Este 2020 ha estado protagonizado sin duda por la pandemia del coronavirus, que ha afectado gravemente a todos los sectores de la economía incluido el mundo de la música, sin embargo no ha sido impedimento para que se haya convertido en un año muy interesante en cuanto a lanzamiento de álbumes, ya que han visto la luz varios discos de gran calidad que han ayudado a elevar los ánimos y hacernos disfrutar pese a los malos momentos. Si en el repaso que hice a los álbumes lanzados durante los primeros meses del año destacaron sin duda ‘Future Nostalgia’ de Dua Lipa, ‘After Hours’ de The Weeknd o ‘Chromatica’ de Lady Gaga, los cuales han sido muy exitosos a nivel comercial y han tenido gran impacto entre el público, en este segundo repaso también aparecen discos muy interesantes e influyentes que pasaré a comentar a continuación.
10. POSITIONS de ARIANA GRANDE.
El pasado mes de octubre, casi por sorpresa, veía la luz el sexto álbum de estudio de Ariana Grande, anunciado en sus redes sociales apenas unas semanas antes de su publicación. Como he comentado en anteriores ocasiones, la cantante de Florida ha recuperado los tiempos en los que Rihanna lanzaba un disco por año y en apenas dos años y medio ha publicado tres álbumes de estudio, un hecho muy celebrado su enorme base de fans que han recibido de manera extraordinaria sus últimos trabajos pero que ha acabado por saturar al público en general. ‘Thank U, Next’, pese a haber sido publicado 7 meses después de Sweetener, fue alabado por los críticos musicales por su moderno estilo R&B/Trap, la gran ejecución vocal de Ariana y la magnífica selección de temas presentes, pero en esta ocasión la excesiva rapidez con la que nos ha presentado Positions ha jugado en su contra ya que no se aprecia apenas una evolución musical y su conjunto de canciones resulta muy similar y poco arriesgado. Es cierto que en Positions la influencia Trap no es tan acusada y se aprecia un mayor uso de instrumentos como cuerdas y vientos, pero en general recuerda demasiado al estilo de ‘Thank U, Next’. Aun así podemos encontrar temas distintivos e interesantes como el pegadizo y coqueto tema synth-pop ‘Just Like Magic’, ‘Motive’, un marchoso tema House/dance-pop que resulta el más up-tempo del álbum y cuenta con la colaboración de Doja Cat o su reciente single ’34+35′, de temática muy sexual. Positions ha debutado en el #1 de la lista americana, convirtiéndose en el cuarto álbum de Ariana Grande que logra dicha posición y también ha sido #1 en Reino Unido, al igual que sus tres últimos trabajos, aunque con unas cifras notoriamente inferiores a las de su anterior álbum. Mientras que ‘Thank U, Next’ lideró el repaso que realicé a los mejores álbumes del año pasado, Positions se tiene que conformar con el último puesto en este repaso, ya que es un álbum más que digno pero no logra superar el gran nivel que tenía su anterior trabajo ni resulta tan memorable por la falta de hit singles de la talla de ‘7 Rings’, ‘Thank U, Next’ o ‘Break Up With Your Girlfriend’. Puntuación: 7’5/10.
9. GOOD NEWS de MEGAN THEE STALLION.
En ausencia de álbumes por parte de Cardi B o Nicki Minaj, la joven Megan Thee Stallion se ha posicionado como una de las raperas más importantes del año gracias al lanzamiento del EP ‘Suga’ en el mes de marzo y su álbum debut el pasado mes de noviembre, los cuales han ayudado a Megan a dar el espaldarazo a nivel internacional tras ser una artista conocida previamente en Estados Unidos. Good News es un álbum muy sólido de Hip Hop que se influencia del sonido ‘Old School’ de los años 90 a través de numerosos samples y contiene la temática típica de los álbumes de este género sobre sexo, fama y dinero, pero destaca por lanzar un mensaje muy positivo sobre empoderamiento femenino, auto-aceptación y ‘positivimo sexual’. Además, en el tema ‘Shots Fired’ aborda su reciente disputa con Tory Lanez tras el incidente en el que fue víctima de un disparo. Good News ha contado con interesantes singles como ‘Girls In The Hood’ y ‘Don’t Stop’, ambos top 30 en la lista americana además de su reciente single ‘Body’, en el que reivindica su rotunda figura y anima a las mujeres a celebrar sus propios cuerpos. El álbum debut de Megan Thee Stallion también incluye el remix de ‘Savage’ junto a Beyoncé, cuya versión original pertenecía a Suga, se convirtió en viral gracias a su exposición en la red social TikTok y acabó alcanzando el #1 en la lista americana, el primero de los dos #1 que ha conseguido la texana durante este año. Good News debutó en el #2 de la lista americana, la mejor posición de Megan en Estados Unidos y ha recibido excelentes críticas por parte de los expertos musicales por su confianza en sí misma, su habilidad para rimar y sus letras a favor de la libertad sexual de las mujeres. Good News es en mi opinión el disco de Hip Hop más interesante del año y merece formar parte de este repaso de los mejores álbumes. Puntuación: 7’5/10.
