Crítica de «Traumazine» de Megan Thee Stallion

TraumazineTras subir a sus redes sociales un vídeo en el que se le veía asistiendo a un misterioso funeral, la rapera Megan Thee Stallion ha publicado por sorpresa su segundo álbum de estudio, titulado Traumazine, el cual está compuesto por 18 temas encuadrados dentro del género Hip Hop con influencias Trap, R&B y pop compuestos por la propia Megan bajo la producción de OG Parker, Murda Beatz, J. White, Bankroll Got It o Bongo By The Way entre otros y cuenta con la participación de numerosos artistas invitados entre los que se encuentran Dua Lipa, Latto, Future, Rico Nasty, Key Glock o Jhené Aiko. La palabra ‘traumazine’ hace referencia a una sustancia química que se libera en el cerebro cuando uno tiene que hacer frente a emociones dolorosas causadas por una experiencia traumática. Teniendo en cuenta que en los últimos años Megan ha perdido a su madre a causa de un tumor cerebral y sufrió varios disparos en el pie por parte del rapero Tory Lanez y tuvo que ser sometida a cirugía para extraer las balas, no nos sorprende en absoluto el título del álbum. «Traumazine» toma el relevo a su álbum debut Good News, el cual vio la luz a finales de 2020, fue #2 en Estados Unidos, recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales y contó con los hit singles ‘Girls In The Hood’, ‘Don’t Stop’ y ‘Body’. Tras este álbum, el cual valoré de manera positiva en el blog MiSTeR MuSiC, la rapera texana lanzó «Something for Thee Hotties», que se trataba de una compilación de freestyles y temas nuevos como detalle hacia sus fans (denominados ‘hotties’ por Megan) con el que pretendía liberarse cuanto antes del vínculo que le une a su sello discográfico y que tantos quebraderos de cabeza le ha dado, sin embargo ‘1501 Certified’ no lo consideró un álbum de estudio en sentido estricto sino un recopilatorio, por lo que Megan tendría que lanzar un trabajo más dentro de dicha discográfica antes de ser liberada de su contrato. 

El single presentación del álbum, Sweetest Pie, llegó el pasado mes de marzo y se trataba de un tema Hip Hop up-tempo con gran influencia pop producido por OG Parker que cuenta con la participación de la cantante Dua Lipa. ‘Sweetest Pie’ resulta el tema más accesible que ha lanzado Megan hasta el momento y supone su mayor aproximación al ‘mainstream’, siguiendo los pasos de otros singles pop-rap lanzados por raperas últimamente, como ‘Big Energy’ de Latto. ‘Sweetest Pie’ destaca por su naturaleza bailable y su pegadizo estribillo sin embargo Dua Lipa acapara más parte de la canción que la propia Megan y parece un descarte de ‘Future Nostalgia’. Este single ha tenido un buen desempeño en las listas de venta y ha alcanzado el top 15 en Estados Unidos o el top 20 en Canadá y Australia. En el mes de abril, Megan Thee Stallion lanzó un nuevo single, Plan B, con el que abandonaba su coqueteo con el pop, recuperaba su ‘street credibility’ y regresaba a su habitual sonido influenciado por el Hip Hop de los años 90. En ‘Plan B’, la rapera de Houston hace referencia a la infidelidad de una ex-pareja y anima a las mujeres a que se quieran a sí mismas, convirtiéndose en un himno de empoderamiento femenino y amor propio. ‘Plan B’ no ha resultado tan exitoso como ‘Sweetest Pie’ pero ha supuesto el noveno single top 30 de Megan en la lista americana. El pasado mes de julio llegó el tercer single, Pressurelicious, que se trata de un tema Trap de sonido oscuro que cuenta con la participación del rapero Future. Este tema habla de las relaciones tóxicas y mientras Megan presume de ser una mujer fuerte y segura de sí misma, Future afirma que antepone a su pareja a las posesiones lujosas y no se siente menos ‘hombre’ por ser cariñoso. ‘Pressurelicious’ apenas ha ocupado el top 60 en la lista americana.

Coincidiendo con la publicación de «Traumazine», Megan The Stallion ha lanzado un nuevo sencillo promocional, Her, que resulta una de las canciones más llamativas y distintivas del álbum y cuenta con un estribillo altamente adictivo. ‘Her’ es un marchoso tema Hip-House (Hip Hop con base Dance/House) de apenas dos minutos en el que Megan afirma que no le importa lo que digan los demás porque ella conoce su valía como persona y resulta un auténtico himno auto-aceptación y amor propio. La rapera de 27 años muestra su lado más gangsta en ‘Not Nice’, en el que se reivindica como mujer afroamericana y se enfrenta a los que sólo ven su lado más sexual y no se fijan en su personalidad o ‘NDA’ (las siglas de «acuerdo de confidencialidad»), que habla de su ascenso a la fama, se enfrenta a los ‘haters’ y contiene una de las mejores rimas de Megan dentro del álbum. La mitad de las canciones presentes en el álbum cuentan con artistas invitados (algunos totalmente prescindibles) pero sin duda destaca la presencia de Latto en ‘Budget’, en el que ambas raperas presumen de ser auténticas «bad bitches» rodeadas de lujos que no quieren hombres sin dinero. El álbum también tiene sus momentos profundos, como ‘Anxiety’, en el que Megan afirma que hasta las mujeres fuertes como ella pasan por malos momentos y habla abiertamente de sus problemas de salud mental o el dolor que le ha provocado la pérdida de su madre o ‘Gift & a Curse’, en el que hace mención a la polémica ley sobre el derecho a abortar aprobada recientemente en Estados Unidos y reivindica que «mi cuerpo, mi maldita elección». Otro de los temas que merece la pena reseñar es ‘Flip Flop’, influenciado por el sonido R&B y en el que relata los efectos negativos que tuvo la fama en ella, como la soledad, el no confiar en los demás o el aislamiento, además de no poder contar con el apoyo de su madre.

