La industria musical no es conocida precisamente por su paciencia y un single que fracasa o un álbum con bajo rendimiento comercial puede ser todo lo que necesita un artista para que desaparezca de la escena musical o nunca se vuelva a saber de él. Tras los prometedores inicios de Ava Max a raíz de su hit global Sweet but Psycho, el ‘hype’ por la cantante americana se desvaneció debido a una sucesión de singles con escasa repercusión entre los que se incluían ‘So Am I’, ‘Torn’ o ‘Salt’. El público dejó de lado a la artista de origen albanés pese a la gran calidad de los singles lanzados y ahora me pregunto qué habría ocurrido si hubiera publicado su álbum debut después del lanzamiento de ‘Sweet but Psycho’, que alcanzó el #1 en más de 15 países de todo el mundo y acumula 850 millones de reproducciones en Spotify o tras ‘So Am I’, que todavía obtuvo un rendimiento moderado en los principales mercados musicales, sin embargo Ava Max se empeñó en seguir ofreciendo singles pertenecientes a su próximo disco sin ver que cada uno de ellos obtenía menor éxito que el anterior y su popularidad descendía a pasos agigantados. Esta misma semana ha visto la luz el enésimo single que Ava Max lanza como aperitivo de un álbum que nunca llega. La última apuesta de la joven cantante para intentar recuperar su ‘momentum’ es Kings & Queens, un marchoso tema electropop y dance-pop muy en la línea de sus anteriores sencillos compuesto por la propia Ava y producido por su habitual colaborador Cirkut (quien además es su pareja) junto a RedOne, conocido por ser el responsable del éxito inicial de Lady Gaga, con la cual precisamente ha sido comparada desde que irrumpió en el mundo de la música. Este bailable tema es un auténtico himno de empoderamiento femenino en el que Ava «hace una llamada a los reyes para cuidar de sus reinas», destaca por el prominente uso de guitarra eléctrica a final de la canción y recuerda a las producciones de RedOne de hace una década. Sin duda ‘Kings & Queens’ es un gran tema como todos los que nos ha ofrecido hasta el momento la rubia cantante de melena asimétrica sin embargo no parece muy probable que vuelva a repetir el éxito que consiguió durante el año pasado. Muchos han criticado tanto el estilo musical como el sonido de Ava Max por resultar anticuado y una copia de la Lady Gaga del 2009, sin embargo desde el blog MiSTeR MuSiC seguiré apoyando a Ava Max por ser una de las pocas representantes del ‘pop en sentido estricto’ en la actualidad.