Crítica de «I Am… Sasha Fierce» de Beyoncé

Sasha FierceTras su paso por Destiny’s Child, Beyoncé se consolidó como una de las cantantes más importantes del panorama musical gracias al éxito de sus dos primeros álbumes, «Dangerously In Love» y «B’Day», los cuales vendieron millones de copias, recibieron críticas positivas y contaron con varios hits en las listas de venta de todo el mundo. En 2008 vio la luz el tercer álbum de estudio de Beyoncé, titulado I Am… Sasha Fierce y que se trata de un álbum doble en el que podemos encontrar dos personalidades muy diferentes de la cantante pero que en su totalidad nos permiten conocer su verdadera esencia como persona y artista. En el primera parte del álbum, «I Am», encontramos baladas y medios tiempos de estilo pop/R&B, en la que muestra su lado más sensible y emotivo y es su parte más desconocida, mientras que la segunda, «Sasha Fierce» está formada por temas up-tempo de carácter bailable en los que experimenta con el dance-pop y electropop. Sasha Fierce es el ‘alter ego’ de la cantante, con el que muestra su lado más provocativo y sexy, como cuando está actuando encima de los escenarios. La cantante nacida en Houston ha compuesto todos los temas presentes en el álbum y ha contado una amplia nómina de productores entre los que se encuentran StarGate (responsables de sus hits ‘Irreplaceable’ y ‘Beautiful Liar’), Tricky Stewart, The Dream, Darkchild, Ryan Tedder, Toby Gad, Bangladesh o Jim Jonsin . Para presentar «I Am… Sasha Fierce» se han elegido dos singles muy diferentes que muestran la variedad musical presente en el disco: ‘If I Were a Boy’ pertenece al lado más lento y romántico del álbum mientras que ‘Single Ladies (Put a Ring On It)’ forma parte del lado ‘Sasha Fierce’ y recuerda al tema ‘Get Me Bodied’ de su anterior trabajo B’Day.

If I Were a Boy es una balada mid-tempo pop/R&B con influencia folk y pop/rock producida por Toby Gad en la que la cantante reflexiona sobre cómo cambiarían las relaciones de pareja si se produjera un cambio de roles y los hombres tuvieran la empatía de las mujeres, además de mostrar los malentendidos que surgen entre ambos sexos en las relaciones. Este tema recibió buenas opiniones de los expertos musicales por sus profundas letras y la vulnerabilidad mostrada por Beyoncé y lo consideraron como uno de los mejores singles lanzados en toda su carrera. ‘If I Were a Boy’ resultó un éxito comercial y alcanzó el #1 en Reino Unido, el #3 en Estados Unidos y ocupó el top 5 en los principales mercados musicales. Por otra parte Single Ladies (Put a Ring On It) es un enérgico tema R&B/dance-pop producido por The Dream y Tricky Stewart en el que Beyoncé celebra el estado de soltería y habla de la falta de compromiso por parte de los hombres. ‘Single Ladies’ recibió buenas críticas por su ritmo bailable y sus pegadizas letras y en el terreno comercial resultó un éxito ya que alcanzó el #1 en la lista americana (su quinto ‘chart topper’ en la lista Billboard) y ocupó el top 10 en Reino Unido, Australia, Alemania o España. 

El tercer single lanzado en tierras americanas fue Diva, un extraño tema R&B/Hip-Hop de sonido agresivo producido por Bangladesh (quien ya ha trabajado con Kelis o Lil Wayne) en el que Beyoncé habla de independencia y empoderamiento femenino. ‘Diva’ tuvo un desempeño comercial moderado y apenas ocupó el top 20 en Estados Unidos y Canadá. Para el mercado internacional, como tercer single se lanzó Halo, que se trata de una emotiva balada pop/R&B producida por Ryan Tedder que cuenta con una rica instrumentación que incluye piano, percusión o cuerdas y en la que la cantante habla del amor incondicional y muestra su lado más romántico. ‘Halo’ recibió grandes criticas por la magnífica ejecución vocal de Beyoncé y su elegante producción y ganó un premio Grammy a mejor actuación vocal pop femenina. Este tema no estuvo exento de polémica ya que Ryan Tedder creó otra canción de características muy similares para Kelly Clarkson, titulada ‘Already Gone’, que fue lanzada meses más tarde aunque fue grabada antes que ‘Halo’, por lo que el público asumió que Kelly la había copiado. ‘Halo’ resultó un auténtico éxito comercial: alcanzó el top 5 en los principales mercados y se convirtió en uno de los mayores éxitos del 2009. 

Dentro del lado ‘Sasha Fierce’ destacan ‘Sweet Dreams’, un tema up-tempo electropop producido por Rico Love en el que Beyoncé describe una relación amorosa que cree que podría ser un sueño, ‘Radio’, otro tema electropop influenciado por el sonido synth-pop de los años 80 en el que la cantante habla de su pasión por escuchar música o ‘Scared of Lonely’, un bonito tema mid-tempo R&B producido por Darkchild que cuenta con sonido más clásico y tradicional. El lado «I Am» resulta más aburrido aunque sorprende ‘Broken-Hearted Girl’, una desgarradora balada R&B producida por StarGate que destaca por por el extraordinario rango vocal de la cantante y en la que relata una ruptura y habla de las inseguridades que tiene cuando está enamorada. «I Am… Sasha Fierce» ha resultado otro éxito para Beyoncé ya que debutó en el #1 de la lista americana, tal y como lo hicieron sus anteriores álbumes y ha ocupado el top 10 en países como España, Reino Unido o Australia. En resumen, «I Am… Sasha Fierce» está formado por un conjunto sólido de canciones que muestran las dos facetas diferentes de la cantante y muestra una evolución musical, su gran voz y múltiples registro, aunque la parte de las baladas resulta aburrida y engancha menos que el lado marchoso, que destaca por adentrarse en el sonido electropop. Personalmente prefiero el anterior disco de Beyoncé, «B’Day», sobretodo en su versión deluxe que está llena de temas brillantes, sin embargo este nuevo trabajo supone una gran adición al catálogo musical de la cantante ya que nos ha ofrecido una sucesión de singles muy interesantes. Temas imprescindibles: Halo, If I Were a Boy, Single Ladies, Sweet Dreams, Broken-Hearted Girl, Radio y Scared of Lonely. Puntuación: 8/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s