Este 2020 ha sido un año intenso y lleno de celebraciones para Mariah Carey ya que durante el pasado mes de junio se cumplió el 30 aniversario del lanzamiento de su álbum debut de título homónimo, que se ha convertido en uno de los discos más importantes de la historia de la música gracias a los logros y récords conseguidos por este icónico disco. Publicado en junio de 1990, cuando la joven neoyorquina apenas tenía 20 años, el álbum debut de Mariah Carey ocupó el #1 en Estados Unidos durante 11 semanas no consecutivas, fue certificado nueve veces platino por ventas superiores a los 9 millones de copias y recibió grandes críticas de los expertos musicales por las extraordinarias habilidades vocales de la cantante y su talento como compositora. «Mariah Carey» incluía en su mayoría baladas románticas de estilo pop/R&B además de marchosos temas up-tempo de estilo dance-pop compuestos por la propia Mariah y sin duda este álbum destacó por el hecho de que los 4 singles lanzados, ‘Vision of Love’, ‘Love Takes Time’, ‘Someday’ y ‘I Don’t Wanna Cry’, alcanzaron el #1 en la lista americana, un hito nada común para una artista novel y que la propulsó al estrellato. Además del aniversario de su primer disco, el pasado 29 de septiembre se pusieron a la venta las primeras memorias de la cantante bajo el título The Meaning of Mariah Carey en las que habla sin tapujos de su complicada infancia, su turbulento matrimonio con Tommy Mottola, su ascenso a la fama y todos los avatares personales y profesionales que ha vivido en sus 50 años de intensa vida. Durante los últimos meses la cantante de Long Island ha estado lanzando en las plataformas musicales numerosos maxi-singles de sus temas más icónicos que incluían nuevas versiones, remixes y rarezas, pero estos EP’s eran sólo un aperitivo de lo que estaba por venir, ya que para celebrar sus 30 años en el mundo de la música Mariah Carey ha publicado un disco recopilatorio llamado The Rarities, que incluye canciones inéditas de su extenso catálogo musical que tienen un significado personal especial para ella. Además de las 15 ‘rarezas’ que componen el primer CD, The Rarities contiene un segundo CD con canciones en vivo pertenecientes a su primer concierto en Tokio durante el ‘Daydream Tour’ de 1996.
El single presentación del álbum ha sido Save The Day, que comienza como una clásica balada con piano y violines para convertirse un tema mid-tempo R&B de fuerte componente urbano y destaca por samplear el famoso tema ‘Killing Me Softly’, interpretado por Lauryn Hill dentro de su grupo The Fugees, de ahí que la presencia de la veterana cantante esté acreditada en el tema. ‘Save The Day’ está producido por su habitual colaborador Jermaine Dupri y fue compuesto por la cantante neoyorquina durante las sesiones de grabación de su penúltimo álbum de estudio ‘Me I Am Mariah… The Elusive Chanteuse’ (por aquel entonces titulado ‘The Art of Letting Go’) pero decidió terminar de grabarlo para The Rarities ya que su mensaje de esperanza, resiliencia y unión entre las personas encaja perfectamente en los duros momentos que estamos viviendo. Este tema ha recibido buenas críticas de los expertos musicales por su naturaleza inspiradora, su sonido reminiscencia del R&B de los años 90 y la gran ejecución vocal de Mariah Carey y aunque ha obtenido un mínimo impacto comercial en las listas de venta ya ha logrado tres millones de reproducciones en Spotify. Como segundo single previo al lanzamiento del álbum se ha lanzado Out Here On My Own, que se trata de una versión del tema de Irene Cara perteneciente a la banda sonora de la película «Fame». Esta magnífica balada data del año 2000, durante las sesiones de grabación de su álbum «Glitter», por ello no sorprende que tanto su clásica producción como el estilo de Mariah al cantar recuerde a otras grandes baladas de este disco, como ‘Lead The Way’ o ‘Never Too Far’.
Varias de las canciones presentes en «The Rarities» no son inéditas del todo, como es el caso de la balada ‘Everything Fades Away’, producida por el habitual colaborador de Mariah en los años 90 Walter Afanassief y que fue bonus track en la edición europea y australiana de su álbum Music Box, o los temas ‘Do You Think of Me’ y ‘Slipping Away’, que eran las cara-B de sus famosos singles ‘Dreamlover’ y ‘Always Be My Baby’ respectivamente. Entre los temas más interesantes de The Rarities que merecen la pena ser reseñados se encuentran ‘Here We Go Around Again’, un marchoso tema dance-pop/R&B del año 1990 perteneciente a las sesiones de grabación de su álbum debut y que hubiera resultado el tema más up-tempo de dicho disco en el que caso de que se hubiera incluido en él, la preciosa balada a piano ‘Can You Hear Me’ del 1991 que nos devuelve a la era Emotions, ‘Cool on You’, un tema R&B/pop muy pegadizo producido por Jermaine Dupri y descarte de las sesiones del disco «E=MC²», o ‘Mesmerized’ un marchoso tema con influencia Disco grabado por Mariah para la banda sonora de la película ‘The Paperboy’ en 2012. También encontramos en el álbum una nueva versión acústica del tema ‘Close My Eyes’ perteneciente al álbum «Butterfly», que resulta una de las canciones más personales de toda la trayectoria de Mariah al relatar los problemas a los que se ha enfrentado en su vida, entre ellas su complicado matrimonio con Tommy Mottola.
Uno de los temas más esperados dentro del track listing de «The Rarities» es ‘Loverboy’, el primer single del disco «Glitter», pero en su versión original con el sample de ‘Firecraker’, ya que éste fue incorporado posteriormente al tema ‘I’m Real’ de Jennifer Lopez cuando Mariah Carey abandonó la discográfica Columbia, presidida por su ex-marido Tommy Mottola, por lo que finalmente cambió la composición de ‘Loverboy’ y añadió el sample de ‘Candy’ de Cameo. El uso de este sample en el tema de J.Lo y el hecho de que fuera Tommy Mottola quien le animara a incorporarlo a ‘I’m Real’ resultó muy controvertido ya que durante aquella época la relación entre Mariah y su discográfica era muy tensa (lo que afectó a la promoción de sus álbumes «Butterfly» y «Rainbow») y muchos vieron este ‘robo de sample’ como un acto de despecho de Tommy Mottola contra su ex-mujer, además de avivar la supuesta enemistad de Mariah con Jennifer (famosa es su frase ‘I don’t know her’ que ha espetado en varias entrevistas aludiendo a que ni siquiera sabe quién es).
La legendaria cantante ha comentado que este disco es un regalo a sus fans para agradecer todo el cariño y apoyo recibido desde sus inicios en el mundo de la música. En ausencia de nuevo disco por parte de Mariah Carey, «The Rarities» supone un aperitivo de lo más jugoso para los seguidores de la cantante ya que resulta muy interesante escuchar rarezas y temas inéditos de su amplio catálogo musical que tienen una especial importancia en la vida de la cantante (algunas de estas canciones son tratadas en «The Meaning of Mariah Carey»). Durante este 2020 Mariah Carey ha celebrado sus 30 años en el mundo de la música por todo lo alto lanzando un álbum recopilatorio, varios singles y sus memorias, que están resultando un éxito debido a su revelador contenido, por lo que demuestra que no sólo es la reina de las navidades como muchos creen. Al estar catalogado «The Rarities» como un recopilatorio más que como un álbum de estudio no le pondré nota pero ha sido una grata experiencia escuchar este álbum.