The Best of Hip Hop: «La Bella Mafia» y «The Naked Truth» de Lil’ Kim

La Bella MafiaKimberly Jones, conocida artísticamente como Lil’ Kim, saltó a la fama por formar parte del grupo Junior M.A.F.I.A. y en el año 1996 hizo su debut en solitario con el álbum «Hard Core», que recibió excelentes críticas gracias a sus grandes habilidades como rapera, sus letras abiertamente sexuales y su imagen de mujer fuerte y segura de sí misma. Hard Core fue certificado doble platino en Estados Unidos por ventas superiores a los dos millones de copias y contó con varios singles de éxito. En el año 2000 la artista neoyorquina regresó con su segundo álbum de estudio, «The Notorious K.I.M.», cuyo título hacía referencia a su mentor y amigo Notorious B.I.G. y en el que continuaba sus explícitas letras sobre sexo, drogas, poder y armas. Tras abandonar su antiguo grupo, en 2003 Lil’ Kim publicó su tercer disco de estudio, La Bella Mafia, que se trata de un álbum de alto presupuesto encuadrado dentro del Hip Hop, formado por 16 temas bajo la producción de algunos de los mejores nombres de la industria musical como Timbaland, Scott Storch, Kanye West, Swizz Beatz o Havoc y cuenta con un gran número de artistas invitados como Missy Elliott, 50 Cent, Styles P o Twista entre otros. «La Bella Mafia», al igual que sus anteriores álbumes, está compuesto por la propia artista, quien continuó con sus habituales letras de alto voltaje sexual y su imagen provocativa. La Bella Mafia recibió buenas críticas de los expertos musicales por las habilidades líricas de Lil’ Kim y su vuelta a un sonido más urbano y en el terreno comercial debutó en el #5 de la lista americana de álbumes y acabó siendo certificado platino por ventas superiores al millón de copias en Estados Unidos.

El single presentación del álbum fue The Jump Off, un marchoso tema Hip Hop de carácter up-tempo producido por Timbaland que destaca por el uso prominente de trompetas y percusión y cuenta con Mr. Cheeks como artista invitado. ‘The Jump Off’ recibió críticas positivas por parte de los expertos musicales por su pegadizo ritmo, sus originales letras y sus habilidades como rapera y también obtuvo un buen desempeño comercial en las listas de venta de Estados Unidos y Reino Unido, donde ocupó el top 20. Como segundo single se lanzó Magic Stick, un tema Dirty Rap de contenido sexual muy explícito en el que participa 50 Cent, quien originalmente iba a incluir dicha canción en su álbum debut pero por problemas de agenda no puedo aparecer en él y acabó formando parte de «La Bella Mafia». Pese a no ser lanzado en CD-single y sin contar con videoclip ni apenas promoción debido a las recientes disputas entre ambos artistas, Magic Stick recibió un gran ‘airplay’ en las radios americanas y resultó un éxito en la lista de ventas, donde alcanzó el #2 (la mejor posición de Kim en Estados Unidos tras su participación en el hit ‘Lady Marmalade’) y el #1 en el componente Hip-Hop/R&B de Billboard. Aunque sólo dos singles fueron lanzados, también se envió a las radios americanas el sencillo promocional ‘Thug Luv’, que se trataba de un marchoso tema Hip Hop con melodía inspirada en la música de Medio Oriente producido por Scott Storch y en el que participaba el rapero Twista, quien añadía sus rimas de trepidante ritmo. Entre los temas más interesantes del álbum se encuentran el marchoso ‘(When Kim Say) Can You Hear Me Now?’, que destaca por su hipnótica melodía y la gran producción de Scott Storch y cuenta con la colaboración de su amiga Missy Elliott en el estribillo, ‘Get In Touch With Us’, con melodía de violines e influenciado por el sonido East Coast Hip Hop y en el que participa el rapero neoyorquino Styles P o ‘Come Back For You’, la aportación de Kanye West al álbum y que consiguió una nominación en los premios Grammy a mejor actuación femenina de Rap. En resumen, «La Bella Mafia» supuso un avance cualitativo con respecto a su último trabajo y forma parte de los álbumes de Hip Hop imprescindibles de la década del 2000. Puntuación: 7’5/10.

