Resurrection, el nuevo álbum de Anastacia

Anastacia-ResurrectionNo hay duda de que la cantante Anastacia es una auténtica luchadora, ya que durante su vida ha padecido diversas enfermedades: de adolescente le fue diagnosticado la enfermedad de Crohn, que es un tipo de dolencia intestinal, también ha tenido problemas de corazón y en 2003, cuando gozaba de un gran éxito se le diagnosticó cáncer de pecho por lo que tuvo que parar todos sus proyectos profesionales y centrarse en recuperarse de la enfermedad. Por suerte y para alegría de todos sus familiares, seguidores y ella misma, pudo superar la cruel enfermedad y prosiguió su carrera como cantante, pero tras su exitoso disco «Anastacia», la popularidad de la cantante disminuyó y su cuarto álbum, Heavy Rotation, marcó su primer fracaso profesional ya que tuvo unas ventas muy bajas. Desgraciadamente para la cantante, en 2012 se le volvió a detectar nuevamente cáncer de pecho, pero tras someterse a tratamiento el cáncer ha desaparecido, por lo que podemos decir que Anastacia es una auténtica superviviente. El año pasado la cantante publicó un disco de versiones de temas de rock de artistas y grupos masculinos titulado «It’s a Man’s World», pero se trató de un lanzamiento muy limitado que se publicó de manera digital y muy pocas unidades en formato físico fueron puestas a la venta, únicamente en países centroeuropeos donde Anastacia goza de más éxito, como Alemania, Austria o Bélgica. Sin embargo Anastacia comentó que este álbum era sólo un aperitivo para sus fans y prometió que publicaría pronto un nuevo disco con material original. 

Y en 2014, algo más tarde de lo que tenía pensado la cantante debido a su nueva batalla contra el cáncer, Anastacia ha cumplido lo prometido y publicará en mayo su sexto disco de estudio, que ha titulado de manera muy apropiada, Resurrection, ya que tras todos los problemas de salud que ha sufrido ha resurgido como un ave fénix y vuelve a hacer lo que más le gusta: crear nueva música y deleitarnos a sus fans con su poderosa voz. Resurrection será el primer disco de estudio con canciones originales tras Heavy Rotation, publicado en 2008, y marcará el retorno de Anastacia a su habitual sonido «sprock» (que ella misma definió como una mezcla de soul, pop y rock) tras adentrarse en el dance-pop y el R&B en Heavy Rotation, pero que no gozó de buena acogida por parte del público.

StupidLittleThingsEl primer single de Resurrection, llamado Stupid Little Things, es un tema pop-rock muy del estilo de las canciones que formaban parte de su tercer disco de estudio, titulado de manera homónima, y similar a su hit «Left Outside Alone». Este tema ha recibido grandes elogios por parte de los expertos musicales, que alaban el regreso de la cantante y destacan que su reciente enfermedad no ha mermado su particular estilo y gran voz. Anastacia ha estado muy ocupada estas últimas semanas promocionando su nuevo single y álbum en diferentes programas de TV en Alemania, uno de sus mercados musicales más importantes y hemos podido ver a la cantante en plena forma. Después de escuchar «Stupid Little Things» y teniendo en cuenta las declaraciones de Anastacia con respecto a su vuelta al sonido «sprock» podemos considerar este álbum como una continuación al disco «Anastacia», el más rockero de su trayectoria (dejando a un lado el disco de versiones de rock It’s A Man’s World). Estaremos muy atentos desde el blog MiSTeR MuSiC a la nueva música de «la pequeña cantante con gran voz».

 

La carrera musical de Anastacia

AnastaciaPese a ser una cantante americana, a Anastacia se le ha resistido el mercado estadounidense desde el primer momento, ya que sus discos no han sido bien recibidos en tierras americanas y la mayoría de sus singles no han conseguido entrar en la lista Billboard. En cambio, Anastacia ha tenido un gran éxito en Europa desde su disco debut y éste se ha convertido en el principal mercado para la cantante neoyorquina junto con Australia, donde también ha tenido gran éxito y popularidad. Anastacia es ampliamente reconocible por su contínuo uso de gafas de sol, su melena rubia, su pequeña estatura y su poderosa voz, ya que en sus inicios era conocida como la «pequeña chica con enorme voz». Desde el principio de su carrera llamó la atención su gran voz con tintes soul y cualquiera podría pensar que detrás de sus canciones se encontraba una cantante afroamericana con curvas rotundas, pero nada más lejos de la realidad, ya que se trataba de una atractiva mujer blanca de melena rubia. Su variedad musical incluye pop, soul, rock y R&B, y ha recibido inspiración de cantantes como Michael Jackson. Anastacia, que tiene ascendencia alemana por parte de padre e irlandesa por parte de madre, desde pequeña estuvo relacionada con el mundo de la música, y pese a sus continuos problemas de salud durante su adolescencia, consiguió entrar en el negocio como corista de varios cantantes y como bailarina en videoclips de grupos como Salt’n’Pepa.

