Crítica de «Bebe» de Bebe Rexha

Bebe albumEl año pasado Bebe Rexha se anotó un importante tanto gracias a su participación en el tema ‘I’m Good (Blue)’ de David Guetta, que se convirtió en uno de los singles más exitosos del 2022, alcanzó el #1 en las principales listas de venta y acumula más de 900 millones de reproducciones en Spotify. Pese a su innegable éxito comercial (uno de los mayores de la carrera de la cantante americana) este tema recibió numerosas críticas negativas por fusilar sin piedad uno de los himnos Dance de la década de los 90, concretamente ‘Blue (Da Ba Dee)’ del grupo Eiffel 65. Tras este repunte en su popularidad, la cantante de ascendencia albanesa anunció el lanzamiento de su tercer álbum, el cual describió como un trabajo con «sonido retro inspirado en los años 70», lo que supone una gran divergencia musical con respecto al electropop con tintes urbanos presente en su álbum debut y el sonido pop/rock adoptado en su segundo trabajo discográfico. Su tercer álbum de estudio tiene por título simplemente Bebe y está formado por 12 temas encuadrados dentro del pop y dance-pop con gran influencia del sonido Disco, aunque también encontramos elementos funk, synth-pop, pop/rock y Country. Bebe Rexha ha compuesto todos los temas presentes en el álbum y ha contado con la producción de su colaborador habitual Jussifer, Burns, Joe Janiak o el colectivo inglés TMS. Después de todas las colaboraciones que ha realizado (la mayoría temas dirigidos a las pistas de baile) Bebe por fin ha aprendido la lección y ha incorporado al álbum numerosos temas up-tempo, a diferencia del carácter mid-tempo que tenían la mayor parte de las canciones presentes en «Expectations» y «Better Mistakes». Muchos artistas deciden titular un álbum de manera homónima cuando el carácter personal de sus letras lo convierte en un trabajo autobiográfico o refleja un momento clave de su vida, sin embargo «Bebe» no nos ayuda demasiado a conocer en profundidad a la cantante mas allá de los desengaños amorosos por los que ha pasado o las relaciones fallidas que ha dejado atrás, ya que las letras de las canciones resultan un tanto genéricas e impersonales.

El single presentación del álbum, Heart Wants What It Wants, llegó en febrero y se trata de un animado tema up-tempo de sonido retro y estilo Disco/funk en cuyas letras Bebe declara que no puede garantizar a su amante que le vaya a querer eternamente porque el corazón sigue sus propias reglas. Este tema, compuesto por Bebe junto a Bonnie McKee y Jussifer, envía un mensaje de amor propio y auto-empoderamiento. Tras el escaso impacto de ‘Heart Wants What It Wants’ en las listas de venta se lanzó Call on Me, un enérgico tema dance-pop con influencia Disco/House producido por Burns en el que Bebe presume de ser la amante que toda persona necesita. Una semana antes del lanzamiento del álbum llegó el tercer single, Satellite, en el que Bebe adopta nuevamente un sonido Disco muy ‘setentero’ y cuenta con la colaboración del legendario rapero Snoop Dogg, quien aporta un divertido verso y su habitual sentido del humor. ‘Satellite’ relata el ‘viaje al espacio exterior’ que emprende Bebe tras fumar marihuana (afición que comparte con Snoop) y resulta uno de los temas más pegadizos del álbum. El álbum está formado principalmente por temas up-tempo, de entre los que destacan ‘When It Rains’, que adopta un sonido synth-pop y pop/rock ochentero, ‘I’m Not High, I’m In Love’, en el que Bebe declara que la causa de su estado de éxtasis no es porque esté fumada sino enamorada o ‘I Am’, que resulta un auténtico himno de empoderamiento y en el que la cantante demuestra su valía como mujer y amante. Una de las canciones más llamativas del álbum es ‘Seasons’, una balada mid-tempo Country que cuenta con la participación de una de las figuras indiscutibles del género, Dolly Parton y en la que Bebe despliega todo su torrente vocal pero no acaba de encajar demasiado con el resto del resto del álbum.

Los continuos bandazos musicales que ha dado Bebe Rexha a lo largo de su carrera evidencian una falta de dirección artística más que una supuesta ‘capacidad de re-invención’ por parte de la artista y si a esto le añadimos su falta de carisma y personalidad distintiva (que la han convertido en carne de colaboración gracias a su bonita pero impersonal voz) y una escasa capacidad de conexión con el público, encontramos la razón por la que tras más de una década en el negocio no haya acabado de despuntar y siga siendo una desconocida para el público en general. Durante su trayectoria profesional Bebe ha probado suerte con géneros tan diversos como el electropop, R&B, pop/rock o Country sin encontrar su verdadero sonido y el hecho de contar en el mismo álbum con artistas tan opuestos como Dolly Parton y Snoop Dogg resulta un tanto chocante, sin embargo, pese a los evidentes handicaps a los que se enfrenta la cantante, ha sido capaz de entregarnos su mejor álbum hasta la fecha. «Bebe» resulta muy disfrutable y agradable de escuchar ya que está formado por un conjunto sólido de temas divertidos, bailables y pegadizos de sonido retro que le sientan de maravilla a la cantante. Los puntos fuertes del álbum son la acertada elección de los singles lanzados y la ejecución vocal de Bebe, que compensan unas letras un tanto genéricas y vacías de contenido. Temas imprescindibles: Heart Wants What It Wants, Satellite, Call on Me, When It Rains, I’m Not High I’m In Love, I Am y Visions (Don’t Go). Puntuación: 7’5/10.

