Crítica del álbum «Britney»

Britney_Spears_-_BritneyBritney Spears se hizo un importante hueco en el panorama musical de finales de los años 90 gracias al enorme éxito cosechado por el single ‘…Baby One More Time’, el cual alcanzó el #1 en más de 40 países del mundo y fue uno de los temas más populares de la época. El álbum de título homónimo que incluía este hit single además de ‘Sometimes’ y ‘(You Drive Me) Crazy’, también tuvo un desempeño comercial sin precedentes y superó los 25 millones de copias en todo el mundo, haciendo de la joven Britney una de las cantantes más prometedoras del momento. Un año más tarde, Britney Jean Spears publicó «Oops!… I Did It Again», su segundo álbum de estudio, encuadrado en el clásico sonido pop que triunfaba durante aquellos años, con el que continuó su imparable conquista del mundo gracias al éxito del tema que daba título al álbum, ‘Lucky’ y ‘Stronger’. En octubre del 2001, la joven cantante publicó su tercer álbum de estudio, titulado simplemente Britney, que hacía referencia al carácter personal de sus canciones y reflejaba el periodo vital por el que estaba pasando la cantante en esa época. Aunque está encuadrado dentro del pop y el dance-pop como sus dos anteriores trabajos, «Britney» es un álbum más variado musicalmente y profundiza en el sonido R&B, además de incorporar ciertos elementos electrónicos, funk y pop/rock. Britney Spears siguió confiando en sus habituales colaboradores Max Martin y Rami (quienes fueron responsables de la mayoría de sus éxitos y produjeron 4 temas para este álbum) o Darkchild, sin embargo se unió a nuevos productores como The Neptunes, que aportaron un sonido más moderno y vanguardista al álbum. La cantante de Louisiana asumió un mayor papel creativo que en sus dos anteriores trabajos y en «Britney» participó en la composición de 6 temas del álbum y cabe destacar que su novio por entonces, Justin Timberlake compuso y co-produjo otro tema. Podemos considerar «Britney» como un disco de transición entre la primera etapa de Britney Spears, en la que era una adolescente y mostraba su lado más dulce e inocente y su paso a la madurez, incorporando una imagen más sexy y provocativa. Por ello en «Britney» podemos encontrar tanto canciones que recuerdan a la época «Oops!» (las producidas por Max Martin que seguían fieles a su anterior sonido) y nuevos temas con letras más sugestivas, en las que Britney habla de su sexualidad. «Britney» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes con más de 740 mil copias en su primera semana (las segundas mayores cifras de una artista femenina por detrás de su propio «Oops!») y acabó siendo certificado cuádruple platino por ventas superiores a los 4 millones de copias, lo que suponían unas cifras de venta notoriamente inferiores a las de sus dos anteriores trabajos, sin embargo todavía se podía considerar un gran éxito comercial. Al debutar «Britney» en lo más alto de la lista americana de álbumes, siguiendo los pasos de «…Baby One More Time» y «Oops!… I Did It Again», Britney Spears se convirtió en la cantante más joven en tener 3 álbumes #1 en Estados Unidos. A nivel internacional, el álbum también tuvo un desempeño comercial muy positivo y fue #1 en Alemania o Canadá y top 5 en Reino Unido, Australia, España, Francia y la mayoría de países del mundo. Aunque fue lanzado a finales de octubre, «Britney» acabó el 2001 como el quinto álbum más vendido del año y supera los 10 millones de copias a nivel mundial, convirtiéndose en el tercer trabajo más exitoso de la cantante. Este álbum fue promocionado con la exitosa gira ‘Dream Within a Dream’, que podemos considerar su «primer gran tour» y con el que recorrió de manera extensa toda Norteamérica. «Britney» fue nominado a mejor álbum vocal de pop en los premios Grammy del año 2002 y uno de sus singles, ‘Overprotected’, también fue nominado a mejor actuación vocal femenina, aunque no consiguió ninguno de los dos galardones.

