Crítica de «City on Lock» de City Girls

City on LockEl pasado sábado fue publicado por sorpresa el segundo álbum de estudio de City Girls, titulado City on Lock, tras haberse filtrado todo su contenido en internet, por ello el dúo de raperas de Florida decidieron adelantar su lanzamiento antes de lo que tenían pensado. City on Lock recoge el testigo de Girl Code, el cual fue lanzado en noviembre de 2018 mientras una de dos las componentes, Jatavia Johnson (más conocida como JT) se encontraba en prisión por fraude en tarjetas de crédito. «Girl Code» recibió buenas críticas de los expertos musicales y contó con los exitosos singles ‘Twerk’ y ‘Act Up’, los cuales ocuparon el top 30 en la lista de singles americana y fueron certificados platino en Estados Unidos. Debido al encarcelamiento de JT, la otra componente del dúo, Yung Miami cogió las riendas de City Girls y se esforzó en promocionar el álbum, realizar videoclips y presentar las canciones de «Girl Code» en directo pese a no contar con la presencia de su compañera y amiga. La buena acogida de «Girl Code» dentro del circuito urbano americano aumentó notablemente la popularidad del grupo y sobretodo la de Yung Miami, cuya presencia fue solicitada por numerosos artistas, incluso cuando se encontraba en un avanzado estado de embarazo. En octubre del año pasado, una vez que JT salió de prisión, City Girls entraron en el estudio de grabación para dar forma a «City on Lock», su segundo álbum de estudio y tercer trabajo discográfico, ya que a principios del 2018 lanzaron la mixtape Period. «City on Lock» está formado por 15 canciones de estilo Hip-Hop y Trap con una duración de apenas 2 minutos compuestas por ambas artistas y cuenta con la participación de importantes nombres de la escena Hip Hop como Lil Baby, Yo Gotti, Lil Durk o la prometedora cantante y rapera Doja Cat.

El single presentación del álbum ha sido Jobs, un tema Hip Hop mid-tempo con gran influencia Trap cuya base recuerda a ‘Throw It Back’ de Missy Elliott y en el que hablan de que debido a su éxito en el mundo de la música ya no tendrán que realizar trabajos precarios. En el videoclip del tema, desvelado el mismo día que salió el álbum, Yung Miami y JT son despedidas de su trabajo en una cadena de comida rápida y deciden ganarse la vida creando una cuenta en OnlyFans. En ‘City on Lock’ encontramos sus habituales letras muy explícitas acerca de los hombres sin blanca que intentan acercarse a ellas por su fama y dinero como en ‘Broke Niggas’ donde participa Yo Gotti, reivindicando su sexualidad como en ‘Pussy Talk’ en la que aparece Doja Cat o demostrando que son unas mujeres empoderadas y seguras de si mismas, como en ‘Flewed Out’, con la colaboración de Lil Baby, con quien ya trabajaron en su anterior álbum. Dentro de un año en el que las grandes figuras del Hip Hop han estado ausentes y su lugar lo han ocupado raperos de poca monta sin habilidades para rapear y crear rimas de calidad, es de agradecer que aparezcan álbumes como «City on Lock», que resulta uno de los álbumes de Hip Hop más interesantes del año. Sin embargo JT y Yung Miami tendrán que competir con otras mujeres raperas que vienen pisando muy fuerte como Megan The Stallion o Doja Cat, las cuales han logrado el #1 en la lista americana en fechas recientes, lo que demuestra que el 2020 está siendo el año del Hip Hop femenino. Temas imprescindibles: City on Lock, Jobs, Pussy Talk, Broke Niggas y Flewed Out. Puntuación: 7/10.

Crítica de «Girl Code» de City Girls

city-girls-girl-codeComo ya comenté en la reseña sobre Period de City Girls, la entrada en prisión de una de las dos componentes, JT, llegó cuando el dúo atravesaba su mejor momento profesional, ya que la popularidad de las chicas estaba subiendo como la espuma y su mixtape apenas llevaba a la venta unos meses. Con «Period», City Girls pasaron de ser un dúo conocido en el circuito de Hip-Hop de Miami, a empezar a ser conocidas en todo Estados Unidos, y muestra de ello eran tanto las reproducciones de sus temas en las plataformas musicales como las visitas de sus videoclip en YouTube, las cuales estaban consiguiendo unas cifras muy positivas, lo que auguraba un buen futuro para estas dos jóvenes raperas. El encarcelamiento de JT no causó un abrupto parón en la promoción de la mixtape como podríamos pensar, ya que en un movimiento muy astuto por parte de su discográfica, City Girls grabaron varios videoclips para continuar con la promoción de Period pese a que una de las dos componentes no estaría presente. JT y Yung Miami no sólo rodaron los videoclips de Period, sino que también entraron en el estudio de grabación para dar forma a nuevos temas pertenecientes a su próximo álbum. En el mes de noviembre, apenas 6 meses después del lanzamiento de Period, City Girls publicaron su siguiente trabajo, titulado Girl Code, que se puede considerar su primer álbum de estudio. El desempeño de Girl Code fue moderado en la lista americana de álbumes, sin embargo su entrada al #63 puede considerarse un dato muy positivo para un dúo relativamente desconocido por el gran público.