Los mejores álbumes del 2021 (1ª parte)

Pese a que el 2020 fue un año para olvidar debido a la pandemia del coronavirus y sus graves consecuencias sociales y económicas, hay que admitir que en lo musical resultó de lo más fructífero y se publicaron varios álbumes muy interesantes y exitosos que todavía hoy siguen sonando con fuerza, como por ejemplo ‘Future Nostalgia’ de Dua Lipa o ‘After Hours’ de The Weeknd y en menor medida ‘Disco’ de Kylie Minogue, ‘Heaven & Hell’ de Ava Max, ‘Chromatica’ de Lady Gaga o ‘Confetti’ de Little Mix, todos los cuales coloqué en los primeros puestos de la lista de lo mejor del año. Sin embargo en lo que llevamos de 2021 no se han producido lanzamientos tan destacados como los mencionados anteriormente y se ha caracterizado por ser un año bastante mediocre musicalmente hablando. A continuación comentaré los que en mi opinión son los mejores álbumes publicados hasta el mes de junio.

Better Mistakes5. Better Mistakes de Bebe Rexha.

Bebe Rexha hizo su debut en el año 2018 con el álbum ‘Expectations’, que estaba encuadrado dentro del pop y electropop con influencia R&B, contó con un sólo single, el infravalorado ‘I’m a Mess’ y tuvo un desempeño moderado en las listas de venta alrededor del mundo. El año pasado, la cantante neoyorquina nos presentó el single presentación de su segundo trabajo, Baby I’m Jealous, que se trataba de un pegadizo tema pop de sonido urbano compuesto junto a Justin Tranter que contaba con la colaboración de la rapera de moda, Doja Cat. Baby I’m Jealous recibió buenas opiniones de los expertos musicales pero tuvo un recibimiento muy tibio por parte del público y apenas ocupó el top 60 en la lista americana. El segundo single lanzado fue Sacrifice, un marchoso tema dance-pop de sonido oscuro producido por Burns en el que la cantante trata de seducir a un hombre al que quiere toda la noche pero sin compromiso y resulta el tema más bailable y pegadizo del álbum. El tercer single fue Sabotage, una balada pop producida por Greg Kurstin en la que Bebe reconoce que cuando las cosas le van bien en la vida, sabotea los momentos más preciados y declara ser la peor enemiga de sí misma. Esta bonita balada ofrece el lado más vulnerable y emotivo de la cantante y nos permite apreciar su amplio registro vocal. Como cuarto single del álbum se lanzó ‘Die For a Man’, un medio tiempo pop/R&B con uso prominente de guitarra acústica que cuenta con la participación del rapero Lil Uzi Vert y en el que ambos artistas hablan de las complicadas relaciones con sus parejas. En el mes de mayo vio la luz Better Mistakes, un álbum encuadrado dentro del pop/rock, electropop y dance-pop en el que la cantante de ascendencia albanesa trata temas como la salud mental, el amor propio y las complicadas relaciones amorosas a través de canciones de carácter mid-tempo que siguen la estela musical de su primer álbum aunque contiene un mayor número de temas up-tempo y resulta más animado y bailable. ‘Better Mistakes’ sigue tropezando con la misma piedra que ‘Expectations’ y es que tanto la voz de Bebe Rexha como la temática de las canciones resultan genéricas y carentes de personalidad propia, por lo que podrían pertenecer a cualquier cantante pop. Aunque se puede apreciar una cierta evolución en cuanto al sonido con respecto a su anterior álbum, la mayor parte de los temas resultan muy similares ya que abundan los medios tiempos con uso de guitarra al principio de la canción, siendo los más destacados del álbum los que se salen de la norma, como por ejemplo los primeros singles y los temas up-tempo. «Better Mistakes» apenas ha pisado el top 150 de la lista americana de álbumes y ha resultado uno de los fracasos más sonados del año, sin embargo nos encontramos ante un buen álbum pop, agradable de escuchar y bien cohesionado, por ello forma parte de este repaso a lo mejor del año 2021. Puntuación: 7/10.

Heaux Tales4. Heaux Tales de Jazmine Sullivan.

