Crítica de «Walls» de Louis Tomlinson

WallsParece que los ex-componentes de la ‘boy band’ inglesa One Direction se han puesto de acuerdo para publicar sus álbumes en solitario y tres de ellos lo han hecho en un escaso margen de dos meses. Mientras que Liam Payne lanzó su disco debut a principios de diciembre con unas críticas muy tibias y mediocre impacto comercial, una semana más tarde Harry Styles publicó su segundo álbum de estudio con resultados mucho más positivos a ambos lados del Atlántico y a finales del mes de enero ha visto la luz el primer disco en solitario de Louis Tomlinson. Cada uno de los miembros de One Direction ha expresado su propia personalidad y sus verdaderas aspiraciones musicales en sus carreras en solitario y mientras Zayn Malik, el primer componente en dejar el popular grupo, se decantó por el R&B alternativo y Liam Payne ha adoptado un sonido urban-pop y electropop moderno y comercial, Harry Styles no se alejó demasiado del pop/rock típico de la banda aunque con un sonido más indie. Louis Tomlinson era quizás el componente menos popular y carismático dentro de la ‘boy band’ y consciente de que no va a tener una carrera tan meteórica como Harry Styles o Zayn ni llenará inmensos estadios como lo hacía junto a One Direction, ha sido el más discreto y prudente labrándose su carrera en solitario. Aunque en el año 2017 el cantante inglés hizo sus pinitos en solitario no fue hasta 2019 cuando comenzó a presentarnos los singles procedentes de su primer álbum de estudio, titulado Walls y que ha visto la luz el pasado 31 de enero. Walls está formado por 12 temas de estilo pop/rock, Britpop e indie-pop compuestos por el propio Louis en los que se nota la gran influencia que tuvo en él la banda inglesa Oasis y destaca por el uso dominante de guitarra eléctrica. 

El single presentación del álbum, Two of Us, fue lanzado en marzo del año pasado y se trataba de una emotiva balada pop dedicada a su madre (que murió en 2016 a causa de una leucemia) en la que Louis relataba la gran conexión que tenía con ella y aunque fue doloroso el proceso de creación de este tema resultó terapéutico para él. Como segundo single se lanzó Kill My Mind, un marchoso tema Britpop y pop/rock que resulta uno de los temas más pegadizos y comerciales de Walls. Luego llegaron el medio tiempo We Made It en el que habla de la ruptura con su ex-novia y de sus momentos más difíciles dentro de One Direction y cómo el apoyo de sus fans le ayudó a recuperarse, y la interesante balada mid-tempo Don’t Let It Break Your Heart, producida por el cada vez más solicitado Steve Mac y que recuerda a la música que hacía junto a su antiguo grupo. Coincidiendo con la publicación del álbum se lanzó la balada Walls, en la que nuevamente habla de la relación intermitente con su ex-novia y destaca por estar co-escrita junto a Noel Gallagher de Oasis. Aunque en «Walls» dominan las baladas y los temas mid-tempo también hay cabida para canciones algo más animadas como ‘Always You’ o ‘Defenceless’. De todos los componentes de One Direction que se han lanzado en solitario, Louis Tomlinson ha sido el más conservador y el que menos riesgos ha tomado, sin embargo no ha ofrecido un producto de baja calidad o decepcionante. Aunque no es el tipo de música que suelo escuchar habitualmente, «Walls» me ha sorprendido gratamente gracias a la agradable voz de Louis y a su conjunto de canciones sencillas y sin pretensiones pero personales y cargadas de sentimiento. Puntuación: 6’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s