El pasado mes de junio se puso a la venta Liberation, el sexto álbum en inglés (el octavo si tenemos en cuenta su disco navideño y su trabajo en español) de la cantante americana Christina Aguilera tras un largo periodo de silencio musical, ya que su último trabajo Lotus fue publicado en 2012. Tanto Bionic como Lotus supusieron un fracaso comercial impropio de una artista de la talla de Christina y es que tras el éxito masivo de sus tres primeros álbumes, ambos trabajos se encuentran entre los mayores flops de esta década. El desempeño comercial tan negativo de Lotus, el gran lapso de tiempo entre álbum y álbum, unido al hecho de que Christina no se prodiga demasiado dando conciertos (su última gran gira fue el Back To Basics Tour en 2006) han hecho que su popularidad haya descendido en los últimos años y su presencia en radios y listas de venta sea muy reducida y limitada prácticamente a sus primeros éxitos, por lo que Christina Aguilera ha pasado a vivir de las rentas. Sin duda su declive se ha visto acrecentado por la aparición de nuevas competidoras como Ariana Grande, Selena Gomez o Demi Lovato que han llegado pisando muy fuerte y se han convertido en las actuales «princesas del Pop».
Centrándonos en el aspecto musical, Liberation es un álbum pop que profundiza en el sonido R&B con gran influencia Hip-Hop y Soul, ya que Christina ha declarado que son sus estilos musicales favoritos y con los que se siente más cómoda debido a su rango vocal. Liberation es un trabajo mucho más cohesivo y consistente que Lotus, que resultaba un álbum muy ecléctico al mezclar numerosos estilos musicales como Pop, Dance, Rock o Country sin seguir una dirección concreta. Su apuesta por la música negra es evidente en la elección del primer single del álbum, Accelerate, que se trataba de un enérgico tema Hip-Hop/R&B producido por Kanye West y que contaba con la colaboración de los raperos 2 Chainz y Ty Dolla Sign. Debido a su carácter experimental, Accelerate resultaba una arriesgada apuesta como primer single, lo que unido a una escasa promoción y su desastroso videoclip supuso un fracaso en las listas de venta de todo el mundo y ni siquiera logró entrar en la lista americana, aunque consiguió el #1 en el componente Dance/Club de Billboard. Siguiendo el habitual patrón de Christina Aguilera en la elección de los singles, tras un tema up-tempo como primer sencillo llega una balada como segundo single, en este caso Fall In Line, que cuenta con la participación de la joven cantante Demi Lovato. Esta desgarradora balada es uno de los temas más destacados del álbum debido a las impresionantes habilidades vocales de ambas cantantes y resulta un auténtico himno feminista que promueve la igualdad de derechos para las mujeres. Esta temática ya fue tratada anteriormente por Xtina en su single «Can’t Hold Us Down», en el que también hablaba del empoderamiento femenino. Liberation supone un importante paso adelante con respecto a Lotus ya que se trata de un álbum más sólido, centrado y maduro, y en el que sin duda su punto fuerte es la potente voz de Christina, que todavía resulta admirable de escuchar sobretodo en las baladas. Precisamente mi canción favorita del álbum es «Maria» (el segundo nombre de Christina) que se trata de una emotiva balada R&B con influencia Soul en la que la cantante evoca a su infancia cuando cantaba en su habitación soñando que era Julie Andrews. Otros de los temas más destacados del álbum son «Right Moves», un medio tiempo con gran influencia reggae, la emotiva balada «Twice», que fue el primer sencillo promocional previo al lanzamiento del álbum o «Like I Do», un tema Hip-Hop/R&B up-tempo que cuenta con la participación del rapero GoldLink.
Teniendo en cuenta la poca simpatía que me despierta Christina Aguilera podría hacer leña del árbol caído y ensañarme con el desempeño comercial de su último álbum (fue #6 en Estados Unidos con unas ventas muy bajas) sin embargo en esta ocasión no lo haré y por el contrario voy a alabar su larga carrera profesional y su importancia en el mundo de la música, ya que Xtina junto con Britney Spears son dos de las pocas supervivientes de la época dorada del pop que se produjo a finales de los 90 y principios de la década del 2000, y concretamente las únicas integrantes de ese reducido grupo conocido como «princesas del Pop» que hoy siguen activas en el panorama musical después de tantos años. Es innegable la aportación de Christina al pop contemporáneo y aunque haya experimentado un declive severo en su éxito comercial, siempre nos quedarán grandes obras maestras como Stripped y Back To Basics, sus dos mejores álbumes con los que triunfó en todo el mundo y dejó una importante huella en la historia de la música. Puntuación: 6/10.