Uno de los primeros álbumes que vio la luz en el 2021 fue Heaux Tales, el primer EP de la cantante Jazmine Sullivan pero que supone su cuarto trabajo discográfico en total. Heaux Tales, cuyo título podríamos traducirlo como «historias de alguien que se ha acostado con muchas personas», recoge el testigo de ‘Reality Show’, su tercer álbum de estudio, el cual fue publicado hace 6 años, recibió excelentes críticas por parte de los expertos musicales por su talento como compositora y vocalista y fue nominado a varios premios Grammy, entre ellos mejor álbum R&B del año. Heaux Tales es un álbum conceptual formado por 14 temas (con varios interludios narrados por la propia Jazmine y usados como hilo conductor) que hablan sobre las relaciones entre los hombres y las mujeres desde una perspectiva feminista y se tocan temas tan diversos como la inseguridad, el sexo, el empoderamiento femenino o el sentimiento de pérdida. La cantante americana compuso ‘Heaux Tales’ para dar voz a todas las mujeres, las cuales merecen respeto tanto si son importantes empresarias como strippers, ya que cada mujer elige cómo quiere presentarse a sí misma ante el mundo, por tanto este trabajo habla sobre unidad, vulnerabilidad y confianza en uno mismo. Este EP está formado principalmente por baladas y medios tiempos R&B/Soul compuestos en su totalidad por la propia Jazmine y cuenta con la participación de tres artistas invitados, Ari Lennox, Anderson Paak y H.E.R. El single presentación del EP, ‘Lost One’, llegó en agosto del año pasado y se trataba de una melancólica balada R&B/Soul de sonido minimalista casi acústico en el que Jazmine muestra su vulnerabilidad al relatar la dolorosa ruptura con su ex-pareja. En noviembre fue lanzado como segundo single ‘Pick Up Your Feelings’, una balada R&B/Soul mid-tempo en el que la cantante de Philadelphia nos ofrece una perspectiva diferente de su ruptura y se muestra como una mujer empoderada y sin remordimientos que pasa página de su anterior relación y le recuerda a su ex que «no se olvide de recoger sus sentimientos» ya que no tiene espacio en casa para ellos. Coincidiendo con el lanzamiento del EP llegó el tercer single, ‘Girl Like Me’, una balada casi acústica con uso prominente de guitarra que cuenta con la participación de otra de las figuras más importantes del R&B contemporáneo, H.E.R. y en la que Jazmine intenta buscar el amor en una conocida aplicación de citas tras su desconsolada ruptura. ‘Heaux Tales’ debutó en el #4 de la lista americana de álbumes, la mejor posición de toda su trayectoria profesional, superando incluso a su exitoso debut ‘Fearless’. En resumen, la larga espera desde su anterior disco ha merecido la pena ya que Jazmine Sullivan ha regresado con un trabajo sólido, consistente y de carácter introspectivo en el que relata sus experiencias amorosas desde el punto de vista de las mujeres. Puntuación: 7’5/10.

Poster Girl3. Poster Girl de Zara Larsson.

Cuatro años después del lanzamiento del exitoso ‘So Good’, la cantante Zara Larsson ha regresado al panorama musical con su tercer álbum de estudio, Poster Girl, el cual está formado por 12 temas encuadrados dentro del dance-pop, electropop y R&B con influencia Disco compuestos en su mayoría por la propia Zara bajo la producción de Mattman & Robin, Steve Mac, The Monsters & The Strangerz o Ian Kirpatrick entre otros. Poster Girl es un trabajo dirigido a las pistas de baile, compuesto en su mayoría por temas up-tempo, aunque también encontramos varios temas mid-tempo y destaca por la ausencia de baladas. Al igual que ocurrió con So Good, una gran cantidad de singles se han lanzado con anterioridad a la publicación de Poster Girl y para dar con el primer single tenemos que remontarnos a octubre del 2018, cuando vio la luz Ruin My Life, que se trataba de un tema mid-tempo pop/R&B compuesto por la propia Zara y producido por The Monsters & The Strangerz, en el que la cantante sueca muestra su lado más vulnerable relatando una relación tóxica. En 2019 la joven cantante lanzó como singles ‘Don’t Worry Bout Me’, un marchoso tema dance-pop y electropop con influencia Tropical House compuesto por ella misma y ‘All The Time’, un pegadizo tema synth-pop con influencias Disco, sin embargo pese a ser dos de sus mejores singles lanzados y haber obtenido buenas cifras de streaming en las plataformas musicales no han sido incluidos en la versión final de Poster Girl y únicamente aparecen en la edición japonesa del álbum. En verano de 2020 llegó Love Me Land, que posteriormente fue catalogado como el verdadero single presentación del álbum y se trata de un original tema electropop y dance-pop que destaca por su melodía enigmática y el uso de violines y está compuesto por la propia Zara junto a los afamados compositores Julia Michaels y Justin Tranter. Tras él fueron lanzados Wow, un pegadizo tema electropop de carácter mid-tempo producido por Marshmello y Talk About Love, un medio tiempo pop/R&B que cuenta con la participación del rapero americano Young Thug, habla sobre el momento que viven dos personas que se están conociendo y empiezan a tener sentimientos el uno por el otro y destacaba su divergencia en cuanto a sonido con respecto a los anteriores singles. Como sencillo promocional se lanzó el magnífico ‘Look What You’ve Done’, que se trata de un tema dance-pop con influencia Disco y uso prominente de violines producido por Steve Mac que recuerda a su colaboración con Clean Bandit en ‘Symphony’ y resulta una de los mejores canciones del álbum. Mientras que ‘So Good’ le ocurría lo mismo que al debut de Dua Lipa o el último álbum de Rita Ora y parecía más una playlist de éxitos que un disco centrado debido a la inclusión de tantos singles lanzados con anterioridad además de colaboraciones con otros artistas, «Poster Girl» resulta más cohesivo y consistente. Aunque no llega al nivel del disco debut de Ava Max, el nuevo trabajo de Zara Larsson también está destinado a ser escuchado en su totalidad sin apenas saltar ninguna canción ya que está formado pegadizas canciones pop con melodías muy accesibles y letras sencillas. En definitiva, Poster Girl es uno de los álbumes pop más interesantes publicados hasta la fecha y por ello merece formar parte de este repaso a lo mejor del año. Puntuación: 7’5/10.

Planet Her2. Planet Her de Doja Cat.