The Naked TruthEn marzo de 2005 Kimberly Jones fue declarada culpable de conspiración y perjurio por mentir al jurado sobre su participación y la de varios amigos en un tiroteo a las afueras de una estación de radio de Nueva York y cumplió un año de prisión en Filadelfia. Mientras Lil’ Kim se encontraba encarcelada, se puso a la venta su cuarto álbum de estudio, titulado The Naked Truth, el cual se trata de un álbum muy largo, con más de 20 temas, que cuenta con la producción de Scott Storch, J.R. Rotem, Red Spyda o Channel 7 y entre los artistas invitados se encuentran Snoop Dogg, The Game, T.I. o Twista. «The Naked Truth» recibió excelentes críticas de los expertos musicales por las grandes habilidades de Lil’ Kim como rapera y su magistral producción y fue considerado como su álbum más personal hasta la fecha y un clásico del Hip Hop contemporáneo. La prestigiosa publicación americana ‘The Source’ especializada en Hip Hop le dio la máxima puntuación al álbum, convirtiéndose Lil’ Kim en la primera rapera femenina en conseguir dicho logro. Pese a su nula promoción debido al encarcelamiento de Lil’ Kim, The Naked Truth debutó en el #6 de la lista americana (el tercer álbum top 10 consecutivo de la rapera neoyorquina) y fue certificado oro en Estados Unidos por ventas superiores al medio millón de copias. El primer single del álbum fue Lighters Up, un clásico tema Hip Hop producido por su ex-pareja Scott Storch en el que Kim rinde homenaje a su barrio natal de Brooklyn y recibió opiniones muy positivas por parte de los expertos musicales. Lighters Up ocupó el top 40 en la lista americana y alcanzó su mejor posición en Reino Unido, donde fue #12. El segundo y último single lanzado fue Whoa, un pegadizo tema producido por J.R. Rotem en el que la rapera neoyorquina ataca a Junior M.A.F.I.A. y a los responsables de que entrara en prisión. Merece la pena reseñar temas como ‘Quiet’, que cuenta con la participación del rapero The Game, el marchoso ‘Spell Check’ en el que nuevamente se enfrenta a su antiguo grupo o ‘Shut Up Bitch’, en el que presume de su status social y económico y se declara superior a sus rivales. En definitiva, «The Naked Truth» es uno de los álbumes de Hip Hop femenino más sólidos y consistentes lanzados durante la década del 2000 y uno de los responsables de allanar el camino a una generación posterior de mujeres fuertes y empoderadas que triunfarían años más tarde dentro del Rap femenino, como Cardi B, Nicki Minaj o Megan Thee Stallion. Puntuación: 7’5/10.