8. WHAT THE FUTURE HOLDS de STEPS.
Steps han protagonizado uno de los regresos más importantes del año en Reino Unido con el lanzamiento del disco ‘What The Future Holds’, que pone fin a su sequía musical de tres años. El sexto álbum de estudio del quinteto británico está formado por 13 temas encuadrados dentro del pop, dance-pop y electro-pop, la mayoría de ellos up-tempo, que encajarían perfectamente en el festival de Eurovisión debido a sus pegadizos estribillos, su ritmo bailable, las harmonías conjuntas y el carácter épico de sus letras. El single presentación fue el tema que daba título al álbum, ‘What The Future Holds’, que se trata de un enérgico tema dance-pop y electro-pop compuesto por Sia Furler y Greg Kurstin cuyas letras hacen referencia a todo lo que han vivido como grupo durante sus más de dos décadas de existencia y el futuro que les depara. La composición y el título de este tema inspiró al famoso grupo a crear un álbum marcado por la nostalgia del pasado pero adaptándose a los nuevos tiempos. El segundo single lanzado, ‘Something In Your Eyes’, es un bailable tema dance-pop de estribillo épico muy influenciado por el estilo de ABBA y se trataba de una versión de la canción que la cantante sueca Jenny Silver intentó llevar a Eurovisión en el año 2011. Previamente a la publicación de ‘What The Future Holds’ se lanzaron tres sencillos promocionales que mostraban la variedad presente en el álbum: el tema mid-tempo ‘Under My Skin’, la emotiva balada a piano ‘Hold My Heart’ en la que podemos apreciar el torrente vocal de los componentes del grupo y ‘To The Beat of My Heart’, un marchoso tema Dance/Disco que recupera el espíritu discotequero que siempre ha tenido el grupo y precisamente está de plena actualidad este año. En este complicado año que estamos viviendo, Steps han regresado con un álbum más que digno repleto de canciones marchosas y de carácter positivo que nos animan a bailar y pasarlo bien. Puntuación: 7’5/10.
7. SPELL MY NAME de TONI BRAXTON.
La pandemia del coronavirus no ha impedido que muchos artistas hayan sacado adelante sus proyectos durante este año, aunque haya resultado un tarea más complicada de lo habitual. Toni Braxton es una de las artistas que decidió seguir adelante con sus planes y el pasado mes de agosto vio la luz su décimo álbum de estudio, titulado ‘Spell My Name’, dos años y medio después del breve pero notable ‘Sex & Cigarettes’, que recibió buenas críticas de los expertos musicales aunque tuvo un moderado impacto comercial. ‘Spell My Name’ es el primer álbum de Toni Braxton dentro del sello discográfico Island Records y comparte muchos puntos en común con su predecesor, entre ellos la brevedad y está formado principalmente por baladas encuadradas dentro del clásico R&B/Soul por el que es conocida desde los años 90 cuando comenzó su carrera profesional. Como en la mayoría de sus álbumes, el contenido de ‘Spell My Name’ gira en torno a la angustia y melancolía producidas por los desengaños amorosos y en esta ocasión podíamos adivinar a través de las letras de las canciones ciertos detalles de su tormentosa e intermitente relación con el rapero Birdman, con quien se le relaciona desde 2016. El single presentación del álbum, Do It, llegó el pasado mes de abril y se trataba de una emotiva balada R&B con melodía de piano y violín en la que la cantante animaba a una amiga a abandonar una relación tóxica. Más tarde Toni presentó el remix oficial de ‘Do It’ junto a Missy Elliott, que mantenía la esencia del tema original pero resultaba más rítmico, comercial y pegadizo y contaba con un fabuloso rap de Missy. Do It no consiguió entrar en la lista americana pero alcanzó el #1 en el componente Adult R&B Songs de Billboard. Como segundo single llegó ‘Dance’, un marchoso tema R&B/dance-pop con gran influencia del sonido Disco en el que la mayor de las hermanas Braxton nos anima a bailar como remedio para superar una ruptura. Aunque tanto su éxito comercial como la viabilidad de su música han disminuido de manera notoria a lo largo de los años, Toni Braxton sigue siendo una de las mejores voces del R&B contemporáneo y nos ha ofrecido otro magnífico álbum que se suma a su gran catálogo musical. Puntuación: 8/10.
