Crítica de «A New Day Has Come» de Céline Dion

A New Day Has ComeTras triunfar con sus álbumes en francés, Céline Dion hizo su debut en inglés en 1990 y durante dicha década publicó sus tres álbumes más exitosos que la catapultaron a la cima de las listas de venta y la convirtieron en una de las cantantes más importantes del mundo del pop. Sin duda me estoy refiriendo a «The Colour of My Love», que vendió 20 millones de copias y «Falling Into You» y «Let’s Talk About Love», que superaron la barrera de los 30 millones de ejemplares en todo el mundo, han entrado en la lista de los álbumes más exitosos de todos los tiempos y se han convertido en clásicos indiscutibles de la música contemporánea. En 2002 la cantante canadiense regresó con otro de sus discos más icónicos, A New Day Has Come, que suponía su séptimo álbum de estudio en inglés y el primero de la década del 2000. Siguiendo la estela musical de ‘That’s The Way It Is’, uno de los temas inéditos del recopilatorio «All The Way… A Decade of Songs» y que mostró un sonido más actual y moderno, Céline Dion se rodeó de importantes compositores y productores como Andreas Carlsson, Kristian Lundin, Anders Bagge, Robert ‘Mutt’ Lange, Ric Wake o Walter Afanasieff para crear un conjunto de canciones up-tempo de estilo pop, dance-pop y R&B, convirtiéndose en el trabajo más bailable y marchoso de la cantante hasta la fecha, aunque también podíamos encontrar sus clásicas baladas. «A New Day Has Come» fue considerado como el gran regreso de la cantante de Quebec tras un tiempo alejada del panorama musical en el que fue madre, de ahí que varios de los temas presentes traten su nueva faceta como madre, el amor en todas sus vertientes y la superación de las adversidades.

Como single presentación se lanzó A New Day Has Come, el tema que da título al trabajo y que se trata de una balada mid-tempo de naturaleza inspiradora sobre superar las dificultades que se nos presentan en la vida. Céline celebra el nacimiento de su hijo tras numerosos problemas en su concepción debido a la avanzada edad y enfermedad de su marido René Angélil. Este tema producido por Walter Afanasieff en su versión original y Ric Wake en el caso del ‘radio edit’ que se lanzó como single, fue aclamado por la crítica por su carácter inspirador y la magistral interpretación de la cantante. ‘A New Day Has Come’ se convirtió en uno de los singles más importantes del año y ocupó el top 10 en Reino Unido, Alemania o Canadá y el top 25 en Estados Unidos. El segundo single fue I’m Alive, un tema pop up-tempo compuesto y producido por Andreas Carlsson y Kristian Lundin, responsables de su hit ‘That’s The Way It Is’. En este tema alegre e inspirador, Céline declara sentirse libre, viva y realizada como madre y a lo largo de los años se ha convertido en uno de sus temas más representativos, siendo interpretado en la mayoría de sus giras de conciertos posteriores. ‘I’m Alive’ resultó un éxito moderado en las listas de venta y ocupó el top 10 en Alemania y Francia y el top 20 en Reino Unido y España. Como tercer y último single del álbum se lanzó Goodbye’s (The Saddest Word), una emotiva balada producida por Robert ‘Mutt’ Lange (el marido de Shania Twain y responsable de todos sus éxitos) en la que Céline Dion habla sobre el incondicional amor de las madres a sus hijos y la pérdida de los seres queridos. 

Pese al gran potencial que tenía el álbum, Céline Dion sólo lanzó 3 singles y no realizó una extensa promoción del álbum a excepción de los primeros meses ya que en 2003 la cantante se embarcó en su residencia de Las Vegas ‘A New Day…’, la cual se mantuvo durante casi 5 años de continuo éxito y se ha convertido en la residencia más rentable de la historia de la ciudad del pecado. Mi tema favorito de «A New Day Has Come» y que debería haber sido lanzado como single es ‘I Surrender’, la balada más sobresaliente del álbum (posiblemente una de las mejores de toda su trayectoria) y que incluye una ejecución vocal excepcional por parte de Céline Dion. Esta balada orquestal compuesta por Louis Biancaniello y Sam Watters destaca por el dramatismo en la interpretación de Céline y proclama su amor incondicional hacia su pareja. Otros de los temas más destacados del álbum son ‘When The Wrong One Loves You Right’, un marchoso y pegadizo tema pop/R&B en el que Céline declara que cuando la persona equivocada te ama de la manera adecuada no puedes dejar escapar ese amor y que es mi canción up-tempo preferida, ‘Sorry For Love’, un tema dance-pop muy del estilo de Cher, ‘Super Love’, un coqueto tema mid-tempo R&B o ‘Aún Existe Amor’, la versión en español de la clásica balada de ‘L’amour Existe Encore’. Merece la pena comentar que la emotiva balada a piano ‘Have You Ever Been In Love’ fue incluida posteriormente en su siguiente álbum en inglés «One Heart» y lanzada como segundo single.  

A New Day Has Come debutó en lo más alto de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en el cuarto trabajo de Céline Dion que alcanza el #1 en Estados Unidos (tras «Falling Into You», «Let’s Talk About Love» y «All The Way… A Decade of Songs») y fue certificado triple platino por ventas superiores a los tres millones de copias en Estados Unidos. A nivel mundial también tuvo un desempeño comercial muy positivo: ocupó el #1 en más de 15 países de todo el mundo incluyendo Canadá, Francia o Reino Unido y acabó vendiendo más de 12 millones de copias. «A New Day Has Come» es mi álbum preferido de Céline Dion por su compendio de baladas en las que apreciamos su maravillosa voz y temas up-tempo que nos muestran el lado más marchoso y bailable de la cantante canadiense y fue precisamente el álbum que me hizo interesarme por sus anteriores trabajos. Temas imprescindibles: I Surrender, When The Wrong One Loves You Right, A New Day Has Come, I’m Alive, Super Love y Have You Ever Been In Love. Puntuación: 9/10.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Crítica de «A New Day Has Come» de Céline Dion

  1. Javi abril 29, 2020 / 8:50 pm

    Este disco de Céline es también mi gran favorito de su discografía. Lo tiene todo, la combinación entre baladas y canciones más bailables es perfecta, la calidad de la producción es brutal, y la no menos importante estética y diseño y la sesión de fotos es impresionante.

    Este fue el primer disco de estudio de Céline que compré como fan, y al principio no lo valoré como merecía, pero desde 2008 ha sido prácticamente «mi disco» y me ha acompañado en multitud de situaciones.

    Por cierto, no sé si sabes que el siguiente álbum de Céline, «One Heart» (publicado en 2003) se rumorea que es prácticamente una segunda parte de A New Day Has Come, ya que la mayoría de las canciones son descartes de las sesiones de grabación de este disco.

    Y por último, coincido igualmente con tus ábums favoritos de Shania y de Jennifer Lopez. Casualmente, ¡también son los míos!

    Le gusta a 1 persona

    • deividtoxic abril 29, 2020 / 9:08 pm

      Muchas gracias por tu comentario! A New Day Has Come es definitivamente uno de mis discos imprescindibles y lo escucho a menudo. Te animo a que leas las críticas a mis discos favoritos que he escrito recientemente y también las de otros discos de Céline 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s