Crítica de «9» de Lil’ Kim

lil-kim-9Durante los años 90 y principios de la década del 2000 Kimberly Jones, conocida como Lil’ Kim, fue una de las artistas más importantes del panorama Hip-Hop americano gracias al éxito de sus primeros discos. Tras pertenecer al grupo Junior M.A.F.I.A. durante su juventud, Lil Kim empezó a trabajar en su álbum debut junto al legendario rapero The Notorious B.I.G., quien había sido mentor del grupo al que pertenecía la joven artista. Hard Core fue el primer álbum en solitario de Kim, el cual recibió excelentes críticas de los expertos musicales por sus habilidades como rapera y sus letras sexualmente explícitas, haciendo de este debut uno de los más sobresalientes dentro del Hip Hop femenino de los años 90. Además Lil’ Kim demostró con su actitud desafiante y sin pelos en la lengua que era una dura rival para sus compañeros de profesión teniendo en cuenta lo machista y complicado para las mujeres que ha resultado el mundo del Hip Hop durante años. «Hard Core» fue certificado doble platino en Estados Unidos y contó con el exitoso single ‘Not Tonight’, el cual se convirtió en su primer top 10 en la lista americana de singles y uno de los temas más representativos de su carrera. Tras este exitoso debut Lil’ Kim publicó en el año 2000 su segundo trabajo discográfico, titulado The Notorious K.I.M en homenaje a su mentor que falleció en el año 1997. Este álbum no recibió críticas tan positivas como su debut pero obtuvo una gran acogida comercial en Estados Unidos, donde debutó en el #1 de la lista de álbumes, todo un logro para una artista de Hip Hop femenino. En el 2001 Lil’ Kim colaboró junto a Christina Aguilera, Pink y Mya en el tema ‘Lady Marmalade’ perteneciente a la BSO de la película Moulin Rouge, que consiguió un tremendo éxito durante aquel año y lideró las listas de venta de Estados Unidos, Australia, Reino Unido y España entre otros. Gracias a este tema Lil Kim logró aumentar su popularidad en el resto del mundo y se convirtió en una de las raperas más importantes del momento junto con Missy Elliott o Eve. En 2003 la artista neoyorquina publicó su tercer álbum de estudio, titulado La Bella Mafia, en el que trabajó con un amplio rango de productores como Timbaland, Swizz Beatz, Scott Storch o Kanye West y contó con el hit single ‘Magic Stick’ junto a 50 Cent. La Bella Mafia vendió más de un millón de copias en tierras americanas y Lil Kim se convirtió en la segunda rapera tras su amiga Missy Elliott que conseguía certificación de platino en sus tres primeros trabajos. Pero no todo fueron alegrías en la vida de Lil Kim ya que se enfrentaría a problemas legales tras un tiroteo ocurrido a las afueras de una estación de radio de Nueva York a la que Lil’ Kim acudió junto a su séquito. En el juicio Kim mintió al juez al negar que conocía a varias personas involucradas en el incidente por lo que fue acusada por el Gran Jurado Federal de conspiración y perjurio, y en julio de 2005 fue condenada a un año de cárcel. Mientras Lil Kim se encontraba en prisión fue publicado su quinto álbum de estudio, The Naked Truth, el cual recibió buenas críticas y fue considerado el mejor disco de Kim desde su debut (la prestigiosa revista The Source le dio al álbum la mejor puntuación a una artista femenina de Hip Hop). Pese a que «The Naked Truth» es un gran álbum (mi favorito dentro de la discográfica de Lil’ Kim) y consiguió su tercer top 10 en la lista americana, obtuvo unas ventas muy inferiores a las de sus anteriores trabajos y se convirtió en su primer disco que no era certificado platino en Estados Unidos.

Aunque desde «The Naked Truth» ha lanzado 4 mixtapes y realizado varias colaboraciones con otros artistas, últimamente Lil’ Kim ha sido más conocida por sus apariciones en ‘reality shows’ y programas de TV y ha acaparado la atención del público y la prensa no por su música sino por sus numerosas operaciones estéticas, que la han convertido en una persona completamente diferente. Durante los últimos años la rapera nacida en Brooklyn ha comentado en varias ocasiones que se encontraba trabajando en su nuevo álbum pero su lanzamiento ha sufrido continuos retrasos y no ha sido hasta 2019 cuando ha visto la luz su sexto disco de estudio, titulado 9 ya que hasta la fecha Lil Kim ha lanzado 4 álbumes de estudio y 4 mixtapes, por lo que sería su noveno trabajo discográfico, además el número 9 tiene un significado especial para ella porque es el día en que nació su hija y murió su querido Biggie. 14 años han pasado desde que se publicó «The Naked Truth», su último álbum de estudio, y pese a este amplio lapso de tiempo sólo 9 canciones componen este trabajo, aunque Kim ha declarado que «9» es la primera parte del proyecto en el que ha estado trabajando y más adelante verá la luz la segunda parte. El single presentación del disco fue Go Awff, en el que la icónica rapera se pavonea declarando su estatus de «boss-bitch» y mantiene que sigue siendo «la reina». Este tema mid-tempo Hip-Hop/Trap con uso prominente de trompetas se caracteriza por un excesivo Auto-Tune en la voz de Lil Kim y aunque resulta interesante no es una apuesta muy arriesgada por su parte. Semanas antes del lanzamiento del álbum dos nuevos sencillos promocionales fueron lanzados: el marchoso ‘Found You’, en el que participa Yung Miami de City Girls y ‘Pray For Me’, una balada Hip Hop de corte retro que cuenta con la colaboración del rapero Rick Ross y el cantante Musiq Soulchild. Dentro de «9» merece la pena escuchar ‘Catch My Wave’, un tema muy escorado al Trap en el que nuevamente la voz de Kim aparece muy sintetizada y participa Rich The Kid, ‘Jet Fuel’, que destaca por la melodía de violines al principio de la canción o ‘You Are Not Alone’, que contiene una interpolación del tema del mismo nombre de Michael Jackson.

