The Heat de Toni Braxton.
Durante los años 90 Toni Braxton publicó dos exitosos álbumes, «Toni Braxton» y «Secrets», los cuales recibieron buenas críticas de los expertos musicales, obtuvieron unas altas ventas e hicieron de Toni una de las cantantes de R&B/Soul más importantes del momento. En el año 2000 vio la luz su tercer álbum de estudio, The Heat, el cual marcaba una divergencia con respecto a sus anteriores trabajos al incorporar un sonido más urbano y temas de carácter up-tempo que lo convertían en su álbum más animado hasta la fecha, aunque todavía podíamos encontrar sus clásicas baladas románticas. Toni participó en la composición de 8 temas del álbum, el cual cuenta con la producción de Keri Lewis (su marido por entonces), Babyface, David Foster, Daryl Simmons, Teddy Bishop o Darkchild. «The Heat» debutó en el #2 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en su tercer top 2 consecutivo y superó los dos millones de ejemplares vendidos en Estados Unidos. En el resto del mundo también tuvo un desempeño comercial positivo y alcanzó el #1 en Canadá y el top 10 en Alemania, Francia o Reino Unido. El álbum recibió opiniones positivas por parte de los críticos por su compendio entre temas urbanos y sus habituales baladas y la magnífica ejecución vocal de Toni Braxton, y recibió varias nominaciones a los premios Grammy, incluyendo mejor álbum R&B del año. El primer single fue He Wasn’t Man Enough, un marchoso tema R&B/pop up-tempo producido por Darkchild que cuenta con su inconfundible sonido que imprimió a otros hits lanzados en el año 2000 como ‘Say My Name’ de Destiny’s Child. En este tema, Toni advierte a una amiga que no se case con un hombre que ha estado antes con ella y ahora regresa pidiéndole perdón, convirtiéndose en un himno de empoderamiento femenino. ‘He Wasn’t Man Enough’ logró gran éxito en la lista americana, donde alcanzó el #2 y en el resto del mundo ocupó el top 10 en Reino Unido, España o Australia. Este single recibió dos nominaciones a los premios Grammy a mejor canción R&B del año y mejor actuación vocal femenina de R&B. El segundo single lanzado en tierras americanas fue Just Be a Man About It, una balada R&B producida por Teddy Bishop que relata una ruptura que sucede a través del teléfono, mientras que a nivel internacional se lanzó Spanish Guitar, una romántica balada R&B con uso prominente de guitarra española compuesta por la gran baladista Diane Warren que recordaba a su hit single ‘Un-Break My Heart’. En ‘Spanish Guitar’ la cantante relata cómo conoce a un atractivo desconocido en un bar y le invita a pasar juntos toda la noche y tocarle como si fuera una guitarra española. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘I’m Still Breathing’, una balada de desamor compuesta nuevamente por Diane Warren que habla de una mujer hundida por una relación amorosa fallida pero que intenta seguir adelante, ‘The Heat’, un marchoso tema R&B producido por Keri Lewis que forma parte de los nuevos temas up-tempo que incorpora el álbum, la emotiva balada Soul ‘Never Just For a Ring’ en la que la cantante se pregunta el porqué de la infidelidad de sus amantes o ‘Gimme Some’, otro tema up-tempo de letras muy explícitas que cuenta con la presencia de la rapera Left Eye de TLC. Podemos considerar a «The Heat» como el último ‘gran álbum’ de Toni ya que tras él iniciaría una espiral decreciente en su éxito comercial, a lo que se unirían problemas con su discográfica, bancarrota financiera y graves problemas de salud. «The Heat» es un álbum clave en la trayectoria musical de Toni Braxton, ya que incorpora un sonido urbano más acusado y está dirigido a un público más amplio, aunque podemos seguir deleitándonos con su profunda y grave voz en clásicas baladas románticas.
Fearless de Jazmine Sullivan.
