Crítica de «Everything Is 4» de Jason Derulo

derulo-everything-is-4Tras el gran éxito logrado por los singles extraídos de su tercer álbum de estudio Tattoos (y su edición americana Talk Dirty), los cuales lograron buenas posiciones en las listas de venta y consiguieron unas cifras altísimas de streaming y millones de reproducciones de sus videoclips en YouTube, Jason Derulo regresó en 2015 con un nuevo single perteneciente a su cuarto álbum. Realmente el cantante americano no «regresó» puesto que nunca se fue, ya que desde sus inicios en el mundo de la música ha tenido una presencia máxima en las radios de todo el mundo y se ha caracterizado por una gran agilidad a la hora de lanzar singles y álbumes. Want To Want Me, el single presentación del álbum, siguió el clásico patrón de Jason Derulo y se trataba de un bailable y enérgico tema dance-pop, en este caso producido por Ian Kirkpatrick. Este single tuvo un gran impacto en las listas de venta: se convirtió en el cuarto #1 del cantante en Reino Unido y ocupó el top 5 en Estados Unidos, Alemania o Australia. En mayo del 2015 se publicó el cuarto álbum de estudio de Jason Derulo, llamado Everything Is 4, el cual contaba con la producción de sus habituales colaboradores Ricky Reed o Ian Kirkpatrick pero se unían otros productores como Danja, The Monsters & The Strangerz, Matoma o Charlie Puth. Casualmente «Everything Is 4» debutó en el #4 de la lista americana de álbumes y empató con «Talk Dirty» como la mejor posición de Jason en Estados Unidos. En el resto del mundo tuvo un desempeño comercial muy moderado y apenas fue top 20 en Australia y Reino Unido, los dos mercados estrella del cantante. El título del álbum no alude al hecho de que sea su cuarto trabajo sino porque todo viene por una razón (everything is for a reason). El segundo single del álbum fue Cheyenne, un oscuro tema electro-pop con influencia Nu-Disco que destaca por la ejecución vocal del cantante de Florida y su uso del falsete. Pese a ser una de las mejores canciones del disco, Cheyenne marcó mínimos en la carrera de Jason y ocupó unas posiciones muy bajas en las listas de venta. Como tercer single se lanzó Try Me, un marchoso y bailable tema Tropical House que contaba con la colaboración de Jennifer Lopez pero no dejaba de ser un tema básico y genérico que no pasará a la historia de la música. La calidad de los singles fue bajando hasta Get Ugly, un extraño tema que mezcla Hip-Hop y electro-pop y podríamos definirlo como un «Wiggle» up-tempo con menos gancho. Si bien es cierto que los álbumes de Jason se caracterizan por estar polarizados entre canciones muy interesantes y pegadizas (que suelen ser los singles lanzados) y temas de relleno bastante mediocres, en el caso de «Everything Is 4» el relleno se dispara y podemos encontrar colaboraciones tan bizarras como Stevie Wonder y Keith Urban en «Broke» donde destaca el sonido de armónica auto-tuneada, o Meghan Trainor en «Painkiller», un tema entre retro y bubblegum pop que sí encajaría en un disco de la rubia cantante. Aun así merece la pena escuchar el medio tiempo R&B alternativo «Love Like That» en el que colabora una inmensa K. Michelle, o el marchoso tema electro-pop «X2CU» producido por Danja. En definitiva, «Everything Is 4» es el disco menos memorable de toda la trayectoria Jason Derulo y todavía resulta más decepcionante si lo comparamos con Tattoos o los anteriores álbumes del cantante. Puntuación: 6/10.