Con Missy Elliott, Eve y Lil’ Kim fuera de escena, dentro del Hip-Hop femenino han aparecido nuevas artistas (Cardi B, City Girls, Kash Doll o Megan Thee Stallion) y otras se han consolidado como Iggy Azalea y Nicki Minaj (con la que Kim ha mantenido una gran rivalidad), y aunque la veteranía es un grado, el hecho de haber estado alejadas del panorama musical durante tanto tiempo les ha pasado factura. Poco queda ya de la prometedora rapera Lil’ Kim que triunfaba a principios de la década en las listas de venta y era considerada una referencia dentro del Rap femenino, ya que tras haber estado alejada del mundo de la música durante tantos años ha perdido relevancia y notoriedad, además su paso por la cárcel, sus numerosas rivalidades con otros artistas y su aparición en varios ‘reality shows’ le han restado credibilidad como artista. Pese a todo, es innegable la importancia de Lil’ Kim dentro del Hip Hop femenino ya que ha influenciado a una generación entera de raperas que han triunfado después como Nicki Minaj, Cardi B o City Girls, quienes han imitado sus provocativos looks y su naturaleza hipersexualizada. Aunque «9» es el título del nuevo álbum de Lil Kim, no merece en absoluto esa nota ya que el potencial de la rapera neoyorquina es muy superior en comparación con el resultado final del álbum, y teniendo en cuenta que ha estado trabajando en este proyecto durante varios años nos ha ofrecido un escaso número de canciones genéricas que no aportan nada nuevo ni serán memorables en un futuro. Además, hay un claro abuso del Auto-Tune y la técnica como rapera de la neoyorquina no es tan ágil y astuta como en sus inicios. Aún con todo, resulta muy grato escuchar nuevos temas de Lil’ Kim, sin duda una de las mejores raperas de todos los tiempos y que revolucionó el género Hip-Hop a finales de los 90, pero que hoy en día vive sus horas bajas y ya no encaja dentro del mundo del Hip Hop actual, que ha cambiado mucho en estos últimos años. Puntuación: 6’5/10.

Las mejores artistas de Hip Hop femenino

Missy ElliottUna de las raperas más famosas, exitosas y referencia a seguir por numerosos artistas de este género es un duda Missy Elliott. Sus seis álbumes de estudio, 5 premios Grammy y más de 7 millones de discos vendidos en Estados Unidos, hacen de Missy Elliott la rapera más prestigiosa de todos los tiempos y una de las responsables de la estrecha relación entre Hip Hop y R&B iniciada en los años 90. Además de rapear, también canta en muchas de sus canciones y ha destacado por su faceta de compositora y productora, ya que ha trabajado con infinidad de artistas de R&B y Hip-Hop como Monica, Mariah Carey, Tweet, Aaliyah, Whitney Houston, Lil Kim, Trina o Pussycat Dolls. Antes de publicar su primer álbum, Missy Elliott y su amigo de la infancia Timbaland, por entonces unos desconocidos, empezaron a escribir canciones para otros artistas, como Aaliyah o Ginuwine. En 1997 Missy publicó su disco debut Supa Dupa Fly, el cual contenía los hits ‘The Rain (Supa Dupa Fly)’ y ‘Sock It 2 Me’. Este álbum, producido por Timbaland, vendió más de un millón de copias en Estados Unidos y contó con colaboraciones de Aaliyah o Lil Kim entre otros. Su segundo álbum Da Real World, más oscuro que el anterior, se puso a la venta en 1999, también logró vender un millón de ejemplares en Estados Unidos y destacaron los singles «She’s Is a Bitch», «All n My Grill’ y sobretodo ‘Hot Boyz’, que se convirtió en su mayor éxito hasta el momento al llegar al top 5 en la lista americana de singles. En 2001 Missy Elliott nos sorprendió a todos con el original tema ‘Get Ur Freak On’, el primer single de Miss E… So Addictive, que fue top 10 en Gran Bretaña (el mayor éxito de Missy en dicho país) y en Estados Unidos. Este álbum dio otros éxitos como ‘One Minute Man’, que se lanzó en su versión remix junto a Ludacris y Trina, y el tema dance/Hip Hop ‘4 My People’, que fue un gran éxito en Europa. Como último single Missy Elliott lanzó la balada ‘Take Away’ como homenaje a su amiga recién fallecida Aaliyah, y en el que colaboraron Tweet, que por entonces todavía no era muy conocida, y Ginuwine. Tras este álbum, Missy Elliott produjo varios temas para su protegida Tweet y colaboró en su primer single ‘Oops! Oh My’. En 2002 llegó Under Construction, su cuarto disco de estudio y el más vendido de toda su carrera, el cual superó los dos millones de copias en Estados Unidos, gracias a temas como ‘Work It’, su mayor hit en todo el mundo, que se mantuvo en el #2 de la lista americana durante varias semanas. También tuvo gran éxito el segundo single ‘Gossip Folks’ junto a Ludacris, con el que Missy anotó otro top 10 en la lista Billboard americana.