Antes de lanzar su propia música, Jazmine Sullivan compuso canciones para artistas de la talla de Christina Milian, Monica o Fantasia y en 2008 vio la luz su primer trabajo discográfico, el cual conquistó a la crítica por su enorme talento como vocalista y compositora. Fearless está formado principalmente por medios tiempos y baladas de estilo R&B y Soul que cuentan con la producción de Missy Elliott, Lamb, Carvin & Ivan, Salaam Remi o StarGate. La cantante de Philadelphia participó en la composición de las 12 canciones que forman parte del álbum y trata temas como el desamor, las rupturas sentimentales, las complicadas relaciones con los hombres y sus difíciles comienzos en el mundo de la música. «Fearless» debutó en el #6 de la lista americana de álbumes, vendió más de medio millón de copias físicas y fue certificado platino. El single presentación del álbum fue Need U Bad, un medio tiempo R&B/Soul con influencia reggae producido por Missy Elliott en el que Jazmine habla de la fuerte necesidad que siente por su pareja. ‘Need U Bad’ tuvo un buen desempeño comercial y ocupó el top 40 en la lista americana. El segundo single fue Bust Your Windows, un original tema R&B con melodía de tango en el que Jazmine muestra su frustración y rabia al descubrir que su hombre le ha engañado y se venga destrozando los cristales de su coche. ‘Bust Your Windows’ recibió excelentes críticas por parte de los expertos musicales por el acertado uso del tango en la melodía, sus poderosas letras y la magnífica ejecución vocal de la cantante y obtuvo una nominación a los premios Grammy en la categoría de mejor canción R&B. El tercer single fue Lions, Tigers & Bears, una clásica balada R&B/Soul producida por Salaam Rami en la que afirma que no tiene miedo a peligrosos animales pero sí al dolor que se sufre con el desamor. Este tema también fue nominado a los Grammy en las categorías de mejor actuación vocal de R&B y mejor canción R&B (su segunda nominación consecutiva en dicha categoría tras ‘Bust Your Windows’). Como último single se lanzó Dream Big, un marchoso tema dance-pop producido por Missy Elliott que samplea la melodía de la famosa canción ‘Veridis Quo’ de Daft Punk y en el que Jazmine habla de sus difíciles inicios en el mundo de la música y cómo fue rechazada por varias discográficas porque «no era lo que la industria musical quería» pero con perseverancia logró sus sueños. Entre las canciones más destacadas de «Fearless» se encuentran ‘After The Hurricane’, una balada R&B mid-tempo producida por StarGate en la que Jazmine relata amargamente una ruptura sentimental y cómo su pareja le ha dejado con el corazón destrozado, ‘My Foolish Heart’, en el que reconoce su ingenuidad cuando conoce a un hombre y promete que no volverá a confiar en nadie o ‘One Night Stand’, que se trata de uno de los pocos temas R&B up-tempo del álbum y en el que relata su miedo a enamorarse tras pasar una noche de pasión con un hombre. «Fearless» es uno de los álbumes debut más sólidos dentro del R&B contemporáneo lanzados durante la década del 2000 ya que está formado por un conjunto muy consistente de canciones en las que Jazmine Sullivan muestra todo su talento como compositora relatando sus experiencias y desencuentros amorosos y nos deleita con su poderosa voz.
Survivor de Destiny’s Child.
Tras el moderado éxito del primer álbum de Destiny’s Child en Estados Unidos, en 1999 vio la luz su segundo álbum, The Writing’s On The Wall, el cual disparó la popularidad del grupo gracias a una acertada selección de singles entre los que se encontraban ‘Bills Bills Bills’ y ‘Say My Name’, que alcanzaron #1 en la lista americana y también ocuparon buenas posiciones alrededor del mundo. Este álbum resultó un tremendo éxito comercial pero también destacó por la controversia que causaron los cambios de componentes del grupo durante su promoción. LaTavia y LeToya demandaron al manager del grupo y padre de Beyoncé por su desproporcionado porcentaje de beneficios y el excesivo protagonismo de Beyoncé y Kelly, quienes acaparaban el micrófono en todas las canciones de Destiny’s Child, relegando a LeToya y LaTavia a meras coristas. Ambas fueron sustituidas por dos nuevas componentes, Michelle Williams y Farrah Franklin, aunque ésta última sólo formó parte de Destiny’s Child durante 5 meses y abandonó la formación al no soportar el estrés de la fama y por su escasa participación en las decisiones del grupo. Tras la marcha de Farrah, Destiny’s Child pasó a ser un trío y se convirtió en la formación más estable y recordada del famoso grupo. En el año 2000, Destiny’s Child lanzaron el tema Independent Women, perteneciente a la BSO de la película «Los Angeles de Charlie» y que supuso el trampolín definitivo para afianzar la fama del grupo en el resto del mundo e incluso superó la popularidad de la propia película. ‘Independent Women’ es un tema pop/R&B co-producido por la propia Beyoncé junto a Cory Rooney con letras acerca del empoderamiento femenino. Este single alcanzó el #1 en la lista de ventas americana durante 11 semanas consecutivas, convirtiéndose en el tercer #1 del grupo en Estados Unidos y en el resto del mundo consiguió el primer #1 del grupo en Reino Unido y el top 10 en Australia, Canadá o España. En 2001 vio la luz el tercer álbum de estudio de Destiny’s Child, Survivor, el cual está compuesto y co-producido en su totalidad por Beyoncé, con producción adicional de Rob Fusari y Anthony Dent. Aunque podemos encuadrarlo dentro del sonido R&B contemporáneo, «Survivor» tiene un mayor componente pop que su predecesor y resulta más accesible para el público en general debido a su mayor número de temas up-tempo. Beyoncé seguía siendo la voz principal en la mayoría de las canciones, sin embargo la presencia de Kelly y Michelle incrementó de manera notoria en este álbum, siendo más equitativo el reparto de ‘solos’ en las canciones. «Survivor» debutó en el #1 de la lista de ventas de Estados Unidos y a nivel internacional, lideró las listas de venta en más de 10 países incluidos Reino Unido, Canadá o Alemania y superó los 12 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el disco de un grupo femenino más vendido de la década del 2000. El single presentación fue Survivor, un marchoso tema R&B/pop con melodía de violines que habla de superar las adversidades y la negatividad de ciertas personas que te rodean y cuyas letras fueron la respuesta a un chiste que hicieron en una radio estadounidense bromeando sobre cuál sería la siguiente componente de Destiny’s Child en abandonar el grupo. Este single ocupó el #2 en la lista americana durante 7 semanas, bloqueado por ‘All For You’ de Janet Jackson y en el resto del mundo tuvo un gran impacto comercial y alcanzó el #1 en Reino Unido. El segundo single fue Bootylicious, un tema R&B/pop up-tempo que habla de lucir ‘un culo grande’ sin ningún complejo y resulta un himno de empoderamiento femenino. ‘Bootylicious’ se convirtió en el cuarto single #1 para el trío y también resultó un éxito alrededor del mundo. El tercer single fue Emotion, una balada R&B/Soul que se trataba de la versión del tema compuesto por Bee Gees y en el que Destiny’s Child mostraban el lado más emotivo y sensible. Como último single se extrajo Nasty Girl, uno de los temas con mayor componente R&B del álbum, en el que Destiny’s Child critican a las chicas sin clase, ordinarias y chabacanas que nos rodean o nos podemos encontrar habitualmente en nuestro barrio o en la discoteca. Entre los temas más destacados se encuentran ‘Fancy’ y ‘Dance With Me’, dos medios tiempos de estilo R&B o ‘Sexy Daddy’ y ‘Happy Face’, los más bailables del álbum y que encajaban mejor con los gustos europeos por su estilo dance-pop. Aunque «The Writing’s on the Wall» es considerado un auténtico referente dentro del R&B, «Survivor» también se encuentra entre los mejores álbumes de este género ya que mantiene el espíritu del grupo, pero añade un toque dance-pop a su música que les ayudó a conquistar el resto del mundo.
8701 de Usher.
Usher Raymond inició su carrera musical cuando era tan sólo un adolescente y en 1997 logró gran éxito con My Way, el cual vendió 6 millones de copias en Estados Unidos y contó con tres exitosos singles que ocuparon el top 2 en la lista americana. En 2001 vio la luz su tercer álbum de estudio, 8701, cuyo título hace referencia a su fecha de publicación, está influenciado por varios de sus ídolos como Michael Jackson, Marvin Gaye o Stevie Wonder y destaca por el hecho de que Usher se implicó más en el proceso creativo del álbum. «8701» es un álbum de R&B moderno con influencia pop, Hip Hop y Soul que contó con la producción de algunos de los mejores productores del momento como Jermaine Dupri, Bryan-Michael Cox, Jimmy Jam & Terry Lewis, Mike City o The Neptunes. «8701» debutó en el #4 de la lista americana de álbumes y superó los 4 millones de copias en Estados Unidos y en el resto del mundo también tuvo una recepción comercial muy positiva, fue #1 en Reino Unido o Canadá y acabó vendiendo más de 8 millones, igualando los resultados de «My Way». Gracias a su talento como cantante, sus dotes como bailarín, su gran presencia escénica y su indudable atractivo, Usher se convirtió en un auténtico ídolo de las jovencitas americanas. En 2001 se lanzó Pop Ya Collar, un marchoso tema pop/R&B up-tempo compuesto y producido por She’kspere que reforzaba su imagen de casanova. Este single iba a formar parte de un álbum que no llegó a ver la luz debido a su filtración en internet y pasó a formar parte de la edición internacional de «8701». El primer single ‘oficial’ del álbum fue U Remind Me, un pegadizo tema R&B producido por Jimmy Jam y Terry Lewis cuyas letras hacen referencia a una chica que conoció Usher y le recordaba mucho a su ex-pareja, por ello decidió no salir con ella. ‘U Remind Me’ ocupó el #1 en la lista americana durante 4 semanas, se convirtió en una de las canciones más populares de 2001 y gracias a este tema Usher consiguió su primer premio Grammy, en concreto a mejor actuación vocal masculina de R&B. Como segundo single se lanzó U Got It Bad, una balada R&B que contaba con la clásica producción de Jermaine Dupri y Bryan-Michael Cox y recordaba al hit ‘Nice & Slow’ de su anterior álbum. Este sensual ‘slow jam’ con el estilo inconfundible de Usher recibió buenas críticas de los expertos musicales y ocupó el #1 en la lista americana durante otras 5 semanas, haciendo del 2001 uno de los mejores años dentro de la carrera profesional del cantante de Atlanta. El siguiente single en tierras americanas fue U Don’t Have To Call, un moderno tema R&B en el que Usher usa su voz en falsetto, incorpora el típico sonido de sintetizadores de The Neptunes y resulta uno de los temas más up-tempo y bailables del álbum. Este single ocupó el #3 en la lista americana y fue nominado a los Grammy en la categoría de mejor actuación vocal masculina de R&B. Para el mercado internacional se lanzó U Turn, un tema R&B up-tempo con influencia Hip Hop producido por Jermaine Dupri cuyas letras hacen referencia a sus ídolos Michael Jackson y Bobby Brown. Aunque el icónico «Confessions» es considerado como la obra maestra de Usher, «8701» también se encuentra entre los mejores álbumes de su catálogo ya que esta formado por un sólido conjunto de canciones muy accesibles y representativas del típico sonido R&B de principios del 2000.
Full Moon de Brandy.
