Treat Myself, el tercer álbum de estudio de Meghan Trainor, tenía prevista su salida en agosto de 2018 tras el single ‘No Excuses’, sin embargo la moderada respuesta comercial de dicho tema y sobretodo el fracaso en las listas de venta de los posteriores singles hizo que la cantante americana cancelara su lanzamiento y entrara en el estudio de grabación para crear nuevos temas, seguramente presionada por su discográfica, preocupada por el poco interés por parte del público que despertaban sus recientes singles. Desde entonces, Meghan Trainor ha trabajado en otros proyectos como su participación como jueza en el talent-show de la TV americana The Four y ha colaborado con otros artistas, pero según ella misma declaró, no ha dejado de escribir nuevas canciones, de ahí que en febrero de 2019 lanzara el EP The Love Train inspirado en el amor y su reciente boda con Daryl Sabara. Este breve EP fue lanzado como aperitivo de su retrasado tercer álbum, el cual ha tenido numerosas fechas de lanzamiento pero por fin ha visto la luz el pasado 31 de enero en el que se han publicado otros importantes álbumes. Muy difícil lo va a tener la cantante de Massachusetts para recuperar el éxito y la popularidad no ya de su primer álbum «Title» (que incluía su famosísimo hit #1 ‘All About That Bass’) sino de su segundo trabajo «Thank You», con el que pese a una notable bajada de ventas todavía se mantuvo fuerte en las listas de venta. No podemos considerar a Meghan Trainor una artista «one-hit wonder» ya que durante su trayectoria ha logrado que 6 de sus singles ocupen el top 15 en la lista americana, sin embargo tras «Thank You» la rubia cantante no ha dado pie con bola y todos sus singles han tenido un impacto comercial nulo en las listas de venta.
No Excuses, el single presentación de la primera versión de «Treat Myself», era un tema marchoso y pegadizo con el que regresaba al estilo musical de su primer disco tras el coqueteo con el urban-pop y el R&B de Thank You, pero aún así no consiguió acaparar la atención del público y apenas fue top 50 en Estados Unidos, su principal mercado. Durante el 2018 Meghan Trainor siguió ofreciéndonos singles pertenecientes a su próximo trabajo, sin embargo ni el prometedor tema dance-pop con influencias Disco Let You Be Right, que lo tenía todo para triunfar por su original sonido, ni la apuesta menos arriesgada que resultaba Can’t Dance pisaron el Hot 100 de Billboard. Las cosas se ponían feas para la cantante y en septiembre de 2019, coincidiendo con el anuncio de su participación como coach en el talent-show The Voice UK, desveló el nuevo ‘single presentación’ del álbum, ya con fecha de salida para enero del 2020. El tema en cuestión era Wave, el cual dejaba atrás su intento de volver a su habitual estilo retro y nos ofrecía un medio tiempo electro-pop de sonido más contemporáneo junto al poco conocido cantante Mike Sabath. El resultado comercial de Wave nuevamente fue muy negativo pese al esfuerzo de Meghan de presentar dicho single en varios programas de la TV americana. Desde finales del año pasado, Meghan Trainor ha lanzado a la desesperada varios sencillos promocionales en las plataformas musicales como Evil Twin o Blink para intentar remontar un proyecto que hace aguas desde hace tiempo. Unos días antes del lanzamiento de «Treat Myself» la cantante desveló el que sería el enésimo single presentación del álbum: Nice To Meet Ya, que se ha lanzado a las plataformas musicales coincidiendo con el disco. Se trata de un tema pop/R&B de gran componente urbano que cuenta con la participación de la rapera Nicki Minaj, cuyo verso no destaca especialmente ni es de sus mejores intervenciones como artista invitada, además de mostrar poca conexión con Meghan o el resto del tema.
Meghan Trainor ha compuesto todas las canciones de «Treat Myself» con la ayuda de su hermano Ryan Trainor o Mike Sabath y cuenta con la producción del propio Mike Sabath o Tyler Johnson dejando a un lado a su habitual colaborador Andrew Wells, responsable de los temas grabados durante el estadio inicial del álbum como ‘No Excuses’, ‘All The Ways’ y ‘Treat Myself’ (estos dos últimos relegados a la edición deluxe del disco). El álbum está formado por temas de estilo pop/R&B con influencia Funk, Soul y electro-pop combinado con el habitual estilo doo-wop típico de su primer trabajo. Más interesante que ‘Wave’ y ‘Nice To Meet Ya’, los dos singles presentación del proyecto, resulta ‘Genetics’, que tiene todas las papeletas para ser lanzado como próximo sencillo debido a su bailable ritmo y el buen rollo que transmite. Este marchoso tema dance-pop de sonido futurístico cuenta con la colaboración de Pussycat Dolls (o más bien su voz principal Nicole Scherzinger) que están de plena actualidad por su reciente reunión tras años apartadas del mundo de la música y en él habla de que su cuerpo es natural y lo acepta tal y como es (en una temática similar a la de su hit All About That Bass). También destacan ‘Funk’, un marchoso tema de sonido Funk/Dance que recuerda el estilo de «Thank You», ‘Lie To Me’, que mezcla electro-pop con su habitual estilo doo-wop o ‘Evil Twin’, un pegadizo tema dance-pop y electro-pop con influencia Disco en el que Meghan declara que «su lado más salvaje» le hace cometer malas decisiones. Aunque no suele ser el punto fuerte de Meghan, hay una gran cantidad de baladas en el álbum como ‘Babygirl’ en la que recurre a su habitual tema de la auto-aceptación o ‘After You’ que cuenta con la colaboración del cantante AJ Mitchell.
Personalmente me da pena el poco interés que despierta la música de Meghan Trainor en la actualidad ya que la considero una cantante y compositora talentosa con mucho potencial pero que ha perdido la conexión que tenía con el público años atrás. Pese al descalabro comercial de los últimos singles lanzados, la autora de ‘Dear Future Husband’ tiene una base de fans fiel que hará que el proyecto en su totalidad no sea el flop que muchos predicen. Cabe destacar que ‘Let You Be Right’ y ‘Can’t Dance’ han sido descartados del ‘track listing’ final del álbum, algo imperdonable ya que el primero de ellos es muy superior a varios de los temas que se incluyen en Treat Myself, sin duda otro error más en la disparatada estrategia comercial que ha llevado a cabo la discográfica de Meghan durante esta era. En resumen, aunque «Treat Myself» no logra superar el gran nivel de «Thank You» y sobretodo «Title», no se trata de un trabajo de baja calidad en absoluto pero parece más bien una playlist muy variada de los temas que ha ido lanzado la rubia cantante durante los últimos años más que un proyecto centrado. Temas imprescindibles: No Excuses, Genetics, Evil Twin, Lie To Me y Nice To Meet Ya. Puntuación: 7/10.