Double Round Review: «Tattoos» y «Talk Dirty» de Jason Derulo


Jason_Derulo_-_TattoosDurante los primeros años de esta década Jason Derulo se convirtió en uno de los cantantes más prometedores dentro del panorama pop/R&B y una amenaza real a artistas de la talla de Ne-Yo o Chris Brown, que eran sus competidores más directos. Su primer álbum de título homónimo estaba producido enteramente por J.R. Rotem y formado por un compendio de medios tiempos y baladas de estilo R&B y marchosos temas dance-pop y electropop dirigidos a las pistas de baile. Visto el éxito internacional de sus temas más bailables, con su segundo álbum Future History profundizó en el sonido dance-pop aunque también podíamos encontrar temas con influencia R&B y destacó por el hecho de que sólo contaba con 3 canciones producidas por su habitual colaborador. Aunque las ventas de sus dos primeros álbumes no fueron excesivamente altas, Jason destacó por el rendimiento comercial de sus singles y consiguió un #1 en la lista americana y 5 singles top 10 en Reino Unido (incluyendo dos #1 con In My Head y Don’t Wanna Go Home). Sin apenas un respiro, el cantante de Florida regresó en 2013 con su tercer álbum de estudio, titulado Tattoos y publicado en todos los mercados excepto en Estados Unidos, donde sólo se lanzó un EP de manera digital con 5 temas pertenecientes a dicho álbum. Jason tenía otros planes para sus seguidores americanos que más tarde pasaré a comentar. «Tattoos» estaba compuesto en su totalidad por el propio Jason, contaba con la colaboración de varios productores de su anterior álbum como DJ Frank E o RedOne e incorporó otros nuevos como Ricky Reed, Ammo y The Cataracs, y no contaba con ningún tema firmado por J.R. Rotem, el artífice de sus mayores éxitos. El primer single de Tattoos fue The Other Side, un enérgico tema dance-pop producido por Ammo en el que Jason relata cómo dos amigos pasan a ser algo más. Este pegadizo tema, muy enfocado al mercado internacional, tuvo una respuesta positiva en Reino Unido, donde fue #2 y top 5 en Canadá y Australia, aunque en Estados Unidos sólo ocupó el top 20. Como segundo single del álbum el joven cantante lanzó el que sería uno de los mayores hits de su carrera, Talk Dirty, que se trataba de un marchoso y pegadizo tema R&B/Hip-Hop que destacaba por su uso prominente de trompetas y contaba con la colaboración del rapero 2 Chainz. Este tema producido por Ricky Reed debutó en el #1 en los charts de Alemania, Reino Unido y Australia y ocupó el top 5 en Estados Unidos. Durante esta época Jason Derulo mantenía una relación con la cantante americana Jordin Sparks, de ahí que el amor fuera uno de los temas principales del álbum, además la ganadora de American Idol
 participó en una de las canciones más románticas de Tattoos, Vertigo. Precisamente el tercer single fue Marry Me, un bonito tema pop/R&B que hacía una clara alusión a sus intenciones de casarse con Jordin, aunque en 2014 ambos rompieron su relación. Como cuarto single de Tattoos se lanzó Trumpets, que gracias a su pegadiza melodía de trompetas y su base pop/R&B resultaba una de las canciones más originales y alegres del álbum. Trumpets continuó con la excelente racha de Jason y fue #1 en Australia, top 5 en Reino Unido y top 15 en Estados Unidos. El atractivo bailarín siguió desgranando temas de «Tattoos» y como quinto single internacional ofreció uno de los mejores temas del álbum y mi favorito personalmente, Stupid Love, que se trataba de una balada mid-tempo R&B producido por RedOne. El tercer álbum de Jason Derulo tuvo un buen debut en las listas de ventas de sus mercados estrella, Australia y Reino Unido, donde fue top 5 aunque en el resto del mundo su desempeño fue más moderado. Tattoos superaba la calidad del anterior álbum, contó una excelente selección de singles y empezaba a incorporar el característico sonido de trompetas que desde ese momento asociaríamos al cantante. Puntuación: 7’5/10.

