Throwback Review: «Closer to the Truth» de Cher

20242616_1SZTras su álbum Living Proof, la leyenda del mundo de la música Cher se embarcó en una extensa gira (en su momento catalogada como su gira de despedida) que resultó un gran éxito de ventas y tuvo que ser extendida debido a la gran demanda de público. ‘Living Proof – The Farewell Tour’ se prolongó durante casi 3 años, convirtiéndose en una de las giras más largas de toda la historia de la música y una de las que más recaudaron por una artista femenina. Tras esta extensa gira, Cher se retiró durante unos años de la música y regresó en 2008 anunciando una residencia en Las Vegas. En 2010 Cher retomó su faceta de actriz participando en la película ‘Burlesque’ junto a Christina Aguilera y grabó varias de las canciones que formaron parte de la banda sonora, entre ellas la balada ‘You Haven’t Seen the Last of Me’, la cual recibió elogios de la crítica y cuyo remix llegó al #1 en el componente Dance de Billboard. En los estadios iniciales del álbum Cher viajó a Nashville en un intento por grabar un álbum inspirado en el sonido Country y Rock, sin embargo el éxito de su tema perteneciente a Burlesque animó a la veterana cantante a regresar a su famoso estilo dance-pop. En 2013 la llamada ‘Goddess of Pop’ puso fin a su sequía musical y publicó su vigésimo quinto disco de estudio, titulado Closer to the Truth, el cual tomó el relevo a Living Proof que se puso a la venta en 2001. ‘Closer to the Truth’ fue definido por Cher como un álbum muy ecléctico y aunque es cierto que varios estilos musicales están presentes en este trabajo (podemos observar influencias Country y pop/rock en las baladas) el sonido que predomina es el característico dance-pop de la veterana cantante. Para este álbum, Cher trabajó con su habitual colaborador Mark Taylor, responsable de su éxito Believe, aunque probó con productores muy diversos como Billy Mann o Timbaland y contó con la participación de la cantante Pink en la composición de dos canciones. ‘Closer to the Truth’ debutó en el #3 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en la mejor posición de Cher en Billboard (empatado en la actualidad con su reciente disco Dancing Queen) y también obtuvo un gran desempeño comercial en Canadá y Reino Unido, donde fue #4. ‘Closer to the Truth’ está formado en su primera mitad por temas up-tempo de estilo dance-pop y conforme avanza el disco baja la intensidad y encontramos varias baladas que se centran en el aspecto lírico y emocional.

El single adelanto del álbum fue Woman’s World, un potente tema House/Dance producido por el DJ Paul Oakenfold que resultaba un auténtico himno de empoderamiento femenino por sus letras acerca del poder y el valor de las mujeres. Aunque tuvo una tibia respuesta comercial, con este tema Cher demostraba que sigue siendo la reina de las pistas de baile ya que consiguió el #1 en el componente Dance/electrónico de la lista americana. Para mostrar la variedad musical presente en el disco, la eterna diva lanzó como segundo single I Hope You Find It, una bonita balada Country-pop originalmente grabada por Miley Cyrus que recibió grandes elogios de la crítica por mostrar un lado diferente de su música y por su magnífica ejecución vocal. Este single fue extensamente promocionado por la cantante alrededor el mundo y obtuvo una acogida especial en Reino Unido, donde consiguió el top 25 en la lista de ventas. Como tercer single en Estados Unidos se lanzó Take It Like a Man, otro de los enérgicos temas House/Dance que abundan en la primera parte del álbum, mientras que para Reino Unido se eligió I Walk Alone, un marchoso tema dance-pop pero en este caso con cierta influencia Country, lo que lo convierte en uno de los temas más originales del disco. I Walk Alone es uno de los dos temas que compuso Pink para ‘Closer to the Truth’. Entre las canciones más destacadas se encuentran una de las grandes baladas del álbum, ‘Lie To Me’, compuesta por Pink y producida por su habitual colaborador Billy Mann y en la que Cher nuevamente explora el territorio Country o el marchoso tema dance-pop producido por Timbaland ‘I Don’t Have to Sleep to Dream’, reminiscencia del disco Believe y en el que Cher se convierte en la diva Disco que todos adoramos. Otros de los temas que merecen la pena rescatar son la balada pop/rock ‘Sirens’, el épico tema dance-pop ‘Lovers Forever’ o ‘Dressed to Kill’, uno de los temas Dance más potentes del disco, que destaca por el uso del famoso Auto-Tune (en los 90 llamado ‘Cher effect’) y resulta muy pegadizo y bailable. Precisamente este tema fue el que inspiró el título de la gira que acompañó la promoción del álbum, ‘Dressed to Kill Tour’, con la que Cher recorrió todo Estados Unidos. El disco también incluye la balada perteneciente a Burlesque ‘You Haven’t Seen the Last of Me’, escrita por la famosa compositora Diane Warren.

Con este álbum Cher confirma que sigue plenamente activa en el panorama musical tras más de 50 años de carrera, algo de lo que muy pocos artistas pueden presumir. Es innegable que Cher ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia y permanece como una de las divas indiscutibles de las pistas de baile y la reina del colectivo Gay. En definitiva, Closer to the Truth es uno de los mejores álbumes de Cher de estas últimas décadas, y aunque sigue los pasos de Believe y Living Proof al continuar por la senda del dance-pop, como novedad incluye influencias Country y un mayor número de baladas en las que podemos apreciar la extraordinaria voz de Cher. Temas imprescindibles: Dressed to Kill, Lovers Forever, Woman’s World, I Hope You Find It y Take It Like a Man. Puntuación: 8/10.

2 respuestas a “Throwback Review: «Closer to the Truth» de Cher

  1. Nuria de Espinosa May 15, 2024 / 7:56 pm

    Soy muy fan de Cheer, tanto de sus canciones que me encantan como de las películas en las que ha participado. Lovers Forever me encanta, es una de mis favoritas. Un placer pasar por tu blog. Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

    • deividtoxic May 15, 2024 / 8:17 pm

      Yo también soy fan de Cher y tuve la suerte de verla en concierto hace un par de años y me encantó. Qué casualidad, Lovers Forever también es una de mis favoritas. Gracias Nuria por comentar. Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario