En el año 2015, la cantante americana Bebe Rexha lanzó su primer Extended Play (EP), titulado I Don’t Wanna Grow Up, el cual recibió opiniones principalmente positivas por parte de los expertos musicales por su moderno sonido electro-pop y dance-pop y por el balance entre temas destinados a las pistas de baile y la crudeza y emotividad en las letras de las canciones, pero pasó inadvertido en las listas de venta, aunque tímidamente empezó a ser conocida en el panorama pop americano. Este EP estaba compuesto por la cantante neoyorquina bajo la producción de The Monsters and The Strangerz, Jason Evigan y The Messengers, y contó con dos singles promociónales: «I Can’t Stop Drinking About You», que tuvo un desempeño muy mediocre en la lista americana y «I Gonna Show You Crazy», que tuvo un moderado recibimiento en varios países europeos. Tras este EP, la cantante de ascendencia albanesa destacó por su faceta como compositora y empezó a componer y ser requerida por otros artistas, como David Guetta, para el que compuso el hit dance «Hey Mama» en el que también puso su voz acompañada por Nicki Minaj, o el rapero G-Eazy, con el que colaboró en el single top 10 «Me, Myself & I», que ha resultado un gran éxito en Estados Unidos durante los últimos meses. Gracias a su gran química con la reina del Hip-Hop, Bebe Rexha decidió colaborar nuevamente con Nicki Minaj para su nuevo tema, No Broken Hearts, que se esperaba que fuera el trampolín definitivo para triunfar en todo el mundo y el single presentación de su nuevo álbum. Este medio tiempo electro-pop pese a tener un gran potencial, resultar muy pegadizo, original y destacar por el particular acento de Bebe y el magistral rap de Nicki, tuvo un desempeño moderado en las listas de venta, aunque el videoclip recibió gran atención por parte del público y sobrepasó los 200 millones de reproducciones en YouTube gracias a la presencia de Nicki (que es garantía de éxito) y por los escuetos y atrevidos modelitos de Bebe Rexha, quien aparte de ser una talentosa cantante y compositora, también tiene un físico espectacular y sabe cómo explotarlo.
Poco a poco, la cantante de Brooklyn empezó a ser más conocida en el mundo de la música pese a sus tímidos comienzos y siguió siendo requerida su presencia en temas de otros artistas como «In The Name of Love» del Dj Martin Garrix, que también tuvo buena acogida en todo el mundo. Mientras colaboraba con otros artistas, Bebe Rexha empezó a trabajar en su álbum debut, pero decidió lanzar antes varios EP como anticipo de dicho trabajo. A finales de 2016, la cantante neoyorquina lanzó un nuevo single, titulado I Got You, como single presentación de All Your Fault Part 1, el primero de los EP que tenía preparada Bebe como aperitivo antes de la publicación de su primer disco de estudio, en una estrategia promocional muy similar a la utilizada por la cantante sueca Robyn con su álbum Body Talk. «I Got You» se trataba de un pegadizo tema electro-pop con influencia Dancehall que logró la mejor posición en la lista americana para Bebe en solitario, donde ocupó el top 50, además de ocupar buenas posiciones en otros países europeos. All Your Fault Part I estaba formado por 6 temas compuestos por Bebe, encuadrados en el sonido electro-pop y dance-pop con influencia R&B y Hip-Hop, producidos por StarGate y The Invisible Men entre otros, y contaba con la participación de los raperos Ty Dolla $ing en el tema «Bad Bitch» y G-Eazy en el segundo sencillo promocional del EP, llamado F.F.F. (las siglas de Fuck Fake Friends), una auténtica declaración de intenciones contra los haters, los «amigos falsos» y la gente que nos decepciona o falla en nuestra vida cotidiana.
Unos meses más tarde de la publicación de la primera entrega de All Your Fault, concretamente en el mes de agosto del año pasado, la cantante de ascendencia albana por parte de padre, desveló la segunda entrega en forma de EP, llamada All Your Fault Part 2. Este EP también cuenta con 6 temas, pero resulta más variado y ecléctico que la primera parte, y aunque podemos encuadrarlo dentro del estilo habitual de Bebe Rexha, el electro-pop, contiene influencias R&B, Hip-Hop y Country. Como single presentación del EP se lanzó The Way I Are (Dance With Somebody), un medio tiempo R&B/electro-pop que contaba con la colaboración del rapero Lil Wayne y sampleaba el famoso tema «I Wanna Dance With Somebody» de la legendaria Whitney Houston. Y ya en el 2018, cambiando radicalmente de estilo y mostrándonos una faceta diferente de Bebe, la rubia cantante nos ha ofrecido el segundo single del EP, llamado Meant To Be, un tema que se adentra en territorio Country, un estilo musical que Bebe Rexha no había tocado previamente pero que han adoptado últimamente varios artistas mainstream muy importantes. Este medio tiempo Country-pop cuenta con la participación del dúo Florida Georgia Line, pertenecientes a dicho género musical. Pese a ser muy diferente a su estilo habitual, este single ha supuesto el empujón definitivo para la cantante nacida en Nueva York, ya que ha recibido buenas críticas y ha resultado un gran éxito, ocupando el top 10 en la lista americana y convirtiéndose en su single más exitoso en solitario. Este EP cuenta con varias colaboraciones de raperos, como las de 2 Chainz y Gucci Mane en el tema «That’s It», que cuenta con gran influencia R&B/Hip-Hop. Sin lugar a dudas, las dos entregas de «All Your Fault» me han sorprendido muy gratamente debido a las habilidades de Bebe Rexha como cantante y compositora, y le ponen el listón muy alto de cara a su primer álbum de estudio, el cual esperamos con gran expectación ya que ha sido una de las artistas revelación del año pasado.