Talk DirtyTattoos estaba compuesto por temas dance-pop dirigidos al mercado internacional aunque también incorporaba sus habituales medios tiempos R&B y temas con gran componente urbano e influencias Hip Hop. Como en Estados Unidos este último tipo de temas son los que más éxito suelen tener y encajan mejor con los gustos americanos, Jason Derulo decidió publicar en 2014 una versión de Tattoos ligeramente diferente, con nuevos temas centrados en el Hip-Hop y el sonido urbano bajo un título distinto, Talk Dirty, en un intento por capitalizar el reciente éxito del single del mismo nombre. El tercer álbum de Jason Derulo en Estados Unidos incorporaba 4 nuevos temas adaptados a este mercado, omitía algunas canciones de Tattoos y contaba con todos los singles lanzados hasta el momento. Los temas inéditos del álbum destacaban por sus letras de alto contenido sexual y resultaban repetitivos y menos interesantes que el conjunto de canciones presentes en Tattoos. De entre ellos destacaba Wiggle, que se trataba de un tema mid-tempo Hip-Hop con uso prominente de flauta que compartía similitudes con Talk Dirty y contaba con la colaboración de Snoop Dogg. Pese a ser un tema insípido de sonido irritante, este «himno a los culos grandes» obtuvo un gran impacto en las listas de venta, donde ocupó el top 5 en Estados Unidos y Australia y top 10 en UK, convirtiéndose en el segundo sencillo más exitoso del álbum tras ‘Talk Dirty’. ‘Bubblegum’, un tema de influencia Trap junto al rapero Tyga y con la producción de Timbaland, fue lanzado de manera limitada como último single del álbum. «Talk Dirty» debutó en el #4 de la lista americana de álbumes y fue certificado platino no por las ventas físicas sino por las altas cifras de streaming de todos los singles lanzados. Mientras que «Tattoos» era un álbum más equilibrado entre su lado dance-pop y R&B y contaba con un conjunto de canciones muy interesantes, la incorporación de anodinos temas Hip Hop de letras vulgares abarataron la imagen de Jason Derulo y disminuyeron la calidad de «Talk Dirty». Aún con todo, por el hecho de incorporar magníficos temas como Trumpets, Stupid Love, Talk Dirty o The Other Side merece una buena nota. Puntuación: 7/10.

Crítica de «2Sides (Side 1)» de Jason Derulo

JD_2sides_ep_finalUna de las grandes sorpresas del 2010 fue el álbum debut de Jason Derulo de título homónimo, que contaba con singles muy interesantes como Whatcha Say, In My Head o Ridin’ Solo, y desde entonces se convirtió en uno de mis cantantes favoritos de pop/R&B ya que contaba con una bonita voz, una gran presencia escénica, además de destacar por su faceta como compositor y bailarín. En su siguiente álbum, Future History, su música viró hacia el dance-pop y el electro-pop y empezó a tener más apoyo en Europa que en Estados Unidos, sin embargo con Tattoos (y su versión americana Talk Dirty) retomó el sonido urbano y profundizó en el R&B y Hip Hop. Jason Derulo siempre se ha caracterizado por ser un cantante que vende más singles que álbumes, por lo que la era digital y el streaming le beneficiaron sin duda. Desde la publicación de su cuarto álbum de estudio «Everything is 4» en 2015 y el disco recopilatorio que se publicó un año más tarde, el cantante nacido en Florida no ha dejado de lanzar singles, entre los que destacaron «If I Ain’t Love», un tema dance-pop que pasó desapercibido en las listas de venta o «Swalla» junto a Nicki Minaj y Ty Dolla Sign, mucho más exitoso, que acumula unas cifras de streaming espectaculares (más de 700 millones de reproducciones en Spotify y su videoclip supera los 1300 millones de visitas en YouTube) y ha tenido un desempeño comercial muy positivo en Europa, donde fue top 10 en Reino Unido, Francia y Alemania, aunque en Estados Unidos apenas ocupó el top 30. Durante el 2017 Jason Derulo siguió lanzando singles sin ningún tipo de criterio ni intención de publicar álbum, como «If I’m Lucky» o el marchoso «Tip Toe» junto al rapero French Montana, que sólo llegó a triunfar en Reino Unido, uno de sus mercados estrella. La carrera musical de Jason Derulo ha sufrido un claro desgaste durante estos últimos años y ha acabado saturando al público con infinidad de temas facilones y de una calidad mucho más baja que la de sus inicios, por lo que sus fans y el público en general han empezado a darle la espalda y sus últimos lanzamientos han obtenido unas cifras de streaming más bajas a lo que acostumbra el atractivo cantante. Sin duda el aspecto cuantitativo ha primado sobre el cualitativo en la estrategia promocional más reciente de Jason Derulo y un ejemplo de ello son los singles que ha lanzado este año: «Mamacita», un insípido tema dance-pop y latin-pop con el que se subía al carro del tirón latino que ha vivido la música durante este año pero no ofrecía nada nuevo o original, y «Too Hot», que todavía resultaba más básico por la utilización del sample del irritante hit veraniego «El Taxi» de Pitbull. Tanto Mamacita como Too Hot han resultado un fracaso en las listas de venta y sus datos de streaming han sido muy bajos. Durante los últimos tiempos el cantante de ascendencia haitiana ha ido «de Guatemala a Guatepeor» y es una auténtica lástima ya que tiene talento suficiente como cantante y compositor para ofrecernos canciones de mayor calidad al igual que hacía en los inicios de su carrera.