Cuando todos esperábamos un nuevo ‘Oops!’ o un tema de la factoría Max Martin, Britney inició su nueva era con un sonido totalmente diferente al que estábamos acostumbrados. El single presentación del álbum fue I’m a Slave 4 U, un tema urban-pop con gran influencia R&B producido por The Neptunes que incorporaba su habitual uso de sintetizadores y moderna producción. Chad Hugo y Pharrell Williams (los dos componentes de The Neptunes) compusieron y produjeron este tema con Janet Jackson en mente, sin embargo al ser rechazado por la hermana de Michael para su álbum «All For You», fue ofrecido a la discográfica de Britney, quienes aceptaron encantados. ‘I’m a Slave 4 U’ destaca por la manera susurrada de cantar de Britney (inspirada en Janet) y sus letras de naturaleza sexual en las que habla de sentirse liberada y dar rienda suelta a sus fantasías. ‘I’m a Slave 4 U’ recibió opiniones muy variadas por parte de los expertos musicales y el público, ya que por una parte se alabó su nueva dirección musical y su mayor madurez sin embargo se criticó su imagen más sexualizada, en contraposición a la antigua imagen de «chica de al lado». En Estados Unidos, ‘I’m a Slave 4 U’ tuvo un rendimiento comercial moderado y apenas ocupó el #27 (una de sus peores posiciones en la lista americana hasta la fecha) sin embargo en Europa y el resto del mundo gozó de gran éxito: fue top 5 en Reino Unido o Alemania y top 10 en Canadá, Australia, Francia o España. Como segundo single internacional se lanzó Overprotected, un tema pop y dance-pop producido por Max Martin y Rami que pertenecía al lado del álbum que continuaba con el habitual estilo de Britney y recordaba a anteriores temas up-tempo como ‘Stronger’. Overprotected resultaba uno de los temas más interesantes de «Britney» (personalmente mi favorito) debido a su naturaleza bailable, su pegadiza melodía y sus reveladoras letras en las que Britney declara que está harta de ser controlada y sobreprotegida y quiere ser libre y sentirse ella misma. Unas letras que hoy en día cobran un nuevo significado debido a la tutela a la que se vio sometida la cantante por parte de su padre y el excesivo control que ejerció sobre ella. Overprotected resultó un éxito comercial en Reino Unido e Italia, donde ocupó el top 5 y fue top 20 en España, Francia o Australia. En Estados Unidos, Overprotected fue lanzado en forma de remix con producción adicional de Darkchild, quien incorporaba un sonido R&B más moderno y contó con un videoclip exclusivo para la versión «Darkchild remix». El rendimiento comercial de Overprotected en Estados Unidos fue mediocre y ocupó la parte baja de la lista americana.

El segundo single en tierras americanas y tercero a nivel internacional fue I’m Not a Girl, Not Yet a Woman, una clásica balada pop compuesta y producida por Max Martin y Rami en cuyos créditos también aparecía la cantante Dido como compositora. En este tema, Britney hablaba de lo complicado que resulta la época de la pubertad y su paso hacia la madurez. Este tema recibió buenas impresiones de los críticos musicales por sus personales letras, la gran ejecución vocal de Britney y su magistral producción. ‘I’m Not a Girl, Not Yet a Woman’ es además el tema principal de la película Crossroads que vio la luz a principios del año 2002 y está protagonizada por Britney. Aunque ‘I’m Not a Girl’ sólo fue interpretado durante la promoción de «Britney» y en la gira que acompañó al álbum (debido a sus letras referentes a una etapa concreta de su vida), esta balada es una de las mejores de toda su trayectoria. Este single logró gran éxito en Reino Unido, donde fue #2 y en el resto del mundo tuvo un buen desempeño comercial y alcanzó el top 10 en Australia o Alemania y top 20 en España e Italia. En Estados Unidos y Canadá, donde ‘I’m Not a Girl’ fue lanzado como segundo single, no entró en las listas de venta y se convirtió en uno de los singles menos exitosos de Britney Spears y el segundo en no aparecer en el Billboard Hot 100, tras ‘Don’t Let Me Be The Last To Know’ de su anterior álbum.