En este álbum, Megan Thee Stallion deja atrás los ‘alter ego’ que ha ido introduciendo a lo largo de su carrera (como Tina Snow, Suga o Hot Girl Meg) para mostrar su verdadera personalidad y su lado más vulnerable, ya que es su trabajo más autobiográfico y personal. En resumen, «Traumazine» mantiene en general el buen nivel de «Good News» y destaca por su clásico sonido Hip-Hop reminiscencia de los años 90, las grandes habilidades de Megan como rapera y sus letras sobre empoderamiento femenino, auto-aceptación, amor propio y positivismo sexual, además de dar su opinión sobre temas políticos y sociales que le afectan como mujer afroamericana. Los puntos en contra son el excesivo número de artistas invitados (muchos de los cuales no aportan nada a las canciones en las que colaboran) y un mayor relleno que en su anterior álbum. Temas imprescindibles: Her, Plan B, Budget, Not Nice, NDA, Flip Flop y Sweetest Pie. Puntuación: 7/10.

Los mejores álbumes del 2020 (2ª parte)

Este 2020 ha estado protagonizado sin duda por la pandemia del coronavirus, que ha afectado gravemente a todos los sectores de la economía incluido el mundo de la música, sin embargo no ha sido impedimento para que se haya convertido en un año muy interesante en cuanto a lanzamiento de álbumes, ya que han visto la luz varios discos de gran calidad que han ayudado a elevar los ánimos y hacernos disfrutar pese a los malos momentos. Si en el repaso que hice a los álbumes lanzados durante los primeros meses del año destacaron sin duda ‘Future Nostalgia’ de Dua Lipa, ‘After Hours’ de The Weeknd o ‘Chromatica’ de Lady Gaga, los cuales han sido muy exitosos a nivel comercial y han tenido gran impacto entre el público, en este segundo repaso también aparecen discos muy interesantes e influyentes que pasaré a comentar a continuación.

Ariana Positions10. POSITIONS de ARIANA GRANDE.

El pasado mes de octubre, casi por sorpresa, veía la luz el sexto álbum de estudio de Ariana Grande, anunciado en sus redes sociales apenas unas semanas antes de su publicación. Como he comentado en anteriores ocasiones, la cantante de Florida ha recuperado los tiempos en los que Rihanna lanzaba un disco por año y en apenas dos años y medio ha publicado tres álbumes de estudio, un hecho muy celebrado su enorme base de fans que han recibido de manera extraordinaria sus últimos trabajos pero que ha acabado por saturar al público en general. ‘Thank U, Next’, pese a haber sido publicado 7 meses después de Sweetener, fue alabado por los críticos musicales por su moderno estilo R&B/Trap, la gran ejecución vocal de Ariana y la magnífica selección de temas presentes, pero en esta ocasión la excesiva rapidez con la que nos ha presentado Positions ha jugado en su contra ya que no se aprecia apenas una evolución musical y su conjunto de canciones resulta muy similar y poco arriesgado. Es cierto que en Positions la influencia Trap no es tan acusada y se aprecia un mayor uso de instrumentos como cuerdas y vientos, pero en general recuerda demasiado al estilo de ‘Thank U, Next’. Aun así podemos encontrar temas distintivos e interesantes como el pegadizo y coqueto tema synth-pop ‘Just Like Magic’, ‘Motive’, un marchoso tema House/dance-pop que resulta el más up-tempo del álbum y cuenta con la colaboración de Doja Cat o su reciente single ’34+35′, de temática muy sexual. Positions ha debutado en el #1 de la lista americana, convirtiéndose en el cuarto álbum de Ariana Grande que logra dicha posición y también ha sido #1 en Reino Unido, al igual que sus tres últimos trabajos, aunque con unas cifras notoriamente inferiores a las de su anterior álbum. Mientras que ‘Thank U, Next’ lideró el repaso que realicé a los mejores álbumes del año pasado, Positions se tiene que conformar con el último puesto en este repaso, ya que es un álbum más que digno pero no logra superar el gran nivel que tenía su anterior trabajo ni resulta tan memorable por la falta de hit singles de la talla de ‘7 Rings’, ‘Thank U, Next’ o ‘Break Up With Your Girlfriend’. Puntuación: 7’5/10.

Good News9. GOOD NEWS de MEGAN THEE STALLION.

