Crítica de «My 21st Century Blues» de Raye

My 21st Century BluesEn el año 2014, la cantante Rachel Keen, conocida artísticamente como RAYE, firmó un contrato con la discográfica Polydor para publicar 4 álbumes de estudio, sin embargo durante aquellos no vio la luz ningún álbum y únicamente pudo lanzar varios EP’s. Raye fue ‘animada’ por su discográfica a componer para otros cantantes y realizar numerosas colaboraciones en temas dance-pop de conocidos DJ’s que gozaron de gran popularidad en las listas de venta pero no reflejaban sus verdaderas aspiraciones musicales. En 2021 Raye abandonó Polydor y se lanzó como artista independiente y fue precisamente entonces cuando le llegó el éxito definitivo, lo que claramente podríamos considerar como un caso de «justicia poética». En junio del año pasado llegó el primer single, Hard Out Here, un tema R&B influenciado por el sonido Hip Hop en el que Raye critica el patriarcado que existe en la industria musical y lanza dardos envenenados a su antigua discográfica. El segundo single lanzado fue Black Mascara, un tema Dance/House en el que Raye cuenta que ha sido traicionada por una persona en la que confiaba y cómo acaba en la pista de baile con su maquillaje ‘arruinado’ por haber llorado. Ninguno de estos dos singles tuvo buen desempeño comercial y ocuparon posiciones muy bajas en la lista de venta británica, sin embargo todo cambiaría con el tercer single, Escapism, que fue lanzado en el mes octubre. ‘Escapism’ es un tema mid-tempo R&B con influencia electropop y Hip Hop en el que la cantante inglesa habla de escapar de la realidad y refugiarse en el alcohol y las drogas para sobrellevar una ruptura sentimental. Debido a su gran exposición en TikTok, este single fue escalando posiciones en las listas de venta hasta alcanzar en enero el #1 en Reino Unido y también ocupó el top 10 en Australia, Canadá o Alemania e incluso el top 25 en Estados Unidos, convirtiéndose en el single más exitoso de Raye en solitario. ‘Escapism’ fue lanzado como single de doble cara A junto a The Thril Is Gone, un marchoso tema de Blues y funk con uso prominente de saxofón reminiscencia del estilo de Amy Winehouse.

A principios de febrero vio la luz su álbum debut, titulado My 21st Century Blues, que se trata de un trabajo muy ecléctico en el que aparecen elementos R&B, electropop, dance-pop, House, trip-hop o Blues y está compuesto en su totalidad por Raye bajo la producción de Mike Sabath. En este álbum la cantante londinense trata temas muy personales como su adicción al alcohol y las drogas, el rechazo a su cuerpo que sufrió años atrás, además de complicadas relaciones amorosas y sus posteriores rupturas. Coincidiendo con la publicación del álbum llegó un nuevo single, la balada Ice Cream Man, en la que Raye relata los abusos sexuales que sufrió en el pasado, de los que destaca un episodio en el que está envuelto un productor musical con el que trabajó y le puso sus ‘frías manos’ encima. Podemos observar la variedad presente en el álbum en temas como ‘Oscar Winning Tears’, una majestuosa balada con numerosos instrumentos que relata una relación fallida, ‘Mary Jane’, un balada de estilo Blues en la que habla de su adicción a las drogas y el alcohol o ‘Worth It’, que destaca por su sonido Disco. Durante la promoción previa a la publicación de «My 21st Century Blues», en un táctica comercial un tanto desesperada, Raye imploró a sus seguidores a que compraran su álbum e incluso redujo el precio de las copias digitales del álbum, pero finalmente debutó en el #2 de lista británica por detrás de «Queen of Me» de Shania Twain con apenas dos mil copias de diferencia, pero pese a no alcanzar la posición de honor en Reino Unido es un dato muy positivo para una artista de perfil independiente. «My 21st Century Blues» es un álbum debut más que digno que muestra la gran versatilidad de Raye como artista y su particular voz, pero resulta evidente que todavía no ha encontrado un sonido definido. La primera parte del álbum es muy potente y en ella encontramos todos los singles lanzados, sin embargo gradualmente va perdiendo fuelle y los últimos temas enganchan menos. En definitiva, «My 21st Century Blues» es el ejemplo perfecto de que si persigues tus sueños y tienes paciencia y perseverancia, finalmente conseguirás tus objetivos. Temas imprescindibles: Escapism, Black Mascara, The Thrill Is Gone, Hard Out Here, Oscar Winning Tears y Worth It. Puntuación: 7’5/10.