Crítica de «It Was Good Until It Wasn’t» de Kehlani

It Was Good Until It Wasn'tEn febrero del año pasado, mientras estaba embarazada de su primera hija, la cantante americana Kehlani lanzó la mixtape While We Wait cuyo título no sólo hacía referencia a su estado de buena esperanza sino al hecho de que dicho trabajo servía de anticipo a su segundo álbum de estudio. Tras dar a luz a su hija, Kehlani colaboró con diversos artistas como Teyana Taylor o Megan Thee Stallion y regresó al estudio de grabación para dar forma a su nuevo trabajo discográfico, el cual ha visto la luz a principios del mes de mayo, bajo el título de It Was Good Until It Wasn’t. El primer disco de la cantante de Oakland, Sweet Sexy Savage, fue publicado en 2017, recibió buenas criticas de los expertos musicales por sus letras autobiográficas y la personal voz de Kehlani y tuvo un desempeño comercial positivo en Estados Unidos, donde debutó en el #3 y fue certificado oro. Desde sus inicios en el mundo de la música Kehlani ha destacado por su agilidad a la hora de lanzar nueva música ya que tras formar parte de una girl-band se lanzó en solitario y en apenas 6 años ha publicado tres mixtapes y dos álbumes de estudio, todos ellos compuestos por la cantante californiana. Como anticipo de su nuevo trabajo Kehlani lanzó a finales del mes de diciembre ‘All Me’, el cual se trataba de un interesante tema mid-tempo R&B en el que participaba la cantante Keyshia Cole, quien también es originaria de Oakland y fue una de las inspiraciones musicales de la joven Kehlani para dedicarse al mundo de la música. Pese al gran potencial de este single no recibió el apoyo del público y finalmente no ha sido incluido en su nuevo trabajo. «It Was Good Until It Wasn’t» sigue la estela musical de ‘While We Wait’ y está formado en su mayoría por medios tiempos y baladas de estilo R&B con influencia del sonido R&B alternativo compuestos por la propia Kehlani en los que habla de su turbulenta vida amorosa aunque también hay temas inspirados en su reciente maternidad.

En marzo llegó el single presentación del álbum, ‘Toxic’, que se trataba de un tema down-tempo de estilo R&B alternativo que resulta similar a los anteriores singles de Kehlani y habla de una relación tóxica supuestamente inspirada en su relación con el rapero YG que terminó a finales de 2019 por las infidelidades de él. Entre los temas más destacados se encuentran ‘Change Your Life’, un medio tiempo en el que participa la cantante Jhené Aiko y ambas cantantes hablan de cómo le pueden cambiar la vida a un hombre que acaban de conocer o ‘Everybody Business’, una balada R&B que fue lanzada como segundo single del álbum en la que Kehlani relata nuevamente una complicada relación amorosa. Cabe destacar que aunque este álbum ha visto la luz durante el confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus, Kehlani ha grabado los videoclips de los sencillos promocionales con mínimos medios (como por ejemplo en el jardín de su casa) pero en ningún caso han resultado de baja calidad ya que el aspecto visual siempre ha sido muy importante en la carrera de la cantante californiana. En resumen, aunque no se aprecia una gran evolución con respecto a «While We Wait» al contar con una producción muy similar y sus habituales letras sobre amor y sexo, «It Was Good Until It Wasn’t» resulta un buen álbum de R&B que está a la altura de sus anteriores trabajos y en el que podemos apreciar la cálida voz de Kehlani. Puntuación: 7/10.

