En el año 2001 la cantante americana Mariah Carey decidió probar suerte en el mundo del cine y participó como protagonista en la película Glitter. Tanto la película como el álbum que grabó de banda sonora (y que supuso su octavo álbum de estudio) resultaron un sonado fracaso de ventas y de crítica. Durante la era Glitter, Mariah pasó por graves problemas personales y tuvo un comportamiento errático y extraño en varios programas y entrevistas promocionales, por lo que fue ingresada por agotamiento extremo y se tomó un periodo de descanso. El álbum alcanzó el #7 en Estados Unidos (la peor posición de toda su carrera) y las ventas apenas superaron el medio millón de ejemplares, aunque destacó el primer single «Loverboy», que ocupó el #2 en la lista americana. Cabe destacar que dicho álbum fue publicado el 11 de septiembre de 2001, el día en que se produjo el terrible atentado a las Torres Gemelas en Nueva York y Mariah citó este hecho como el responsable de su fracaso comercial. Una vez que la cantante se recuperó de estos duros momentos profesionales y personales, empezó a grabar su noveno álbum de estudio, Charmbracelet, que se puso a la venta en diciembre del 2002. En Glitter, la cantante neoyorquina se inspiró en la música Funk/Disco de los años 80 para recrear el ambiente de la película, sin embargo para este nuevo trabajo volvió a su habitual zona de confort y presentó un álbum encuadrado en el R&B con gran influencia Hip-Hop, más cercano a sus anteriores álbumes Rainbow y Butterfly. En un intento por atraer de nuevo a sus fans y el público en general, Mariah grabó numerosas baladas pop en las que volvía a sus raíces, además de su habituales medios tiempos R&B acompañados de un rapero. La cantante neoyorquina volvió a contar con sus habituales colaboradores Jermaine Dupri y Jimmy Jam & Terry Lewis, además de otros importantes productores de música R&B/Hip-Hop como Just Blaze o Dre & Vidal. Charmbracelet debutó en el #3 de la lista americana de álbumes y fue certificado platino por ventas superiores al millón de ejemplares en Estados Unidos, lo que supuso un evidente paso adelante con respecto al fiasco de Glitter, sin embargo estas cifras estaban muy por debajo de sus últimos trabajos discográficos. En el resto del mundo, el álbum ocupó unas posiciones muy bajas en las listas de venta, marcando mínimos históricos en la carrera de Mariah.
Con este álbum, Mariah Carey alteró su clásico patrón de lanzar como single presentación un tema up-tempo seguido de una balada, y por primera vez en muchos años lanzó como primer single una balada, en este caso Through The Rain. Esta preciosa balada a piano producida por Terry Lewis & Jimmy Jam contenía un inspirador mensaje de sobreponerse a las adversidades y obtuvo elogios por parte de la crítica por sus letras y su torrente vocal, especialmente al final de la canción. Muchos notaron similitudes de ‘Through The Rain’ con las baladas de sus inicios, como Hero. Debido a una escasa promoción y rotación en las radios, Through The Rain tuvo un desempeño comercial muy negativo en Estados Unidos (sólo alcanzó el #81) convirtiéndose en el primer single presentación de Mariah que no llegaba al #1 en la lista Billboard. En Canadá (donde los singles suelen replicar exactamente las posiciones ocupadas en Estados Unidos) sin embargo fue #5 y en Europa logró una buena respuesta comercial y ocupó el top 10 en Reino Unido e Italia y consiguió el #1 en España, el único país donde llegó a la posición de honor. Como segundo single lanzó Boy (I Need You), un marchoso tema R&B/Hip-Hop que contaba con la colaboración de Cam’ron y se inspiraba en ‘Oh Boy’, tema original de dicho rapero. Este pegadizo tema, uno de los favoritos de Mariah dentro del disco, contiene una voz aguda que repite «boy» durante toda la canción y que procede precisamente de ‘Oh Boy’. Este single obtuvo bastantes críticas por su falta de originalidad debido al uso de ‘Oh Boy’ como base de la canción, aunque yo personalmente lo encuentro uno de los mejores