anastacia_-_not_that_kind_albumEn el año 2000 publicó su disco debut llamado Not That Kind, precedido por «I’m Outta Love», un poderoso tema Disco y dance-pop que llamó la atención del publico europeo y tuvo una gran rotación en las radios de todo el mundo, con la excepción de Estados Unidos, donde tuvo un impacto mínimo. Este tema fue #1 en las listas de venta de Australia y Nueva Zelanda y logró el top 10 en Reino Unido, Alemania, Francia o España. Not That Kind se puede considerar como un disco de estilo pop pero con gran influencia del sonido funk, R&B y soul, y entre los productores que participaron en este proyecto se encuentran Louis Biancaniello, Sam Watters, Rick Wake o Carl Sturken y Evan Rogers, quienes han trabajado también con Jennifer Lopez, Destiny’s Child o Rihanna entre otros. Tras el gran éxito de su single debut, Anastacia lanzó como segundo sencillo «Not That Kind», el tema que da título al álbum, de estilo funk/Soul y que tuvo un comportamiento moderado en las listas de venta. El resto de singles fueron el tema country-pop «Cowboys & Kisses» y el marchoso e influenciado por el sonido funk «Made For Lovin’ You», pero no lograron grandes posiciones en las listas de venta. Su disco debut, Not That Kind fue muy exitoso en las listas de venta de todo el mundo, donde alcanzó el top 5 y fue multi-platino en Australia, Reino Unido, Holanda o Francia, sin embargo falló en replicar este éxito en su nativa Norteamérica, donde se hundió en la lista Billboard, incapaz de entrar entre los 100 primeros lugares de la lista.

anastacia_-_freak_of_natureApenas un año y medio después de su disco debut, Anastacia publicó su segundo album de estudio, llamado Freak of Nature, un título que reflejaba que su voz, el particular estilo y el carisma de esta cantante le convierten en un «monstruo de la naturaleza». Para este segundo álbum, Anastacia se reunió con los productores que trabajaron en su anterior disco y nuevamente crearon un disco pop, con toques dance y R&B. El single con el que presentó este disco fue «Paid My Dues», un medio tiempo pop/R&B que recibió buenas críticas y resultó un éxito en Europa, donde logró el top 10 en España, Italia o Francia. Como segundo single, mostró otro lado de su música y lanzó «One Day In Your Life», un tema Disco y dance-pop que recordaba a su single debut y se ha convertido en uno de sus temas más famosos y recordados. Gracias a la intensa promoción que Anastacia hizo de «One Day In Your Life», este single tuvo gran acogida en las listas de Alemania, Gran Bretaña o España y fue el único single de la cantante que logró el #1 en el componente Dance de la lista americana Billboard. La influencia R&B estuvo presente en este disco gracias a temas como «Why’d You Lie To Me», el tercer single, que se convirtió en un «girl-anthem» y recibió críticas positivas, comparándolo con el estilo musical de Destiny’s Child. Como último single, la cantante de las eternas gafas de sol lanzó la poderosa y dramática balada «You’ll Never Be Alone», que fue el single con peor acogida en los charts europeos. Sin embargo, «Freak of Nature» fue el único álbum de Anastacia que logró entrar en la lista americana, obteniendo la posición #27, algo que nunca más lograría con sus siguientes trabajos discográficos.

anastacia_albumPero no todo fueron alegrías para la cantante, ya que le fue diagnosticado un cáncer de mama que la apartó del mundo de la música por un largo periodo. Tras recuperarse de su enfermedad, Anastacia entró en el estudio de grabación junto a Dallas Austin y Glen Ballard y publicó en 2004 su tercer trabajo discográfico, que lo llamó simplemente como ella, Anastacia. En este disco, la cantante abandonó el pop y R&B de su anterior disco para adentrarse de lleno en el rock, y denominó a su estilo como «sprock», es decir una mezcla de pop, rock y soul. Como primer single, que evidenciaba su particular sonido, lanzó «Left Outside Alone», que recibió un tremendo apoyo por parte del público y se convirtió en su single más exitoso hasta la fecha, sobrepasando a sus hits I’m Outta Love y Paid My Dues. Con este single, Anastacia logró su mejor posición en la lista del Reino Unido, colocándose en el #3 en su primera semana a la venta y también fue #1 en España y Australia. Como muestra de la tendencia pop-rock de este disco, se lanzaron como siguientes singles «Sick & Tired», que nuevamente tuvo una gran acogida y «Welcome To My Truth», que tuvo un rendimiento moderado en las listas europeas, aunque se convirtió en el single más vendido de Anastacia en nuestro país. Como último single se lanzó la poderosa balada «Heavy On My Heart», uno de los temas más destacados del disco. «Anastacia» resultó un éxito de ventas en Europa y Oceanía, fue certificado multi-platino en Australia, Alemania, Reino Unido y también en nuestro país, donde la cantante siempre ha sido muy popular y sus temas han tenido gran rotación en las radios.

