El ‘boom latino’ que llevamos presenciando durante los últimos años ha provocado que muchos artistas saquen a relucir sus raíces hispanas en un intento por encajar en el nuevo mercado musical, plagado de artistas de reggaeton que están apoyados por un público esencialmente adolescente y juvenil, quienes son responsables de la mayor parte del consumo de música en la actualidad. Un ejemplo reciente es el de Selena Gomez, de ascendencia mexicana, que decidió que el año pasado era el momento idóneo para reivindicar sus orígenes latinos y publicó un trabajo en español. Camila Cabello, ex-integrante del grupo femenino Fifth Harmony, siempre ha estado orgullosa de sus raíces latinas y en sus dos álbumes en solitario ha incorporado el sonido Latin-pop a varios de sus singles, como por ejemplo ‘Havana’ o ‘Señorita’, los cuales acumulan altísimas cifras de reproducciones en las plataformas musicales. Romance, su segundo álbum de estudio, vio la luz a finales del 2019 tras una sucesión de varios singles que no acabaron de enganchar al público, como ‘Liar’, un pegadizo tema Latin-pop que tenía un gran potencial o el oscuro medio tiempo synth-pop ‘Shameless’, los cuales apenas pisaron el top 50 de la lista americana. Finalmente Camila consiguió su esperado hit con el sexto single, ‘My Oh My’, un marchoso tema pop de aroma urbano en el que participaba el rapero DaBaby y con el que anotó el primer top 20 del álbum y acabó convirtiéndose en el single más exitoso de la era Romance. La estrategia comercial de su nuevo álbum ha sido (afortunadamente) diferente a la llevada a cabo con Romance, ya que en vez de lanzar numerosos singles hasta que «sonara la flauta» y consiguiera respaldo suficiente como para lanzar el álbum, en este caso sólo han sido lanzados con anterioridad dos singles y espaciados en el tiempo. El tercer álbum de estudio de Camila Cabello se titula Familia y está compuesto por 12 temas en inglés y español encuadrados dentro del pop y el Latin-pop con influencias synth-pop y R&B compuestos por la propia Camila bajo la producción de Ricky Reed, Mike Sabath y Scott Harris entre otros. La cantante de ascendencia cubana compuso el álbum durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus y el hecho de estar aislada de su familia y amigos le hizo darse cuenta de que sus seres queridos son su prioridad. Una vez que pudo pasar tiempo junto a su familia en Miami, Camila reconectó con sus raíces hispanas (pudo practicar el español y degustar la comida típica cubana) lo que le inspiró a incorporar un mayor componente latino a su nuevo álbum. Además de pasar tiempo en familia y disfrutar de los pequeños placeres, la otra fuente de inspiración para la composición del álbum ha sido la ruptura sentimental de Camila con el cantante Shawn Mendes, con el que rompió tras dos años y medio de relación juntos y un hit para la posteridad como es ‘Señorita’.
En julio del año pasado llegó el single presentación del álbum, Don’t Go Yet, que se trata de un tema up-tempo de estilo Latin-pop con elementos tropicales y de salsa en el que Camila habla sobre la necesidad de tener a tu amor cerca y no querer alejarse de él. El videoclip de ‘Don’t Go Yet’ destacó por por su gran colorido y peculiares coreografías, estaba inspirado en las telenovelas mexicanas y Camila adoptaba el look y estilo de la famosa artista texana Selena Quintanilla, quien ha sido fuente de inspiración para un sinnúmero de cantantes latinas durante las últimas décadas. Sin duda Don’t Go Yet ha supuesto un regreso de lo más interesante ya que resulta bailable, pegadizo y cargado de ritmos latinos pero sin caer en el desgastado sonido reggaeton que inunda el panorama musical actual. Pese al gran potencial de ‘Don’t Go Yet’, su impacto comercial ha sido muy tibio y apenas ha ocupado el top 50 en importantes mercados como Estados Unidos, Australia, España o Reino Unido, aunque acumula más de 250 millones de reproducciones en Spotify. El pasado mes de marzo se lanzó el segundo single, Bam Bam, que se trata de un bailable tema pop y Latin-pop que cuenta con la participación del omnipresente Ed Sheeran, con el que ya colaboró anteriormente en ‘South of the Border’, perteneciente al último álbum del cantante británico. ‘Bam Bam’ comienza como un tema pop con guitarra acústica para más adelante ir incorporando elementos latinos y palabras en español como «así es la vida, así» y trata el tema de su ruptura sentimental aunque contiene un mensaje positivo, esperanzador y de aceptación. Por su parte ‘Bam Bam’ ha tenido un desempeño comercial más positivo y ha alcanzado el #10 en Reino Unido y el top 25 en Estados Unidos, Australia o Alemania.