6. B7 de BRANDY.
Uno de los regresos más importantes del año dentro del género R&B ha sido sin duda el de Brandy, quien tras 8 años de relativo silencio ha vuelto al panorama musical con su séptimo álbum de estudio, titulado B7. Para dar con su último disco tenemos que remontarnos hasta 2012 cuando vio la luz ‘Two Eleven’, el cual recibió grandes críticas de los expertos musicales, debutó en el top 5 en la lista americana de álbumes y contó con el hit single en el componente urbano ‘Put It Down’ junto a Chris Brown. Desde entonces la autora del icónico ‘The Boy Is Mine’ no ha estado completamente desaparecida y durante estos últimos años ha desarrollado su faceta de actriz, ha hecho sus pinitos en Broadway y ha lanzado esporádicamente alguna canción. B7 es el álbum más personal y maduro de toda la trayectoria de Brandy y en él relata las experiencias vividas durante estos últimos años, marcados por relaciones fallidas y problemas mentales, de ahí el amplio lapso de tiempo sin publicar nuevo disco. B7 es el primer álbum de Brandy publicado de manera independiente bajo su propio sello Brand’Nu y está formado por 15 temas encuadrados dentro del R&B compuestos y co-producidos por la propia cantante con la ayuda de DJ Camper, LaShawn Daniels o Hit-Boy. El single presentación del álbum fue ‘Baby Mama’, un marchoso y pegadizo tema R&B con uso prominente de trompetas que contaba con la colaboración de Chance The Rapper y rendía homenaje a las madres solteras por su fuerza y valentía al sacar adelante a sus familias. Como segundo single llegó ‘Borderline’, en el que Brandy regresa a su zona de confort y nos presenta una oscura balada que relata una complicada relación marcada por sus propias debilidades e inseguridades y en la que podemos apreciar todo su talento vocal. El trágico accidente de coche en el que se vio involucrada y donde falleció una persona, relaciones amorosas tumultuosas y problemas mentales han marcado la vida de la cantante durante estos últimos años, pero Brandy ha sabido sobreponerse a los malos momentos del pasado y gracias a la terapia que supuso componer y grabar su nuevo álbum ahora vuelve a estar feliz e ilusionada por la música. En este complicado 2020 que estamos viviendo, Brandy ha regresado con un álbum lleno de canciones de carácter honesto e introspectivo que unidas a su extraordinario talento vocal, su versatilidad como artista y una gran producción hacen de él otra joya dentro de su magnífico catálogo musical. Puntuación: 8/10.
5. MELANIE C de MELANIE C.
Melanie C ha demostrado ser la componente de Spice Girls más comprometida con el mundo de la música y la única que a lo largo de los años se ha labrado una sólida y exitosa carrera en solitario. Prueba de ello son los 8 álbumes de estudio que ha publicado desde 1999, haciendo de ella la Spice con más discos en el mercado y la única que en la actualidad sigue demostrando su pasión por cantar y crear nuevas canciones. Durante este año la cantante inglesa ha estado muy activa en el panorama musical y nos ha ido presentando nuevas canciones pertenecientes a su octavo disco de estudio, como por ejemplo ‘Who I Am’, un fantástico tema electro-pop y dance-pop que mostraba a la perfección su talento vocal y como compositora y resultaba un himno sobre la auto-aceptación, ‘Blame It On Me’, un marchoso tema dance-pop y electro-pop con influencia Disco en el que relata una relación tóxica y el duro camino hasta lograr empoderarse y defenderse a sí misma, o ‘In and Out of Love’, que en propias palabras de la cantante «es el tema pop up-tempo que todos estamos esperando en estos tiempos tan difíciles que vivimos» y resultaba otra apuesta muy acertada por parte de Mel C. Tras ellos llegó ‘Fearless’, que supuso un importante cambio de dirección musical con respecto a sus anteriores singles de carácter bailable ya que se trata de un tema mid-tempo pop/R&B envuelto por una atmósfera urbana y alternativa y que cuenta con la colaboración de la rapera Nadia Rose, además del sencillo promocional ‘Overload’, con el que regresa al pop bailable de sus primeros singles aunque incorporando un llamativo sonido Disco/funk que le proporciona un toque retro que se ha puesto muy de moda durante este año. El álbum ‘Melanie C’ relata todas las experiencias vividas durante estos últimos años y que le han servido para saber quién es como persona y artista y está formado por un conjunto muy sólido de temas bailables pero cargados de mensajes positivos sobre la depresión y el amor propio. ‘Melanie C’ alcanzó el #8 en la lista británica (su tercer top 10 en Reino Unido y la mejor posición desde su segundo disco) y no sólo es uno de los álbumes pop más importantes de año, sino que se posiciona como uno de los mejores trabajos de su discografía, sólo superado por su icónico debut ‘Northern Star’. Puntuación: 8/10.
