The Best of R&B: «Here I Stand» de Usher

87ae3dfb522b3cba606682c8365507ab.1000x1000x12004 fue uno de los años más importantes para la música estadounidense ya que tras unos años de recesión en la industria musical debido a la piratería y el descenso en las ventas de CD’s físicos, durante dicho año se lanzaron varios álbumes que obtuvieron grandes ventas y dieron un respiro a la complicada situación que vivía la industria musical por aquellos años. Sin duda uno de los discos que ayudaron a remontar la maltrecha situación que vivía la música en ese momento fue Confessions de Usher, el álbum más exitoso del 2004 y el segundo con mayores ventas de la década del 2000 en Estados Unidos, con más de 10 millones de copias vendidas en tierras americanas (donde fue certificado diamante) y 20 en todo el mundo. El 2004 fue definitivamente el año de Usher, ya que su éxito traspasó fronteras y asentó su fama fuera de Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los artistas de R&B más importantes de la década. 4 de los 5 singles lanzados de «Confessions» (Yeah!, Burn, Confessions y My Boo) ocuparon el #1 en la lista americana y acumularon 28 semanas en la posición de honor de Billboard, algo inaudito hasta entonces, haciendo de Usher el artista más importante del 2004 y uno de los responsables de la buena situación que vivió la música negra durante aquel año. Tras la intensa promoción de Confessions y su correspondiente gira, el cantante nacido en Dallas se tomó unos años de descanso en los que aprovechó para disfrutar de su vida personal, ya que se casó en 2007 con la famosa estilista Tameka Foster y meses más tarde fue padre de un niño, Usher Raymond V. 

En mayo de 2008, Usher regresó con Here I Stand, su quinto álbum de estudio, que estaba inspirado en todos los acontecimientos personales ocurridos recientemente, como el fallecimiento de su padre Usher Raymond III, su matrimonio con Tameka Foster y el nacimiento de su primer hijo. Este álbum reflejaba la madurez adquirida por Usher y tuvo el importante reto de ser el sucesor del exitoso Confessions, por ello muchas expectativas fueron puestas en este proyecto y el cantante se tomó su tiempo en completar la grabación del álbum. Una gran cantidad de compositores y productores musicales estuvieron implicados en Here I Stand como Jermaine Dupri (habitual colaborador de Usher), Danja, Dre & Vidal, Polow da Don, Tricky Stewart & The Dream, Will.I.Am o StarGate, para dar forma a un álbum compuesto principalmente por slow-jams (medios tiempos y baladas R&B/Soul) que seguían el patrón musical de Confessions aunque con un mayor número de temas up-tempo con influencia electro-pop y dance-pop, que hacía que el álbum resultara más bailable y marchoso. Aunque superar el tremendo éxito de Confessions era imposible, Here I Stand fue uno de los álbumes más importantes del 2008: debutó en el #1 en Estados Unidos con más de 430 mil copias vendidas en su primera semana, que aunque están muy lejos del millón de copias que movió Confessions en el mismo periodo de tiempo, es una cifra muy alta, sólo superada por Mariah Carey durante dicho año. «Here I Stand» fue certificado platino por ventas superiores al millón de unidades en tierras americanas, pero se considera un fracaso comercial con respecto a su álbum predecesor, el cual superó la barrera de los 10 millones de ejemplares en Estados Unidos. 

El primer single del álbum fue Love In This Club, un medio tiempo R&B con gran componente electrónico que contaba con la colaboración del rapero Young Jeezy y estaba producido por Polow da Don. Este pegadizo tema habla de seducir a una mujer en la pista de baile de una discoteca, destaca por las habilidades vocales de Usher y logró ocupar el #1 en la lista americana de singles, convirtiéndose en el octavo #1 del cantante afincado en Atlanta. Este single no sólo fue un éxito en Estados Unidos, sino que también gozó de gran acogida en el resto del mundo, donde fue top 10 en las listas de venta de Reino Unido, Australia, Canadá, Francia o Alemania. Un remix de este tema, llamado ‘Love In This Club Part II’ y que contaba con la participación de la cantante Beyoncé y el rapero Lil Wayne, fue lanzado como sencillo promocional, y por resultar tan diferente de la versión original pudo contabilizar de manera independiente en la lista Billboard, donde llegó al top 20. Como segundo single se extrajo Moving Mountains, una bonita balada R&B bajo la producción de Tricky Stewart y The Dream que hablaba de la fuerza del amor, que «mueve montañas». Este tema destaca por las grandes habilidades vocales de Usher, ya que alterna su potente voz de tenor y el falsetto, sin embargo no tuvo buen rendimiento en las listas de venta y fue incapaz de entrar en el top 50 de Billboard a pesar de ser una de las mejores baladas lanzadas por Usher. Como muestra del lado más bailable y marchoso del álbum se lanzó como siguiente single What’s Your Name, el tema más up-tempo de «Here I Stand» con influencia del sonido electro-pop producido por Will.I.Am y en el que también participaba el famoso rapero y productor musical. El amor que Usher profesaba a su esposa Tameka es el tema recurrente en muchos de los temas del álbum, como el single Here I Stand, que da título al disco y se trata de una balada Soul compuesta entre otros por Usher y Polow da Don, producida por el dúo Dre & Vidal y que podemos considerarla un throwback a la música de Stevie Wonder. El último single lanzado del álbum fue Trading Places, una sensual balada mid-tempo R&B característica de Usher que recuerda a los ‘slow jams’ del álbum «Confessions» y que podemos considerarlo un auténtico ‘bed banger’. En resumen, «Here I Stand» es un buen álbum de R&B en el que encontramos a un Usher maduro y que canta al amor, pero tuvo la maldición de ser el sucesor de Confessions con todo lo que eso significa, por ello no logró el reconocimiento y mérito que se merecía y siempre estará a su sombra, sin embargo es un buen trabajo. Puntuación: 7’5/10. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s