Anastacia_-_Pieces_of_a_Dream_(album)Como colofón a tres exitosos discos y una vida discográfica corta pero intensa, en 2005 se publicó el recopilatorio Pieces of a Dream, que recogía todos los singles de Anastacia y varios temas inéditos entre los que se encontraban «Pieces of a Dream», que se lanzó como single presentación del disco, «Everything Burns», un potente tema de estilo Rock junto al cantante de Evanescence Ben Moody perteneciente a la banda sonora de la película «Los 4 Fantásticos» y «I Belong To You (Ill Ritmo della Passione)», un dueto con el cantante italiano Eros Ramazzotti que fue #1 en las listas de venta de Italia y Alemania. Estos nuevos temas continuaban con el sonido pop-rock que la cantante utilizó en su anterior disco. Pieces of a Dream tuvo buena acogida en las listas de venta europeas y logró el top 10 en Reino Unido, España y Alemania entre otros.

heavy_rotation_coverEn 2008, Anastacia volvió al panorama musical con su cuarto disco de estudio llamado Heavy Rotation, en el que dejaba a un lado su sonido «sprock» y volvía al pop, soul, R&B y dance de sus comienzos. En este álbum colaboraron compositores de la talla de Ne-Yo y grandes productores como Rodney Jerkins, JR Rotem o Chuck Harmony. Este álbum destaca por profundizar en el dance-pop y el R&B y supuso el primer fracaso comercial para Anastacia, ya que el álbum se hundió en las listas de venta y los dos singles lanzados no lograron captar la atención del público. «I Can’t Feel You», un marchoso tema que mezcla R&B y dance-pop fue el single presentación del disco y obtuvo un rendimiento moderado en los charts europeos, y «Absolutely Positively» ni siquiera logró entrar en las listas de venta y apenas tuvo airplay en las radios. Anastacia es una gran cantante, pero sobretodo es una mujer fuerte y luchadora, que ha vencido dos cáncer y varios problemas de salud durante su vida, y ha sabido sobreponerse a los reveses de la vida y darnos su mejor sonrisa y unas grandes canciones que permanecerán siempre en la historia de la música pop.

It’s A Man’s World

En 2008, la cantante Anastacia lanzó su cuarto álbum de estudio, «Heavy Rotation», en el que abandonaba el pop-rock de su tercer trabajo de título homónimo para explorar un sonido más urbano y dance, pero el resultado comercial fue muy negativo, convirtiendo a Heavy Rotation en su álbum menos vendido y también en el menos promocionado por la cantante. Solamente destacó el primer single «I Can Feel You», un tema que mezclaba pop, dance y R&B, pero que consiguió unos resultados mediocres en las listas de venta, a diferencia de sus anteriores singles, que han conseguido posiciones altas en el mercado europeo. La cantante conocida por su pequeño tamaño pero su gran voz y sus características gafas de sol ha estado desde entonces apartada del mundo de la música aunque ha participado como jurado en varios programas musicales, pero la espera ha terminado y en este 2012 lanzará su quinto álbum de estudio, que se llamará It’s A Man’s World, en el que versionará canciones de grupos y cantantes masculinos de rock, como Led Zeppelin, Rolling Stones, AC/DC, Bon Jovi, Oasis o Aerosmith.

El primer single del disco es la versión de «Best of You» de Foo Fighters, que será lanzada a principios de noviembre y está acompañado de un bonito videoclip rodado en Barcelona en el que podemos ver que los años no han pasado por Anastacia, que sigue estando radiante. El siguiente single será «Dream On», tema original de Aerosmith. Según Anastacia, «It’s A Man’s World» lleva ese título porque versiona importantes temas de rockeros masculinos, no porque crea que el mundo está dominado por los hombres. Este álbum se pondrá a la venta la semana que viene en varios países centroeuropeos, donde la cantante neoyorquina ha tenido gran éxito comercial. Pero éste no será el único proyecto en el que se ha embarcado Anastacia, ya que también planea un nuevo disco para 2013, pero esta vez compuesto por canciones originales. Echábamos de menos a Anastacia pero ha vuelto al mundo de la música, renovada y por la puerta grande. It’s A Man’s World – Amazon