Aunque siguió colaborando con Timbaland, en su quinto álbum de estudio This Is Not A Test! decició empezar a trabajar con nuevos productores. Este álbum tuvo unas ventas mas bajas que sus discos anteriores, siendo el primero que no llegó al millón de copias en Estados Unidos. Dos singles fueron extraídos: ‘Pass That Dutch’, que tuvo un rendimiento moderado en la lista americana, pero fue top 10 en Reino Unido y ‘I’m Really Hot’. Missy participó en el primer álbum de Ciara, concretamente en su segundo single «1,2 Step», el cual logró buena acogida en las listas de venta. ‘Lose Control’, también con la colaboración de Ciara, fue el single anticipo de su sexto álbum y es el primer tema producido por Missy Elliott exclusivamente. Este single alcanzó el #3 en la lista americana y se convirtió en uno de sus mayores hits hasta la fecha. The Cookbook, el sexto disco de estudio de Missy, destaca por el hecho de que sólo cuenta con un par de temas producidos por Timbaland dejando el paso a otros productores como The Neptunes, Scott Storch o Rich Harrison. Con más de 15 singles lanzados, Missy Elliott decidió que era el momento de lanzar un grandes éxitos, que llamó «Respect M.E.», nombre que también le dio a la línea de moda diseñada por ella. Este disco sólo se publicó en Europa, donde tuvo buena acogida. Para la banda sonora de la película Step Up, Missy grabó dos temas, que fueron lanzados como singles: ‘Ching-a-Ling’ y ‘Shake Your Pom Pom’. Actualmente Missy se encuentra trabajando en su séptimo álbum de estudio, que ha sido pospuesto en numerosas ocasiones por la rara enfermedad que sufre la rapera y en estos momentos no se conoce su fecha de publicación.

