Throwback Review: «Breakaway» de Kelly Clarkson

BreakawayEn 2002 una jovencita texana llamada Kelly Clarkson resultó la ganadora de la primera edición del ‘talent show’ American Idol gracias a su extraordinaria voz y su carismática personalidad y pudo cumplir su sueño de dedicarse al mundo de la música. Un año después llegó su álbum debut, Thankful, el cual estaba encuadrado dentro del pop/R&B y contó con un amplio rango de productores de la talla de Babyface, Evan Rogers, Carl Sturken, The Underdogs, Desmond Child o Steve Mac en un intento por parte de su discográfica por presentarnos a la ‘nueva Mariah Carey’. Este álbum recibió críticas principalmente positivas por las habilidades vocales de Kelly Clarkson aunque carecía de una falta de dirección típica de los primeros álbumes de jóvenes artistas. «Thankful» fue #1 en la lista americana de álbumes, vendió cerca de tres millones de copias en Estados Unidos y contó con el single ‘Miss Independent’ (originalmente grabado por Christina Aguilera para su álbum «Stripped»), que ocupó el top 10 en la lista Billboard. En 2004 llegó su segundo álbum de estudio, Breakaway, el cual está compuesto por un compendio de temas up-tempo, baladas y medios tiempos encuadrados dentro del pop/rock con ciertas influencias folk y Soul y marca una divergencia con el sonido pop/R&B presente en su álbum debut. Mientras que en «Thankful» tuvo una escasa participación en el proceso creativo, para su segundo álbum Kelly Clarkson tomó las riendas de su carrera, decidió el estilo musical que quería adoptar y participó en la composición de 6 de los 12 temas presentes. Entre los productores implicados en el álbum se encuentran Ben Moody y David Hodges (componentes de la banda de rock Evanescence), John Shanks, Kara DioGuardi y los ‘hitmakers’ Max Martin y Dr. Luke. Respaldado por el éxito de los singles lanzados, el segundo álbum de Kelly debutó en el #3 en la lista de ventas americana, destacó por su larga vida comercial y acabó siendo certificado seis veces platino por ventas superiores a los 6 millones de copias en Estados Unidos. En el resto del mundo «Breakaway» también tuvo un excelente desempeño comercial y ocupó el top 10 en Australia, Reino Unido, Alemania o Canadá y superó los 12 millones de copias, convirtiéndose en el álbum más vendido de una concursante de ‘American Idol’ a nivel mundial y uno de los más exitosos de la década del 2000.

El single presentación del álbum fue Breakaway, un medio tiempo pop/rock con influencias folk y Country compuesto originalmente por Avril Lavigne para su álbum debut, pero tras rechazarlo fue a pasar a manos de Kelly Clarkson, quien lo grabó originalmente para la banda sonora de la película «The Princess Diaries» antes de incluirlo en su segundo álbum. Producido por John Shanks, este tema habla sobre el camino hasta conseguir tus sueños y recibió buenas opiniones por parte de los expertos musicales por sus letras autobiográficas (pese a no haber sido compuesto por Kelly) y tuvo un desempeño positivo en la lista americana, donde alcanzó el top 10. Como segundo single se lanzó Since U Been Gone, un enérgico tema pop/rock up-tempo producido por Max Martin y Dr. Luke cuyas letras hacen referencia al alivio que se siente cuando termina una relación turbulenta. ‘Since U Been Gone’ fue compuesto en principio para Pink, pero cuando ella lo rechazó, Clive Davis, el presidente de la discográfica RCA, convenció a Max Martin y Dr. Luke para que fuera grabado por Kelly para el álbum «Breakaway» pese a las reticencias iniciales de ambos productores. ‘Since U Been Gone’ resultó un auténtico éxito comercial: alcanzó el #2 en la lista americana (#1 en el componente pop de Billboard) y fue top 10 en Reino Unido, Australia o Alemania. Este tema fue elogiado por la crítica por su ritmo pegadizo y las extraordinarias habilidades vocales de la cantante texana y recibió numerosos premios, entre ellos un Grammy a mejor actuación vocal femenina de pop.

El tercer single lanzado fue Behind These Hazel Eyes, un potente tema pop/rock con uso prominente de guitarra eléctrica en el que Kelly narra la relación fallida con su ex-pareja y supone la segunda aportación de Max Martin y Dr. Luke al álbum. ‘Behind These Hazel Eyes’ es considerada por Kelly como una de sus canciones favoritas y en el terreno comercial alcanzó el #6 en la lista americana de singles (permaneció más de tres meses dentro del top 10) y en el resto del mundo también tuvo un buen desempeño comercial y ocupó el top 10 en Canadá, Reino Unido o Australia. Como cuarto single se lanzó Because of You, una emotiva balada a piano producida por Ben Moody y David Hodges de Evanescence que se ha convertido en una de las canciones más representativas de la carrera de Kelly Clarkson y una de las favoritas de sus seguidores. ‘Because of You’ fue compuesta por la cantante a raíz del dolor y angustia que le produjo el divorcio de sus padres y al ser rechazada para «Thankful» decidió incluirla en su segundo trabajo. ‘Because of You’ supuso otro éxito para Kelly Clarkson y nuevamente ocupó el top 10 en Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido. El quinto y último single fue Walk Away, un tema mid-tempo pop/rock producido por Kara DioGuardi cuyas letras hacen referencia a un relación que no funciona porque tu pareja no te muestra su apoyo. Entre las canciones más destacadas del álbum se encuentran ‘Gone’, un enérgico tema pop/rock en el que Kelly habla de dejar a su pareja para buscar una relación mejor y resulta muy similar a ‘Since U Been Gone’ o la balada ‘Addicted’, compuesta por Kelly junto a los componentes de Evanescence en la que compara su relación con la dependencia a las drogas de un adicto. En mi opinión, «Breakaway» es el mejor álbum de la carrera de Kelly Clarkson ya que está compuesto por un conjunto muy sólido de canciones pop/rock que marcan la nueva dirección musical que tomaría la cantante en sus siguientes álbumes y destaca por sus excelentes habilidades como vocalista y compositora. Temas imprescindibles: Since U Been Gone, Behind These Hazel Eyes, Because of You, Gone y Breakaway. Puntuación: 8/10.

Throwback Review: «All I Ever Wanted» de Kelly Clarkson

All I Ever WantedLa cantante americana Kelly Clarkson, conocida por ser la ganadora de la primera edición del popular concurso American Idol, cosechó un tremendo éxito con «Breakaway», su segundo álbum de estudio, el cual vendió más de 6 millones de copias en Estados Unidos y contó con los singles ‘Since U Been Gone’, que alcanzó el #2 y se convirtió en uno de los mayores éxitos de su carrera, ‘Behind These Hazel Eyes’ o la poderosa balada ‘Because of You’, aclamada por la crítica y que a lo largo de los años se ha convertido en uno de los clásicos de la cantante texana. Tras la excepcional acogida de «Breakaway», en 2007 llegó su tercer álbum «My December», que cosechó bajas ventas y durante su proceso de grabación Kelly atravesó por numerosas diferencias creativas con su discográfica. En un intento por ofrecer un sonido ‘radio-friendly’ más accesible a todos los públicos en contraposición con el oscuro «My December» y recuperar a los seguidores perdidos durante este álbum, Kelly Clarkson volvió a trabajar con los responsables de sus primeros álbumes como Max Martin, Dr. Luke, Sam Watters o Louis Biancaniello, además de otros como Ryan Tedder o Howard Benson, con quienes trabajaba por primera vez. En marzo de 2009 vio la luz el cuarto álbum de estudio de Kelly Clarkson, All I Ever Wanted, que está encuadrado dentro del sonido pop/rock con influencias dance-pop y electropop. La cantante texana participó en la composición de 7 de las 14 canciones que conforman el álbum, el cual habla de la complejidad de las relaciones amorosas y trata temas como la dignidad, la resiliencia emocional, la independencia o el respeto a uno mismo. «All I Ever Wanted» debutó en lo más alto de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en el segundo disco #1 de Kelly Clarkson tras su debut «Thankful» y fue certificado platino por ventas superiores al millón de copias, unas cifras superiores a las conseguidas por «My December» pero que se quedan lejos de las del exitoso «Breakaway». En el resto del mundo el álbum también tuvo una buena acogida comercial y ocupó el top 5 en Canadá, Reino Unido, Australia o Alemania.

El single presentación del álbum fue My Life Would Suck Without You, un enérgico tema pop/rock, dance-pop y electropop producido por Max Martin y Dr. Luke que relata una tumultuosa relación y guarda similitudes con su hit single ‘Since U Been Gone’. Kelly Clarkson no quería trabajar nuevamente con Dr. Luke debido a su polémica con Kesha (quien le acusó de acoso sexual) pero su discográfica se lo impuso, ya que fue el responsable de varios éxitos de «Breakaway» por lo que la cantante aceptó pero no quiso incluir su co-autoría en el tema para no ser relacionada con el famoso productor. ‘My Life Would Suck Without You’ entró en la parte baja de la lista americana y en su siguiente semana protagonizó la subida más alta de la historia de la música hasta el #1, convirtiéndose en el segundo single de Kelly en llegar a lo más alto en Estados Unidos. En el resto del mundo tuvo un desempeño comercial muy positivo y alcanzó el #1 en Reino Unido y Canadá y el top 10 en Australia o Alemania. Como segundo single se lanzó I Do Not Hook Up, un marchoso tema pop/rock y dance-pop compuesto por Greg Wells, Kara DioGuardi y Katy Perry y originalmente grabado por ésta última para un álbum que no vio la luz, por lo que ofreció este tema y otro más a Kelly Clarkson. Este single tuvo un desempeño positivo en la lista americana, donde ocupó el top 20 y alcanzó el top 15 en Canadá y Australia, sin embargo en Reino Unido tuvo una acogida muy moderada y sólo fue top 40. El tercer single fue Already Gone, que se trata de una emotiva balada compuesta y producida por Ryan Tedder que habla de una dolorosa ruptura amorosa y destaca por sus arreglos orquestales con piano y violines. ‘Already Gone’ fue objeto de gran controversia debido a su gran parecido con ‘Halo’ de Beyoncé, también producido por Tedder y lanzado unos meses antes, por ello Kelly quiso evitar que la canción formara parte del álbum ya que la gente podría pensar que la había copiado a Beyoncé, pero fue imposible porque el álbum ya estaba en sus estadios finales. Kelly manifestó públicamente su enfado y frustración e hizo comentarios en contra de Ryan Tedder (el cual declaró que estaba muy orgulloso del tema e incluso le gustaba más que Halo) sin embargo la discográfica continuó con su decisión de lanzar ‘Already Gone’ como tercer single en contra de la opinión de la cantante, quien prefería ‘Cry’ a su vez. Pese a la polémica surgida en torno a este tema, la cantante de Texas realizó una intensa promoción de ‘Already Gone’ y recibió excelentes críticas de los expertos musicales por la magnifica ejecución vocal de Kelly, su emotividad y la rica instrumentación por parte de Ryan Tedder. Este single resultó un éxito en tierras americanas, donde ocupó el #13 y fue top 15 en Canadá y Australia.