Crítica de «While We Wait» de Kehlani

kehlani-while-we-wait-reivew-1551908135-640x628El título del nuevo trabajo discográfico de Kehlani refleja a la perfección el propósito e intención del mismo, ya que con su tercera mixtape nos pretende ofrecer un aperitivo musical antes de que vea la luz su segundo disco de estudio, aunque también es una clara referencia al hecho de que está embarazada de su primera hija. En enero de 2017, Kehlani publicó su álbum debut tras dos mixtapes que recibieron buenas críticas de los expertos musicales. Sweet Sexy Savage era un álbum muy personal que relataba todas las experiencias y emociones por las que había pasado la cantante, y musicalmente estaba encuadrado dentro del R&B, con influencias Hip-Hop y del R&B alternativo. Dos años después, Kehlani ha regresado al panorama musical con su tercera mixtape, titulada While We Wait y que está formada por 9 temas que siguen la estela musical de su anterior álbum. While We Wait ha debutado en el #9 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en el segundo trabajo de la cantante californiana en ocupar el top 10, tras «Sweet Sexy Savage», el cual logró el #3 a principios del 2017 y acabó siendo certificado oro en Estados Unidos por ventas superiores al medio millón de copias. El single presentación de esta mixtape ha sido Night Like This, un magnífico medio tiempo R&B producido por Sir Nolan y que cuenta con la participación del rapero Ty Dolla Sign, cuya presencia está siendo muy solicitada últimamente. Aunque ha obtenido un desempeño moderado en la lista americana de singles (apenas ha ocupado el top 70), Night Like This es uno de los mejores temas R&B que he escuchado estos últimos meses. La promoción de este trabajo ha sido muy escasa debido al avanzado estado de embarazo de Kehlani, sin embargo ha grabado los videoclips promocionales de Night Like This y otros dos temas, Nunya y Butterfly. Entre las canciones más destacadas de While We Wait se encuentran «Morning Glory», en la que Kehlani además de demostrar que es una gran vocalista también puede ofrecernos su faceta como rapera, «Nunya», un pegadizo tema producido por Hit-Boy, con la colaboración del rapero Dom Kennedy y en el que declara que su vida no es asunto de nadie, «Love Language», el tema más marchoso dentro de una mixtape en la que dominan los medios tiempos, o «Butterfly», una balada de R&B alternativo que nos muestra el lado más vulnerable de la cantante. 

Desde su salto a la fama, la vida personal de Kehlani ha sido objeto de polémica ya que la joven cantante se declara pansexual (no se define como bisexual ni heterosexual ni lesbiana) y recientemente ha comentado que ha sufrido depresión prenatal y le está resultando muy duro el embarazo. En definitiva, While We Wait es un trabajo muy cohesivo y consistente, y aunque no se aprecia demasiada evolución con respecto a su anterior álbum, podemos considerarlo uno de los mejores trabajos dentro del género R&B de lo que llevamos de año, ya que destaca por las habilidades de Kehlani como compositora, su talento como vocalista y su influencia del R&B de los años 90. A pesar de ser catalogado como mixtape y contener apenas 9 temas, gracias a su gran calidad perfectamente podríamos considerarlo como un álbum convencional, y más teniendo en cuenta que la tendencia actual en el mundo de la música es lanzar álbumes con apenas 10 temas, por lo que como anticipo de su próximo disco de estudio de Kehlani, While We Wait cumple a la perfección. Puntuación: 7/10.

