alcanzar posiciones tan altas en las listas de venta como Beautiful, Fighter ocupó el top 20 en la lista americana y a nivel internacional todavía cosechó más éxito, logrando el #3 en Reino Unido y #5 en Australia. Xtina mostró su lado más urbano con el cuarto single del álbum, Can’t Hold Us Down, un marchoso tema R&B/Hip-Hop que contaba con la participación de la legendaria rapera Lil’ Kim. Este tema producido por Scott Storch habla del feminismo, el empoderamiento de las mujeres y los dobles estándares que existen en la sociedad en torno a las hazañas sexuales de hombres y mujeres. ‘Can’t Hold Us Down’, tuvo un resultado comercial positivo y ocupó el #12 en Estados Unidos y el top 10 en Reino Unido y Australia. Como último single se lanzó The Voice Within, una balada con influencia Soul que recibió grandes criticas y comparaciones con los trabajos de Mariah Carey o Céline Dion.

La elección de los singles fue muy acertada ya que son los mejores temas de «Stripped», pero del resto de canciones que componen este largo disco (con 20 canciones aunque hay 4 interludios) destacan ‘Walk Away’, la mejor balada del disco en la que Christina despliega todo su torrente vocal e ‘Impossible’, otra balada de estilo Gospel compuesta por Alicia Keys y en la que toca el piano. Desde la primera escucha llama la atención ‘Primer Amor Interlude’, donde Christina habla en español y presenta el siguiente tema, ‘Infatuation’, un medio tiempo Latin-pop y R&B y que es mi tema favorito del disco o ‘Get Mine, Get Yours’, un marchoso tema pop/R&B de temática sexual. En resumen, pese a todas las objeciones y críticas que podemos hacerle a Christina Aguilera como persona (acabó con Scott Storch como el rosario de la aurora tras este disco), las malas decisiones tomadas en torno a su carrera y los bandazos que ha dado sin encontrar su propio estilo, es justo reconocer que «Stripped» es un gran álbum en el más amplio sentido de la palabra, ya que es muy completo y variado, cuenta con una gran producción (sobretodo la parte de Scott Storch) y destaca por la inconfundible voz de la cantante. Al César lo que es del César. Temas imprescindibles: Can’t Hold Us Down, Fighter, Infatuation, Walk Away, Beautiful y Get Mine Get Yours. Puntuación: 8/10.

Rotundos fracasos en el mundo de la música

No siempre los buenos discos tienen el éxito que se merecen, ya que algunos no cuentan con una adecuada promoción por parte de la discográfica o el propio artista, fracasan por la mala elección de los singles lanzados o simplemente porque no han conseguido captar la atención de los fans y del público en general. Fracaso es un término muy relativo, porque lo que supone un fracaso para artistas consagradas como Mariah Carey o Madonna, sería todo un logro para un cantante recién llegado al panorama musical. Hay que tener en cuenta que desde hace unos años las ventas de discos han disminuido dramáticamente por la piratería, las descargas ilegales y por la contracción de la economía, algo que ha afectado incluso a los cantantes más importantes, como por ejemplo Britney Spears, cuyas ventas de sus recientes trabajos no son ni la sombra de lo que fueron sus primeros álbumes, a pesar de que sigue siendo una de las artistas de más éxito actualmente. Muchos artistas han iniciado una espiral comercial descendiente, ya que tras un disco muy exitoso y repleto de hits, sus últimos trabajos han vendido cantidades ridículas en comparación con su disco debut y hoy en día sus carreras musicales peligran por las bajas ventas y el poco interés que despiertan sus nuevas canciones. Hay ejemplos numerosos, como Janet Jackson, Toni Braxton, Christina Aguilera, Brandy o Ashanti, que no pasan por sus mejores momentos comercialmente hablando, aunque siguen siendo grandes figuras de la música. También hay cantantes que han tenido una trayectoria irregular y han alternado éxitos con fracasos sonados como es el caso de Nelly Furtado o Jennifer Lopez.

