Una semana después de que Liam Payne publicara su álbum debut en solitario, su compañero de One Direction Harry Styles ha publicado su segundo álbum de estudio, titulado Fine Line. Tras la separación de la famosa ‘boy band’, el primer álbum como solista de Harry Styles vio la luz en 2017 y en él se distanció del pop manufacturado que hacía junto a One Direction para adentrarse de lleno en el pop/rock y mostrar su propia personalidad como artista. «Harry Styles» resultó un gran éxito a nivel mundial, debutó en el #1 de las listas de ventas de Reino Unido, Australia, Canadá o Estados Unidos entre otros y recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales. Sin abandonar totalmente el estilo pop/rock y folk de su álbum debut, «Fine Line» es un álbum más variado con influencias Soul, funk e indie pop. El álbum cuenta con la producción sus habituales colaboradores Tyler Johnson y Jeff Bhasker, además de Kid Harpoon o Greg Kurstin y ha sido compuesto en su totalidad por Harry Styles, quien pese a la gran popularidad que ha alcanzado a lo largo de los años nos muestra su vulnerabilidad y la otra cara de la fama como es la soledad y la tristeza tras un periodo de descubrimiento personal. «Fine Line» ha logrado un gran éxito comercial y ha alcanzado el #1 en Estados Unidos, Canadá o Australia o #2 en su Reino Unido natal.
El single presentación del álbum fue Lights Up, un original tema indie pop con influencias R&B/Soul y del soft-rock de los años 70 cuyas letras hacen referencia al auto-descubrimiento y la aceptación de la identidad de uno mismo. ‘Lights Up’ alcanzó el #3 en la lista de ventas de Reino Unido, su segunda mejor posición hasta la fecha. Como aperitivo a la publicación del álbum se lanzó como segundo single Adore You, un tema mid-tempo pop, funk y Soul producido por Kid Harpoon que habla de los primeros momentos de una relación. ‘Adore You’ también ha tenido un buen desempeño comercial y ha ocupado el top 10 en Reino Unido y Estados Unidos. Entre las canciones más destacadas del álbum se encuentran Watermelon Sugar, un tema indie pop con influencias Soul/funk y sensuales letras que hacen referencia al sexo oral femenino, ‘Golden’, un marchoso tema folk y pop/rock en el que habla de su temor a la soledad, ‘She’, una poderosa balada Soul con ciertos toques Rock que recuerda a Prince y recupera el sonido de los años 70 o ‘Sunflower’, un original tema folk compuesto por Greg Kurstin. Mientras que su ex-compañero de grupo Zayn Malik profundizó en el R&B alternativo y adoptaba el papel de ‘alma atormentada’ del grupo y Liam Payne ha probado suerte con un urban-pop comercial, desde sus inicios como artista en solitario Harry Styles se ha decantado por un sonido alejado de las modas que inundan la música hoy en día y ha ofrecido un álbum que resulta atemporal. Pese a una intensa promoción el álbum debut de Liam Payne ha tenido un tibio resultado comercial, sin embargo «Fine Line» promete ser uno de álbumes más exitosos del 2019 que pronto va a acabar y sin duda seguirá dándole muchas alegrías a Harry Styles el año que viene. En definitiva, aunque no es el tipo de música que suelo escuchar, tras darle una oportunidad a Fine Line debo reconocer que contiene canciones interesantes que no siguen las modas imperantes ni se parecen a lo que suena actualmente en las radios y muestra una gran madurez y talento por parte de Harry Styles, quien no sólo es un gran vocalista sino un gran compositor y artista. Temas imprescindibles: Watermelon Sugar, Adore You y Lights Up. Puntuación: 7/10.