Tras finalizar la serie Moesha con la que logró un gran éxito en la TV americana durante más de 5 años, Brandy regresó al mundo de la música en 2002, casi 4 años después del lanzamiento de «Never Say Never», con el que triunfó en todo el mundo gracias a temas tan exitosos como ‘The Boy Is Mine’, que se convirtió en el single más vendido de 1998 en Estados Unidos. En su tercer álbum de estudio, Full Moon, Brandy contó nuevamente con la ayuda de Darkchild y su equipo habitual, LaShawn Daniels y Fred Jerkins III, quienes se encargaron de la mayor parte de las canciones presentes, aunque también participaron Mike City, Warryn Campbell o Robert Smith, con el que iniciaría una relación romántica y sería el padre de su hija. «Full Moon» está encuadrado dentro del R&B al igual que su anterior trabajo y cuenta con sus clásicas baladas, sin embargo por expreso deseo de Brandy, Darkchild añadió un gran componente electrónico al álbum y ciertos sonidos vanguardistas y poco convencionales que hicieron de este trabajo un adelantado a su tiempo y un auténtico referente dentro del R&B contemporáneo. «Full Moon» debutó en el #2 de la lista americana de álbumes, superó el millón de copias (unas cifras muy inferiores a las de «Never Say Never») y se convirtió en el último álbum platino de la cantante antes de iniciar una espiral decreciente en su éxito comercial. El primer single fue What About Us?, un tema R&B up-tempo con influencia electropop y sonido futurista que marcaba una divergencia con respecto al sonido que Darkchild imprimió en «Never Say Never» o en la mayoría de sus producciones. ‘What About Us?’ recibió buenas críticas por su moderno y arriesgado sonido y tuvo una gran acogida comercial ya que ocupó el top 10 en las listas de venta de Estados Unidos, Australia o Reino Unido. En el espectacular videoclip del tema pudimos apreciar que Brandy había dejado atrás su dulce imagen de adolescente para adoptar una imagen de mujer más madura, sexy y empoderada. Como segundo single se lanzó Full Moon, un tema R&B con melodía de piano producido por Mike City que cuenta con unas pegadizas letras que hablan de cómo Brandy conoce a alguien en un club y se produce ‘amor a primera vista’ debido a la luna llena. Como tercer single se lanzó He Is, una balada R&B con influencia Soul y Gospel compuesta por la propia Brandy junto a Warryn Campbell, sin embargo su elección como single no fue muy acertada puesto que dentro del álbum encontramos baladas muy superiores como ‘When You Touch Me’, ‘Come a Little Closer’ o ‘Nothing’, en las que podemos apreciar el asombroso talento vocal de Brandy. «Full Moon» contiene varios temas up-tempo como ‘I Thought’, de sonido muy vanguardista e influenciado por el electropop o ‘Anybody’, otro tema R&B up-tempo con influencia electrónica que pone de manifiesto el amplio registro y la versatilidad vocal de Brandy. El catálogo musical de la cantante americana es uno de los mejores dentro del R&B contemporáneo y «Full Moon» es un álbum clave dentro de su carrera ya que dejó atrás la adolescencia y su imagen de ‘princesa del R&B’ para convertirse en una mujer madura y segura de sí misma.
No More Drama de Mary J Blige.
Mary J Blige puede presumir de tener una de las carreras más sólidas, extensas y exitosas dentro del R&B contemporáneo, por lo que su presencia en este repaso a los mejores álbumes de la década del 2000 es más que obligada. En el año 2001 vio la luz su quinto álbum de estudio, No More Drama, con el que asentó su fama en Estados Unidos y amplió su popularidad a nivel internacional gracias a una selección de exitosos singles. «No More Drama» toma relevo a «Mary» y se trata de uno de los álbumes más honestos de la cantante del Bronx ya que en él relata episodios de su agitada y convulsa vida, marcada por sus adicciones y las relaciones abusivas, y cómo pudo salir de ese círculo vicioso. «No More Drama» está formado por 17 temas encuadrados dentro del R&B con influencia Soul y Hip Hop y compuestos en su mayoría por la propia Mary bajo la producción de algunos de los mejores nombres de la industria musical como Dr. Dre, The Neptunes, Jimmy Jam & Terry Lewis, Swizz Beatz, Missy Elliott o Rich Harrison. «No More Drama» debutó en el #2 de la lista americana por detrás del álbum homónimo de Aaliyah con casi 300 mil copias vendidas en su primera semana, las mejores cifras de Mary hasta la fecha y acabó siendo certificado triple platino por ventas superiores a los 3 millones de ejemplares en Estados Unidos. En el resto del mundo también tuvo un desempeño comercial muy positivo: ocupó el top 5 en Reino Unido, Canadá, Suecia y Australia o el top 10 en Francia y se convirtió en uno de los discos de R&B más vendidos aquel año (superó los 6 millones de copias) y el álbum más famoso y conocido de Mary J Blige a nivel internacional. El single presentación del álbum fue Family Affair, un potente tema R&B up-tempo muy influenciado por el sonido Hip Hop y producido por Dr. Dre en el que Mary nos invita a celebrar y disfrutar la vida. Este tema destacó por popularizar el uso de ciertas palabras entre la sociedad afroamericana. ‘Family Affair’ resultó uno de los mayores éxitos del año 2001 y lideró la lista americana durante 6 semanas, convirtiéndose en el primer y único #1 de Mary J Blige en Estados Unidos. En el resto del mundo también obtuvo un desempeño muy positivo y fue #1 en Francia y top 10 en Reino Unido, Alemania o Australia. Como segundo single se lanzó No More Drama, que se trata de un tema R&B/Soul producido por Terry Lewis & Jimmy Jam cuyas dramáticas y emotivas letras hacen referencia a la violencia doméstica que sufrió Mary en el pasado y cómo decidió poner fin al drama y sufrimiento en su vida. ‘No More Drama’ fue aclamado por la crítica por sus personales letras, la magnífica ejecución vocal de la cantante y la rabia mostrada por Mary a través de su rasgada y potente voz. ‘No More Drama’ gozó de una buena respuesta por parte del público y alcanzó el #15 en la lista americana y fue top 10 en Reino Unido. El segundo single en Europa fue Dance For Me, un marchoso tema R&B/pop que sampleaba una famosa canción de The Police y contaba con la participación del rapero Common. Coincidiendo con la re-edición del álbum llegó el último single, Rainy Dayz, un medio tiempo R&B y Hip Hop-Soul producido por Irv Gotti que cuenta con la participación del rapero Ja Rule y fue originalmente compuesto para el tercer álbum de TLC, pero tras ser rechazado por el grupo cayó en manos de Mary. «No More Drama» es uno de los álbumes más icónicos dentro de la extensa carrera de Mary J Blige y cuenta con dos de sus singles más conocidos y exitosos.