Tras una estrategia comercial muy confusa por parte de la discográfica de Jason Derulo, se han desechado todos los temas que ha lanzado estos últimos años y esta misma semana ha visto la luz 2Sides (Side 1), la primera parte de su quinto álbum de estudio 2Sides, el cual será publicado el año que viene. Side 1 se trata de un EP formado por 6 canciones compuestas por el propio Jason y que se encuadran dentro del pop/R&B con influencia Tropical House, electro-pop y Hip Hop. «F It Up» podríamos definirlo como el típico tema R&B up-tempo de Jason de naturaleza marchosa y bailable con uso prominente de trompetas similar a «Talk Dirty». «Best Friend» es un tema R&B y electro-pop que cuenta con la colaboración de Ty Dolla Sign y «Talk About Us» tiene estilo Dancehall y Tropical House y participa la rapera británica Stefflon Don. Los dos mejores temas del EP en mi opinión son «Talk With Your Body», un marchoso tema dance-pop con influencia Tropical House que samplea el estribillo de «Genie In a Bottle» de Christina Aguilera y «Diamonds», una balada mid-tempo R&B/pop que supone el momento más relajado de este trabajo. En resumen, este EP supera la calidad de los temas lanzados durante este año y supone un evidente paso adelante para Jason Derulo ya que deja a un lado los temas facilones que ha estado ofreciendo recientemente para ofrecernos un producto más sólido y centrado. Aún así, tendremos que esperar a enero del 2020 para conocer la segunda entrega de 2Sides y poder valorar el proyecto en su totalidad. Puntuación: 7/10.

Swalla

Podemos considerar a Jason Derulo un artista especializado en vender más singles que álbumes ya que las ventas digitales de sus canciones superan los 30 millones (una cifra muy alta para sus 8 años de carrera) sin embargo las ventas de sus discos han sido bajas y no han destacado por tener un rendimiento comercial especialmente llamativo. Esto se debe a que la base de fans de Jason es un público joven que consume su música a través de singles y videoclips (los cuales suelen tener millones de visitas en YouTube) y en menor medida a través de sus álbumes. En 2015 Jason publicó Everything Is 4, su quinto álbum de estudio, el cual fue #4 en la lista de ventas de Estados Unidos y contó con el hit single «Want To Want Me». Tras este álbum, Jason continuó con su trabajo como juez en el concurso americano de baile «So You Think You Can Dance» y publicó Platinum Hits, una colección bastante prematura de sus mayores éxitos tras sólo 4 álbumes de estudio a sus espaldas, a pesar de que Jason Derulo ha logrado bastante éxito en todo el mundo con sus singles y su carrera ha experimentado una espiral ascendente a lo largo de su carrera. Tras este recopilatorio Jason lanzó el single «If It Ain’t Love», un anodino tema dance-pop que pasó desapercibido en las listas de venta y obtuvo menor rotación en las radios que la mayoría de sus temas. Sin embargo el single anticipo de su sexto álbum de estudio, llamado Swalla, ha recibido mayor atención por parte del público ya que es un tema más sugerente, polémico y arriesgado. Swalla es un marchoso tema Dancehall con una melodía caribeña muy pegadiza e influencias Hip-Hop gracias a la colaboraciones de Nicki Minaj y Ty Dolla $ign, quienes le dan un toque urbano a la canción. Este tema está producido por su habitual colaborador Ricky Reed, tiene una temática muy sexual y recuerda a las composiciones que han tenido sus últimos hit singles Talk Dirty y Wiggle. Swalla ha recibido críticas positivas por parte de los expertos musicales, quienes alaban a Jason por seguir ofreciendo temas frescos y desenfadados, destacando especialmente su pegadiza melodía caribeña y el rap de Nicki, que lo consideran la mejor parte de la canción. Definitivamente Swalla ha sido una de las canciones más originales de los últimos meses y esto se ha visto reflejado en el número de reproducciones que tiene su sugerente videoclip (el cual ha superado los 400 millones de visitas en YouTube) y en las listas de venta, ya que ha ocupado el top 10 en las principales listas europeas (Alemania, Francia y Gran Bretaña), y el top 30 en Estados Unidos, Australia y Canadá. 