EveOtra de las artistas de Hip Hop más reconocidas es Eve Jeffers. Durante su carrera, Eve ha trabajado con numerosas cantantes de R&B y Hip Hop y sus colaboraciones han sido muy apreciadas por el público y valoradas por la crítica. Eve se hizo conocida con el tema ‘Love Is Blind’ de su primer disco de estudio y por la colaboración en ‘Hot Boyz’, single de Missy Elliott, pero fue en 2001 cuando se produjo el impulso definitivo de Eve hacia la fama, con temas como ‘Who’s That Girl’, que triunfó en Europa y ‘Let Me Blow Your Mind’, junto con Gwen Stefani, que se ha convertido en uno de sus mayores éxitos, ya que alcanzó el #2 en la lista americana. Ambos temas pertenecían a su segundo álbum Scorpion, que fue certificado platino en Estados Unidos. En 2003 apareció su tercer álbum «Eve-Olution», que no tuvo tan buena acogida como sus discos anteriores, sin embargo contó uno de los singles mas exitosos de la carrera de Eve. Gangsta Lovin’ junto con Alicia Keys fue #2 en Estados Unidos y también logró buenas posiciones en el resto del mundo. «Satisfaction», el segundo single, producido por Dr. Dre, uno de sus productores habituales, tuvo peor acogida en los charts, logrando únicamente el top 30 en Estados Unidos y Reino Unido. Tras haber trabajado juntas, Gwen Stefani solicitó la presencia de Eve en uno de los temas de su disco en solitario, ‘Rich Girl’, que logró gran éxito en todo el mundo. También tuvo buena acogida su colaboración con la cantante de R&B Amerie en el single ‘1 Thing’. En el 2007 participó en ‘Like This’, primer single del segundo álbum de Kelly Rowland, sin embargo este tema tuvo un desempeño moderado en la lista americana. A mediados del 2008 iba a publicarse su cuarto álbum, titulado provisionalmente «Here I Am», pero sufrió continuos retrasos en su lanzamiento. Estos retrasos se debieron a la mediocre acogida que supuso el primer single, «Tambourine», producido por Swizz Beatz, que apenas llegó al top 40 en la lista americana. Un segundo single fue lanzado, ‘Give It To You’, con la colaboración de Sean Paul, que ni siquiera entró en las listas de ventas. Este álbum fue finalmente publicado en 2013 con el título «Lip Lock» bajo un sello independiente y ha supuesto un fracaso de ventas.

Trina-DiamondPrincessEn este repaso a lo mejor del Hip Hop femenino no podía faltar Katrina Taylor, conocida artísticamente como Trina y apodada ‘Da Baddest Bitch’ en honor a su primer disco y conocida por sus letras muy explícitas acerca de sexo y dinero. Tras el éxito de su primer álbum, Trina participó en el single de Missy Elliott «One Minute Man», que fue un trampolín para su carrera, ya que su popularidad empezó a subir. Su segundo disco fue Diamond Princess, del que se extrajeron dos singles: ‘No Panties’ junto a Tweet y producido por Missy Elliott y ‘B R Right’ con el rapero Ludacris, que tuvieron éxito en las listas Hip Hop americanas y consolidaron a Trina como una de las raperas más importantes del momento. Este álbum vendió más de medio millón de copias en Estados Unidos, lo que se puede considerar un éxito moderado dentro de este género. Tras un tiempo de silencio Trina volvió en 2005 con su tercer álbum, Glamorest Life, cuyo tema de anticipo ‘Don’t Trip’, junto al que entonces era su novio, el rapero Lil Wayne, no tuvo apenas repercusión en las listas, sin embargo el siguiente single, ‘Here We Go’, una balada Hip Hop con la colaboración de Kelly Rowland tuvo más suerte, logrando el mayor éxito de Trina en las listas de venta, top 20 en Estados Unidos y Gran Bretaña. Este tema permitió a la rapera de Miami impactar en otros mercados fuera de Estados Unidos y hacerse más conocida en el resto del mundo. En 2008 lanzó su cuarto disco de estudio, llamado «Still Da Baddest», en homenaje a su primer trabajo. Su primer single, «Single Again», en el que Trina rapeaba y cantaba, no tuvo buena suerte y ni siquiera entró en la lista americana de singles. En 2010 Trina publicó su último disco hasta la fecha, llamado «Amazin» y tras lanzar varios mixtapes, actualmente se encuentra trabajando en su sexto disco de estudio.