Back To Black de Amy Winehouse.
Amy Winehouse debutó en el mundo de la música en el año 2003 con el álbum «Frank», con el que consiguió un éxito moderado en su nativo Reino Unido y recibió buenas críticas de los expertos musicales por la distintiva voz de Amy, sus habilidades como compositora y su estilo retro que combinaba Blues, jazz, Soul o R&B (un sonido poco habitual en la escena musical británica de la época). En 2006, la cantante inglesa regresó al panorama musical con su segundo álbum de estudio, Back To Black, con el que logró triunfar en todo el mundo y se convirtió en uno de los discos más importantes del 2006 y 2007. Este álbum está compuesto en su totalidad por Amy y producido por Mark Ronson y Salaam Remi, quienes crearon un original álbum de sonido retro que combina Soul, Blues y R&B contemporáneo, lo que muchos denominan como Blue-Eyed Soul. «Back To Black» debutó en el #3 de la lista británica y fue top 10 en Estados Unidos, pero tras el triunfo de Amy en los Grammy, las ventas aumentaron de manera exponencial y alcanzó el #2 en la lista americana. A raíz de su fallecimiento en 2011, las ventas se dispararon a nivel mundial y en muchos países el álbum alcanzó una posición superior al ‘peak’ original. Gran parte del éxito inicial logrado por el «Back To Black» se debió al single presentación, Rehab, que supuso un soplo de aire fresco en el aburrido panorama musical de aquellos años. ‘Rehab’ es un original tema Soul/R&B up-tempo en el que Amy relata sus propias experiencias con las adicciones y sus continuas entradas y salidas de los centros de rehabilitación, aunque prometía que no volvería a beber más. ‘Rehab’ alcanzó el top 10 en Estados Unidos, España o Reino Unido y se convirtió en uno de los singles más populares durante los años 2006 y 2007. El segundo single fue You Know I’m No Good, un tema encuadrado dentro del R&B contemporáneo con influencia Hip Hop en el que Amy relata una infidelidad que está arruinando la relación sana y saludable que tiene con un buen hombre. El tercer single lanzado fue Back To Black, un medio tiempo R&B/Soul producido por Mark Ronson cuyas letras hacen referencia al triste adiós de una relación y en concreto Amy habla de cómo fue engañada por su pareja con otra mujer y también hay referencias a sus adicciones. Este tema recibió grandes elogios de la crítica por la emotividad de las letras, la elegante producción y la impecable ejecución vocal por parte de la cantante. Los siguientes singles fueron Tears Dry on Their Own, un tema pop/Soul influenciado por el sonido Motown y que habla de una relación que sabe que no va a funcionar y Love Is a Losing Game, una balada Soul en la que Amy define el amor como un pasatiempo adictivo y destructivo y lo compara con los juegos de azar, declarando que sólo puedes amar durante un tiempo antes de ser el perdedor. El enorme talento de la cantante londinense fue reconocido con numerosos galardones, incluyendo 5 premios Grammy, entre ellos a mejor artista revelación, mejor grabación del año y mejor canción por ‘Rehab’. Amy Winehouse falleció a los 27 años debido a una sobredosis de alcohol y drogas, truncando su prometedora carrera musical, pero se convirtió en una leyenda del mundo de la música. «Back To Black» es una auténtica joya musical y uno de los álbumes más sólidos, originales y consistentes lanzados durante la década del 2000.
Goodies de Ciara.