Como cuarto single se lanzó la canción que da título al álbum, All I Ever Wanted, que se trata de una versión del tema perteneciente al grupo americano de rock Aranda pero incorporaba un cierto toque funk. Este single recibió nula promoción, no contó con videoclip y apenas pisó el Hot 100 de la lista Billboard americana. En el resto del mundo, de manera muy limitada se lanzó como single Cry, una balada pop/rock con influencia Country que habla de la traición de una amistad, recuerda a otras de sus grandes baladas como ‘Because of You’ y en la que Kelly demuestra una gran calidad interpretativa y su descomunal rango vocal. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘If I Can’t Have You’, un potente tema pop/rock, synth-pop y dance-pop compuesto por la propia Kelly y producido por Ryan Tedder que resulta uno de los más up-tempo y bailables del álbum, ‘Long Shot’, un marchoso tema pop/rock compuesto por Katy Perry o ‘Save You’, una emotiva balada mid-tempo que habla de intentar salvar a una persona que está teniendo un comportamiento auto-destructivo e incluye una parte instrumental inspirada en la música de Mozart. En resumen, «All I Ever Wanted» es un álbum más que digno y agradable de escuchar que comparte el estilo pop/rock ‘dosmilero’ de otras cantantes como Pink o Katy Perry y forma parte del gran trío de álbumes de Kelly Clarkson junto con «Breakaway» y su siguiente álbum «Stronger». Los puntos fuertes del álbum son sin duda las impresionantes habilidades de Kelly y su perfecto compendio entre marchosos temas up-tempo y baladas. Temas imprescindibles: My Life Would Suck Without You, Already Gone, I Do Not Hook Up, Cry, If I Can’t Have You y All I Ever Wanted. Puntuación: 7/10.

Crítica de «Meaning of Life» de Kelly Clarkson

Kelly-Clarkson-Meaning-Of-LifeEste otoño está convirtiéndose en uno de los más prolíficos de los últimos años en cuanto a lanzamientos musicales ya que durante las últimas semanas se han puesto a la venta una gran cantidad de álbumes muy interesantes y se han producido grandes regresos de artistas que se habían tomado un descanso del mundo de la música. Siguiendo otros importantes lanzamientos como los de Shania Twain o Pink, el mes de octubre termina con la publicación de Meaning of Life, el octavo disco de estudio de la cantante americana Kelly Clarkson. En las entrevistas promocionales previas al lanzamiento del disco, Kelly Clarkson ha declarado que «Meaning of Life» es el álbum que el público esperaba de ella tras ganar el concurso American Idol y también es el trabajo que siempre ha querido grabar y no había tenido la oportunidad hasta ahora. Sin duda, la salida de su antigua discográfica RCA (con la que ha tenido una relación muy tensa durante años debido a diferencias creativas con Clive Davis) y su nuevo contrato con Atlantic Records le ha permitido crear el álbum con el que había soñado durante años. Durante los últimos años, Kelly Clarkson ha sido una de las mayores representante del pop/rock femenino, ya que sus potentes y enérgicos temas han ocupado posiciones muy altas en las listas de venta, sus álbumes han obtenido buenas críticas y una respuesta comercial muy positiva y ha sido una de las artistas femeninas más queridas y apoyadas no sólo entre la gente joven sino por el público en general. Sin embargo, para este nuevo trabajo, la cantante texana ha decidido dar un giro musical y dejar a un lado su característico estilo pop/rock para adoptar un sonido retro Soul/R&B muy diferente pero que se adapta perfectamente a ella y encaja con su potente voz llena de matices negros.

El single presentación del álbum ha sido Love So Soft, uno de los mejores temas que se han lanzado durante este año y ha sorprendido a todos por la divergencia musical con respecto a sus habituales temas y ha recibido grandes críticas de los expertos musicales. ‘Love So Soft’ es un tema pop/R&B y Soul up-tempo producido por Jesse Shatkin, con cierta influencia del sonido Motown en el que Kelly Clarkson muestra su lado más «black» y podría haber sido interpretado perfectamente por una cantante afroamericana de Soul. La cantante texana ha declarado que las influencias para este álbum han sido Whitney Houston, Aretha Franklin o Mariah Carey y aunque el resultado de este trabajo dista mucho del estilo de dichas cantantes, sí posee un importante aroma Soul que se adapta a la perfección con los matices negros de la voz de Kelly. Sin embargo a pesar de la gran promoción de ‘Love So Soft’ por parte de Kelly y el espectacular videoclip que acompaña al tema, el resultado comercial ha sido muy tibio y apenas ha alcanzado el top 50 en la lista de ventas de Estados Unidos. Loft So Soft se lanzó como single de doble cara-A junto con el tema Move You, una balada Soul con influencia Rock y Gospel con uso prominente de cuerdas y batería.

El sonido Motown está presente en varios de los temas del disco como ‘Whole Lotta Woman’, que resulta un himno de empoderamiento femenino y es uno de los temas más enérgicos y bailables o ‘Medicine’, pero también hay temas con aroma R&B como ‘Didn’t I’, que habla de cómo una pareja le abandonó después de haberse comprometido con ella o ‘Would You Call That Love’, la única contribución de Greg Kurstin, en el que abandona su clásico estilo electro-pop para adoptar un sonido R&B retro. En el álbum hay una gran presencia de baladas pop más tradicionales como ‘Meaning of Life’, en el que relata cómo un nuevo amor le ha hecho poner fin a la soledad y le ha dado el «significado de la vida» o ‘I Don’t Think About You’, que recuerda el estilo de la primera Mariah Carey. A pesar del cambio musical, sigue habiendo canciones como ‘Heat’ que mantienen la influencia pop/rock de sus anteriores trabajos, pero con un toque Soul/R&B que lo convierte en el equivalente del tema ‘Miss Independent’ de su álbum debut. Kelly Clarkson ha compuesto 4 canciones del álbum y entre los productores implicados en este proyecto se encuentran The Monarch, Jesse Shatkin, Jason Halbert o Greg Kurstin, el responsable de los últimos álbumes de Kelly pero cuya presencia se ha reducido a un sólo tema en este disco. En resumen, «Meaning of Life» se une a la lista de álbumes imprescindibles que se han puesto a la venta en las últimas semanas y gracias a su gran producción, la maravillosa voz de Kelly Clarkson, su sonido fresco y el original cambio de estilo musical promete ser uno de los trabajos más importantes y exitosos de este otoño. Sin duda, «Meaning of Life» supone una gran aportación al amplio catálogo musical de Kelly Clarkson, es uno de los discos más cohesivos de su carrera y demuestra que es una artista muy versátil y completa ya que ha probado suerte con el pop/rock, electro-pop, Country y ahora se atreve con el Soul/R&B, que es el estilo que más encaja con su voz y se adapta mejor a la etapa madura y serena que está viviendo Kelly Clarkson en la actualidad. Temas imprescindibles: Love So Soft, Whole Lotta Woman, Didn’t I, Medicine y Heat. Puntuación: 7’5/10.

Love So Soft

Kelly-Clarkson-Meaning-Of-LifeLa cantante americana y ganadora de la primera edición de American Idol Kelly Clarkson publicó en 2015 su último disco de estudio, Piece By Piece, el cual debutó en el #1 de la lista americana de álbumes y contó con los hit singles Heartbeat Song y Piece By Piece. Para este álbum, Kelly abandonó su estilo musical habitual, el pop-rock acompañado de potentes y enérgicos temas up-tempo para adoptar un sonido pop más convencional con canciones melódicas acompañadas de orquesta además de varios temas de estilo electro-pop. En este 2017, Kelly Clarkson ha vuelto a sorprendernos con otro cambio de registro para demostrar que es una artista versátil y se adapta a diferentes géneros musicales, demostrando porqué es una de las cantantes más talentosas del panorama musical, pero también es una artista muy querida por el público americano, ya que a pesar del éxito que ha conseguido y los millones de fans que posee en todo el mundo, sigue siendo una persona cercana con el púbico, humilde y la típica «girl next door». Para su nuevo trabajo discográfico, Meaning of Life, el octavo de su trayectoria profesional, Kelly ha decidido dar un nuevo cambio musical y ha optado por un pop con gran influencia del Soul y el R&B más clásico. Kelly ha declarado que este es el álbum que siempre ha querido lanzar y el que todos esperaban cuando ganó el concurso American Idol y emprendió su carrera como solista. El single presentación del álbum es Love So Soft, un marchoso tema pop con gran influencia del estilo Motown y Soul que se adapta perfectamente a la potente voz de Kelly y sus matices negros. Este tema, producido por Jesse Shatkin, nos trae de vuelta a la Kelly de la era Thankful, su disco debut, y a temas como Miss Independent, con el que comparte algunas similitudes, aunque Love So Soft tiene un toque más retro. Este tema también guarda cierto parecido a Rumor Has It, de Adele, y nos recuerda al estilo retro de Meghan Trainor, lo cual es una buena noticia, ya que es el tipo de música que necesitamos en la actualidad para dejar a un lado la corriente electrónica que inunda las radios actualmente. Este single está acompañado por un gran videoclip en el que vemos a Kelly como una auténtica diva del Soul, en el que quizás es el videoclip más espectacular de su carrera musical. Sin duda Love So Soft es una de las mejores canciones de la temporada y estaremos muy atentos al nuevo álbum de Kelly, que se pone a la venta en el mes de octubre y promete ser uno de los más interesantes de este otoño.