c2c5f-lilkimKimberly Jones, conocida en el mundo de la música como Lil’ Kim, fue la primera rapera en conseguir el #1 en la lista de singles americana gracias al tema ‘Lady Marmalade’ perteneciente a la banda sonora de la película «Moulin Rouge» e interpretada junto a Pink, Mya y Christina Aguilera, aunque ya era muy conocida en el panorama Hip Hop de Estados Unidos por pertenecer al grupo Junior M.A.F.I.A. pero sobretodo gracias a su disco debut en solitario, llamado «Hard Core», el cual resultó un éxito de crítica y tuvo muy buenas ventas. Junto a Missy Elliott, Lil Kim es la única artista femenina de Hip Hop en tener tres álbumes certificados platino en Estados Unidos. El sexo siempre ha estado presente en las letras de sus canciones y además es conocida por sus provocativos y extravagantes atuendos. Un ejemplo es el tema ‘How Many Licks?’ junto a Sisqo, en el que habla de sexo oral. Este single perteneció a su segundo disco «The Notorious K.I.M.», que nuevamente fue certificado platino y tuvo buena acogida entre el circuito Hip Hop americano. Su tercer disco álbum de estudio, «La Bella Mafia», recibió grandes críticas y vendió más de dos millones de copias en todo el mundo, gracias a los singles ‘The Jump Off’, producido por Timbaland y ‘Magic Stick’, junto a 50 Cent, que ocupó el #2 en la lista americana de singles. Lil’ Kim publicó en 2005 su cuarto álbum de estudio, «The Naked Truth», tras ser declarada su sentencia de cárcel por perjurio al tribunal en el caso de un tiroteo en que se vio envuelta en 2005, por lo cual no pudo promocionar dicho álbum, y aunque fue un éxito de la crítica, tuvo unas ventas muy inferiores a las de sus anteriores trabajos. Los dos singles lanzados fueron ‘Lighters Up’, producido por Scott Storch y ‘Whoa’, producido por J.R. Rotem. Desde su salida a prisión, Lil’ Kim ha aparecido en reality-shows y programas de TV y ha lanzado varias mixtapes, sin embargo los medios de comunicación se han centrado más en sus continuos cambios de imagen y sus numerosas operaciones estéticas que en sus nuevas canciones. Durante su trayectoria Kim ha colaborado con una gran cantidad de artistas de R&B y Hip-Hop como Mary J Blige en ‘I Can Love You’, Keyshia Cole en ‘Let It Go’, Missy Elliott en ‘Hit Em Wit Da Hee’ o Christina Aguilera en Can’t Hold Us Down’. Actualmente se encuentra trabajando en su quinto álbum de estudio. 

Nicki Minaj Pink FridayLa nacida en Trinidad y Tobago Nicki Minaj lleva menos tiempo en el mundo de la música que sus compañeras anteriormente mencionadas pero se ha hecho un hueco importante en el género Hip-Hop y por ello merece ser mencionada en este repaso a las mejores raperas de todos los tiempos. Antes de ser conocida, Nicki lanzó varios mixtapes que llamaron la atención de artistas como Lil Wayne, que la fichó en su discográfica y grupo Young Money y participó en varios de sus singles. Su álbum debut, Pink Friday, debutó en el #2 de la lista americana, pero gracias a la buena acogida de los singles lanzados y a su imparable popularidad, alcanzó la cima de la lista Billboard y fue certificado platino por vender más de un millón de copias. Dentro de su álbum debut encontramos singles tan interesantes como ‘Right Trhu Me’, ‘Moment 4 Life’ junto a Drake o ‘Your Love’, los cuales alcanzaron el top 30 en la lista americana, pero fue ‘Super Bass’ el single con el que empezó a despuntar internacionalmente y ocupó los primeros puestos en las listas de venta. Podemos encuadrar a Nicki dentro del Hip-Hop, pero su primer álbum contiene influencias pop/R&B y muestra un sonido menos agresivo y duro que otras de sus compañeras de profesión como Lil Kim o Trina. Nicki Minaj, como la mayoría de raperos, ha hecho numerosas colaboraciones, tanto en su propio disco, como participando en singles de otros artistas, como Lil Wayne, Ludacris (‘My Chick Bad’), Mariah Carey, Usher, Rihanna (‘Fly’ y ‘Raining Men’), Madonna o David Guetta en ‘Turn Me On’, su primera incursión en el género Dance. Además de su talento natural para rapear y su inconfundible estilo vocal, Nicki ha llamado la atención por sus originales atuendos, pelucas de todo tipo de colores y su llamativa presencia, que no pasa desapercibida. En su segundo álbum, «Pink Friday: Roman Reloaded», la rapera neoyorquina hizo importantes incursiones en el sonido dance-pop y electropop en temas como ‘Starships’ o ‘Pound The Alarm’, con los que se convirtió en un fenómeno global.