Durante los primeros años de la década del 2000 el R&B vivió su época dorada y las canciones de este género sonaron con fuerza en las radios y ocuparon posiciones muy altas en las listas de venta, haciendo que el R&B traspasara las fronteras americanas y se convirtiera en un género muy popular a ambos lados del Atlántico. En 2004 se produjo otro momento de esplendor para el género, pero en este caso no se trataba de un R&B accesible y cercano al pop como en el año 2000 sino influenciado por el sonido Crunk, un subgénero del Southern Hip-Hop. De esta segunda época dorada del R&B destacaron dos artistas, Usher y Ciara, quienes guardan muchas similitudes, ya que ambos nacieron en Texas pero crecieron en Atlanta, una de las cunas más importantes del Hip-Hop y el R&B, donde pudieron desarrollar sus carreras musicales. En 2004 vio la luz el álbum debut de Ciara, Goodies, el cual está encuadrado dentro del R&B con influencias Crunk, pop y Hip-Hop y producido por Jazze Pha, Lil Jon, Bangladesh, Dre & Vidal, Jasper Cameron o R. Kelly entre otros. El primer single del álbum fue Goodies, un marchoso tema de estilo ‘Crunk & B’ (combinación de R&B y Crunk) producido por Lil Jon que cuenta con la colaboración del rapero Petey Pablo y resultaba muy similar al hit ‘Yeah!’ de Usher, lanzado unos meses antes y cuyo responsable también fue Lil Jon. En ‘Goodies’, Ciara aborda el tema de la abstinencia e intenta frenar el avance de los hombres que ligan con ella declarando que «las golosinas permanecerán en el frasco», lo que suponía un himno de independencia y empoderamiento femenino. ‘Goodies’ recibió grandes críticas de los expertos musicales por la combinación de sus inteligentes letras, su pegadizo ritmo y la voz susurrante y sexy de Ciara. Este single gozó de gran éxito y ocupó el #1 en Estados Unidos durante 7 semanas (donde fue certificado platino por ventas superiores al millón de copias) y también lideró la lista de ventas de Reino Unido y fue top 10 en Alemania. El segundo single fue 1, 2 Step, un tema up-tempo ‘Crunk & B’ con gran influencia electrónica producido por Jazze Pha y que cuenta con la magistral participación de Missy Elliott. Este bailable y pegadizo tema recibió una nominación a los premios Grammy y supuso otro éxito para Ciara en las listas de venta, ya que ocupó el #2 en Estados Unidos y Australia o #3 en Reino Unido. La elección de los singles no pudo ser más acertada ya que resultaron una sucesión de hit tras hit. El tercer sencillo fue Oh, un tema downtempo R&B con influencia Hip-Hop producido por Dre & Vidal en el que Ciara y Ludacris (el artista invitado) rendían homenaje a Atlanta. ‘Oh’ ocupó el #2 en la lista americana de singles y en Reino Unido y Alemania la cantante anotó otro top 10. Gracias al éxito comercial de estos tres temas y en plena explosión del género Crunk, Ciara fue denominada ‘The Princess of Crunk & B’. «Goodies» debutó en el #3 de la lista americana de álbumes, donde fue certificado triple platino y a nivel mundial superó los 5 millones de copias. Desde sus inicios Ciara fue comparada con Janet Jackson y Aaliyah (dos de sus mayores influencias) por su estilo musical y su talento como ‘show woman’ y bailarina. «Goodies» cuenta con una moderna producción y destacó por la gran calidad de los tres singles, sin embargo las letras de las canciones resultaban algo genéricas y el rango vocal de Ciara era limitado. «Goodies» fue uno de los artífices del sonido ‘Crunk & B’ que triunfó durante aquella época y resultó uno de los álbumes de R&B más exitosos del 2004, antes de el género iniciara una importante caída en su popularidad los posteriores años. Sin duda «Goodies» es uno de los mejores álbumes de estilo urbano de la década pasada y gracias a él Ciara se hizo un importante hueco en el género R&B y fue nominada a mejor artista revelación en los premios Grammy.
The First Lady de Faith Evans.
Faith Evans siempre será recordada por ser la viuda del legendario rapero The Notorious BIG y estar involucrada en la famosa rivalidad East Coast/West Coast dentro del mundo del Hip Hop debido a su supuesto romance con Tupac, enemigo de Biggie, sin embargo como artista se hizo un hueco muy importante en el panorama musical de los años 90 y principios de la década del 2000 gracias a una serie de exitosos álbumes que la catapultaron al olimpo del R&B. Tras abandonar Bad Boy Records, la discográfica de Puff Daddy, donde había publicado todos sus trabajos hasta el momento, la cantante de Florida fichó por Capitol y en 2005 publicó su cuarto álbum de estudio, titulado The First Lady en honor al sobrenombre por el que era conocida en su antigua discográfica. «The First Lady» está formado por un compendio de medios tiempos y baladas R&B/Soul y temas up-tempo con influencia funk y Hip Hop compuestos en su mayoría por la propia Faith bajo la producción de importantes nombres de la industria musical como The Neptunes, Carvin & Ivan, Jermaine Dupri, Bryan-Michael Cox, Mario Winans o Chucky Thompson entre otros. «The First Lady» debutó en el #2 de la lista americana de álbumes, logrando la mejor posición de la cantante hasta la fecha y las ventas más altas en su primera semana de toda su carrera y acabó siendo certificado oro por ventas superiores al medio millón de copias en Estados Unidos. El single presentación del álbum fue Again, un tema R&B/Soul mid-tempo en el que Faith hace referencia al episodio ocurrido un año atrás en el que fue arrestada por posesión de drogas y en cuyas letras relata que su fe en Dios le ha ayudado a superar las adversidades y no caer otra vez en los mismos errores. ‘Again’ recibió buenas impresiones de los críticos musicales y tuvo un desempeño comercial positivo: alcanzó el top 50 en la lista americana y obtuvo su mejor posición en Reino Unido, donde fue #12. El segundo single lanzado fue Mesmerized, un marchoso tema up-tempo con gran influencia funk que habla de su enamoramiento por un hombre y tras él llegó Tru Love, una balada mid-tempo R&B con la característica producción de Jermaine Dupri en la que relata su turbulenta relación con Todd Russaw, su ex-marido. Mientras que «Faithfully», su anterior trabajo, estaba encuadrado dentro del sonido Hip Hop Soul (del que es una de las mayores representantes junto a Mary J Blige), «The First Lady» pierde en parte ese toque urbano y resulta un álbum de R&B más adulto y maduro. Sin duda este álbum supuso el momento álgido de la carrera de Faith Evans y merece formar parte de este repaso a los mejores álbumes de la década del 2000.