Crítica de «Future History» de Jason Derülo

Jason Derülo consiguió gran popularidad y éxito gracias a los tres primeros singles de su álbum debut, What’cha Say, In My Head y Ridin’ Solo, y aunque las ventas del disco no fueron muy altas, permitieron al joven cantante hacerse un hueco importante en el mundo de la música y tuvo especial éxito en Europa, sobretodo en Reino Unido, donde estos singles fueron top 5 (incluyendo dos #1) y el álbum ‘Jason Derülo’ entró entre las 10 primeras posiciones de la lista británica. Casi sin un respiro, Jason entró en el estudio para grabar su segundo disco, Future History, que se publicó en septiembre del 2011, apenas un año y medio después de su primer disco. Future History sigue el patrón de su predecesor y está compuesto por un compendio de medios tiempos R&B y temas de estilo dance-pop, aunque resulta más electrónico que ‘Jason Derulo’, profundiza en los temas dirigidos a las pistas de baile y pierde parte de su esencia urbana. Mientras el primer álbum del cantante de Florida estaba enteramente producido por JR Rotem, en este nuevo trabajo han participado otros productores, como DJ Frank E, Emanuel Kiriakou o The Fliptones, aunque Rotem sigue encargándose de 3 temas del disco.

El single anticipo del álbum ha sido Don’t Wanna Go Home, un marchoso tema dance-pop y electro-pop producido por The Fliptones que ha gozado de gran éxito en todos los mercados mundiales, logrando el top 15 en Estados Unidos, Canadá y Australia, y nuevamente ha logrado el #1 en la lista de ventas británica. El segundo single, It Girl, es un medio tiempo pop/R&B que no ha logrado tan buena acogida en las listas de venta ni ha sonado con tanta fuerza en las radios como el primer single. Como tercer single se ha lanzado uno de los mejores temas de Future History (y personalmente mi canción favorita), Breathing, que se trata de un bailable tema dance-pop que destaca por sus letras y su original producción. El desempeño comercial ha sido más discreto que los anteriores sencillos, pero aún así ha sido top 10 en Australia y Alemania. Fight For You, firmado por RedOne, difiere de las habituales creaciones del famoso productor de origen marroquí y se trata de un bonito medio tiempo R&B. Este tema ha sido lanzado como cuarto single del álbum y ha ocupado el top 15 en Australia y Reino Unido pero no ha tenido tan buena acogida en Estados Unidos.

La acogida de los singles ha sido positiva a nivel internacional pero el resultado comercial del álbum ha s en las listas de venta. Future History apenas consiguió el top 30 en Estados Unidos con unas cifras muy bajas y en el resto del mundo tampoco ha logrado buenos resultados, a excepción de Australia o Reino Unido, donde ocupó el top 10. Además ha recibido críticas por el uso de samplers en muchas de las canciones y por ser un disco impersonal y genérico con el claro objetivo de encajar en las modas musicales actuales. Como opinión personal, Future History no logra superar al primer disco de Jason Derülo, que aunque era muy reducido y escaso en cuanto a temas, resultaba más cohesivo y consistente y no sobraba ninguna canción. En cambio, este nuevo álbum pese a tener buenas canciones no tiene tanta solidez ni un estilo concreto, ya que ha intentado incluir un sonido electrónico dirigido a los clubs perdiendo la esencia R&B de su primer disco. Puntuación: 7/10. 

