En octubre de 2017, Niall Horan se convirtió en el tercer componente de One Direction en publicar álbum en solitario tras el debut de Zayn, que abandonó el grupo un año antes de su separación y Harry Styles, que se lanzó como artista solista en mayo de 2017. Flicker era el título del primer disco de estudio del cantante irlandés tras su paso por la famosa ‘boy band’ y pese a la mayor popularidad de Harry Styles dentro del grupo, el debut de Niall Horan consiguió gran éxito y casi alcanzó las cifras del primer disco de su compañero. “Flicker” ocupó el #3 de la lista de ventas británica y todavía tuvo un mejor desempeño en Estados Unidos, donde logró #1 y fue certificado platino por ventas físicas y digitales superiores al millón de ejemplares. El debut de Niall Horan se encuadraba dentro del pop/rock y el folk y recibió críticas principalmente positivas de los expertos musicales por encontrar su propio estilo musical tras su paso por One Direction y la madurez alcanzada en solitario, además el conjunto de canciones presentes en y la elección de los singles resultó muy acertada. Por todo ello “Flicker” fue considerado como un debut sólido y consistente, lo que auguraba un gran futuro en solitario para el joven cantante. La agenda profesional de los ex-componentes de One Direction ha estado muy ocupada durante los últimos meses y tras los lanzamientos en diciembre de Liam Payne y Harry Styles y el debut en solitario de Louis Tomlinson a finales de enero, Niall Horan publicó el pasado 13 de marzo Heartbreak Weather, su segundo disco de estudio tras una extensa campaña publicitaria y el lanzamiento de varios sencillos promocionales.
El single presentación de este trabajo, Nice To Meet Ya, llegó el pasado mes de octubre y se trataba de un enérgico tema pop/rock y Britpop con uso prominente de guitarra eléctrica compuesto por Niall Horan junto a Ruth-Anne Cunningham, quien fuera la compositora de varios temas de Flicker, entre ellos el hit ‘Slow Hands’, el cual ocupó el top 15 en UK y Estados Unidos. ‘Nice To Meet Ya’ recibió buenas opiniones por su carácter up-tempo y bailable y tuvo un desempeño comercial positivo en las principales listas de venta. Tras un tema tan animado, en diciembre se lanzó el segundo single, Put a Little Love On Me, en el que Niall cambiaba de registro y nos ofrecía una emotiva balada a piano casi acústica en la que mostraba su lado más sensible y relataba su ruptura con la actriz y cantante americana Hailee Steinfeld. En febrero llegó No Judgement, un pegadizo tema pop que resultaba una apuesta más comercial que los anteriores sencillos y vino acompañado de un simpático videoclip. Coincidiendo con la publicación del álbum, el cantante irlandés desveló el videoclip promocional del tema que da título al disco y que es precisamente uno de los mejores que encontramos en él. Heartbreak Weather está compuesto en su mayoría por medios tiempos y temas up-tempo de estilo pop y pop/rock con influencia Britpop y folk compuestos por el propio Niall. Varias de las canciones que componen el álbum son de carácter triste y melancólico y se centran en el tema del desamor aunque también podemos encontrar otras más alegres y positivas. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran la balada intimista ‘Arms of a Stranger’, el marchoso ‘New Angel’, producido por Greg Kurstin y en el que Niall busca un nuevo amor que le permita salvarse de él mismo, ‘Cross Your Mind’, probablemente el tema más up-tempo y comercial del álbum o ‘Small Talk’, que comienza como una balada pero se transforma en un enérgico tema pop/rock. En resumen, “Heartbreak Weather” es un trabajo más sólido que “Flicker”, muestra la madurez alcanzada por el joven cantante y se aprecia una mejora en sus habilidades como compositor, a lo que hay que sumar su agradable y potente voz, que es uno de los puntos fuertes del disco. El segundo álbum de Niall Horan me ha sorprendido de manera positiva y lo encuentro superior al debut de Louis Tomlinson, el álbum más próximo a “Heartbreak Weather” en cuanto a estilo musical. Puntuación: 7/10.