Exclusive de Chris Brown.
Chris Brown hizo su debut en el mundo de la música en el año 2005 con su álbum de título homónimo, el cual vendió dos millones de copias en Estados Unidos, contó con el single #1 ‘Run It!’ y le convirtió en una de las jóvenes promesas del género R&B. Dos años después el cantante de Virginia publicó Exclusive, su segundo álbum de estudio, el cual recibió buenas críticas de los expertos musicales por su evolución musical y su mayor madurez y fue comparado con el estilo de Usher y Justin Timberlake. Chris Brown compuso la mitad de los temas presentes en «Exclusive» y contó con una extensa nómina de productores de la talla de Sean Garrett, Scott Storch, Dre & Vidal, StarGate, The Underdogs, Bryan-Michael Cox o Swizz Beatz entre otros. «Exclusive» está formado por temas up-tempo de estilo R&B/pop con influencia Hip-Hop además de varias baladas y temas mid-tempo que mostraban el lado más sensible del joven cantante. Las señas de identidad de Chris Brown desde sus inicios en el mundo de la música fueron su agilidad a la hora de publicar álbumes y el gran número de artistas invitados que forman parte de sus discos, que en este caso fueron Lil Wayne, Kanye West, The Game, Will.I.Am y T-Pain. «Exclusive» debutó en el #4 de la lista americana de álbumes y superó los dos millones de copias en Estados Unidos y en el resto del mundo ocupó el top 5 en Reino Unido, Irlanda y Australia. El primer single fue Wall To Wall, un tema pop/R&B up-tempo producido por Sean Garrett en el que Chris habla del éxito que tiene con las mujeres cuando va de fiesta. El siguiente single lanzado fue Kiss Kiss, otro marchoso tema R&B con influencia Hip Hop y grandes dosis de Auto-Tune que contaba con la colaboración del rapero T-Pain, el cual también se encargaba de su producción. ‘Kiss Kiss’ se convirtió en su segundo single #1 en la lista americana y recibió una nominación a los premios Grammy a mejor colaboración rap/cantada. Como tercer single se lanzó With You, un tema mid-tempo pop/R&B producido por StarGate con prominente uso de guitarra que mostraba el lado romántico del Chris. ‘With You’ alcanzó el #2 en la lista americana y en el resto del mundo se convirtió en uno de sus singles más populares. Como cuarto single se lanzó Take You Down, una sensual balada R&B producida por The Underdogs que recibió una nominación a los premios Grammy a mejor actuación vocal masculina de R&B. Este ‘slow jam’ de letras provocativas recibió críticas variadas por parte de los expertos musicales y tuvo un desempeño moderado en la lista de ventas de Estados Unidos, donde apenas ocupó el top 50. Al principio de su carrera Chris Brown era el ‘niño mimado’ del R&B, un ídolo de millones de jovencitas americanas y su presencia era solicitada por numerosos artistas, sin embargo tras protagonizar varios incidentes bochornosos (como la paliza que propinó a Rihanna en 2009) y verse involucrado en numerosas polémicas, su popularidad y credibilidad como artista disminuyeron de manera drástica. De su extensa trayectoria musical, sin duda destaca «Exclusive», un álbum de R&B muy solido y lleno de buenas canciones que sigue el patrón de los discos de sonido urbano de aquella época: una bonita voz acompañada de un amplio elenco de productores implicados y numerosas colaboraciones con los raperos de moda.
The Way It Is de Keyshia Cole.
