La campaña de publicidad y promoción del nuevo álbum de Rihanna no ha estado exenta de polémica ya que el contrato de la cantante con Samsung hizo que la famosa marca de telefonía móvil comprara un millón de descargas digitales de ANTI para regalar a sus clientes, lo que provocó que el álbum automáticamente fuera certificado platino antes siquiera de ponerse a la venta, a lo que hay que sumar que la plataforma de música en streaming TIDAL a la que pertenece Rihanna puso a la venta el álbum por sorpresa y de manera gratuita un día antes de su lanzamiento oficial. Pero dichas estrategias promocionales tan controvertidas no consiguieron su objetivo y estas copias digitales no fueron contabilizadas por Billboard para las ventas del álbum y ocupó un modesto puesto #27 en la lista americana por las ventas digitales del primer día de ANTI, sin embargo una semana después y con el CD físico ya a la venta el álbum ascendió a lo más alto de la lista Billbaord, consiguiendo el segundo #1 de Rihanna en Estados Unidos. En el resto del mundo, el álbum también ha tenido un desempeño comercial muy positivo y ha alcanzado el #1 en Canadá, el top 5 en Alemania, España o Australia y el top 10 en Reino Unido y Francia. «ANTI» toma el relevo a «Unapologetic», que vio la luz a finales de 2012, lo que supone el lapso más largo de tiempo entre álbum y álbum de toda la trayectoria de Rihanna, quien se caracterizó precisamente por su agilidad a la hora de lanzar música durante sus primeros años de carrera. El octavo álbum de estudio de la cantante barbadense está compuesto principalmente por medios tiempos y baladas de estilo R&B y Soul con gran componente electrónico, de carácter minimalista y con una producción dispersa, que comparten similitudes con el disco homónimo de Beyoncé, aunque también encontramos elementos reggae, Dancehall y Hip Hop. Rihanna ha participado en la composición de 12 de los 13 temas que componen el álbum bajo la producción de importantes nombres de la industria musical como Kuk Harrell, Shea Taylor, DJ Mustard, Timbaland, Hit-Boy, Jeff Bhasker, Brian Kennedy o Boi-1da entre otros y cabe destacar que sus habituales colaboradores StarGate no participan en este álbum, el primero de toda su trayectoria musical.
El single presentación del álbum ha sido Work, un tema reggae y Dancehall con influencia R&B producido por Boi-1da y que cuenta con la participación del rapero Drake, quien ha sido pareja intermitente de Rihanna y con quien ya colaboró en el hit #1 ‘What’s My Name?’. En este tema de ritmo pegadizo destaca por el acento jamaicano que utiliza Rihanna y sus relevadoras letras en las que la cantante afirma que busca una relación más profunda y estable con su amante, pero éste sólo busca sexo (¿será esta la razón de la turbulenta relación entre ambos y por la que han cortado en varias ocasiones?). ‘Work’ ha resultado un auténtico éxito comercial en Estados Unidos: ha alcanzado el #1, ha permanecido en lo más alto durante 9 semanas consecutivas y se ha convertido en el decimocuarto #1 de Rihanna en la lista americana (el segundo de Drake). En el resto del mundo también ha tenido un excelente desempeño comercial y ha alcanzado el #1 en Francia o Canadá y el top 5 en Reino Unido, Australia, España y Alemania.
Entre los temas más destacados de «ANTI» se encuentran Kiss It Better, una balada R&B y electro-Soul producida por Jeff Bhasker que habla de una relación destructiva pero de la que no puede escapar, ‘Consideration’, un medio tiempo electro-R&B con influencia reggae y Hip-Hop que cuenta con la participación de la cantante SZA y cuyas letras hacen referencia al ansia de Rihanna por ser considerada una artista seria y supone una declaración de independencia o ‘Woo’, un tema Trap de melodía dispersa y con acordes de guitarras discordantes que habla de una complicada ruptura y contiene créditos de composición por parte de Travis Scott (ex-pareja de Rihanna) y The Weeknd. También merecen mención especial ‘Needed Me’, un tema mid-tempo electro-R&B de sonido oscuro producido por DJ Mustard en el que Rihanna habla de una turbulenta relación en la que su amante rechaza tener una relación seria con ella y Love On the Brain, una balada Soul/R&B de corte retro que destaca por su rica instrumentación formada por arpegios de guitarra, órgano y cuerdas y que habla de las relaciones tóxicas.
Los seguidores de los álbumes «Good Girl Gone Bad» o «Loud» (que estaban formados por bailables y pegadizos temas dance-pop) se sentirán decepcionados con este nuevo disco, el cual no resulta tan accesible ni tiene temazos dirigidos a las pistas de baile, sin embargo quienes disfrutaron con la naturaleza oscura de «Rated R» y prefieren a una Rihanna más seria y madura, éste es su álbum, ya que sigue la senda del R&B electrónico y alternativo de «Unapologetic» aunque sin los temas de estilo Dance/House que contenía éste último. A priori «ANTI» puede parecer un álbum aburrido y monótono por el exceso de temas lentos y baladas, pero no se hace pesado y se puede escuchar prácticamente entero sin saltar ningún tema. A pesar de que Rihanna es conocida por sus temas más bailables, con «ANTI» ha mostrado su verdadera personalidad y nos ha ofrecido un disco íntimo, maduro e intemporal del que pueda estar orgullosa cuando pasen varios años y que pueda cantar durante toda su trayectoria. El único punto en contra es la no inclusión en el álbum del single ‘Bitch Better Have My Money’ que fue lanzado el año pasado y se trataba de un arriesgado tema de estilo Trap y polémicas letras. Temas imprescindibles: Kiss It Better, Work, Love on the Brain, Needed Me, Consideration y Woo. Puntuación: 7’5/10.