Throwback Review: «Glitter» de Mariah Carey

GlitterMariah Carey hizo su debut como protagonista en el mundo del cine en 2001 con la película Glitter, en la cual interpretaba a Billie Frank, una joven corista y bailarina neoyorquina que soñaba con abrirse un camino en el mundo de la música. Pese a no ser una película autobiográfica, «Glitter» tenía varios puntos en común con la historia personal de Mariah Carey y aunque la cantante puso todo su empeño en ella, resultó un fracaso comercial y la crítica se ensañó con su interpretación. Además de participar en la película, Mariah grabó su banda sonora, que se convirtió en su octavo álbum de estudio. Glitter marcaba una divergencia con respecto al habitual estilo de la cantante ya que intentaba recrear el ambiente ‘discotequero’ de Nueva York en los años 80 y estaba formado por una mezcla de temas up-tempo de estilo Disco, Dance y Funk de sonido retro y baladas que incorporaban el habitual estilo de Mariah además de varios temas influenciados por el Hip Hop acompañados de raperos. Jimmy Jam y Terry Lewis fueron los responsables de la mayoría de temas, incluyendo todas las baladas del álbum, aunque también contó con producción adicional por parte de DJ Clue. Glitter tuvo la mala suerte de ser publicado el 11 de septiembre de 2001, el día en el que se produjo el trágico atentado a las torres gemelas de Nueva York y según la cantante los críticos utilizaron a Glitter para desviar la atención de lo que estaba sucediendo y la utilizaron como ‘punching bag’. Glitter debutó en el #7 de la lista americana (una posición muy inferior a la de sus anteriores álbumes) y acabó siendo certificado platino con ventas superiores a los 600 mil ejemplares. En el resto del mundo el álbum tuvo un desempeño moderado aunque su comportamiento fue superior en Europa, donde ocupó el top 10 en las listas de venta de Reino Unido, España, Francia, Italia y Alemania. Hasta el momento Mariah Carey pertenecía a Columbia, la que había sido su discográfica desde sus inicios en el mundo de la música, pero el divorcio de la cantante con Tommy Mottola en 1997 hizo que la relación entre ambos, ya de por sí tensa desde hacía varios años, se volviera insostenible, lo que provocó que Mariah fichara con Virgin un contrato multimillonario aunque tuvo que pagar una multa a Columbia por rescindir el contrato con la cantante antes de tiempo. Glitter fue el único álbum de Mariah bajo el sello Virgin ya que tras las bajas ventas y su mala publicidad por el fracaso de la película, rescindió su contrato valorado en $100 millones.

El single presentación del álbum fue Loverboy, un marchoso tema R&B/pop up-tempo que sampleaba la melodía de ‘Candy’ de Cameo y resultaba muy similar a los típicos primeros singles de Mariah Carey. Loverboy se lanzó también en forma de remix junto a los raperos Ludacris, Shawnna y Da Brat (quien es su amiga y participó como actriz secundaria en la película Glitter) aunque recibió peores críticas por la incursión de tantos artistas invitados que hacían que la presencia de Mariah se diluyera. Algunos expertos consideraron a Loverboy como una copia sub-estándar de ‘Heartbreaker’. Loverboy alcanzó el #2 en la lista americana (por detrás de ‘Bootylicious’ de Destiny’s Child) gracias a las altas ventas del CD físico sin embargo el bajo airplay en las radios hizo que el single se desplomara rápidamente en la lista Billboard. En el resto del mundo tuvo un buen desempeño comercial: ocupó el top 10 en Australia y Canadá y fue #12 en Reino Unido. Durante la promoción de Loverboy en diferentes programas de TV, Mariah Carey mostró un comportamiento errático y extraño y días después fue ingresada por agotamiento extremo y crisis de ansiedad. Cabe destacar que Mariah nunca interpretó ‘Loverboy’ en directo debido al abrupto cese en la promoción del álbum y no fue hasta 2016 durante la gira europea ‘Sweet Sweet Fantasy Tour’ cuando la cantante incluyó Loverboy en el set list. En 2018, la campaña #JusticeForGlitter creada por sus fieles seguidores hizo que el álbum llegara al #1 en la lista iTunes de Estados Unidos y durante el ‘Caution Tour’ Mariah incorporó un medley con varias canciones del álbum incluyendo Loverboy.