Janet-20YOTras el escándalo de su actuación en la Super Bowl junto a Justin Timberlake en el año 2004, la gran Janet Jackson no ha vuelto a ser la misma. El disco publicado tras este incidente, Damita Jo, tuvo unas ventas muy bajas en comparación con sus anteriores álbumes y los singles extraídos del mismo fueron virtualmente ignorados por las radios americanas. Janet fue criticada y censurada por la sociedad más conservadora de Estados Unidos mientras que Justin Timberlake salió impune del incidente y hoy en día sigue gozando de gran éxito y nadie le relaciona con este hecho. Tras «Damita Jo», cuando el incidente de la Super Bowl parecía estar en el pasado, Janet publicó en 2006 su noveno disco de estudio, llamado 20 Y.O. en homenaje a los 20 años pasados desde su emblemático álbum «Control». Este álbum gozó de mejores críticas que su predecesor, y se alabó a Janet por su intento de volver al antiguo sonido de Control. «20 Y.O.» debutó en el #2 de la lista americana con casi 300 mil ejemplares vendidos en su primera semana y fue certificado platino, lo cual es un dato muy positivo, pero las ventas a nivel mundial fueron muy bajas, apenas superando el millón de copias en todo el mundo. Excluyendo el primer single, «Call On Me» junto a Nelly, el resto de singles lanzados pasaron sin pena ni gloria y ni siquiera consiguieron entrar en el Billboard Hot 100. 

Janet Jackson - Discipline - FrontSimilar resultado tuvo su siguiente disco, Discipline, publicado en 2008, que a pesar de que logró ser #1 en Estados Unidos (el sexto para Janet) las ventas fueron irrisorias. «Feedback», el primer single del álbum, devolvió a Janet al top 20 de la lista americana de singles, la mejor posición de la cantante tras años de ausencia en los primeros puestos de la lista Billboard. Tras las bajas ventas y el mediocre resultado de los siguientes singles, la promoción del disco terminó abruptamente por parte de la discográfica lo que provocó que Janet rompiera su contrato con el sello Island tras sólo un disco lanzado con ellos y manifestara su descontento por la falta de apoyo y promoción a Discipline. Este álbum destaca por el hecho de que sus viejos colaboradores Jimmy Jam & Terry Lewis no formaron parte de la producción, aunque participaron grandes nombres como Darkchild, Jermaine Dupri, Stargate y The Dream, que hicieron de Discipline un gran disco de R&B moderno y dance-pop a pesar de las bajas ventas. A raíz del «pezón-gate», Janet Jackson no ha levantado cabeza y aunque sus fans siguen contándose por millones en todo el mundo y su última gira «Rock Witchu» obtuvo grandes críticas y demostró que con 45 años sigue siendo una de las artistas más en forma del panorama musical, Janet actualmente vive de las rentas ya que sus últimos 3 álbumes no han tenido un gran apoyo por parte del público, a pesar de que han obtenido unas ventas dignas dados los tiempos que corren.

Christina_Aguilera_-_Bionic (1)Christina Aguilera debutó en el mundo de la música en el año 1999, y junto a su compañera Britney Spears, dominaron las listas de venta de todo el mundo y cosecharon gran éxito con los temas de sus discos debut. Su segundo trabajo «Stripped» supuso una transformación tanto musical como personal para la cantante, ya que hizo incursiones en el R&B, soul y pop-rock frente al pop adolescente de su primer álbum, a la vez que explotó su lado más sexy y provocativo, lo que fue muy criticado aunque el disco tuvo una gran acogida. Con «Back To Basics» cambió nuevamente de registro y probó suerte con sonidos retro como el jazz y el blues, lo que recibió buenas críticas, y aunque las ventas disminuyeron notablemente con respecto a sus predecesores, todavía podemos considerarlo un álbum moderadamente exitoso. Christina Aguilera volvió a cambiar de estilo musical radicalmente con Bionicen el que adoptó el sonido de moda, el electro-pop, pero las críticas no fueron del todo positivas ya que lo tacharon de poco original y no convenció por su sonido electrónico y el uso del Auto-Tune. «Not Myself Tonight» fue el primer single de Bionic y el único que tuvo buena acogida, pero tanto la canción como su videoclip fueron criticados por copiar a Lady Gaga y Madonna. Bionic fue #3 en la lista de ventas americana y ha vendido apenas 300 mil copias en Estados Unidos frente a los 1’7 millones de Back To Basics. A pesar de que Bionic fue #1 en Reino Unido, logró el deshonroso título de ser el disco #1 con menor número de ejemplares vendidos de toda la historia de la lista británica y también por registrar el mayor descenso de posiciones y ventas en su segunda semana. En resumidas cuentas, Bionic es uno de los ejemplos más notorios de fracaso musical.