En ausencia de álbumes por parte de Cardi B o Nicki Minaj, la joven Megan Thee Stallion se ha posicionado como una de las raperas más importantes del año gracias al lanzamiento del EP ‘Suga’ en el mes de marzo y su álbum debut el pasado mes de noviembre, los cuales han ayudado a Megan a dar el espaldarazo a nivel internacional tras ser una artista conocida previamente en Estados Unidos. Good News es un álbum muy sólido de Hip Hop que se influencia del sonido ‘Old School’ de los años 90 a través de numerosos samples y contiene la temática típica de los álbumes de este género sobre sexo, fama y dinero, pero destaca por lanzar un mensaje muy positivo sobre empoderamiento femenino, auto-aceptación y ‘positivimo sexual’. Además, en el tema ‘Shots Fired’ aborda su reciente disputa con Tory Lanez tras el incidente en el que fue víctima de un disparo. Good News ha contado con interesantes singles como ‘Girls In The Hood’ y ‘Don’t Stop’, ambos top 30 en la lista americana además de su reciente single ‘Body’, en el que reivindica su rotunda figura y anima a las mujeres a celebrar sus propios cuerpos. El álbum debut de Megan Thee Stallion también incluye el remix de ‘Savage’ junto a Beyoncé, cuya versión original pertenecía a Suga, se convirtió en viral gracias a su exposición en la red social TikTok y acabó alcanzando el #1 en la lista americana, el primero de los dos #1 que ha conseguido la texana durante este año. Good News debutó en el #2 de la lista americana, la mejor posición de Megan en Estados Unidos y ha recibido excelentes críticas por parte de los expertos musicales por su confianza en sí misma, su habilidad para rimar y sus letras a favor de la libertad sexual de las mujeres. Good News es en mi opinión el disco de Hip Hop más interesante del año y merece formar parte de este repaso de los mejores álbumes. Puntuación: 7’5/10.

What The Future Holds8. WHAT THE FUTURE HOLDS de STEPS.

Steps han protagonizado uno de los regresos más importantes del año en Reino Unido con el lanzamiento del disco ‘What The Future Holds’, que pone fin a su sequía musical de tres años. El sexto álbum de estudio del quinteto británico está formado por 13 temas encuadrados dentro del pop, dance-pop y electro-pop, la mayoría de ellos up-tempo, que encajarían perfectamente en el festival de Eurovisión debido a sus pegadizos estribillos, su ritmo bailable, las harmonías conjuntas y el carácter épico de sus letras. El single presentación fue el tema que daba título al álbum, ‘What The Future Holds’, que se trata de un enérgico tema dance-pop y electro-pop compuesto por Sia Furler y Greg Kurstin cuyas letras hacen referencia a todo lo que han vivido como grupo durante sus más de dos décadas de existencia y el futuro que les depara. La composición y el título de este tema inspiró al famoso grupo a crear un álbum marcado por la nostalgia del pasado pero adaptándose a los nuevos tiempos. El segundo single lanzado, ‘Something In Your Eyes’, es un bailable tema dance-pop de estribillo épico muy influenciado por el estilo de ABBA y se trataba de una versión de la canción que la cantante sueca Jenny Silver intentó llevar a Eurovisión en el año 2011. Previamente a la publicación de ‘What The Future Holds’ se lanzaron tres sencillos promocionales que mostraban la variedad presente en el álbum: el tema mid-tempo ‘Under My Skin’, la emotiva balada a piano ‘Hold My Heart’ en la que podemos apreciar el torrente vocal de los componentes del grupo y ‘To The Beat of My Heart’, un marchoso tema Dance/Disco que recupera el espíritu discotequero que siempre ha tenido el grupo y precisamente está de plena actualidad este año. En este complicado año que estamos viviendo, Steps han regresado con un álbum más que digno repleto de canciones marchosas y de carácter positivo que nos animan a bailar y pasarlo bien. Puntuación: 7’5/10.

Spell My Name7. SPELL MY NAME de TONI BRAXTON.

La pandemia del coronavirus no ha impedido que muchos artistas hayan sacado adelante sus proyectos durante este año, aunque haya resultado un tarea más complicada de lo habitual. Toni Braxton es una de las artistas que decidió seguir adelante con sus planes y el pasado mes de agosto vio la luz su décimo álbum de estudio, titulado ‘Spell My Name’, dos años y medio después del breve pero notable ‘Sex & Cigarettes’, que recibió buenas críticas de los expertos musicales aunque tuvo un moderado impacto comercial. ‘Spell My Name’ es el primer álbum de Toni Braxton dentro del sello discográfico Island Records y comparte muchos puntos en común con su predecesor, entre ellos la brevedad y está formado principalmente por baladas encuadradas dentro del clásico R&B/Soul por el que es conocida desde los años 90 cuando comenzó su carrera profesional. Como en la mayoría de sus álbumes, el contenido de ‘Spell My Name’ gira en torno a la angustia y melancolía producidas por los desengaños amorosos y en esta ocasión podíamos adivinar a través de las letras de las canciones ciertos detalles de su tormentosa e intermitente relación con el rapero Birdman, con quien se le relaciona desde 2016. El single presentación del álbum, Do It, llegó el pasado mes de abril y se trataba de una emotiva balada R&B con melodía de piano y violín en la que la cantante animaba a una amiga a abandonar una relación tóxica. Más tarde Toni presentó el remix oficial de ‘Do It’ junto a Missy Elliott, que mantenía la esencia del tema original pero resultaba más rítmico, comercial y pegadizo y contaba con un fabuloso rap de Missy. Do It no consiguió entrar en la lista americana pero alcanzó el #1 en el componente Adult R&B Songs de Billboard. Como segundo single llegó ‘Dance’, un marchoso tema R&B/dance-pop con gran influencia del sonido Disco en el que la mayor de las hermanas Braxton nos anima a bailar como remedio para superar una ruptura. Aunque tanto su éxito comercial como la viabilidad de su música han disminuido de manera notoria a lo largo de los años, Toni Braxton sigue siendo una de las mejores voces del R&B contemporáneo y nos ha ofrecido otro magnífico álbum que se suma a su gran catálogo musical. Puntuación: 8/10.