Como segundo single se lanzó Never Too Far, una balada mid-tempo pop/R&B de desamor que destacaba por su emotividad y la magistral ejecución vocal de Mariah. Este tema es interpretado por el personaje de Billie al final de la película durante su concierto en el Madison Square Garden de Nueva York tras enterarse que su pareja acaba de ser asesinada. Pese a ser una de las mejores canciones del álbum y recordar a sus grandes baladas de los años 90, ‘Never Too Far’ resultó un fracaso comercial: no logró entrar en la lista americana y apenas ocupó el top 40 en Australia, Italia y Reino Unido. España se convirtió en uno de los mercados más receptivos a Glitter y ‘Never Too Far’ alcanzó el #16, la mejor posición del single alrededor del mundo. Debido a la complicada situación personal de Mariah Carey durante su lanzamiento como single, ‘Never Too Far’ no recibió promoción ni se grabó un videoclip, por lo que tuvo que utilizarse la actuación de Billie en la película como videoclip del tema. Como último sencillo del álbum en tierras americanas y doble single de Cara-A junto a ‘Never Too Far’ en el resto del mundo se lanzó Don’t Stop (Funkin’ 4 Jamaica), un tema Funk/Hip-Hop up-tempo que contaba con la participación del rapero Mystikal. Este tema fue de los pocos que Mariah grabó exclusivamente para el álbum al margen de la película y no contó con ninguna promoción por lo que no entró en la lista americana. Su elección como single fue de lo más desacertado puesto que es una de las canciones más flojas del álbum.

Mariah GlitterAunque Glitter destaca por su estilo up-tempo y su sonido Disco/Dance, el punto fuerte del álbum en mi opinión son las baladas y en concreto podemos encontrar tres muy interesantes: la anteriormente mencionada Never Too Far, Lead The Way y Reflections (Care Enough). ‘Lead The Way’ fue compuesta en 1997 por Mariah junto a su habitual colaborador Walter Afanasieff (artífice de sus mayores éxitos) durante las sesiones de grabación del álbum Buttferly. Tras componer ‘Lead The Way’ ambos dejaron de trabajar juntos debido a diferencias creativas pero el tema fue rescatado durante la grabación de Glitter y Mariah lo grabó bajo la producción de Jimmy Jam & Terry Lewis. ‘Lead The Way’ es una balada a piano en la que la cantante alcanza la nota más larga de su carrera (18 segundos) y pese a su gran calidad es una de sus baladas más infravaloradas. ‘Reflections (Care Enough)’ también es interpretada durante la película en la secuencia en que Billie está componiendo un tema sobre el abandono de su madre cuando era una niña y se trata de una de las baladas más personales de Mariah. ‘Reflections’ fue lanzado como sencillo promocional del álbum de manera muy limitada en algunos territorios. De entre los temas up-tempo destacan ‘Didn’t Mean To Turn You On’, un marchoso tema Disco/Funk compuesto por Jimmy Jam & Terry Lewis que es interpretado en diferentes ocasiones de la película porque se trataba del single debut de Billie. Mariah Carey grabó una versión del famoso tema Disco ‘Last Night a DJ Saved My Life’ que contaba con la participación de los raperos Busta Rhymes y Fabolous. Este tema, pese a su naturaleza desenfadada y pegadiza melodía, se trataba de una versión algo desafortunada debido a sus más de 6 minutos de duración y la escasa presencia de Mariah por la incursión de los artistas invitados. 

Mientras que la película fue atacada despiadadamente por la crítica, el álbum recibió mejores opiniones, sobretodo las baladas y los temas Disco ambientados en los años 80 aunque se criticó que la imagen de Mariah Carey durante la era «Glitter» se había ‘abaratado’ en un intento desesperado por resultar provocativa. En su momento «Glitter» se convirtió en el disco ‘maldito’ de la cantante (pese a que lo consideró uno de sus mejores trabajos) y fue ignorado en sus giras de conciertos, sin embargo con el paso de los años algunos expertos alabaron el contenido del álbum por su homenaje a la música Disco y los fans de la cantante han intentado devolver la dignidad a uno de los álbumes más infravalorados e injustamente tratados de la música pop con campañas como #JusticeForGlitter. Teniendo en cuenta que fue publicado tras Rainbow, el álbum con el que empecé a seguir a Mariah Carey y que se encuentra entre mis preferidos de su discografía, «Glitter» supuso una decepción, sin embargo a través de los años y tras escucharlo en profundidad ha mejorado mi percepción sobre él. Temas imprescindibles: Never Too Far, Lead The Way, Didn’t Mean To Turn You On, Reflections y Loverboy. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s