Este otoño está convirtiéndose en uno de los más prolíficos de los últimos años en cuanto a lanzamientos musicales ya que durante las últimas semanas se han puesto a la venta una gran cantidad de álbumes muy interesantes y se han producido grandes regresos de artistas que se habían tomado un descanso del mundo de la música. Siguiendo otros importantes lanzamientos como los de Shania Twain o Pink, el mes de octubre termina con la publicación de Meaning of Life, el octavo disco de estudio de la cantante americana Kelly Clarkson. En las entrevistas promocionales previas al lanzamiento del disco, Kelly Clarkson ha declarado que «Meaning of Life» es el álbum que el público esperaba de ella tras ganar el concurso American Idol y también es el trabajo que siempre ha querido grabar y no había tenido la oportunidad hasta ahora. Sin duda, la salida de su antigua discográfica RCA (con la que ha tenido una relación muy tensa durante años debido a diferencias creativas con Clive Davis) y su nuevo contrato con Atlantic Records le ha permitido crear el álbum con el que había soñado durante años. Durante los últimos años, Kelly Clarkson ha sido una de las mayores representante del pop/rock femenino, ya que sus potentes y enérgicos temas han ocupado posiciones muy altas en las listas de venta, sus álbumes han obtenido buenas críticas y una respuesta comercial muy positiva y ha sido una de las artistas femeninas más queridas y apoyadas no sólo entre la gente joven sino por el público en general. Sin embargo, para este nuevo trabajo, la cantante texana ha decidido dar un giro musical y dejar a un lado su característico estilo pop/rock para adoptar un sonido retro Soul/R&B muy diferente pero que se adapta perfectamente a ella y encaja con su potente voz llena de matices negros.
El single presentación del álbum ha sido Love So Soft, uno de los mejores temas que se han lanzado durante este año y ha sorprendido a todos por la divergencia musical con respecto a sus habituales temas y ha recibido grandes críticas de los expertos musicales. ‘Love So Soft’ es un tema pop/R&B y Soul up-tempo producido por Jesse Shatkin, con cierta influencia del sonido Motown en el que Kelly Clarkson muestra su lado más «black» y podría haber sido interpretado perfectamente por una cantante afroamericana de Soul. La cantante texana ha declarado que las influencias para este álbum han sido Whitney Houston, Aretha Franklin o Mariah Carey y aunque el resultado de este trabajo dista mucho del estilo de dichas cantantes, sí posee un importante aroma Soul que se adapta a la perfección con los matices negros de la voz de Kelly. Sin embargo a pesar de la gran promoción de ‘Love So Soft’ por parte de Kelly y el espectacular videoclip que acompaña al tema, el resultado comercial ha sido muy tibio y apenas ha alcanzado el top 50 en la lista de ventas de Estados Unidos. Loft So Soft se lanzó como single de doble cara-A junto con el tema Move You, una balada Soul con influencia Rock y Gospel con uso prominente de cuerdas y batería.
El sonido Motown está presente en varios de los temas del disco como ‘Whole Lotta Woman’, que resulta un himno de empoderamiento femenino y es uno de los temas más enérgicos y bailables o ‘Medicine’, pero también hay temas con aroma R&B como ‘Didn’t I’, que habla de cómo una pareja le abandonó después de haberse comprometido con ella o ‘Would You Call That Love’, la única contribución de Greg Kurstin, en el que abandona su clásico estilo electro-pop para adoptar un sonido R&B retro. En el álbum hay una gran presencia de baladas pop más tradicionales como ‘Meaning of Life’, en el que relata cómo un nuevo amor le ha hecho poner fin a la soledad y le ha dado el «significado de la vida» o ‘I Don’t Think About You’, que recuerda el estilo de la primera Mariah Carey. A pesar del cambio musical, sigue habiendo canciones como ‘Heat’ que mantienen la influencia pop/rock de sus anteriores trabajos, pero con un toque Soul/R&B que lo convierte en el equivalente del tema ‘Miss Independent’ de su álbum debut. Kelly Clarkson ha compuesto 4 canciones del álbum y entre los productores implicados en este proyecto se encuentran The Monarch, Jesse Shatkin, Jason Halbert o Greg Kurstin, el responsable de los últimos álbumes de Kelly pero cuya presencia se ha reducido a un sólo tema en este disco. En resumen, «Meaning of Life» se une a la lista de álbumes imprescindibles que se han puesto a la venta en las últimas semanas y gracias a su gran producción, la maravillosa voz de Kelly Clarkson, su sonido fresco y el original cambio de estilo musical promete ser uno de los trabajos más importantes y exitosos de este otoño. Sin duda, «Meaning of Life» supone una gran aportación al amplio catálogo musical de Kelly Clarkson, es uno de los discos más cohesivos de su carrera y demuestra que es una artista muy versátil y completa ya que ha probado suerte con el pop/rock, electro-pop, Country y ahora se atreve con el Soul/R&B, que es el estilo que más encaja con su voz y se adapta mejor a la etapa madura y serena que está viviendo Kelly Clarkson en la actualidad. Temas imprescindibles: Love So Soft, Whole Lotta Woman, Didn’t I, Medicine y Heat. Puntuación: 7’5/10.