christina-aguilera-lotus…Hasta que llegó Lotus, su quinto disco de estudio, que ha marcado mínimos históricos para Aguilera en las listas de venta y ni siquiera su exposición televisiva como jurado en The Voice o su colaboración en el éxito de Maroon 5 «Moves Like Jagger» han conseguido captar la atención del público. Lotus además de haber tenido unas ventas bajísimas en todo el mundo, no recibió buenas críticas de los expertos musicales que lo encontraron poco arriesgado, monótono y genérico. «Your Body», el primer y único single lanzado internacionalmente, recibió buenas críticas pero no destacó especialmente por sus buenas posiciones en los charts. Aguilera es el ejemplo perfecto de declive musical ya que su carrera se encuentra en caída libre (a pesar de que las canciones en las que ha colaborado recientemente como el hit de Pitbull «Feel This Moment» han tenido gran éxito).

JenniferLopez-BraveNo siempre calidad está unido a cantidad, y Brave de Jennifer Lopez es un buen ejemplo de ello, ya que además de ser el disco menos vendido de la cantante, también es el más desconocido, ya que contó con muy poca promoción y solamente dos singles fueron lanzados. «Brave» es el quinto álbum en inglés de Jennifer y se puso a la venta en 2007, año en el que la diva neoyorquina también publicó «Como Ama Una Mujer», su primer disco en español.  Brave fue precedido por el single «Do It Well», que pese a ser una gran canción obtuvo un éxito moderado, logrando únicamente ser top 20 en Reino Unido y Australia y top 40 en Estados Unidos. El segundo single «Hold It Don’t Drop It» fue lanzado de manera muy limitada y debido al avanzado estado de embarazo de la cantante se canceló la promoción, convirtiéndose en el single de Jennifer menos exitoso en las listas de ventas. Rebirth, su anterior disco en inglés, ya observó una importante bajada de ventas en comparación a los exitosos «J.Lo» o «This Is Me…Then», sin embargo fue #2 en Estados Unidos y certificado platino, y top 10 en la mayoría de países, en cambio Brave fracasó estrepitosamente en las listas de venta y menos de 700 mil ejemplares han sido vendidos en todo el mundo. Brave está compuesto por medios tiempos pop/R&B y varios temas up-tempo de estilo dance-pop, y entre los productores implicados estuvieron J.R. Rotem, Ryan Tedder, The Clutch o Bloodshy & Avant. Una verdadera lástima que un disco de gran calidad como éste resultara un desastre comercial.

GlitterDentro de la exitosa carrera de Mariah Carey hay una etapa en la que la cantante pasó por malos momentos profesionales, personales y de salud, que hicieron que su carrera entrara en declive y su imagen pública se debilitara de manera notoria. Este periodo coincide con su debut en el mundo del cine con la película Glitter y el lanzamiento de su octavo disco de estudio, de idéntico título. La película fue un fracaso de crítica y su intervención como actriz también fue muy cuestionada, y aunque el disco tuvo mejor acogida que el film, también recibió críticas negativas por parte de los expertos musicales. A pesar de que tiene en común varios puntos con su anterior disco Rainbow, como la gran presencia de colaboraciones Hip Hop y sus características baladas, Glitter intentó capturar el estilo musical de los años 80 y adoptó un sonido disco/dance en varios de los temas del álbum, aunque sigue dominando el estilo pop/R&B típico de la diva. Una de las mayores críticas del álbum fue el uso abundante de samplers en muchas de las canciones y la poco acertada versión de «Last Night a DJ Saved My Life».