Crítica de «Piece By Piece» de Kelly Clarkson

Piece By PieceLa cantante americana Kelly Clarkson publicó en el año 2011 su quinto álbum de estudio, «Stronger» y gracias al éxito de los dos primeros singles, ‘Mr. Know It All’ y ‘Stronger (What Doesn’t Kill You)’, el álbum tuvo un desempeño comercial en los principales mercados musicales, como Estados Unidos, donde alcanzó el #2 y fue certificado platino por unas ventas superiores al millón de ejemplares o en Australia, Canadá y Reino Unido, donde fue top 5. Este álbum recibió grandes críticas por parte de los expertos musicales por su moderno sonido pop/rock, sus enérgicos temas y las excelentes habilidades vocales de Kelly. Tras el éxito de «Stronger», el cual se convirtió en su tercer disco más vendido tras «Thankful» y Breakaway, la cantante texana publicó «Greatest Hits – Chapter One», un álbum recopilatorio que reunía sus temas más famosos y un disco navideño llamado «Wrapped In Red». Cuando terminaron sus compromisos laborales, Kelly se centró en su vida laboral y fue madre de una niña, fruto de la relación con Brandon Blackstock, su marido e hijo de su manager. En 2015, la cantante regresó al panorama musical con su séptimo álbum de estudio, Piece By Piece, que debutó en lo más alto de la lista americana y consiguió su tercer álbum #1 en Estados Unidos, tras «Thankful» y «All I Ever Wanted», aunque con unas ventas notoriamente más bajas. Este álbum destaca por el hecho de que Kelly abandona en cierta manera su habitual estilo pop/rock y el uso prominente de guitarra eléctrica a través de enérgicos temas up-tempo para adoptar un pop más convencional (con el acompañamiento orquestal en la mayoría de los temas) y electro-pop en forma de medios tiempos y baladas. «Piece By Piece» está producido en su mayoría por Greg Kurstin, responsable del hit ‘Stronger’, además de Jesse Shatkin o Jason Halbert y de los 16 temas presentes en la versión deluxe del álbum, 5 de ellos están compuestos por la propia Kelly Clarkson.

El single presentación del álbum fue Heartbeat Song, un marchoso tema electro-pop y dance-pop producido por Greg Kurstin que guarda cierta similitud con otros enérgicos temas de la cantante como ‘Stronger (What Doesn’t Kill You)’ o ‘Catch My Breath’ y marca la perfecta transición entre las canciones presentes en el álbum «Stronger» y el nuevo álbum. ‘Heartbeat Song’ destaca por ser uno de los temas más up-tempo dentro de un álbum que contiene en su mayoría medios tiempos y baladas y recibió una moderada acogida en las listas de venta ya que únicamente alcanzó el top 30 en Estados Unidos y Canadá y obtuvo su mejor posición en Reino Unido, donde fue top 10. El segundo single lanzado fue Invincible, un tema mid-tempo de estilo synth-pop compuesto por Sia y producido por Jesse Shatkin que recibió buenas críticas por el carácter inspirador y de empoderamiento presente en sus letras, sin embargo debido a su escasa promoción no consiguió buena posiciones en las listas de venta y acabó siendo uno de los singles menos exitosos de la cantante. El álbum vivió una segunda juventud durante la promoción del tercer single, Piece By Piece, ya que Kelly Clarkson hizo una aparición en el programa que le vio triunfar, American Idol, donde realizó una rendición de dicha canción y recibió una tremenda ovación del público y como consecuencia de tan emotivo momento, el single alcanzó el #8 en la lista americana, convirtiéndose en el primer y único single top 10 del disco. El tema que da título al álbum originalmente se trataba de un medio tiempo electro-pop pero la versión que Kelly cantó en American Idol se transformó en una sentida balada y gracias al gran recibimiento que tuvo la actuación fue lanzada esta versión del tema, denominada ‘Idol version’.

Entre los temas más destacados del álbum se encuentran la versión del tema ‘Run Run Run’ de Tokio Hotel y que se trata de una emotiva balada a piano que cuenta con la participación del cantante John Legend, ‘Nostalgic’, un bailable tema electro-pop compuesto por Justin Tranter con gran uso de sintetizadores e influenciado de la música de los 80, ‘Dance With Me’, un marchoso tema dance-pop y pop/rock que cuenta con un uso prominente uso de guitarras eléctricas y resulta uno de los más up-tempo del álbum o ‘Bad Reputation’, perteneciente a la edición deluxe y que se trata de un original tema mid-tempo que combina pop/rock con sonido funk/R&B y recuerda al tema ‘Miss Independent’ de su primer disco. En resumen, aunque contiene algunos temas interesantes y podemos seguir deleitándonos con las impresionantes habilidades vocales de Kelly Clarkson, «Piece By Piece» resulta el álbum más flojo de su carrera musical y palidece especialmente si lo comparamos con álbumes tan sólidos como «Breakaway» o «Stronger». Puntuación: 6’5/10.

Heartbeat Song

Heartbeat-SongEn 2011 Kelly Clarkson irrumpió en las listas de venta con Stronger, su quinto disco de estudio, con el que logró gran éxito, recibió buenas críticas por sus habilidades como cantante y compositora, y que contaba con el marchoso single «Stronger (What Doesn’t Kill You)», que ocupó posiciones muy altas en las listas de venta de todo el mundo. Tras este álbum, Kelly Clarkson reunió sus temas más conocidos en un disco de grandes éxitos del que se extrajeron varios singles que lograron moderada acogida e incluso hizo sus pinitos en el género Country. En 2013 la cantante se casó con el hijo de su mánager y un año después fue madre de un niño. A finales de 2014 publicó su primer disco navideño titulado «Wrapped In Red», que incluía clásicos navideños y varios temas originales. En este 2015 la cantante texana es noticia al volver al mundo de la música con su nuevo single, Heartbeat Song, que será el adelanto de Piece By Piece, su séptimo disco de estudio y el primero que contará en su totalidad con canciones originales desde Stronger. «Heartbeat Song» es un marchoso tema dance-pop y pop-rock, muy similar a los que Kelly lanza como primer single de sus trabajos discográficos y recuerda a sus anteriores éxitos «Since U Been Gone» o «My Life Would Suck Without You». Este tema está producido por Greg Kurstin, el cual se encargó de varios de los temas que componían el disco Stronger, incluyendo el single del mismo título, y también será el responsable de la mayoría de los temas de su nuevo álbum. «Piece By Piece» se pondrá a la venta a finales de febrero y contará con la colaboración del cantante John Legend en uno de los temas.

Las canciones que cambiaron la década 2000-2009

05-10-11-madonna-hung-up-single-coverHUNG UP de Madonna. 

Tras la tibia acogida que tuvo ‘American Life’, el cual recibió malas críticas en el mercado americano, Madonna cambió de registro, se re-inventó de nuevo y volvió al pop de sus orígenes con un toque Dance/Disco y regresó en 2005 con uno de sus mejores trabajos hasta la fecha, ‘Confessions on a Dance Floor’. El primer single lanzado fue ‘Hung Up, un marchoso tema dance-pop y Disco producido por Stuart Price cuya melodía sampleaba ‘Gimme Gimme Gimme’ de ABBA fue un éxito inmediato en todo el planeta. Hung Up se convirtió en una de las canciones más populares del 2005, superó los 9 millones de copias, convirtiéndose en uno de los singles más vendidos de la década y alcanzó el #1 en más de 40 países del mundo, gracias a lo cual entró en el Libro Guinness de los Records. Este tema devolvió nuevamente a Madonna a la cima de la pop y ‘Confessions on a Dancefloor, el álbum donde se encontraba este single, sirvió de inspiración para muchas otras cantantes que tomaron el dance-pop como género musical en sus futuros discos. Hung Up será recordado también por su videoclip, que atrajo la atención de todos por mostrar a una Madonna vestida con unas mallas rosas entrenando, haciendo posturitas enfrente del espejo un gimnasio y luciendo una figura envidiable y en forma. Hung Up se ha convertido en uno de los clásicos de la cantante, imprescindible en sus giras de conciertos y es quizás su último gran éxito con mayúsculas.

SAY MY NAME de Destiny’s Child.

Destiny’s Child empezó como un cuarteto formado por amigas de la infancia (Beyoncé, Kelly, LaTavia y LeToya) cuya ilusión era formar un grupo musical. El padre de Beyoncé y tutor legal de Kelly asumió el papel de manager de grupo y desde el principio se notó el protagonismo de Beyoncé, quizás la más talentosa cantando y bailando, que eclipsó al resto de sus compañeras. El primer álbum del grupo, de título homónimo, obtuvo buena acogida comercial y fue certificado platino en Estados Unidos pero el despegue internacional vino con ‘The Writing’s On The Wall’, el segundo trabajo de Destiny’s Child, gracias a singles como ‘Bills Bills Bills’ o ‘Say My Name’, que alcanzaron el #1 en la lista americana. Say My Name fue publicado como tercer single entre rumores de tensión y peleas entre las componentes, ya que LeToya y LaTavia se quejaban del alto porcentaje de beneficio que se llevaba el padre de Beyonce y el exagerado protagonismo de su hija Beyoncé dentro del grupo. La polémica surgió cuando se lanzó el videoclip de Say My Name y pudimos comprobar que LeToya y LaTavia no aparecían pero sus voces seguían presentes en la canción y habían sido sustituidas por dos nuevas componentes, Michelle y Farrah, para más tarde anunciar que formaban parte del grupo. Gracias al tremendo éxito de ‘Say My Name’, que se mantuvo en el #1 en Estados Unidos durante varias semanas, el álbum resucitó en la lista Billboard americana y aumentó considerablemente sus ventas. ‘The Writing’s On The Wall’ se mantuvo durante casi 2 años dentro del top 40 de la lista americana de álbumes, acabó superando los 6 millones de copias y se convirtió en uno de los discos de R&B más exitosos del año en todo el mundo. Say My Name recibió varios premios, incluyendo dos Grammy en 2001 a la mejor canción de R&B y mejor canción R&B de un grupo y recibió otras 2 nominaciones a mejor canción de año y mejor grabación del año. Además der ser la canción más emblemática y recordada del grupo, Say My Name también es la favorita por los fans, por lo merece formar parte de este repaso.

LOVE DON’T COST A THING de Jennifer Lopez.

Jennifer Lopez ya era una famosa actriz antes de probar suerte en el mundo de la música, pero su debut como cantante no hizo sino incrementar su fama y popularidad, ya que su primer álbum de estudio resultó ser un éxito de ventas y una de las revelaciones del año 1999 gracias a singles tan potentes como ‘If You Had My Love’, que alcanzó el #1 en la lista americana y ‘Waiting For Tonight’. Tras el buen recibimiento de su primer álbum ‘On The 6’, Jennifer se centró en su faceta como cantante y lanzó ‘J.Lo’, su segundo álbum, cuyo título resultó todo un acierto y se popularizó entre sus fans y el público en general, que empezaron a llamarla de esa manera. El primer single del álbum fue ‘Love Don’t Cost a Thing’ y su versión en español ‘Amor Se Paga Con Amor’, que se trataba de un marchoso tema pop/R&B que logró un gran impacto comercial: se convirtió en su primer single #1 en Reino Unido y se mantuvo en el #3 de la lista americana durante varias semanas. Este pegadizo tema contaba con letras feministas acerca de que el dinero no compra el amor de las mujeres y a lo largo de los años se ha convertido en uno de los temas más populares y distintivos de la carrera de la artista neoyorquina. Tras el éxito de este tema y el resto de singles del álbum, como Play, Ain’t It Funny y I’m Real, la popularidad de Jennifer Lopez se afianzó y durante la década del 2000 se convirtió en una de las cantantes más exitosas e influyentes dentro del olimpo del pop.