Gran parte del buen recibimiento obtenido por Girl Code ha sido gracias a Twerk, que fue lanzado como single en forma de remix junto a Cardi B, cuya presencia ha dado un gran impulso a la popularidad del tema ya que todo lo que toca la rapera neoyorquina se convierte en oro. Twerk es un marchoso y bailable tema Hip-Hop con gran influencia Bounce que se caracteriza por su sonido más up-tempo y resulta un auténtico himno para el twerking, ese baile y movimiento del culo que tan famoso se ha puesto los últimos años dentro del Hip-Hop y el reggaeton. El remix de Twerk junto a Cardi B ha conseguido entrar en la lista americana de singles, la primera entrada para City Girls y gracias al éxito de su sexy videoclip y la presencia de Cardi en el tema, seguro que subirá en la lista Billboard en las próximas semanas. Merece la pena mencionar que el videoclip ya acumula millones de visitas debido al enorme despliegue de culos moviéndose al ritmo de la canción, además de lo llamativo que resulta ver a Yung Miami y Cardi desnudas y con todo su cuerpo pintado imitando la piel de una cebra y un león, bailando y haciendo twerking en las playas de Miami.

Debido a que apenas han pasado unos meses de su primera mixtape, no se observa evolución en la música de City Girls, por lo que las comparaciones de Girl Code con Period son obvias y ambos trabajos resultan muy similares tanto en temática como en estilo musical. El tema del sexo y el dinero sigue estando presente en este álbum, pero las letras referentes al poder de las mujeres y su control sobre los hombres destacan por encima de todo. Yung Miami y JT demuestran su lealtad y hermandad pese a las adversidades y la separación que están viviendo y ya en la intro del álbum, llamada «#Free JT», hacen toda una declaración de intenciones y demuestran su apoyo y el deseo que JT salga lo más pronto posible de la cárcel. Uno de los temas más destacados es Season, el sencillo promocional que presentaron City Girls antes del lanzamiento del álbum y que se trata de un marchoso y pegadizo tema Hip Hop con cierta influencia latina que cuenta con la colaboración del rapero Lil Baby. También merece la pena reseñar ‘Broke Boy’, en el que las chicas advierten que no les interesan los hombres sin dinero ni trabajo, ‘On The Low’, un tema Southern Hip-Hop que nos recuerda que la rapera Trina ha sido una gran inspiración para ellas, ‘Panties and Bra’, uno de los pocos temas del álbum en donde City Girls dejan a un lado el recurrente tema del sexo y relatan una cita romántica o el medio tiempo ‘Give It a Try’, que cuenta con la participación del artista de R&B Jacquees.

En resumen, «Girl Code» tiene un mensaje claro y es que el dinero es poder, el placer no es negociable y ser una mujer fuerte es clave para la supervivencia. Mientras que «Period» resultaba un trabajo más improvisado y espontáneo debido a su naturaleza de mixtape pero contenía un buen conjunto de canciones (sobretodo los singles) a pesar de contener muchos temas de relleno, en este trabajo City Girls reducen al mínimo el relleno y nos ofrecen un buen puñado de canciones encuadradas en el Southern Hip-Hop en las que mejoran sus habilidades como raperas y compositoras. Lo que no cambia es la actitud de las chicas, que siguen siendo directas, honestas y sin filtro, lo que les hace muy auténticas, aunque el mensaje que transmitan no sea demasiado profundo. Sin duda, el futuro de City Girls es muy prometedor, aún cuando el dúo ahora tiene que sobrevivir con sólo una de las componentes, Yung Miami, la cual se ha ganado al público por su carisma, simpatía y presencia escénica. Puntuación: 7’5/10.