temas dentro del lado R&B/Hip-Hop del álbum. Boy (I Need You) tuvo una respuesta comercial muy negativa y ni siquiera entró en la lista americana y en el resto del mundo su rendimiento fue muy moderado, logrando únicamente el top 20 en España y Reino Unido (los mercados más receptivos con los singles de Charmbracelet). El espectacular videoclip del tema estaba inspirado en la cultura japonesa y contaba con persecuciones en coche, grandes dinosaurios sacudiendo la ciudad y destacaba por el regreso de Bianca, el alter-ego de Mariah, que hizo su primera aparición en el videoclip de ‘Heartbreaker’. A pesar del fracaso comercial del tema, el videoclip tuvo una buena recepción. Como tercer y último single se lanzó la desgarradora balada Bringin’ On The Heartbreak, una versión del tema perteneciente al grupo de rock Def Leppard pero en clave pop/R&B. Esta dramática balada destacaba por el uso de guitarra eléctrica, una de las pocas ocasiones en las que se apreciaba influencia rock en la música de Mariah. Este single recibió buenas críticas de los expertos musicales por la magnífica ejecución vocal de la cantante en el tema e incluso obtuvo un gran apoyo por parte de Def Leppard, quienes defendieron a la propia Mariah de los fans del grupo que estaban en contra de esta versión.
Charmbracelet es uno de los álbumes más introspectivos y personales de Mariah Carey hasta la fecha y destacan especialmente las baladas, que son los temas más destacados del disco. Una de las más llamativas y mi favorita del álbum es ‘I Only Wanted’, una balada pop/R&B que resulta muy similar en cuanto a estructura a ‘My All’, con la que comparte el uso de guitarra española y su inspiración latina. ‘Sunflowers For Alfred Roy’ es un tema autobiográfico en el que Mariah habla de su fallecido padre y cómo vivió sus últimos momentos. De entre los temas rítmicos me quedo con ‘You Got Me’, un medio tiempo R&B con gran influencia Hip-Hop producido por Just Blaze que cuenta con la participación de los raperos Freeway y Jay-Z, el cual hace una aparición estelar en la canción y repite con Mariah tras el hit ‘Heartbreaker’. También destacan ‘The One’, un hipnótico tema R&B mid-tempo producido por Jermaine Dupri que fue candidato a segundo single aunque fue reemplazado por Boy (I Need You). A pesar de que es uno de los temas más flojos del álbum, merece la pena mencionar ‘Clown’, en el que Mariah responde al rapero Eminem, quien había atacado a la cantante a través de una de sus canciones e insinuado que habían mantenido una relación íntima y en respuesta Mariah le llama «payaso» y niega que hayan tenido nunca un encuentro.
Charmbracelet recibió algunas críticas negativas por el hecho de que Mariah Carey había apostado por lo seguro con este álbum, con sus clásicas baladas y sus habituales temas R&B sin innovar ni arriesgar lo más mínimo en un intento por recuperar a los fans perdidos durante la era Glitter. Además algunos expertos musicales notaron que las habilidades vocales de la cantante no pasaban por su mejor momento y su voz sonaba muy «restringida y contenida» y era incapaz de llegar a los registros altos como antes. Sin embargo la era Charmbracelet supuso un avance importante con respecto al fracaso comercial que resultó Glitter y fue vista como un signo de recuperación de la imagen y popularidad perdidas por la cantante durante esta fatídica época. Aún con todo, podemos considerar estos primeros años de la pasada década como el punto más bajo de la trayectoria de Mariah, quien luego resurgiría cual ave fénix con el gran regreso que supuso ‘The Emancipation of Mimi’. Aunque Charmbracelet no es el mejor trabajo de la discografía de Mariah Carey sí es uno de los más desconocidos por parte del público e infravalorados por la crítica y merece la pena ser rescatado puesto que contiene algunas de las baladas más personales de la cantante y temas muy interesantes. Mis temas favoritos: Through The Rain, Boy (I Need You), I Only Wanted, Bringin’ On The Heartbreak y You Got Me. Puntuación: 7’5/10.