Brandy B76. B7 de BRANDY.

Uno de los regresos más importantes del año dentro del género R&B ha sido sin duda el de Brandy, quien tras 8 años de relativo silencio ha vuelto al panorama musical con su séptimo álbum de estudio, titulado B7. Para dar con su último disco tenemos que remontarnos hasta 2012 cuando vio la luz ‘Two Eleven’, el cual recibió grandes críticas de los expertos musicales, debutó en el top 5 en la lista americana de álbumes y contó con el hit single en el componente urbano ‘Put It Down’ junto a Chris Brown. Desde entonces la autora del icónico ‘The Boy Is Mine’ no ha estado completamente desaparecida y durante estos últimos años ha desarrollado su faceta de actriz, ha hecho sus pinitos en Broadway y ha lanzado esporádicamente alguna canción. B7 es el álbum más personal y maduro de toda la trayectoria de Brandy y en él relata las experiencias vividas durante estos últimos años, marcados por relaciones fallidas y problemas mentales, de ahí el amplio lapso de tiempo sin publicar nuevo disco. B7 es el primer álbum de Brandy publicado de manera independiente bajo su propio sello Brand’Nu y está formado por 15 temas encuadrados dentro del R&B compuestos y co-producidos por la propia cantante con la ayuda de DJ Camper, LaShawn Daniels o Hit-Boy. El single presentación del álbum fue ‘Baby Mama’, un marchoso y pegadizo tema R&B con uso prominente de trompetas que contaba con la colaboración de Chance The Rapper y rendía homenaje a las madres solteras por su fuerza y valentía al sacar adelante a sus familias. Como segundo single llegó ‘Borderline’, en el que Brandy regresa a su zona de confort y nos presenta una oscura balada que relata una complicada relación marcada por sus propias debilidades e inseguridades y en la que podemos apreciar todo su talento vocal. El trágico accidente de coche en el que se vio involucrada y donde falleció una persona, relaciones amorosas tumultuosas y problemas mentales han marcado la vida de la cantante durante estos últimos años, pero Brandy ha sabido sobreponerse a los malos momentos del pasado y gracias a la terapia que supuso componer y grabar su nuevo álbum ahora vuelve a estar feliz e ilusionada por la música. En este complicado 2020 que estamos viviendo, Brandy ha regresado con un álbum lleno de canciones de carácter honesto e introspectivo que unidas a su extraordinario talento vocal, su versatilidad como artista y una gran producción hacen de él otra joya dentro de su magnífico catálogo musical. Puntuación: 8/10.

Melanie C5. MELANIE C de MELANIE C.

Melanie C ha demostrado ser la componente de Spice Girls más comprometida con el mundo de la música y la única que a lo largo de los años se ha labrado una sólida y exitosa carrera en solitario. Prueba de ello son los 8 álbumes de estudio que ha publicado desde 1999, haciendo de ella la Spice con más discos en el mercado y la única que en la actualidad sigue demostrando su pasión por cantar y crear nuevas canciones. Durante este año la cantante inglesa ha estado muy activa en el panorama musical y nos ha ido presentando nuevas canciones pertenecientes a su octavo disco de estudio, como por ejemplo ‘Who I Am’, un fantástico tema electro-pop y dance-pop que mostraba a la perfección su talento vocal y como compositora y resultaba un himno sobre la auto-aceptación, ‘Blame It On Me’, un marchoso tema dance-pop y electro-pop con influencia Disco en el que relata una relación tóxica y el duro camino hasta lograr empoderarse y defenderse a sí misma, o ‘In and Out of Love’, que en propias palabras de la cantante «es el tema pop up-tempo que todos estamos esperando en estos tiempos tan difíciles que vivimos» y resultaba otra apuesta muy acertada por parte de Mel C. Tras ellos llegó ‘Fearless’, que supuso un importante cambio de dirección musical con respecto a sus anteriores singles de carácter bailable ya que se trata de un tema mid-tempo pop/R&B envuelto por una atmósfera urbana y alternativa y que cuenta con la colaboración de la rapera Nadia Rose, además del sencillo promocional ‘Overload’, con el que regresa al pop bailable de sus primeros singles aunque incorporando un llamativo sonido Disco/funk que le proporciona un toque retro que se ha puesto muy de moda durante este año. El álbum ‘Melanie C’ relata todas las experiencias vividas durante estos últimos años y que le han servido para saber quién es como persona y artista y está formado por un conjunto muy sólido de temas bailables pero cargados de mensajes positivos sobre la depresión y el amor propio. ‘Melanie C’ alcanzó el #8 en la lista británica (su tercer top 10 en Reino Unido y la mejor posición desde su segundo disco) y no sólo es uno de los álbumes pop más importantes de año, sino que se posiciona como uno de los mejores trabajos de su discografía, sólo superado por su icónico debut ‘Northern Star’. Puntuación: 8/10.