El primer single «Loverboy» fue moderadamente éxitoso en Estados Unidos, donde alcanzó el #2 gracias a una desesperada y drástica medida de bajar el precio del single físico, pero el airplay fue tan bajo que la semana siguiente salió del top 10 y se encuentra entre los singles con una vida más corta dentro de la lista de ventas de toda la carrera de Mariah. El siguiente single, «Never Too Far», no entró en la lista Billboard y apenas tuvo promoción por parte de Mariah, que sufrió un colapso nervioso y depresión durante la era Glitter debido a la pobre acogida del disco por parte del público. Tras el «fracaso» de este álbum (que no lo fue tanto, ya que Glitter llegó a vender un millón de copias en Estados Unidos y más de 3 millones en todo el mundo), la discográfica Virgin rompió el contrato con Mariah tras sólo un álbum, cuando en principio el acuerdo era grabar 5 álbumes bajo esta discográfica. Tanto Glitter como su sucesor Charmbracelet, podemos considerarlos los mayores fracasos dentro de la carrera de la cantante, cuya popularidad cayó en picado durante este periodo y las ventas de Mariah alcanzaron sus cotas más bajas. 

3b56f-nelly_furtado_-_the_spirit_indestructibleUno de los mayores fracasos del 2012 fue The Spirit Indestructible, el quinto disco de la cantante canadiense Nelly Furtado, publicado 3 años después de Mi Plan, su disco debut en español, y 6 años después de Loose, su último disco en inglés. «The Spirit Indestructible» ha sido incapaz de repetir el enorme éxito de Loose y ha supuesto un gran fracaso comercial: apenas ha logrado el top 50 en Gran Bretaña y el top 20 en Canadá. En Estados Unidos ha vendido menos de 10 mil copias, una cantidad ridícula impropia de una estrella de pop como Nelly Furtado, que superó los 7 millones de ejemplares con Loose y contó con cuatro singles #1. The Spirit Indestructible únicamente ha sido top 10 en varios países de Centro Europa como Alemania o Suiza. Con estos datos podemos hablar del mayor flop de este año, una verdadera lástima ya que nos encontramos ante uno de los proyectos más originales de los últimos años. Este disco recupera las raíces urbanas de su primer álbum Whoa Nelly! y el estilo folk de Folklore, su segundo disco. El primer single «Big Hoops (The Bigger The Better)» ha tenido una acogida muy tibia en las listas de venta y el segundo single «Spirit Indestructible», a pesar de ser un tema muy interesante y con muchas posibilidades de triunfar, ha sido un rotundo fracaso. Uno de mis temas favoritos del álbum es «Waiting For The Night», que mezcla electro-pop, dance-pop y R&B y es uno de los temas más accesibles del álbum y que ha sido elegido como tercer single internacional. Darkchild ha sido el responsable de la mayor parte del disco y aunque este compositor y productor ha creado algunos de los mayores éxitos de la música pop y R&B de los últimos años, se ha convertido en uno de pocos fracasos de su carrera. El sonido de este disco es bastante arriesgado para una estrella del pop como Nelly Furtado, ya que predomina el estilo urban pop, folk y electropop, y haciendo gala de su originalidad y espíritu libre, se ha alejado de las nuevas modas de hacer temas dirigidos a las pistas de baile, y ha preferido seguir su instinto y el resultado es un disco interesante pero alternativo y en definitiva poco comercial. 