Crítica de «Period» de City Girls

City Girls- PeriodCity Girls son un dúo de Hip Hop formado en Miami por las amigas de la infancia Caresha y Jatavia, más conocidas por sus nicknames Yung Miami y JT, que alcanzaron la popularidad gracias a su participación en el tema ‘In My Feelings’ de Drake, y aunque las voces de City Girls no están acreditadas como featuring, su aparición en dicho tema les dio una gran popularidad al liderar la lista de singles americana durante 10 semanas, además de aparecer en el videoclip de ‘In My Feelings’. Tras grabar varios temas que fueron incluidos en recopilaciones de música Hip Hop, City Girls lanzaron su álbum debut el pasado mes de mayo, aunque en realidad se trata de una mixtape compuesta por 16 temas bajo el título Period. La casualidad ha querido que tres meses después del lanzamiento de su mixtape, cuando City Girls empezaban a despuntar dentro del Hip Hop femenino, una de las dos componentes del dúo, JT, fue condenada a pasar dos años en prisión debido a un uso fraudulento de tarjetas de crédito. Este hecho, que podría haber enterrado abruptamente la promoción de la mixtape, no ha impedido que hayan seguido lanzando varios videoclips promocionales de temas de Period, que de manera muy inteligente tenían guardados bajo la manga. Queda claro que City Girls han tomado influencias de importantes raperas como Trina (también procedente de Miami), Khia o Lil Kim, algo que podemos notar en la temática de sus canciones, donde el sexo y el dinero son los temas más recurrentes, además del hecho de explotar su físico y mostrarse muy ligeras de ropa. City Girls han sido un gran descubrimiento en el mundo del Hip Hop femenino sin embargo no todo han sido halagos, ya que los expertos han criticado las habilidades de JT y Yung Miami como raperas por su falta de experiencia (apenas llevan rapeando un año) y varios de los temas que conforman Period podría considerarse relleno.

El primer single extraído de Period fue Where The Bag Up, un tema mid-tempo de estilo Southern Hip Hop que habla de dinero y strip-clubs en el que queda patente la influencia de Trina en estilo de rapear de City Girls. Sin duda ‘Where The Bag Up’ es una de las mejores canciones del mixtape y ha obtenido un buen recibimiento por parte del público, ya que su videoclip ha superado los 5 millones de reproducciones en YouTube y ha obtenido buenas cifras de streaming en plataformas musicales como Spotify. El segundo single, I’ll Take Your Man, es otro de los temas más destacados de Period y en él, las dos componentes de City Girls sacan todas sus armas de mujer y declaran que no dudarán en robarte a tu hombre. Este tema también ha sido muy popular en las plataformas de streaming y ha superado los 9 millones de reproducciones en YouTube. Pese al encarcelamiento de JT, City Girls no han parado de lanzar videoclips para promocionar su música, como ‘Tighten Up’, en el que las chicas hablan de tener sexo durante el periodo, ‘Sweet Tooth’, uno de los temas más up-tempo o ‘Period (We Live)’, en el que se puede apreciar una cierta influencia latina en la producción del tema debido a la procedencia de ambas chicas. Cabe destacar que para ser unas recién llegadas al panorama musical, la calidad de los videoclips de City Girls es muy alta y no tienen nada que envidiar a los de artistas plenamente consagrados.

Las 16 canciones que forman Period apenas superan los dos minutos pero es de agradecer que sólo aparezca la participación de un artista invitado, ya que en la actualidad la música Hip Hop está llena de innecesarias colaboraciones que no suelen aportan nada al tema en cuestión. Aunque las habilidades para rimar de JT y Yung Miami estén lejos de las de leyendas del Rap como Missy Elliott, Eve o Trina (algo lógico, ya que llevan muy poco tiempo en el mundo de la música) y sus canciones predecibles hablando de sexo, strip-clubs y dinero no aporten nada nuevo u original al Hip Hop, su mixtape Period es más que digna de escuchar. Teniendo en cuenta la gran rivalidad que existe dentro del Hip Hop femenino (basta nombrar las absurdas peleas entre Nicki Minaj y Cardi B) es de agradecer que surjan grupos de mujeres raperas que trabajen juntas sin tener ningún problema ni rivalidad como es el caso de City Girls. Sin duda el dúo de Miami ha sido un gran descubrimiento dentro del panorama Hip Hop actual, lástima que los dos años que va a pasar JT en prisión vaya a perjudicar el futuro de City Girls cuando estaban pasando por su mejor momento profesional. Si te gusta el Rap femenino, especialmente el Southern Hip Hop y artistas como Trina, no te puedes perder la mixtape Period. Puntuación: 7/10.