4. WHAT’S YOUR PLEASURE? de JESSIE WARE.
Uno de los discos que llegaron poco después de hacer mi repaso a los mejores álbumes de la primera parte del 2020 fue el cuarto álbum de estudio de Jessie Ware, el cual vio la luz a finales de junio. What’s Your Pleasure? ha sido uno de mis mayores descubrimientos durante este año ya que hasta entonces no había prestado excesiva atención a la cantante inglesa, pero la gran calidad de este trabajo y sus magníficos singles le han hecho merecedor de aparecer en el top 5 de este segundo repaso a los mejores álbumes del año. Como he comentado en numerosas ocasiones, el resurgimiento de la música de baile y concretamente el sonido Disco ha sido protagonista este año gracias a varios artistas de pop de primer nivel que lo han incorporado a su estilo musical, como por ejemplo Dua Lipa, una de las primeras que se subió al carro del sonido discotequero. What’s Your Pleasure? está formado por 12 magníficos temas encuadrados dentro del electro-pop, dance-pop y Disco de los que apenas ninguno sobra gracias a la personal voz de Jessie Ware, su carácter up-tempo y bailable y su cuidada producción. Entre los singles más destacados de este fantástico álbum se encuentran ‘Spotlight’, un elegante tema Disco/House, el bailable ‘Save a Kiss’, que recuerda a la Robyn más reciente o ‘What’s Your Pleasure?’, con gran componente electro-pop. Aunque desgraciadamente no ha logrado el éxito de otros álbumes de este género ya que Jessie Ware es una artista poco conocida a nivel internacional (ni atrae a un público tan joven como el caso de Dua Lipa) ‘What’s Your Pleasure?’ es uno de los discos más sólidos del año y muestra a la perfección la esencia del espíritu Disco que ha regresado este año a la primera línea del pop gracias al gran conjunto de canciones presentes y la personal voz de la artista londinense. Puntuación: 8/10.
3. CONFETTI de LITTLE MIX.
Little Mix se han convertido en uno de los grupos femeninos más estables de las últimas décadas y durante el mes de noviembre presentaron su sexto álbum de estudio, Confetti, que debutaba en el #2 en Reino Unido en una semana de extrema competencia donde también veía la luz el disco de Kylie Minogue, quien les arrebató el #1 al cuarteto. Sin embargo apenas una semana después del lanzamiento de Confetti la estabilidad del grupo se vio comprometida por el anuncio de que «Jesy abandonaba el grupo temporalmente al estar enferma», un hecho que no nos sorprendió demasiado tras su ausencia en los premios MTV Europe Music Awards, donde Little Mix eran las presentadoras y en la final del talent show ‘Little Mix: The Search’, dos hechos que hicieron saltar todas las alarmas sobre la posible partida de Jesy del grupo. El resto de componentes ha seguido defendiendo un álbum que ha recibido las mejores críticas de toda su trayectoria y ha contado con tres singles muy exitosos: el synth-pop ochentero ‘Break Up Song’ y el pegadizo tema dance-pop ‘Holiday’, los cuales ocuparon el top 10 en la lista británica y el más reciente, ‘Sweet Melody’, que tras la actuación del grupo en los premios MTV ascendió al #3 en Reino Unido. Confetti vuelve a las raíces musicales pop/R&B de Little Mix y resulta uno de los álbumes más sólidos de su carrera, poniéndose a la altura del estupendo ‘Glory Days’ y superando el nivel del anterior disco, ‘LM5’, que marcó una notoria bajada de ventas y popularidad. El sexto álbum de Little Mix está formado por un compendio de marchosos temas dance-pop como ‘Happiness’, temas influenciados por el R&B como ‘Gloves Up’ y clásicas baladas a piano como ‘My Love Won’t Let You Down’. Sin duda Confetti es uno de los mejores álbumes pop del año y confío en que Perrie, Leigh-Anne y Jade sigan adelante con su promoción futura pese a la marcha de Jesy, una de sus componente más carismáticas. Puntuación: 8/10.
