Crítica de «Suga» de Megan Thee Stallion

MeganDurante las últimas semanas Megan Thee Stallion ha sido noticia por su batalla legal contra su discográfica, la cual le fichó hace dos años cuando era una desconocida para el gran público. La rapera de Texas quiso renegociar los términos de su contrato a raíz de la gran acogida obtenida por sus recientes singles y su discográfica le impidió lanzar nueva música, pero finalmente los jueces le han dado la razón a la joven artista y ha podido lanzar el día 6 de marzo su nuevo EP, llamado Suga. Megan Thee Stallion no es una recién llegada al mundo de la música ya que durante estos últimos años ha lanzado una mixtape y otros dos EP’s con los que ha ganado gran popularidad y ha recibido buenas críticas dentro del circuito Hip Hop americano. Suga está formado por 9 temas up-tempo encuadrados dentro de un Hip Hop clásico con reminiscencia de los años 90 que abandona la reciente influencia Trap que inunda el género y está producido por importantes nombres como The Neptunes, Timbaland o J. White. Aunque el Hip Hop es el género dominante de este EP, las dos últimas canciones pertenecen al R&B y muestran a Megan en su faceta como cantante. En marzo de 2019 la joven rapera perdió a su madre (y también manager) que padecía cáncer y ha querido dedicarle este trabajo que ha visto la luz justo un año después. Este trabajo destaca por el hecho de no incluir el single Hot Girl Summer, el cual fue lanzado el verano pasado y logró gran éxito (ocupó el #11 en la lista americana) en parte gracias a su colaboración con la omnipresente Nicki Minaj. El single presentación de «Suga» ha sido B.I.T.C.H, un marchoso tema Hip Hop que rinde homenaje al legendario rapero Tupac e incluso samplea la canción ‘Ratha Be Ya Nigga’ de su icónico álbum All Eyez on Me. Este tema es un auténtico himno de empoderamiento femenino en el que Megan Thee Stallion se define como una ‘boss bitch’ y nos presenta su nuevo alter-ego llamado Suga, el cual se suma a otros como Tina Snow, que además era el título de su última mixtape. ‘B.I.T.C.H.’ ha ocupado el top 40 en la lista americana de singles y es uno de los mejores temas de Hip Hop lanzados durante este año por su pegadizo ritmo y las habilidades de Megan como rapera, su ágil flow y su voz clara y limpia. Dentro de Suga destacan ‘Hit My Phone’ que cuenta con la colaboración de la cantante de R&B Kehlani, ‘Stop Playing’, producido por The Neptunes y con la participación del rapero Gunna, ‘What I Need’, un tema R&B en el que Megan muestra su versatilidad cantando o ‘Savage’, el único tema influenciado por el sonido Trap y bajo la producción de J. White. A la espera de que publique su álbum debut, Suga es un breve pero sólido y consistente trabajo que augura un futuro muy prometedor a la rapera de Houston. Megan Thee Stallion se ha convertido en una amenaza real a otras artistas femeninas de Hip Hop como Nicki Minaj o Cardi B debido a su imponente presencia, su seguridad en sí misma, sus habilidades para rimar y un estilo que vuelve a las raíces del ‘verdadero Hip Hop’. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s