Crítica del álbum «Jason Derulo»

Jason DeruloEn el año 2010 Jason Derulo se convirtió en uno de los cantantes de pop más importantes y con un futuro más prometedor. Con una voz y un estilo musical muy similar a los de Ne-Yo y Chris Brown, Jason Derülo es la enésima repetición de Usher. El álbum debut del cantante americano, Jason Derulo, está formado por un compendio de medios tiempos y baladas pop/R&B y temas up-tempo de estilo dance-pop y electropop compuestos por el propio cantante y producidos en su totalidad por J.R. Rotem. El álbum logró un éxito moderado y alcanzó el #11 en la lista americana y ha ocupado el top 10 en Reino Unido, Canadá y Australia. La single presentación del álbum fue Whatcha Say, que se trata de un medio tiempo pop/R&B cuyas letras hacen referencia a la disculpa de un hombre que ha engañado a su pareja y destaca por samplear el tema ‘Hide And Seek’ del grupo indie Imogen Heap. Este single resultó un éxito en las listas de ventas de todo el mundo: alcanzó el #1 en Estados Unidos y ha ocupado el top 5 en Australia, Reino Unido y Canadá, sin embargo atrajo algunas críticas negativas por el uso descarado del tema de Imogen Heap, aunque cabe destacar que una de las señas de identidad de Rotem es rescatar viejos temas y usarlos como sample en nuevas canciones. El segundo single lanzado fue In My Head, un marchoso tema dance-pop y pop/rock en el que Jason habla de una chica que ha conocido en la discoteca y le ha vuelto loco. Este tema también gozó de gran éxito en América, Europa y Australia. Este single resultó muy exitoso y alcanzó el #1 en Reino Unido y Australia y el top 5 en Estados Unidos. El tercer single fue Ridin’ Solo, un tema R&B/electropop que habla de una ruptura, pero en vez de lamentarse, Jason prefiere ver el lado positivo y aprovechar para recuperar su libertad y disfrutar de la vida. ‘Ridin’ Solo’ continuó la excelente racha comercial de los anteriores singles y se convirtió en el tercer top 10 del cantante en la lista americana y su tercer top 5 en Reino Unido.

Como cuarto single se lanzó What If, una balada R&B que muestra el lado más romántico del cantante de Florida y en el que se pregunta si la persona que ha conocido es la mujer de su vida y qué les deparará el futuro si siguen juntos. Este single tuvo un desempeño comercial moderado y alcanzó el #12 en Reino Unido. Como quinto y último single llegó The Sky’s The Limit, un marchoso tema dance-pop y electropop que samplea el famoso tema ‘What a Feeling’ de la película Flashdance. Entre mis temas favoritos del álbum se encuentran ‘Strobelight’, un enérgico tema electropop y dance-pop que supone el momento más up-tempo y bailable del álbum o la emotiva balada pop/R&B ‘Blind’. El álbum «Jason Derulo» me ha sorprendido gratamente ya que está formado por un breve pero sólido conjunto de canciones que nos muestran dos facetas muy diferentes del cantante: la más bailable a través de marchosos temas dance-pop y su lado más romántico con medios tiempos R&B en los que podemos apreciar la bonita y agradable voz del cantante. No sabemos el futuro que le deparará a este joven cantante pero lo cierto es que existe una maldición en los cantantes americanos de R&B ya que tras un par de hits y un álbum con buenas ventas llega la decadencia y el olvido, ya que no todos llegan a sobrevivir como Usher o Ne-Yo, con una trayectoria más larga y consolidada. Temas imprescindibles: Whatcha Say, What If, In My Head, Ridin’ Solo, The Sky’s The Limit y Strobelight. Puntuación: 7’5/10