Crítica del álbum «LeToya»

LetoyaletoyacoverEn Estados Unidos LeToya Luckett es un personaje popular gracias a su carrera musical y su faceta como actriz, sin embargo en el resto del mundo no es excesivamente conocida, aunque perteneció a uno de los grupos femeninos más importantes del mundo de la música, Destiny’s Child. LeToya era una de las 4 componentes del famoso grupo y aunque Beyoncé y Kelly eran las vocalistas principales y acaparaban todo el protagonismo, LeToya participó en la composición de numerosas canciones del segundo álbum de Destiny’s Child, entre ellas los hit singles ‘Say My Name’ o ‘Bills Bills Bills’. En el año 2000, cuando el grupo atravesaba su mejor momento profesional LeToya y LaTavia descubrieron que dos nuevas componentes las habían reemplazado en el videoclip de ‘Say My Name’, el cual fue grabado a sus espaldas. Ambas cantantes demandaron a Mathew Knowles, padre de Beyoncé y manager del grupo, por incumplimiento de contrato e impago de royalties. Más tarde LeToya se unió a LaTavia para formar el dúo Anjel e incluso grabaron un álbum, sin embargo la discográfica a la que pertenecían quebró y el grupo se disolvió y ambas siguieron sus carreras en solitario. En el año 2006 la cantante de Houston publicó su primer álbum en solitario, titulado simplemente LeToya, en el que descubrimos que tenía una gran voz ya que durante sus días en Destiny’s Child apenas la pudimos oír porque nunca tuvo un solo y únicamente hacía las segundas voces y las harmonías conjuntas. LeToya compuso 10 de las 14 canciones del álbum, el cual trata principalmente las complicadas relaciones con los hombres y contaba con una amplia nómina de productores de la talla de Teddy Bishop, Bryan-Michael Cox, Jermaine Dupri, Scott Storch, Jazze Pha o J.R. Rotem. El álbum está formado por medios tiempos de estilo R&B y temas up-tempo muy influenciados por el Hip Hop, concretamente el Southern Hip Hop y el sonido Crunk, que contaban con la colaboración de numerosos raperos. Precedido por un exitoso single, «LeToya» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes y acabó siendo certificado platino por ventas superiores al millón de copias. Cabe destacar que «Simply Deep», el álbum debut de su ex-compañera Kelly Rowland tuvo un desempeño inferior: ocupó el #12 en Estados Unidos y vendió sólo medio millón de copias en Estados Unidos, aunque en el resto del mundo tuvo una gran acogida.

Antes del lanzamiento del álbum se lanzaron dos sencillos promocionales, ‘U Got What I Need’ y ‘All Eyes On Me’ sin embargo el primer single oficial fue Torn, un medio tiempo R&B compuesto por la propia LeToya y producido por Teddy Bishop. ‘Torn’ es un tema de desamor en el que la cantante se debate entre seguir con su ex-pareja o dejarle, lo que hace que sienta ‘desgarrada’. Torn recibió una gran rotación en las radios urbanas americanas y aunque apenas ocupó el top 40 en la lista americana tuvo un desempeño muy superior en el componente R&B/Hip-Hop, donde alcanzó el #2 y se convirtió en una de las canciones R&B más importantes del año. Tras el éxito de ‘Torn’ se lanzó She Don’t, otro interesante medio tiempo R&B en el que LeToya le recuerda a su ex-novio que no encontrará otra mujer que le quiera y le trate como ella. El rapero Slim Thug, quien fue pareja de LeToya, participó en el videoclip del single interpretando irónicamente el papel de su ex-novio. Pese al gran potencial de este single, tuvo un desempeño muy mediocre y fue incapaz de entrar en la lista americana. Como último single del álbum se lanzó Obvious, una balada R&B mid-tempo producida por Bryan-Michael Cox que no contó con ninguna promoción debido a la fusión de su discográfica con Virgin, lo que impidió grabar un videoclip o hacer promoción del single.

Aunque la promoción del álbum terminó abruptamente, podíamos encontrar temas muy interesantes que hubieran sido grandes candidatos a single como ‘I’m Good’, un marchoso tema R&B up-tempo con la típica producción de Scott Storch inspirada en el sonido del Medio Oriente, ‘Tear Da Club Up’, un potente tema Crunk y Southern Hip Hop producido por Jazze Pha donde quedaban patentes sus influencias sureñas, ‘U Got What I Need’, un tema mid-tempo R&B retro con influencias Soul o ‘What Love Can Do’, un pegadizo tema R&B compuesto por la cantante Keri Hilson que muestra el talento vocal de LeToya y es mi canción favorita del disco. En resumen, «LeToya» es el álbum más conocido de la cantante texana ya que tras este trabajo inició una espiral decreciente en su éxito comercial y sus posteriores álbumes, «Lady Love» y «Back 2 Life», fracasaron en las listas de venta e hicieron que su popularidad disminuyera de manera notoria. «LeToya» nos permitió descubrir a una talentosa cantante y compositora que durante sus años en Destiny’s Child estuvo a la sombra de Beyoncé pero demostró que se podía defender a la perfección como artista en solitario. Temas imprescindibles: What Love Can Do, She Don’t, Torn, I’m Good y U Got What I Need. Puntuación: 7’5/10.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s