Pussycat_Dolls_Don't_Cha_coverDON’T CHA de Pussycat Dolls.

Pussycat Dolls inicialmente fue creado como un conjunto de bailarinas de género Burlesque aunque más tarde fue reformado para convertirse en un grupo musical. La nueva formación estaba compuesta por 6 atractivas cantantes y bailarinas, de entre las que destacaba Nicole Scherzinger, la líder de Pussycat Dolls, quien además de participar en la composición de los temas del disco, cantaba las partes principales de las canciones y recibía toda la atención en los videoclips y entrevistas promocionales. Pussycat Dolls debutaron en el mundo de la música con el single ‘Don’t Cha’, que pronto se convirtió en uno de los hits del año 2005. Don’t Cha combinaba pop, R&B y Hip-Hop, contaba con la colaboración del rapero Busta Rhymes y alcanzó el #1 en las listas de venta de Reino Unido, Alemania o Australia y el #2 en Estados Unidos. Este tema pertenece al álbum PCD, que vendió más de 7 millones de copias en todo el mundo, haciendo de Pussycat Dolls uno de los grupos femeninos más exitosos del momento. Tras Don’t Cha, las Dolls lanzaron otros singles de éxito como ‘Beep’ o ‘Buttons’, que alcanzaron el top 10 en todo el mundo. ‘Don’t Cha’ sirvió para presentarnos a un grupo muy interesante y aunque muchos lo tacharon de prefabricado, con un protagonismo excesivo de Nicole y con una vida comercial muy corta (ya que sólo lanzaron dos álbumes), Pussycat Dolls acapararon la atención del público por sus pegadizas canciones, sus sensuales bailes y su look sexy y burlesque.

INDEPENDENT WOMEN de Destiny’s Child.

‘Independent Women’ fue el tema principal de la banda sonora de la película «Los Angeles de Charlie», pero resultó que la canción tuvo más éxito que la propia película. Antes del lanzamiento de este tema, Destiny’s Child ya era un grupo consolidado y muy famoso en Estados Unidos y en otros países como Reino Unido o Alemania, pero para el público masivo todavía no eran unas super estrellas, sin embargo gracias a esta canción lograron llegar un público más amplio en todo el mundo y se convirtieron en uno de los grupos femeninos más importantes del momento. ‘Independent Women’ alcanzó el #1 en la lista de Estados Unidos, el tercero para Destiny’s Child y se mantuvo en lo más alto durante 11 semanas consecutivas entre el 2000 y 2001. Además consiguió el primer #1 para el grupo en Reino Unido y fue top 10 en todo el mundo. Meses más tarde, este single fue incluido en el tercer álbum de estudio del grupo, ‘Survivor’ y logró superar el desempeño comercial del resto de los singles lanzados, como Survivor o Bootylicious. Independent Women es uno de los temas más emblemáticos y exitosos de Destiny’s Child gracias a la letra de la canción y su mensaje de empoderamiento femenino, además contaba con un videoclip muy atractivo, por todo esto se ha convertido en uno de los mejores temas de la década del 2000. 

OOPS!…I DID IT AGAIN de Britney Spears.

Durante los primeros años de la década del 2000 hubo un resurgimiento del pop en Estados Unidos gracias a la aparición de nuevas estrellas adolescentes como Britney Spears o Christina Aguilera y boy-bands como Backstreet Boys o N’Sync. Con sus dos primeros discos, «…Baby One More Time» y «Oops!…I Did It Again», Britney Spears vendió más de 40 millones de copias a nivel mundial, lo que supuso un éxito inesperado y abrumador para una cantante de menos de 20 años. Siguiendo el estilo de su álbum debut y con la producción de Max Martin, la cantante lanzó Oops!…I Did It Again, el single adelanto de su segundo disco y que nuevamente fue un gran éxito en todo el mundo en el año 2000, ya que alcanzó el #1 en más de 10 países y consolidó a Britney como una de las cantantes más famosas y con más seguidores en todo el planeta. Tras más de 10 años de carrera, este tema sigue siendo uno de los más emblemáticos de la cantante y recordado por su épico videoclip, en el que Britney aparecía enfundada en un sexy traje de latex rojo mientras bailaba en el planeta Marte. Sin duda ‘Oops!…I Did It Again’ es uno de los mejores temas de la pasada década y uno de los singles más famosos del repertorio inicial de Britney Spears, que ha marcado época y la convirtió en una de las cantantes de pop preferidas por los jóvenes de todo el mundo.

REHAB de Amy Winehouse.

Amy Winehouse no logró superar sus adicciones y sus problemas personales y en el año 2010 fallecía una de las cantantes mas carismáticas de los últimos años. Amy supo rescatar un estilo que no era muy comercial ni conocido por el gran público como es el Blues y el Soul de los años 60, pero añadiendo un toque R&B moderno. Este estilo tan clásico y retro atrajo la atención de todos y aunque ya era conocida en su Gran Bretaña natal con su primer disco, su segundo álbum fue el que ayudó a despegar la carrera de Amy Winehouse y se convirtió en un auténtico éxito en todo el mundo gracias al tema ‘Rehab’, en el que Amy hablaba de sus propias experiencias con las drogas y el alcohol y cómo entraba y salía de centros de rehabilitación, aunque prometía que no volvería a beber más. Este peculiar tema, que combinaba su personal voz y un estribillo con letras muy pegadizas es uno de mis favoritos de esta década y nunca pasará de moda. La aceptación de este tema fue máxima, siendo el tema más radiado de los años 2006 y 2007 en todo el mundo y propulsó las ventas del disco ‘Back To Black’, que superaron los 12 millones de copias, todo un récord teniendo en cuenta las ventas tan bajas de discos en los últimos tiempos. El talento de Amy fue reconocido con numerosos premios, incluyendo 5 Grammys en el año 2007 entre ellos mejor artista revelación, mejor álbum por ‘Back To Black’ y mejor grabación del año por Rehab. Back To Black es una obra maestra que siempre quedará en nuestra memoria y aunque Amy ya no esté entre nosotros, su inconfundible voz y estilo estará presente cada vez que escuchemos temas como Back To Black, Rehab o You Know I’m No Good. 

TRY AGAIN de Aaliyah.

Aaliyah fue la protegida de los raperos y productores Missy Elliott y Timbaland y gracias a la ayuda de estos pesos pesados del R&B y Hip-Hop se convirtió en un personaje muy popular en Estados Unidos, pero este éxito se debía a la excelente materia prima de la joven neoyorquina, que poseía una voz muy cálida y personal y por su inconfundible estilo. Para la banda sonora de la película ‘Romeo Must Die’, donde Aaliyah también tenía un papel protagonista, la cantante grabó varios temas, entre ellos ‘Try Again’, que tuvo tal repercusión que sobrepasó la popularidad de la película. Este tema se convirtió en el primer #1 de la cantante en Estados Unidos, se mantuvo en esa posición durante varias semanas y fue el responsable de propulsar su carrera fuera de Norteamérica, ya que fue top 10 en Reino Unido, Australia o Alemania. Try Again es un tema R&B up-tempo producido por Timbaland, que posteriormente fue incluido en el tercer disco de estudio de Aaliyah, titulado de manera homónima y cuyo estilo sirvió de inspiración para otras jóvenes cantantes dentro del género urbano. Aaliyah tenía un futuro muy prometedor por delante, tanto en el mundo de la música como el cine, pero su vida acabó trágicamente en el año 2001 debido a un accidente aéreo y quién sabe si hoy sería una dura competencia de artistas como Rihanna, Ciara o Beyoncé. Pero siempre tendremos su música y especialmente su último álbum, Aaliyah, que es una joya del género R&B y Neo-Soul y uno de los discos que no pasan de moda nunca.

JENNY FROM THE BLOCK de Jennifer Lopez.

Para su disco debut, Jennifer Lopez se movió entre el pop y el R&B, además de incorporar influencias Latin-pop a su música. En su segundo álbum, J.Lo, siguió este mismo estilo pero profundizó en el sonido urbano y tras el éxito que obtuvo el disco ‘J To Tha-LO!’ y los remixes Hip-Hop de I’m Real y Ain’t It Funny, Jennifer Lopez decidió seguir esta combinación de R&B con colaboraciones de raperos para su tercer disco de estudio. Jenny From The Block, el primer single de ‘This Is Me…Then’, está producido por su colaborador habitual Cory Rooney, sigue el estilo de sus anteriores singles y contó nuevamente con la participación de dos importantes raperos, Styles P y Jadakiss. A pesar de su ritmo infeccioso y su estribillo pegadizo, se criticó la letra de la canción, en la cual hacía referencia al barrio donde vivió su juventud, que la fama y el dinero no la han cambiado y sigue siendo la misma Jenny que vivía en el Bronx. Lanzado en 2002, ‘Jenny From The Block’ fue muy bien recibido por crítica y público y gozó de buena aceptación en las listas de venta de todo el planeta, ya que alcanzó el #1 en Canadá y el top 5 en Estados Unidos, Australia y Reino Unido. ‘Jenny From The Block’ se ha convertido en uno de los temas más emblemáticos y recordados de su carrera y se encuentra entre mis canciones favoritas de Jennifer, por ello merece formar parte de este repaso a lo mejor de la década el 2000.

Destiny's_Child_–_SurvivorSURVIVOR de Destiny’s Child.

