Crítica de «Future History» de Jason Derülo

Jason Derülo consiguió gran popularidad y éxito gracias a los tres primeros singles de su álbum debut, What’cha Say, In My Head y Ridin’ Solo, y aunque las ventas del disco no fueron muy altas, permitieron al joven cantante hacerse un hueco importante en el mundo de la música y tuvo especial éxito en Europa, sobretodo en Reino Unido, donde estos singles fueron top 5 (incluyendo dos #1) y el álbum ‘Jason Derülo’ entró entre las 10 primeras posiciones de la lista británica. Casi sin un respiro, Jason entró en el estudio para grabar su segundo disco, Future History, que se publicó en septiembre del 2011, apenas un año y medio después de su primer disco. Future History sigue el patrón de su predecesor y está compuesto por un compendio de medios tiempos R&B y temas de estilo dance-pop, aunque resulta más electrónico que ‘Jason Derulo’, profundiza en los temas dirigidos a las pistas de baile y pierde parte de su esencia urbana. Mientras el primer álbum del cantante de Florida estaba enteramente producido por JR Rotem, en este nuevo trabajo han participado otros productores, como DJ Frank E, Emanuel Kiriakou o The Fliptones, aunque Rotem sigue encargándose de 3 temas del disco.

El single anticipo del álbum ha sido Don’t Wanna Go Home, un marchoso tema dance-pop y electro-pop producido por The Fliptones que ha gozado de gran éxito en todos los mercados mundiales, logrando el top 15 en Estados Unidos, Canadá y Australia, y nuevamente ha logrado el #1 en la lista de ventas británica. El segundo single, It Girl, es un medio tiempo pop/R&B que no ha logrado tan buena acogida en las listas de venta ni ha sonado con tanta fuerza en las radios como el primer single. Como tercer single se ha lanzado uno de los mejores temas de Future History (y personalmente mi canción favorita), Breathing, que se trata de un bailable tema dance-pop que destaca por sus letras y su original producción. El desempeño comercial ha sido más discreto que los anteriores sencillos, pero aún así ha sido top 10 en Australia y Alemania. Fight For You, firmado por RedOne, difiere de las habituales creaciones del famoso productor de origen marroquí y se trata de un bonito medio tiempo R&B. Este tema ha sido lanzado como cuarto single del álbum y ha ocupado el top 15 en Australia y Reino Unido pero no ha tenido tan buena acogida en Estados Unidos.

La acogida de los singles ha sido positiva a nivel internacional pero el resultado comercial del álbum ha s en las listas de venta. Future History apenas consiguió el top 30 en Estados Unidos con unas cifras muy bajas y en el resto del mundo tampoco ha logrado buenos resultados, a excepción de Australia o Reino Unido, donde ocupó el top 10. Además ha recibido críticas por el uso de samplers en muchas de las canciones y por ser un disco impersonal y genérico con el claro objetivo de encajar en las modas musicales actuales. Como opinión personal, Future History no logra superar al primer disco de Jason Derülo, que aunque era muy reducido y escaso en cuanto a temas, resultaba más cohesivo y consistente y no sobraba ninguna canción. En cambio, este nuevo álbum pese a tener buenas canciones no tiene tanta solidez ni un estilo concreto, ya que ha intentado incluir un sonido electrónico dirigido a los clubs perdiendo la esencia R&B de su primer disco. Puntuación: 7/10. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s