Jessie Ware4. WHAT’S YOUR PLEASURE? de JESSIE WARE.

Uno de los discos que llegaron poco después de hacer mi repaso a los mejores álbumes de la primera parte del 2020 fue el cuarto álbum de estudio de Jessie Ware, el cual vio la luz a finales de junio. What’s Your Pleasure? ha sido uno de mis mayores descubrimientos durante este año ya que hasta entonces no había prestado excesiva atención a la cantante inglesa, pero la gran calidad de este trabajo y sus magníficos singles le han hecho merecedor de aparecer en el top 5 de este segundo repaso a los mejores álbumes del año. Como he comentado en numerosas ocasiones, el resurgimiento de la música de baile y concretamente el sonido Disco ha sido protagonista este año gracias a varios artistas de pop de primer nivel que lo han incorporado a su estilo musical, como por ejemplo Dua Lipa, una de las primeras que se subió al carro del sonido discotequero. What’s Your Pleasure? está formado por 12 magníficos temas encuadrados dentro del electro-pop, dance-pop y Disco de los que apenas ninguno sobra gracias a la personal voz de Jessie Ware, su carácter up-tempo y bailable y su cuidada producción. Entre los singles más destacados de este fantástico álbum se encuentran ‘Spotlight’, un elegante tema Disco/House, el bailable ‘Save a Kiss’, que recuerda a la Robyn más reciente o ‘What’s Your Pleasure?’, con gran componente electro-pop. Aunque desgraciadamente no ha logrado el éxito de otros álbumes de este género ya que Jessie Ware es una artista poco conocida a nivel internacional (ni atrae a un público tan joven como el caso de Dua Lipa) ‘What’s Your Pleasure?’ es uno de los discos más sólidos del año y muestra a la perfección la esencia del espíritu Disco que ha regresado este año a la primera línea del pop gracias al gran conjunto de canciones presentes y la personal voz de la artista londinense. Puntuación: 8/10.

Confetti3. CONFETTI de LITTLE MIX.

Little Mix se han convertido en uno de los grupos femeninos más estables de las últimas décadas y durante el mes de noviembre presentaron su sexto álbum de estudio, Confetti, que debutaba en el #2 en Reino Unido en una semana de extrema competencia donde también veía la luz el disco de Kylie Minogue, quien les arrebató el #1 al cuarteto. Sin embargo apenas una semana después del lanzamiento de Confetti la estabilidad del grupo se vio comprometida por el anuncio de que «Jesy abandonaba el grupo temporalmente al estar enferma», un hecho que no nos sorprendió demasiado tras su ausencia en los premios MTV Europe Music Awards, donde Little Mix eran las presentadoras y en la final del talent show ‘Little Mix: The Search’, dos hechos que hicieron saltar todas las alarmas sobre la posible partida de Jesy del grupo. El resto de componentes ha seguido defendiendo un álbum que ha recibido las mejores críticas de toda su trayectoria y ha contado con tres singles muy exitosos: el synth-pop ochentero ‘Break Up Song’ y el pegadizo tema dance-pop ‘Holiday’, los cuales ocuparon el top 10 en la lista británica y el más reciente, ‘Sweet Melody’, que tras la actuación del grupo en los premios MTV ascendió al #3 en Reino Unido. Confetti vuelve a las raíces musicales pop/R&B de Little Mix y resulta uno de los álbumes más sólidos de su carrera, poniéndose a la altura del estupendo ‘Glory Days’ y superando el nivel del anterior disco, ‘LM5’, que marcó una notoria bajada de ventas y popularidad. El sexto álbum de Little Mix está formado por un compendio de marchosos temas dance-pop como ‘Happiness’, temas influenciados por el R&B como ‘Gloves Up’ y clásicas baladas a piano como ‘My Love Won’t Let You Down’. Sin duda Confetti es uno de los mejores álbumes pop del año y confío en que Perrie, Leigh-Anne y Jade sigan adelante con su promoción futura pese a la marcha de Jesy, una de sus componente más carismáticas. Puntuación: 8/10.

Kylie Disco2. DISCO de KYLIE MINOGUE.