En noviembre de 2019 vio la luz Hot Pink, el segundo álbum de estudio de Doja Cat, el cual debutó en una modesta posición de la lista americana y fue precedido de varios singles que no contaron con excesivo apoyo por parte del público. A principios del año pasado llegó el quinto single del álbum, Say So, que se trataba de un pegadizo tema de estilo Disco que se convirtió en viral gracias a la famosa red social TikTok y acabó alcanzando el #1 en la lista americana y convirtiéndose no sólo en el single más exitoso de la artista californiana sino en uno de los temas más relevantes del año 2020. Tras el éxito masivo de ‘Say So’, el álbum vivió una segunda juventud y alcanzó el top 10 en la lista de ventas de Estados Unidos. La última semana de junio se ha puesto a la venta el tercer álbum de estudio de Doja Cat, titulado Planet Her, el cual está formado por 14 temas encuadrados dentro del pop/R&B con influencia Trap y Hip-Hop compuestos por la propia Doja bajo la producción de Yeti Beats, Tizhimself o Dr. Luke entre otros. El concepto del álbum hace referencia a un mundo en el que «todas las razas y especies pueden convivir de manera armoniosa» y aunque varias de las canciones tienen naturaleza feminista, no se trata de un planeta exclusivamente para las mujeres como se podría interpretar por su título. Planet Her cuenta con varios artistas invitados de la talla de The Weeknd y Ariana Grande, con quienes ya colaboró anteriormente y le devuelven el favor en este trabajo, además de SZA o Young Thug. Mientras que ‘Hot Pink’ era un ecléctico álbum de estilo urbano muy influenciado por el Hip Hop, el nuevo trabajo de Doja Cat se centra en el R&B, aunque sigue mostrando su gran versatilidad como artista, cantando y rapeando en muchos de los temas presentes. En el mes de abril llegó el primer single del álbum, Kiss Me More, que se trata de un tema Disco/R&B de corte retro muy similar a ‘Say So’ que cuenta con la participación de la cantante americana SZA y está compuesto por Doja Cat junto a Dr. Luke y producido por Yeti Beats. ‘Kiss Me More’ es un tema pegadizo y bailable, muestra la gran versatilidad de Doja Cat como artista y se ha convertido en uno de los temas más populares durante los últimos meses, ya que ha alcanzado el top 5 en las listas de ventas de Reino Unido, Australia o Estados Unidos. Tras ‘Kiss Me More’ se lanzó como sencillo promocional Need To Know, un tema mid-tempo electro-R&B con influencia Trap producido por su frecuente colaborador Dr. Luke en el que Doja busca un nuevo amante y trata de ver si tienen cosas en común para iniciar una relación. El segundo single oficial ha sido You Right, un medio tiempo R&B producido por Dr. Luke que cuenta con la colaboración de The Weeknd y en el que Doja hala de una relación que no funciona y se debate entre el amor de su pareja y el de un nuevo hombre, por lo que surgen sentimientos de auto-compasión. ‘Planet Her’ está formado principalmente por temas R&B de carácter mid-tempo como ‘I Don’t Do Drugs’, en el que participa Ariana Grande o ‘Payday’, que destaca por el uso de guitarra acústica y cuenta con la colaboración del rapero Young Thug, aunque también encontramos temas más rítmicos y bailables como ‘Woman’, un tema up-tempo de estilo Dancehall en el que Doja comenta los diferentes roles que tienen las mujeres y se convierte en un himno de empoderamiento femenino o ‘Get Into It (Yuh)’, de estilo Hip Hop y en el que Doja muestra su admiración por Nicki Minaj y le rinde tributo con un rap inspirado en su particular manera de rimar. Aunque personalmente hubiera preferido que Doja Cat explorara más su faceta como rapera e incluyera más temas de estilo Hip Hop, lo cierto es que el R&B le sienta de maravilla a su voz y ha sabido crear un álbum muy sólido que marca una clara evolución con respecto a su anterior trabajo. Dentro de un año con pocos lanzamientos interesantes, ‘Planet Her’ es sin duda uno de los mejores álbumes publicados hasta la fecha y supone un soplo de aire fresco en el panorama musical actual. Puntuación: 7’5/10.

Ancient Dreams1. Ancient Dreams In a Modern Land de Marina.