2. DISCO de KYLIE MINOGUE.
En un año en el que el sonido Disco ha regresado a la primera línea del pop, Kylie Minogue obviamente no podía estar fuera de este fenómeno ya que fue una de las pioneras del ‘estilo discotequero’ y varios de sus álbumes más exitosos están influenciados por el sonido Disco como por ejemplo Light Years, Fever o Aphrodite. El decimoquinto álbum de estudio de la cantante australiana está formado un conjunto de temas up-tempo de estilo dance-pop y Disco que nos transportan al ambiente discotequero de los años 70 y 80 pero con un toque electro-pop actual. Pese a haber anunciado un álbum de sonido Disco, Kylie Minogue nos ofreció como primer single ‘Say Something’, el tema menos ‘Disco’ del álbum y que se trataba de un tema synth-pop y dance-pop de ritmo sosegado. Tras él han llegado otros singles que sí contienen el espíritu Disco como ‘Magic’ y ‘Real Groove’ o el sencillo promocional ‘I Love It’ con los que la veterana cantante nos transporta a las pistas de baile de hace varias décadas gracias al uso de cuerdas y vientos típicos del sonido Disco de los años 70 y 80. Disco ha recibido grandes críticas de los expertos musicales por ser un álbum muy sólido, cohesivo y sin relleno, además de demostrar su versatilidad y crecimiento constante como artista y compositora. Dentro de Disco encontramos temas tan interesantes como Miss a Thing, que tiene un sonido muy actual, ‘Supernova’, el más up-tempo del álbum o el divertido y pegadizo ‘Where Does The DJ Go?’, que serían magníficos candidatos a futuros singles. Disco ha resultado muy exitoso a nivel comercial y alcanzó el #1 en su nativa Australia y Reino Unido, haciendo de Kylie la única cantante en conseguir un álbum #1 en 5 décadas consecutivas. Si con su aproximación al género Country en su anterior álbum ‘Golden’ no estuvo demasiado acertada y recibió unas críticas muy tibias, con ‘Disco’ podemos decir que Kylie ha regresado al sonido en el que se mueve como pez en el agua y ofrece lo mejor de sí misma. Puntuación: 8’5/10.
1. HEAVEN & HELL de AVA MAX.
Y finalmente llegamos al que considero el mejor álbum del año. El camino que ha llevado hasta el lanzamiento del disco debut de Ava Max no ha sido fácil ya que ha resultado largo y tortuoso para la joven cantante americana. Para remontarnos al primer single de ‘Heaven & Hell’ tenemos que retroceder hasta verano de 2018 cuando vio la luz el primer single: ‘Sweet but Psycho’, un pegadizo tema pop de originales letras que se convirtió en un auténtico ‘grower’ hasta conquistar al público de todo el mundo, alcanzando el #1 en más de 10 países. Tras el éxito de este tema las cosas no fueron tan fáciles para la cantante de ascendencia albanesa ya que los siguientes singles no obtuvieron el resultado comercial esperado. ‘So Am I’, que resultaba un himno para los marginados por sus letras sobre la auto-aceptación, el bailable tema dance-pop ‘Torn’ ni el single promocional ‘Salt’ conquistaron el público pese a ser canciones muy pegadizas y tuvieron un desempeño muy moderado. Ya en 2020, cuando el ‘hype’ por la cantante estaba desapareciendo y había pasado más de un año desde su single debut, Ava Max acertó de pleno con la elección de su nuevo single: el épico ‘Kings & Queens’, que se trataba de un marchoso tema dance-pop y electro-pop con reminiscencia del pop de hace una década que RedOne creaba para artistas como Lady Gaga. Este single superó ampliamente el rendimiento comercial de sus últimos temas y ha ocupado el top 20 en la mayoría de países, convirtiéndose en el segundo tema más exitoso de su carrera. Tras él llegaron otros singles muy interesantes como ‘Who’s Laughing Now’ en el que Ava Max se reía de todos aquellos que no la habían apoyado en sus inicios, ‘OMG What’s Happening’, un pegadizo tema dance-pop con influencia Funk/Disco o ‘Naked’, que servía de aperitivo al lanzamiento del álbum. Heaven & Hell se puso a la venta el pasado mes de septiembre (casi dos años después de Sweet but Psycho) y en lugar de resultar un «cajón de sastre» que recogía la multitud de temas lanzados anteriormente nos encontramos ante un álbum muy sólido y cohesivo, compuesto por temas up-tempo de estilo dance-pop y electro-pop accesibles a todos los públicos que demuestran que pese a ser Ava una cantante correcta y contar con unas letras muy sencillas, ha sido capaz de ofrecernos un gran álbum que ostenta la posición de honor en mi repaso a lo mejor del año. Puntuación: 9/10.