Coincidiendo con la publicación de Familia se ha lanzado el tercer single, Psychofreak, que en esta ocasión deja a un lado los sonidos latinos y resulta una apuesta más adecuada para el mercado anglosajón. ‘Psychofreak’ es un oscuro tema synth-pop con influencia R&B en el que habla de su salud mental, miedos e inseguridades y cuenta con la colaboración de la excéntrica cantante Willow, hija del actor Will Smith, quien actúa como voz de la conciencia de Camila y añade puntos extra a la canción. Muy interesantes resultan sus letras en las que Camila relata detalles de su pasado, como que se ha sentido un «bicho raro» y no encaja en este mundo, además de detallar su salida de Fifth Harmony diciendo que «el barco se estaba hundiendo» pero no culpa al resto de chicas de su marcha del grupo. Sin duda ‘Psychofreak’ es uno de los temas más importantes del álbum y una gran elección como single por mostrar una faceta diferente de la cantante. Dentro de ‘Familia’ destacan ‘Quiet’, un tema mid-tempo synth-pop que habla de cómo la cercanía a tu pareja ayuda a lidiar con la ansiedad, ‘No Doubt’, un animado tema Latin-pop y reggaeton que relata una relación obsesiva y controladora o ‘Boys Don’t Cry’, una balada synth-pop con influencia R&B que habla de la masculinidad tóxica. Entre los temas más interesantes cantados en español se encuentran ‘Hasta Los Dientes’, un tema pop up-tempo con influencia Disco que cuenta con la participación de la cantante argentina María Becerra y detalla nuevamente la obsesión y los celos que se sienten cuando estás en una relación o ‘Celia’, un tema Latin-pop que cuenta la historia de un chico que se enamora de una chica cubana y de la cultura latina. Mientras que en ‘Romance’ Camila tropezaba en la misma piedra e incorporaba numerosas baladas que resultaban aburridas y planas, en Familia ha aprendido la lección y encontramos menos temas lentos, de entre los que destaca ‘Everyone At This Party’, una balada folk con guitarra acústica que relata las secuelas producidas por su ruptura sentimental.
En Familia, Camila Cabello por fin se ha dado cuenta de lo que el público espera y quiere de ella, que no son precisamente las intensas baladas que muestran su faceta de cantautora (y que abundaban en Romance) sino marchosas y divertidas canciones Latin-pop que resaltan a la perfección su carismática personalidad, simpatía y talento. Familia supone un evidente paso adelante con respecto a Romance ya que resulta más animado, entretenido y agradable de escuchar gracias a canciones de inspiración latina pero sin caer en el desgastado sonido reggaeton que lleva saturando el panorama musical desde hace unos años. En mi opinión, Familia es el mejor trabajo discográfico de Camila Cabello hasta la fecha y creo que es la dirección que debería tomar en un futuro, ya que contiene un compendio perfecto entre pegadizos temas latinos que contentarán al público masivo y canciones de estilo synth-pop/R&B más del gusto internacional y dirigidas a los fans que la siguen desde sus inicios en Fifth Harmony. Temas imprescindibles. Don’t Go Yet, Psychofreak, Quiet, No Doubt, Hasta Los Dientes, Celia y Bam Bam. Puntuación: 7’5/10.