En el año 2002, Katrina Taylor, conocida artísticamente como Trina publicó su segundo álbum, Diamond Princess, el cual alcanzó un modesto #14 en la lista americana de álbumes pero vendió más de medio millón de copias en Estados Unidos gracias a la buena acogida de sus singles dentro del circuito Hip Hop americano. Tres años más tarde la rapera apodada ‘Da Baddest Bitch’ por su icónico álbum debut regresó con su tercer trabajo discográfico, Glamorest Life, el cual debutó en el #11 de la lista americana de álbumes (#2 en los componentes Hip-Hop/R&B y Rap de Billboard), superando las posiciones de sus dos anteriores trabajos en las listas de venta y acabó vendiendo 400 mil copias en Estados Unidos. Glamorest Life está compuesto por 13 temas encuadrados dentro del Hip Hop con influencia R&B bajo la producción de Cool & Dre, Jim Jonsin o Mannie Fresh y destaca por su gran cantidad de artistas invitados (sólo una canción está interpretada por Trina en solitario) entre los que se encuentran Lil Wayne, Rick Ross, Snoop Dogg, Kelly Rowland, Jazze Pha o Trey Songz entre otros. El single presentación fue Don’t Trip, un magnífico tema Hip Hop en el colaboraba su pareja por entonces, el rapero Lil Wayne. Como segundo single se lanzó Here We Go, una balada R&B/Hip-Hop producida por Jim Jonsin que contaba con la participación de Kelly Rowland, componente de Destiny’s Child. En este tema Trina mostraba su lado más vulnerable al enterarse por una amiga, interpretada por Kelly, que su novio la está engañando con otra mujer. Here We Go recibió buenas críticas por parte de los expertos musicales al mostrar el lado más emotivo de Trina (quien hasta entonces había profundizado en temas como salir de fiesta, la vida de lujo o el sexo) y por la acertada colaboración de Kelly Rowland. Here We Go alcanzó el #17 en la lista americana de singles, el primer top 20 para la rapera de Miami y su mejor posición hasta la fecha y también tuvo buen desempeño en Reino Unido, donde fue #15. Entre los temas más destacados del álbum se encuentran ‘I Gotta’, en el que colabora Rick Ross, ‘Sexy Girl’, que cuenta con la participación de Snoop Dogg o ‘Throw It Back’, de naturaleza muy explícita y en el que Trina demanda a su amante que la satisfaga sexualmente. En resumen, Glamorest Life es una buena adición al catálogo musical de Trina al contener varias canciones interesantes (sobre todo los singles lanzados) pero también cuenta con un relleno considerable. Puntuación: 7/10.
En 2008 vio la luz el cuarto álbum de estudio de Trina, Still Da Baddest, cuyo título hace referencia a su icónico disco debut, Da Baddest Bitch, dando a entender que la rapera de Florida sigue siendo la misma mujer empoderada y auténtica de siempre que habla sin tapujos de sexo al igual que lo hacen sus compañeros de profesión. Still Da Baddest está compuesto por 12 canciones de estilo Hip Hop con influencia R&B en los que Trina sigue con su habitual temática sobre sexo, poder y lujo, aunque también hay espacio para baladas en las que muestra su lado más vulnerable y emotivo. Una gran número de artistas invitados aparecen en el álbum (7 de los 12 temas contienen ‘featurings’) entre los que se encuentran Missy Elliott, Keyshia Cole, Killer Mike, Pitbull o Rick Ross. Still Da Baddest debutó en el #6 de la lista americana de álbumes (#1 en los componentes Hip-Hop/R&B y Rap de Billboard), convirtiéndose en el primer álbum top 10 de Trina en Estados Unidos y su mejor posición hasta la fecha. Con más de 400 mil copias vendidas en tierras americanas, Trina demostró que es una de las raperas con la carrera más estable y consistente dentro del Hip Hop femenino de todos los tiempos. El single presentación del álbum fue Single Again, un marchoso y pegadizo tema Hip Hop con influencia pop/R&B que destacaba por el hecho de que Trina cantaba durante un verso y el estribillo y se convertía en su mayor aproximación al ‘mainstream’ y uno de sus temas más ‘radio friendly’, estilo que copiarían más adelante raperas como Nicki Minaj. En ‘Single Again’, la artista de Miami celebra su soltería tras su ruptura con Lil Wayne y declara que formaban una gran pareja como ‘Jay y Beyoncé’ y nunca encontrará otra mujer como ella. Pese a ser uno de los mejores singles lanzados por Trina hasta la fecha, ‘Single Again’ no consiguió entrar en la lista americana y tuvo un mediocre rendimiento comercial. Como segundo single llegó I Got a Thang for You, una balada Hip-Hop/R&B que cuenta con la colaboración de la cantante Keyshia Cole y muestra la faceta más vulnerable y emotiva de Trina. Este tema recibió algunas críticas por su «contenido blando» y su intento de capitalizar el éxito de ‘Here We Go’ repitiendo la misma fórmula de tema lento con colaboración de una estrella del R&B. Merece la pena reseñar la canción que da título al álbum, ‘Still Da Baddest’, en el que Trina reivindica que sigue siendo «la perra más mala» con unos vigorosos y agresivos versos que demuestran que es una de las mejores raperas de su generación o ‘Clear It Out’, otro de los pocos temas sin ‘featurings’ del disco pero en el que Trina se basta y se sobra para demostrar su talento. También destacan ‘Stop Traffic’, un himno de los ‘strip clubs’ en el que colabora Pitbull (también originario de Miami como Trina) o ‘Wish I Never Met You’, otra balada R&B/Hip Hop que repite el estilo de ‘Here We Go’ y cuenta con la participación de la cantante Shonie. En resumen, la razón por la que en la actualidad triunfan Cardi B, Megan Thee Stallion, Latto o City Girls es gracias a raperas como Trina, Lil’ Kim o Missy Elliott que les allanaron el camino durante la década del 2000, cuando el Hip Hop era un coto de caza prácticamente de hombres y se abrieron paso gracias a su gran talento como raperas y su fuerte carácter de mujeres empoderadas e independientes que hablaban sin tapujos de su propia sexualidad. Después de ‘Diamond Princess’, el cual considero el mejor álbum de Trina, se encuentra ‘Still The Baddest’, un sólido trabajo dentro del Hip Hop lleno de buenas canciones y sin apenas relleno. Temas imprescindibles: Still Da Baddest, Single Again, Clear It Out y I Got a Thang for You. Puntuación: 7’5/10.