Durante los primeros años de la década del 2000, Destiny’s Child fueron uno de los grupos de R&B más populares y después de los cambios de integrantes sufridos durante la promoción de su segundo disco, el grupo se consolidó definitivamente como trío, con Beyoncé Knowles, Kelly Rowland y Michelle Williams. Uno de los singles más importantes de Destiny’s Child sin duda es ‘Survivor’, que también era el título del tercer álbum del grupo. La letra de Survivor surgió como respuesta a los comentarios de un DJ de la radio americana que dijo que los constantes cambios de componentes en el grupo parecían parte del reality show Supervivientes y este comentario inspiró a Beyoncé a componer la canción Survivor y utilizó la popular melodía del concurso. A pesar de que no logró igualar el éxito del anterior single, ‘Independent Women’, Survivor fue muy popular y también se convirtió en un hit en el año 2001, consiguiendo el segundo #1 consecutivo en Reino Unido y se mantuvo durante varias semanas en el #2 de la lista americana. Survivor contó en mi opinión con el mejor videoclip de toda la carrera de Destiny’s Child, en el que Kelly, Beyoncé y Michelle aparecían como sexys supervivientes en una isla desierta hasta que lograban escapar. Dentro del álbum Survivor, no sólo Independent Women o Survivor tuvieron éxito, ya que el resto de singles también tuvieron un excelente desempeño comercial en todo el mundo, como el marchoso tema up-tempo ‘Bootylicious’, que alcanzó el #1 en Estados Unidos o la balada ‘Emotions’, que se trataba de una versión de Bee Gees.

kylie_minogue_feverCAN’T GET YOU OUT OF MY HEAD de Kylie Minogue.

La diva australiana Kylie Minogue volvió al primer plano de la música con su disco Light Years, tras varios años donde la popularidad de la cantante no pasaba por sus mejores momentos. Gracias a singles tan magníficos como ‘Spinning Around’ y ‘On a Night Like This’, Kylie recuperó su estatus de princesa del dance-pop y gozó de gran éxito en su Australia natal y en Europa, especialmente en Gran Bretaña, donde siempre ha sido una artista muy querida. Un año más tarde, en 2001 y siguiendo los pasos de Light Years, Kylie Minogue lanzó su octavo disco, llamado Fever precedido del single ‘Can’t Get You Out of My Head’, que compartía el estilo dance-pop y Disco de su anterior disco. Este tema resultó ser un gran éxito en todo el mundo, alcanzando el #1 en más de 20 países de todo el mundo. ‘Can’t Get You Out of My Head’ resultó uno de los temas más populares del año 2001 y 2002 y se convirtió en el mayor hit de la carrera musical de Kylie ya que incluso alcanzó el top 10 en la lista de ventas de Estados Unidos, un mercado que siempre se le ha resistido a la cantante y por tanto se puede considerar todo un logro para la australiana. Gracias a su estribillo pegadizo y su moderno sonido dance-pop, Disco y electro-pop, este tema se convirtió en uno de los más radiados de aquel año y también fue nominado a multitud de premios, haciendo de Kylie una de las cantantes más importantes del momento. Aunque el más popular y exitoso, ‘Can’t Get You Out of My Head’ no fue el único tema de Fever que triunfó en las pistas de baile y las listas de venta, ya que ‘In Your Eyes’ o ‘Love At First Sight’ también fueron hits en 2002. 

CRAZY IN LOVE de Beyoncé.

Desde el primer momento Beyoncé Knowles destacó en Destiny’s Child por encima de sus compañeras porque era la componente que acaparaba toda la atención en los videoclips, cantaba la mayoría de los temas, componía gran parte de las canciones y participaba en la producción, además su padre ejerció de manager del grupo y le benefició en muchos aspectos por delante de LaTavia o LeToya, que abandonaron el grupo por el exagerado protagonismo de Beyoncé y Kelly Rowland. Dejando a un lado este aspecto, Beyoncé llamó la atención de todos por su magnífica y poderosa voz, su manera de moverse y bailar en el escenario y en general por su imponente presencia, es decir, era evidente que Beyoncé, que siempre ha demostrado una gran ambición, dejaría Destiny’s Child para debutar en solitario. Tras la promoción de ‘Survivor’, Kelly y Michelle lanzaron su primer álbum en solitario y se hicieron un hueco en el mercado musical pero sin duda Beyoncé fue la más exitosa y la que ha conseguido una carrera musical mas sólida. El primer tema en solitario de Beyoncé fue ‘Work It Out’, canción que pertenecía a la banda sonora de la película ‘Goldmember’ de Austin Powers, pero fue ‘Crazy In Love’ su primer single oficial. Beyoncé publicó en 2003 su primer álbum, ‘Dangerously In Love’, que tomaba el título de una canción de Destiny’s Child perteneciente a Survivor. ‘Crazy In Love’, con su trepidante ritmo y estribillo pegadizo, resultó un éxito inmediato en todo el mundo, alcanzó el #1 en Estados Unidos o Reino Unido y fue top 10 en la mayoría de los países. Este tema R&B con influencias funk y Hip Hop, ha sido considerado por los críticos y el público como una de las mejores canciones de la década y es el tema más representativo de la carrera de Beyoncé, además fue la primera colaboración entre Beyoncé y el rapero Jay-Z, quien años más tarde se convertiría en su marido. Gracias a ‘Crazy In Love’ y otros singles del álbum como ‘Baby Boy’ o ‘Naughty Girl’, Dangerously In Love vendió más de 11 millones de copias y consiguió 5 premios Grammy, convirtiéndose en uno de los discos debut más exitosos de la década.

FAMILY AFFAIR de Mary J Blige.

La neoyorquina Mary J Blige tuvo gran éxito con sus primeros álbumes y fue una de las cantantes de R&B y Soul más importantes de la década de los 90 y gracias a su magnífica voz y original estilo empezó a ser conocida como la Reina de Hip Hop-Soul. A finales de los 90 su popularidad descendió pero ‘No More Drama’, su quinto álbum de estudio, publicado en el año 2001, la devolvió a los primeros puestos de venta gracias al primer single del álbum, ‘Family Affair’. No More Drama supuso un cambio de dirección hacia un R&B más moderno con influencia del sonido Hip Hop que fue muy buen acogido por sus fans y un nuevo público que empezó a seguir a la cantante neoyorquina. Family Affair contaba con la inconfundible producción del rapero y productor Dr. Dre y es uno de los temas R&B más sobresalientes de esta década. Family Affair resultó ser un gran éxito en Estados Unidos, donde se mantuvo #1 durante 6 semanas. En el resto del mundo también fue un single muy popular y se convirtió en uno de los singles más exitosos de toda la carrera de Mary J Blige. Además este tema es famoso por popularizar ciertas palabras que se pusieron de moda en la sociedad americana. Aunque ‘Family Affair’ fue el single más popular del disco, también destacó el segundo single, No More Drama, que gracias a sus emotivas letras suponía un contrapunto a Family Affair.

POKER FACE de Lady Gaga.

En 2009, una desconocida cantante que había empezado a despuntar años atrás en los ambientes underground de Nueva York fichó por una importante discográfica y lanzó su primer single, que musicalmente se denomina ‘sleeper hit’ ya que poco a poco fue calando entre el público y meses después alcanzó el #1 en Reino Unido, Estados Unidos y Canadá y fue top 10 en más de 10 países del mundo. Me refiero a ‘Just Dance’ y evidentemente estamos hablando de Lady Gaga, una cantante muy original y vestida con unos atuendos muy peculiares inspirados en los rockeros de los 80 como David Bowie y que años mas tarde sería considerada una super estrella del pop. Tras ‘Just Dance’, Lady Gaga lanzó ‘Poker Face’, el tema que ella misma ha declarado que cambió su vida. Alcanzó el #1 en más de 20 países y es uno de los singles más exitosos de la historia de la música, superando los 9 millones entre singles físicos y descargas digitales. Con un moderno sonido dance-pop y electro-pop y un escribillo muy pegadizo, esta canción siempre será una de las más famosas de Lady Gaga, cuando su música era lo verdaderamente importante y no sus polémicos comentarios y sus extravagantes atuendos. Este tema estaba producido por RedOne, quien por entonces era un desconocido, pero que tras este single y los siguientes que produjo para Lady Gaga se convertiría en el productor de moda y fue el responsable de resucitar el género electro-pop y ponerlo en boca de todos. Poker Face pertenece a ‘The Fame’, el álbum debut de Lady Gaga, que obtuvo ventas millonarias y contó con otros singles tan populares como LoveGame y Paparazzi.

R-1280858-1275234022.jpegSUPERSTAR de Jamelia.

La cantante británica Jamelia lanzó su primer disco Drama en el año 2000, que tuvo un recibimiento moderado en Reino Unido y otros países europeos pero era prácticamente desconocida para el gran público. Jamelia se encuadra en el género R&B, con influencias del pop, Soul y Hip Hop y aunque tiene una voz muy bonita también rapea en varias de sus canciones. Tras dar a luz a su primera hija empezó a grabar su segundo álbum ‘Thank You’, que vio la luz en el año 2003. El primer single, ‘Bout’, lanzado exclusivamente en Reino Unido apenas tuvo repercusión pero fue ‘Superstar’, el segundo single en Reino Unido y primero para el resto de Europa, el que hizo que Jamelia fuera conocida a nivel internacional. Superstar, un pegadizo tema pop/R&B up-tempo fue un éxito en Europa: consiguió su mejor posición en las listas de venta de Reino Unido, donde fue #3 y también consiguió gran acogida en otros países como Francia o Alemania, donde fue top 5. Además también empezó a ser conocida fuera de Europa, destacando Oceanía, donde consiguió el #1 en Australia y Nueva Zelanda. Tras el éxito inesperado de Superstar, Jamelia lanzó los singles ‘Thank You’, ‘See In A Boy’s Eyes’ y ‘DJ’, que también tuvieron gran éxito en Reino Unido y otros países europeos, sin embargo no ha logrado impactar con ninguno de sus singles en Estados Unidos, donde los artistas británicos siempre lo han tenido difícil en este mercado, a pesar de que el R&B es uno de los estilos de moda. Gracias al éxito de Superstar, el disco Thank You logró buenas ventas en Reino Unido y más tarde fue re-editado en el resto de Europa incluyendo nuevos temas. Aunque no es una artista muy conocida por el público masivo, incluyo a Superstar como uno de los mejores temas de la década pasada, ya que es un tema muy alegre, marchoso y transmite buena energía.

HE WASN’T MAN ENOUGH de Toni Braxton.