En un año en el que el sonido Disco ha regresado a la primera línea del pop, Kylie Minogue obviamente no podía estar fuera de este fenómeno ya que fue una de las pioneras del ‘estilo discotequero’ y varios de sus álbumes más exitosos están influenciados por el sonido Disco como por ejemplo Light Years, Fever o Aphrodite. El decimoquinto álbum de estudio de la cantante australiana está formado un conjunto de temas up-tempo de estilo dance-pop y Disco que nos transportan al ambiente discotequero de los años 70 y 80 pero con un toque electro-pop actual. Pese a haber anunciado un álbum de sonido Disco, Kylie Minogue nos ofreció como primer single ‘Say Something’, el tema menos ‘Disco’ del álbum y que se trataba de un tema synth-pop y dance-pop de ritmo sosegado. Tras él han llegado otros singles que sí contienen el espíritu Disco como ‘Magic’ y ‘Real Groove’ o el sencillo promocional ‘I Love It’ con los que la veterana cantante nos transporta a las pistas de baile de hace varias décadas gracias al uso de cuerdas y vientos típicos del sonido Disco de los años 70 y 80. Disco ha recibido grandes críticas de los expertos musicales por ser un álbum muy sólido, cohesivo y sin relleno, además de demostrar su versatilidad y crecimiento constante como artista y compositora. Dentro de Disco encontramos temas tan interesantes como Miss a Thing, que tiene un sonido muy actual, ‘Supernova’, el más up-tempo del álbum o el divertido y pegadizo ‘Where Does The DJ Go?’, que serían magníficos candidatos a futuros singles. Disco ha resultado muy exitoso a nivel comercial y alcanzó el #1 en su nativa Australia y Reino Unido, haciendo de Kylie la única cantante en conseguir un álbum #1 en 5 décadas consecutivas. Si con su aproximación al género Country en su anterior álbum ‘Golden’ no estuvo demasiado acertada y recibió unas críticas muy tibias, con ‘Disco’ podemos decir que Kylie ha regresado al sonido en el que se mueve como pez en el agua y ofrece lo mejor de sí misma. Puntuación: 8’5/10.

Heaven & Hell1. HEAVEN & HELL de AVA MAX.

Y finalmente llegamos al que considero el mejor álbum del año. El camino que ha llevado hasta el lanzamiento del disco debut de Ava Max no ha sido fácil ya que ha resultado largo y tortuoso para la joven cantante americana. Para remontarnos al primer single de ‘Heaven & Hell’ tenemos que retroceder hasta verano de 2018 cuando vio la luz el primer single: ‘Sweet but Psycho’, un pegadizo tema pop de originales letras que se convirtió en un auténtico ‘grower’ hasta conquistar al público de todo el mundo, alcanzando el #1 en más de 10 países. Tras el éxito de este tema las cosas no fueron tan fáciles para la cantante de ascendencia albanesa ya que los siguientes singles no obtuvieron el resultado comercial esperado. ‘So Am I’, que resultaba un himno para los marginados por sus letras sobre la auto-aceptación, el bailable tema dance-pop ‘Torn’ ni el single promocional ‘Salt’ conquistaron el público pese a ser canciones muy pegadizas y tuvieron un desempeño muy moderado. Ya en 2020, cuando el ‘hype’ por la cantante estaba desapareciendo y había pasado más de un año desde su single debut, Ava Max acertó de pleno con la elección de su nuevo single: el épico ‘Kings & Queens’, que se trataba de un marchoso tema dance-pop y electro-pop con reminiscencia del pop de hace una década que RedOne creaba para artistas como Lady Gaga. Este single superó ampliamente el rendimiento comercial de sus últimos temas y ha ocupado el top 20 en la mayoría de países, convirtiéndose en el segundo tema más exitoso de su carrera. Tras él llegaron otros singles muy interesantes como ‘Who’s Laughing Now’ en el que Ava Max se reía de todos aquellos que no la habían apoyado en sus inicios, ‘OMG What’s Happening’, un pegadizo tema dance-pop con influencia Funk/Disco o ‘Naked’, que servía de aperitivo al lanzamiento del álbum. Heaven & Hell se puso a la venta el pasado mes de septiembre (casi dos años después de Sweet but Psycho) y en lugar de resultar un «cajón de sastre» que recogía la multitud de temas lanzados anteriormente nos encontramos ante un álbum muy sólido y cohesivo, compuesto por temas up-tempo de estilo dance-pop y electro-pop accesibles a todos los públicos que demuestran que pese a ser Ava una cantante correcta y contar con unas letras muy sencillas, ha sido capaz de ofrecernos un gran álbum que ostenta la posición de honor en mi repaso a lo mejor del año. Puntuación: 9/10.

Crítica de «Good News» de Megan Thee Stallion

Good NewsEste 2020 ha resultado un año clave en la carrera profesional de Megan Thee Stallion ya que ha pasado de ser una rapera conocida dentro del circuito Hip Hop americano a despuntar a nivel internacional gracias a varios singles que ha lanzado durante este año e importantes colaboraciones con otros artistas. En el mes de marzo, antes de que se iniciara la pandemia, Megan publicó su tercer EP, Suga, que recibió buenas críticas por sus habilidades como rapera y contó con el hit single Savage, el cual gracias a su gran exposición en TikTok se convirtió en viral y acabó siendo una de las canciones más populares del momento. Aprovechando el tirón de ‘Savage’ en la famosa red social fue lanzado posteriormente en forma de remix con la colaboración de Beyoncé y alcanzó el #1 en la lista americana, el primero para la rapera de Texas. El álbum debut de Megan Thee Stallion tiene por título Good News y está formado por 17 temas encuadrados en el Hip-Hop compuestos por la propia Megan bajo la producción de Scott Storch, J. White Did It, Buddah Bless, J.R. Rotem o DJ Mustard entre otros y cuenta con la participación de un gran número de invitados de la talla de DaBaby, City Girls, Big Sean, 2 Chainz, Lil Durk o la cantante SZA. El single presentación del álbum, Girls In The Hood, llegó en junio y se trataba de un marchoso tema Hip Hop producido por Scott Storch que samplea ‘Boyz-n-the-Hood’ de Eazy-E pero cambia el contenido machista de esta canción y se convierta en un asertivo himno en defensa de las mujeres, por lo general tratadas de manera injusta en las letras de canciones de Hip Hop masculino. ‘Girls In The Hood’ obtuvo buenas opiniones por parte de los críticos musicales por las letras de empoderamiento femenino y las habilidades de Megan como rapera y a nivel comercial ocupó el top 30 en la lista americana. Meses más tarde, otra de las raperas de moda, Cardi B solicitó la presencia de Megan Thee Stallion en su polémico single ‘WAP’, el cual llamó la atención del público por sus letras muy explícitas sobre la satisfacción sexual de las mujeres y su controvertido videoclip y acabó ocupando nuevamente el #1 en la lista americana, todo un éxito para la joven rapera de Texas.

