Katy Perry vivió su mejor momento profesional durante los años 2010 y 2011 y se convirtió en una super estrella del pop gracias al gran éxito que cosechó su tercer álbum, Teenage Dream, el cual superó los 6 millones de copias en todo el mundo y contó con una acertada selección de singles entre los que destacaban ‘Firework’, ‘California Gurls’, ‘Last Friday Night’ o ‘Teenage Dream’. Los 5 primeros singles lanzados alcanzaron la posición de honor en la lista americana, convirtiendo a «Teenage Dream» en el segundo álbum de la historia de la música en contener 5 singles #1 tras «Bad» de Michael Jackson y a Katy en la primera mujer en conseguir este importante logro. Tras el tremendo éxito del álbum, fue re-editado con nuevos temas entre los que se encontraban ‘Part of Me’, que nuevamente alcanzó el #1 en la lista americana, ampliando la impresionante racha comercial de la cantante californiana. En octubre de 2013 vio la luz el cuarto álbum de estudio de Katy Perry, titulado Prism y que está formado por 13 temas encuadrados dentro del dance-pop, pop/rock y electropop con influencias Trap, House o Disco compuestos por la propia Katy Perry bajo la producción de Max Martin y Dr. Luke (quienes fueron los responsables de los hits de «Teenage Dream» y se encargan de la mayoría de temas de este álbum), además de Cirkut, Greg Kurstin, StarGate o Bloodshy, la mitad de Bloodshy & Avant. Con «Prism», la cantante de Santa Bárbara repitió la fórmula del exitoso «Teenage Dream», con el que guarda numerosas similitudes, por lo que recibió varias críticas negativas de los expertos musicales al no ofrecer nada nuevo al público aunque es de alabar la madurez y vulnerabilidad que muestra Katy en varias de las canciones. «Prism» debutó en el #1 de la lista americana de álbumes, convirtiéndose en su segundo ‘chart topper’ en Estados Unidos y acabó superando el millón y medio de copias puras (la mitad de lo que consiguió «Teenage Dream») aunque consiguió un alto nivel de streaming. Alrededor del mundo el álbum también resultó un éxito y alcanzó el #1 en Australia, Reino Unido o Canadá y fue top 5 en los principales mercados musicales, con unas ventas superiores a los 4 millones de copias.
El single presentación del álbum fue Roar, un pegadizo tema power-pop con influencia pop/rock producido por Max Martin y Dr. Luke cuyas letras hacen referencia a defenderse a sí mismo ante las adversidades y resulta un himno de auto-empoderamiento. ‘Roar’ es el típico primer single divertido y alegre que nos ofrece Katy antes de ofrecernos otros temas con letras más profundas y un contenido más serio y ha recibido críticas positivas por su naturaleza desenfadada y sus pegadizas letras aunque también resulta genérico. ‘Roar’ tuvo un gran impacto en Estados Unidos, donde se convirtió en el octavo #1 de Katy en la lista americana y en el resto del mundo también alcanzó el #1 en Reino Unido, Australia o Canadá. Este single destacó por su cómico videoclip, ambientado en la selva y con Katy en el papel de una versión femenina de Tarzan. Como segundo single se lanzó Unconditionally, una balada mid-tempo de estilo pop/rock que habla del amor universal en todas sus vertientes, cuenta nuevamente con la producción de sus habituales colaboradores Max Martin y Dr. Luke y cabe destacar que es el tema favorito de la cantante dentro de su nuevo álbum. ‘Unconditionally’ recibió buenas impresiones de los críticos por la vulnerabilidad y emotividad mostrada por Katy sin embargo su rendimiento comercial fue bastante mediocre en comparación a sus anteriores singles y apenas ocupó el top 15 en Estados Unidos, Australia o Canadá y el top 25 en Reino Unido y Alemania. El tercer single lanzado fue Dark Horse, un tema mid-tempo electropop con influencia Trap y Hip Hop que cuenta con la participación del rapero Juicy J y destaca por sus letras con referencias mágicas en las que una bruja advierte a un hombre que no se enamore de ella. ‘Dark Horse’ resultó un auténtico éxito: alcanzó el #1 en la lista americana y ocupó el top 5 en los principales mercados musicales. Este single obtuvo buenas críticas por su originalidad, su influencia del sonido Trap (que se convertiría en tendencia dentro del pop) y recibió una nominación a los premios Grammy en la categoría de mejor actuación pop de un dúo/grupo. Como cuarto single se lanzó Birthday, un marchoso tema dance-pop con influencia Disco en el que Katy hace referencias sexuales mientras celebra el cumpleaños de su pareja.
Uno de los sencillos promocionales de «Prism» fue ‘Walking On Air’, un enérgico tema House/Disco que supone el momento más up-tempo y bailable del álbum y pese a no haber sido lanzado de manera oficial ocupó el top 40 en la lista americana. Merecen la pena ser reseñados ‘Double Rainbow’, un emotivo tema electropop mid-tempo compuesto junto a Sia y producido por Greg Kurstin que habla de encontrar la persona indicada, ‘Legendary Lovers’, un épico tema dance-pop que destaca por su influencia del sonido Bhangra y el uso prominente de percusión o ‘Love Me’, un tema dance-pop y electropop producido por Bloodshy cuyas letras hacen referencia a amarse a uno mismo de la misma manera que quieres ser amado por los demás. En resumen, «Prism» es un buen álbum lleno de canciones pop con estribillos efectivos y adictivos que siguen la fórmula de «Teenage Dream», sin embargo no resulta tan redondo en su conjunto ya que encontramos más relleno. Pese a sus evidentes fallos, como sus letras de naturaleza genérica y formulaica, es un digno sucesor de su predecesor ya que se aprecia una mayor madurez por parte de Katy Perry y contiene una mayor diversidad musical. Temas imprescindibles: Dark Horse, Unconditionally, Roar, Walking On Air, This Moment, Legendary Lovers y Birthday. Puntuación: 7’5/10.