Durante principios de la década del 2000, el género R&B estaba pasando por uno de sus mejores momentos. Aunque siempre fue uno de los estilos mas populares en Estados Unidos, durante los primeros años del 2000, artistas de este género traspasaron fronteras y se convirtieron en super estrellas en todo el mundo como Destiny’s Child, Usher, Ashanti, Ciara o Aaliyah. Toni Braxton, una de las mejores voces de la música negra de los 90, fue de las primeras cantantes junto a Whitney Houston o Mary J Blige que ya eran famosas en el resto del mundo aunque su popularidad no era tan elevada como en Estados Unidos. Destaca de entre sus temas la preciosa balada ‘Un-Break My Heart’ que hoy todavía sigue siendo su canción estrella. Rodney Jerkins, conocido como Darkchild, fue el productor más solicitado por los cantantes y grupos de R&B durante estos años y los temas producidos por él lideraban las listas de venta y eran muy populares en las radios y los clubs de todo Estados Unidos. ‘He Wasn’t Man Enough’ fue uno de los temas que Darkchild produjo en el año 2000 y sirvió como primer single del tercer álbum de Toni Braxton, llamado ‘The Heat’, que supuso un reto importante para la cantante tras el gran éxito de sus dos primeros álbumes, que vendieron millones de copias en Estados Unidos. Pero la respuesta por parte del público fue muy positiva y logró posiciones altas en las listas de venta: fue #1 en Canadá y #2 en Estados Unidos y también gozó de éxito en Europa, donde ocupó el top 5 en Reino Unido. Este tema R&B up-tempo es una de las joyas de la época dorada que la música negra vivió durante los primeros años del 2000 y siempre será recordada como uno de los mayores éxitos de la gran cantante Toni Braxton. 

WE BELONG TOGETHER de Mariah Carey.

Cuando muchos consideraban acabada su carerra musical, tras el fracaso que supuso su debut en el mundo del cine, las bajas ventas de sus discos ‘Glitter’ y ‘Charmbracelet’ y sus problemas personales, Mariah Carey volvió a lo mas alto del panorama musical en 2005 con su álbum ‘The Emancipation of Mimi’, que devolvió a la cantante a los primeros puestos de venta y disparó su popularidad. Con ‘It’s Like That’, el primer single de ‘The Emancipation of Mimi’, volvió a los primeros puestos en las listas de venta tras muchos años de ausencia, pero fue su segundo single, ‘We Belong Together’ el que la catapultó de nuevo a la cima del éxito. Esta preciosa balada mid-tempo R&B alcanzó el #1 en la lista americana tras varios años sin conseguirlo, se convirtió en su decimosexto #1 en Estados Unidos y se mantuvo en lo más alto del Billboard Hot 100 durante 14 semanas, todo un récord. En el resto del mundo también se convirtió en uno de los singles mas exitosos de la cantante y ocupó el #1 en Australia, #2 en Reino Unido y #3 en España. Mariah Carey, totalmente renovada y recuperada de sus problemas, vivió uno de sus mejores momentos profesionales tras el enorme éxito logrado durante los años 90. ‘The Emancipation of Mimi’ se convirtió en el quinto álbum #1 de Mariah Carey y superó los 12 millones de copias en todo el mundo y gracias a su popularidad y éxito fue nominado a los premios Grammy en 8 categorías, de las cuales se llevó 3, entre ellos mejor álbum R&B y mejor canción R&B por ‘We Belong Together’. Jermaine Dupri, que ya trabajó con Mariah en el pasado, fue el productor del single y de la mayoría de los temas que componían del disco y gracias a este y otros éxitos con Usher, se convirtió en uno de los productores del momento. We Belong Together se encuentra entre los 10 temas más exitosos de la década del 2000 en Estados Unidos y es una de las mejores canciones de su discografía mas reciente, y si a esto le unimos la increíble e inconfundible voz de Mariah, podemos considerarlo como uno de los singles imprescindibles de los últimos años.

TOXIC de Britney Spears.

Con su cuarto disco de estudio ‘In The Zone’, Britney Spears ya era la Princesa del Pop y digna sucesora de Madonna, con la cual protagonizó uno de los momentos más vistos y recordados de las entregas de premios de la cadena MTV e incluso grabaron juntas un tema de este mismo álbum. Con ‘In The Zone’, Britney logró su cuarto #1 consecutivo en la lista de ventas americana, siendo la primera artista en conseguir dicho logro. En este disco, la cantante dejó el teen pop de sus inicios y se adentró en el dance, el sonido urbano y el electro-pop, sonido en el que ha seguido profundizando en sus siguientes álbumes. Toxic superó el éxito de ‘Me Against The Music’, el primer single de ‘In The Zone’ y devolvió a Britney a las primeras posiciones de las listas de venta de todo el mundo, ya que consiguió su cuarto #1 en Reino Unido, también lideró las listas de Canadá o Australia y fue top 10 en España y Estados Unidos. Este marchoso tema electro-pop y dance-pop producido por Bloodshy & Avant fue muy bien recibido por sus seguidores y recibió grandes críticas por parte de los expertos musicales por su ritmo enérgico, sus pegadizas letras y su original melodía Bhangra. Toxic estuvo acompañado de un espectacular videoclip en el que podíamos ver a una Britney ya adulta y cómoda con su propia sexualidad. Con este tema, Britney logró su primer premio Grammy al mejor tema Dance en el año 2005 y se ha convertido a lo largo de los años en uno de sus singles más representativos de su carrera musical.

Don't_Stop_the_Music_SingleDON’T STOP THE MUSIC de Rihanna.

Muchos consideran ‘Umbrella’ una de las mejores canciones de la década pasada y que hicieron de Rihanna la super estrella del pop que es hoy, pero a pesar del tremendo éxito que consiguió en todo el mundo, incluyo a su vez otro tema del mismo disco, que también re-definió el sonido de la cantante hacia el estilo dance-pop que últimamente ha tomado. ‘Don’t Stop The Music’ fue el tercer single extraído de ‘Good Girl Gone Bad’, el tercer álbum de Rihanna, con el que se abrió a un público masivo, tras dejar el estilo reggae y R&B de sus dos primeros álbumes y adentrarse en el pop y el dance más comercial, con el que triunfó en todo el mundo. Este tema, sin duda uno de los puntos fuertes del disco, fue compuesto y producido por el dúo noruego StarGate, que se convertirían en habituales colaboradores de Rihanna y quienes más éxitos le han proporcionado hasta la fecha. Mientras Umbrella seguía sonando muy fuerte en las radios y discotecas de todo el mundo, otro pelotazo llegaría de las manos de Rihanna, y nuevamente se convirtió en uno de los temas mas escuchados del 2007. Este tema es uno de los más aclamados de la cantante y uno de sus singles más vendidos hasta ese momento. Durante los años 2007 y 2008 logró ser #1 en más de 10 países incluyendo España, Australia, Francia y Alemania, siendo Europa el continente donde mas éxito recibió, debido al sonido dance-pop de la canción. 

CRY ME A RIVER de Justin Timberlake.

Justin Timberlake se hizo famoso por su aparición en el Club Disney americano junto a otros adolescentes como Christina Aguilera y Britney Spears, que años más tarde se convertirían en estrellas del pop como él. Tras su paso por el Club Disney, Justin formó parte del grupo juvenil N’Sync, una de las ‘boy bands’ más famosas y exitosas de América y que también gozaron de gran éxito en Europa. Tras tres discos de estudio con ventas muy altas y millones de fans en todo el mundo, el grupo decidió separarse y algunos de sus miembros decidieron probar suerte en solitario. Justin Timberlake, la voz principal del grupo junto con JC Chasez, era el favorito de todos y rápidamente se hizo un hueco en el mundo de la música. Dejó el estilo pop de sus inicios y se unió a los mejores productores de Hip Hop como Timbaland o The Neptunes, que produjeron la mayoría de los temas de su álbum debut, Justified, que se encuadra dentro del género pop y R&B. ‘Cry Me a River’, un original medio tiempo pop/R&B producido por Timbaland y Scott Storch, fue el segundo single tras la buena acogida del primer sencillo, el marchoso ‘Like I Love You’. ‘Cry Me a River’ habla de lo dolorosa que resultó la ruptura tras su relación con la cantante Britney Spears. A pesar de que el resto de singles de Justified tuvieron gran éxito (como Like I Love You o Rock Your Body) Cry Me A River fue el single más notorio de los singles lanzados del álbum y ocupó el top 3 en Estados Unidos, Reino Unido y Australia.

Missy_Elliott-Miss_E._So_AddictiveGET UR FREAK ON de Missy Elliott.

Missy Elliott fue la rapera más exitosa de la década pasada y una de las compositoras y productoras de R&B y Hip-Hop más solicitadas entre las cantantes de música negra. En el año 2003, tras la buena acogida de sus dos primeros álbumes, que la asentaron como una de las artistas de Hip Hop más populares y respetadas, publicó su tercer disco ‘Miss E… So Addictive’, de nuevo con la producción de su amigo de la infancia y colaborador habitual Timbaland. Gracias a su peculiar sonido Bhangra y sus originales letras, el primer single del álbum, «Get Ur Freak On», se convirtió en uno de los temas Hip-Hip imprescindibles del año 2003. También ayudó al éxito de este single su espectacular videoclip, con el que Missy Elliott se superó pese a que tenía el listón muy alto, ya que sus videoclips no dejan indiferente a nadie por ser nada convencionales, además de la gran calidad en la realización y producción de los mismos. «Get Ur Freak On» se convirtió en uno de los mayores éxitos de Missy hasta la fecha, ya que además de en Estados Unidos, en el resto del mundo también impactó muy alto en las listas de venta, como en Reino Unido, donde fue top 10. Este tema marcó un antes y un después dentro del Hip-Hop, por ello es justo incluirlo en los mejores temas de la década.

50_Cent_In_Da_ClubIN DA CLUB de 50 Cent.

50 Cent, cuyo verdadero nombre es Curtis Jackson, hoy en día es un famoso rapero, actor y empresario de éxito, pero sus comienzos no fueron nada fáciles. Curtis se crió en el barrio neoyorquino de Queens sin padre y su madre murió cuando él era adolescente. Durante su juventud fue drug-dealer y durante un altercado le dispararon 9 veces, lo que casi le costó la vida. Antes de alcanzar la fama, 50 Cent lanzó varios mixtapes tanto en solitario como con su grupo G-Unit, que atrajeron la atención del famoso rapero Eminem, quien le fichó en su discográfica y empezó a trabajar con él en su primer disco. El legendario rapero y productor Dr. Dre compuso varios temas del álbum y fue el productor ejecutivo del disco junto a Eminem. «In Da Club» fue lanzado como single en 2003 y obtuvo un rotundo éxito en todo el mundo, logrando el #1 en Estados Unidos, posición en la que se mantuvo durante 9 semanas y también llegó a lo más alto de las listas de varios países como Australia, Canadá o Alemania. El disco al que pertenecía este single, Get Rich or Die Tryin’, también fue #1 en la lista americana y vendió casi 900 mil copias en su primera semana, todo un récord para un artista de Hip Hop. Su siguiente single, «21 Questions» de nuevo fue #1 en USA y el álbum llegó a vender más de 15 millones a nivel mundial (más de 8 sólo en Estados Unidos), situando a 50 Cent como uno de los raperos mas importantes del momento. 50 Cent termino la década del 2000 como el tercer artista de Rap más exitoso tras Eminem y Nelly. «In Da Club» se encuentra entre los temas de Hip Hop más famosos de todos los tiempos y ha sido incluido por la prestigiosa revista Rolling Stone como una de las mejores canciones de la década.

