Tras subir a sus redes sociales un vídeo en el que se le veía asistiendo a un misterioso funeral, la rapera Megan Thee Stallion ha publicado por sorpresa su segundo álbum de estudio, titulado Traumazine, el cual está compuesto por 18 temas encuadrados dentro del género Hip Hop con influencias Trap, R&B y pop compuestos por la propia Megan bajo la producción de OG Parker, Murda Beatz, J. White, Bankroll Got It o Bongo By The Way entre otros y cuenta con la participación de numerosos artistas invitados entre los que se encuentran Dua Lipa, Latto, Future, Rico Nasty, Key Glock o Jhené Aiko. La palabra ‘traumazine’ hace referencia a una sustancia química que se libera en el cerebro cuando uno tiene que hacer frente a emociones dolorosas causadas por una experiencia traumática. Teniendo en cuenta que en los últimos años Megan ha perdido a su madre a causa de un tumor cerebral y sufrió varios disparos en el pie por parte del rapero Tory Lanez y tuvo que ser sometida a cirugía para extraer las balas, no nos sorprende en absoluto el título del álbum. «Traumazine» toma el relevo a su álbum debut Good News, el cual vio la luz a finales de 2020, fue #2 en Estados Unidos, recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales y contó con los hit singles ‘Girls In The Hood’, ‘Don’t Stop’ y ‘Body’. Tras este álbum, el cual valoré de manera positiva en el blog MiSTeR MuSiC, la rapera texana lanzó «Something for Thee Hotties», que se trataba de una compilación de freestyles y temas nuevos como detalle hacia sus fans (denominados ‘hotties’ por Megan) con el que pretendía liberarse cuanto antes del vínculo que le une a su sello discográfico y que tantos quebraderos de cabeza le ha dado, sin embargo ‘1501 Certified’ no lo consideró un álbum de estudio en sentido estricto sino un recopilatorio, por lo que Megan tendría que lanzar un trabajo más dentro de dicha discográfica antes de ser liberada de su contrato.
El single presentación del álbum, Sweetest Pie, llegó el pasado mes de marzo y se trataba de un tema Hip Hop up-tempo con gran influencia pop producido por OG Parker que cuenta con la participación de la cantante Dua Lipa. ‘Sweetest Pie’ resulta el tema más accesible que ha lanzado Megan hasta el momento y supone su mayor aproximación al ‘mainstream’, siguiendo los pasos de otros singles pop-rap lanzados por raperas últimamente, como ‘Big Energy’ de Latto. ‘Sweetest Pie’ destaca por su naturaleza bailable y su pegadizo estribillo sin embargo Dua Lipa acapara más parte de la canción que la propia Megan y parece un descarte de ‘Future Nostalgia’. Este single ha tenido un buen desempeño en las listas de venta y ha alcanzado el top 15 en Estados Unidos o el top 20 en Canadá y Australia. En el mes de abril, Megan Thee Stallion lanzó un nuevo single, Plan B, con el que abandonaba su coqueteo con el pop, recuperaba su ‘street credibility’ y regresaba a su habitual sonido influenciado por el Hip Hop de los años 90. En ‘Plan B’, la rapera de Houston hace referencia a la infidelidad de una ex-pareja y anima a las mujeres a que se quieran a sí mismas, convirtiéndose en un himno de empoderamiento femenino y amor propio. ‘Plan B’ no ha resultado tan exitoso como ‘Sweetest Pie’ pero ha supuesto el noveno single top 30 de Megan en la lista americana. El pasado mes de julio llegó el tercer single, Pressurelicious, que se trata de un tema Trap de sonido oscuro que cuenta con la participación del rapero Future. Este tema habla de las relaciones tóxicas y mientras Megan presume de ser una mujer fuerte y segura de sí misma, Future afirma que antepone a su pareja a las posesiones lujosas y no se siente menos ‘hombre’ por ser cariñoso. ‘Pressurelicious’ apenas ha ocupado el top 60 en la lista americana.
Coincidiendo con la publicación de «Traumazine», Megan The Stallion ha lanzado un nuevo sencillo promocional, Her, que resulta una de las canciones más llamativas y distintivas del álbum y cuenta con un estribillo altamente adictivo. ‘Her’ es un marchoso tema Hip-House (Hip Hop con base Dance/House) de apenas dos minutos en el que Megan afirma que no le importa lo que digan los demás porque ella conoce su valía como persona y resulta un auténtico himno auto-aceptación y amor propio. La rapera de 27 años muestra su lado más gangsta en ‘Not Nice’, en el que se reivindica como mujer afroamericana y se enfrenta a los que sólo ven su lado más sexual y no se fijan en su personalidad o ‘NDA’ (las siglas de «acuerdo de confidencialidad»), que habla de su ascenso a la fama, se enfrenta a los ‘haters’ y contiene una de las mejores rimas de Megan dentro del álbum. La mitad de las canciones presentes en el álbum cuentan con artistas invitados (algunos totalmente prescindibles) pero sin duda destaca la presencia de Latto en ‘Budget’, en el que ambas raperas presumen de ser auténticas «bad bitches» rodeadas de lujos que no quieren hombres sin dinero. El álbum también tiene sus momentos profundos, como ‘Anxiety’, en el que Megan afirma que hasta las mujeres fuertes como ella pasan por malos momentos y habla abiertamente de sus problemas de salud mental o el dolor que le ha provocado la pérdida de su madre o ‘Gift & a Curse’, en el que hace mención a la polémica ley sobre el derecho a abortar aprobada recientemente en Estados Unidos y reivindica que «mi cuerpo, mi maldita elección». Otro de los temas que merece la pena reseñar es ‘Flip Flop’, influenciado por el sonido R&B y en el que relata los efectos negativos que tuvo la fama en ella, como la soledad, el no confiar en los demás o el aislamiento, además de no poder contar con el apoyo de su madre.
En este álbum, Megan Thee Stallion deja atrás los ‘alter ego’ que ha ido introduciendo a lo largo de su carrera (como Tina Snow, Suga o Hot Girl Meg) para mostrar su verdadera personalidad y su lado más vulnerable, ya que es su trabajo más autobiográfico y personal. En resumen, «Traumazine» mantiene en general el buen nivel de «Good News» y destaca por su clásico sonido Hip-Hop reminiscencia de los años 90, las grandes habilidades de Megan como rapera y sus letras sobre empoderamiento femenino, auto-aceptación, amor propio y positivismo sexual, además de dar su opinión sobre temas políticos y sociales que le afectan como mujer afroamericana. Los puntos en contra son el excesivo número de artistas invitados (muchos de los cuales no aportan nada a las canciones en las que colaboran) y un mayor relleno que en su anterior álbum. Temas imprescindibles: Her, Plan B, Budget, Not Nice, NDA, Flip Flop y Sweetest Pie. Puntuación: 7/10.