En sus dos primeros álbumes, Britney Spears versionó una canción famosa (‘The Beat Goes On’ de Sonny & Cher y ‘Satisfaction’ de los Rolling Stones) aunque estas versiones no fueron bien recibidas por los expertos musicales y precisamente han sido las canciones más criticadas de sus respectivos álbumes. Para el álbum «Britney» la cantante decidió versionar el famoso himno rockero I Love Rock’n’Roll, que fue lanzado como cuarto single en Europa y Australia aprovechando su aparición en la película Crossroads. Esta versión del grupo Arrow y popularizada más tarde por Joan Jett fue producida por Darkchild, quien también se encargó de la versión de ‘Satisfaction’, pero en esta ocasión fue mejor recibida por parte de los críticos musicales ya que se mantenía bastante fiel a la versión de Joan Jett. I Love Rock’n’Roll es una de las pocas incursiones de Britney en el pop/rock pero el público reaccionó de manera positiva y alcanzó el #7 en Alemania y #13 en Australia y Reino Unido. Como quinto y último single del álbum se lanzó Boys, la segunda contribución de The Neptunes al álbum y al igual que ‘I’m a Slave 4 U’ fue compuesta para Janet Jackson, de ahí que la influencia de la veterana cantante se notara ampliamente en el tema, sobre todo en la manera de cantar de Britney. Boys es un tema up-tempo de estilo R&B y funk en el que Britney utiliza la técnica ‘sing-rap’ y cuyas letras hablan de ligar con un chico que te gusta mientras ofreces tu lado más provocativo. Boys fue lanzado en forma de remix junto a Pharrell Williams (uno de los integrantes de The Neptunes) con una producción algo más lenta y un mayor componente R&B/Hip-Hop, convirtiéndose en una de las canciones más urbanas de Britney hasta la fecha. Pese a ser el quinto single extraído, Boys resultó un éxito moderado debido a su incursión en la banda sonora de la película «Austin Powers» y ocupó el top 10 en Reino Unido e Irlanda y top 20 en Australia, Alemania y España. Sin ser uno de los mejores singles de Britney o resultar especialmente exitoso, Boys es sin duda una de las canciones favoritas de la cantante y lo ha interpretado en todas sus giras de conciertos desde entonces: Onyx Hotel, Circus, Femme Fatale y Piece of Me.

En mi opinión, las mejores canciones del álbum son las producidas por Max Martin y Rami, como ‘Cinderella’, un enérgico tema de estilo dance-pop similar a ‘Stronger’ en el que Britney reflexiona sobre un antiguo novio que no supo valorarla y apreciarla, y ‘Bombastic Love’, un pegadizo tema pop up-tempo en el que la voz de Britney luce especialmente. Uno de mis temas favoritos es ‘Let Me Be’, un marchoso tema pop/R&B producido por Darkchild en el que la cantante pide ser tratada como adulta y que se tomen en cuenta sus propias opiniones. También destacan ‘Anticipating’, un bailable tema dance-pop con influencia Disco que recuerda a ‘All For You’ de Janet y fue lanzado como último sencillo promocional en Francia o ‘When I Found You’, una balada synth-pop en la que declara que ha encontrado el amor más profundo. La edición internacional del álbum incorpora varias joyas como ‘Before The Goodbye’, un tema que contiene varios cambios de ritmo y empieza como un medio tiempo pop/R&B para convertirse más adelante en un trepidante tema dance-pop con gran componente electrónico. En resumen, «Britney» mantuvo el buen nivel de los dos primeros álbumes de Britney Spears y estaba compuesto por conjunto muy sólido de canciones que combinaban el clásico estilo pop de sus comienzos con un nuevo sonido más urbano y moderno. Además es considerado un disco transicional que refleja el momento vital que atravesaba Britney, la cual pasó de dulce adolescente a una mujer cómoda con su propia sexualidad. Sin duda «Britney» es uno de los álbumes pop más importantes de la década del 2000 e indispensable dentro del amplio catálogo musical de la Princesa del Pop. Temas imprescindibles: Overprotected, Cinderella, Let Me Be, I’m Not a Girl Not Yet a Woman, Bombastic Love, Anticipating, When I Found You y Before The Goodbye. Puntuación: 8’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s