Tras la excepcional acogida de WAP, Megan lanzó un nuevo single, Don’t Stop, que se trataba de un tema Hip Hop con influencia Trap y fuerte componente electrónico que contaba con la participación del rapero Young Thug y continuaba con su mensaje positivo sobre la sexualidad femenina. ‘Don’t Stop’ estuvo acompañado de un original videoclip inspirado en la película ‘Alicia en el país de las maravillas’ y nuevamente ocupó el top 30 en la lista americana al igual que el anterior single ‘Girls In The Hood’. Coincidiendo con la publicación del álbum se ha lanzado como tercer single Body, un marchoso tema en el que la rapera reivindica su rotunda figura y anima a las mujeres a celebrar sus cuerpos, continuando el mensaje de auto-aceptación y empoderamiento femenino de los anteriores singles. Entre los temas más interesantes de «Good News» se encuentran ‘Shots Fired’ en el que Megan habla de su reciente incidente junto a Tory Lanez en el que recibió un disparo en el pie, ‘What’s New’ en el que se enfrenta a los haters o el up-tempo ‘Circles’, que samplea ‘Holding You Down’ de Jazmine Sullivan. También destaca ‘Do It on the Tip’, que cuenta con la participación de City Girls y presenta un nuevo alter ego de Megan, llamado Hot Girl Meg y que es la líder de Tina Snow o Suga. Al igual que en Suga podemos escuchar la faceta como cantante de la texana en dos temas: ‘Outside’, influenciado por el R&B y ‘Don’t Rock Me To Sleep’, el más llamativo del álbum al tratarse de un bailable tema pop up-tempo y que resulta la primera incursión de Megan en dicho género. En Good News se incluye el remix de ‘Savage’ junto a Beyoncé (ya que en Suga aparecía sólo la versión original) pero no su colaboración en WAP, que aparecerá en el próximo álbum de Cardi B.

El perfil menos controvertido de Megan Thee Stallion (a diferencia de Nicki Minaj o Cardi B que se han visto envueltas en numerosas polémicas) sin duda le ha favorecido de cara a ganarse un mayor respeto y credibilidad en el mundo de la música lo que unido a su profesionalidad y su talento para rimar hacen de la joven una de las figuras más importantes del Hip Hop contemporáneo. «Good News» destaca por sus letras sexuales pero cargadas de un mensaje feminista y por su influencia del clásico estilo ‘Old School’, distanciándose del repetitivo sonido Trap que inunda la escena actual Hip Hop. Este 2020 ha sido un gran año para el Hip Hop femenino ya que han destacado importantes mujeres como City Girls, Cardi B, Mulatto y la protagonista de este post, Megan Thee Stallion, que ha lanzado uno de los mejores álbumes de Hip Hop del año. Puntuación: 7’5/10.

