Madonna es conocida dentro del mundo de la música por su capacidad para re-inventarse con cada álbum y ofrecer al público un estilo diferente y una imagen totalmente opuesta a la anterior, algo que muchas cantantes han intentado imitar posteriormente. En 2005 la reina del pop resurgió de sus cenizas como el ave fénix con su décimo álbum de estudio, titulado Confessions on a Dance Floor, que tomaba el relevo a «American Life», publicado dos años atrás con críticas y ventas mediocres. «Confessions» supone una gran divergencia en cuanto a sonido con respecto a su anterior álbum y en esta ocasión Madonna regresó a sus raíces pop para ofrecernos un trabajo dirigido a las pistas de baile. Con la ayuda de Stuart Price (el cual se convirtió en una pieza indispensable del éxito del álbum) y la producción adicional de su colaborador habitual Mirwais Ahmadzaï y el dúo sueco Bloodshy & Avant, Madonna creó un disco encuadrado dentro del dance-pop y el electropop con gran influencia del sonido Disco de los años 70 y 80 e inspirado en la música de ABBA, Donna Summer o Pet Shop Boys. «Confessions» se aleja totalmente de American Life tanto en el componente visual como lírico, ya que éste último resultó muy polémico y controvertido en Estados Unidos por su crítica al ‘sueño americano’ y el materialismo presente en su sociedad y estaba encuadrado en el sonido electropop con un acusado toque acústico e influencia folk. «Confessions» se podía escuchar de principio a fin porque el relleno se reducía al mínimo y las 12 canciones presentes estaban encadenadas las unas con las otras como si de una sesión de Dj se tratase. Tras el ‘fracaso comercial’ que resultó «American Life», el cual tan sólo vendió 5 millones de copias en todo el mundo (unas cifras muy inferiores a las que estaba Madonna acostumbrada) y se convirtió en el disco menos vendido de su carrera, «Confessions» supuso no sólo un importante repunte en su popularidad sino un tremendo incremento en las ventas, que fueron superiores a los 10 millones de copias a nivel mundial y logró el #1 en más de 20 países de todo el mundo. Este álbum no sólo tuvo un enorme impacto comercial sino que recibió excelentes críticas por parte de los expertos musicales, quienes se reconciliaron con Madonna tras sus negativas opiniones hacia «American Life» y consiguió un premio Grammy al mejor álbum electrónico/Dance.
Es conocido el hecho de que los componentes del mítico grupo sueco ABBA son muy reticentes a la hora de dejar que otros artistas versionen o utilicen sus canciones sin embargo permitieron a Madonna samplear la melodía de su conocido hit ‘Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)’ para su nuevo single. Dicho tema resultó ser Hung Up, el single presentación de ‘Confessions’ y que se trataba de un bailable tema dance-pop con influencia Disco y House producido por Stuart Price cuyas sencillas letras reflejaban el carácter de mujer fuerte e independiente de Madonna. ‘Hung Up’ superó todas las expectativas posibles y ocupó el #1 en más de 40 países de todo el mundo, pasando a formar parte de las canciones más exitosas de todos los tiempos, con ventas superiores a los 9 millones de copias, incluyendo formato físico y digital. Aunque ‘Hung Up’ supuso el mejor resultado de Madonna en Estados Unidos en años, cabe destacar que apenas ocupó el #7 en la lista de ventas, posiblemente una de las ‘peores’ posiciones del single alrededor del mundo, aunque fue certificado platino por ventas superiores al millón de copias. Tras el éxito masivo de ‘Hung Up’ como segundo single de «Confessions» llegó Sorry, otro de los ‘highlights’ del álbum y que recibió alabanzas de los expertos musicales por su carácter pegadizo y bailable. Sorry destacaba por incluir las palabras «lo siento» y «perdóname» en varios idiomas como español, francés o italiano. Este tema dance-pop y Disco compartía muchas similitudes con el single precedente aunque tenía contenía más profundidad en las letras y en ellas Madonna declaraba sentirse harta de oír excusas por parte de su amante, el cual no paraba de disculparse por sus errores. En Estados Unidos ‘Sorry’ tuvo un desempeño muy moderado debido a su bajo nivel de ‘airplay’ sin embargo en el resto del mundo tuvo una acogida muy superior y ocupó el top 5 en Australia, Canadá o Alemania y alcanzó el #1 en España, Italia y Reino Unido.
Como tercer single se lanzó Get Together, un potente tema electropop y dance-pop con influencia Disco y House que habla sobre encontrar el amor en la pista de baile y cuya promoción fue mínima porque Madonna se encontraba de gira con el exitoso ‘Confessions Tour’, pero aún así fue #1 en España (el tercero consecutivo del álbum) y top 10 en Reino Unido, los cuales se convirtieron en los dos mercados musicales más receptivos en la era Confessions. El cuarto y último single lanzado fue Jump, un tema dance-pop y synth-pop que destacaba por el hecho de que Madonna hace uso de su registro más bajo de la voz y hablaba sobre pasar página de una relación. ‘Jump’, que resultaba un himno de auto-empoderamiento, recibió escasa promoción aparte de su videoclip y tuvo un rendimiento comercial moderado, aunque alcanzó el top 10 en España, Reino Unido e Italia. Entre mis canciones favoritas del álbum se encuentran ‘Let It Will Be’, un pegadizo tema Disco con uso prominente de violines que habla del éxito y la fama o ‘Forbidden Love’, un tema electropop y dance-pop de carácter mid-tempo cuyas letras hacen referencia a cómo el amor trasforma nuestras creencias y afecta a las relaciones con los demás. También destacan las aportaciones de Bloodshy & Avant en ‘Like It or Not’, un tema electropop que resulta menos up-tempo que el resto del contenido del álbum y Mirwais en el electrónico ‘Future Lovers’.
«Confessions on a Dance Floor» siempre será recordado por su carácter discotequero y bailable, los icónicos looks de Madonna ensayando frente al espejo y haciendo ‘posturitas’ en el videoclip de ‘Hung Up’ y ha servido de inspiración a numerosos artistas pop, los cuales empezaron a adoptar el estilo dance-pop y la música electrónica tras el éxito de este álbum. En los últimos tiempos el álbum ha vuelto a estar de actualidad gracias al ‘revival’ que vive la música Disco y álbumes como «Future Nostalgia» de Dua Lipa están influenciados en gran medida por el estilo presente en «Confessions». Aunque descubrí a Madonna en la era «Ray of Light» con el tema ‘Frozen’, el cual sigue encontrándose entre mis temas favoritos de la reina del pop, tras el lanzamiento de «Confessions» se convirtió en mi disco favorito de Madonna y uno de los que más veces he escuchado desde entonces. Temas imprescindibles: Hung Up, Sorry, Forbidden Love, Let It Will Be, Get Together y Jump. Puntuación: 9/10.