Crítica del álbum «Melanie C»

Melanie CMelanie C ha demostrado ser la componente de Spice Girls más comprometida con el mundo de la música y la única que a lo largo de los años se ha labrado una sólida y exitosa carrera en solitario. Prueba de ello son los 7 álbumes de estudio que ha publicado desde 1999, haciendo de ella la Spice con más discos en el mercado y la única que en la actualidad sigue demostrando su pasión por cantar y crear nuevas canciones. Tras la triunfal pero breve gira de Spice Girls del año pasado con la que recorrieron Reino Unido, Melanie Chisholm retomó su carrera como solista y viajó por todo el mundo participando en las celebraciones del ‘Orgullo Gay’ de varios países junto al grupo Sink The Pink, con quienes precisamente participó en el single ‘High Heels’, un marchoso y bailable tema dance-pop con el que animó a todos los asistentes de su ‘Pride World Tour’ y lanzó al mundo un mensaje de amor universal y a uno mismo. Ya en 2020, Melanie nos presentó el single adelanto de su siguiente trabajo discográfico, Who I Am, que se trataba de un fantástico tema electropop y dance-pop producido por Richard ‘Biff’ Stannard que mostraba a la perfección su talento vocal y como compositora y resultaba un himno sobre la auto-aceptación (recordemos que Mel sufrió depresión y desorden alimenticio tras los primeros años de fama junto a Spice Girls). Who I Am estuvo acompañado de un original videoclip ambientado en un museo donde Melanie se paseaba observando cuadros y esculturas de ella en sus diferentes etapas musicales, incluyendo sus icónicos looks de ‘Northern Star’ o como Sporty Spice. Durante la pandemia la cantante inglesa ha seguido muy activa en el panorama musical y en mayo lanzó su nueva propuesta, Blame It On Me, un marchoso tema dance-pop y electropop con influencia Disco en el que relata una relación tóxica y el duro camino hasta lograr empoderarse y defenderse a sí misma, y a finales de julio llegó In and Out of Love, que en propias palabras de la cantante «es el tema pop up-tempo que todos estamos esperando en estos tiempos tan difíciles que vivimos» y resultaba otra apuesta muy acertada por parte de Mel C. Una de las señas de identidad de esta nueva era ha sido su enorme implicación en el aspecto visual de los singles y más teniendo en cuenta la complicada situación que estamos viviendo en la que hay que practicar la distancia social y el hecho de ser una artista independiente, pero Mel nos ha ofrecido una serie de videoclips muy interesantes con mínimos medios. En el videoclip de ‘In and Out of Love’ Melanie luce varios looks y muestra el espléndido físico que tiene con 46 años mientras realiza coreografías junto a los bailarines de la gira ‘Spice World’ del año pasado.

En septiembre llegó Fearless, que supuso un importante cambio de dirección musical con respecto a sus anteriores singles de carácter bailable ya que se trata de un tema mid-tempo pop/R&B envuelto por una atmósfera urbana y alternativa y que cuenta con la colaboración de la rapera y compositora inglesa Nadia Rose. Fearless supone la primera colaboración de Melanie con una rapera desde el single del año 2000 ‘Never Be The Same Again’ junto a Lisa ‘Left Eye’ Lopes, el cual es uno de los mejores temas de toda su trayectoria en solitario y uno de sus mayores hits. Un par de días antes de la publicación del álbum y para evitar que el ‘hype’ por él se desvanezca, Melanie ha lanzado un nuevo sencillo promocional, Overload, con el que regresa al pop bailable de sus primeros singles aunque en este caso incorpora un llamativo sonido Disco/funk que le proporciona un toque retro que se ha puesto muy de moda durante este año. Sin duda Overload es uno de los temas más pegadizos y originales del álbum y que sigue la gran racha de magníficos singles lanzados de este proyecto, con permiso de Fearless, el más flojo de todos ellos y su único ‘tropiezo’.

El octavo álbum de estudio de la cantante inglesa tiene por título Melanie C, ya que todas las experiencias vividas durante estos últimos años le han servido para saber quién es como persona y artista. El álbum está formado por 10 canciones de estilo electropop y dance-pop compuestas por la propia Melanie que hablan sobre empoderamiento y aceptación de uno mismo. «Melanie C» ha sido lanzado en numerosos formatos incluyendo CD, vinilo, cassette (todos ellos fabricados con material ecológico biodegradable) además de la descarga digital y dentro de la edición deluxe física, que cuenta con 16 canciones, podemos encontrar 3 temas inéditos y remixes de varios de los singles. Entre lo más destacado del álbum se encuentra ‘Good Enough’, un enérgico y bailable tema dance-pop similar a los primeros sencillos extraídos del disco o el marchoso tema electropop ‘Here I Am’, cargado de letras muy personales sobre superar las adversidades y que resulta un himno de auto-superación. Aunque la mayor parte del disco son canciones de carácter up-tempo también encontramos otras más tranquilas como la oscura balada ‘Nowhere To Run’ compuesta junto a su habitual colaborador Richard ‘Biff’ Stannard e inspirada en el sonido de la joven Billie Eilish o ‘End of Everything’, otra balada synth-pop muy clásica en la que observamos que el talento vocal de Melanie todavía sigue presente.

En las diferentes entrevistas promocionales que ha realizado recientemente, Melanie ha recalcado que siempre será Sporty Spice (y más desde la última gira de reunión con Spice Girls, que supuso un momento mágico para ella) pero también quiere demostrar que es una artista en solitario plenamente consolidada y con personalidad propia al margen del grupo. Desde el blog MiSTeR MuSiC siempre he apoyado las carreras en solitario de las componentes de Spice Girls y sobretodo la de Melanie C, la más talentosa de todas ellas pero cuya carrera ha estado muy infravalorada por el público en general pese haber lanzado una serie de singles y álbumes más que dignos. En resumen, «Melanie C» es otro ejemplo del excelente momento que está viviendo el pop durante este año ya que este álbum está formado por un conjunto muy sólido de temas bailables pero cargados de mensajes positivos sobre la depresión, el amor propio y la defensa de los derechos de la comunidad LGTB. «Melanie C» no sólo es uno de los álbumes pop más importantes de este otoño, sino que se posiciona como uno de los mejores trabajos de su amplia discografía, sólo superado por su icónico debut «Northern Star». Temas imprescindibles: Who I Am, Overload, In and Out of Love, Blame It On Me y Here I Am. Puntuación: 8/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s