A principios de junio, Marina Diamandis publicó su esperado quinto álbum de estudio, Ancient Dreams In a Modern Land, el cual está formado por 10 temas compuestos por ella misma y encuadrados dentro del pop/rock, electropop y dance-pop en los que lanza un mensaje social para hacer de este mundo un lugar mejor y aborda temas como el capitalismo o el cambio climático, además de lanzar un mensaje feminista en contra de la opresión de heteropatriarcado. Para dar con el último álbum de la cantante galesa tenemos que remontarnos a abril del 2019 cuando vio la luz ‘Love + Fear’, un disco doble que hablaba sobre las complejidades del amor y los miedos e inseguridades sufridos tras su depresión y que recibió críticas muy tibias por parte de los expertos y tuvo un desempeño comercial muy negativo. A finales del año pasado llegó el single presentación del nuevo álbum, Man’s World, que se trataba de un tema pop mid-tempo de sonido alternativo en el que Marina critica la discriminación y el trato injusto que han recibido a lo largo de la historia las mujeres y los colectivos más discriminados, convirtiéndose en un auténtico himno de empoderamiento femenino y de apoyo a las minorías más desfavorecidas. En abril se lanzó Purge The Poison, un enérgico tema pop/rock y electropop con influencia punk que recuerda a los momentos más rockeros de Marina como ‘Bubblegum Bitch’ del álbum ‘Electra Heart’ y en el que nuevamente aborda la temática social y afirma que la humanidad vive un nuevo orden social y la Madre Tierra ha enviado un virus para que los humanos aprendan. En mayo llegó el tercer single, Ancient Dreams In a Modern Land, que se trata de un potente tema pop/rock, dance-pop y electropop en el que habla de la importancia de ser fiel a uno mismo y no perder tus valores por intentar encajar en la sociedad. Este tema destaca por sus similitudes con ‘Womanizer’ de Britney Spears y en él podemos apreciar las piruetas vocales que suele realizar la cantante de ascendencia griega, alternando su voz grave con la aguda. Como cuarto single se lanzó Venus Fly Trap, otro marchoso tema pop/rock y electropop que sigue la estela musical de los dos anteriores singles y habla de cómo muchas personas reprimen su verdadera personalidad para sentirse aceptados por los demás, lo que supone «una celebración de la confianza y alegría que se siente cuando eres realmente libre» y un auténtico himno de auto-empoderamiento. ‘Ancient Dreams’ resulta un evidente paso adelante con respecto a ‘Love + Fear’ ya que está compuesto por un conjunto breve pero muy sólido de canciones que recuerdan a la Marina más bailable pero con importantes mensajes sociales para cambiar el mundo, concienciar del cambio climático y reivindicar el empoderamiento femenino. El talento vocal de Marina es indiscutible pero en esta ocasión destaca su papel como compositora, que es uno de los puntos fuertes del álbum y nos muestra a una Marina más auténtica, madura y consciente política y socialmente del mundo que le rodea, a diferencia del carácter más liviano y superficial de las letras presentes en ‘The Family Jewels’ o ‘Electra Heart’. El único punto en contra del álbum es que Marina sacó todos los tanques antes de su publicación y lanzó como singles las mejores canciones, que corresponden a los temas más up-tempo y pegadizos, por lo que el resto del álbum no resulta tan original y llamativo. En mi opinión, ‘Ancient Dreams’ no sólo es el mejor álbum publicado en lo que llevamos de año sino que se trata de su trabajo más consistente desde el magnífico ‘Electra Heart’, el cual situé como uno de los álbumes más importantes de la década del 2010. Puntuación: 8/10.

Crítica de «Better Mistakes» de Bebe Rexha

Better MistakesEl panorama musical reciente, dominado por el streaming, la inmediatez en el consumo de música y el excesivo auge de las colaboraciones entre artistas, ha permitido que muchos cantantes sean famosos antes siquiera de publicar su primer álbum de estudio, un hecho que sería impensable hace unas décadas. Un ejemplo de este fenómeno ha sido la cantante neoyorquina Bebe Rexha, quien antes de debutar en el mundo de la música trabajó como compositora para otros artistas y mientras su presencia era muy solicitada por numerosos cantantes, lanzó tres EP’s entre los años 2015 y 2017, de los que destacó el último, «All My Fault Pt 2», que incluía el single ‘Meant To Be’ junto a Florida Georgia Line y se convirtió en el tema más exitoso de la carrera de Bebe Rexha ya que alcanzó el #2 en la lista americana (#1 en el componente Hot Country Songs durante más de 9 meses consecutivos) y ha superado los 10 millones de copias entre descargas digitales y streaming. Tras este gran hit, la cantante de ascendencia albanesa publicó en junio de 2018 su álbum debut, Expectations, que estaba encuadrado dentro del pop y electropop con influencia R&B, contó con un sólo single, el infravalorado ‘I’m a Mess’ y tuvo un desempeño moderado en las listas de venta alrededor del mundo. En octubre del año pasado, Bebe nos presentó el single presentación de su nuevo trabajo, Baby I’m Jealous, que se trata de un pegadizo tema pop de sonido urbano compuesto junto a Justin Tranter bajo la producción de su habitual colaborador Jussifer y que cuenta con la colaboración de la rapera de moda, Doja Cat. Baby I’m Jealous recibió buenas opiniones de los expertos musicales pero tuvo un recibimiento muy tibio por parte del público y apenas ocupó el top 60 en la lista americana. Ya en 2021 llegó el segundo single, Sacrifice, un marchoso tema dance-pop de sonido oscuro producido por Burns en el que la cantante trata de seducir a un hombre al que quiere toda la noche pero sin compromiso. Pese a ser un tema muy bailable, pegadizo y de los mejores que nos ha presentado la cantante hasta la fecha, fue incapaz de entrar en las listas de venta. El tercer single fue Sabotage, una balada pop producida por Greg Kurstin en la que Bebe reconoce que cuando las cosas le van bien en la vida, ella sabotea los momentos más preciados y declara ser la peor enemiga de sí misma. Esta bonita balada nos ofrece el lado más vulnerable y emotivo de la cantante y nos permite apreciar su amplio registro vocal. Como cuarto single del álbum se ha lanzado Die For a Man, un medio tiempo pop/R&B con uso prominente de guitarra acústica que cuenta con la colaboración del rapero Lil Uzi Vert en el que ambos hablan de las complicadas relaciones con sus parejas y guarda similitudes con el estilo presente en Expectations.