En 2005 vio la luz el álbum debut de Keyshia Cole, titulado The Way It Is, el cual está formado por 12 temas, encuadrados dentro del R&B y el Hip Hop Soul y compuestos por la propia Keyshia bajo la producción de Ron Fair, Sean Garrett, Polow da Don o Kanye West entre otros. Desde un primer momento, la joven californiana destacó por su poderosa voz Soul, su manera de relatar las complicadas relaciones con los hombres a través de un tono de rabia y angustia y su estilo Hip Hop Soul, convirtiéndose en una digna sucesora de Faith Evans o Mary J Blige. «The Way It Is» debutó en el #6 de la lista americana de álbumes y destacó por su gran longevidad, ya que permaneció dentro del Hot 200 de Billboard durante más de un año y acabó siendo certificado platino, con ventas superiores al millón y medio de copias. El single presentación del álbum fue I Changed My Mind, un tema R&B compuesto junto al cantante John Legend y producido por Kanye West en el que Keyshia pasa página de su anterior relación y afirma que ya no quiere a su ex-pareja. El segundo single fue (I Just Want It) To Be Over, un tema up-tempo con uso prominente de trompeta compuesto junto a Alicia Keys en el que afirma que ya está harta de su hombre y decide poner punto y final a una relación tormentosa. Como tercer single se lanzó I Should Have Cheated, una desgarradora balada R&B en la que Keyshia confronta a su pareja por su haberle engañado y él le acusa de lo mismo sin ser cierto, por lo que desearía haber engañado ella también. ‘I Should Have Cheated’ es la única canción del álbum no compuesta por Keyshia (los compositores fueron dos de los componentes del grupo americano 112) y destaca por su excepcional ejecución vocal. Este single tuvo un buen desempeño comercial y alcanzó el top 30 en la lista americana. El cuarto y último single fue Love, una balada R&B/Soul de desamor en cuyas letras Keyshia expresa su frustración por no ser lo suficientemente buena para su pareja pese a que él ha cometido una infidelidad. ‘Love’ alcanzó el top 20 en la lista americana, convirtiéndose en el single más exitoso del álbum. «The Way It Is» incluye ‘Never’, que fue lanzado como parte de la banda sonora de la película «Barbershop 2» y se trata de un tema R&B up-tempo con influencia funk/Disco que cuenta con la colaboración de la rapera Eve y samplea un conocido tema de Luther Vandross. Con este trabajo, Keyshia Cole se hizo un hueco muy importante en el panorama R&B estadounidense gracias a su inconfundible estilo, su portentosa voz y sus letras sobre turbulentas relaciones amorosas.
LeToya de LeToya Luckett.
LeToya Luckett es conocida por formar parte de uno de los grupos femeninos más importantes de la historia, Destiny’s Child, sin embargo su carrera en solitario ha pasado muy desapercibida fuera de Estados Unidos. Dentro del famoso grupo, tanto LeToya como LaTavia permanecieron a la sombra de Beyoncé y Kelly, pero pueden presumir de haber participado en la composición de varios de los singles más exitosos de Destiny’s Child como ‘Say My Name’ o ‘Bills Bills Bills’. Debido a sus diferencias con el manager del grupo (y padre de Beyoncé), LeToya y LaTavia abandonaron Destiny’s Child y formaron el dúo Anjel, pero el proyecto no llegó a materializarse y ambas siguieron sus carreras en solitario. Gracias a su álbum debut descubrimos que la joven cantante tenía una gran voz ya que durante sus días en Destiny’s Child apenas la pudimos oír puesto que nunca tuvo un solo y únicamente hacía las segundas voces y las armonías conjuntas. En el año 2006 vio la luz LeToya, el cual está formado por un compendio de medios tiempos de estilo R&B y temas up-tempo muy influenciados por el Hip Hop en los que la cantante de Houston trata las complicadas relaciones con los hombres y los desengaños amorosos. LeToya participó en la composición de la mayoría de los temas presentes y cuenta con una amplia nómina de productores de la talla de Teddy Bishop, Bryan-Michael Cox, Jermaine Dupri, Scott Storch, Jazze Pha o J.R. Rotem. «LeToya» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes y acabó siendo certificado platino, consiguiendo unos datos superiores a los del debut de su ex-compañera Kelly. El single presentación del álbum fue Torn, un medio tiempo R&B compuesto por la propia LeToya y producido por Teddy Bishop en el que la cantante se debate entre seguir con su pareja o dejarle. ‘Torn’ recibió una gran rotación en las radios urbanas americanas y aunque sólo ocupó el top 40 en la lista americana tuvo un desempeño muy superior en el componente R&B/Hip-Hop, donde alcanzó el #2 y se convirtió en una de las canciones R&B más importantes del año. Tras el éxito de ‘Torn’ se lanzaron She Don’t, otro interesante medio tiempo R&B en el que LeToya le recuerda a su ex-novio que no encontrará otra mujer que le quiera y le trate como ella y Obvious, una balada R&B mid-tempo producida por Bryan-Michael Cox. La promoción del álbum terminó abruptamente debido a la reestructuración de su discográfica, sin embargo encontramos temas con gran potencial como ‘I’m Good’, un marchoso tema R&B up-tempo con la típica producción de Scott Storch inspirada en la música del Medio Oriente, ‘Tear Da Club Up’, un potente tema Crunk y Southern Hip Hop producido por Jazze Pha donde quedaban patentes sus influencias sureñas o ‘What Love Can Do’, un pegadizo tema R&B compuesto por la cantante Keri Hilson que muestra el talento vocal de LeToya. En resumen, «LeToya» nos permitió descubrir a una talentosa cantante y compositora que durante sus años en Destiny’s Child estuvo a la sombra de Beyoncé pero demostró que se podía defender a la perfección como artista en solitario. Aunque no es un álbum muy conocido por el gran público, «LeToya» merece formar parte de este repaso a los mejores álbumes de la década del 2000.