Crítica de «Sweet Sexy Savage» de Kehlani

27KEHLANI1-jumboLas colaboraciones entre artistas suelen ser muy habituales hoy en día, aunque podríamos decir que se popularizaron en la década de los 90 dentro del R&B y el Hip-Hop, que fueron los géneros pioneros en este tipo de participaciones entre cantantes. Desde entonces, este fenómeno de las colaboraciones se ha generalizado dentro de todos los estilos musicales lo cual nos ha permitido conocer a nuevos artistas. Y precisamente de esta manera descubrí a Kehlani, la cual participó en el tema «Ring» de la rapera Cardi B (que se ha convertido en el quinto single del exitoso álbum Invasion of Privacy). Kehlani Parrish dio sus primeros pasos en el mundo de la música cuando participó en el concurso musical America’s Got Talent dentro del grupo adolescente PopLyfe, el cual quedó en cuarta posición en la temporada en la que se presentaron. Tras un par de años dentro de la formación, la cantante californiana decidió dejar PopLyfe y lanzarse en solitario ya que las canciones que hacía con el grupo no reflejaban sus verdaderas aspiraciones musicales. A pesar de sus comienzos dentro del grupo PopLyfe, Kehlani está muy lejos de la imagen de «princesita del pop» que poseen muchas de las participantes de ese tipo de programas, puesto que la cantante de Oakland tiene un carácter rebelde, fuerte e independiente como consecuencia de su dura infancia, ya que su madre era adicta a las drogas y su padre fue encarcelado cuando Kehlani era sólo una niña, por ello aprendió a sobrevivir sin tener la referencia de unos padres y este hecho le convirtió en una mujer fuerte y madura. Si esto no fuera suficiente, tras dejar el grupo la cantante sobrevivió en Los Angeles sin familia, viviendo en la calle y robando en las tiendas, lo que podemos considerar una auténtica homeless. Kehlani empezó a grabar temas en solitario y gracias a la ayuda de Nick Cannon (quien era el presentador de America’s Got Talent mientras concursaron PopLyfe), la joven cantante pudo grabar su primera mixtape, que recibió buenas opiniones de los críticos musicales. Su segunda mixtape fue lanzada en 2015 y todavía logró una mayor repercusión entre el público ya que fue top 40 en la lista americana y consiguió su primera nominación a los premios Grammy.

A principios del 2017, Kehlani publicó su primer álbum de estudio, Sweet Sexy Savage (cuyo título estaba inspirado en el disco CrazySexyCool del grupo TLC) compuesto en su totalidad por la propia cantante y bajo la producción del dúo Pop & Oak. Este álbum pertenece al género R&B, con algunos temas encuadrados dentro del R&B alternativo y otros con influencia Hip-Hop y pop. La respuesta comercial de Sweet Sexy Savage fue muy positiva ya que debutó en el #3 de la lista de ventas de Estados Unidos y Canadá, y logró entrar en otros importantes mercados europeos como Reino Unido, Irlanda o Francia, donde el álbum tuvo un rendimiento moderado pero resulta un logro muy notorio para una artista novel de R&B. El single adelanto del álbum, lanzado a mediados del 2016, fue Crzy, un marchoso tema R&B con base Trap que resulta toda una declaración de intenciones por parte de Kehlani en la que habla sobre los dobles estándares que tienen las mujeres, y que supuso la primera entrada de la cantante en la lista americana de singles. Como segundo single se lanzó Distraction, un medio tiempo R&B alternativo muy interesante en el que Kehlani declara que no le importa si su amante tiene dinero, ya que es sólo una distracción. Este single recibió la segunda nominación de Kehlani en los premios Grammy, en este caso a mejor actuación R&B. Otros de los temas más destacados del disco son el marchoso «Keep On», que fue el último sencillo promocional extraído del álbum y uno de los temas más up-tempo, «Piece of Mind», en el que habla sobre su intento de suicidio, «Undercover», en la que destaca su melodía con guitarra, o la balada «Personal» que contiene un sample de «Come Over» de Aaliyah, la cual es una de sus mayores inspiraciones musicales. Sweet Sexy Savage recibió opiniones generalmente favorables de los críticos musicales, los cuales alabaron el carácter personal del álbum y la sinceridad de Kehlani relatando los avatares sobre su vida, aunque observaron que muchos temas eran similares y repetitivos. Kehlani declaró que Pink y Gwen Stefani fueron las principales inspiraciones de Sweet Sexy Savage, sin embargo escuchando el álbum podemos observar similitudes con la música de Tinashe y Aaliyah, ya que la primera de ellas tiene muchos puntos en común con Kehlani y ambas son dos de los mayores exponentes del R&B actual. Sin duda, el primer álbum de Kehlani es uno de los debuts más sólidos dentro del R&B de los últimos años y Kehlani una de las artistas revelación del género, con una fuerte personalidad y sin pelos en la lengua. Puntuación: 7’5/10.