Crítica de «The Lost Tapes» de Sugababes

The Lost TapesSugababes es uno de los grupos femeninos que cuentan con una historia más compleja e intrincada dentro del pop contemporáneo, ya que desde sus inicios musicales a finales de los años 90 se han sucedido numerosos cambios de componentes (6 chicas diferentes han pasado por sus filas) hasta finalizar su carrera en 2011 con un grupo totalmente diferente al que empezó. Conocidas eran sus broncas y peleas en el backstage de sus conciertos o antes de las entrevistas promocionales y su fama de chicas complicadas y malhumoradas las persiguió durante su andadura profesional, sin embargo y pese a todas estas circunstancias, han sido capaces de ofrecer algunos de los mejores singles y álbumes del pop de las últimas décadas. Cuando eran apenas unas adolescentes, Keisha Buchanan, Mutya Buena y Siobhan Donaghy debutaron en el año 2000 con su álbum debut, One Touch, el cual destacó por la madurez de sus letras, sus perfectas armonías y estaba formado por un conjunto de temas pop/R&B con tintes electrónicos y un acusado toque alternativo que las diferenciaba de las típicas ‘girl bands’ que triunfaban por entonces, como Spice Girls o Atomic Kitten. Tras este álbum, Siobhan abandonó la formación para desarrollar su carrera en solitario, sin embargo más tarde se supo que sufrió depresión clínica debido a las peleas con sus compañeras y la presión de la fama. En su lugar entró Heidi Range (componente original de Atomic Kitten pero que abandonó el grupo antes de lanzar material), la cual se convirtió en una parte esencial de la banda ya que participó en 6 álbumes de estudio, dos de ellos #1 en Reino Unido y permaneció hasta la separación de Sugababes. En 2005 y tras participar en 4 álbumes, Mutya abandonó Sugababes citando motivos personales, aunque en entrevistas posteriores alegó que sufrió depresión post-parto tras el nacimiento de su hija. Tan sólo dos días después del abandono de Mutya ya tenía sustituta, Amelle Berrabah, quien re-grabó varios temas de «Taller In More Ways» para continuar con la frenética promoción y un año más tarde formó parte del álbum de grandes éxitos de Sugababes en el que su presencia era mínima ya que era una recién llegada en el grupo. En 2010, el grupo publicó «Sweet 7», un álbum de electropop y dance-pop genérico que se distanciaba del sonido original de Sugababes. Keisha, la única componente fundadora que permanecía en el grupo, debido a discrepancias por la deriva artística del grupo y sus peleas con Amelle, fue expulsada de Sugababes tras el lanzamiento del primer single, por lo que rápidamente fue buscada una sustituta, Jade Ewen, quien re-grabó las partes de Keisha y continuó con la promoción del álbum.

En 2011 el grupo formado por Heidi, Amelle y Jade se tomó un descanso temporal que acabó en una separación indefinida, pero para sorpresa de todos, un año más tarde la formación original se reunió nuevamente bajo el nombre Mutya Keisha Siobhan ya que no tenían los derechos de la marca Sugababes de manera legal (pertenecían a su antiguo equipo de managers) y comenzaron a grabar un nuevo álbum. En 2013, lanzaron el single anticipo del álbum, Flatline, que se trataba de un tema pop/R&B up-tempo de sonido muy ‘noventero’ producido por Dev Hynes en el que las chicas hablaban del deterioro de una relación. ‘Flatline’ fue aclamado por los expertos musicales, quienes además celebraron el regreso de la banda, sin embargo tuvo un tibio desempeño comercial y apenas ocupó el top 50 en la lista británica de singles. Tras la filtración de varias canciones de este trabajo, el álbum fue desechado y las chicas siguieron grabando nuevas canciones y en 2019 recuperaron el nombre de Sugababes tras una ardua batalla legal.

El día de Navidad, Sugababes lanzaron por sorpresa un álbum inédito en las plataformas musicales como detalle hacia sus fans por todo el apoyo mostrado los últimos años. No se trata de un nuevo álbum, sino el que fue grabado hace 8 años durante las sesiones de grabación posteriores a su reencuentro y que por extrañas razones nunca vio la luz. The Lost Tapes es el octavo álbum de estudio de Sugababes (el segundo que cuenta con la formación original) y está formado por 13 temas de estilo pop con elementos electropop, R&B y pop/rock e influenciado por la música de los años 80 y 90, aunque cuenta con el sello inconfundible de Sugababes. Las componentes del grupo han participado activamente en la composición de todos los temas del álbum (especialmente Siobhan, quizás la componente menos conocida por parte del público pero muy talentosa como compositora y vocalista) con la ayuda de Shaznay Lewis de All Saints, Sia o Emeli Sandé y bajo la producción de importantes nombres de la industria musical británica como Richard Stannard, MNEK, Cameron McVey, Dev Hynes o Naughty Boy entre otros. En el álbum destacan ‘Metal Heart’, un tema synth-pop/R&B que trata el tema del desamor y en el que hablan de un hombre frío que no muestra sus sentimientos, ‘Beat Is Gone’, en el que las chicas hablan de una ruptura amorosa tras vivir una relación tóxica y que les deja como «si la música se hubiera marchado» o ‘I’m Alright’, un tema mid-tempo pop/R&B que se convierte en un himno a la resiliencia. Dentro del álbum dominan los medios tiempos aunque también encontramos marchosos temas up-tempo como ‘Today’, producido por MNEK, con ciertas influencias Garage y que destaca por su marcado bajo y su percusión o ‘Summer of 99’, que combina electropop, dance-pop y pop/rock, está compuesto por Siobhan junto a Shaznay y recuerda a uno de los mayores éxitos del grupo, ‘About You Now’.

En resumen, «The Lost Tapes» me ha sorprendido gratamente ya que en ningún momento suena a álbum de descartes, al contrario, es un trabajo cohesionado y sólido, en el que destacan las perfectas armonías de las componentes y queda patente su talento como compositoras y vocalistas. Además, pese a que este proyecto ha estado guardado en un cajón durante 8 años, las canciones presentes en «The Lost Tapes» suenan atemporales, no resultan anticuadas y recuerdan con nostalgia los mejores momentos del grupo. Como gran seguidor de Sugababes desde sus orígenes, es un placer volver a escuchar nueva música y más viniendo de su formación original, por lo que desde el blog MiSTeR MuSiC estaremos muy atentos de los siguientes pasos de Sugababes, que han prometido nuevo álbum y seguirán de gira durante el 2023. Temas imprescindibles: Metal Heart, Beat Is Gone, Love Me Hard, Flatline, Today, No Regrets y I’m Alright. Puntuación: 7’5/10. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s