250d5-ciara_-_basic_instinctCiara gozó de gran éxito con Goodies, su primer disco, que la catapultó al olimpo del R&B y gracias a hits como «Goodies» y «1, 2 Step» vendió tres millones de copias en Estados Unidos. Su segundo álbum «The Evolution» fue #1 en la lista mericana y sin lograr el éxito de su predecesor también tuvo buena acogida, ya que fue certificado platino por vender más de un millón de copias y tres de sus singles fueron top 20. El tercer álbum, «Fantasy Ride» supuso un cambio en el estilo musical de Ciara, alejándose del sonido Crunk de sus inicios y tomando un rumbo más dance-pop y electro-pop. El primer single internacional fue «Love Sex Magic», junto a Justin Timberlake, que se convirtió en un gran éxito en todo el mundo, pero las ventas del álbum fueron muy bajas. Basic Instinct, el cuarto disco de Ciara, se puso a la venta a finales 2010 y fue presentado con el single «Ride», un tema Hip Hop con la colaboración de Ludacris. Este nuevo disco supuso una vuelta a las raíces mas urbanas de la cantante, y aunque las críticas fueron buenas, la reacción por parte del público fue muy negativa, ya que apenas entró al top 50 de la lista Billboard de álbumes, convirtiéndose en el disco menos vendido de Ciara y continuando la tendencia descendiente en el éxito comercial de la cantante. El segundo single, «Gimmie Dat» un tema uptempo con influencias dance y electro fue un fracaso en las listas de todo el mundo e incapaz de remontar las bajísimas ventas del álbum. Basic Instinct no fue publicado en el resto del mundo debido a las cifras tan bajas de ventas del disco en Estados Unidos y tras este flop, Ciara dejó su discográfica Jive debido a la mala gestión y escasa promoción del disco. Es conocido el hecho de que el videoclip de Gimmie Dat fue pagado del bolsillo de la propia Ciara ante la negativa de su discográfica de continuar la promoción del disco.

Crítica de «Lotus» de Christina Aguilera

LotusA lo largo de su carrera, Christina Aguilera ha probado numerosos estilos musicales sin encontrar el suyo propio, aunque podemos considerarla una cantante encuadrada dentro del pop y el R&B. La cantante neoyorquina empezó de adolescente como cantante de ‘bubblegum pop’ dirigida al público juvenil, con su segundo álbum «Stripped» perdió la inocencia, adoptó una imagen sexual y provocativa a la vez que amplió su repertorio musical profundizando en el sonido R&B con incursiones en el pop/rock, Soul o Hip-Hop. Con su tercer trabajo «Back To Basics» dio otra vuelta de tuerca a su estilo y probó con el Blues, Soul y Jazz de los años 20 y en su último álbum de estudio, «Bionic», que está considerado como uno de los mayores fracasos de la historia de la música pop, ya que recibió críticas mayoritariamente negativas y tuvo unas ventas muy bajas en comparación a los álbumes previos, adoptó un sonido más moderno y electrónico que no acabó de convencer al público y le tacharon de imitar a Madonna y Lady Gaga. Recientemente hemos visto a Christina Aguilera centrada en su faceta de jurado en el concurso musical de búsqueda de talentos The Voice y participó en el tema ‘Moves Like Jagger’ de Maroon 5, cuyo líder es Adam Levine, su compañero en The Voice. En noviembre de 2012 vio la luz su sexto álbum de estudio, Lotus, que se trata de un trabajo muy ecléctico en el que podemos encontrar temas electropop, dance-pop, R&B, pop/rock, Soul, incluso una pequeña incursión en la música Country y está compuesto en su mayoría por Christina bajo la producción de Alex da Kid, Max Martin, Shellback, Lucas Secon o Claude Kelly entre otros. «Lotus» destaca por el hecho de que no cuenta con input de su habitual colaboradora Linda Perry, quien fue una figura clave en la producción de su segundo álbum y responsable del hit ‘Beautiful’. La portada de «Lotus» atrajo cierta polémica ya que Christina aparece como una Venus de Botticelli sobre una flor de loto, que representa su renacimiento o vuelta al mundo de la música, pero ha sido muy criticada por el excesivo photoshop realizado en el cuerpo de la cantante, que últimamente ha ganado unos cuantos kilos pero gracias a la luz tan clara de la foto y las maravillas del photoshop aparece mucho más estilizada. Sin embargo, tal y como ha comentado Christina, a ella no le importa su aumento de peso puesto que lo que importa en realidad es su voz y está muy orgullosa de sus curvas. «Lotus» debutó en el #7 de la lista americana de álbumes con unas cifras de venta muy bajas y en el resto del mundo ha ocupado posiciones muy discretas, como el top 20 en Australia, España o Alemania y el top 40 en Reino Unido.

