Crítica de «Wonder» de Shawn Mendes

WonderUno de los últimos álbumes que ha visto la luz este año y se va beneficiar sin duda de las altas ventas que suelen tener los discos durante el periodo navideño es Wonder, el cuarto álbum de estudio del cantante canadiense Shawn Mendes. Wonder toma el relevo de «Shawn Mendes», el cual fue publicado en mayo del 2018, alcanzó el #1 en las listas de venta de Estados Unidos, Australia o Canadá y contó el hit single ‘Señorita’ junto a su pareja Camila Cabello, que resultó uno de los mayores éxitos del año pasado en todo el mundo. Wonder está formado por 14 temas de estilo pop/rock y electropop, en su mayoría baladas y medios tiempos, compuestos por el propio Shawn bajo la producción de Kid Harpoon, Scott Harris o Frank Dukes entre otros. El single presentación ha sido Wonder, el tema que da título al álbum y se trata de una balada pop/rock con cierto toque electrónico en la que el joven cantante habla de la búsqueda de uno mismo y de la autenticidad. Wonder ha obtenido un desempeño muy irregular alrededor del mundo y mientras ha ocupado el #4 en su nativa Canadá y Estados Unidos apenas ha sido top 20 en Australia o Reino Unido y ha ocupado muy posiciones muy bajas en otros mercados importantes como Alemania. No se puede hablar de fracaso en el caso de ‘Wonder’ ya que acumula más de 140 millones de reproducciones en Spotify pero se queda lejos del monstruoso hit ‘Señorita’ que supera el billón de escuchas. Tras la moderada acogida de ‘Wonder’, Shawn decidió sacar todos los tanques y a finales de noviembre lanzó el segundo single del álbum, Monster, que se trataba de la esperada colaboración junto a otro de los artistas canadienses más importantes, Justin Bieber. ‘Monster’ es una balada minimalista de estilo pop alternativo con influencia R&B que cuenta entre sus compositores al prometedor cantante canadiense Daniel Caesar y se adapta a los estilos de ambos artistas. Pese a que musicalmente Monster resulta una balada un tanto aburrida y plana, más interesantes resultan sus letras en las que hablan de la presión que lleva consigo alcanzar la fama y cómo «la sociedad te pone en lo alto de un pedestal y disfrutan cuando te caes de él», una temática que se ajusta más a la realidad en el caso de Justin Bieber ya que relata sus comienzos en el mundo de la música con tal sólo 15 años y cómo perdió el control de su vida y su carrera. Como se preveía, ‘Monster’ ha ocupado el #1 en Canadá y el top 10 en las listas de ventas de Reino Unido, Australia y Estados Unidos, aunque no ha resultado el hit contundente que podíamos esperar teniendo en cuenta que estamos ante dos de los cantantes más famosos y seguidos por el público joven actualmente.

Coincidiendo con la publicación de «Wonder» se ha lanzado el tercer single, Call My Friends, un tema mid-tempo pop/rock cuyas letras hacen referencia a lo poco que puede ver a sus amigos debido a sus compromisos profesionales y cómo desearía pasar más tiempo con ellos. Del resto del álbum merece la pena reseñar ‘Higher’, un tema up-tempo de estilo electro-rock en el que Shawn declara que lo ha conseguido todo en la vida y ha alcanzado su punto álgido pese a los reveses del pasado, ‘Dream’, una balada de amor en la que habla de estar separado de su novia y cómo sueña con ella cuando no están juntos, o el marchoso y pegadizo ‘Teach Me How To Love’ en el que nuevamente le declara su amor a Camila y detalla una noche de amor con ella. En resumen, «Wonder» refleja el gran momento profesional y personal que está viviendo Shawn Mendes y la mayoría de las canciones están inspiradas en su relación con Camila Cabello. Aunque encontramos varios temas interesantes como los comentados anteriormente, en general el álbum resulta algo aburrido y predecible y con muchas baladas de relleno. Puntuación: 6/10.

Crítica del álbum «Shawn Mendes»

00105111479993____1__640x640El tercer álbum de estudio del cantante Shawn Mendes, de título homónimo, se puso a la venta en mayo del pasado año y debutó en el #1 de la lista de ventas de Estados Unidos y de su Canadá natal, convirtiéndose en el artista más joven de la historia de la música en conseguir que sus tres primeros trabajos fueran #1 en la lista de ventas americana. «Shawn Mendes» ha sido certificado platino en Estados Unidos gracias a sus altas cifras de streaming (fue el segundo disco pop con mayor streaming del año pasado por detrás de «Man of the Woods» de Justin Timberlake). En el resto del mundo, el cantante canadiense también demostró su éxito entre el público adolescente y logró el #1 en Australia y España o el top 3 en Reino Unido y Alemania. El tercer trabajo de Shawn Mendes es un álbum pop que contiene influencias pop-rock y R&B, y está compuesto y co-producido por el joven cantante de ascendencia portuguesa. El single anticipo del álbum fue In My Blood, un tema pop-rock en el que relata los problemas de ansiedad que sufrió en el pasado, fue nominado a mejor canción del año en los premios Grammy y ganó el galardón en la misma categoría en los Juno Awards (los Grammy de Canadá). Este single logró un éxito moderado en las listas de venta: en Estados Unidos fue #11 y ocupó el top 10 en Reino Unido, Alemania, Canadá y Australia. Como segundo single, Shawn Mendes lanzó Lost in Japan, un bailable tema Funk/R&B que recuerda al estilo de Justin Timberlake y muestra la variedad musical presente en el álbum. En julio de este año, «Shawn Mendes» fue re-editado con dos temas nuevos: If I Can’t Have You, un marchoso tema pop-rock de potente estribillo en el que Shawn usa su voz en falsetto y tuvo un gran impacto comercial en todo el mundo (ocupó el #2 en las listas americana y canadiense) y Señorita, un medio tiempo de estilo Latin-pop a dúo con Camila Cabello. No es la primera vez que el atractivo cantante colabora con la ex-componente de Fifth Harmony, ya que en el álbum debut de Shawn ambos artistas llevaron a cabo la misma táctica e hicieron un dueto en «I Know What You Did Last Summer», el single presentación de la re-edición de «Handwritten». Señorita, que recuerda al hit «Havana» de la cantante de origen cubano, ha sido un auténtico éxito en las plataformas de streaming de todo el mundo, superando los 500 millones de reproducciones en Spotify, y ha alcanzado el #1 en las principales listas de venta de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. Este tema, que fue lanzado de manera muy acertada en el mes de junio, se ha convertido en una de las canciones del verano gracias a su aroma latino y la gran química entre ambos artistas. En resumen, el tercer álbum de Shawn Mendes muestra su evolución musical, madurez y crecimiento como artista, ya que ha pasado de ser un ídolo adolescente a uno de los artistas pop más completos y prometedores de los últimos años gracias a su talento como cantante, compositor y músico. Puntuación: 6’5/10.