Crítica de «Breezy» de Chris Brown

BreezySi hay algo que molesta profundamente a los fans de un artista es que su ídolo pase largos periodos sin publicar nueva música, por ello los seguidores de Chris Brown no pueden quejarse en este aspecto ya que es uno de los artistas más prolíficos y ágiles a la hora de publicar álbumes dentro del panorama musical actual. Indigo, el último trabajo discográfico del cantante americano, fue publicado en junio de 2019, se convirtió en su tercer álbum #1 en la lista americana, fue certificado platino en Estados Unidos debido a sus altas cifras de streaming (ya que estaba formado por más de 30 canciones) y contó con el hit single ‘No Guidance’ junto a Drake. Tras “Indigo”, Chris lanzó un proyecto colaborativo junto al rapero Young Thug del que destacó el single ‘Go Crazy’, gracias al cual anotó un nuevo top 5 a su extensa trayectoria musical. Exactamente 3 años después de Indigo, el cantante de Virginia ha publicado su décimo álbum de estudio, Breezy, cuyo título hace referencia al apodo con el que sus fans le conocen y su ‘nickname’ en las redes sociales. Al igual que sus dos últimos trabajos, “Breezy” destaca por su larga extensión y está formado por 24 temas (33 en la edición deluxe) compuestos por el propio Chris y encuadrados dentro del R&B con influencias Hip Hop, pop y Soul. Chris Brown declaró que este álbum incluiría «material de R&B puro» en un intento por volver al sonido de sus orígenes musicales. Como es habitual, encontramos una larga lista de artistas invitados, entre los que se encuentran Lil Wayne, H.E.R., Anderson Paak, Ella Mai, Jack Harlow, Tory Lanez, Lil Baby, Yung Bleu o Fivio Foreign. El single presentación de Breezy, Iffy, llegó el pasado mes de enero y se trataba de un marchoso tema R&B/pop producido por OG Parker en el que Chris presume del dinero, coches y joyas que posee pero también habla de su afición al baloncesto, deporte que practica desde pequeño y nombra a su ídolo Kobe Bryant, fallecido hace un par de años. Iffy tuvo un rendimiento moderado en las listas de venta y apenas ocupó el top 75 de Billboard, por ello ha quedado relegado al final del ‘track listing’ de Breezy. El segundo single ha sido Warm Embrace, una romántica balada inspirada en el R&B de los años 80 y producida por el legendario Teddy Riley en la que Chris vuelve a sus raíces y habla del amor y admiración que siente por su chica y los momentos que comparten juntos. El videoclip de ‘Warm Embrace’ ha atraído la atención del público debido a la participación de la cantante Normani, con quien Chris realiza un baile de lo más sexy. Pese a que “Breezy” es el primer álbum de Chris que no cuenta con un single top 40 que respalde su lanzamiento, se espera que anote otro top 10 en la lista americana de álbumes debido al alto streaming conseguido por su largo ‘track listing’.

Coincidiendo con la publicación de “Breezy”, Chris Brown ha lanzado el tercer single, Call Me Every Day, que se trata de un tema mid-tempo R&B con influencia del sonido Afrobeat producido por su habitual colaborador Roccstar, que cuenta con la participación del cantante nigeriano Wizkid y destaca por su uso de saxofón y ritmos caribeños. La primera parte de Breezy está compuesta por temas encuadrados dentro del Trap y el Hip Hop como ‘Till The Wheels Fall Off’, que cuenta con la colaboración de Lil Durk y en el que Chris canta y rapea sobre su ascenso a la fama y las dificultades que se ha encontrado en la vida, ‘Psychic’, en el que participa el rapero Jack Harlow, cuya popularidad ha subido como la espuma durante los últimos meses o ‘Possessive’, en el que Chris advierte a su chica que puede ser un poco posesivo y agresivo pero tiene buenas intenciones y supone nada más y nada menos que la vigésimo quinta colaboración con su amigo Lil Wayne. Entre los temas más marchosos del álbum se encuentran ‘Forbidden’, un tema pop/R&B up-tempo que destaca por su gran uso de instrumentos en vivo y recuerda al estilo de su single ‘Fine China’ del álbum X. La segunda parte del álbum baja el ritmo y está formada por medios tiempos y baladas R&B con influencia Soul como ‘Luckiest Man’, en la que Chris muestra su lado más romántico declarando su amor a su pareja y diciendo que es el hombre más feliz del mundo al haberla encontrado o ‘Sleep at Night’, la balada Soul más tradicional del álbum y en la que podemos confirmar que Chris es un talentoso vocalista y compositor. Es justo reconocer la agilidad de Chris Brown a la hora de publicar álbumes, ya que desde su debut en el mundo de la música en 2005, Chris Brown ha lanzado 10 álbumes de estudio (todos ellos top 10 en la lista americana incluyendo tres #1) además de numerosas mixtapes y álbumes colaborativos con otros artistas, por lo que podemos considerar su carrera profesional como una de las más sólidas y consistentes dentro del R&B contemporáneo y todo ello pese a las continuas polémicas en las que se ha visto envuelto. Puede que “Breezy” no sea el mejor álbum de su carrera, pero es una digna adición a su más que notable catálogo musical y resulta admirable el hecho de que lleve ofreciendo tres álbumes seguidos con más de 30 canciones, lo cual es un regalo para sus seguidores. Temas imprescindibles: Warm Embrace, Forbidden, Sleep at Night, Iffy y Psychic. Puntuación: 7/10.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s