WOMANIZER de Britney Spears.

Britney Spears ha sido la cantante femenina que más millones de discos ha vendido durante la pasada década, superando a otras divas como Madonna y Mariah Carey (que fueron las más exitosas en los años 80 y 90 respectivamente). Durante ese periodo, Britney publicó 5 álbumes: Oops! I Did It Again, Britney, In The Zone, Blackout y Circus, de los cuales 4 de ellos fueron #1 en Estados Unidos y vendieron más de 50 millones de copias a nivel mundial, y todo ello sin contar su super exitoso debut …Baby One More Time, que fue publicado a finales de la década de los 90. «Womanizer», el single anticipo de Circus, supuso la vuelta de Britney a los primeros puestos de ventas tras la crisis nerviosa y los malos momentos personales que sufrió en 2007 y que a punto estuvieron de hacerla perder su estatus en el mundo de la música. Blackout es uno de sus discos mas valorados por la crítica aunque desconocido por el gran público, ya que apenas fue promocionado por Britney, pero para demostrar que la cantante estaba totalmente recuperada y en forma y poder volver a lo grande, la discográfica dejó la temática oscura y el sonido urban de Blackout y volvió con un disco más comercial y pop, «Circus», aunque seguía la tendencia dance y electro-pop iniciada en su predecesor. Gracias a «Womanizer», Britney resurgió como el ave fénix, y se convirtió en uno de los temas más populares y escuchados del 2008, y a nivel comercial también fue muy exitoso ya que entró directamente al #1 en Estados Unidos y lideró las listas de venta de otros países como Canadá, Suecia o Francia. Su videoclip, uno de los más espectaculares de su trayectoria, se ha considerado una secuela de Toxic por su temática y fue tremendamente popular, además nos volvió a mostrar a la Britney sexy y atrevida de años atrás.

aliciaFALLIN’ de Alicia Keys.

Alicia Keys debutó en el mundo de la música  en el año 2001 con el tema Fallin’ y gracias a su característico sonido de piano y la personal y maravillosa voz de Alicia Keys, revolucionó el mundo del R&B y conquistó al público y la crítica. Fallin’ fue el primer single de «Songs In A Minor», una recopilación de las canciones que la cantante neoyorquina había escrito durante su juventud. Fallin’ logró llegar al #1 en la lista americana Billboard Hot 100, donde permaneció en lo más alto durante 6 semanas no consecutivas, ante una competencia muy dura en esos momentos como Janet Jackson o Jennifer Lopez. Gracias al éxito sin precedentes de Fallin’, este tema consiguió 3 premios Grammy en el año 2002 incluyendo mejor grabación del año y mejor canción R&B, e hizo que el disco debut de Alicia Keys entrara a lo mas alto de la lista americana de álbumes y fuera top 10 en los mercados musicales más importantes. «Songs In A Minor» vendió 6 millones de copias en Estados Unidos y más de 12 en todo el mundo, convirtiendo a Alicia en una de las jóvenes promesas del Soul y el R&B. Aunque Fallin’ fue el tema más exitoso de «Songs In A Minor», los siguientes singles del disco, «A Woman’s Worth» y «Girlfriend» también lograron tener éxito en Estados Unidos, aunque tuvieron un desempeño moderado en las listas de ventas del resto del mundo. Este tema se convirtió en la canción más famosa y representativa de Alicia Keys durante muchos años hasta que en 2007 «No One» sobrepasó el éxito del single debut de la virtuosa pianista.

lose yourselfLOSE YOURSELF de Eminem.

Eminem consiguió gran popularidad en Estados Unidos con sus dos primeros discos, «The Slim Shady LP» y «The Marshall Matters LP» y también consiguió captar la atención en Europa, donde sus singles lograron buena acogida. Con sus 2 primeros álbumes Eminem vendió más de 25 millones de copias a nivel mundial convirtiéndose en uno de los artistas de rap más importantes de todos los tiempos y el primer rapero blanco en lograr credibilidad en el mundo del Hip Hop, donde es tan complicado acceder y hacerse un nombre. Eminem fue el protegido del prestigioso rapero y productor Dr. Dre, con el que ha trabajado desde sus inicios en el mundo de la música. En el año 2002 Eminem lanzó su tercer disco de estudio «The Eminem Show», que fue certificado diamante en USA por ventas superiores a los 10 millones de copias y probó suerte en el cine, protagonizando la película «8 Millas», que recibió muy buenas críticas e incluso fue galardonada con un Oscar a la Mejor Canción Original por el tema principal de la Banda Sonora, «Lose Yourself», la primera vez en la historia que un tema rap lograba ganar en esta categoría. Además «Lose Yourself» consiguió 5 nominaciones a los premios Grammy del año 2003, de los cuales se llevó dos, a mejor canción de Rap y a mejor actuación masculina solista de Rap. Lose Yourself se convirtió en uno de los temas mas radiados del año 2002 y logro el #1 en más de 20 países, donde en muchos de ellos un tema de rap nunca había conseguido tanta popularidad y éxito. Este tema fue el trampolín de Eminem para ampliar y consolidar su fama en el resto del mundo, y tras el apoyo masivo por parte del público de sus siguientes discos terminó la década del 2000 como el artista masculino más exitoso, con unas ventas superiores a los 90 millones de álbumes y 40 millones de singles. Este tema ha sido incluido por la prestigiosa revista Rolling Stone como una las 500 mejores canciones de todos los tiempos, donde sólo aparecen 3 canciones de estilo Hip Hop. 

SINCE U BEEN GONE de Kelly Clarkson.

Kelly Clarkson se dio a conocer por su participación en el concurso musical American Idol, donde resultó ganadora de la primera edición gracias a su fantástica y poderosa voz además de por su humildad e imagen de girl-next door. Como suele ocurrir en las primeras ediciones de un concurso de búsqueda de talentos, el público reaccionó positivamente y el disco debut de Kelly obtuvo ventas millonarias. Pero el éxito de esta joven texana no fue flor de un día y su segundo álbum, Breakaway, recibió nuevamente muy buena respuesta por parte del público y vendió más de 6 millones de copias en Estados Unidos. Uno de los singles más destacados del álbum fue «Since U Been Gone», un pegadizo y marchoso tema pop-rock que se convirtió en uno de los temas mas escuchados del 2004. Pero no sólo tuvo un éxito masivo en Estados Unidos, sino que Kelly Clarkson convirtió en la ex-concursante de American Idol más popular fuera de las fronteras americanas, ya que Since U Been Gone ocupó el top 5 en Europa y Australia, y el disco superó los 12 millones de copias a nivel mundial. «Since U Been Gone» y el siguiente single de Breakaway, «Behind These Hazel Eyes», fueron compuestos y producidos por Max Martin y Dr. Luke, quienes años más tarde volvieron a trabajar junto a Kelly en el hit «My Life Would Suck Without You».

51gei09ThFL._SS500BLEEDING LOVE de Leona Lewis.

La cantante inglesa Leona Lewis alcanzó la popularidad al ganar la tercera temporada de X Factor UK. Su single debut, lanzado durante la final del famoso concurso musical, fue la versión del tema ‘A Moment Like This’, originalmente cantado por la primera ganadora de American Idol, Kelly Clarkson. Este tema fue un auténtico éxito en Reino Unido, ya que ocupó el #1 en la lista de ventas británica durante 4 semanas consecutivas, y acabó vendiendo un millón de ejemplares. Viendo el prometedor futuro de la joven cantante, Simon Cowell fichó a Leona en su discográfica y empezó a grabar canciones de su álbum debut, titulado ‘Spirit’, el cual no sólo tuvo una excepcional acogida en Reino Unido, donde fue #1, sino que su éxito traspasó fronteras y lideró también los charts de Estados Unidos, Australia, Alemania o Canadá. El single presentación de Spirit fue ‘Bleeding Love’, una balada mid-tempo R&B/pop compuesta y producida por Ryan Tedder que recibió excelentes críticas por parte de los expertos por la composición y la magnífica voz de Leona Lewis. Esta canción de desamor fue un auténtico éxito en todo el mundo, ya que fue #1 en más de 20 países y se convirtió en la canción más vendida durante 2007 en Reino Unido e Irlanda. Bleeding Love es el tema más representativo de la carrera de Leona y su mayor éxito hasta la fecha.

ONLY U de Ashanti.

Ashanti se hizo conocida por sus colaboraciones con Ja Rule en ‘Always On Time’ y con Fat Joe en ‘What’s Love?’, que fueron #1 y #2 simultáneamente en la lista americana de singles. Cuando su primer single en solitario, Foolish, llegó al #1 en Estados Unidos, los dos temas mencionados anteriormente donde Ashanti participaba se encontraban en el top 10, lo cual hizo que la cantante entrase en el libro Guiness de los Records al tener 3 canciones entre los 10 primeros puestos de la lista americana. Su primer disco, llamado como ella, también fue #1 en Estados Unidos, vendió más de 3 millones y medio de copias en Estados Unidos (más de 6 en todo el mundo) y ganó un Grammy al mejor disco de R&B, lo que estableció a Ashanti como una de las revelaciones del género. Chapter II, el segundo disco de Ashanti, también tuvo bastante éxito, aunque no gozó de tanta repercusión internacional y en 2004 lanzó su tercer album llamado ‘Concrete Rose’, que aunque tuvo ventas bajas en comparación a los anteriores, contenía el exitoso single ‘Only U’, que la llevó a los primeros puestos de las listas de venta, destacando Reino Unido, donde fue un auténtico hit y llegó al #2 en la lista de singles. El potente inicio de la canción con un solo de guitarra y la sexy voz de Ashanti convirtieron a ‘Only U’ en uno de los mejores temas de toda la carrera musical de la cantante. Aunque su éxito comercial ha ido en línea descendiente, con más de 15 millones de discos vendidos en todo el mundo, Ashanti terminó la década del 2000 como la tercera cantante de R&B más exitosa tras Alicia Keys y Beyoncé.

SEXY de French Affair.