WAP, el nuevo single de Cardi B junto a Megan Thee Stallion

WAPAunque no ha lanzado música propia desde hace unos cuantos meses, Cardi B fue una de las protagonistas durante la pandemia por el video que grabó en sus redes sociales sobre el coronavirus, que más tarde se volvió muy popular e incluso un Dj lo transformó en un remix que se hizo viral en internet. Cardi B alertaba a sus compatriotas americanos que pese a la negación inicial de Trump sobre la pandemia, el virus era real y empezaba a extenderse en Estados Unidos. La rapera del Bronx lleva tiempo hablando de su esperado segundo álbum de estudio, el cual ya tiene grabado, pero finalmente ha desvelado el single presentación del mismo. Aunque se ha convertido en la reina de las colaboraciones (con el permiso de su rival Nicki Minaj) y ha participado en numerosas canciones de otros artistas durante estos meses hay que remontarse a mayo de 2019 para dar con su último single como artista solista. Me refiero a Press, un tema Hip Hop de apenas dos minutos y medio de duración en el que la artista neoyorquina atacaba en un tono agresivo a la prensa por la intromisión en su vida privada y hacía frente a los comentarios negativos que ha recibido de los ‘haters’ en sus redes sociales. Press recibió buenas críticas por la actitud desafiante de la rapera, guardaba similitudes con su hit ‘Bartier Cardi’ y anotó un nuevo top 20 en la lista americana de singles. ‘Press’ tomaba el relevo a ‘Money’ y ‘Please Me’ junto a Bruno Mars, los dos singles que Cardi B lanzó tras la promoción de su exitoso álbum Invasion of Privacy y que ocuparon el top 15 y top 5 respectivamente en la lista americana. Hace apenas unas horas, Cardi B ha lanzado su nuevo single en las plataformas musicales y también ha desvelado el videoclip del mismo, que ya acumula millones de reproducciones en YouTube. Se trata de WAP (el acrónimo de ‘Wet Ass Pussy’), un tema Hip Hop con influencia Trap de letras sexualmente muy explícitas que samplea la canción ‘Whores In This House’ y cuenta con la colaboración de otra de las raperas más importantes del momento, Megan The Stallion, quien está de plena actualidad porque hace unos meses publicó su EP Suga y recientemente ha conseguido su primer single #1 en Estados Unidos con ‘Savage’. Este tema que habla sobre las maneras de disfrutar con la vagina ha estado acompañado por un espectacular videoclip grabado en una lujosa mansión en el que hacen pequeños ‘cameos’ la celebrity Kylie Jenner, la cantante Normani, la rapera Mulatto o Rosalía. Pese a contar con dos de las mejores raperas de los últimos tiempos, ‘WAP’ no resulta tan llamativo ni original como muchos de los singles anteriores de Cardi B pero gracias a la enorme popularidad que viven ambas artistas y la gran promoción que están realizando (incluso se han puesto a la venta vinilos y CD singles firmados por la propia Cardi) es muy probable que debute en un puesto muy alto en las listas de venta. Cabe destacar que si WAP alcanza el #1 en la lista Billboard, sería el cuarto single formado por un dúo femenino que llega a lo más alto durante este año tras ‘Say So’ de Doja Cat y Nicki Minaj, ‘Savage’ de Megan Thee Stallion junto a Beyoncé y ‘Rain On Me’ de Lady Gaga y Ariana Grande, lo que confirma el buen momento que las mujeres están viviendo en la música americana, especialmente dentro del género urbano. Seguiremos muy atentos de WAP y los futuros lanzamientos de Cardi B, como su esperado nuevo álbum, que tiene el gran reto de superar el tremendo éxito que cosechó «Invasion of Privacy», el cual alcanzó el #1 en la lista de álbumes, ha sido certificado triple platino y ha demostrado una gran longevidad y consistencia en ventas en la lista americana gracias a los hits ‘Bodak Yellow’, ‘I Like It’ y ‘Bartier Cardi’.

Crítica de «Suga» de Megan Thee Stallion

MeganDurante las últimas semanas Megan Thee Stallion ha sido noticia por su batalla legal contra su discográfica, la cual le fichó hace dos años cuando era una desconocida para el gran público. La rapera de Texas quiso renegociar los términos de su contrato a raíz de la gran acogida obtenida por sus recientes singles y su discográfica le impidió lanzar nueva música, pero finalmente los jueces le han dado la razón a la joven artista y ha podido lanzar el día 6 de marzo su nuevo EP, llamado Suga. Megan Thee Stallion no es una recién llegada al mundo de la música ya que durante estos últimos años ha lanzado una mixtape y otros dos EP’s con los que ha ganado gran popularidad y ha recibido buenas críticas dentro del circuito Hip Hop americano. Suga está formado por 9 temas up-tempo encuadrados dentro de un Hip Hop clásico con reminiscencia de los años 90 que abandona la reciente influencia Trap que inunda el género y está producido por importantes nombres como The Neptunes, Timbaland o J. White. Aunque el Hip Hop es el género dominante de este EP, las dos últimas canciones pertenecen al R&B y muestran a Megan en su faceta como cantante. En marzo de 2019 la joven rapera perdió a su madre (y también manager) que padecía cáncer y ha querido dedicarle este trabajo que ha visto la luz justo un año después. Este trabajo destaca por el hecho de no incluir el single Hot Girl Summer, el cual fue lanzado el verano pasado y logró gran éxito (ocupó el #11 en la lista americana) en parte gracias a su colaboración con la omnipresente Nicki Minaj. El single presentación de «Suga» ha sido B.I.T.C.H, un marchoso tema Hip Hop que rinde homenaje al legendario rapero Tupac e incluso samplea la canción ‘Ratha Be Ya Nigga’ de su icónico álbum All Eyez on Me. Este tema es un auténtico himno de empoderamiento femenino en el que Megan Thee Stallion se define como una ‘boss bitch’ y nos presenta su nuevo alter-ego llamado Suga, el cual se suma a otros como Tina Snow, que además era el título de su última mixtape. ‘B.I.T.C.H.’ ha ocupado el top 40 en la lista americana de singles y es uno de los mejores temas de Hip Hop lanzados durante este año por su pegadizo ritmo y las habilidades de Megan como rapera, su ágil flow y su voz clara y limpia. Dentro de Suga destacan ‘Hit My Phone’ que cuenta con la colaboración de la cantante de R&B Kehlani, ‘Stop Playing’, producido por The Neptunes y con la participación del rapero Gunna, ‘What I Need’, un tema R&B en el que Megan muestra su versatilidad cantando o ‘Savage’, el único tema influenciado por el sonido Trap y bajo la producción de J. White. A la espera de que publique su álbum debut, Suga es un breve pero sólido y consistente trabajo que augura un futuro muy prometedor a la rapera de Houston. Megan Thee Stallion se ha convertido en una amenaza real a otras artistas femeninas de Hip Hop como Nicki Minaj o Cardi B debido a su imponente presencia, su seguridad en sí misma, sus habilidades para rimar y un estilo que vuelve a las raíces del ‘verdadero Hip Hop’. Puntuación: 7’5/10.