Crítica de «DNA» de Backstreet Boys

600x600bfNadie puede negar la importancia de Backstreet Boys en el mundo de la música ya que son una de las pocas ‘boy bands’ surgidas en los años 90 que siguen en activo en la actualidad y aunque durante la última década su popularidad se ha visto mermada de manera notoria y su éxito actual no es ni la sombra de lo que fue a finales de los 90 y principios del 2000, no podemos dejar de alabar su presencia en el panorama musical actual. Desde el año 2017, el quinteto de Orlando se encuentra inmerso en su residencia de conciertos «Larger Than Life» en el hotel y casino Planet Hollywood de Las Vegas, casualmente en el mismo escenario donde Britney Spears (otra de las estrellas del pop adolescente que surgió junto a BSB a finales de los 90) dio durante 4 años su espectáculo «Piece of Me». Tras dos años de residencia, el grupo terminará en el mes de abril su contrato en Las Vegas para iniciar en mayo la gira promocional de su nuevo trabajo. Precisamente, Backstreet Boys son protagonistas este mes de enero por su regreso al mundo de la música con su noveno álbum de estudio, DNA, el primero que publican desde «In a World Like This», que destacó por el hecho de contar con los 5 componentes originales del grupo, tras la marcha de Kevin Richardson durante unos años. Tal y como han declarado los miembros de BSB, cada uno de ellos ha contribuido al álbum con su propio estilo y sus influencias particulares, para dar forma a un trabajo consistente pero que contiene el ADN de todos los miembros. DNA llama la atención por ser el primer disco del grupo en el que ningún componente ha participado en la composición de los temas que lo conforman desde el álbum debut de BSB, que vio la luz en el año 1996. Entre los compositores que han asumido dicha tarea se encuentran Stuart Crichton, que es el principal responsable de la producción de DNA, o Ian Kirkpatrick.

El single anticipo del álbum fue Don’t Go Breaking My Heart, un marchoso tema electropop y dance-pop que captura la esencia de la música de BSB pero adaptado a nuestros días. Aunque no ha obtenido un gran éxito en la lista americana de singles como solían conseguir hace años sus temas, Don’t Go Breaking My Heart ha obtenido un moderado desempeño comercial, ya que ha ocupado el top 70 de la lista Billboard, la mejor posición de un single de BSB en años, lo cual es digno de admirar para un grupo nacido en la década de los 90. Sin duda un gran single de regreso, y que ha logrado conseguir una nominación a los premios Grammy a mejor actuación Pop de un dúo/grupo. A finales del año pasado fue lanzado otro single, Chances, que empieza como una bonita balada pop/rock para convertirse en un bailable tema dance-pop. Como en la mayoría de las canciones de BSB, las voces principales son de Brian, Nick y AJ, sin embargo en este tema Howie y Kevin también tienen un pequeña participación. Ya en 2019, previo a la publicación de «DNA» se ha lanzado otro sencillo promocional llamado No Place, un emotivo medio tiempo con influencia Country en el que BSB declaran que allá donde estén sus parejas y sus seres queridos, ahí estará su hogar. El videoclip de este tema es muy tierno y muestra a los 5 componentes del grupo en escenas cotidianas junto a sus esposas e hijos. La elección de los singles ha sido muy acertada ya que son las mejores canciones del álbum, aunque también merece la pena rescatar el medio tiempo synth-pop ‘Nobody Else’ o la bonita balada ‘The Way I Was’. DNA destaca por ser menos up-tempo que los álbumes precedentes del grupo y está compuesto principalmente por temas mid-tempo de estilo pop/rock y electropop.

En resumen, aunque «DNA» no pasará a la historia por ser el mejor trabajo del grupo, sí es un buen álbum pop, cohesivo y consistente, con el que demuestran su madurez musical (todos sus componentes rondan los 40 años) pero se mantienen vigentes en una industria que es muy diferente de cuando aparecieron. Backstreet Boys son unos auténticos supervivientes dentro del mundo de la música ya que con una trayectoria de más de 20 años a sus espaldas todavía se mantienen en activo y publicando álbumes regularmente y pueden presumir de haber cosechado no sólo un gran éxito comercial, sino de tener una carrera muy sólida y consistente. Sin duda, BSB fueron una parte importante del fenómeno fan que se vivió a finales de los 90, cuando la industria musical pasaba por sus mejores momentos y el quinteto americano fue uno de protagonistas indiscutibles de la época dorada del Pop de finales de los 90 y principios del 2000. Puntuación: 7/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s