El single presentación del álbum fue Your Body, un tema electropop y R&B producido por Max Martin y Shellback en el que Christina expresa su deseo de tener relaciones sexuales con un desconocido. Este tema ha recibido buenas críticas por su moderna producción y sus pegadizas letras, sin embargo no es una de las canciones en la que la cantante luce especialmente su asombrosa voz ya que cuenta con excesivo Auto-Tune. Aunque es una de las mejores canciones del álbum, hay quienes vieron ‘Your Body’ como un intento desesperado de Christina por volver a la cima de las listas de venta, ya que un single firmado por Martin es garantía de éxito seguro, puesto que el productor sueco es el rey midas del pop y ha creado exitosos temas para artistas como Backstreet Boys, Britney Spears, Katy Perry, Pink o Kelly Clarkson. No deja de ser curioso que Christina Aguilera (con una voz notablemente superior a la de Britney Spears, pero con un éxito comercial menor y unas ventas muy inferiores) regrese con un tema compuesto por el productor habitual de Britney, que le ha proporcionado una decena de hits y con quien trabaja desde sus inicios musicales. Pese a su gran potencial, ‘Your Body’ ha tenido un desempeño comercial mediocre y apenas ha ocupado el top 20 en Reino Unido y el top 40 en Alemania o Estados Unidos. Como segundo single se lanzó Just a Fool, una balada Country-pop y pop/rock que habla de una dolorosa ruptura, cuenta con la participación del cantante Blake Shelton (y compañero de Christina en The Voice) y supone la primera incursión de Christina en el género Country. ‘Just a Fool’ ha tenido un mínimo impacto en las listas de venta y apenas fue top 70 en la lista americana. Debido al fracaso comercial del álbum, ningún single más fue lanzado.

Dentro de «Lotus» sin duda destaca ‘Let There Be Love’, un marchoso tema up-tempo de estilo dance-pop y electropop que supone la otra aportación de Max Martin para el álbum y recuerda a algunas de sus producciones para Usher como ‘Scream’ o ‘DJ Got Us Fallin In Love’. También merece la pena reseñar la balada ‘Blank Page’, compuesta por Sia Furler y en la que la cantante intenta «hacer borrón y cuenta nueva» y pasar página de su anterior relación o ‘Army of Me’, un bailable tema dance-pop en el que Xtina se presenta como una luchadora y advierte a su ex-pareja que es más fuerte que él, temática que comparte con su hit ‘Fighter’. Poco queda ya de la jovencita ingenua y de gran voz que triunfó con ‘Genie In A Bottle’ hace más de una década, ya que actualmente Christina vive «de las rentas», hace tiempo que no obtiene éxito con sus trabajos discográficos y su carrera está en franca decadencia. «Lotus» pretendía ser una continuación de «Stripped», sin embargo está a años luz del gran nivel de este álbum, que es su obra maestra y únicamente se parecen en la amplia variedad de estilos musicales que encontramos. «Lotus» resulta un trabajo poco centrado y cohesivo, con excesivo relleno y canciones de letras genéricas que intentan imitar los exitosos singles de «Stripped». Temas imprescindibles: Your Body, Let There Be Love, Army of Me y Blank Page. Puntuación: 5/10.