Crítica de «Hot Pink» de Doja Cat

Doja CatAunque Hot Pink, el segundo álbum de estudio de Doja Cat, vio la luz a principios del pasado mes de noviembre, durante las últimas semanas la artista californiana ha vivido un gran momento profesional gracias al éxito de su reciente single ‘Say So’. Doja Cat hizo su debut en 2018 con el álbum Amala, el cual tuvo un rendimiento muy mediocre en Estados Unidos, sin embargo el videoclip de uno de los temas de este trabajo se volvió viral y aumentó la popularidad de la joven cantante. «Hot Pink» es un disco urbano muy ecléctico que mezcla R&B, Hip Hop, Soul y Funk, muestra la versatilidad de Doja Cat como cantante y rapera y trata temas como el amor, el sexo y la fama. Amala Diamini (el verdadero nombre de Doja Cat) ha compuesto todos los temas pertenecientes a «Hot Pink» y cuenta con la producción de Dr. Luke, aunque bajo el seudónimo Tyson Trax debido a su publicitada batalla legal con la cantante Kesha y la mala prensa que tiene el productor desde hace un tiempo. El single presentación del álbum fue Juicy, un tema Hip-Hop/R&B que cuenta con la colaboración del rapero Tyga. La versión original de Juicy apareció en la edición deluxe de «Amala» aunque la versión remix junto a Tyga fue añadida más tarde a Hot Pink y lanzada como primer single. Tras varios sencillos que lograron un impacto mínimo por parte del público como ‘Cyber Sex’, Doja Cat lanzó a principios de año Say So, el tema con el que la artista de Los Angeles ha logrado finalmente despuntar a nivel internacional. ‘Say So’ es un marchoso y pegadizo tema Disco con influencia del Funk de los 70 en el que Doja Cat muestra su versatilidad cantando durante la primera parte de la canción y rapeando hacia el final. «Hot Pink» debutó en el top 20 de la lista americana de álbumes con unas cifras de venta muy superiores a las del disco debut de Doja Cat y gracias al repentino éxito de ‘Say So’ el álbum ha vivido una segunda juventud y ha entrado en listas de ventas de países donde no lo hizo en el momento de su publicación. En Australia y Canadá «Hot Pink» ha ocupado el top 25 y en Reino Unido ha sido top 50. Podemos apreciar la variedad presente en Hot Pink en canciones tan dispares como ‘Rules’, un tema Rap en sentido estricto con influencia Trap, ‘Like That’, de estilo Hip-Hop/R&B y que cuenta con la participación del rapero Gucci Mane o la melancólica balada R&B ‘Streets’. En resumen, «Hot Pink» guarda similitudes con el álbum debut de Nicki Minaj, no sólo por el título y temática similar sino por su ecléctico contenido y su mezcla de Hip-Hop con sonidos R&B/pop más comerciales o con el reciente álbum de Lizzo, quien comparte la versatilidad de Doja Cat como cantante y rapera. Puntuación: 7/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s