Como ya comenté en la crítica de I Cry When I Laugh, el primer álbum de estudio de Jess Glynne fue tremendamente exitoso, respaldado por 6 singles que lograron gran acogida en toda Europa (dos de ellos #1 en la lista británica) además de varias colaboraciones con otros artistas que también la llevaron a lo más alto del chart británico, lo que convirtió a Jess en la segunda artista británica femenina en tener 5 singles #1, empatada con Cheryl Cole, quien hasta entonces ostentaba el título. El primer disco de la cantante inglesa no sólo tuvo una gran respuesta comercial sino que recibió buenas críticas de los expertos musicales por sus habilidades como cantante y compositora, y le valieron numerosas nominaciones a premios incluyendo los Brit, e incluso consiguió un Grammy a mejor grabación Dance por el tema «Rather Be». Durante los años siguientes al lanzamiento de «I Cry When I Laugh» Jess salió a la carretera a promocionar el álbum con varias giras de conciertos en las que recorrió Gran Bretaña e incluso viajó a las principales ciudades de Estados Unidos para presentar sus nuevas canciones, ya que su álbum debut logró entrar al top 30 de la lista americana, todo un logro para una artista británica novel. Debido a su gran talento, la presencia de Jess Glynne siguió siendo requerida por otros artistas, como el grupo inglés Rudimental, con quienes logró otro #1 en Reino Unido con el tema «These Days». Además, Jess Glynne participó en la duodécima edición de X Factor UK como asesora de Cheryl Cole, quien era jueza en dicho concurso.
Durante las últimas semanas Jess Glynne ha sido noticia por varias razones, en primer lugar por ser la compositora del nuevo tema de Little Mix, llamado Woman Like Me, que precisamente es un descarte de su nuevo disco que se ha puesto a la venta el pasado 12 de octubre. Always In Between es el título del segundo álbum de Jess, el cual ha sido compuesto enteramente por ella al igual que su anterior disco, y cuenta con la producción de los ingleses Steve Mac y Starsmith, quienes ya participaron en su primer álbum, además de otros productores como Toby Gad. Este álbum está formado por un compendio de marchosos temas dance-pop reminiscencia de su primer disco y de medios tiempos pop con influencia Soul/R&B. Pero sin duda «Always In Between» destaca por el hecho de profundizar en este último tipo de canciones, lo cual la posiciona como una cantante pop/Soul más que como una artista dirigida a las pistas de baile como en su anterior álbum. El single presentación de este álbum ha sido I’ll Be There, un medio tiempo electro-pop que difiere de la mayoría de sus anteriores temas de estilo Dance y en el que su forma de cantar recuerda al estilo Folk/Country. Con I’ll Be There, Jess Glynne ha hecho historia al ser la única cantante británica en conseguir 7 singles #1 en la lista de ventas del Reino Unido. El segundo single, All I Am, fue lanzado el pasado mes de agosto, y en él Jess regresa a su zona de confort, ya que se trata de un marchoso tema dance-pop y House que nos recuerda a los hits de su primer disco. All I Am no ha podido llegar a lo más alto de la lista británica pero aun así ha logrado un buen puesto #7. Coincidiendo con el lanzamiento del álbum se ha lanzado el tercer single, Thursday, que pertenece al lado más tranquilo del álbum, y se trata de una balada pop acústica que contiene un mensaje inspirador de auto-aceptación.
Mis temas favoritos del álbum son «123», un medio tiempo pop con influencia Soul muy interesante que debido al uso de gran cantidad de instrumentos en vivo lo convierte en uno de los temas más orgánicos y acústicos del álbum, y «No One», un marchoso tema dance-pop que trata el tema del desamor y recuerda a su anterior álbum. Otros temas destacados son el medio tiempo electro-pop «Never Let Me Go» o la emotiva balada influenciada por el Soul «Broken». Tras escuchar este álbum, queda claro que Jess Glynne ha evolucionado hacia un estilo similar al de Adele o Joss Stone, ya que el sonido Soul se hace protagonista en muchas de las canciones aunque podemos seguir encontrando algunos bailables temas dance-pop como en su álbum debut. Como era de esperar, debido al gran apoyo que tiene la cantante inglesa desde sus inicios, Always In Between ha debutado en lo más alto de la lista británica de álbumes, consiguiendo así su segundo #1 en Reino Unido. Aunque en el resto del mundo este disco no ha ocupado posiciones tan altas, sí ha logrado el top 20 en Australia e Irlanda durante su primera semana a la venta. En resumen, Always In Between marca una clara evolución en la música de Jess Glynne, deshaciéndose en parte de su lado House para adoptar un sonido más Soul que encaja a la perfección con su voz. Puntuación: 7/10.
¡Genial!
Me gustaLe gusta a 1 persona