Esta semana ha visto luz el segundo álbum de estudio de Bebe Rexha, Better Mistakes, el cual está formado por 13 temas encuadrados dentro del pop, electropop, dance-pop y pop/rock, compuestos por la propia Bebe bajo la producción de Jussifer, Greg Kurstin, Burns o The Futuristics y cuenta con un gran número de artistas invitados de la talla de Doja Cat, Travis Barker, Ty Dolla Sign, Rick Ross o Lil Uzi Vert. En «Better Mistakes», la cantante trata temas como la salud mental, el amor propio y las complicadas relaciones amorosas a través de temas de carácter mid-tempo que siguen la estela musical de «Expectations», aunque este nuevo álbum contiene un mayor número de temas up-tempo y resulta más animado y bailable. Entre las canciones más destacadas del álbum se encuentran ‘Break My Heart Myself’, un tema mid-tempo con uso prominente de guitarra eléctrica por parte de Travis Barker en el que Bebe habla de sus problemas mentales, ‘Better Mistakes’, un marchoso tema dance-pop y pop/rock compuesto junto a su habitual colaborador Justin Tranter en el que la cantante reconoce los errores que ha cometido en la vida, ‘Amore’ una bonita balada pop/R&B que describe todos los regalos, lujos y atenciones con los que le colma su pareja, cuenta con la participación del veterano rapero Rick Ross y contiene una interpolación de ‘That’s Amore’ de Dean Martin o ‘Mama’, una balada dedicada a su madre que samplea el estribillo del conocido clásico de Queen ‘Bohemian Rhapsody’. Este álbum destaca por profundizar en el sonido pop/rock en contraposición del más urbano «Expectations» y una de las canciones en las que apreciamos este cambio de dirección musical es ‘Death Row’, de carácter up-tempo y que cuenta con gran uso de guitarra eléctrica.

En resumen, «Better Mistakes» sigue tropezando con la misma piedra que «Expectations» y es que tanto la voz de Bebe Rexha como la temática de las canciones resultan genéricas y carentes de personalidad propia, por lo que podrían pertenecer a cualquier cantante pop. Por otra parte, se puede apreciar una cierta evolución musical en cuanto al sonido con respecto a su anterior álbum, sin embargo la mayor parte de las canciones resultan muy similares ya que abundan los medios tiempos con uso de guitarra al principio de la canción, siendo los más destacados del álbum los que se salen de la norma, como por ejemplo los primeros singles y los temas up-tempo. Pese a sus fallos, nos encontramos ante un buen álbum pop, agradable de escuchar, bien cohesionado y perfectamente diseñado para triunfar en las playlist de moda ya que la mayoría de canciones presentes no llegan a los tres minutos. Temas imprescindibles: Sacrifice, Baby I’m Jealous, Sabotage, Die For a Man, Better Mistakes y Amore. Puntuación: 7/10.

Crítica de «Expectations» de Bebe Rexha

Expectations-Bebe-RexhaEl 2017 fue un año clave dentro de la carrera profesional de Bebe Rexha, ya que pasó de ser una cantante poco conocida por el público internacional a convertirse en una de las figuras más prometedoras del panorama pop. Hasta entonces la cantante de ascendencia albanesa había participado en varios temas que fueron hits en las listas de venta de todo el mundo como ‘Me, Myself & I’ del rapero G-Eazy o ‘Hey Mama’ de David Guetta (en los cuales no sólo puso la voz sino que participó como compositora) y había lanzado un par de singles que pasaron bastante inadvertidos, pero todavía no era un cantante conocida a nivel global. Sin embargo durante el año pasado lanzó dos EP que consiguieron atraer la atención de un público más amplio y siguió colaborando con varios artistas que quisieron contar con la talentosa cantante y compositora de ascendencia albanesa. La primera entrega de All Your Fault se puso a la venta en el mes de febrero y contó con el single I Got You, el cual tuvo un desempeño moderadamente exitoso en las listas de venta, obteniendo su primera entrada en el top 50 en Estados Unidos con un tema propio. Este pegadizo tema electropop con ritmos tropicales resulta altamente adictivo, lo que unido al éxito que logró su videoclip en YouTube (Bebe Rexha no ha dudado en explotar su imponente físico) la cantante empezó a ganarse un hueco importante en el panorama musical internacional. «All Your Fault Part 1» está formado por 6 temas de estilo pop, electropop y R&B con un importante sonido urbano y cuenta con las colaboraciones de los raperos G-Eazy y Ty Dolla Sign.

Unos meses más tarde, concretamente en agosto, se puso a la venta la segunda entrega de «All Your Fault», con el tema The Way I Are (Dance With Somebody) como single presentación. Este marchoso tema dance-pop y R&B samplea el éxito de Whitney Houston ‘I Wanna Dance With Somebody’ y cuenta con la colaboración del rapero Lil Wayne, sin embargo no consiguió el éxito esperado y tuvo un rendimiento mediocre en las listas de venta. Un segundo single fue lanzado de «All Your Fault Part 2», llamado Meant To Be, un tema que nunca nos hubiéramos imaginado que lanzaría Bebe Rexha, ya que se trataba de un medio tiempo Country-pop (un estilo musical que a priori no encaja con el sonido de la cantante) que contaba con la participación del famoso dúo Country Florida Georgia Line. Contra todo pronóstico, este single fue un auténtico éxito en la lista americana (en parte gracias a la colaboración del famoso dúo de Country) y logró el #2 en Billboard, la mejor posición de Bebe de toda su carrera musical, superando a ‘Me, Myself & I’, y se convirtió en uno de los singles más exitosos del 2017 y de lo que llevamos de 2018, ya que todavía se encuentra en los primeros puestos de la lista de Estados Unidos. Alrededor del mundo ‘Meant To Be’ ha sido el single que ha permitido a Bebe Rexha triunfar definitivamente, ya que ha ocupado el top 10 en las listas de venta de Australia, Suecia o Canadá, además de alcanzar el #11 en Reino Unido.