El grupo de dance French Affair se dieron a conocer en el año 2000 con el tema ‘My Heart Goes Boom’, que fue muy popular en las discotecas de toda Europa gracias a su pegadizo estribillo «La di da da». French Affair lanzaron un par de singles más de su disco Desire, ‘Do What You Like’ y ‘Poison’, aunque no tuvieron tan buena acogida como el primer single debido a la escasa promoción. French Affair estaba compuesto por dos DJ’s alemanes y la voz de Barbara Alcindor, de origen francés y que antes de cantante fue modelo. El repertorio de French Affair eran canciones principalmente en inglés pero contenían varias frases en francés, lo que le daba un toque exótico y muy sensual y que se convirtió en el sello de identidad del grupo. En 2001 French Affair publicaron un nuevo single, Sexy, que se trataba de otro temazo dance que fue un gran éxito en las pistas de baile, fue tarareado por todos durante meses y tuvo buena acogida en las listas de venta de Alemania, Francia o España. Tras este tema sólo publicaron un par de singles más y desde entonces no hemos sabido nada de ellos aunque siempre disfrutaremos de sus temas, perfectos para pasarlo bien en la pista de baile.

Catch My Breath

Tras un año tan importante para Kelly Clarkson como el 2012, en el que ha estado en la primera fila del panorama pop con su single ‘Stronger (What Doesn’t Kill You)’, que ha logrado el #1 en Estados Unidos y se ha convertido en su mayor éxito hasta la fecha, la cantante de Texas lanzará nuevo single, que formará parte de su primer disco recopilatorio llamado Greatest Hits – Chapter One. El single anticipo del disco de grandes éxitos tiene por título Catch My Breath y será una de las canciones inéditas que formarán parte de este álbum, que se pondrá a la venta el próximo mes de noviembre. Como la misma Kelly ha comentado, este marchoso tema electro-pop y dance-pop representa el recorrido de la cantante desde sus orígenes en el concurso musical American Idol hasta su último disco, una trayectoria de 10 años en los que Kelly ha lanzado cinco álbumes de estudio, con los que ha vendido más de 20 millones de copias y ha conseguido convertirse en la concursante Idol más exitosa a nivel internacional y una de las cantantes de pop más importantes de los últimos años. ‘Thankful’, su primer álbum tras proclamarse ganadora de American Idol fue publicado en 2003 y alcanzó el #1 en Estados Unidos, donde vendió 3 millones de ejemplares. Un año más tarde se lanzó «Walkaway», que logró superar el éxito de su predecesor y logró unas ventas de 12 millones en todo el mundo (en Estados Unidos fue certificado cinco veces platino), gracias a la fantástica respuesta en las listas de venta que lograron los singles ‘Since U Been Gone’ y ‘Behind These Hazel Eyes’. Su tercer disco, publicado en 2007, estuvo envuelto en la polémica, ya su discográfica estaba insatisfecho con él y obligaron a la cantante a que lo grabara de nuevo. ‘My December’ tenía un sonido más oscuro y rockero y obtuvo unas ventas muy inferiores con respecto a sus discos anteriores. En 2009 fue publicado su cuarto álbum ‘All I Ever Wanted’, más comercial y menos arriesgado que el anterior. A finales de 2011 regresó con ‘Stronger’, su último disco de estudio hasta la fecha y aunque las ventas han sido menores que las de sus primeros álbumes, nuevamente fue platino en Estados Unidos y el single ‘What Doesn’t Kill You (Stronger)’ ha triunfado en todo el mundo. Como podemos observar en el título del álbum, éste es el capítulo primero de los éxitos de la cantante (la primera concursante de Idol en lanzar un álbum de grandes éxitos) por lo que la carrera musical de Kelly Clarkson promete ser larga y duradera en el tiempo y sus fans nos alegramos ya que estamos ante una cantante y compositora muy talentosa, además de ser humilde y con los pies en la tierra, cuya fama y éxito no le han cambiado.

What Doesn’t Kill You (Stronger)

Kelly Clarkson ha elegido como segundo single de su quinto álbum Stronger el tema que le da título, What Doesn’t Kill You (Stronger) y no podría haber escogido mejor ya que se trata de uno de los temas más potentes y marchosos del disco. Tiene un cierto parecido a su hit «Since U Been Gone» y resulta un tema muy inspirador y enérgico, combinando el pop-rock y el dance-pop, géneros donde Kelly se mueve como pez en el agua, y además demuestra la maravillosa voz que posee y que le hizo vencedora del concurso American Idol. Greg Kurstin, quien ha trabajado anteriormente con cantantes como Kylie Minogue o Ke$ha, ha sido el responsable de la producción de este tema y de otros dos más que forman parte de Stronger. «Mr. Know It All», el primer single de Stronger, recibió críticas positivas y obtuvo buenas posiciones en la listas de venta de Australia, donde fue #1 y en Estados Unidos y Reino Unido, donde ocupó el top 10.

En «What Doesn’t Kill You (Stronger)», la cantante texana habla sobre una relación amorosa que ha terminado y que se ha llevado lo mejor de sí misma, pero aunque creas que no te puedes recuperar, hay que saber sobreponerse al dolor. Sin duda Kelly tiene razón, lo que no te mata te hace más fuerte. El videoclip de «Stronger» acaba de ser estrenado y en él podemos ver a Kelly cantando con su banda a la vez que salen grupos de personas en varias partes de mundo bailando la canción, para finalizar en un flash mob donde Kelly se une a estas personas y baila con ellas al ritmo de Stronger. Un video muy divertido en el que podemos ver a Kelly hacer algunos pasos de baile, algo a lo que no estamos muy acostumbrados. Stronger es uno de los mejores álbumes de Kelly Clarkson y el disco que más he escuchado las últimas semanas: es un album de gran calidad y muy completo, que mezcla su habitual sonido pop-rock y dance-pop con influencias de country y R&B.

Crítica de «Stronger» de Kelly Clarkson

StrongerKelly Clarkson es la concursante de ‘American Idol’ que más éxito ha conseguido tras su paso por el famoso programa. La cantante de Texas no sólo ha triunfado en Estados Unidos sino que también ha gozado de gran éxito en Europa y Australia, donde varios de sus singles han ocupado el top 10 en las listas de venta. Con una voz asombrosa y pegadizos temas de estilo pop/rock y dance-pop, Kelly Clarkson guarda similitudes con el estilo musical de cantantes como Pink o Katy Perry. Su disco debut «Thankful» recibió buenas críticas y tuvo un desempeño comercial positivo, pero fue con su segundo álbum, Breakaway, con el que triunfó también en el resto del mundo, ya que superó los 6 millones de copias en Estados Unidos, más de un millón y medio en Reino Unido y contó con los hits singles ‘Since U Been Gone’, ‘Behind These Hazel Eyes’ y ‘Because of You’. Durante la grabación de su tercer disco, My December, Kelly Clarkson atravesó por numerosas diferencias creativas con su discográfica por el cambio de dirección que tomaron sus letras y su estilo musical, y por la elección de los temas que lo conformaban. Tras un cruce de acusaciones público entre Kelly y Clive Davis, director de su discográfica y una escasa promoción, este disco cosechó unas ventas muy bajas en comparación con sus anteriores trabajos. En 2009 llegó su cuarto álbum, All I Ever Wanted, el cual alcanzó el #1 en la lista americana de álbumes y contó con el hit single ‘My Life Would Suck Without You’. En 2011 vio la luz el quinto álbum de estudio de Kelly Clarkson, Stronger, el cual está formado por 13 temas (17 en la edición deluxe) encuadrados dentro del sonido pop/rock con influencias synth-pop, Country y R&B bajo la producción de Greg Kurstin, Toby Gad, Darkchild o Howard Benson entre otros. Kelly Clarkson participó en la composición de 7 de las canciones del álbum y explora temas como el auto-empoderamiento, las rupturas amorosas y los sentimientos de venganza y perdón en su relación con los demás. Cabe destacar que Stronger no cuenta con la participación de sus habituales colaboradores Max Martin y Dr. Luke, responsables de algunos de sus mayores hits como ‘Since U Been Gone’ o ‘My Life Would Suck Without You’. Con Stronger, la cantante texana quiso alejarse del estilo de sus álbumes anteriores y lograr que sus canciones sonaran como cuando canta en directo, es decir con su voz lo más limpia posible sin usar el Auto-Tune. Stronger debutó en el #2 de la lista americana (su quinto álbum top 5 en Estados Unidos) y acabó siendo certificado platino por ventas superiores al millón de copias en tierras americanas. En el resto del mundo ocupó el top 5 en Reino Unido, Canadá y Australia.

El single presentación de Stronger fue Mr. Know It All, un tema mid-tempo pop/rock con influencias R&B y Country producido por Brian Kennedy en el que Kelly habla de las personas ignorantes que se creen que lo saben todo sobre los demás. Este single tuvo un buen desempeño comercial y alcanzó el #1 en Australia y el top 10 en Estados Unidos y Reino Unido. El segundo single fue What Doesn’t Kill You (Stronger) es un marchoso tema pop/rock, dance-pop y electropop producido por Greg Kurstin que habla de recuperarse tras una ruptura sentimental y resulta un himno de empoderamiento. Este tema, que guarda muchas similitudes con sus éxitos previos ‘Since U Been Gone’ y ‘My Life Would Suck Without You’, resultó un auténtico éxito en tierras americanas y alcanzó el #1, convirtiéndose en su tercer single ‘chart topper’ en Estados Unidos y en el resto del mundo ocupó el top 10 en Canadá, Reino Unido y España. Como tercer y último single del álbum se lanzó Dark Side, un tema synth-pop producido por Greg Kurstin que habla de la aceptación de uno mismo y la búsqueda de la belleza interior. Dark Side tuvo un desempeño comercial muy moderado y apenas alcanzó el top 50 en la lista americana. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘You Love Me’, un marchoso tema pop/rock con influencia Country, ‘Einstein’, en el que Kelly habla de un ex-novio que no es muy inteligente o ‘I Forgive You’, un enérgico tema pop/rock y dance-pop producido por Darkchild y que destaca por ser una de las pocas incursiones del famoso productor en el terreno pop/rock. Stronger recibió críticas mayoritariamente positivas por parte de los expertos musicales y recibió 4 nominaciones a los premios Grammy, entre ellos mejor álbum vocal pop y grabación del año, canción del año y mejor actuación vocal pop por el single ‘What Doesn’t Kill You (Stronger)’. En resumen, «Stronger» es uno de los álbumes más sólidos de la trayectoria profesional de Kelly Clarkson, personalmente mi favorito, ya que apenas cuenta con relleno y está formado por un conjunto cohesivo de canciones de letras muy personales acompañadas por la impresionante voz de la cantante texana. Temas imprescindibles: What Doesn’t Kill You (Stronger), Dark Side, I Forgive You, Mr. Know It All y You Love Me. Puntuación: 7’5/10.