Tras la gran acogida de este single, la cantante neoyorquina de padres albaneses empezó a grabar temas para su primer álbum de estudio que se pondría a la venta a mediados de 2018. Y así ha sido, ya que la pasada semana vio la luz el disco debut de Bebe Rexha, en el que estaban puestas grandes expectativas debido al considerable aumento de popularidad conseguido por la rubia cantante durante los últimos meses, y precisamente así ha titulado el álbum: Expectations. El estilo del álbum sigue la estela musical de las dos entregas de All Your Fault, ya que podemos encuadrarlo dentro del pop, electropop y R&B, y llama la atención que la mayoría de las canciones son de carácter muy íntimo e introspectivo, abundando los medios tiempos. Tanto ‘Meant To Be’ como ‘I Got You’ (los singles más exitosos de cada uno de los EP) han sido incluidos en el disco, el cual está formado por 14 canciones compuestas por la propia Bebe Rexha con la producción de Jason Evigan, The Stereotypes, Hit-Boy o The Monsters and The Strangerz. Expectations es un disco compuesto por canciones autobiográficas donde la cantante desnuda sus sentimientos y emociones y se muestra tal como es: un ser imperfecto, con defectos y que sufre por amor, como cualquiera de nosotros. Tras escuchar detenidamente las canciones del álbum podríamos pensar que Bebe Rexha nos quiere dar una imagen de anti-heroína en vez de la de una diva perfecta, como muchas otras cantantes quieren ofrecernos. El single presentación del álbum ha sido I’m a Mess, un medio tiempo electropop/R&B que precisamente resume la esencia del disco y en el que Bebe habla de sus inseguridades e imperfecciones («soy un desastre en el amor, una perdedora, una hater y no confío en nadie») en un estribillo que samplea la famosa canción ‘Bitch’ de Meredith Brooks. ‘I’m a Mess’ es una auténtica joya, mi tema favorito álbum y uno de los mejores singles que se han lanzado durante este 2018.

Dentro de «Expectations» destacan ‘Ferrari’, la canción que abre el disco y que se trata de un sombrío tema en el que Bebe se compara con ese tipo de coches deportivos diciendo que ha vivido la vida muy rápido o ‘Knees’, un tema de desamor en el que Bebe implora de rodillas a su pareja para que le deje marchar si se ha acabado el amor. Entre los temas con mayor sonido urbano e influencia R&B se encuentran ‘2 Souls On Fire’, en el que colabora Quavo y ha sido uno de los sencillos promocionales previos al lanzamiento del álbum o ‘Steady’, en el que participa el cantante Tory Lanez. Uno de mis temas favoritos es ‘Self Control’, el tema más up-tempo del álbum, influenciado por el sonido Tropical House y en el que Bebe nos relata su falta de fuerza de voluntad y auto-control, pero no en el tema de las adicciones y el alcohol, sino en el amor. En resumen, «Expectations» es un álbum de pop oscuro e intimista, que refleja la madurez que parece haber alcanzado Bebe Rexha en su vida tras haber tropezado en el amor y haber buscado su verdadera identidad. «Expectations» no es el disco up-tempo dirigido a las pistas de baile que algunos podrían esperar y resulta algo monótono y aburrido debido a la abundancia de medios tiempos y baladas introspectivas. «Expectations» definitivamente no es el álbum que propulsará la carrera musical de esta talentosa cantante y compositora pero es un trabajo correcto y más que digno. Temas imprescindibles: I’m a Mess y Self Control. Puntuación: 7/10.

Crítica de «All Your Fault Part 1» y «All Your Fault Part 2» de Bebe Rexha

a120629f7e231a821793a21cb654ef75.1000x1000x1En el año 2015, la cantante americana Bebe Rexha lanzó su primer Extended Play (EP), titulado I Don’t Wanna Grow Up, el cual recibió opiniones principalmente positivas por parte de los expertos musicales por su moderno sonido electro-pop y dance-pop y por el balance entre temas destinados a las pistas de baile y la crudeza y emotividad en las letras de las canciones, pero pasó inadvertido en las listas de venta, aunque tímidamente empezó a ser conocida en el panorama pop americano. Este EP estaba compuesto por la cantante neoyorquina bajo la producción de The Monsters and The Strangerz, Jason Evigan y The Messengers, y contó con dos singles promociónales: «I Can’t Stop Drinking About You», que tuvo un desempeño muy mediocre en la lista americana y «I Gonna Show You Crazy», que tuvo un moderado recibimiento en varios países europeos. Tras este EP, la cantante de ascendencia albanesa destacó por su faceta como compositora y empezó a componer y ser requerida por otros artistas, como David Guetta, para el que compuso el hit dance «Hey Mama» en el que también puso su voz acompañada por Nicki Minaj, o el rapero G-Eazy, con el que colaboró en el single top 10 «Me, Myself & I», que ha resultado un gran éxito en Estados Unidos durante los últimos meses. Gracias a su gran química con la reina del Hip-Hop, Bebe Rexha decidió colaborar nuevamente con Nicki Minaj para su nuevo tema, No Broken Hearts, que se esperaba que fuera el trampolín definitivo para triunfar en todo el mundo y el single presentación de su nuevo álbum. Este medio tiempo electro-pop pese a tener un gran potencial, resultar muy pegadizo, original y destacar por el particular acento de Bebe y el magistral rap de Nicki, tuvo un desempeño moderado en las listas de venta, aunque el videoclip recibió gran atención por parte del público y sobrepasó los 200 millones de reproducciones en YouTube gracias a la presencia de Nicki (que es garantía de éxito) y por los escuetos y atrevidos modelitos de Bebe Rexha, quien aparte de ser una talentosa cantante y compositora, también tiene un físico espectacular y sabe cómo explotarlo.

81goA709-8L._SL1425_Poco a poco, la cantante de Brooklyn empezó a ser más conocida en el mundo de la música pese a sus tímidos comienzos y siguió siendo requerida su presencia en temas de otros artistas como «In The Name of Love» del Dj Martin Garrix, que también tuvo buena acogida en todo el mundo. Mientras colaboraba con otros artistas, Bebe Rexha empezó a trabajar en su álbum debut, pero decidió lanzar antes varios EP como anticipo de dicho trabajo. A finales de 2016, la cantante neoyorquina lanzó un nuevo single, titulado I Got You, como single presentación de All Your Fault Part 1, el primero de los EP que tenía preparada Bebe como aperitivo antes de la publicación de su primer disco de estudio, en una estrategia promocional muy similar a la utilizada por la cantante sueca Robyn con su álbum Body Talk. «I Got You» se trataba de un pegadizo tema electro-pop con influencia Dancehall que logró la mejor posición en la lista americana para Bebe en solitario, donde ocupó el top 50, además de ocupar buenas posiciones en otros países europeos. All Your Fault Part I estaba formado por 6 temas compuestos por Bebe, encuadrados en el sonido electro-pop y dance-pop con influencia R&B y Hip-Hop, producidos por StarGate y The Invisible Men entre otros, y contaba con la participación de los raperos Ty Dolla $ing en el tema «Bad Bitch» y G-Eazy en el segundo sencillo promocional del EP, llamado F.F.F. (las siglas de Fuck Fake Friends), una auténtica declaración de intenciones contra los haters, los «amigos falsos» y la gente que nos decepciona o falla en nuestra vida cotidiana. 

U5du7t2z2uD1Vaft4AGry9CTKzsaRgZ_1680x8400Unos meses más tarde de la publicación de la primera entrega de All Your Fault, concretamente en el mes de agosto del año pasado, la cantante de ascendencia albana por parte de padre, desveló la segunda entrega en forma de EP, llamada All Your Fault Part 2. Este EP también cuenta con 6 temas, pero resulta más variado y ecléctico que la primera parte, y aunque podemos encuadrarlo dentro del estilo habitual de Bebe Rexha, el electro-pop, contiene influencias R&B, Hip-Hop y Country. Como single presentación del EP se lanzó The Way I Are (Dance With Somebody), un medio tiempo R&B/electro-pop que contaba con la colaboración del rapero Lil Wayne y sampleaba el famoso tema «I Wanna Dance With Somebody» de la legendaria Whitney Houston. Y ya en el 2018, cambiando radicalmente de estilo y mostrándonos una faceta diferente de Bebe, la rubia cantante nos ha ofrecido el segundo single del EP, llamado Meant To Be, un tema que se adentra en territorio Country, un estilo musical que Bebe Rexha no había tocado previamente pero que han adoptado últimamente varios artistas mainstream muy importantes. Este medio tiempo Country-pop cuenta con la participación del dúo Florida Georgia Line, pertenecientes a dicho género musical. Pese a ser muy diferente a su estilo habitual, este single ha supuesto el empujón definitivo para la cantante nacida en Nueva York, ya que ha recibido buenas críticas y ha resultado un gran éxito, ocupando el top 10 en la lista americana y convirtiéndose en su single más exitoso en solitario. Este EP cuenta con varias colaboraciones de raperos, como las de 2 Chainz y Gucci Mane en el tema «That’s It», que cuenta con gran influencia R&B/Hip-Hop. Sin lugar a dudas, las dos entregas de «All Your Fault» me han sorprendido muy gratamente debido a las habilidades de Bebe Rexha como cantante y compositora, y le ponen el listón muy alto de cara a su primer álbum de estudio, el cual esperamos con gran expectación ya que ha sido una de las artistas revelación del año pasado.

No Broken Hearts, el nuevo single de Bebe Rexha

Bebe_Rexha_-_No_Broken_HeartsA pesar de que ha participado en el exitoso tema «Hey Mama» del famoso DJ David Guetta, donde también aparecía la rapera Nicki Minaj, la joven artista Bebe Rexha es todavía es una desconocida en mundo de la música, aunque no es una recién llegada ya que es la responsable de temas tan conocidos como «The Monster» de Eminem y Rihanna, «Team» de Iggy Azalea o «All Hands On Deck» de Tinashe, además de haber compuesto canciones para Selena Gomez, Nick Jonas o David Guetta. Esta cantante y compositora nació en Brooklyn hace 26 años, tiene origen albanés y antes de debutar en solitario participó en un grupo que tuvo un final infructuoso. Su debut en el mundo de la música como cantante en solitario ha sido el tema No Broken Hearts, producido por The Invisible Men (habituales colaboradores de Iggy Azalea) y que cuenta nuevamente con la colaboración de Nicki Minaj. Se trata de un pegadizo tema electro-pop con influencia del sonido Trap y Hip-Hop, que habla del empoderamiento femenino, pasarlo bien el club y olvidarse de los problemas amorosos, y en el que destacan las inteligentes rimas de Nicki y una base melódica que recuerda a varios temas de Iggy Azalea o «Dark Horse» de Katy Perry. Le auguro un futuro prometedor a esta joven cantante que aunque no tiene una voz prodigiosa, es muy atractiva y una gran compositora. Desde el blog MiSTeR MuSiC apostamos por Bebe Rexha y el tema «No Broken Hearts», que es uno de los mejores de la temporada.